• anteayer
El presidente de la República, José Raúl Mulino, abordó el tema de las concesiones otorgadas a empresas chinas en Panamá, así como el estado del cuarto puente sobre el Canal. En su respuesta, el mandatario dejó claro que su gobierno no contempla la cancelación de estos contratos, subrayando la importancia del respeto al estado de derecho y a los acuerdos vigentes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Los puertos que están ahora en manos de empresas chinas y también el cuarto puente sobre el canal, que aún no se termina de construir,
00:10¿podrían ser esas concesiones quitadas o canceladas, en bien de lo que usted habla,
00:18hablando usted de la relación de Estados Unidos que es privilegiada y para que pueda seguir fluyendo?
00:24¿Eso es algo que podría estar sobre la mesa?
00:27No está sobre la mesa. Una es una concesión, la otra es un contrato que tiene como contraparte el Ministerio de Obras Públicas,
00:37estoy hablando del puente, que ha costado 10 años de estancamiento. Tampoco mi gobierno hizo ese contrato.
00:46Pero como le dije a los ingenieros de esa empresa, el contrato es el contrato y es ley entre las partes.
00:56La concesión está siendo auditada por la Contraloría de la República.
01:00Primera vez que alguien entra allí y van a hacer exhaustiva la auditoría forense,
01:07porque siempre ha existido, lo demostrará o no la auditoría, que pagan lo que quieren o no pagan al fisco por esa concesión.
01:22Vamos a esperar a la auditoría. Lucía, yo no quiero adelantar criterios porque tampoco...
01:27Este es un país de quitar y poner o de romper las leyes.
01:30Si yo hago eso porque son empresas chinas o quito una concesión a la brava porque alguien me lo pide,
01:36yo creo que ese no es el clima que queremos proyectar de país frente a inversionistas extranjeros.
01:41Porque el día de mañana puede ser una concesión de Vietnam y nos la piden romper.
01:49Panamá está para respetar el Estado de Derecho. Guste o no, algunos, está para respetar el Estado de Derecho.
01:56Si de la auditoría emergen temas sensitivos que interfieran con la continuidad de la concesión,
02:04lo veremos y lo estudiaremos. Pero en este momento no puedo adelantar criterios
02:09ni de una concesión ni de un contrato que es ley entre las partes.
02:14Y el Ministerio de Obras Públicas es la contraparte de esa empresa china.
02:19Sí, es china, sin duda alguna. Pero bueno, son otra de las herencias que se dieron
02:26y que han mantenido una necesidad urgente de ese puente por 10 años metido en una gaveta.
02:34Desarmaron el tren con metro para hacer el metro con túnel y el puente solo.
02:43Y tuvo que ser en nuestra administración que se activó la tunelación para culminar la línea 3
02:50que llega a la ciudad de Panamá con el túnel por debajo del canal
02:57y el puente que está en proceso de construcción y va avanzando poco a poco.
03:04Hasta donde yo sé, no hay mayores problemas con los contratistas.
03:11¿No representa una amenaza para la seguridad del canal o de Estados Unidos, como dice el secretario Rubio?
03:17Me la tendría que demostrar, de que están montando drones ahí o que están haciendo cualquier cosa
03:22que afecte la seguridad del canal.
03:25Hasta este momento yo no puedo especular sobre semejante cosa.
03:29No, hay que ser responsables en estos temas.
03:33Yo no soy, ni aquí ni mi gobierno se ha caracterizado por especular en materia de política internacional
03:40en estos temas que no sé, sinceramente, pero tienen que demostrar.
03:45Y sobre una buena demostración entonces habrá acciones, pero si no...
03:49Mi gobierno no se maneja como una cafetería, aquí no venimos a especular ni echar cuentos.
03:54Tan sencillo como eso.
03:56Siguiente.
03:57¿Algún comentario final, señor presidente?

Recomendada