Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Póngase cómoda, deje de hacer lo que está haciendo y regálese un ratito para encontrar
00:06herramientas como la que le vamos a dar en caso de que usted o alguien en su familia
00:10esté atravesando este tema, la famosa, la tan criticada y cuestionada infidelidad y
00:17cómo podemos hacer si es que queremos superarla con nuestra pareja o incluso cómo podemos
00:21hacer, Thais, para dejar ir una relación que del todo yo ya no estoy dispuesta a seguir
00:26Así es y justamente hoy nos acompaña la psicóloga Marcela Arce que muy amablemente pues está
00:32aquí en nuestra casa para ayudarle a entender sobre los tipos de infidelidad también y
00:36hasta contratos que usted pueda tener con su pareja si fuera el caso.
00:39Marcela, ¿cómo estás?
00:40Buenos días.
00:41Buenos días.
00:42Muy feliz de estar acompañándolas.
00:43Nosotros encantadas como siempre.
00:45Hay tipos de infidelidad entonces.
00:47Sí, hay tipos de infidelidad.
00:50Pero antes de hablar sobre la infidelidad creo que es importante tocar el tema de la
00:54fidelidad.
00:55¿Por qué?
00:57Porque por lo general dentro de un vínculo de relación no podríamos obviar que la infidelidad
01:03genera una estabilidad emocional y curiosamente se ha hablado también que se equipara un
01:08trastorno de estrés postraumático.
01:11Ahora si vemos la fidelidad es cuando nosotros hacemos como ese pacto de compromiso en donde
01:17hay firmes acuerdos y promesas donde la honestidad, la confianza, la seguridad y la mentira no
01:25entra.
01:26¿Qué pasa cuando una persona considera que su pareja es fiel en todos los ámbitos?
01:32Que no hay temor alguno, pero ¿qué sucede si después se da cuenta que fue todo lo contrario?
01:38Es un dolor inigualable, precisamente por eso se compara a un trastorno de estrés.
01:44Vea lo fuerte que es, se equipara a un trastorno de estrés postraumático porque mantiene
01:50características muy similares.
01:52Una de las características incluso es la hipervigilancia, entonces ya siento que mi pareja algo me está
01:58haciendo, que algo me está ocultando, que algo no me quiere decir, que ya me llega información
02:04oculta o que veo situaciones que realmente antes no estaban.
02:09Hay algo que se llama aplanamiento emocional o aplanamiento, vamos a ver, aplanamiento
02:16emocional que es lo que la persona en algún momento dado empieza a sentir que ya no siento
02:22nada, que no sé si seguir en la relación, que si esto será bueno, si es sano estar
02:30con la persona, si realmente en algún momento dado eso va a volver a repetirse, empieza
02:36a generarse una ambivalencia en las emociones, entonces puede ser que ya me di cuenta que
02:42mi pareja es infiel, pero un día quiero estar con esa persona, otro día no sé si vale
02:48la pena rescatar la relación, aún así buscando ayuda.
02:53Un día quiero llorar, otro día odio a esa persona, otro día quiero estar con él o
03:00con ella, porque si hay que tomar en cuenta que dentro de la infidelidad existen dos vías,
03:06la persona a la que le fueron infiel quiere irse al pasado, quiere observar todo lo que
03:11pasó, quiere tener claro lo que pasó, pero la persona que fue infiel no quiere ir al
03:16pasado, quiere ir al presente, ya no quiero hablar del tema, no me interesa que me esté
03:20diciendo lo que siempre me pasas reclamando, tal vez ya pasó tiempo, pero en ese estrés
03:27postraumático también la persona requiere una sana emoción y no solo emoción, sino
03:33es que es una respuesta fisiológica.
03:35Qué difícil, ¿verdad? Porque cuando uno dice, quiero ir al pasado, quiero ir al pasado,
03:41quiero revivir esto, decirle a la gente, bueno, trabájelo, vaya a terapia, ya olvídese
03:46de eso, porque es esta decisión de voy a continuar con mi pareja a pesar de, pero en
03:53ese momento no soy consciente de todo lo que me va a traer emocionalmente atravesar
03:57un día a la vez, tratando de confiar otra vez.
04:01Por eso hay muchas personas que podrían decir, yo no perdono una infidelidad. Hay otras personas
04:08que quieren trabajar la infidelidad con su pareja, pero no lo logran. Y curiosamente
04:13hay relaciones que tal vez los dos siguen amándose, pero esa ruptura que generó el
04:20compromiso en la relación no puede lograrse de nuevo unir, por más trabajo que se hace.
04:27Y que hay personas que sí lo logran y hay otras personas que no lo logran. Lo que pasa
04:32es que hay un precio muy fuerte dentro de la relación, porque hay una posibilidad que
04:37esa persona en algún momento tenga ciertos flashbacks y vuelva de nuevo a revivir el
04:42evento. ¿Por qué? Porque posiblemente quedaron ciertas inseguridades, ciertas dudas, algo
04:49pasó, no me di cuenta, tal vez me sigue engañando o esto que está sucediendo vuelve de nuevo
04:56a revivir el dolor, porque se me parece a lo que sucedió cuando estábamos en una situación
05:02de caos emocional. Y que ya viene esto que vos decías, que es la microvigilancia, ver
05:06allá la otra persona a la que le fueron infiel está justamente en esa situación, y bien
05:10lo decía Jennifer, ahora sin contemplar, cuando decide superar la infidelidad, sin
05:15contemplar todo lo que viene. Ahora sí, ya partiendo del hecho de qué es la fidelidad,
05:21Marcela, que puntualmente tenemos ahí justamente en la pizarra, y que nos gustaría que tal
05:27vez usted nos mencione, ¿verdad? Adelante. Ok, cuando hablamos de microtipo, incluso
05:32estamos hablando de algo muy poco, porque podrían haber más. Por ejemplo, hablamos
05:37del microengaño. Cuando nosotros hablamos del microengaño, curiosamente, es la que
05:42más se justifica, porque entonces la persona quizás empezó a coquetear con alguien, empezó
05:48a decirlo, qué guapo que te ves, qué linda que te ves, y tal vez su pareja se dio cuenta,
05:52pero eso no es nada. Yo soy así, yo siempre le digo a todas las personas que qué linda,
05:58y ando halagando a todas las personas. Trata de justificar la situación, por lo tanto
06:03esto ya es una señal de alerta, de la cual en la relación de pareja no se puede acertar.
06:07¿Por qué? Porque podemos empezar a pasar por otro. Empezamos a ocultar información,
06:14y ahí observamos que mi pareja esconde la computadora, que el teléfono lo pone abajito,
06:20¿verdad? Para que no se vea la pantalla. Empezamos a ver elementos o cosas que realmente
06:27nos empiezan a disparar todas las señales de alerta, de ahí la hipervigilancia, y eso
06:33lamentablemente también va a generar exceso de estrés y exceso de ansiedad. De hecho,
06:38se dispara la ansiedad porque en ocultar información, como yo no tengo claro qué es lo que está
06:43pasando, hay una posibilidad de que mi pareja sabotee esa información, y que en algún momento
06:50dado mi pareja me diga, no, usted es la que está mal. Usted es la que está viendo cosas,
06:56o usted está viendo cosas donde no existen. Luego va y uno se da cuenta de que dicen por ahí,
07:02¿verdad? Ah, sí, sí, sí, el dicho este. Pero yo quería preguntarte, ¿el 1 siempre lleva al 2?
07:09No precisamente. Ok, no es que esos son los pasos A. No, no precisamente, puede que una
07:17persona, ve aquí, ve qué interesante, puede que alguien tenga una relación paralela. Ajá,
07:23sin ocultar, bueno. Exacto, y nunca nadie se dio cuenta. Correcto. Y por años. Hay relaciones,
07:32y uno lo ha visto en consulta, hay relaciones en donde le pueden llegar incluso hasta con amante,
07:39y pretender, pensar, tener una buena interacción con esta persona. Wow. Así de fuerte. ¿Qué es lo
07:45que sucede? Cuando hay una relación paralela, aquí también puede, tal vez suceder algo más,
07:50que puede ser mucho más fuerte, porque tal vez esta persona tiene familia, pero resulta que se
07:56enamoró del amante. En las relaciones paralelas hay una posibilidad, en algunas ocasiones,
08:03no en todas, que la persona se llegue a enamorar del amante, deje a su familia y abandone un hogar.
08:09Es muy fuerte porque lamentablemente, que fue lo que se vio al rato, ni los hijos,
08:15ni nadie se dio cuenta. Hay una información muy oculta. El contacto físico. Este es interesante,
08:23porque el contacto físico tristemente también se justifica. Bueno, ya te diste cuenta que yo
08:28me involucré así con esta persona, pero solamente fue un vínculo sexual. Sí, no hay amor. Justifica.
08:34Sí, solamente fue algo más de erotismo. Fue un juego entre los dos. Entonces sí, justifica. Aquí
08:40no hay nada emocional. De hecho, diría la persona, yo no me iría a vivir con él, con él o con ella,
08:46simplemente fue una situación que sucedió. Como tratando de equiparar. Exacto, como minimizarlo,
08:52exacto, como quitarle valor, como si la otra persona no sintiera, verdad, esa emoción en
08:58donde lamentablemente hay una herida de traición. Marce, cuando te escucho decir todo esto,
09:03obviamente puede ser abrumador, verdad, recuperarse de una situación de estas,
09:08pero si tuviéramos que conectar con el amor propio y empezar a bajar esos niveles, porque
09:12mucho de esto puede venir hasta del apego de no lo voy a perdonar porque no soy capaz de seguir sin
09:18él o sin ella, me voy a quedar aquí porque ya tenemos una casa, ya tenemos cosas en común,
09:23es más fácil perdonarlo, pero decido quedarme por la situación que sea. ¿Cómo debería quedarme
09:28dentro de una relación en ese espacio conmigo mismo? O sea, ¿cuáles son esas cosas que deberían
09:32acompañarme? Un, no sé, voy a poner un ejemplo a ver si puede funcionar, pero un que haga lo que
09:37él quiera o que lo que ella quiera. Yo estoy tranquila, yo necesito tener mi paz, yo necesito,
09:42pero me voy a quedar aquí porque a veces nos quedamos, verdad, desde ese control y desde esa
09:48seguridad, verdad, tal vez. Claro, y lo decía muy bien, verdad, por ese apego que muchas veces
09:53genera nuestra pareja y esa dependencia emocional. Pensemos en una relación en donde un hombre o
10:00una mujer depende económicamente de esa persona, ¿qué podría pasar ahí? Y pensemos que hay hijos,
10:06¿qué pasaría, verdad, donde la mujer o el hombre ya se dieron cuenta? Pensemos en un caso como la
10:12mujer, verdad, que está con los hijos en su casa, que está con los hijos en su casa, ¿qué pasaría
10:17ahí? Hay que hacer, mira Jennifer, si fuera tan fácil, ¿verdad? Decir, bueno, ok, yo trabajo
10:22esto, no pasa nada. Si fuera tan fácil, realmente creo que eso se superaría, pero al generar el
10:28estrés postraumático, eso requiere una sanación interna sumamente fuerte, de ahí cómo superar la
10:35infidelidad. Primero, como se lo decía al inicio, ¿verdad? No es fácil, hay unos que sí, hay otros
10:41que no. Por eso es que mucha gente podría decir, no, yo no lo perdono, y otra gente, bueno, he
10:46perdonado varias veces, ¿qué pasó ahí? ¿Por qué sigo perdonando una infidelidad? Bueno, tenemos que
10:51entender, claro, y lo decía muy bien, Jennifer, uno de los aspectos más importante es
10:56encontrar nuestro ser interior. Antes de trabajar autoestima, ¿quién soy yo? ¿Qué necesito de mí?
11:02¿Y qué descuidé de mí? ¿En qué momento me fallé? Porque muchas veces entra la culpa, pero cuando yo
11:09digo, me fallé, no es que le falle a la otra persona, porque hay que tomar en cuenta que la
11:13infidelidad sí hay conciencia, la persona sí sabe que es infiel, por eso oculta todo. Entonces, no
11:19nos podemos culpar si una persona en este momento está pasando una situación de infidelidad, no se
11:24puede culpar, porque ahí el trabajo hay que hacerlo de manera interna y sí se puede en pareja, ¿verdad?
11:30Darse tiempo para saber qué quiero. A veces eso es muy necesario, a veces hay parejas que tal vez
11:36requiere una separación terapéutica, un tiempo necesario para sanar heridas emocionales que se
11:42siguen presentando, establecer acuerdos claros y concisos, establecer reglas y límites. Hay
11:48personas que necesitan decirle a su pareja después de la infidelidad, ok, yo puedo trabajar con eso,
11:54pero yo necesito ver el teléfono, necesito preguntarle, seguirle preguntando, ¿y es necesario
12:00acceder? Es necesario. Va a llegar un momento en que ya la persona no lo va a necesitar, pero es
12:05necesario al inicio. Tomar responsabilidad y practicar la honestidad, porque lo que sucedió
12:13en la infidelidad fue lo contrario, la deshonestidad, y en algún momento dejamos de
12:18comunicarnos de una manera tan clara y tan sólida para fortalecer la relación. Y esto desde la
12:24decisión de pareja, ¿verdad? De ir, como usted decía ahora, una separación terapéutica, esto es
12:29una decisión que deben tomar ambos, que están involucrados como pareja en esto de superar la
12:35infidelidad, no es una cosa de uno. En especial la persona que salió herida. Claro. Porque puede
12:40que sea esa persona la que diga, no quiero seguir en la relación, no lo logro, esto me ha pasado,
12:46se ha repetido muchas veces en mi vida, algo tengo que trabajar, y sea el momento oportuno
12:52o de decisión para salir y trabajar fuertemente en su autoestima. Pero si fuera solo la palabra
12:59autoestima, hay una pirámide maravillosa que tiene la palabra autoestima, es el concepto,
13:03la imagen, lo que la persona dejó de conocer, lo que la persona tiene que descubrir de sí mismo,
13:10de sí misma. Y en ese sentido también, Marce, me encantaría preguntarte sobre el compromiso
13:15también, ahora que Thais dice que es de dos, no es en una sola vía, la persona que comete la
13:21infidelidad o que, es verdad, está en este acto de deslealtad, si se quiere, también tiene algunos
13:25compromisos de responsabilidad afectiva. Claro. Por ejemplo, un día se está poniendo mucho de
13:30moda hablar de la responsabilidad afectiva, gracias a Dios, es increíble, pero la parte de
13:35si ella o él sobrepiensa, yo voy a sobreexplicarte, porque quiero ayudarte. Si a vos te genera
13:41intranquilidad esto, entonces mira, mira, aquí está todo, yo te lo quiero mostrar. Está bien,
13:46no es un tema de control, es que yo quiero que tengas todo claro para que podamos funcionar,
13:51porque si está esta persona con ansiedad también, qué injusto es que el otro diga,
13:55de ahí, usted decidió perdonar, verdad, nada más, si no es que yo voy a poner también mi
13:59cuota y decirte, ok, trabajemos esto juntos y yo también voy a hacer esta parte responsable.
14:04Es que ahí entra la responsabilidad, qué pasa si mi pareja me dice, ya no quiero hablar del tema,
14:09ya no quiero que me pregunte, ya me has preguntado mucho, pero resulta que la infidelidad fue hace
14:14un mes, o fue hace dos meses, o quizás fue hace un año, pero la persona en ese flashback de nuevo
14:19se devuelve, por eso lo decíamos, a la persona que le fueron infiel siempre se va a ir atrás,
14:23la persona que fue infiel quiere ir adelante, no quiere tocar el tema, porque es incómodo,
14:30porque hay que volver a dar explicaciones, porque independientemente considera que es
14:34fácil superarlo, no es fácil superar una infidelidad. Entonces, esto que decía Jennifer,
14:40es sumamente importante, tenemos que ponernos también en los zapatos de la otra persona,
14:44ahí entra la empatía, la comprensión, la habilidad que tenemos para comunicarnos,
14:49pero no sólo para comunicarnos, sino para escuchar el dolor que siente mi pareja y para
14:54comprender lo que mi pareja está necesitando. Y aquí en mi mano tengo un acuerdo, un contrato
15:00de fidelidad, ¿quieres contarnos de qué se trata que lo trajiste? Ay, si veras que esto me encantó,
15:03me senté un día, no sé, a veces hay días en que uno trata como de reflexionar bastante,
15:09y traté de hacer un contrato de fidelidad que por lo general, o considero que se debería de
15:15hacer desde que iniciamos la relación. Ahora, eso no, en verdad, no vamos a decir que con esto
15:22no va a haber una infidelidad, pero bueno, podría realmente minimizar en algún momento algún acto,
15:28verdad, que sea doloroso. Entonces, aquí yo puse, ¿por qué entraste en mi vida? Y empezamos a hacer
15:34una historia de todo lo que yo hice. ¡Qué belleza! De todo lo que yo hice, todo lo que conocí de mi
15:40pareja, ¿por qué me enamoré de esta persona? Y después, aquí venimos en acordar y comprometernos
15:47a, como por ejemplo, comunicar y expresar lo que sentimos y lo que nos lastima, cuidarnos
15:53mutuamente, tener compromiso y honestidad, utilizar la confianza como escudo protector y
15:58una serie de cosas. ¿Cuántos son? ¿Cuántos puntos son? Son 10, pero esta es la parte más linda.
16:03Entonces, como siempre, ¿verdad? Que regalamos un libro. Ah, sí, es cierto. Cuando viene Marce, hay regalo de libro. ¿Cuál es el que nos vas a regalar?
16:13Ay, ese libro me encantó. Es interesante porque no precisamente es con el tema de la infidelidad,
16:19pero es un libro que habla cuestión de límites. Cómo nosotros logramos mantener límites y no
16:25cruzar esa barrera que puede ser de riesgo. Y adentro, ¿adivinen qué les metí? El contrato.
16:31Aquí está el contrato para que lo firmen. Aún así, si la persona está en este momento
16:38pasando una situación de dolor, es válido el contrato. Posiblemente vuelvan a revivir
16:44todo aquello que en algún momento dado fue muy importante para los dos. Y el libro que
16:50es espectacular. Gracias, Marce. Cuestión de límites. Gracias porque con su con su expertise y con esta vocación
16:56también creo que transforma la realidad de muchas personas que hoy también las están viendo. Muy
17:02feliz y ojalá de verdad, si en este momento hay alguien que está pasando un dolor como eso,
17:07no deje de buscar ayuda. Sí, es importantísimo rodearse también de gente que te construya. Así
17:13es. Marce, tus contactos están apareciendo en este momento en pantalla. La puedes seguir en
17:17Instagram y también en Facebook como doctora.marcelaarce-psicóloga para que también
17:23ustedes, en caso de que quieran buscar ese apoyo, lo puedan tener. Y a través de nuestras
17:27redes sociales, la rifa entonces y el sorteo de este libro. Cuestión de límites. Muchísimas gracias. Gracias a vos.