Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos celebrando, tenemos feria de salud, estamos en el parque, el verano es un espectáculo, pero no podemos hacernos de la vista gorda con las situaciones y las necesidades de la comunidad, y es por eso que voy a pedirle a mi querida Nayeli que me ponga en pantalla el chat, porque usted puede escribirnos al 6253-1155 o a la cuenta de Instagram CholiKid, ahí c-h-o-w-l-y-k-i-d-d-d-o,
00:23arroba a CholiKid, ahí me escribe y me puede mandar la situación que está viviendo, mándame el número de teléfono y también mándame fotos y videos.
00:30Aquí está, hola CholiKid, podrás pasar al corregimiento del Coco Comunidad de Raudal 2, tenemos 20 años sin calle, por favor póngame las fotos, ¿cómo así que 20 años sin calle?
00:42Mira las imágenes de esta abuelita, hombre, no puede ser, un poquito más abuela, ¿cuántos años?
00:49Yo tengo 27 años hasta aquí.
00:51¿Y no tiene calle hace 27 años?
00:53No, no, hace 27 años la abrieron, pero así se quedó paralizada, lo que hay está hecho ya de otras personas anteriores y todo eso, pero nosotros necesitamos la calle, porque mire, para allá para atrás hay mucha gente que tiene que caminar y aquí al frente de la casa hay robos, robos.
01:11Roban a la gente y eso es peligroso.
01:14Es una tristeza, abuela, ¿cuántos años tiene usted?
01:16Cumplí 75.
01:18Y usted tiene que andar con el bastón 75 años por estas calles.
01:22Sí, para allá para afuera me cuesta caminar y el día que voy para un seguro el hijo pierde el día de trabajo y todas esas cosas, porque no puedo andar sola, no puedo andar sola.
01:33Ahí estamos viendo Ministerio de Obras Públicas, ayúdanos por acá, la niña dice, queremos parques, hay necesidades por acá, Raisa Torres, parte de la comitiva de esta comunidad, 20 años sin calle, ¿qué han dicho las autoridades, cuándo se han reunido con ustedes y demás?
01:48Bueno, aquí no están, aquí lo que necesitamos es la calle, que se apersone el director del MOP, el director del MOP, porque no hicieron una calle en la vía principal, que es la trocha de Raudal 2 hacia la vía Potrero Grande, como ustedes la pudieron observar, no hace falta el arquitrán.
02:11Tenemos la ayuda y el apoyo del alcalde Loicho y el representante Pedro González, pero necesitamos que se apersonen junto con el director, ministro del MOP, necesito ayuda por el tema de la calle, si pueden ver los niños cuando van a su residencia, de la escuela a su casa, la caminata es de 10 a 20 minutos.
02:36Y lodo por todo, ahorita no está lloviendo, pero esto se pone feo, aparte los vehículos no quieren entrar a dejarlo a ustedes y le quieren cobrar a veces los taxis, ¿cuánto?
02:457 dólares y más, de noche, 12 de noche y dicen no voy porque las calles están demasiado malas y tienen miedo de entrar acá porque no se puede entrar corriendo, no se puede entrar de ninguna manera, entre hueco y hueco, entonces ese es el problema grande que nosotros tenemos, queremos las calles, queremos las calles.
03:06Yo llegué en el 2011 aquí y solamente una sola vez he visto trabajando estas calles y nos echaron unos pedregones, que eso es lo que usted puede ver, así que esto es lo que nosotros tenemos, necesitamos las calles, esto no puede seguir así, el pueblo necesita calle.
03:21Tienes que pensar Ángel, los lovers que estamos metidos, o sea, en Chorrera adentro, ¿te pensarás a cuánto tiempo estamos en el centro de Chorrera?
03:29A 7 minutos del supermercado Extra del Coco, por favor, no es nada, los vecinos hemos apoyado con Caliche, con lo que ustedes pueden percibir y ver, porque no hay bus, no hay taxi que nos haga el favor.
03:49¿Cómo hacen cuando hay una emergencia? Abuela, si usted se enferma, ¿cómo usted hace? A veces no hay dinero, no hay nada y tenemos que solicitar a cualquier vecino que tenga un carro para que saquen a uno para afuera y todas esas cosas.
04:0412 dólares quiere cobrar un taxi de noche y 7 dólares de día. A ver, y es que es una realidad, vamos a avanzar, porque esto cuando a mí me lo dijeron, yo no lo puedo creer.
04:17Venga por acá Raisa, vengan todos, ayúdenme a la abuela, ayúdenme a la abuela.
04:20Mire, yo tengo una pregunta, esto es un patio, ¿verdad? Esto es un patio, venga acá, esto es un patio, dígame la verdad, ¿qué es esto?
04:33Esto es un patio, esto es lo que sería unas ramales de las vías internas.
04:37O sea, una calle, una vereda calle.
04:39Una vereda calle, que muy bien podemos cortar camino.
04:44Venga, para cortar camino.
04:46¿Aquí hay luz de noche?
04:47Sí, lo que necesitamos es que se apersone el ministro.
04:51Pero Raisa, esto no es una calle, o sea, esto no es una calle, esto es como un caminito, ¿cómo esto va a ser una calle? ¿Quién dijo que es una calle?
05:00Es una calle, está registrado en los planos dentro de la comunidad Raudal 2.
05:04Solicitamos que se apersone el ministro, vuelvo y lo repito, necesitamos que nos venga y nos ayude con maquinarias necesarias para abrir nuestras calles.
05:13Porque ustedes observarán que estamos en la montaña, estamos a 5 minutos de la ciudad de Chorrera.
05:21Y demoramos hasta 20.
05:23¿A veces demoran cuánto tiempo?
05:25Hasta 20, hasta 20, y si está lleno de lodo, más de 20 minutos, demoramos cuidando el carro, se cuida el carro, porque si no, quedamos sin carro y quedamos peor.
05:33Así que necesitamos que…
05:35Y el que no tiene carro, ¿cómo hace?
05:36Los que no tienen, tienen que caminar, tienen que caminar.
05:40Lastimosamente, aquí no hay una persona que haya dicho, me interesa Raudal, no hay.
05:47Potrero Grande, sí, porque para allá hay mansiones, pero aquí nosotros lo que tenemos es pobremente construido con vecinos.
05:57Y no es una invasión, repito, no es un asentamiento informal, no.
06:02Esto es una comunidad que existe aquí hace muchos años.
06:06¿Saben una cosa?
06:08Aquí están los niños de vacaciones que deberían estar pasándola bien, de repente jugando y tal, pero no son de la vista gorda de la situación que sus papás están viviendo y que por supuesto viven ellos.
06:20Tú como niña, ¿qué quisieras expresar?
06:22Yo les quería informar porque cuando a mí me toca ir a la escuela, no puedo ir a veces, tengo que faltar, porque esa calle cuando llueve, todo, no hay ni para pasar, no hay ni caminar, nada, en ciertos lugares.
06:40¿Donde tú vives, cuando llueve, ese día no puedes ir a cumplir con tu escuela, con tu tarea y demás?
06:46No puedo.
06:48No puede ser, no puede ser.
06:49Soy la mamá de ella, tenemos dos colinas.
06:52La que baja, los vecinos, solamente cuatro vecinos contribuimos con 50 dólares para que nos dejaran un caliche.
06:59No se hizo más nada, hemos mandado cartas, notas y nada.
07:04La siguiente loma es una, es una cuneta.
07:09No, la señora no puede subir.
07:10Sí, esta es una calle, pero mire, la abuela no puede subir, los niños no pueden ir a la escuela, a las autoridades, al Ministerio de Obras Públicas, Raudal 2, acá en el corregimiento del Coco, en la Chorrera, hay una necesidad, esto no es una calle, o sea, esto no es calle, esto tampoco es una calle, no es digno de que esta señora tenga 27 años de vivir aquí y no pueda, si tiene una emergencia, salir rápido para poder ver temas de salud y que los niños no puedan ir a la escuela.
07:37Estos son los rostros de personas que están interesadas y que viven esta situación desde acá, desde el Coco.
07:44Nosotros vamos a estar pendientes, Raisa, vamos a escribirnos de vuelta, vamos a comunicarnos con las autoridades a ver qué es lo que se puede, qué es lo que está pasando y ver cómo se soluciona esta situación.
07:52Esto es Hello, escríbeme al 6253-1155, mándenme fotos, la ubicación, videos, ahí mismo el contacto para llegar a ver su situación.
08:02Mañana vamos a continuar aquí en Chorrera, así que usted escriba si tiene alguna necesidad, agua, luz, delincuencia, temas de vías de acceso o a Choliquit en la cuenta de Instagram.
08:13Voy a regresar con ustedes con mucho más de Hello, adelante compañeros.