Para #SeñalInformativa, el Secretario General de Unión Diversa de Jalisco A.C, Carlos Becerra, habla de "Urgen a armonizar leyes para reconocer infancias trans"
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Jalisco hace precisamente para que nos dé su punto de esta búsqueda, insistencia que tienen para que Jalisco
00:08armonice las leyes a lo que aprobó la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
00:13¿Cómo le va? Muy buenas tardes.
00:18Buenas tardes.
00:19Gracias por platicar con nuestra audiencia. Bienvenido, don Carlos.
00:23Denos su punto de vista en torno a esta búsqueda que tienen de que Jalisco armonice sus leyes.
00:30Es una búsqueda que tenemos en presencia con los infantes y adolescentes que auto perciben de verdad
00:43la identidad de género. Entonces, esto ya es como, si bien es cierto que hay un precedente
00:50por el gobernador, de un decreto del gobernador, pues ahora lo que se busca es que se armonice
00:55este decreto con las leyes legislativas. Esto se debe a que ya hubo una serie de amparos
01:01y el amparo en una medida de reparación llega a la Suprema Corte de Justicia y la Suprema
01:07Corte de Justicia le ordena al legislativo que cambie y modifique esta serie de irregularidades
01:15que violetan los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes que tienen esta auto
01:21percepción de la identidad de género.
01:24Don Carlos, quería preguntarle, estamos hablando de menores de edad, esto aplica para los menores
01:30de edad, por aquí me habían hecho algunos comentarios al respecto cuando les comenté
01:36que íbamos a hablar de este tema y me dicen, no son, pues bueno, es algo contradictorio
01:42que los jóvenes no puedan votar hasta los 18 años, no puedan tomar hasta los 18 años,
01:48sin embargo, pues sí puedan cambiar su identidad de género en sus actas de nacimiento aún
01:54siendo menores de edad. ¿Qué respalda esto que, pues bueno, ya lo dijo la Suprema Corte
02:01de Justicia y que ustedes pues también están dando este apoyo tan fuerte?
02:11¿No se escucha?
02:13Bueno, primero es la situación de los derechos humanos.
02:22Si es libre de desarrollo de su personalidad, lo que estamos vulnerando.
02:30Para no vulnerar sus derechos humanos, en el acompañamiento de sus tutores se realiza
02:37el cambio. No nada más es un cambio porque ellos quieran, sino que llevan una serie
02:43de procedimientos que normalmente realizamos las colectivas y asociaciones que llevamos
02:50este tipo de situaciones jurídicas y aparte en el acompañamiento psicológico o psiquiátrico
02:58dependiendo del caso, no nada más por si quieren.
03:01Entonces, detrás de todo esto ya hay un acompañamiento previo, no nada más llega
03:08el cambio de nombre. Se acompaña a los menores y se acompaña a los papás también.
03:14Don Carlos, si es tan amable definir a nuestra audiencia por si hay alguna duda, ¿qué quiere
03:20decir trans? Porque estamos hablando solo a menores de edad trans o bisexuales, homosexuales.
03:29Definanos por favor trans.
03:35Hay que saber diferenciar, una cosa es la sexualidad o la preferencia sexual y otra
03:41situación es la identidad de género. La identidad de género es cómo nos percibimos
03:47o cómo nos construimos nosotros en el ser hombre, en las masculinidades porque hay diferentes
03:54formas de lo masculino y cómo nos construimos en el sexo, cómo hay diferentes formas de
03:59ser mujer o de ser bisexual. Ese es el entorno que ya dijimos, como el apreciamiento del
04:08ser, cómo me siento y cómo me expreso.
04:13O sea, es cómo se perciben. Eso es trans, ¿verdad?
04:18Así es. El paraguas trans implica, incluso podemos traer tres grandes términos, transgénero
04:29y transexual, incluso a veces hasta trans no binaria. Este paraguas abarca, sobre todo
04:37estos dos trans, transgénero es que nada más se modifica a nivel del género, de su
04:42expresión de género y corporalidad, el cómo se siente y cómo quiere que lo vea y cómo
04:47le hable. Y ya las transsexuales son las que ya con formas de cirugía incluso ya llegan
04:55a transicionar completamente su sexo biológico al sexo como se perciben o autoperciben para
05:03poder verse. Entonces, cómo se autoidentifica y cómo se ve y cómo quieren que los vea.
05:10Estamos hablando, insisto yo, en menores de edad. Eso, de acuerdo a los profesionales,
05:18a los psicólogos, sabemos que ustedes están, es un grupo multidisciplinario quienes han
05:23apoyado estas iniciativas. Los niños a esta edad ya pueden decidir cómo se autoperciben,
05:33la identidad que tienen, eso por un lado. Y ahora, por otro, qué pasa si en un futuro,
05:38no sé, en unos tres años, dicen no, pues yo me percibo nuevamente como anteriormente
05:45lo era o con el sexo con el que nací. ¿Qué va a pasar con todos sus documentos, con sus
05:51papeles y actas de nacimientos?
05:55No ha pasado el caso porque normalmente las personas que se perciben llevan un acompañamiento
06:02jurídicamente y se puede hacer esta como retroceso por así mal llamarlo.
06:10Pero no es como una gripanza, no se quita esta parte de la identidad de aquí en México.
06:14Es parte de su desarrollo, de la personalidad, pero jurídicamente hablando es a través de
06:19un juicio en donde se modifica el nombre y además tienen que decir el porqué les está
06:27causando agravio en el nombre. Pero es a través de un juicio civil, tendrán que hacerlo.
06:33Ya no sería por la vía de derechos humanos, sería por una vía administrativa de un juicio
06:38civil que es porque le está causando afronta nuevamente. Tendrán que demostrarlo en los
06:46tribunales.
06:48Bien, dice que no se ha presentado pero pudiera ser, ¿no?, ocurrir de que personas cuya identidad
06:54de género no coincida con el sexo. ¿Tendrán que esperar a que esto suceda para que actúen
07:01en consecuencia? Porque la pregunta sería ¿cuántas veces puedo cambiar mi nombre ante
07:07el registro civil?
07:10Ante el registro civil solamente una.
07:14Es decir, cuando lo actual es una sola vez porque se hace la modificación, es un acto
07:22administrativo, dan aviso a todas las entidades, le giran oficios, que la persona ha manifestado
07:31o se ha percibido una persona trans y a partir de eso, de este libre desarrollo, en este
07:39acto administrativo, el registro civil emite una resolución, emite cerca de 10 oficios,
07:46va a las dependencias, hace su cambio, pero si nuevamente quiere realizar su cambio, ya
07:50no es una vía administrativa, ya tendría que ser, en el supuesto caso, tendría que
07:55ser una vía civil porque va a afrontar su nombre, pero tendría que demostrarlo.
08:03Carlos, porque es importante...
08:04Detrás de todo es una lucha.
08:06Sí, perdón.
08:08Gracias, porque es importante, pues bueno, que estos niños, este grupo de estos niños
08:14trans puedan cambiar su nombre, ¿cuál es el beneficio? Para ellos ya nos hablabas de
08:21los derechos humanos, por supuesto, pero ¿cuál es el beneficio o cómo cambia la situación,
08:26su vida, la percepción que ellos puedan cambiar su nombre, su acto de nacimiento de acuerdo
08:32a la identidad que ellos se auto perciben?
08:37Lo que vemos principalmente es el tema de salud mental.
08:42A partir de estos cambios es muy notorio en cómo se ha modificado el comportamiento en
08:47la escuela y además cuando logramos integrar o que la familia sea o se informe de estos
08:54temas, la personalidad surge y emerge completamente.
08:59Niñez feliz o adolescencia feliz porque aceptan estos cambios.
09:03Y bajamos sobre todo el índice de suicidio y de depresión.
09:09Eso es lo más importante.
09:11Logramos detener suicidios que podríamos ver en estos índices, en estos pequeños
09:18pasos de población.
09:20Recordamos que la población trans, de acuerdo a la misma energía, es más o menos el 1%
09:25de la población.
09:27No podemos hablar de grandes poblaciones.
09:31Esa población muy pequeña, pero esa población pequeña tiene derechos.
09:36Y no nada más nacen adultos, sino que pues también todos llevan un proceso de niñez.
09:41Lo que queremos es que esta niñez sea reconocida para poder incluso salvaguardar sus vidas
09:48previamente con planos sexuales.
09:50Carlos, de manera muy rápida, tenemos menos de un minuto.
09:53Esto sería un paz, un primer paso y posteriormente ya se podría solicitar también terapias
09:59hormonales o cirugías para las infancias trans como lo hacen en otros países?
10:08No, habrá que recordar que la guía marca que antes de los 18 años no es recomendable
10:16un tratamiento médico hormonal, sino más bien en pequeñas dosis que están surgiendo
10:22y además que existen tratamientos hormonales en el seguro social.
10:26Habríamos que armonizar las políticas públicas que ya hay de tratamiento hormonal, por ejemplo
10:32en el IMSS para adultos y adultas, con terapias psicológicas y acompañamiento dentro del
10:38sector salud.
10:40Perfecto, de acuerdo. Muchísimas gracias Carlos Becerra, Secretario General de Unión Diversa
10:44de Jalisco. Hace muchas gracias por su tiempo.