• ayer
Hoy Mismo Estelar - 31 de enero 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta es una noticia de Última Hora.
00:06Buenas noches, es una noticia sobre un hecho violento
00:09que se registró esta tarde noche en Trujillo,
00:13en el departamento de Colón.
00:15Dos personas han fallecido, una se encuentra herida.
00:18Vamos con los detalles de la información
00:20desde Tocoa, Colón, con Héctor Madrid.
00:22Héctor, buenas noches.
00:24Buenas noches, licenciado Melgar.
00:26Efectivamente, un nuevo hecho violento
00:28se registra acá en el departamento de Colón,
00:30esta vez en la carretera S-113,
00:32más conocida como la carretera de la Margen Izquierda.
00:35Cuando individuos fuertemente armados
00:37emboscaron a tres personas que se transportaban
00:39en una camioneta color gris,
00:41dándole muerte al instante a dos personas.
00:44Hay otra persona que está gravemente herida
00:46y fue trasladada a un centro médico.
00:48Esto ocurrió a la altura de la aldea Rigores.
00:51Hasta el momento las personas solo identifican
00:54que la señora fallecida se llama Doña Suyapa
00:57y su esposo se llama Luis.
00:59O sea, una pareja de esposos fueron acribillados,
01:01quedaron en los asientos delanteros del vehículo.
01:04Ambos residían en la conflictiva comunidad de Panamá,
01:08siempre en el municipio de Trujillo,
01:10en este departamento de Colón.
01:11Hasta el momento también se desconocen
01:13el chores inmóviles y la policía
01:15ha destacado elementos policiales
01:17para poder dar con los responsables
01:19de esta persona por lo menos tener una investigación.
01:22Licenciado Melgar, estas son las seis personas
01:25que han muerto en menos de 48 horas.
01:27Seis personas han muerto violentamente
01:29en menos de 48 horas en este departamento de Colón
01:31y específicamente en el municipio de Trujillo.
01:34Hay una persona herida, de la cual está sumamente grave,
01:37que fue migrada y la llevaron a un centro existencial.
01:40Esto es lo que está pasando en este momento
01:42acá en el departamento de Colón.
01:43Licenciado Melgar, con este nuevo atentado,
01:45en esta emboscada en la aldea Rigores,
01:47dos personas muertas y una gravemente herida.
01:49Con usted el estudio. Buenas noches.
01:51Gracias, Héctor Madrid.
01:52Héctor, ¿se sabe algo?
01:53Si la policía tiene alguna información,
01:55si este hecho violento de hoy,
01:57de estas dos personas fallecidas,
01:59una herida en Trujillo,
02:01¿tiene algo que ver con los cuatro muertos hace 48 horas?
02:04¿También hay en Trujillo?
02:06Hasta el momento se descarta...
02:08Bueno, no la puede relacionar según dijo la policía.
02:11Lo que sí le puedo adelantar es que estas personas
02:13residían cerca de una palmera que está invadida
02:17y la policía relacionó la vez pasada
02:20la masacre con disputa de tierra.
02:23Esta zona es muy conflictiva, como le recuerdo,
02:25le repito, es la finca Pazaguán,
02:27que está ubicada en la aldea Panamá.
02:29Entonces, hasta el momento se desconoce
02:31de alguna relación, licenciado.
02:32Muy bien, gracias, Héctor.
02:33Como bien usted lo manifestaba en las últimas 48 horas,
02:36seis personas muertas, una herida en Trujillo, Colón.
02:40La primera, el primer hecho violento hace 48 horas,
02:45el miércoles,
02:47la policía lo atribuyó a un pleito de tierras.
02:51En esta segunda ocasión, en mismo Trujillo, Colón,
02:56en el mismo municipio,
02:58la policía todavía no da información
02:59de qué es lo que pudo haber ocurrido.
03:01Pero, como usted lo manifiesta,
03:04en la zona donde se produjo ese hecho violento de hoy,
03:07también hay conflicto de tierra.
03:09Sí, hay conflicto de tierra.
03:11Rápidamente le comento,
03:13en la aldea Rigores, en la aldea Panamá,
03:15en la aldea Marañones,
03:17son conflictos de tierra,
03:18que hay fincas que están invadidas
03:20y han ocurrido muchas muertes ahí,
03:21en promedio unas 15 muertes en los últimos tres años.
03:26Ahí es una zona muy conflictiva.
03:28Muy bien, Héctor, gracias por la información.
03:31Buenas noches.
03:32Gracias, Héctor Madrid.
03:33Nuestro corresponsal en Tocoa, Colón.
03:36Hoy llegaron al país los primeros dos aviones militares
03:40procedentes de Estados Unidos,
03:42el total de 89 migrantes hondureños indocumentados.
03:48Por la falta de empleo, la pobreza,
03:50pues encontrar un empleo aquí está muy complicado
03:55y eso nos hace buscar otras opciones,
03:59otras alternativas.
04:00¿Qué espero?
04:01Pues encontrar un empleo aquí
04:03y ojalá y encuentre algo.
04:06Ojalá y encuentre un empleo,
04:08de eso vamos a hablar más adelante.
04:09Sobre este tema habló también el abogado Gustavo Solórzano,
04:12asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
04:15Yo creo que hay que colocar a la gente a hacer lo que le gusta,
04:18eso es muy importante.
04:20Y el mensaje aquí es, en realidad, trabajar de la mano.
04:23Este es un mensaje para el gobierno también,
04:26para que entiendan que tienen que trabajar de la mano
04:28con distintos sectores, entre ellos la empresa privada,
04:31para generar empleos en el país.
04:33Todavía faltan menos de 365 días
04:36para que acabe el presente gobierno,
04:38pero se pueden hacer acciones conjuntas.
04:40Entendemos que de parte de la empresa privada
04:43han existido o intentado hacer acercamientos,
04:46ver planes de trabajo, un plan de empleo,
04:48que eso es lo que debería promoverse.
04:50En este momento, y aunque muchos diputados se oponen,
04:53hay sectores que también se oponen,
04:55es necesario leyes, como la Ley de Empleo por Hora.
04:58Porque lo que usted tiene que buscar es tratar
05:00de que esta población, en realidad,
05:02tenga una ocupación en el país.
05:04Y estas normativas eran normativas que permitían ocuparse,
05:07por cierta cantidad de tiempo.
05:09Hay una iniciativa del Partido Liberal,
05:11que es de empleo parcial,
05:12que le permite al trabajador tener la permanencia,
05:15pero no trabajar las ocho horas, sino cierta cantidad de tiempo.
05:18Y que incluso el mismo presidente Luis Redondo
05:20lo promovió también, o lo presentó con posterioridad,
05:23con otro nombre, no importa.
05:25Pero lo que hay que buscar son cosas adicionales,
05:27cosas fuera de lo que tenemos en la realidad jurídica
05:30de nuestro país, y tratar de impulsarlas después
05:33con el sector privado.
05:36¿Cuántos jóvenes no demandan ahora mismo
05:38de un trabajo que pueden estudiar
05:40y también, al mismo tiempo, trabajar?
05:42Más adelante en el noticiero tendremos
05:44el desarrollo de este y otros temas.
05:46Mientras tanto, menor muere por sospecha de dengue
05:49en el Hospital del Sur, en Choluteca.
05:51Ahí está Cristian Escaño.
05:52Buenas noches, licenciado Edgardo Melgar,
05:54televentera de noticieros, hoy mismo edición estelar.
05:57En las últimas horas, en el Hospital General del Sur,
05:59se ha confirmado el deceso de una menor.
06:02Tenemos los detalles.
06:03Las autoridades aseguran, es una sospecha de dengue.
06:06En las últimas 24 horas, una menor de nueve años de edad
06:09pues perdió la vida en lo que es en este centro asistencial.
06:12Destacarle que esta menor de nueve años
06:15ingresó el día miércoles con la enfermedad del dengue.
06:18Hay que hacer ese énfasis que la menor
06:21traía lo que es la enfermedad debidamente complicada.
06:24Su estado de salud era sumamente delicado.
06:27Como Hospital General del Sur,
06:29los médicos de turno hicieron lo correspondiente.
06:32De hecho, la menor de edad estuvo en cuidados intensivos,
06:35recibiendo el tratamiento médico correspondiente
06:37con vigilancia permanente de los médicos de turno.
06:40Sin embargo, pues por su estado delicado,
06:43se descompensó bastante rápido.
06:45Fue así donde ella perdió la vida en las últimas horas.
06:51Ella ingresó el día miércoles, el día jueves
06:53ella ya habría perdido la vida lastimosamente
06:56a consecuencia de la enfermedad del dengue.
06:59Las muertes por casos de dengue en la región sur del país
07:02se habían mantenido en disminución.
07:04Sin embargo, se está a la espera ahora
07:06de la confirmación de esta triste noticia
07:08que hoy embarga una familia al sur del país.
07:10Lic. Melgar, televidentes del Noticiero
07:12Hoy mismo, Edición Estelar, con ustedes.
07:14Buenas noches.
07:15Gracias, Cristian Escaño, en Choluteca.
07:17Empleados del Hospital Escuela aquí en la capital
07:19protestaron en la entrada principal,
07:21exigiendo su pago salarial correspondiente a enero
07:25y advirtieron que si no les pagan
07:27las acciones serán más fuertes en los próximos días.
07:30Somos 4.000 empleados
07:32y de los 4.000 empleados sabemos que han hecho descargas
07:35de pago, uno por 1.174, otra por 700 trabajadores
07:43y esperamos que el día de hoy, rogándole a Dios
07:46hagan una descarga más.
07:48Imagínense, los trabajadores en ese sentido
07:52están esperando de gota en gota
07:56esperando el salario cuando hay compromiso de pago,
08:00de alquiler.
08:01Los hijos, en un mes tan difícil como enero,
08:05que hay que ir a matricular a los hijos,
08:07están las matrículas abiertas, hay que comprar útiles,
08:10nos están tratando de esta manera.
08:12El trabajador del Hospital Escuela no está acostumbrado.
08:15El 20 era el día de pago y hoy ya es último día del mes
08:20y no tenemos este pago.
08:22El Centro de Cáncer Enma Romero de Callejas
08:25se prepara con actividades de concientización,
08:28de conciención previo al Día Mundial Contra el Cáncer.
08:34La sección salud es presentada por Hospital, Clínica
08:37y Óptica Santa Lucía.
08:39El regreso a clases está a la vuelta de la esquina
08:41y tenemos la solución perfecta para los pequeños del hogar,
08:45la Kids Box a sólo 2.000 empiras.
08:50Este próximo 4 de febrero se conmemora el Día Mundial
08:53Contra el Cáncer.
08:54Desde el ECMA Romero de Callejas buscan hacer conciencia
08:58en la población hondureña en esta fecha.
09:01Al pueblo hondureño yo le invito a participar
09:04en estas actividades.
09:06El EMA es unido por lo único y lo único es el cáncer.
09:11Debemos estar unidos, debemos de contribuir,
09:14debemos de donar para que todos los pacientes
09:17que son de escasos recursos económicos tengan acceso
09:21a tener un diagnóstico transparente y un tratamiento eficaz.
09:26Las estadísticas sobre el cáncer esperadas para este año
09:30no son nada alentadoras y sólo un diagnóstico prematuro
09:35ayudará a disminuir la mortalidad.
09:38Las estadísticas en Honduras van al ritmo de los otros países,
09:41de los países civilizados, van en incremento
09:45Sobre todo es que la mortalidad va a ser de 7,500 pacientes.
09:50Esa es una proyección que hace el Globocan
09:53si no se hacen las actividades correspondientes
09:57para no tener ese resultado.
10:00Bajo el EMA Unidos por lo Único,
10:03el ECMA Romero de Callejas conmemorará
10:06el Día Mundial Contra el Cáncer.
10:09Marlon Escobar, noticieros hoy mismo.
10:13Vamos ahora a la Basílica Menor de Suyapa.
10:16A esta hora, a las seis con cuarenta y nueve minutos.
10:19¿Quién está ahí? Ahí está Ruth, está lista.
10:21Hola Ruth, buenas noches.
10:24Buenas noches, licenciado Melgar.
10:26Nos hemos encontrado aquí en Suyapa
10:28a un sinnúmero de testimonios muy valiosos.
10:31Y esta noche queremos compartir con usted
10:33y toda la audiencia de noticieros hoy mismo
10:35el testimonio de doña Elsa.
10:37Ella desde que tiene ocho años
10:39hasta ahora que tiene noventa y dos años
10:41ha visitado tradicionalmente a la Virgen de Suyapa.
10:44Y tiene un testimonio muy grande, doña Elsa,
10:47para compartir con toda la audiencia
10:49y por el que usted siempre agradece a la Virgen.
10:52Buenas noches.
10:53Buenas noches.
10:55A darle el testimonio de nuevo.
10:58Pues yo le doy gracias a Dios y a Nuestra Madre Santísima
11:01porque yo era una persona de escasos recursos.
11:05Anduve posando con mi hijo mayor solo un año.
11:10Tenía mi hijo cuando me fueron a echar fuera de la casa.
11:13Y yo me lincaba en los caminos porque no había carreteras
11:16cuando me iba a traer leña, me iba a traer tierra
11:18para rebocar casas ajenas.
11:20Y me lincaba y le decía que me diera un hijo.
11:26Yo le agradecía mucho por el hijo que me había dado,
11:29pero que me diera, donde crearlo,
11:31que me diera donde hacer una casita,
11:33aunque sea de bajarete, que cubriera una cama
11:36y allí mi oficio lo haría fuera.
11:38Y gracias a Dios, pues yo hice mi casa.
11:43Primero hice una, la vendí de ahí,
11:45hice la otra que tengo, la compré solar,
11:47a todos mis hijos un pedacito solar.
11:50Le doy gracias a Dios que el día que me recoja,
11:52me diga yo no voy a, mis hijos no van a quedar
11:56alquilando casas, sufriendo como sufrí yo.
12:00Y eso es lo que yo le agradezco.
12:03Bueno, me ha hecho varios testimonios.
12:06Muchas gracias, doña María,
12:08ella justamente nos compartía eso,
12:10que durante tres años le pidió a la Virgen
12:13por un hijo y tres años más tarde
12:16Dios le respondió con su hijo mayor.
12:18Y ellos desde ese entonces hasta la época
12:21no han dejado de agradecer a la Virgen.
12:23Y nosotros también, doña María,
12:25más temprano estuvimos por acá hace unos minutos
12:28compartiendo con todos los feligreses
12:31de aquí de Suyapa, también parte del amor,
12:34compartiendo medicamento de calmol
12:37y fue recibida con mucho amor por toda la audiencia.
12:40Queremos que ustedes escuchen.
12:44Dios quiera que me llegue este medicamento, ¿verdad?
12:47Porque en nombre de ella andamos aquí
12:49pidiendo este medicamento para que nos sane.
12:52Primero Dios y la Virgen que todo esto me llegue.
12:54Qué bueno, nos da gusto.
12:56Seguimos por acá dando medicamento, calmol azul,
13:00calmol rojo para usted.
13:02Gracias por esta pastilla que hay,
13:04para el dolor del cuerpo, ¿verdad?
13:08Le agradezco también y aquí vamos a estar
13:10hasta que termine acá lo que es de la Virgencita de Suyapa.
13:13Yo vengo desde la montaña de la flor
13:15y como le digo padezco bastante de la migraña
13:17y ahorita me di cuenta, entonces me vine, digo yo.
13:20Muchas gracias.
13:22Bueno, y es que son cientos de peligreses
13:24que se han hecho presentes para venerar a la Virgen de Suyapa.
13:28Nosotros vamos a retornar en este momento con usted,
13:31al licenciado, disfrutando de este ambiente muy familiar
13:34que se vive acá.
13:35La familia Doña Elsa viene desde La Paz
13:38y ellos ya están cocinando, preparando sus cenas.
13:41Un grupo de 80 personas contrataron un bus
13:44y están, por supuesto, compartiendo en familia
13:47y agradeciendo a la Virgen.
13:49En retorno con usted, licenciado, buenas noches.
13:51Muy bien, muchas gracias a Ruth, a Ruth Muñoz
13:54por su contacto desde la Basílica Menor de Suyapa.
13:57Detienen a hombre por violencia doméstica
13:59en gracia a la Empira.
14:00Carlos Orto.
14:01Muchas gracias y buenas noches, licenciado Melgar, en el estudio.
14:04Así es, le informo que la policía está reportando
14:06la captura de un individuo por cuarta vez
14:09que ha venido reincidentemente cometiendo violencia
14:12en contra de su pareja.
14:14Este caso se ha dado en el municipio
14:16Telepaera, departamento de la Empira
14:18y así se pronuncia la portavoz de la unidad 13, Wendy Molina.
14:22Se detuvo a un ciudadano en el municipio de Telepaera, la Empira
14:26por tener una orden de captura por cuatro delitos
14:28de maltrato agravado.
14:29Él ya estaba siendo solicitado desde el mes de junio.
14:32Se le giró lo que es la orden de captura,
14:35se logró la ubicación de este ciudadano.
14:37Sí, ya cuatro veces por el mismo delito
14:41ya este ciudadano, prácticamente después de la audiencia
14:44pasa a lo que es el centro penal
14:46porque ya es un delito que reincide.
14:48Reaccionante Wendy Molina, portavoz de la policía
14:50para el departamento de la Empira.
14:52A esta hora, desde Gracias es nuestro contacto informativo.
14:54Lianciado Melgar, retorno con ustedes al Estudio Central.
14:58Gracias, Carlos Horto.
14:59Las verduras registran aumento de precio
15:01en el mercado San Pablo, aquí en la capital,
15:03al igual que la libra de aceite comestible pesado
15:06que esta semana subió dos lempiras.
15:10Consumidoras ponen el grito al cielo
15:12cuando llegan a los mercados capitalinos
15:14y ven como los productos de consumo popular
15:17están subiendo de precio.
15:19No, no ajusta para nada, papá.
15:21Es que todo ha subido, amor, todo.
15:23No, hombre, con 500 pesos no llevo nada, papá.
15:26Es dura la vida.
15:27Las verduras son productos que constantemente
15:29están registrando aumentos,
15:31alejándose cada vez más de la mesa de los hondureños.
15:35El banano maduro, a cuatro la unidad.
15:38¿Antes qué costaba el banano?
15:40Estaba a dos por cinco, hasta dos lempiras se podía dar.
15:43El de exportación, ¿verdad?
15:45Y ahora está a cuatro la unidad.
15:46A cuatro la unidad.
15:47¿Y las bandejas de elote, mi amiga?
15:49Las bandejas de elote están a 45 lempiras.
15:51Ha subido de 30 ahorita a 45.
15:54Solo en esta semana en el mercado San Pablo
15:56la libra de aceite registró un aumento de dos lempiras.
16:01Sube el precio del aceite.
16:03Ahora se tiene que dar dos lempiras más.
16:05¿Cuánto costaba antes y cuánto va a costar?
16:07Mire, costaba 25 la libra, ahora vamos a dar a 27 la libra.
16:11Los vendedores aseguran también verse afectados
16:13con estos aumentos en algunos productos de la canasta básica
16:16ya que reportan bajas ventas.
16:19Marlon Escobar, noticieros hoy mismo.
16:22Hoy llegaron al país los primeros dos aviones militares
16:26desde Estados Unidos con 89 migrantes hondureños,
16:31indocumentados.
16:32Vamos con los detalles de la información
16:34con Jason Maldonado.
16:36Jason, buenas noches.
16:38La noticia del día es presentada por PACASA.
16:41En PACASA creemos en ti.
16:43Presenta tu lista escolar y obtén hasta un 50% de descuento.
16:53Buenas noches, licenciado Edgardo Belgar,
16:55televidentes de noticieros hoy mismo ubicados
16:57frente al Centro de Atención al Migrante Retornado
16:59donde hace unos minutos se acaba de ir
17:01el último compatriota que fue deportado
17:03y que venía en uno de los dos vuelos
17:05el primero que llegó a la una de la tarde
17:07aquí a San Pedro Sula
17:08y el segundo que llegó a las cuatro de la tarde.
17:11El primero con 72 hondureños y el segundo con 17.
17:16Pero escuchamos a los hondureños
17:18una vez que llegaron aquí al país.
17:21Por la falta de empleo, la pobreza,
17:24pues encontrar un empleo aquí está muy complicado
17:28y eso nos hace buscar otras opciones,
17:32otras alternativas.
17:33¿Qué espero? Pues encontrar un empleo aquí
17:36ojalá y encuentre algo.
17:38¿Cuántos años tiene usted?
17:3922.
17:40La verdad, como siempre, como todo,
17:42pues uno tiene que cruzar ese río,
17:45pasar al otro lado
17:46porque yo...
17:47y de allí, pues, buscar los puntos
17:51donde lo pueden evacuar para el levantón.
17:55Entonces allí está bien difícil la cruzada,
17:58ese río está bien...
18:00bien...
18:01¿Cómo le voy a decir?
18:03La migración ahí está bien vigilada.
18:05¿Qué estaba haciendo usted cuando lo capturaron?
18:07No, pues yo andaba huyendo más bien de ellos.
18:09A mí me persiguen desde las siete de la noche
18:13y me vienen a agarrar a las tres de la mañana.
18:19Estos 89 hondureños deportados,
18:21licenciado Edgardo Melgar,
18:22televidentes de Noticiero,
18:23hoy mismo en su mayoría se les dio transporte
18:25para retornar a sus lugares de orígenes.
18:27Teusigalpa, Choluteca, Yoro, entre otros puntos.
18:30Yo retorno con usted.
18:32Gracias, Jason Maldonado.
18:34A parte de estos dos vuelos en estos aviones militares,
18:37llegaron otros dos vuelos civiles,
18:40estos vuelos charter,
18:41que habitualmente llegan tres, cuatro a la semana.
18:44Y llegaron al aeropuerto de San Pedro Sula,
18:47a Ramón Vida Morales,
18:48y venían aproximadamente 231 hondureños
18:52deportados de Estados Unidos.
18:55Carlos Suazo llegó en el primer vuelo con 118 migrantes
18:59y aseguró que volverá a Estados Unidos por sus hijos.
19:03Obvio, tengo mis hijos allá,
19:04tengo cuatro hijos allá nacidos,
19:05tengo cinco años de estar allá,
19:07cinco años.
19:08Estuve peleando así en unos casos,
19:09pero mira, de la nada,
19:10ni firmamos deportación,
19:11nos tiraron para afuera, para atrás.
19:13¿Y eso fue por el tema de Tron?
19:14Yes, exacto, es lo que está pasando ahorita.
19:17¿Y tiene temor por el tema de Tron,
19:18que sea más complicado?
19:19Pues claro, todos tenemos temor.
19:21Hay granada, everyday.
19:23En el segundo vuelo charter,
19:25llegaron 113 migrantes.
19:27Algunos esperan conseguir trabajo en Honduras.
19:29Si van a tomar la decisión de salir,
19:30que piensen primero
19:31y que se asesoren de personas que están en Estados Unidos.
19:34No hay gente que está en el camino,
19:35que no saben información.
19:37Hay mucho riesgo en el camino,
19:38gracias a Dios no estoy vivo.
19:39Y hay mucho riesgo en el camino
19:41y no es como la pintan,
19:42como decimos los hondureños.
19:44¿Qué espera usted de la presidenta en estos momentos?
19:47Por ahorita que me dé trabajo.
19:49La persecución a migrantes y coyotes
19:51es hasta con drones en la frontera.
19:54No, pues ahora me quedo
19:55porque con la ley de Donald Tron,
19:56ahorita ha activado muchos drones
19:59en el espacio donde se le ha blindado
20:01todo el paso a todos los migrantes,
20:03coyotes y todo.
20:05Ya cada quien ya está resignado a decir,
20:08no regreso.
20:10Aunque siempre hay uno que otro loco
20:12que piensa que solo va a ir a caer preso.
20:14Entre los retornados en los dos primeros vuelos charter
20:17llegaron cuatro hondureños
20:18con órdenes de captura pendiente
20:20por varios delitos,
20:21entre ellos violación.
20:22José Luis Herrera, Noticieros, hoy mismo.
20:25Cerramos hoy enero, primer mes del año.
20:28¿Cuántos deportados de Estados Unidos
20:30han llegado en estos 31 días de enero?
20:35Aquí está el dato.
20:36Esto es un dato oficial
20:38del Centro de Atención al Migrante Retornado,
20:41que es esta sede que funciona
20:43por una organización religiosa
20:45que además atiende, recibe,
20:47apoya, protege,
20:49le da la bienvenida a los hondureños
20:51que vienen deportados,
20:52no solo de Estados Unidos,
20:53sino que también de México,
20:54pero de Estados Unidos.
20:57Cerramos 31 de enero
20:58con 1,863 hondureños
21:02deportados vía aérea de Estados Unidos.
21:051,863.
21:07La gran mayoría,
21:10la gran mayoría ha venido
21:11en estos vuelos charter,
21:12estos vuelos civiles,
21:14que vienen entre tres, dos, tres,
21:17y hasta cuatro por semana.
21:19De hecho, hoy vinieron 231
21:21en dos vuelos charter.
21:23Y en los militares,
21:24que vinieron dos vuelos,
21:25llegaron hasta 89,
21:28sumando más de 320, 320.
21:32Solo hoy.
21:33Por eso es que el dato
21:34es de casi, casi rozando los 1,900.
21:39Poco estamos ya de llegar a los 2,000
21:41solo en 31 días de enero.
21:44Diferentes sectores proponen,
21:45obviamente, al gobierno
21:46que se debe definir una estrategia
21:48para generar empleo.
21:49El gobierno está haciendo
21:50un programa de atención inmediata
21:52con bonos, apoyo económico
21:54para estos hondureños
21:56deportados de Estados Unidos.
21:58Muchos de ellos,
21:59que antes decían
22:00que lo iban a intentar de nuevo,
22:02ingresar a Estados Unidos,
22:03ahora están diciendo que no.
22:04Decía uno de los deportados,
22:05son un loco, le puede ocurrir,
22:06sabiendo lo que está pasando allá
22:07con estas redadas de Trump.
22:09La mayoría probablemente
22:10se queden aquí.
22:11¿Qué va a pasar con ellos?
22:13¿Es sostenible en el tiempo
22:14este apoyo que les está dando
22:16el gobierno?
22:17Evidentemente no.
22:18Se necesita una mesa
22:19de negociación,
22:20de acuerdo entre gobierno
22:21y empresa privada
22:22para resolver de forma permanente
22:24el problema de estos hondureños.
22:25Bueno, ¿qué va a pasar con ellos?
22:27Aquí están los detalles.
22:29Para este empresario
22:30piden al gobierno un diálogo
22:32para evitar una crisis.
22:34Y el tema de la ley
22:35de empleo por hora
22:36solo se viene a acordar
22:38antes de Semana Santa,
22:39antes de la Semana Morazánica
22:41y antes de Navidades.
22:42Esto no tiene que ser así.
22:43Esto sería una salida
22:44excelente en este momento
22:46para poder recibir
22:47a más de 260 mil
22:49compatriotas hondureños
22:51que van a ser repatriados
22:52y que vienen a un país
22:53donde se le van a sumar
22:55a 2.3 millones de hondureños
22:57que tienen serios problemas
22:59para encontrar empleo.
23:00Asimismo expresan
23:01que la generación de empleo
23:02sea enfocado en sectores
23:04con alta demanda
23:05de mano de obra.
23:06Es una deportación organizada
23:08donde a estos compatriotas
23:10se les ofrezca
23:11una oportunidad de trabajo
23:12aquí en el país
23:13pues va a quedar un caos
23:14y eso es lo que invitamos
23:15a nuestra presidenta
23:16a que dialogue
23:17con las autoridades
23:18y que lo haga ella.
23:19Según el Consejo Hondureño
23:20de la Empresa Privada COEP
23:21aseguran que ya hay dos opciones
23:23de empleo parcial.
23:25El COEP ya presentó
23:26desde 2023
23:28un esquema importante
23:30acerca de cuáles serían
23:32algunas propuestas
23:33y algunas circunstancias
23:34en las que se puede crear
23:35el empleo aquí en Honduras
23:37y promover el empleo
23:38decente en Honduras.
23:39Esto ya se encuentra
23:40en el Consejo Económico
23:41y Social de SES
23:42que se ha venido dialogando
23:43desde hace varios años
23:44pero también está la propuesta
23:46que hizo el abogado
23:47Mauricio Villeda
23:49que también puede desarrollarse
23:51de otra manera también
23:52acerca de lo que es
23:53la Ley de Empleo Parcial
23:54lo hemos dicho
23:55en reiteradas ocasiones
23:56que esto ya está regulado
23:57en la Organización Internacional
23:58del Trabajo
23:59pero es importante
24:00poder traerlo a Honduras
24:02adaptarlo a nuestra realidad
24:03y lo que realmente funcione
24:05tanto al trabajador
24:06como a todos los emprendedores
24:07que son los que abren
24:08estas puertas para el empleo.
24:10Según la iniciativa
24:11de los empresarios
24:12esta medida no solo beneficiará
24:14a los migrantes retornados
24:16sino que también fortalecerá
24:18la economía del país
24:20al reducir los índices de desempleo
24:22y estimular la inversión privada.
24:25Para Noticieros
24:26hoy mismo les informó
24:27Adalid Hernández.
24:29Lo que se propone
24:30es un gran diálogo nacional
24:32por el empleo.
24:36Los compatriotas detenidos
24:37en las redadas anti-inmigrantes
24:39ya comenzaron a llegar.
24:41Para este empresario
24:42del sector agro
24:43es momento propicio
24:44para darle continuidad
24:45al Pacto por el Empleo
24:47planteado por el Consejo hondureño
24:49de la empresa privada COEP.
24:51La actual presidenta
24:52del COEP, Anabel
24:53que acaba de tener
24:54un año de velo recibido
24:56salió enormemente satisfecha
24:58con la reunión
24:59que tuvo con la señora presidenta
25:01cuando tomó posesión
25:03en el COEP
25:04y la presidenta nuestra
25:06la recibió
25:08de que iba a haber
25:09un gran diálogo nacional
25:11que iban a formarse
25:12las mesas para el trabajo
25:15y hasta el sol de hoy
25:16nada.
25:17O sea el gobierno
25:18lo que menos le ha preocupado
25:20y no solo este
25:21los anteriores también
25:23es buscarle las soluciones
25:25a los problemas
25:26pero concreto.
25:27La presidenta del COEP
25:28Anabel Gallardo
25:29estima que el sector privado
25:31podría generar
25:32350 mil empleos
25:34pero antes requiere
25:35seguridad jurídica.
25:36Sin eso la inversión
25:37no llega
25:38concuerda este economista.
25:40Y consideramos
25:41que lo que ellos necesitan
25:42realmente
25:43es más que un paliativo
25:44como el que se las está dando
25:45es tener un empleo seguro
25:47formal para que no se regresen
25:49y ello va a pasar
25:50por la capacidad
25:51que tenga el gobierno
25:52de atraer la inversión
25:53sobre todo la inversión extranjera
25:55que genere empleo masivo
25:56que es lo que más necesitamos.
25:58En países vecinos
25:59como Guatemala
26:00las autoridades
26:01consensuaron con el sector privado
26:03y sociedad civil
26:04un plan que comprende
26:05oportunidades de capacitación
26:07emprendimiento
26:08y empleo
26:09para los migrantes retornados.
26:11Estamos trabajando
26:12para procurarles
26:13un retorno digno
26:14a Guatemala
26:15que incluya
26:16crear condiciones
26:17para que se reintegren
26:18a sus comunidades
26:20y que puedan sacar adelante
26:22a sus familias.
26:23Acabo de salir
26:24del Gabinete Específico
26:26de Desarrollo Económico
26:28GABECO
26:29donde abordamos
26:30las propuestas
26:31que impulsaremos
26:32dentro del plan
26:33Retorno al Hogar
26:34para promover
26:35oportunidades
26:36de capacitación
26:37emprendimiento
26:38y empleo.
26:39El gobierno
26:40hondureño
26:41prometió ampliar
26:42la oferta de empleos
26:43en infraestructura
26:44seguridad
26:45y medio ambiente
26:46y otorgar
26:47un incentivo económico
26:48para el sector formal
26:49e informal
26:50para contratación
26:51de migrantes retornados.
26:52Pero los sectores
26:53involucrados
26:54desconocen
26:55cómo se hará
26:56para lograrlo.
26:57Eddy Quintero
26:58Noticieros
26:59hoy mismo.
27:00La Cámara de Comercio
27:01e Industria de Cortés
27:02ya entregó
27:03una propuesta
27:04al gobierno
27:05para generar empleo
27:06a los deportados
27:07desde Estados Unidos.
27:08Incluso así
27:09lo confirmó hoy
27:10el Canciller
27:11Bueno, sí,
27:12el tema de empleo
27:13es muy importante
27:14y yo creo que aquí
27:15va a ser muy interesante
27:16trabajar con el sector
27:17privado.
27:18Reitero,
27:19la Cámara de Comercio
27:20e Industria
27:21de Tegucigalpa,
27:22perdón,
27:23de Cortés,
27:24el señor Carín Cubain
27:25ya nos ha enviado
27:26un primer borrador
27:27de una propuesta
27:28de trabajo conjunto
27:29para empleo.
27:30Eso es muy importante
27:31en el tema
27:32de la capacidad
27:33por ahora,
27:34como le digo,
27:35los vuelos
27:36hasta el momento
27:37si más o menos
27:38llevan este mismo número
27:39está dentro
27:40de la capacidad
27:41de empleo
27:42para los deportados
27:43en el sector privado.
27:44Por eso,
27:45la Cámara de Comercio
27:46nos ha enviado
27:47un primer borrador
27:48de una propuesta
27:49de trabajo conjunto
27:50para empleo
27:51para los deportados
27:52hasta el momento
27:53si más o menos
27:54llevan este mismo número
27:55está dentro
27:56de la capacidad
27:57por ahora,
27:58los vuelos
27:59hasta el momento
28:00si más o menos
28:01llevan este mismo número
28:02están dentro
28:03de la capacidad
28:04para empleo
28:05para los deportados
28:06en el sector privado.
28:07Por eso,
28:08la Cámara de Comercio
28:09nos ha enviado
28:10un primer borrador
28:11de una propuesta
28:12de trabajo conjunto
28:13para empleo
28:14para los deportados
28:15hasta el momento
28:16si más o menos
28:17llevan este mismo número
28:18están dentro
28:19de la capacidad
28:20por ahora,
28:21los vuelos
28:22hasta el momento
28:23si más o menos
28:24llevan este mismo número
28:25están dentro
28:26de la capacidad
28:27por ahora,
28:28los vuelos
28:29hasta el momento
28:30si más o menos
28:31llevan este mismo número
28:32están dentro
28:33de la capacidad
28:34por ahora,
28:35los vuelos
28:36hasta el momento
28:37si más o menos
28:38¿Cuál es la relación
28:39y cómo se impulsa
28:40cómo se motiva
28:41entre gobierno
28:42y la empresa privada
28:43en México?
28:44Claudia Sheinbaum
28:45que es de izquierda
28:46que en su tiempo
28:47de juventud
28:48y de rebeldía
28:49era hasta guerrillera
28:50vean lo que decía
28:51recientemente
28:52la economía de México
28:53está muy fuerte
28:54las reservas
28:55del Banco de México
28:56están en récord histórico
28:57la inflación
28:58ya la vimos
28:59el empleo
29:00está bien
29:01el empleo
29:02está bien
29:03el empleo
29:04está bien
29:05el empleo
29:06está bien
29:07entonces hay
29:08mucha fortaleza
29:10y ayer además
29:11me dio mucho gusto
29:12la verdad
29:13muchísimo gusto
29:15a ver si los invitamos
29:16a la mañanera
29:17o hacemos un evento
29:19esta
29:22vocación
29:23unión
29:24de muchísimos
29:25empresarios
29:26empresarias mexicanas
29:28que dijeron
29:29y esto es para
29:30nuestros
29:31paisanos
29:32y paisanas
29:33cincuenta mil
29:34empleos
29:35listos
29:36para
29:38nuestros
29:39hermanos
29:40migrantes
29:41si vienen
29:42a México
29:43sea
29:44por una
29:45deportación
29:46o por razones
29:47voluntarias
29:48porque así
29:49lo deciden
29:50aquí
29:51siempre
29:52van a ser
29:53bien recibidos
29:54son héroes
29:55y heroínas
29:56son
29:58orgullo
29:59de México
30:01las y los
30:02migrantes
30:03cuando decimos
30:04México
30:05te abraces
30:06que México
30:07los abraza
30:08el alcalde
30:09de la capital
30:10don Jorge Aldana
30:11sobre este tema
30:12manifestó
30:13hoy lo siguiente
30:14cada inversión
30:15que hacemos
30:16implica generación
30:17de empleo
30:18todo lo que
30:19invertimos
30:20en recursos
30:21en infraestructura
30:22en construcción
30:23o sea que
30:24reconstrucción
30:25de los rubros
30:26que más empleo
30:27genera
30:28y nosotros
30:29invertimos
30:30más de cuatro mil
30:31cinco mil millones
30:32de pesos
30:33para que los migrantes
30:34sean integrados
30:35en el mercado
30:36laboral nacional
30:37se compromete
30:38entonces
30:39la alcaldía
30:40es un compromiso
30:41apoyando la idea
30:42de la presidenta
30:43Xiomara Castro
30:44además
30:45nosotros hemos sido
30:46catalogados
30:47hace dos meses
30:48como ciudad solidaria
30:49por el trato
30:50al migrante
30:51que pasa por acá
30:52y no digamos
30:53al migrante
30:54retornado
30:55con patrotas
30:56nuestras
30:57de Honduras
30:58yo no sé
30:59como el alcalde
31:00está anunciando
31:01en el barrio
31:02en Juan Pablo
31:03Segundo
31:04en el boulevard
31:05Suyapa
31:06no están trabajando
31:07no hay ninguna
31:08explicación para eso
31:09como está ofreciendo
31:10trabajo
31:11si esos proyectos
31:12están parados
31:13más sobre este tema
31:14don José Lanza
31:15es el presidente
31:16de la Cámara
31:17de Comercio
31:18e Industria
31:19de Atlántida
31:20este es el llamado
31:21que hizo hoy
31:22si gracias
31:23don Edgardo
31:24en realidad
31:25que se tiene
31:26que formar
31:27una mesa
31:28urgente
31:29partidaria
31:30en la mesa
31:31privada
31:32y otro factor
31:33importante
31:34para darle
31:35la oportunidad
31:36a todas
31:37estas personas
31:38que vienen
31:39de afuera
31:40y esto
31:41nos debe
31:42llamar la atención
31:43que nuestro
31:44país
31:45no está funcionando
31:46cuando tu
31:47mejor elemento
31:48que es la gente
31:49se va
31:50para otros países
31:51en estos
31:52grandes grupos
31:53es que algo
31:54está pasando
31:55y aquí
31:56no solo
31:57es el partido
31:58de turno
31:59yo solicito
32:00al gobierno
32:01que lo que
32:02mandó
32:03el partido
32:04liberal
32:05con la cuestión
32:06del trabajo
32:07por hora
32:08ya refinado
32:09que por favor
32:10lo puedan echar
32:11a funcionar
32:12porque esto
32:13les va a pasar
32:14factura
32:15con el montón
32:16de votos
32:17de un montón
32:18de personas
32:19que van
32:20a votar
32:21en contra
32:22porque les han
32:23quitado
32:24la oportunidad
32:25de trabajar
32:26en su país
32:27la pregunta
32:28es
32:29tiranos de Haití
32:30porque no se van
32:31a esos países
32:32porque se van
32:33a Estados Unidos
32:34tenemos que poner
32:35las barbas
32:36en remojo
32:37y hacer
32:38que toda
32:39esta gente
32:40tenga la oportunidad
32:41digna
32:42de poder tener
32:43un trabajo
32:44gracias don José
32:45Lanza
32:46presidente
32:47de la Cámara
32:48de Comercio
32:49e Industria
32:50de Atlántida
32:51unos minutos
32:52José Luis
32:53Moncada
32:54director
32:55del programa
32:56sobre análisis
32:57de los migrantes
32:58gracias
32:59igualmente
33:00una opinión
33:01sobre este tema
33:02para el trabajo
33:03de los migrantes
33:04esta situación
33:05del desempleo
33:06que es un problema
33:07ya grave
33:08y ahora
33:09poco más complicado
33:10ya estamos
33:11cerrando
33:12el primer mes
33:13del año
33:14con casi
33:151900
33:16deportados
33:17indiscutiblemente
33:18el gobierno
33:19está improvisando
33:20soluciones
33:21que hubiera tenido
33:22a la mano
33:23si desde
33:24el 2023
33:25hubiera tendido
33:26a tener
33:27una mesa
33:28de trabajo
33:29permanente
33:30que con esto
33:31lo que consistía
33:32es atraer
33:33inversión nacional
33:34en los diferentes
33:35sectores
33:36para poder
33:37dar oportunidades
33:38para los hondureños
33:39que ya están
33:40desempleados
33:41es que el tema
33:42no solo
33:43es los migrantes
33:44hay que ver
33:45la gran cantidad
33:46de hondureños
33:47que están desempleados
33:48en este momento
33:49en su canal
33:50se miraba
33:51la fila
33:52de la cantidad
33:53de jóvenes
33:54hombres y mujeres
33:55en el sector
33:56privado
33:57en el sector
33:58privado
33:59en el sector
34:00privado
34:01en el sector
34:02privado
34:03en el sector
34:04privado
34:05en el sector
34:06privado
34:07en el sector
34:08privado
34:09en el sector
34:10privado
34:11en el sector
34:12privado
34:13en el sector
34:14privado
34:15en el sector
34:16privado
34:17en el sector
34:18privado
34:19en el sector
34:20privado
34:21en el sector
34:22privado
34:23en el sector
34:24privado
34:25en el sector
34:26privado
34:27en el sector
34:28privado
34:29en el sector
34:30privado
34:31en el sector
34:32privado
34:33en el sector
34:34privado
34:35en el sector
34:36privado
34:37en el sector
34:38privado
34:39en el sector
34:40privado
34:41en el sector
34:42privado
34:43en el sector
34:44privado
34:45en el sector
34:46privado
34:47en el sector
34:48privado
34:49en el sector
34:50privado
34:51en el sector
34:52privado
34:53en el sector
34:54privado
34:55en el sector
34:56privado
34:57en el sector
34:58privado
34:59en el sector
35:00privado
35:01en el sector
35:02privado
35:03en el sector
35:04privado
35:05en el sector
35:06privado
35:07en el sector
35:08privado
35:09en el sector
35:10privado
35:11en el sector
35:12privado
35:13en el sector
35:14privado
35:15en el sector
35:16privado
35:17en el sector
35:18privado
35:19en el sector
35:20privado
35:21en el sector
35:22privado
35:23en el sector
35:24privado
35:25en el sector
35:26privado
35:27en el sector
35:28privado
35:29en el sector
35:30privado
35:31en el sector
35:32privado
35:33en el sector
35:34privado
35:35en el sector
35:36privado
35:37en el sector
35:38privado
35:39en el sector
35:40privado
35:41en el sector
35:42privado
35:43en el sector
35:44privado
35:45en el sector
35:46privado
35:47en el sector
35:48privado
35:49en el sector
35:50privado
35:51en el sector
35:52privado
35:53en el sector
35:54privado
35:55en el sector
35:56privado
35:57en el sector
35:58privado
35:59en el sector
36:00privado
36:01en el sector
36:02privado
36:03en el sector
36:04privado
36:05en el sector
36:06privado
36:07en el sector
36:08privado
36:09en el sector
36:10privado
36:11en el sector
36:12privado
36:13en el sector
36:14privado
36:15en el sector
36:16privado
36:17en el sector
36:18privado
36:19en el sector
36:20privado
36:21en el sector
36:22privado
36:23en el sector
36:24privado
36:25en el sector
36:26privado
36:27en el sector
36:28privado
36:29en el sector
36:30privado
36:31en el sector
36:32privado
36:33en el sector
36:34privado
36:35en el sector
36:36privado
36:37en el sector
36:38privado
36:39en el sector
36:40privado
36:41en el sector
36:42privado
36:43en el sector
36:44privado
36:45en el sector
36:46privado
36:47en el sector
36:48privado
36:49en el sector
36:50privado
36:51en el sector
36:52privado
36:53en el sector
36:54privado
36:55en el sector
36:56privado
36:57en el sector
36:58privado
36:59en el sector
37:00privado
37:01en el sector
37:02privado
37:03en el sector
37:04privado
37:05en el sector
37:06privado
37:07en el sector
37:08privado
37:09en el sector
37:10privado
37:11en el sector
37:12privado
37:13en el sector
37:14privado
37:15en el sector
37:16privado
37:17en el sector
37:18privado
37:19en el sector
37:20privado
37:21en el sector
37:22privado
37:23en el sector
37:24privado
37:25en el sector
37:26privado
37:27en el sector
37:28privado
37:29en el sector
37:30privado
37:31en el sector
37:32privado
37:33en el sector
37:34privado
37:35en el sector
37:36privado
37:37en el sector
37:38privado
37:39en el sector
37:40privado
37:41en el sector
37:42privado
37:43en el sector
37:44privado
37:45en el sector
37:46privado
37:47en el sector
37:48privado
37:49en el sector
37:50privado
37:51en el sector
37:52privado
37:53en el sector
37:54privado
37:55en el sector
37:56privado
37:57en el sector
37:58privado
37:59en el sector
38:00privado
38:01en el sector
38:02privado
38:03en el sector
38:04privado
38:05en el sector
38:06privado
38:07en el sector
38:08privado
38:09en el sector
38:10privado
38:11en el sector
38:12privado
38:13en el sector
38:14privado
38:15en el sector
38:16privado
38:17en el sector
38:18privado
38:19en el sector
38:20privado
38:21en el sector
38:22privado
38:23en el sector
38:24privado
38:25en el sector
38:26privado
38:27en el sector
38:28privado
38:29en el sector
38:30privado
38:31en el sector
38:32privado
38:33en el sector
38:34privado
38:35en el sector
38:36privado
38:37en el sector
38:38privado
38:39en el sector
38:40privado
38:41en el sector
38:42privado
38:43en el sector
38:44privado
38:45en el sector
38:46privado
38:47en el sector
38:48privado
38:49en el sector
38:50privado
38:51en el sector
38:52privado
38:53en el sector
38:54privado
38:55en el sector
38:56privado
38:57en el sector
38:58privado
38:59en el sector
39:00privado
39:01en el sector
39:02privado
39:03en el sector
39:04privado
39:05en el sector
39:06privado
39:07en el sector
39:08privado
39:09en el sector
39:10privado
39:11en el sector
39:12privado
39:13en el sector
39:14privado
39:15en el sector
39:16privado
39:17en el sector
39:18privado
39:19en el sector
39:20privado
39:21en el sector
39:22privado
39:23en el sector
39:24privado
39:25en el sector
39:26privado
39:27en el sector
39:28privado
39:29en el sector
39:30privado
39:31en el sector
39:32privado
39:33en el sector
39:34privado
39:35en el sector
39:36privado
39:37en el sector
39:38privado
39:39en el sector
39:40privado
39:41en el sector
39:42privado
39:43en el sector
39:44privado
39:45en el sector
39:46privado
39:47en el sector
39:48privado
39:49en el sector
39:50privado
39:51en el sector
39:52privado
39:53en el sector
39:54privado
39:55en el sector
39:56privado
39:57en el sector
39:58privado
39:59en el sector
40:00privado
40:01en el sector
40:02privado
40:03en el sector
40:04privado
40:05en el sector
40:06privado
40:07en el sector
40:08privado
40:09en el sector
40:10privado
40:11en el sector
40:12privado
40:13en el sector
40:14privado
40:15en el sector
40:16privado
40:17en el sector
40:18privado
40:19en el sector
40:20privado
40:21en el sector
40:22privado
40:23en el sector
40:24privado
40:25en el sector
40:26privado
40:27en el sector
40:28privado
40:29en el sector
40:30privado
40:31en el sector
40:32privado
40:33en el sector
40:34privado
40:35en el sector
40:36privado
40:37en el sector
40:38privado
40:39en el sector
40:40privado
40:41en el sector
40:42privado
40:43en el sector
40:44privado
40:45en el sector
40:46privado
40:47en el sector
40:48privado
40:49en el sector
40:50privado
40:51en el sector
40:52privado
40:53en el sector
40:54privado
40:55en el sector
40:56privado
40:57en el sector
40:58privado
40:59en el sector
41:00privado
41:01en el sector
41:02privado
41:03en el sector
41:04privado
41:05en el sector
41:06privado
41:07en el sector
41:08privado
41:09en el sector
41:10privado
41:11en el sector
41:12privado
41:13en el sector
41:14privado
41:15en el sector
41:16privado
41:17en el sector
41:18privado
41:19en el sector
41:20privado
41:21en el sector
41:22privado
41:23en el sector
41:24privado
41:25en el sector
41:26privado
41:27en el sector
41:28privado
41:29en el sector
41:30privado
41:31en el sector
41:32privado
41:33en el sector
41:34privado
41:35en el sector
41:36privado
41:37en el sector
41:38privado
41:40Hay muchas oportunidades para la colaboración conjunta.
41:43Nuestras prioridades bilaterales pueden ayudar a poner fin a la era de la inmigración masiva y legal,
41:49lograr el crecimiento económico y reforzar tanto la estabilidad como la seguridad regional.
41:55Es un momento especial para mí visitar a los aliados en nuestra región
42:00y me alegra el viajar a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y la República Dominicana.
42:10Dijo, aliados en nuestra región, socios regionales, socios y aliados en nuestra región.
42:19El centro de medios del Departamento de Estados Unidos detalló en qué consiste esta gira,
42:28cuáles son los temas que se van a abordar, en la que comienza mañana en Panamá,
42:33estará también como usted sabe en República Dominicana y en Centroamérica, incluye además de Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica.
42:44El siglo XXI será el siglo americano, inició diciendo Mauricio Claver Carone,
42:49enviado especial para América Latina y puntualizó además que no hay región del mundo que afecte más a los americanos que Latinoamérica.
42:58Los países de destino del secretario de Estado, Marco Rubio, son cinco.
43:02En Panamá, Marco Rubio se reunirá con el presidente José Raúl Mulino,
43:07cuyo tema central es el canal de Panamá y la influencia china.
43:11En El Salvador, las reuniones con el presidente Nayib Bukele se centrarán en seguridad
43:16y podría darse nuevo acuerdo para combatir las maras y pandillas.
43:20En Costa Rica, la reunión con su mandatario, Rodrigo Chávez,
43:23serán los temas de la presencia de China en la región y porque fue uno de los primeros países hace 10 años,
43:29en establecer un tratado de libre comercio con ellos.
43:32En Guatemala, con Bernardo Arevalo, será sobre la migración y la cooperación que han tenido en dos años iniciales,
43:39pues ambas administraciones son nuevas.
43:42En República Dominicana, con Luis Abinader, presidente de este país,
43:46la reunión se centrará en resolver las crisis de migración de haitianos a través de sus fronteras.
43:52El viaje del secretario de Estado, Marco Rubio, es histórico,
43:56porque ocurre después de 100 años, según explicó Mauricio Carone.
44:01Fanny Zúñiga, Noticieros hoy mismo.
44:04Por supuesto, este tema no ha pasado desapercibido aquí, en diferentes sectores,
44:10sobre la no inclusión de Honduras y Nicaragua en esta visita.
44:16Para este directivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés,
44:19el mensaje de Marco Rubio indica que los países que no son aliados al gobierno de Donald Trump
44:24estarán en aprietos diplomáticos.
44:26Si Honduras no se alinea o no busca crear esos caminos de comunicación,
44:32pues obviamente no va a poder aprovechar esas oportunidades que está planteando el secretario Rubio,
44:38que la administración Trump pretende desarrollar en el continente,
44:43en una serie de temas, incluyendo la parte comercial, migratoria, seguridad transfronteriza, etc.
44:49Es decir, hay una cantidad de temas donde Estados Unidos cree que puede colaborar con estos países de la región
44:56y manifiesta el secretario Rubio que los países que lo hagan elegirán muy bien.
45:01Para el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Coep,
45:04es momento que Honduras cambie sus discursos para no perder a su aliado estratégico.
45:09Si bien es cierto, en el recién pasado hemos visto un discurso que nos aleja de nuestros amigos y aliados naturales,
45:19yo creo que hay que rectificar, porque nosotros dependemos mucho,
45:24no solamente en la parte comercial, principalmente en el tema de remesas,
45:29que es más del 30% desafortunadamente del Producto Interno Bruto,
45:34que lo tenemos por nuestros compañeros inmigrantes y creo que debemos cuidar esa relación.
45:41Se espera que Honduras cambie su estrategia diplomática con los Estados Unidos para evitar futuras sanciones.
45:47José Luis Herrera, Noticieros hoy mismo.
45:51Se disipan las dudas y se aclaran los rumores, las especulaciones, se acaban.
45:58¿Por qué? Porque el gobierno amplió el tratado sobre la base militar de Palmerola entre Honduras y Estados Unidos.
46:06Lo amplió por un año, es decir, no hay intención del gobierno de terminar ese convenio.
46:12Así lo confirmó hoy el canciller Eduardo Enrique Reyna.
46:16Bueno, sí, el tratado que permite la estadía de la Fuerza de Tarea Bravo de los Estados Unidos,
46:24se amplía año con año.
46:26La ampliación de este año la hicimos en enero, como normalmente sucede.
46:30Y eso demuestra, creo yo, la voluntad nuestra de cooperar y seguir trabajando con los Estados Unidos
46:36en las áreas de interés mutuo, entre varias, como migración, seguridad y obviamente defensa,
46:42o en temas como combate al narcotráfico.
46:44La presidenta fue muy clara, nosotros esperamos que estas deportaciones se den bajo el mecanismo usual,
46:51ordenado, digno para los migrantes.
46:54Si hay un cambio política demasiado excesivo, pues nosotros tendremos que revisar nuestra política en general.
47:01Pero por ahora, como le digo, hemos podido negociar, trabajar con los Estados Unidos,
47:05ya con la nueva administración, y por eso es que se están aceptando ya estos vuelos militares de manera coordinada.
47:11¿Por cuánto tiempo se amplió esto y no se va a ir a Palmerola, entonces, como se había tratado la primera vez?
47:17Mire, el tratado se amplió por un año, como es, ¿verdad?
47:20Obviamente esperamos que la relación con los Estados Unidos sea siempre positiva.
47:26En cualquier caso, estos tratados, como todos, tienen un mecanismo para denunciarlo.
47:31Y el tratado de la base, pues tiene 90 días en caso se denuncie.
47:35Pero por ahora, como le digo, estamos trabajando bien, esperamos seguir trabajando así con los Estados Unidos
47:40y bajo ese mecanismo, pues seguir colaborando en una relación de beneficio mutuo,
47:45que nos beneficie a Honduras y a ellos, y que sea de respeto. Yo creo que eso es lo más importante.
47:50Esto es Lo Último en Noticias.
47:57Un avión médico se ha desplomado cerca de un centro comercial en Filadelfia.
48:02¿Qué diablos? ¿Qué diablos? ¡Oh, Dios mío!
48:10Un jet privado se estrelló en una zona residencial, desatando un incendio de gran magnitud
48:15y dejando a los equipos de emergencia trabajando para controlar las llamas, atender a los heridos,
48:21evaluar los daños en las estructuras afectadas y, sobre todo, confirmar fallecidos.
48:27Un accidente aéreo en el noreste de Filadelfia ha dejado una escena de devastación,
48:31con varias viviendas envueltas en llamas y múltiples personas heridas y es muy probable también que fallecidas.
48:41Según confirman diferentes medios de comunicación, un avioneta se estrelló a inmediaciones de un boulevard
48:48y una zona residencial, lo que provocó una explosión que afectó a la comunidad local.
48:53Las autoridades confirmaron que por lo menos dos personas se encontraban a bordo,
48:58si no es que más, a bordo de la aeronave en el momento del impacto,
49:01aunque no se ha precisado exactamente cuántos muertos hay en la avioneta y también en tierra.
49:08De acuerdo a los reportes iniciales, el accidente no solo afectó a los ocupantes de la avioneta,
49:14sino que también causó lesiones a personas que se encontraban en tierra
49:18y las autoridades están tratando de confirmar si hay personas fallecidas
49:23y cuántas personas habrían fallecido en este lamentable incidente ocurrido hace unos minutos en Filadelfia.
49:31De hecho se trata de un avión ambulancia, de un jet ambulancia con matrícula mexicana.
49:40Lamentamos informar que el avión accidentado,
49:44dice esta dependencia médica de ambulancia de México,
49:48que lamentamos informar que el avión accidentado en este momento en Filadelfia
49:53es un jet 55 que es una ambulancia aérea mexicana con matrícula tal.
50:00Estamos pendientes del desarrollo de operaciones de rescate
50:03y mayor información para conocer el estado de la tripulación y también posibles víctimas en tierra.
50:09Pero por las imágenes que ya le dan la vuelta al mundo a través de diferentes medios de comunicación,
50:16vean ustedes el desastre, la devastación que ha ocurrido ahí,
50:19evidentemente se trata de mucho más que heridos.
50:26¡Meo Dios!
50:29¡Ahh, Dios mío! ¡Ay Dios Mío! ¡Hay un avión!
50:41¡¡Ay Adios Mío!!
50:54¡Un avión! ¡Un avión!
50:57¿Tienes un tronco ahí?
50:59Sí, un tronco.
51:10Dios mío, hermano.
51:11Oh, Dios mío.
51:12Es una locura.
51:27La Casa Blanca también aclaró que no implica un reconocimiento a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
51:57De hecho, Donald Trump aseguró que está a favor del pueblo venezolano y que busca soluciones para permitir el regreso seguro y libre de los venezolanos a su país.
52:10Hemos sido un gran opositor de Venezuela y nos han tratado, no tan bien, pero han tratado más importantemente al pueblo venezolano muy mal.
52:21Tenemos a una tremenda población venezolana.
52:25Queremos ver qué podemos hacer para que la gente regrese a su país a salvo, con libertad.
52:33Él está reuniendo con muchas personas diferentes, pero estamos a favor del pueblo venezolano.
52:39¿Qué podemos hacer para que la gente regrese a su país a salvo?
52:44Venezuela ha tenido muy mala suerte y me sorprendió mucho ver que Biden estaba de acuerdo en comprar mucho petróleo de Venezuela porque Venezuela ya estaba prácticamente acabada.
52:58Vamos a ver qué pasa. No estamos a gusto con Venezuela. No nos gusta cómo tratan a los venezolanos en absoluto.
53:07Como producto de esta visita, hoy, seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela fueron liberados hoy viernes tras la reunión que sostuvieron Richard Grenell,
53:19enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Nicolás Maduro en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.
53:27Sobre este mismo tema, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su cuenta de redes sociales decía hace unos minutos lo siguiente.
53:34Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa. Gracias a Richard Grenell y a todo mi personal. Buen trabajo.
53:44En el séptimo día de la novena a la Virgen de Suyapa, las Fuerzas Armadas de Honduras han ofrecido hoy en la Basílica Menor una misa en honor a su capitana general y patrona de Honduras.
53:55Las Fuerzas Armadas devolvieron hoy a la Virgen de Suyapa a su casa. Tras diez días se han recorrido por las unidades militares en todo el país.
54:04Las máximas autoridades castrenses y miembros de todas las fuerzas colmaron la Basílica Menor para participar de la Eucaristía en honor de la Virgen Morena.
54:14Como hemos dicho siempre que Dios es nuestro guía y nuestro orientador, así que estos eventos son muy significativos para los miembros de las Fuerzas Armadas y para la feligresía católica, para fortalecer la fe, los sueños, los anhelos que hemos tenido como personas, como familia, como institución y como país.
54:32La Eucaristía fue oficiada por el arzobispo de Tegucigalpa. Durante su homilía describió a la imagen de la Virgen de Suyapa con la forma de una montaña que dirige a los devotos hacia Dios y les hace mirar al cielo. Además les recordó a las autoridades castrenses su responsabilidad y compromiso con el pueblo hondureño.
54:52Si me permiten a ustedes como honorable institución, cuyos fines según nuestra constitución y nuestras leyes, velar por la paz, velar por la democracia, por el cuidado del pueblo, las fronteras, lo que se siembra va a crecer.
55:21Si sembramos paz, cosecharemos paz.
55:27A la misa también asistieron autoridades de la Policía Nacional y algunos representantes del Cuerpo Diplomático. La Virgen de Suyapa es por decreto la Capitana General de las Fuerzas Armadas.
55:41A tan solo dos días de la alborada, a la Virgen de Suyapa, el equipo de Televisentro y Emisoras Unidas continúa trabajando en el escenario afinando los detalles para esta gran jornada de fe, de devoción en alborada a la Virgen de Suyapa este domingo a partir de las 10 de la noche.
56:02Todo está listo para vivir juntos esta hermosa tradición.
56:06Televisentro siempre se hace presente a todos los religiosos para poder visualizar o ver la transmisión que hace la empresa todos los años, como siempre, de la más conocida como la alborada de Suyapa.
56:20De la mejor calidad van a haber 12 cámaras, drone, dos grúas, todo un complejo de tecnología, equipo técnico, tanto de audio como camarógrafos, técnicos en video, electricistas, un montón de gente está involucrada en lo que es este evento.
56:41Más de 60 colaboradores de Televisentro y Emisoras Unidas se preparan desde hace varios días para realizar una jornada exitosa.
56:49Para el equipo de audio de Televisentro es un honor y es una bendición para todos nosotros poder servir en esta alborada a la Virgen de Suyapa, para brindar un espectáculo, pero sobre todo llevar esta señal a aquellas personas que no pueden estar aquí presentes y que puedan tener esa cercanía con la Virgen de Suyapa.
57:08Es bonito porque aquí viene mucha gente y todos los años es bonito venir acá. Bueno, que sigan viniendo como todos los años porque viene gente de todo el país.
57:19A partir de las 10 de la noche de este domingo usted puede ser parte de la alborada por Canal 5 y TSI conmemorando el 278 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa.
57:31Francis Espinal, Noticieros, hoy mismo.
57:34Precio de los combustibles a partir de este próximo lunes, lunes 3 de febrero.
57:39Aquí en el Distrito Central la gasolina superior aumenta a 48 centavos, la regular 64, el diésel 97, kerosene 76 centavos y 64 centavos del gas LPG de uso vehicular.
57:52En San Pedro Sula, a partir de este próximo lunes 3 de febrero, la superior aumenta a 56 centavos, 67, la regular, el diésel un lempira, kerosene 84 centavos y el gas LPG de uso vehicular 64 centavos.
58:14El informe presentado a los empresarios es sobre la inversión en obras de infraestructura y acciones sociales en San Pedro Sula.
58:21En tres años trabajado hemos invertido más de 2.500 millones de lempiras en obras de infraestructura, en salud, educación técnica y no hemos sacado ni siquiera un lempira prestado de la banca.
58:33Algo muy importante a destacar, rebajamos el presupuesto de San Pedro Sula de 5.300 millones a 4.600, convirtiendo a San Pedro Sula en la ciudad que no incrementó impuestos y que se vuelve un polo atractivo de inversión para todos los sanpedranos.
58:49Como positivo fue destacado el trabajo del alcalde Roberto Contreras por el sector empresarial.
58:54Muchas felicidades, es una decisión acertada y por primera vez lo vimos aquí en el alcalde Don Roberto Contreras, así que yo creo que en la línea hay que resaltar estas buenas acciones que al final le traen beneficio al pueblo.
59:10La formación técnica, la formación académica, la salud y la infraestructura, eso trae bienestar.
59:19Para el año 2025 el compromiso es de seguir invirtiendo en infraestructura y en educación gratis para los sanpedranos.
59:26José Luis Herrera, Noticieros, hoy mismo.
59:28Esto ha sido todo por hoy, gracias por su atención, buenas noches y que estén bien.