• anteayer
Llegaron las Mujeres - 31 de enero 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¡Suscríbete al canal!
01:06¡Suscríbete al canal!
01:12¡Suscríbete al canal!
01:18¡Suscríbete al canal!
01:23¡Suscríbete al canal!
01:29¡Suscríbete al canal!
01:35¡Suscríbete al canal!
01:41¡Suscríbete al canal!
01:47¡Suscríbete al canal!
01:53¡Suscríbete al canal!
01:59¡Suscríbete al canal!
02:05¡Suscríbete al canal!
02:11¡Suscríbete al canal!
02:18Hoy en Llegaron las Mujeres
02:20Honduras recibe hoy los primeros deportados de Estados Unidos en avión militar.
02:26Estudio reveló que los hombres que crecieron con hermanas o mujeres serían mejores en una relación.
02:33En el punk del día, actriz de OnlyFans murió tras caer de un balcón mientras grababa un trío sexual.
02:40Y en verdades incómodas, mayores o menores, un estudio ha revelado que prefieren los hombres y mujeres al momento de buscar su pareja.
02:50Hoy en Llegaron las Mujeres Honduras recibe hoy los primeros deportados de Estados Unidos en avión militar.
02:56Bienvenidos a Llegaron las Mujeres.
03:02Felices de poder estar con ustedes,
03:07preparadas para poderla informar,
03:12entretener,
03:16y
03:19disfrutar.
03:22Hoy vamos a respetar un poquito porque estamos en vísperas de la alborada.
03:27Sheila ya anda pagando su promesa porque justamente está muy agradecida porque ya apareció su pareja ideal.
03:34Entonces se cambió de religión.
03:37Sí.
03:39Ahora ella va a pertenecer porque está muy agradecida porque Dios ya le trajo ese hombre ideal que la hace estar más tranquila.
03:46Sí.
03:48Y el otro día fue yo muy resplandeciente a pesar de todos los sucesos que pasó por aquí.
03:56Es más, aquí no existe la prudencia.
04:00Aquí debería haber un tribunito porque Alejandra aquí la cosa está roja.
04:10¿Está roja este día o siempre? ¿O solo estos días?
04:13Hoy.
04:15Hoy, mañana, pasado, lo que resta.
04:18Está bien, está bien.
04:21¿Qué tal, chicas? Muy buenos días, buenos días a todos.
04:24Ya conectados con ustedes en Llegaron las Mujeres finalizando por fin enero,
04:30finalizando la semana con el pie derecho,
04:34con mucha bendición y con mucha bendición también para todos
04:38iniciando prácticamente este fin de semana el segundo mes de este 2025.
04:44Que nos vaya bonito a todos, ¿verdad?
04:47Y también recordarles, ya la Pregunta Sin Filtro está a través de las redes sociales
04:53que pueden participar con nosotros, pueden participar en TSI Honduras.
04:59Ya la Pregunta Sin Filtro está posteada por allá para que usted participe.
05:03Interactuemos a través de las redes sociales.
05:05Y queremos saber, ¿usted cree que los hombres que crecen con hermanas en su hogar
05:12o con una figura femenina nada más son mejores como pareja?
05:17¿Será cierto eso?
05:19Hay cierta incertidumbre o cierta pregunta, ¿verdad?
05:25Uno siempre se hace como si el hermano, el hermano de en medio, el hermano menor
05:30creció con muchas mujeres en su hogar, pues él tiene un mejor trato hacia las mujeres.
05:36Lo vamos a saber más adelante para que usted participe con nosotros.
05:41Nuevamente les recuerdo, ¿usted cree que los hombres que crecen con hermanas
05:46o con una figura femenina en su hogar son mejores parejas?
05:50Lo vamos a descubrir más adelante en Verdades Incómodas.
05:53Verdades Incómodas, por acá ya se sienten las altas temperaturas en la zona norte.
06:01Ya la vuelta de la esquina prácticamente virano.
06:04Ya saliendo poco a poco de las bajas temperaturas aquí en la zona norte.
06:10Por allá como amanecen hoy viernes finalizando enero.
06:14¿Cumplieron metas que se propusieron para este inicio de año, chicas?
06:19¿O todavía están pendientes este mes de enero?
06:21Ale, justamente el clima hoy está contrario.
06:25Porque si ustedes ya comienzan a sentir ese clima cálido, agradable, como ese ya casi verano.
06:32Nosotros estamos todo lo contrario.
06:34Está lloviendo en la capital, hay brisa, hay bajas temperaturas.
06:38Y así estarán durante todo el fin de semana, según se ha informado de parte de la Comisión Permanente de Contingencias.
06:44Entonces, así que a cuidarnos mucho.
06:45Y más aquí en la capital donde este fin de semana es el escenario, la Basílica de Suyapa.
06:50De la celebración de los 278 años del hallazgo de la Virgen de Suyapa.
06:55Y son muchas personas que se están desplazando aquí a la capital para poder rendir honor, devoción, fe.
07:01Pagar promesas y bonitos testimonios que hemos estado escuchando en los diferentes espacios noticiosos de TSI.
07:09Y justamente también un tema, Ale, que bueno, primero contestando su pregunta.
07:15Si nos habíamos ya enlistado o puesto al día con cada una de las metas que nos planteamos para este año 2025.
07:23Yo sí, he tratado dentro de lo que cabe asistir al gimnasio.
07:27¿Cómo va ese gimnasio? La vi bien motivada.
07:29Ahí voy, poquito a poco.
07:31Sí, ahí vamos.
07:33Con buena letra, con paso seguro, firme.
07:35Poquito a poco, la verdad que es bien difícil crear la disciplina más a ser el tiempo, ¿verdad?
07:41Porque tenemos tantas ocupaciones en el día que a veces no nos permite.
07:45Pero sinceramente siempre trato de todas las semanas hacer un espacio para estar activa físicamente.
07:51No por un tema estético que sí es agradable también verse bien.
07:55No lo vamos a discutir.
07:57Por salud, para estar más sana, para estar más fuerte, para que realmente pueda rendir mucho mejor en el trabajo.
08:02Porque a veces nos sirve hasta para salud mental como lo habíamos mencionado.
08:06Entonces tratamos de estar constantes en la terapia de ir al gimnasio eventualmente.
08:12Y San Pedro Sula Ale que es el escenario donde se van a recibir más de 300 hondureños retornados este día.
08:21Y que justamente ya vamos a enlazarnos con el periodista José Luis Herrera para que nos detalle porque ya es el canciller de la República.
08:29Están muchas instituciones del Estado que están conformando un comité para poder recibir a los hondureños.
08:37Se les va a hacer un diagnóstico, una encuesta en qué áreas vienen ellos especializados de Estados Unidos.
08:43Porque realmente de esa manera vienen con una mano prácticamente más, una mano de obra más productiva,
08:50más asertiva con lo que ellos estaban desarrollando en el agro, en la construcción,
08:55en los diferentes rubros a los que ellos pertenecían.
08:57Se espera que se les pueda emplear en estos rubros que ellos representan.
09:03También se ha determinado que se les van a dar 100 dólares y 2.000 lempiras de bono van a supra además de capital semilla para todos aquellos que puedan emprender.
09:13Son cerca de siete departamentos de Honduras que representan altos índices de migración.
09:20Y es aquí donde las autoridades deben de realizar este plan estratégico para poner a producir corriente.
09:27Por ejemplo Cortés, Francisco Morazán o Lancho Lloro que son dentro de los departamentos que más registran altos índices de migración anualmente.
09:36Porque este es un tema no sólo de ahorita, no es un tema que solamente porque Donald Trump está realizando políticas.
09:42Retornados hay en nuestro país todas las semanas por acuerdos entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Honduras.
09:49Pero ahora vendrán más, se elevará el índice de hondureños retornados.
09:54No sabemos a cuánto pero los que se esperan el día de hoy en el primer vuelo serían cerca de 118 hondureños y en el segundo son 113.
10:05Estos que están próximos a llegar y que ya estarían llegando a San Pedro Sula que vamos a tener más detalles con José Luis Herrera.
10:11Son vuelos que ya están pactados dentro del intercambio entre Honduras y Estados Unidos pero los aviones militares comenzarían a llegar en horas de la tarde.
10:20Se presume como no hay una hora así como muy fija podría ser desde las 2 de la tarde en adelante.
10:27El primer vuelo viene con 78 retornados y el segundo con 48.
10:32Sumándolo son más de 350 hondureños que estarían llegando a nuestro país en calidad de retornados.
10:40A mí lo que realmente me preocupa es que todos estos hondureños y los testimonios Alejandra que nosotros logramos escuchar
10:47es que son hondureños que abandonaron el país porque no tenían oportunidades y otros que sí decían en los testimonios hay oportunidades pero el salario es muy bajo
10:57y no nos rinde realmente para tener un estilo de vida que nosotros quisiéramos.
11:02Entonces aquí el reto, el desafío de las autoridades de reducir los índices de migración, de crear más empleo en nuestro país porque si no créanme que los índices de
11:12la tasa de desempleo que el año pasado fue alarmante, los índices de desempleo en el país van a aumentar en este año 2025 y no es crear más incertidumbre de la que ya se tiene.
11:25Realmente es mostrar la realidad porque están los testimonios, están las necesidades y es importante que vengan proyectos de inversión a Honduras que se generen más empleos
11:35y más empleos no a nivel de la empresa, de las instituciones, del gobierno sino de la empresa privada, que vengan inversionistas, que se abran más maquilas, que se abran más camaroneros,
11:48que vengan más zonas productivas al país para poder repotenciar la necesidad de empleo que hay en Honduras.
11:55Nadie quiere irse de su país Alejandra, pero si la gente se va realmente es porque no aguanta la inseguridad, no aguanta el hambre y no aguanta el desempleo.
12:02No sé cómo usted ha podido percibir esta situación justo que usted se encuentra en San Pedro.
12:08Sí, aquí la gente la verdad que hay muchas personas que ya sus familiares están siendo retornados y que están pensando en emprender.
12:19Hay mucha angustia por parte de los familiares porque son personas que vienen sin empleo, vienen desempleadas, vienen viendo si hay oportunidad y eso es un llamado también.
12:32La verdad para la empresa privada de que haga estrategias, haga campañas.
12:38Allá afuera vienen muchas personas, la verdad que trabajaron en diferentes áreas y que vienen con mucha experiencia, Claudia, que vienen personas que trabajaron en electricidad, que trabajaron en construcción.
12:56Mano de obra más calificada.
12:58Exacto y entonces la verdad que sí es la oportunidad sobre todo ahorita de estas personas poder darle verdad un chance, una oportunidad de laborar en lo que ellos están o se han desempeñado en otro lado en Estados Unidos.
13:17Obviamente en sus diferentes áreas y que ya tienen bastante experiencia.
13:22Y es que muchos se han preguntado que si vienen esposados pues los funcionarios han aclarado que los compatriotas retornados no van a llegar esposados.
13:33Mucha gente decía no es que parecen delincuentes, los tratan como delincuentes, los están tratando como delincuentes, esposados, enchachados.
13:41Y la verdad que ya pues el vice canciller ha indicado que los hondureños retornados en estos vuelos militares son aquellos que recién han sido detenidos en la frontera como parte de las acciones que ha estado tomando y de las órdenes de Trump.
13:58Pero no, ellos no van a venir esposados de acuerdo a este acuerdo que se hizo entre Honduras y Estados Unidos para permitir la llegada de los vuelos militares.
14:07Esto ya fue hablado con Estados Unidos, el gobierno de Honduras puso como condición que las personas al ingresar el espacio aéreo hondureño y al descender del avión no pueden estar esposadas ni tratadas de forma que no sea digna, han comentado ya parte del gobierno.
14:26Entonces vamos a esperar y esperando también que el gobierno actúe con estas personas que aparte de la incertidumbre, la tristeza, la conmoción de volver a tu país luego tal vez de tantos años o de recién haber pasado de la frontera y que no tienen un plan.
14:48No hay un plan de acción, no hay un plan de trabajo y esperemos esos planes por parte del gobierno para todos los retornados a nuestro país.
14:54Recuerda que usted puede interactuar con nosotros en el 22 57 15 0 5 22 57 0 9 0 1 y 94 54 93 62.
15:04A mí realmente creo que es una preocupación que ya se hace sentir en las familias hondureñas.
15:10Es que muchos están en incertidumbre porque no se han comunicado con sus familiares desde hace ya días.
15:14Entonces como ellos no tienen acceso, están preocupados y ya vienen o no vienen en camino y esta familia ya dejó de recibir un apoyo económico de ese familiar que le suministraba mes a mes dinero, remesas que ya están dejando de ingresar al país que sabemos cuánto era la recaudación anual que sostenía mucho y le daba movimiento a la economía de nuestro país.
15:39Prácticamente el ingreso de divisas a Honduras en su mayoría era producto de las remesas.
15:45Entonces todos estos escenarios ya van a comenzar a dejar consecuencias que se harán sentir en la economía de Honduras porque ya se dejarán de recibir todas esas remesas que mencionábamos anteriormente.
15:56Y ahora el gobierno ha planificado que está bien este proyecto.
16:01No lo vamos a discutir que tengan un plan estratégico para recibir a los hondureños.
16:06Es algo que aplaudimos pero también que realmente se traslade a un empleo concreto de los hondureños porque por cuánto tiempo será sostenible para el gobierno de Honduras este proyecto?
16:16Si son mil dólares por nos decía nuestro compañero Efraín Faraj el día de ayer si son mil dólares y usted lo multiplica Alejandra por cincuenta mil migrantes por ejemplo estamos hablando de cincuenta mil dólares.
16:33Entonces usted dice realmente por cuánto tiempo será sostenible?
16:41De dónde el gobierno de la República va a obtener estos fondos para poder sostener por cuatro años con este proyecto a todos los hondureños que decida retornar el gobierno de Donald Trump?
16:53Entonces yo sí creo que es necesario crear una estrategia un poco más fuerte que se generen empleos para los que vienen pero también para los que están en Honduras que no se han ido y que llevan años esperando.
17:05Llevan años esperando y justamente también algo que está causando impresión a nivel internacional y que lo mencionamos durante la semana justamente es la visita que estaría realizando Marco Rubio a los países de la región.
17:18Y para conocer más detalles porque en este momento se está realizando la conferencia de prensa virtual donde se darán detalles de esta visita del secretario de Estado Marco Rubio nos enlazamos de inmediato.
17:33Estados Unidos y aliados de nuestra agenda en la región creo que es un buen mensaje, un buen mensaje para mandarle a toda la región en este viaje histórico del secretario Rubio.
17:49Muy bien, muchas gracias. Ahora pasaremos a las preguntas de la prensa.
17:56A los más de 250 periodistas conectados el día de hoy les recordamos que deben actualizar actualizar sus rótulos para identificarlos más rápidamente.
18:08Pueden escribir su pregunta en la pestaña pregunta o respuesta o también levantar la mano digital.
18:15Yo anunciaré el nombre del periodista y activaremos su audio.
18:19Le pedimos que se limite a una pregunta relacionada con el tema de la conferencia de hoy y que la haga de forma breve para aprovechar el tiempo limitado.
18:30Vamos a comenzar con Juan Silva de la W.
18:36Gracias Natalia. Señor Claver Carone quisiera preguntarle Colombia no está en la lista de países que visita el secretario Marco Rubio y sobre Colombia.
18:46Aunque los vuelos de deportación fueron aceptados con respecto a la decisión de restringir visas de miembros del gobierno y simpatizantes.
18:53Esa decisión se alcanzó a aplicar, permanece vigente y si no esas restricciones podrían volver a futuro.
18:58Si la administración Petro no se alinea con los intereses de la administración de Donald Trump.
19:04Muchas gracias. Muchas gracias por la pregunta.
19:07Obviamente con Colombia habíamos tenido un acuerdo de repatriación.
19:11Se había acordado hasta los vuelos militares.
19:14Todos los papeles estaban firmados.
19:16Todo iba muy bien de buena fe.
19:19Desafortunadamente en el medio de la noche el presidente Petro decidió revocar esa orden.
19:24Eso lo vimos nosotros de mala fe.
19:26Y creo que de una manera histórica, histórica con el liderazgo del secretario Rubio, el presidente Trump.
19:33El gobierno se movilizó para tomar repercusiones retaliatorias.
19:39Y en un principio inmediatamente se cerró el consulado.
19:42Se cancelaron mil 500 citas.
19:44Eso se mantuvo varios días.
19:46Hubo inspecciones más agresivas de CBP.
19:50De las aduanas de los Estados Unidos.
19:53En el sentido, hubieron visas viajeras y ya estaba la orden escrita para el tema de los aranceles.
19:59Lo que vimos es, gracias a la diplomacia que mantuvimos, todo eso se pudo resolver.
20:05Creo que lo que dio gran contraste a otras administraciones.
20:09Esto hubiese sido un proceso que para tomar una decisión hubiese tardado 12 semanas o 12 meses.
20:15400 memos, 50 mil aprobaciones.
20:18No, no.
20:20Se hizo todo en 100 horas.
20:22Y gracias a eso, en 12 horas se pudo resolver estos temas.
20:27Al ser repatriados, al venir.
20:30Fueron cuatro aviones en total que vinieron a repatriar a sus conacionales.
20:34Los cuales le agradecemos francamente.
20:37Nos han ahorrado dinero.
20:39Y al fin y al cabo, ojalá recojan más dinero.
20:44Ojalá recojan más.
20:46En ese sentido, que es el deber de cada país de aceptar a sus nacionales.
20:52Pudimos, obviamente, restaurar los servicios consulares.
20:57Obviamente, el tema de los aranceles no se firmó la orden por la diplomacia que hubo.
21:04Y todavía se mantienen vigentes.
21:06Ya las infecciones aduanas son normales.
21:08Y todavía se mantienen vigentes algunas restricciones de visas.
21:13Pero estamos conversando para agilizar y mover eso en las próximas semanas.
21:18Pero tenemos una muy buena comunicación.
21:21He conversado con la nueva canciller de Colombia.
21:26Mantengo comunicación con el embajador.
21:28Y vamos sobrepasando este tema.
21:33Y esperamos que podamos colaborar en otros.
21:35Y que todos los acuerdos que lleguemos de aquí al futuro,
21:41que lo hagamos en buena fe y que no haya retracciones de mala fe.
21:46Y creo que le hemos mandado un mensaje no solamente a la región, pero al mundo.
21:49Nosotros estamos dispuestos a conversar, a colaborar con los gobiernos democráticos de la región.
21:55Sea de izquierda, sea de derecha, etc.
21:57Para los intereses mutuos.
21:59Pero cuando hay un acuerdo de buena fe con los Estados Unidos, se cumple.
22:02Se cumple.
22:03Y las cosas se hacen de cierta forma.
22:05Y si no, van a haber repercusiones.
22:07Y esas repercusiones, se sabe que el presidente Trump las toma muy en serio.
22:11Y vimos un gran ejemplo, no solamente para la región, pero para todo el mundo.
22:15Que a esta administración, a los Estados Unidos, nuevamente lo que decimos,
22:21huymine, lo sentimos.
22:23Y al fin y al cabo lo decimos.
22:25Nuestra palabra es nuestra palabra.
22:28Y es lo que esperamos también de nuestros socios.
22:33Muchas gracias.
22:35Acabamos con Miguel Cosillo de América TV.
22:37Adelante.
22:45Hola, sí.
22:47Adelante, Miguel.
22:49Hola, Mauricio.
22:51Un gusto saludarte por acá.
22:53Una pregunta.
22:55En su artículo en Wall Street Journal, el secretario Rubio señala que
22:58el significado América primero, conlleva también a poner al hemisferio occidental
23:03en el centro de la política exterior.
23:05Y en ese sentido, revertir la influencia china.
23:08El secretario Rubio le va a plantear a Mulino, al gobierno de Panamá,
23:12un plan concreto sobre cómo revertir la influencia.
23:15Por ejemplo, repasar los acuerdos Torrijos-Cartes.
23:20Y en ese sentido, algún plan en relación hacia cómo tratar a los gobiernos,
23:25las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
23:29Yo creo que para un comienzo, gracias por la pregunta,
23:32yo creo que es indiscutible la influencia china.
23:38En 1997, dos años antes del traslado, hubo un reporte del Senado
23:43en el cual se analizaba en los dos puertos, Balboa y Cristóbal,
23:46se analizaba la influencia china de la compañía Hutchinson One Pro.
23:49Y el reporte, ¿por qué?
23:51Para autorizar el traslado del 99.
23:53Y al fin y al cabo, lo que se decidió es que Hutchinson en ese momento
23:56era una empresa de Hong Kong, en el cual no tenía cierta influencia china.
24:03Yo creo que hoy en día, casi 30 años después, es indiscutible.
24:07Es una empresa controlada por intereses chinos,
24:10y es obviamente un mundo, y Hong Kong es un territorio chino
24:14muy diferente a lo que era en 1997, y creo que eso es indiscutible.
24:19Nuevamente, lo mencioné anteriormente,
24:21este problema lo creó el presidente Varela en el 2018.
24:23En su reconocimiento a China, no solamente fue un reconocimiento diplomático,
24:30pero fue un entreguismo del país a los intereses comerciales y políticos chinos,
24:39porque en China no existe una divergencia entre los intereses comerciales y políticos.
24:44Son empresas del Estado, controladas por el Estado y para el bien del Estado.
24:48En ese entreguismo, hubo una expansión de más puertos,
24:51de otras logísticas, de zonas libres, puentes, ferrocarril,
25:00y telecomunicación y comunicación en ese sentido.
25:04No es culpa del entreguismo del presidente Varela a la China,
25:10no es culpa del presidente Molina, pero es una realidad.
25:15Ahora, el presidente Trump ha traído tres realidades,
25:19varias realidades que ha puesto a la notificación,
25:25y al fin y al cabo siempre se le critica al presidente a veces de que dice las cosas
25:29y después se le da la razón, porque son cosas verdaderas.
25:33Una, esa influencia china es real,
25:39y no solamente es una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos,
25:44pero a la de Panamá propia y a la de la región.
25:48Dos, el mantenimiento del canal no ha sido adecuado.
25:57Se habla todo de que al fin y al cabo los precios han subido,
26:01todo ocurrió debido al cambio climático, etc.
26:07Eso no es verdad.
26:09Cuando yo estaba en la Casa Blanca en la primera administración Trump,
26:13a nosotros, las autoridades del canal nos pedían ayuda,
26:17y al Army Corps of Engineers, al Departamento de Defensa,
26:24a los ingenieros de los Estados Unidos, del ejército de los Estados Unidos,
26:29ayuda, porque sabían ya los problemas logísticos que había en el canal,
26:34la salinización de las aguas frescas en los lagos,
26:39y que este problema venía, era una cuestión de tiempo.
26:43Sin embargo, nos atendió, y nosotros con mucho gusto lo atenderíamos,
26:51pero no si nos cobran, porque al fin y al cabo es para el bien de todos,
26:57incluyendo primordialmente de Panamá.
27:00Así que hoy en día, bajo esa amenaza china,
27:04bajo esa falta de mantenimiento,
27:07que a los Estados Unidos se le cobre por un canal que al fin y al cabo
27:13no tuviese existencia ni relevancia si no fuese por los Estados Unidos,
27:19es una realidad que ha planteado el presidente Trump.
27:23Y si consistente con los tratados en el cual le caen a los Estados Unidos y a Panamá
27:28a proteger el canal, encima de eso se le cobra a la Marina de los Estados Unidos,
27:34por traspasar el canal, es como agregarle insulto a la situación.
27:41Así que el presidente lo que ha propuesto y lo que ha mencionado
27:45y lo que ha traído la claridad es un problema.
27:47Obviamente trabajaremos y conversaremos,
27:51y el secretario Rubio tendrá conversaciones muy importantes
27:54con el gobierno de Panamá y con las autoridades del canal de Panamá
27:59para poder comunicar estas preocupaciones del presidente Trump,
28:02y ojalá haya algunas soluciones y ojalá el gobierno de Panamá
28:10lo vea como una oportunidad de buena fe para promover
28:16y mejorar los intereses de ambos países.
28:20Porque le conviene al gobierno de Panamá, francamente,
28:23no solamente para su seguridad nacional, pero para su comercio,
28:27para su desbalance fiscal.
28:31Panamá está a un punto, a un notch de perder su grado de inversión.
28:37Obviamente necesita más dinero del canal,
28:41pero tiene que manejarlo sabiamente
28:45y obviamente trabajar conjuntamente con los Estados Unidos
28:49para el interés mutuo de ambos países,
28:52para poder solventar este tema y que sea mejor manejado.
28:58Vamos ahora con Doriser Alvarado, de Univisión 23. Adelante.
29:08Hola, buenos días. Gracias, señor Claver, por atendernos.
29:13Mi pregunta va relacionada con esta presunta visita
29:18del asesor del presidente Trump,
29:22Richard Grenell, a Venezuela.
29:24Se ha rumorado que pueda ser hoy.
29:26Quisiera que nos confirmara si es así,
29:28si él efectivamente hoy visitará Venezuela
29:31y se reunirá con Nicolás Maduro para tratar el tema
29:34de las deportaciones, es lo que se ha dicho.
29:37Quisiera saber cuál es la agenda y en qué se basaría este acuerdo,
29:42porque ya administraciones anteriores han intentado
29:45llegar a acuerdos con Maduro para que acepte vuelos de deportación,
29:48pero a cambio ha sido un costo bien grande,
29:50como por ejemplo flexibilizar sanciones para el régimen de Maduro.
29:55¿En qué se basaría en caso de que se dé un acuerdo con el régimen
29:59para que acepte los vuelos de deportación? Gracias.
30:02Muchas gracias, muy buena pregunta.
30:04Efectivamente, el enviado especial, Richard Grenell, va a Venezuela.
30:08Quiero plantear precisamente que esto no es una negociación.
30:12Esto es trasladar un mensaje sobre dos puntos
30:16y mensaje inequívoco sobre dos puntos.
30:20Uno, los criminales venezolanos de las gangas del Tren de Aragua
30:26y otros que tienen que ser deportados, Venezuela los tiene que aceptar.
30:31Es su responsabilidad, como es la responsabilidad
30:34de cada país del mundo. Eso no es negociable.
30:38Es su responsabilidad y tiene que aceptarlo.
30:42Dos, los rehenes norteamericanos actualmente en Venezuela
30:47tienen que ser inmediatamente soltados y regresados a los Estados Unidos.
30:55Y si no se cumplen esos requisitos, obviamente,
31:00como ha dicho el propio presidente Trump públicamente,
31:04habrán consecuencias del gobierno de los Estados Unidos.
31:08Aquí no hay negociación sobre temas de petróleo, etc.
31:12El presidente Trump también ha dejado muy claramente
31:14que a los Estados Unidos no le hace falta el petróleo de Venezuela.
31:21Como en su primer término, el mandato y la prioridad del presidente Trump
31:27es que no solamente los Estados Unidos sea independiente en cuestiones energéticas,
31:33pero ser exportador en ese sentido, como fuimos en el primer término.
31:38Así que no hay ningún tipo de balance ahí o ningún tipo de espacio.
31:44No hay no hay negociaciones.
31:48Son básicamente dos puntos muy importantes presentados por el presidente
31:53sobre la responsabilidad de Venezuela de aceptar y regresar
32:01a estos criminales de las gangas Tren de Aragua
32:06y de soltar a los rehenes norteamericanos.
32:09Y mi consejo, obviamente, a Nicolás Maduro, Venezuela,
32:14es que atienda esas demandas y que las cumpla,
32:20ya que obviamente, si no, habrán consecuencias.
32:24Así que lo veo como una oportunidad.
32:28Ahora vamos con Lucía Pineda de 100% Noticias en Nicaragua.
32:39Ya vamos a regresar con más detalles de esta conferencia de prensa virtual
32:44en torno a la importante visita que va a realizar desde el 1 de febrero
32:48a todos los países de la región.
32:51Marco Rubio, donde daba estrechamente declaraciones a los medios de comunicación
32:56que están conectados en este enlace, en esta conferencia de prensa virtual.
33:00Detalles sobre los temas a tratar en los diferentes países que se va a visitar.
33:04Ahora de inmediato, tal y como se lo habíamos anunciado,
33:07se está realizando ya la llegada de todos los hondureños retornados
33:11que estaban agendados para este día viernes.
33:14Nos vamos a enlazar con Orlin Martínez porque también conversa en San Pedro Sula
33:18sobre los familiares que también duelen el regreso de esta manera de los hondureños.
33:22Adelante.
33:28¿Qué tal? Buenos días. Qué gusto saludarles.
33:30A esta hora de la mañana, desde este punto donde se encuentran
33:34las oficinas de migrantes retornados.
33:37Pues les comento que aquí se encuentra la noticia en San Pedro Sula
33:41pese a que hay otros temas de interés que se están abordando en la ciudad.
33:45Bueno, puntualmente, este aeropuerto queda en jurisdicción de La Lima,
33:50pero pues ya ustedes conocen cómo está ese conflicto ahí.
33:55Pero a partir de hoy, a partir de hoy,
33:57ustedes saben cómo está ese conflicto ahí.
34:00Pero la noticia es que han llegado muchos familiares
34:03para esperar a sus parientes que vienen deportados desde Estados Unidos.
34:08Algunos que fueron detenidos en el gobierno anterior de Joe Biden
34:13y ahora otros pues que vienen, que fueron detenidos en esta administración
34:20ya de Donald Trump.
34:22Pero voy a dialogar con algunos de los parientes que han llegado
34:25de diferentes sectores.
34:27Buenos días. De dónde viene usted?
34:29Vengo de Choloma, Cortés.
34:31Viene a encontrar a quién?
34:33Vengo a encontrar a un cuñado mío.
34:36Su cuñado, ¿hace cuánto se fue a Estados Unidos?
34:38Tenía como unos ocho meses allá.
34:41Bueno, él estaba detenido, cayó también en migración.
34:45Estaba detenido, estuvo peleando un caso.
34:47No lo pudieron ganar.
34:49Ahorita que entró la entrada de Trump, ahí cayó en la redada.
34:52¿Lo detuvieron en esta administración?
34:54En esta administración, sí.
34:55En esta administración.
34:57Cayó cuando estaba Joe Biden, pero ahorita que cayó Trump,
35:00pues ahí cayó ya la deportación.
35:02¿Tenía algún delito?
35:04No, no, no. Para nada.
35:06La gente que se va a luchar, siempre a luchar.
35:08Siempre la gente de ese país de los hispanos,
35:10cuando van a este país de Estados Unidos,
35:12van a luchar a trabajar para la remesa de este país.
35:14Porque como le digo, este es un país pobre.
35:16Es un país que se lucha.
35:18Decaidamente la gente que va, va a luchar a trabajar
35:20para hacer algo aquí en nuestro país.
35:22No pudo hacer nada entonces porque hace poco.
35:23No pudo hacer nada.
35:25Lastimosamente no.
35:27No tuvo la oportunidad de entrar adentro para trabajar.
35:29Es su cuñado, pero igual, a brindarle el apoyo en su retorno.
35:31Claro que sí, así es.
35:33Hay que recibirlo acá, como se merece también, ¿verdad?
35:35Porque somos de aquí, somos de Bocatracho.
35:38Como dijo Bocatracho, tenemos que recibirlo, ¿verdad?
35:40¿Para dónde lo llevan? ¿De dónde es?
35:42Es de la Esperanza Antiboca.
35:44¿Lo van a llevar para la Esperanza Antiboca?
35:46Sí, claro que sí. Así es. Vamos a llevarlo para allá.
35:48¿Me dijo su nombre?
35:49Enrique Silva.
35:51Gracias, don Enrique Silva.
35:53Bueno, pues, en este momento,
35:55estamos en la pista,
35:57en diferentes puntos.
35:59Algunos ya están en la pista.
36:01Nosotros nos centramos en la entrada principal,
36:03las oficinas,
36:05donde se encuentran.
36:07Caballero, ¿qué tal? Buenos días.
36:09Buenos días, mucho gusto.
36:11¿Desde dónde viene?
36:13Venimos de Jutical, Polancho.
36:15¿Vienen algún hermano, primo, cuñado?
36:17Venimos a traer un sobrino que viene deportado, ¿me entiende?
36:19Venimos a traerlo acá para apoyarlo.
36:21De igual manera, pues, es familia, hay que apoyarlo.
36:23Hace ocho años él estaba allá, ¿me entiende?
36:25Y tuvo un problemita ahí
36:27de violencia doméstica y, lastimosamente,
36:29pues, lo mandaron para acá.
36:31Ahora, él ya se hizo de algunos bienes.
36:33¿Acá tiene algo de qué vivir?
36:35Bueno, pues, sí.
36:37Fíjese que él tiene su solarcito ahí.
36:39Le faltó su casita, pero ahí, poco a poco,
36:41yo creo que él se va a volver a regresar
36:43porque tiene su familia allá,
36:45sus hijos, su mujer, y creo que se va a regresar,
36:47¿me entiende? Esa decisión la va a tomar él.
36:49¿Las posibilidades que hay en el país
36:51quizás no sean las mejores para él?
36:53No, no, no, no, no.
36:55Y, lastimosamente, ¿me entiende?
36:57Mire, yo estuve en Estados Unidos,
36:59yo hace 15 años me vine.
37:01Gracias al Señor, pues, aquí el trabajo hay que buscar,
37:03¿me entiende? Lo que pasa es que hay que moverse.
37:05Y, lastimosamente, la gente que viene de allá
37:07viene acostumbrada con los dólares
37:09y, gracias al Señor, pues,
37:11uno donde quiera que trabaje sobrevive.
37:13¿Su nombre me dijo?
37:15Wilson Mendoza.
37:17Gracias, Wilson. Anda con la pequeñita, ¿verdad?
37:19Mi hija, es mi hija pequeña, ella.
37:21¿Anda recogiendo a su...
37:23¿Anda recogiendo a su familia?
37:25Sí, sí.
37:27¿Y qué es lo que ha pasado?
37:29Que, bueno, pues,
37:31les comento que los familiares que llegan
37:33y que son
37:35los que siempre van a estar ahí, ¿verdad?,
37:37en cualquier momento difícil,
37:39donde uno, como pariente,
37:41está atravesando una situación difícil,
37:43pues, son los que siempre van a estar.
37:45Les comento, entonces,
37:47que ya han llegado...
37:49llegó este vuelo,
37:51el primer vuelo con 138 hondureños
37:53dos, salieron desde Estados Unidos y arribaron alrededor de las 9 y 20 de la mañana.
37:59¿Cuáles son los procedimientos que se están llevando a cabo?
38:03Primero está el recibimiento por parte de las autoridades del gobierno, posteriormente
38:09ingresan a las oficinas de migración aquí en San Pedro Sula, en el antiguo aeropuerto
38:17Ramón Villeda Morales.
38:19Posteriormente se les pide la documentación, eso es lo que nos han indicado, luego cuando
38:26ellos entran lo primero es darles comida, ir al baño quienes lo necesiten, luego van
38:31a pasar el registro de la persona para su identificación, igual están los psicólogos
38:36y los médicos evaluando y también, este es punto muy importante que tienen que saber
38:42los familiares, si alguno de los parientes que llegan al aeropuerto tiene algún antecedente
38:50delictivo en el país va a ser detenido, eso está confirmado, por ello es que se encuentran
38:56las autoridades policiales adentro y también afuera, la Interpol se encuentra aquí precisamente
39:02para eso, porque sí hay alguna notificación de que vienen alrededor de cuatro a cinco
39:08personas que tienen antecedentes delictivos y que van a ser detenidos por las autoridades
39:14policiales.
39:15Estamos pendientes, compañeros, nos movilizamos para la estación, la pista donde va a arribar
39:21el siguiente vuelo, repito, ha llegado uno con 138, de los cuales según se nos ha notificado
39:28hay cuatro que tienen órdenes de detención por diferentes delitos y que la policía puede
39:34estar haciendo su trabajo.
39:35Si no tienen ninguna consulta, me movilizo hacia otro punto, compañeros, para llevarles
39:40más detalles sobre estas deportaciones que se están llevando a cabo en el país y que
39:44ya eran esperadas y que ya les había anunciado el nuevo presidente Donald Trump.
40:04Continuamos en vivo a través de LLEGARON LAS MUJERES y queremos hablar con Ale a ver
40:14si se ha visto alguna de estas noticias allá en la zona norte y a Claudia qué fue lo que
40:21pensó con estas verdades incómodas cuando con el boom, con estas verdades incómodas
40:32un pez gigante ataca y muerde la cabeza de una sirena en un acuario, cuántos casos no
40:38hemos registrado nosotros que han pasado algunos incidentes en los acuarios, yo vi un acuario
40:44hermoso a través de las redes sociales donde una joven había quedado atrapada en su traje
40:51de sirena, no sé si alguna vez lo vieron, que fue famosísimo, que era una joven de
40:57piel trigueña y ella quedó atrapada con su traje de sirena y no podía respirar, entonces
41:04se tuvo que quitar el traje para poder salir, pues la cosa es que hace unos días se dio a
41:11conocer en las redes sociales que un pez gigante atacó a una joven que estaba en un acuario. Sí,
41:24eso es de lo más viral que hemos visto, pero también estamos viendo noticias de todo tipo dentro
41:31de lo viral, ¿verdad? Bueno y esto es algo más tranquilo, ¿verdad? Lo que acabamos de mostrarle,
41:38¿verdad? Parte de lo más tranquilo, pero otra cosa que ha pasado en las redes sociales que
41:44ayer se lo mandaba a Claudia es que una actriz de Only Fans, otro tipo de sirena en efecto,
41:50ustedes saben que a veces por esos retos de poder ser virales en las redes sociales y de poder
41:55acostarse con mil hombres en un día y eso capta la atención de muchos hombres, de muchas mujeres,
42:01de Licona y Fernando no, porque ellos son más seriecitos, pues esta mujer estaba haciendo un
42:06trío en un balcón, oiga bien Ale, estaba haciendo un trío en un balcón, pero me imagino yo que la
42:13emoción y en la excitación que tenía la joven de 23 años en Brasil de nombre Ana Beatriz Pereira,
42:22lamentablemente se cayó del balcón falleciendo inmediatamente, ¿verdad? Se está, mira ahí cayó,
42:30ahí está caída ya, ¿verdad? Cayó toda espatarrada como decimos en el pueblo. Ella apenas tenía 23
42:36años, fue encontrada sin vida en un hotel a 40 kilómetros de Río de Janeiro. Los dos hombres
42:42que estaban con ella en la habitación han dado versiones contradictorias sobre lo sucedido antes
42:47de la caída, pero hasta el momento no se ha generado ninguna orden de arresto, es un caso
42:52complejo, han detallado las autoridades y no descartan ninguna posibilidad desde un accidente
42:58hasta un posible crimen. Ana Poli era apodada en OnlyFans y era una creadora de contenido porno,
43:05ella tenía publicidad explícita y según personas cercanas era una joven con muchos planes para su
43:13carrera en la industria de los vídeos para adultos, tenía muchas metas que quería expandir según su
43:20familia y él no, óigame bien, tenía novio. Y 23 años. Tenía novio, o sea, ustedes permitirían...
43:27Yo no sé cómo esas actrices, ¿verdad? Hay muchas actrices de la industria pornográfica, así como
43:34actores también, tienen sus parejas normal y ellos tienen su trabajo y eso es un trabajo y para ellos
43:40es un trabajo normal. Óigame, pero si nosotros... De estar acostándose con una cantidad de hombres, una cantidad de mujeres y pues la pareja parece que no le molesta pues, o sea, yo no sé, yo no, bueno, yo no podría.
43:54¿Cómo somos nosotras? O sea, imagínese que nuestro esposo... Dicen que usted metió problemas a Luciano de Alessandro, con el mando, pero imagínese, ahora se imagina algo así.
44:03¿Usted permitiría que su esposo...? No, jamás. Ni me ha terminado de preguntar y ya le digo que no. Bueno, si uno cuando... Y lo digo no que fuese mi caso, pero en la mayoría de los casos, cuando uno ve a una amiga, uno la examina como para ver cómo saluda a su esposo.
44:19No sé, Ale, ahorita que está soltera, que uno pasa como... Estaba. Bueno, estaba. Pero uno pasa pendiente o no. No, no, no, estoy, estoy, estoy. ¿Y la visita marital entonces?
44:32Todavía, todavía no hay, todavía no hay nada. Pero dígame, Ale. Estoy muy, muy soltera. Pero dígame, ¿qué opina usted? O sea, bueno, yo estoy asustada por el hecho de que tenga novio. ¿Y dos? ¿Cuál es la pregunta?
44:46¿De qué opina usted en referencia a que ella tenga novio? Bueno, que tenía novio y que a raíz de lo que estábamos mencionando de toda la semana, que OnlyFans y también redes sociales no son una fuente de trabajo cuando usted lo hace de una manera negativa y que ella ha tenido relaciones sexuales y se cayó. Imagínese, vio cómo quedó, ¿verdad? Toda como, como palmera.
45:09Bueno, qué lamentable. O sea, la gente ha llegado a unos extremos ahora y no solo en posiciones sexuales o que ha estado haciendo algún acto sexual. Hemos visto incluso personas a través de las redes sociales, ¿verdad?, que se han caído desde lo más alto porque se quieren tomar una selfie o porque quieren hacer un reto, ¿verdad?, o algo que está en tendencia a través de las diferentes plataformas digitales.
45:38Y que han perdido la vida o que han tenido muchos accidentes. Entonces, nada, ¿no? Hay que controlar ese contenido que usted está grabando. No hay que poner en riesgo la vida, ¿verdad?, de nosotros porque primero es nuestra salud. Primero es, pero imagínese, tanta fue la emoción de la muchacha ahí con las dos personas, ¿verdad?
46:05No se sabe si eran dos hombres, una mujer, un hombre, cómo era la situación de ese trío ahí, pero imagínese qué terrible y qué terrible también, qué traumático también para las personas que se encontraban con ella, ¿verdad?, el no poder hacer nada y pues lamentablemente sucedió esta clase de cosas.
46:25Por favor, dejen de andar. Yo sé que muchos tenemos nuestro como fetiches o como nuestras cosas ahí, ¿verdad?, que queremos como hacer durante alguna actividad ahí que tengamos con nuestra pareja, pero hay que también saber controlarse, ¿verdad?, y saber también los peligros.
46:49Porque imagínese cómo voy a andar yo ahí en el balcón haciendo piruetas que nada que ver. No, no, no. O sea, hay que ver antes la situación, ¿verdad? Claro, la seguridad totalmente, pero hay que tener mucho cuidado. Dejen de andar usted inventando o que vamos a inventar a meterme esto a ver si sale. No, y después queda ya trabado. No, no, no. Qué terrible. No.
47:13Bueno, mira, ahí están las imágenes de lo que ocurrió en Brasil. Ahí están ya realizando el levantamiento cadavérico de esta joven de apenas 23 años cuerpazo. Aquí dice mi compañero Licona que ha sido un desperdicio, ¿verdad?, lo que ocurrió allá en Brasil.
47:29Pero nos llaman la reflexión, ¿verdad?, para esas mujeres que están involucradas con este tema de OnlyFans o con redes sociales en querer realizar retos, Ale, que tengan mucha precaución, que tengan mucha madurez, que es cierto que ellos quieren ser virales o quieren ser únicos, pero que traten de ver los riesgos que hay para realizar algún tipo de video y que esto pues después no cause la muerte ya sea de ellos o de algún familiar.
47:56Bueno, usted ha visto que en las montañas hay jóvenes que por intentar tomarse una fotografía también han caído, ¿verdad?, en algunos arrecifes, jóvenes han hecho algunas locuras para poder ser virales en las redes y esto es una tendencia negativa donde los padres también deben de empezar a poner un alto a la juventud hondureña.
48:20Aunque creo que ya mayores de 20 años, inclusive de 18, pues ya no están bajo el control o tutela de sus padres y aparte que los jóvenes ahora, Ale, decirles algo, pues es lamentable que no se fomente esa educación y respeto a los padres de familia.
48:36Sí, no, ahora el joven, no sé si usted, bueno, no, yo como tengo hermanos adolescentes, yo sí tengo hermanos de 20, mi hermana de 21, mi hermano de 24, prácticamente son adolescentes jóvenes, ¿verdad?, jóvenes adultos, entre esas edades, entonces yo sí lo, yo he visto que durante este tiempo y durante va avanzando la tecnología, los jóvenes ahora son un poquito más rebeldes.
49:06Son rebeldes, no quieren hacer caso, ellos son como, lo saben todo y porque tienen un celular o porque ya están trabajando y demás, le quieren a veces levantar la voz a los padres y así, eso no está bien, pues, entonces hay que, mire, hay que respetar a los padres, hay que respetar a los hermanos, ¿verdad?, y no hay que darle las redes sociales a tan temprana edad también, ¿verdad?, a los jóvenes.
49:34Si usted tiene un, o alguien adolescente, hay que, de adolescente digo a los que 10, 12, 13 años, 14, incluso 15 en adelante hasta los 20, creo yo que tiene que tener un control, usted padre de familia que me está viendo en cuanto a lo que mira, contenido y con quién se relaciona también a través de las redes sociales, sus hijos, ¿verdad?, porque, mire, yo ayer estaba viendo un caso de que un señor ahí,
50:04prácticamente se robó a una muchacha de 15 años porque estaba hablando solo porque empezaron a hablar a través de Facebook y el señor con 30 y pico de años y la muchachita con 15, 16, y se encontraron en un lugar porque como que los familiares le encontraron los mensajes a la niña de con este hombre y pues se fueron, la convenció este hombre a la niña de irse, de fugarse porque estaban enamorados,
50:30imagínese un hombre de 30 años con una niña de 15 años, o sea, eso no está bien, así que hay que tener un poco de control en cuanto a las redes sociales.
50:38Bueno, muy importante lo que acabamos de mencionar nosotros aquí en HRN, La Voz de Honduras, porque también estamos conectados con la radio y recuerden la repetición por TSI, pero Ale, ya para concluir, quiero invitarle a toda la población para que visite el Parque Central en estos momentos porque está llevando a cabo una bonita actividad de reinserción social, mire, esto es positivo, donde los privados de libertad están realizando varios productos que ellos han hecho y que actualmente los están vendiendo.
51:08Están regalando comida para los niños y están regalando también dulces, helados, palomitas, así que lleve a sus niños, ahí están la representación de los diferentes centros penitenciarios, es un apoyo para los privados de libertad para poderlos involucrar en la sociedad y lo más importante de todo es poder reinsertarlo, ¿verdad?
51:35Así que usted quiere ir a tener apoyo médico, apoyo psicológico, apoyo legal, visite en este momento el centro de la capital hasta las 4 de la tarde para que usted pueda apoyar a los privados de libertad que son de mínima seguridad, ahí están también las privadas que han realizado diferentes actividades, va a haber música, comida y disfrute para sus niños y también apoya el emprendedurismo desde los centros penitenciarios.
51:59Yo soy de las personas que considera que una persona que cometió un delito puede tener una segunda oportunidad, así que con esta noticia positiva.
52:06Mira qué bonito, qué bonito, qué bonito saber que estas personas también puedan iniciar su emprendimiento, puedan iniciar con pie derecho, iniciar una nueva etapa en su vida, así que felicidades a ellos y que les vaya súper bien ahí, así que acérquense y compartan, ¿verdad?
52:27Compartan ya finalizando esta semana con esta bonita actividad.
52:32Nosotros también le decimos hasta el lunes feliz fin de semana y la alborada este fin de semana, ¿cierto Saraí?
52:41Es la alborada este fin de semana, si no me equivoco.
52:43Así es, hay un fuerte equipo que está realizando esta actividad, mañana tenemos práctica, el domingo a las 10 de la noche se va a realizar esta celebración en honor a la Virgen de Suyapa, una transmisión completamente en vivo.
52:55No se la puede perder por Televisentro y también puede escucharla a través de Emisoras Unidas, así que la invito, Ale, a las 10 de la noche el domingo para celebrar este aniversario en honor a la Virgen de Suyapa.
53:07Un beso y le mando un fuerte abrazo.
53:09Vamos a estar conectadas, vamos a estar conectadas este fin de semana.
53:12Nos vemos este lunes en Llegaron las Mujeres.
53:14Chao.