#Jalisco #ComunidadTrans
Para #SeñalInformativa emisión matutina el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez habla de:
El Congreso de Jalisco está obligado a legislar para garantizar el derecho de las infancias trans a tener una identidad acorde a como ellos y ellas se perciben. Esto implica aprobar una reforma a la Ley del Registro Civil del Estado para que los interesados puedan hacer cambios en su acta de nacimiento.
Para #SeñalInformativa emisión matutina el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez habla de:
El Congreso de Jalisco está obligado a legislar para garantizar el derecho de las infancias trans a tener una identidad acorde a como ellos y ellas se perciben. Esto implica aprobar una reforma a la Ley del Registro Civil del Estado para que los interesados puedan hacer cambios en su acta de nacimiento.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Señal Directar.
00:11Estamos de regreso y está con nosotros en este foro, agradecemos la visita, el diputado
00:16local por el partido Hagamos, Enrique Velásquez, con él vamos a platicar de esta obligación
00:22que ha incumplido el Congreso del Estado para legislar sobre infancias trans.
00:28Enrique, muchas gracias por la visita, muy buenos días.
00:31Sonia Miguel, buenos días, gracias por la invitación.
00:33Gracias Enrique, parece increíble, pero seguimos sacándole estos temas, ¿no?, a pesar
00:38incluso de que hay una resolución de la Corte.
00:41Sí, nada más quisiera poner como antecedente que en Jalisco hace tres años, básicamente
00:48se aprobó el tema de la identidad de género para personas mayores, a partir de esto esa
00:55iniciativa la presentó el diputado Artur Pizano y su servidor, tardamos casi tres
00:59años en que se aprobara y a partir de eso se presentó una controversia constitucional
01:06por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos porque dice que no se están protegiendo
01:12los derechos de los niños ni de los adolescentes.
01:15Porque este derecho se deja exclusivamente para mayores de edad.
01:19Para mayores de edad, y a partir de eso el gobernador Enrique Alfaro presenta un decreto
01:23donde reconoce que las personas menores de edad tienen derecho también a que les digan
01:28como quiere que les digan y que en su acta de nacimiento aparezca el nombre con el cual
01:32se identifican.
01:33El problema es cuando se dice infancia trans, en automático parece que el cerebro llama
01:40a que el tema tiene que ver con la transformación de una persona y se imagina que eso tiene
01:46que ver con mutilaciones, con algún tipo de cirugía que cambia de sexo y que tiene
01:54que ver con tratamientos de hormonas y eso no ocurre, eso no está permitido en un menor
02:00de edad.
02:01Entonces, se tiene que ubicar en ese caso.
02:05Muchos podemos estar de acuerdo en si se podría hacer, pero muchas veces se imagina a un niño
02:13de cuatro años yendo al registro civil a pedir que se le cambie su nombre.
02:17Eso no ocurre.
02:18Los padres y los doctores tienen que acompañar todo este tema de identificación, porque
02:23es un asunto de identificación de una persona que sobre todo ocurre en personas de 14, 15,
02:2916 hasta 17 años.
02:32Ya los 18 pueden decir otra cosa.
02:33Y en esta discusión que pueden tener los padres, además de llevarlos a una atención
02:38psicológica, a platicar el tema, cuando ya se toma una decisión, entonces el padre puede
02:43acompañar a esta persona a modificar su nombre en sus identificaciones, en su certificado,
02:51primero en el acto de nacimiento y esto luego lleva a una anotación.
02:55O sea, tú sabes cómo nació, con qué nombre nació y cómo se llama.
03:00Si una persona ya no se quiere llamar Gabriel, se quiere llamar Gabriela, yo no le veo ningún
03:05tipo de problema.
03:06Sin embargo, eso ha generado que los grupos más reaccionarios, los antiderechos, salgan
03:11a la calle, griten una serie de cosas y confundan a la gente.
03:15Claro.
03:16Ha habido mucha información inadecuada, ¿no?
03:18Así es.
03:19Por eso es importante salir a aclararlo, porque ya no es un tema personal, o sea, no importa
03:23si tú estás de acuerdo, Sonia, si Miguel está de acuerdo, o yo, o no, porque hay un
03:28máximo tribunal en el Congreso, perdón, a nivel nacional y yo vi estos grupos antiderechos
03:33cuando se hizo la reforma al Poder Judicial, salir de manera despavorida a decir que se
03:38tiene que respetar la Corte y todo lo que la Corte hacía y todo, cuando les conviene,
03:43cuando algo les gusta.
03:44Cuando algo no les gusta, entonces la Corte está mal y lo hicieron cuando el tema del
03:49aborto, que también fue una decisión de la Corte, matrimonio igualitario, que fue
03:52una decisión de la Corte y hoy el tema de la identificación o el cambio de nombre de
03:57las personas, que yo digo que debemos de quitar el asunto de las diferencias trans para poderlo
04:02explicar de manera mucho más adecuada y que se entienda que es únicamente que una
04:08persona quiere que le llamen de tal manera y puede hacer.
04:12Claro, ahora, ¿por qué la Corte, no sé si nos ayudarías a compartirla un poquito
04:17para que el auditor lo quede claro, considera que es un derecho que se debe respetar para
04:22los menores de edad?
04:23Porque hay estudios científicos que hablan acerca de la identificación o de la definición
04:27de la preferencia sexual, se da a partir de los cuatro años y es entonces como ha
04:32habido una serie de casos a nivel nacional, internacional sobre todo, en el asunto de
04:38que los niños quieren, un niño en la primaria quiere ir vestido de mujer y además quiere
04:43que le digan de una manera, o una niña quiere ir vestido de hombre, no le interesa jugar,
04:49está en ballet, sino quiere jugar fútbol, quiere jugar otro tipo de deportes, eso chocaba
04:55mucho en temas de derechos.
04:58Entonces, a partir de eso se ha tomado la decisión de que una vez con la identificación
05:03y a partir del consentimiento de los padres pueda ser acompañado y decir mi hijo o mi
05:10hija así se percibe, así quiere que le digan y yo estoy de acuerdo y lo acompaño y el
05:16Estado tiene la obligación de tener un trámite ágil, sencillo, eficaz, sobre todo que no
05:24le ponga trabas y que no victimice a las personas, que no los señale, entonces la
05:31corte lo identifica de esa manera y lo hace acompañado de los padres, hay quien dice
05:36bueno entonces también los padres están mal, es que depende del caso, nos gusta meternos
05:41en la vida de los demás, pero hay muchas familias que tienen ese caso en su familia
05:46y prefieren acompañarlo y quitarte o acabar con el tema de discriminarlos, de atacarlos,
05:53de golpearlos porque se les tiene que quitar lo homosexual, porque se tienen que hacer
05:58hombrecitos o las mujeres tienen que tener tal tipo y la corte lo ve como en lo contrario,
06:05el obligarlos a llamarte así, a jugar así o con ese tipo lo ven como un tema de violencia
06:12contra las infancias y entonces se otorga esta posibilidad para poder acompañar al
06:17niño que sea feliz.
06:18Claro y que además deriva en violencias permanentes y luego en cuestiones de salud mental para
06:27quienes son víctimas, depresiones e incluso intentos de suicidio.
06:32Yo lo decía de esta manera, si a mí me hubiera tocado un caso en que mi hijo lo hiciera yo
06:37claro que diría primero vamos a ir a una terapia, una para poder entenderlo a él,
06:43que yo lo entienda y que él también entienda lo que está haciendo y ya después de un
06:46proceso está tomada la decisión y yo como padre estoy de acuerdo, el Estado entonces
06:51me debe de dar la oportunidad de hacerlo de esa manera porque hay muchos casos de niños
06:58que como les llaman no les gustan y quieren llamarse de otra manera, es exclusivamente
07:03el cambio de nombre, si esa persona a los 21 años dice siempre no, quiero tomar otra
07:09decisión lo puede hacer también y en mi caso yo diría eso, lo podría acompañar
07:16pero no me ha pasado y hay otras personas que no le ha pasado pero nos encanta meternos
07:20en la vida de los demás, entonces a quien le ocurra de esa manera que tenga la posibilidad
07:25de hacerlo para no discriminar, atentar, violentar a un adolescente que es donde más pasa en
07:31temas de adolescentes.
07:32Siendo yo director de la prepa de tequila llegó un muchacho, me dijo que no por ningún
07:38motivo iba a llegar con el uniforme de los niños, él quería ir con el uniforme de
07:41las niñas y quería que le dijeran de tal manera, yo en automático le dije que sí,
07:47como se sintiera bien, como se sintiera mejor, pero su lucha era porque le dijeran de tal
07:52manera y los maestros le seguían nombrando con su nombre como le habían puesto cuando
07:58nació.
07:59Un día pedí que lo cambiaran, a mí me pasó eso hace 10 años, 20 años en una prepa y
08:08parece que esto debería educarnos para que no te quita nada que le puedas decir a las
08:13personas como quiera que le digan y que además su identificación sea de esa manera.
08:17Ahora, ¿qué pasa en el Congreso? ¿Por qué en el Congreso se está dando largas para
08:21cumplir con esta resolución?
08:22Porque acuérdate que son cuidabotos, estos grupos antiderechos presionan mucho, tu vida,
08:28las redes sociales, los mensajes que mandan presionan mucho.
08:32Eres experto en eso.
08:33Sí, claro, pero no es cierto que pierdas votos, mira la cuarta legislatura que estoy.
08:38Entonces, hay que hacer un tema congruente, te digo, ¿podría yo estar de acuerdo o no
08:43en el tema?
08:44Ya nos dijo la Corte, ustedes no, no me importa lo que pienses, ponlo en la ley, oye, es que
08:50ya tenemos un decreto que el gobernador Iker Faró promulgó, entonces ya se cumple en
08:54Jalisco, no me importa, tiene que estar en la ley para que los derechos sean visibles,
09:00para que sean sujetos de derechos deben estar en la ley y deben de cambiarlo, entonces ahí
09:04ya cambia el asunto porque yo creo que en unas semanas, es que la Corte anda ocupada
09:08en otras cosas, nos va a llegar un requerimiento que nos diga, tienen 48 horas para hacerlo
09:16y entonces si no, vamos a caer en desacato.
09:19¿Qué hicimos nosotros?
09:20Presentamos una iniciativa para decir, vamos a enviarles de cumplimiento, pero yo no estoy
09:24preocupado por eso, porque yo la voté a favor y fue claro eso cuando se votó ahora
09:30en octubre, el mismo día que se votó el aborto, no tengo problema por caer en desacato,
09:35yo lo estoy diciendo, envíes porque además, no importa qué crea yo, es el Estado de Derecho,
09:41es una obligación y muchos no le quieren entrar porque no saben de qué están hablando,
09:47te aseguro que si hiciéramos una mesa y les preguntas de qué se trata el tema, no saben.
09:52Claro, pero hay resistencias incluso a discutir los temas, ¿no?
09:56Sí, porque también en la discusión exhibes, ahí te exhibes ya, pues está en el partido
10:01más liberal, más izquierda y tener la posición más conservadora, entonces eso es lo que
10:07les confunde a muchos en el Congreso.
10:10Hay que recordar que se ha acudido incluso al voto secreto, ¿no?
10:13Sí, precisamente porque lo que pueden hacer públicamente no lo pueden hacer porque creen
10:19que su comunidad es conservadora, eso no ha pasado en Jalisco, Jalisco es un Estado liberal,
10:24hay grupos conservadores muy fuertes, se militan mucho, se juntan mucho, tienen buena
10:29convocatoria, pero Jalisco es un Estado liberal y está demostrando una historia.
10:33Claro, además, Enrique, si no damos estos pasos, si revisamos estadísticas sobre violencias
10:41por razones de género, quienes deciden tener una identidad diferente al género con el
10:49que nacieron son quienes viven más violencia y además son quienes mueren a edades más
10:56tempranas por razones de violencia.
10:58Sí, por 35 años, y ha ido cambiando el tema de aceptación, no les dan trabajo en ningún
11:02lugar, pues nada más tienen la posibilidad muchas veces de prostituirse, son personas
11:06que consumen mucha droga, pero es porque la ciudadanía los aparta, ¿no?
11:11No los quieren ver cerca de ti, no vayan a pensar que es tu amigo y eso habla mal de
11:15ti.
11:16O en un empleo, ¿no?
11:19No ves a nadie en la recepción que se transforma, por ejemplo, no estamos yendo a gente que
11:24es transformada, se confunde género con sexo, mucho, y eso ha generado muchas cosas, por
11:32eso hay que visibilizar esos temas, hay que hablar con la verdad, no es un tema de si
11:36estamos de acuerdo o no, ya el corte lo hizo, ya ocurre en Jalisco, nada más, el único
11:43tema es ponerlo en la ley para que quede claro.
11:46Muy bien, pues esperemos que los diputados, secreto como quieran, pero que lo saquen adelante
11:53y que sigamos dando pasos hacia el respeto a los derechos, ¿no?
11:57Que se trata de respetarlos, no somos nadie para reconocerlos.
12:01Sí, es un tema de libertad, es un tema de igualdad, y en eso voy a seguir dando la batalla.
12:05Muchas gracias, gracias Enrique Velásquez, diputado local.