• hace 10 horas
Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de 25% de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un error estratégico

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum de este 31 de enero, el secretario
00:05de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición del 25 % de aranceles por parte
00:11del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un error estratégico que impactará a
00:16familias en este país por millones de dólares.
00:19En alguna ocasión anterior les había yo presentado cuál es el impacto que tendrían
00:25las tarifas en general en el comercio entre México y Estados Unidos, y les había yo
00:31explicado, compartido, que la principal afectación es a empresas de Estados Unidos, en aquella
00:37ocasión hablaba yo de Ford, Stellantis y General Motors, el principal exportador de
00:42México a Estados Unidos es General Motors.
00:47Ahora les quiero compartir qué es el efecto que suponemos tendría en las familias en
00:54Estados Unidos, en el consumidor final.
00:58Entonces, la siguiente por favor, entonces si se llegara a imponer este arancel de 25
01:05por ciento, hay que tomar en cuenta, además de lo que ya les dije, que México es el principal
01:12exportador de productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores,
01:20además solamente algunos son los principales, para no hacer una lista exhaustiva.
01:26Los consumidores estadounidenses se verían afectados, en primer lugar, porque los precios
01:32van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25 por ciento de todos sus
01:37productos.
01:39Segundo, porque va a haber menor disponibilidad de productos, porque a la medida que tú pones
01:45un impuesto a 25 por ciento de un producto, evidentemente la compra se contrae.
01:50Y finalmente, puede haber problemas en las cadenas de suministro, porque las tarifas
01:55tan altas tienen un impacto expansivo, o sea, no es sólo en el corto plazo, sino que cada
02:00vez van creando un daño mayor, o sea, a veces se dan procesos de destrucción de valor en
02:06las economías.
02:07La que sigue, por favor.
02:08Bueno, entonces, nosotros somos el principal proveedor de automóviles y autopartes, entonces
02:15aquí van a afectar a 12 millones de familias norteamericanas que de un día a otro tienen
02:21que pagar 25 por ciento más.
02:24La que sigue, por favor.
02:25En el caso de las computadoras, son 40 millones, o sea, ¿quién compra lo que nosotros fabricamos
02:34y exportamos?
02:37Cuarenta millones de familias estadounidenses.
02:39No sé si ustedes tenían ese dato, pero les van a subir el 25 por ciento de sus computadoras
02:44y todos los componentes.
02:50El impacto en valor son siete mil, un poquito más de siete mil millones de dólares para
02:55estas 40 millones de familias que tendrán que pagarlo allá en Estados Unidos.
03:00La que sigue, por favor.
03:03Somos el segundo exportador mundial de pantallas y, por supuesto, el principal para los Estados
03:09Unidos.
03:10Somos el número uno.
03:11Todo lo que son televisoras, todo lo que son pantallas para computación, laptops,
03:17etcétera.
03:18Esto afectaría a 32 millones de familias aproximadamente en Estados Unidos que tendrían
03:22que pagar más de dos mil millones de dólares por el 25 por ciento.
03:27La que sigue, por favor.
03:28Refrigeradores, uno de cada tres refrigeradores que hoy se venden en Estados Unidos se hace
03:36en México.
03:38Entonces, aquí cuando menos cinco millones de familias estadounidenses estarían afectadas
03:42por esta medida, les van a subir 25 por ciento el precio de sus refrigeradores.
03:49Esto representa un desembolso adicional para esas familias de casi mil millones de dólares
03:54de un día para el otro.
03:56La que sigue, por favor.
03:57Entonces, si esta tarifa se impusiera, sus consumidores van a enfrentar precios más
04:06altos y esto sí para todos.
04:09Supermercados, todo lo que es frutas, verduras, carne y cerveza.
04:14Si vas a un supermercado en Estados Unidos, cualquiera que sea la cadena, es donde vas
04:19a notar el impacto del 25 por ciento.
04:23Autos y camionetas en todos los concesionarios y refacciones de las principales empresas
04:31de la industria automotriz, productos electrónicos y electrodomésticos en equipo médico que
04:37también se hace aquí.
04:38Y este impacto se va a hacer mayor en estados fronterizos y ciudades con alto consumo de
04:45productos mexicanos, como cuáles ciudades y estados, California, Texas, Florida y Arizona.
04:56Mantente informado con El Universal y suscríbete a nuestro canal.
05:01¡Gracias por ver el video!

Recomendada