Abrimos La Ventana de la Música para recibir a Ramón Mirabet, que nos presenta su quinto disco 'V', un homenaje a su trayectoria que muestra todas las aristas de su personalidad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00SER PODCAST
00:00:30SUBTÍTULO SOLOCHILENOS40ALVERNESTO
00:01:00Son las 6 y casi 10 minutos de la tarde, las 5 y 10 en Canarias. Estamos ya en nuestra
00:01:17hora de música en directo en la ventana, como cada viernes, en Jambín Prado, Ñoaquia
00:01:21de la Torre. Amigos, ¿cómo estáis? Buenas tardes, muy bien. Hola, Carlos, ¿cómo estás?
00:01:24Oye, quiero plantearos un par de cosas a ver si las compartís. Primero, las historias.
00:01:29Las historias a mí me gusta contarlas desde el principio, ¿sí? Hombre, claro, yo caí
00:01:33siempre, no empezamos. Segunda cosa, me encanta dar las gracias, que me las den también,
00:01:38pero sobre todo darlas, sobre todo darlas. Hay un libro del fin de Vigant, que se titula
00:01:43Las gratitudes, que habla precisamente de eso. ¿Qué os gusta más a vosotros, dar las
00:01:48gracias o que os las den? A mí darlas, yo a veces hasta me excedo, doy las gracias cuando
00:01:52hago algo yo por alguien. A mí darlas también, que me las den me da vergüenza. Las dos cosas.
00:01:58Todo esto viene a cuento de que la historia musical de nuestro invitado de esta tarde
00:02:02comenzó con esta canción que suena en 2013, un disco llamado como la canción Happy Days,
00:02:08financiado con el dinero que había ganado como músico en la calle. A mí me gusta recordar
00:02:12esto porque es el principio de la historia. Ese fue el comienzo. Hoy viene a presentarnos
00:02:17su quinto trabajo, que se titula V, y que tiene mucho, muchísimo de carta de agradecimiento
00:02:22y también de renacimiento.
00:02:52En los estudios de Radio Barcelona, Ramón Miladiel. Buenas tardes, buenas tardes, Ramón.
00:03:19Buenas tardes, ¿cómo estáis? Qué energía, qué bien, qué fuerza, qué potencia. Oye,
00:03:24una curiosidad, ¿cuánto tiempo hace que guardabas esta canción que está sonando?
00:03:28Pues la verdad es que unos años. La compuse antes de la pandemia y hasta ahora no me he
00:03:35atrevido a publicarla. ¿Y por qué se mete una canción en la nevera? A los árbitros
00:03:38se meten en la nevera cuando arbitran mal, pero ¿una canción por qué se queda en el
00:03:42congelador? A veces yo creo que son una especie de inseguridades y de miedos que tiene uno
00:03:51pensando que a lo mejor esta canción no tiene sitio en el próximo disco. Y ha ido pasando.
00:03:58El tercer disco no la publiqué, no tuvo lugar, en el cuarto tampoco y en el quinto yo creo
00:04:03que me he dejado atrás muchas tonterías y digo, mira, esta canción es mía y tiene
00:04:07que estar volando. ¿Qué tonterías has dejado atrás, Ramón?
00:04:12Pues mira, no lo sé, muchísimas. Hay que dejar tonterías atrás para estar preparado
00:04:15para las nuevas que vas a coger, porque de tonterías uno siempre tiene en la cabeza.
00:04:22Es bonito ver como cosas que te parecen muy importantes, cuando pasan los años luego
00:04:27te das cuenta que no lo son. Oye, 2025 llega con muchas cosas, pero llega
00:04:32con un Miravet, a mí me parece más bailongo que nunca. Mira.
00:05:02Esta canción en los conciertos tiene que funcionar como un tiro, ¿eh?
00:05:28Tengo unas ganas de cantarla en directo que no te imaginas.
00:05:33¿Y cacho se le da para dar clases de baile, no?
00:05:35Benjamín, déjame darle calendario a conciertos, hombre, que viene bien a la conversación.
00:05:3914 de febrero, Sala Polo, en Barcelona. 21 de febrero, Sala Villanos, en Madrid.
00:05:4421 de marzo, Sala Cero, Tarragona. 22 de marzo, Café del Teatro, en Lleida.
00:05:48Y 28 de marzo, Auditorio de Girona. 14 de febrero, primer concierto, Día de los Enamorados.
00:05:53¿Vamos bien de amor? O solo aprovecho ya la coyuntura.
00:05:56Y luego, Benjamín, di lo que quieras ya.
00:05:58La verdad es que sí, de amor.
00:06:00Tú sabes, salud, dinero y amor.
00:06:02Sí, sí, sí. La verdad es que estoy en una de las etapas más felices de mi vida, yo creo.
00:06:06Y que siga, y que siga así.
00:06:08¡Qué asco!
00:06:10No, no, espérate, que lo ha dicho el tío con energía, enamorado.
00:06:14Hay etapas de todos.
00:06:16Están ahora arriba, luego estarán abajo y luego te tocarás tú.
00:06:18Estaba pensando que esta canción, que también serviría para dar clases de baile en un crucero probablemente,
00:06:24tiene un toque, y otras del disco también, como muy veraniego, muy festivo, muy soleado.
00:06:31Sí, la verdad es que este disco tiene para todos los estados de ánimo, la verdad.
00:06:36He separado el disco en dos caras y la cara es para disfrutarla y para celebrar la vida.
00:06:44Sobre todo pensando también en los conciertos.
00:06:47Como decías, nuestra canción en los conciertos, yo creo que va a ser una fiesta y guay.
00:06:54Tiene varios escenarios, como los cruceros que dice Benjamín en este disco, porque hay ratos…
00:06:59Esta que estaba sonando al principio era como un Ed Sheeran y luego hay otras canciones así tipo disco,
00:07:04que parece como una Dua Lipa masculina.
00:07:07No sé cuál será lo próximo ya.
00:07:09Siento que había empezado bien, ¿eh?
00:07:11No, Dua Lipa es muy respetable.
00:07:13Sí, ya lo creo.
00:07:14Oye Ramón, perdona, que esto a lo mejor es personal y es una curiosidad.
00:07:18El último mensaje que intercambiamos estabas en Asia, que no sé cómo lo decías, ¿por ahí?
00:07:22Pareces Paco Nadal viajando tanto.
00:07:24De hecho es que estaba en Bangkok, casi coincido con…
00:07:28Por un día en Dua Lipa en Bangkok.
00:07:30Sí, sí.
00:07:32De hecho, gracias a un Stories que puso Dua Lipa, descubrimos un lugar de espectáculo de travestis en Bangkok bastante curioso.
00:07:41¿Qué tú que hacías? Perdona, que a lo mejor la pregunta yo no sé, pero ¿qué hacías ahí?
00:07:45Mira, yo una de mis pasiones es viajar.
00:07:47Y cada año siempre voy guardando, voy haciendo un rinconcito donde pongo algo que voy ahorrando para poder hacer un viaje.
00:07:57Al año, como mínimo, intento hacer un viaje y conocer un país a fondo.
00:08:01Y este año, mira, Tailandia era un país que ya había estado en Bangkok una vez porque iba a Camboya y entonces me salía más barato aterrizar en Bangkok y crucé Tailandia, pero no conocía Tailandia.
00:08:11Y este año, mira, ha tocado Tailandia y la verdad es que hemos estado sobre todo en el norte y he descubierto un país que no me esperaba, que me ha enamorado.
00:08:19La verdad es que vuelvo con unas energías… Bueno, ya lo veis, ya lo notáis.
00:08:22Oye, además la decisión de hacer este disco creo que surge también en un viaje, ¿no? México, California, con la banda…
00:08:30Sí, esto ya no fue un viaje tanto de ocio, sino que fuimos a… Se mezcló todo, ¿no?
00:08:35Se mezcló todo porque fuimos a tocar y fuimos a tocar con la banda y la banda que me acompaña son colegas ya de mil aventuras y, bueno, fue una mezcla de todo.
00:08:44Y tocamos en Los Ángeles, en San Francisco, en Puerto Rico y luego cuando llegamos a México, allí pues, bueno, yo ya había compuesto una canción que se llama Esperanza…
00:08:55Sí, luego la escucharemos. Buenísima, sí señor.
00:08:58Y que la tenía ahí pues, bueno, tarareando durante el viaje y yo creo que en México ahí me petó la cabeza en todos los sentidos y me dio la inspiración y el empujón que me hacía falta para volver a casa y decirme,
00:09:14oye, déjate estar de vida contemplativa y ponte a currar, saca un disco nuevo y a vivir otra nueva aventura y eso es lo que estoy haciendo ahora.
00:09:24Oye, pues sí te has acudido un montón de cosas encima, ¿eh? Y si tenías algún problema o algún prejuicio o alguna cosita así en medio de cantar en castellano, pues ya te la has quitado del todo, mira.
00:09:54El universo no me ha visto venir, será solo un momento. Cierro los ojos, llego a ese lugar, donde termina todo y todo vuelve a empezar.
00:10:09Nos encontró el amanecer y te abrazaste a mí. No estamos solas, el horizonte echó a correr y yo no le seguí.
00:10:33Estás un poco más Harry Styles, me gusta mucho, tiene un punto muy…
00:10:38Ya que tiene el catálogo de referentes…
00:10:40Hombre, yo no lo hago a buenas comparaciones.
00:10:42Te ha buscado una buena compañía, ¿eh? Aquí está Bely Basarte, ya verás, ahora sal de la mina, ya verás.
00:10:50El vídeo, por cierto, no sé si está grabado en un crucero, pero es un poco la cosa del baile que proponía Benjamín antes, ¿eh?
00:10:55Sí, sí.
00:10:56Os lo recomiendo el vídeo de esta canción, ¿verdad?
00:10:57Yo lo he visto, yo lo he visto, sí.
00:10:58Mira.
00:11:01Ahí va.
00:11:03Ahí va.
00:11:25Ahora ya puedes, Benjamín, que como no lo vemos hoy, ¿sabes? Si quieres decir algo, es tu momento.
00:11:29Nada, nada.
00:11:31Reincidir lo que decía antes, que a mí todas estas canciones
00:11:34alegres, la verdad, que me parecieron como muy quejiñas,
00:11:36que muy ochenteras, quizás, ¿no?
00:11:38Sí.
00:11:38Bueno, es que ahora se ha puesto muy de moda el sonido ochentero,
00:11:40sobre todo en las baterías y en los sintetizadores.
00:11:42Me ponen de muy buen humor, la verdad, cuando las escucho.
00:11:43A mí también, sí, sí.
00:11:44Me ponen de un disco que te pone de buen humor.
00:11:45Luego tiene alguna cosa más oscura,
00:11:47pero digo estas en concreto, ¿no?
00:11:48Oye, Ramón, teniendo tantas canciones en inglés,
00:11:50que decía Francino que ahora te has lanzado un poco al
00:11:52castellano, ¿qué porcentaje, digamos, de tu carrera se hace
00:11:55fuera de España y qué parte dentro de España?
00:11:57Aunque, no sé, conciertos y movimientos, ¿qué parte y qué
00:12:01parte?
00:12:02La verdad es que el 90% se concentra aquí y más
00:12:07concretamente en Cataluña y Baleares.
00:12:11La verdad es que yo creo que con este disco tengo ganas de dar
00:12:14ese golpe encima de la mesa que hace tiempo que tengo ganas de
00:12:19dar y poder ser un poco más conocido fuera de Cataluña y
00:12:24Baleares.
00:12:24Porque es que mi historia es muy rara, no la entiendo ni yo.
00:12:28Así que es verdad que hemos tenido la suerte de hacer dos
00:12:32giras en California.
00:12:34En el 2018 hicimos nueve conciertos,
00:12:37que fue una experiencia brutal, de las que os podría explicar
00:12:41mil anécdotas.
00:12:42Coincidimos con muchos músicos, el actor Malcolm McDowell,
00:12:46el protagonista de La naranja mecánica,
00:12:48nos invitó a su casa.
00:12:50Bueno, mil historias.
00:12:51Y también hemos estado en el Seajet Festival,
00:12:53que es uno de los festivales más grandes de Europa,
00:12:55que están en Hungría, en Budapest.
00:12:58Pero realmente donde se me conoce más es aquí en
00:13:04Cataluña.
00:13:05De hecho, mi tercer disco lo presenté en el Palau de la
00:13:08Música y, bueno, agotamos las entradas.
00:13:11El último disco en el Liceo, en el Gran Teatro del Liceo,
00:13:13que son palabras mayores y también las agotamos.
00:13:15Este disco lo he querido presentar en el Apolo,
00:13:18porque hace 10 años de mi primer concierto en el Apolo y
00:13:21también tengo muchas ganas.
00:13:22El Liceo y el Palau de la Música son escenarios increíbles.
00:13:26Bueno, es que yo creo que no he visto nada igual en mi vida,
00:13:30exceptuando el barrio de Montmartre.
00:13:32Pero como escenario es increíble.
00:13:34Pero también se crea un poco esa distancia también entre el
00:13:38público y las salas pequeñas como el Apolo tienen esa magia
00:13:44de la proximidad.
00:13:45Y este disco yo creo que tengo ganas de volver a estar cerca de
00:13:49la gente y vivir estos conciertos de salas.
00:13:52Y por eso decidí hacer el Apolo,
00:13:53conmemorar esos 10 años.
00:13:54Pero, por ejemplo, luego vamos a Madrid y yo me acuerdo de mi
00:13:58primer concierto en Madrid.
00:13:59Bueno, el primer concierto de Madrid fue en la Vue Real,
00:14:01que yo creo que habían tres personas.
00:14:04Bueno, no, fue en el Café La Palma.
00:14:06Habían tres personas y una era un amigo mío.
00:14:09Y dos de esas personas tenían mi maqueta de cuando tocaba en
00:14:13las calles de París.
00:14:15Esas dos personas valieron por mil.
00:14:18Pero, bueno, había no solo tres.
00:14:19Y en mi segundo concierto decidí ir a Madrid y cogerme la
00:14:24guitarra y con un colega nos decidimos a tocar en las
00:14:28terrazas y en las calles.
00:14:29Y mi colega iba anunciando el concierto.
00:14:31Decíamos, no queremos dinero, simplemente que vengáis al
00:14:33concierto.
00:14:34Y llenamos la sala 8 y medio, la sala Abad de Madrid,
00:14:37que pusimos 900 personas.
00:14:39O sea, de tres a 900, pues fue una locura.
00:14:41Picando piedra.
00:14:43Picando mucha piedra.
00:14:44Lo que se le va a picar piedra, sí, sí.
00:14:45Oye, perdona, ¿Malcolm McDowell da miedo en la distancia
00:14:49pensando en la naranja mecánica?
00:14:50En cuanto lo has dicho, me he quedado con la imagen.
00:14:52Es una peli que solo de recordarla, solo de invocarla,
00:14:56mira, no me ves, pero tengo la piel de gallina.
00:14:58Tengo la piel de gallina ahora mismo.
00:14:59Tiene la misma cara de psicópata, pero dentro es un tío,
00:15:04es un buen arro.
00:15:06La verdad es que, mira, llegamos,
00:15:07teníamos un concierto en Ohio.
00:15:08No me acuerdo cómo acabamos tocando ahí.
00:15:11Es un pueblo que está como a una hora de Los Ángeles,
00:15:14pero hacia el interior.
00:15:15La verdad es que el pueblo es súper bonito.
00:15:17Pero bueno, es ya tirando fuera de la ciudad, más rural.
00:15:24Y de repente tocamos en una sala, vino todo el pueblo a vernos.
00:15:27Lo típico que vas a tocar a un pueblo y viene todo el mundo.
00:15:30Y cuando acabó el concierto, nos viene un señor y dijo,
00:15:33tú y tu banda, cuando acabe el concierto, a mi casa.
00:15:37Y de repente, bueno, yo no me había dado cuenta.
00:15:40Y uno de la banda, que es más cinéfilo,
00:15:41dice, ostia, que este tío es el prota de la naranja mecánica.
00:15:45Bueno, total, acabamos en su casa.
00:15:47¿Cuánto sobrevivisteis?
00:15:48Su mujer, que es maravillosa, nos hizo,
00:15:50nos estuvo haciendo margaritas durante toda la noche en una
00:15:54casa así, estilo Día de los Muertos de México.
00:15:58Anda, qué bueno.
00:15:59Estuvimos toda la noche con una hoguera que hizo en su jardín,
00:16:03vaya, y con su hijo tocando una guitarra,
00:16:06que la guitarra me dijo, sí, sí, es del bajista de Green Day,
00:16:08que es mi vecino, pues a este nivel.
00:16:12Oye, ¿se le nota mucho a Ramón?
00:16:14Se le nota las ganas, se le ha notado siempre,
00:16:16porque hace años que nos conocemos,
00:16:18pero yo te noto hoy con un chorro de energía suplementaria.
00:16:21Y si alguien ha ganado en seguridad,
00:16:23yo creo que se nota en su trabajo porque asume riesgos.
00:16:25Mira, antes hemos dicho, como estaba Benjamin,
00:16:27las canciones alegres, que te genera un buen rollo al
00:16:30escucharlas, y otras partes un poquito más oscuras en este
00:16:32disco, que las hay.
00:16:34Cantarle a un genio, cantarle a un genio siempre es un reto.
00:16:38Si encima lo que cantas es un poema escrito por alguien
00:16:42también muy grande, Salvador Dalí, bueno, pues, en fin,
00:16:46Salvador Dalí fue un poema de Josep Palau y Febra,
00:16:48y hoy es una canción en este quinto disco de Ramón Miravet.
00:16:53Salvador Dalí, Salvador Dalí,
00:17:12El tuyo barco de carma dura,
00:17:16fundeja, exhausta un puerto de Grecia,
00:17:21donde es pasto el aire mismo y es comestible la naturaleza.
00:17:31La tierra, los árboles, todo su pura.
00:17:35Ramón, ¿qué piensa esta canción en tu disco?
00:17:39Pues, la verdad es que esta canción era un poco de justicia
00:17:43poética que estuviera en el disco, Salvador Dalí,
00:17:45porque es una canción que me ha acompañado durante los últimos
00:17:52años y que me conecta con muchas personas a la que quiero y que
00:17:57son personas muy bonitas que me ha regalado el mundo de la
00:17:59música.
00:17:59Y, en realidad, nace de un gran músico con muchos años de
00:18:04trayectoria en Cataluña, se llama Tony Shukla,
00:18:07que le encargaron de hacer un disco conmemorando el
00:18:11centenario del nacimiento de Josep Palau y Fabra,
00:18:16de este poeta.
00:18:17Y, bueno, una de estas poemas era Salvador Dalí.
00:18:20Y Tony, pues, Tony Shukla me llamó y me dijo,
00:18:22es que la visualizo con tu voz.
00:18:25Y, bueno, fui a su casa, la grabamos.
00:18:28Y la verdad que para mí fue la primera vez que interpretaba en
00:18:33catalán.
00:18:33Y, además, me llevé la canción a un terreno de intérprete
00:18:37clásico, que es donde yo me siento más cómodo.
00:18:40Y fue la primera vez que sentí una conexión de verdad y
00:18:43natural cantando en catalán.
00:18:46Y es una canción, además, que mi madre y los amigos más
00:18:50cercanos siempre me han dicho que les gusta muchísimo.
00:18:52Y tiene este punto oscuro que a mí me gusta y que hay una parte
00:18:56de mí oscura que me gusta y que la cuido y que está ahí.
00:19:02Y yo creo que era esto lo que decía, ¿no?
00:19:04Justicia poética, que en algún momento esta canción formará
00:19:06realmente parte de un disco mío y que formará parte de mi
00:19:09carrera y de los directos.
00:19:11Benjamín, Palau y Fabre.
00:19:13Bueno, pues, yo lo conozco porque soy muy raro,
00:19:15pero no es muy conocido en castellano,
00:19:16sí mucho en catalán.
00:19:18Yo lo conocí leyendo su poesía completa,
00:19:20se llama Poemas del Alquimista, si no recuerdo mal,
00:19:22que se publicó en edición bilingüe.
00:19:24Y encontré un tipo muy interesante, muy vanguardista,
00:19:27muy deudor del surrealismo.
00:19:28Luego me enteré de que había sido muy amigo de Antonín Artaud,
00:19:32que había sido amigo de Paul Éluard.
00:19:34Me enteré de que este hombre nació en 1917,
00:19:36se dedicó a cosas al periodismo.
00:19:38¿Y sabes a quién llegó a entrevistar?
00:19:39A Federico García Lorca, ni más ni menos.
00:19:42Era muy amigo de Octavio Paz, en fin,
00:19:45y era un gran especialista en Picasso.
00:19:47Tiene publicados como 25, 30 libros de Picasso,
00:19:50porque él decía que es que los cuadros de Picasso están llenos
00:19:52de interrogaciones.
00:19:53Entonces, cada vez que lo ves, te preguntan una cosa nueva y
00:19:55tienes que dar respuesta con un nuevo libro.
00:19:57Y un poeta realmente muy, muy, muy interesante,
00:20:00que yo creo que debía ser conocido más en español.
00:20:03En catalán lo es.
00:20:04Hay una fundación.
00:20:05Además, es una figura muy respetada porque se ganó el
00:20:08respeto con su obra y con su trabajo.
00:20:10Oye, ¿te dejas atracar, Benjamín?
00:20:11Sí, claro.
00:20:14La canción de Ramón Miravete es un poema que se titula así
00:20:17precisamente, Salvador Dalí.
00:20:18Vamos a hacer una cosa.
00:20:20El que se prepare para regalarnos el primer tema en
00:20:22directo, ¿te parece?
00:20:24Yo leo el poema en catalán o lo hacemos al revés.
00:20:26Yo empiezo en catalán y tú en castellano.
00:20:28Mejor al revés, porque el importante que es el idioma
00:20:30original, al final.
00:20:31¿Sí? ¿Quieres empezar tú?
00:20:32Sí.
00:20:32Venga, cobarde, tú primero.
00:20:34Vamos.
00:20:35Salvador Dalí, tu barco de carne madura hiere exhausto un puerto
00:20:40de grasa, donde es el aire empalagoso y es comestible el
00:20:43paisaje.
00:20:45La tierra, los árboles, todo supura la miel espesa de tu
00:20:48aliento.
00:20:50Es sangre de buey la sangre del pez y tu cabello es una
00:20:52golosina.
00:20:54Tú nos penetras con los ojos y gotea tu pincel esperma de
00:20:56oro policromado que se te fabrica en el cerebro, a ti que
00:21:00eres el novio sin anillo de una sirena sin ola.
00:21:07Salvador Dalí, tu barco de carne madura hiere exhausto un
00:21:12puerto de grasa, donde es el aire empalagoso y es comestible
00:21:15la naturaleza.
00:21:16La tierra, los árboles, todo supura la miel espesa de tu
00:21:19aliento.
00:21:20Es sangre de buey la sangre del pez y tu cabello es una
00:21:23golosina.
00:21:24Tú nos penetras con los ojos y gotea tu pincel esperma de oro
00:21:29policromado que se te fabrica en el cerebro, a ti que eres el
00:21:33novio sin anillo de una sirena sin ola.
00:21:42¿Hemos cumplido, Ramón?
00:21:43¿Sí?
00:21:44Joder, qué bueno, me he quedado...
00:21:47Porque yo además quería que Benjamín se animara a traducirla
00:21:51y lo ha traducido muy bien.
00:21:53Pero ahora te toca a ti.
00:21:54Venga, primer directo de Hoyo en la Ventana, Ramón Miladet.
00:21:58Tú dirás lo que cantas.
00:22:00Pues voy a cantar, yo creo que sí, Please Please Please Me,
00:22:05que es una canción que me conecta mucho con mis primeros
00:22:09discos.
00:22:10Venga, pues vamos allá.
00:22:11A la una, a las dos y a las tres.
00:22:23A la una, a las dos y a las tres.
00:22:53Adrenalina, heavily, and I will breathe for you.
00:22:59Come with me, ecstasy, we'll fly together, baby.
00:23:03And I can go all night, my sweet desire, just one more time.
00:23:09So please, please, please me, darling.
00:23:14We can burn all night.
00:23:16So please, please, please me, darling.
00:23:20I'll do it till I wanna die.
00:23:28You hypnotize like no other girl.
00:23:32I feel your breath roll down my spine.
00:23:38My precious rising sun.
00:23:41My precious rising, I'm critical.
00:23:46But I'd die again if it's what you want.
00:23:52Don't you see, you and me, so hot the moment is begging.
00:23:57Hold on to me, heavily, and I will breathe for you.
00:24:03Hold on to me, ecstasy, we'll fly together, baby.
00:24:09And I can go all night, hellish desire, just one more time.
00:24:15So please, please, please me, darling.
00:24:19We can burn all night.
00:24:26So please, please, please me, darling.
00:24:30I'll do it till I wanna die.
00:24:32So please, please me, darling.
00:24:35I'll do it till I wanna die.
00:24:43So please, please me, darling.
00:24:47I'll do it till I wanna die.
00:24:55So please, please, please me, darling.
00:24:59Así que, por favor, por favor, por favor, por favor, por favor,
00:25:04no lo hagas hasta que me quiera morir.
00:25:06Por favor, por favor, por favor, por favor,
00:25:09no lo hagas hasta que me quiera morir.
00:25:12Por favor, por favor, por favor, por favor,
00:25:15no lo hagas hasta que me quiera morir.
00:25:18Por favor, por favor, por favor,
00:25:21no lo hagas hasta que me quiera morir.
00:25:26Bravo, Ramón Miraved.
00:25:28Aplausos poquitos, pero entusiastas.
00:25:30En directo en la ventana, regresamos en tres minutos.
00:25:42Cuando la tormenta pase
00:25:44y se amansen los caminos
00:25:47y seamos sobrevivientes
00:25:50de un naufragio colectivo
00:25:52con el corazón lloroso
00:25:54y el destino bendecido
00:25:57nos sentiremos dichosos
00:26:00tan solo por estar vivos
00:26:02y le daremos un abrazo
00:26:05al primer desconocido
00:26:07y de una vez aprenderemos
00:26:10todo lo que no aprendimos.
00:26:19Ya no tendremos envidia
00:26:21pues todos habrán sufrido.
00:26:24Ya no tendremos desidia
00:26:26seremos más compasivos.
00:26:29Valdrá más lo que es de todos
00:26:32que lo jamás conseguimos.
00:26:35Seremos más generosos
00:26:37y mucho más comprometidos
00:26:40y le daremos un abrazo
00:26:42al primer desconocido.
00:26:45Sudaremos empatía
00:26:48por quien está y quien se ha ido.
00:27:18De mi madre, en realidad.
00:27:20Me llama un día y me dice...
00:27:22Sois hermanos entonces, la canción y tú.
00:27:25Pues mira, en parte sí.
00:27:28Me llama y me dice
00:27:30mira, léete este poema, va, a ver si te gusta.
00:27:33Y si te inspira, ¿por qué no le pones música?
00:27:35Mi madre siempre está enviándome cosas.
00:27:37De hecho, le tengo que decir
00:27:39no me envíes tantas cosas.
00:27:41Me envía poemas y tal,
00:27:43luego me envía artistas que han musicalizado otros poemas.
00:27:46Y al final, pues mira, me envió este poema
00:27:49y realmente me llegó.
00:27:51Es un poema muy sencillo,
00:27:53pero que tiene un significado muy bonito, muy global.
00:27:56Y muy...
00:27:58No sé, que me llegó adentro
00:28:00y cogí la guitarra y me salió esto.
00:28:03Cuatro acordes bien sencillos
00:28:05y se quedó así.
00:28:07Y la verdad es que
00:28:09el videoclip de esta canción, por ejemplo,
00:28:11son imágenes grabadas con el móvil
00:28:14en este viaje por México.
00:28:16Y fue allí cuando realmente
00:28:21me convencí de que cuando volviera
00:28:23era hora de grabar un nuevo disco.
00:28:25La canción se llama Esperanza,
00:28:27podría llamarse Ojalá,
00:28:29por todo el paisaje que dibuja.
00:28:31Ojalá muchas de las cosas que describe fueran realidad.
00:28:33Por cierto, has citado a tu madre.
00:28:35Claro, vuestra colaboración,
00:28:37no salgo que sea de hoy ni de ayer,
00:28:39viene de mucho tiempo atrás.
00:28:41Mira, mira.
00:29:15Y te mostraré tu hombre
00:29:19con tantas razones por las que
00:29:23te he sacado por suerte
00:29:27aunque tú o yo...
00:29:31Ramón, ¿qué es la familia para ti?
00:29:33Pues la familia son...
00:29:36La mía, en concreto, es la hostia.
00:29:39Y aparte de mis padres, pues podría decir que son
00:29:42mis mejores amigos.
00:29:46Y cuando me preguntan,
00:29:48cuando era pequeño,
00:29:50¿quién es tu ídolo?
00:29:52¿Qué es tu fan?
00:29:54Yo soy fan de mis padres.
00:29:56Oye, por cierto, ¿cómo se parece en esta canción
00:29:58la voz de tu madre a la de la primera Marian Faithful?
00:30:00La de antes del tabaco y las drogas
00:30:02que murió ayer.
00:30:04Ayer la escuchamos al final de la ventana
00:30:06cuando supimos que había muerto.
00:30:08Y es verdad que suena mucho la voz.
00:30:10Es un poquito también Joan Baez.
00:30:12Sí, bueno, es que la canción es de Joan Baez.
00:30:14De hecho, la historia de esta canción...
00:30:16Bueno, esta es mi madre con 17 años.
00:30:18Sí, tío.
00:30:20Y entonces yo tenía ganas de sorprenderla
00:30:22y, bueno,
00:30:26conseguí el casete
00:30:28de esta grabación
00:30:30y lo que hice fue llevarla al estudio
00:30:32y poner mi voz.
00:30:34Y me hacía mucha gracia porque
00:30:36me hacía mucha gracia el pensar que mi madre
00:30:38de 17 años, sin saberlo,
00:30:40estaba empezando a grabar un disco
00:30:42de su hijo.
00:30:44Me hacía mucha gracia
00:30:46yo también viajar al pasado y encontrarme
00:30:48con esta chica
00:30:50y cantar juntos. Y lo bueno que decías
00:30:52de Joan Baez, la primera entrevista que me hicieron
00:30:54de este disco
00:30:56fue con Jordi Bastet
00:30:58en RACÚ.
00:31:00Sí, un compañero magnífico.
00:31:02Sí, un periodista referente de este país como tú.
00:31:04Y de repente me dice,
00:31:06¿por qué coño has cogido
00:31:08la voz de Joan? Bueno, así no me lo preguntó, pero...
00:31:10Dice, ¿has puesto a Joan Baez en tu disco?
00:31:12Y yo, no, no es Joan Baez, es mi madre.
00:31:14Y mi madre estaba volviendo del trabajo
00:31:16en tren y así es como supo
00:31:18que había hecho esto. Así la sorprendió.
00:31:20¡Ostras! No se lo habías contado cuando lo hiciste.
00:31:22No, no, no. La escuchó, o sea,
00:31:24se enteró en la entrevista.
00:31:26Oye, Ramón, estamos hablando de la familia,
00:31:28estamos hablando de tu madre.
00:31:30Yo quiero compartir con los
00:31:32oyentes de la ventana
00:31:34una idea, una joyita, pero no es
00:31:36parece diminutivo, es una joya,
00:31:38que es una canción que le has dedicado
00:31:40a tu padre, que se
00:31:42tituló Per sempre més,
00:31:44en catalán. Bueno,
00:31:46la escuchamos luego, si quieres, hablamos un poco.
00:31:48Y si no, cambiamos de tema, tú dices, ¿vale?
00:31:50Venga.
00:32:04No sé si a la luz
00:32:06la tengo que encender
00:32:08o apagar
00:32:12Cómo comportarte
00:32:14donde te gustaría estar
00:32:20Y veo
00:32:24que soñabas
00:32:35Has dormido
00:32:37en mi frente
00:32:43Sin poder
00:32:45decirte nada
00:32:51¿Cómo te
00:32:53encontraré a faltar?
00:32:55¿Cómo te echaré de menos?
00:32:57Bueno,
00:32:59¿cuéntanos tú
00:33:01lo que es esta canción, Ramón?
00:33:03Pues sí, mira,
00:33:05la verdad, bueno,
00:33:07mi padre falleció hace dos años.
00:33:09De hecho, el último
00:33:11concierto que mi padre me vio
00:33:13en directo fue el del Gran Teatro
00:33:15al Liceo, en el 2022.
00:33:17Murió pocos días después.
00:33:21Y bueno, durante esos días,
00:33:23antes de que
00:33:25se fuera, ya sabíamos que
00:33:29tenía fecha de caducidad
00:33:31toda la lucha que había tenido.
00:33:33Él estuvo 18 años enfermo
00:33:35y bueno,
00:33:37no lo mató el tumor
00:33:39que tenía en la cabeza, sino al final
00:33:41lo mató
00:33:43el medicamento
00:33:45de tanto tiempo.
00:33:47Su cuerpo dijo, basta.
00:33:49Y unos de esos últimos días,
00:33:51yo lo iba a ver cada día,
00:33:53evidentemente,
00:33:55y bueno, lo cogía,
00:33:57ya no interactuaba, tenía la mirada
00:33:59muy perdida.
00:34:01Estaba en una silla de ruedas y yo lo cogí
00:34:03y siempre nos íbamos a pasear
00:34:05y cerca de donde él estaba había como un parque.
00:34:07Había un banco, un poco silvestre
00:34:09el parque. Era muy chulo,
00:34:11no había nadie, siempre habían pajaritos.
00:34:13Y ese día, no sé por qué, tenía la guitarra
00:34:15y decidí hacer un par de acordes.
00:34:17Y bueno, estos acordes
00:34:19se quedaron allí en algún
00:34:21rincón de mi cabeza
00:34:23y cuando estaba componiendo para este
00:34:25disco, pues volvieron a mí
00:34:27y decidí escribir
00:34:29sobre ese instante
00:34:31realmente, sobre ese instante
00:34:33que es como
00:34:35para mí resume esta canción
00:34:37como la última conversación que yo pude tener
00:34:39con mi padre, pero una conversación mental
00:34:41y tenía que ser en catalán
00:34:43porque yo con mi padre hablaba
00:34:45catalán y tenía
00:34:47que ser de la manera más honesta
00:34:49y ha salido esta canción que yo creo que
00:34:51no me lo esperaba
00:34:53que tampoco lo he explicado
00:34:55y de repente
00:34:57en todas las entrevistas me preguntan
00:34:59por esta canción y me gusta
00:35:01muchísimo porque la gente
00:35:03se escucha las letras
00:35:05y escucha las canciones
00:35:07y se toma las canciones en serio.
00:35:09Los americanos dicen que
00:35:11crear belleza es atrapar un rayo en una botella
00:35:13y las canciones son un poquito eso
00:35:15aguantar un rayo
00:35:17en una botella y tenerlo ahí para que se vayan las cosas
00:35:19que vamos un poquito menos.
00:35:21¿Pilláis todo lo que dice la canción?
00:35:23Sí, yo no he pillado todo.
00:35:39Bueno, los coros sí los pillamos.
00:35:43Lo sabía. Estaba pensando a ver cuándo
00:35:45ibas a saltar.
00:35:47La verdad es que la colaboración
00:35:49de Ramón, la colaboración musical con su padre
00:35:51no es algo que ocurriera
00:35:53en esta circunstancia
00:35:55última y concreta, sino que viene
00:35:57de muy atrás. Universo trombón.
00:35:59Venga, vamos.
00:36:07Uy, aquí tendréis que ir hasta el final de la canción.
00:36:09Sí, lo sé, lo sé.
00:36:13Es muy buena esta canción tuya también.
00:36:15Mira, lo mejor
00:36:17de esta canción, ¿sabes qué es?
00:36:19Hicimos un vídeo que es...
00:36:21Este no lo he visto. El de Wake Up no lo he visto.
00:36:23Mira, pues yo creo que hicimos
00:36:25de la versión acústica
00:36:27un vídeo
00:36:29que lo grabamos en Lesbos
00:36:31en medio de
00:36:35la mayor crisis humanitaria
00:36:37que ha tenido el Mediterráneo
00:36:39y las imágenes captadas por
00:36:41mi amigo y compañero Raúl
00:36:43Climente son una pasada.
00:36:45Yo creo que es de las cosas más bonitas
00:36:47no que he hecho yo, porque la hizo Raúl
00:36:49pero que bueno que
00:36:51he estado ahí
00:36:53colaborando con esto. Es genial este vídeo.
00:37:13Estará contento Iñaki porque pillamos un coro tras otro.
00:37:15¿No te aquejarás?
00:37:17Es que además tiene mucho gusto para hacer coro.
00:37:19Oye, ¿llevas trombón en tu banda, Ramón?
00:37:21Sí, de hecho...
00:37:23Bueno, aparte que es un fiera el trombonista que viene
00:37:25con nosotros, Josep Tutusaus, del top 5
00:37:27que tenemos aquí
00:37:29en nuestra casa,
00:37:31en toda la península. Pero aparte
00:37:33su primer profesor fue mi padre.
00:37:35¡Anda! ¡Toque de casa!
00:37:37Sí, sí. Bueno, en realidad
00:37:39los compañeros que
00:37:41tocan conmigo
00:37:43somos amigos de hace muchos años y de hecho
00:37:45ellos llevan muchos años tocando juntos.
00:37:47Vienen más del mundo del jazz
00:37:49y bueno, conmigo hacen esta
00:37:51excepción porque me quieren mucho.
00:37:53Y la verdad es que
00:37:55sí, tenemos un trombón en la banda. Más que nada
00:37:57en honor también a mi padre.
00:37:59Mi padre era
00:38:01uno de los primeros trombonistas en España
00:38:03que empezó a estudiar moderno,
00:38:05a tocar moderno, de una generación de músicos
00:38:07que ahora tienen todos 60-70 años, que son
00:38:09unos musicazos pero con mayúsculas.
00:38:11Y bueno,
00:38:13mi padre no ha tenido a lo mejor,
00:38:15no tuvo la suerte de
00:38:17poder disfrutar más tiempo
00:38:19de lo que más le gustaba hacer, que era
00:38:21tocar jazz. Pero bueno, me deja
00:38:23todos sus amigos, he heredado
00:38:25todos sus amigos. ¡Y alumnos!
00:38:27Sí, cuando puedo, cuando hago
00:38:29conciertos así, rollo final de gira en el Popla
00:38:31Español, por ejemplo, vino una sección de
00:38:33metales y todos eran los amigos de mi padre.
00:38:35¡Qué bien! Oye, ya por
00:38:37cerrar el círculo familiar,
00:38:39hemos hablado de tu padre, hemos hablado de
00:38:41tu madre, a ver,
00:38:43y esto has dicho, el disco está compartimentado,
00:38:45cara a cara, ve, muy bien, yo pongo la cara y me
00:38:47sale esto.
00:38:59¿Qué es lo que es? ¿Esto qué es?
00:39:01Pues esto soy yo
00:39:03de enano, no sé si tenía
00:39:055, 6 o 7 años,
00:39:07que lo que hacía era cogerle
00:39:09las cintas de mi padre que él tenía,
00:39:11que se había comprado pobrecito, le ponía
00:39:13el celo en el cuadradito este
00:39:15que te impedía grabar,
00:39:17le ponía el celo. Así empiezan su carrera
00:39:19casi todos los delincuentes.
00:39:21Y bueno, entonces cuando él no estaba
00:39:23pues apretaba el rec y el play a la vez
00:39:25y me grababa. A ver, Iñaki, ¿qué
00:39:27tienes que decir a eso? No, porque
00:39:29se ha puesto muy de moda esto de meter notas de voz
00:39:31en los discos, hace mucho, si te acuerdas
00:39:33Leiva estuvo publicando las notas
00:39:35de voz en las que luego él se basaba
00:39:37para hacer canciones. De hecho, la cara 2,
00:39:39que has puesto la cara 1, la cara 2 de este disco
00:39:41de Ramón Miravet, empieza con otra de esas grabaciones en cassette.
00:39:43A ver.
00:39:53Claro, esto no son notas de voz porque son cassettes
00:39:55que habrá quien no sepa ni de lo que estamos hablando.
00:39:57Lo bueno era cuando íbamos con mis padres
00:39:59en el coche, que a lo mejor íbamos, yo que sé,
00:40:01a los pueblos del sur de Francia,
00:40:03Carcasona, a ver
00:40:05La tumba de Antonio Machado
00:40:07y de repente
00:40:09estábamos escuchando música
00:40:11de ellos y
00:40:13mi padre era como
00:40:15Bueno, esto, ya digo, ahora
00:40:17la versión nueva de esto son las notas de voz
00:40:19y algo parecido hizo hace un par de años Harry Styles
00:40:21del que hablaba antes yo, en una de sus canciones más
00:40:23famosas empieza con un mensaje de una niña
00:40:25diciéndole, vamos Harry, que estamos
00:40:27intentando darte las buenas noches.
00:40:34Bueno, pues es que
00:40:36eso es porque la voz de su hijada
00:40:38que es hija de un amigo suyo que se llama Ben Winston
00:40:40que además es productor, pues como Harry suele
00:40:42llamarles cada noche, muy cariñoso, para darle un
00:40:44beso a la niña, pues un día no pudo llamar
00:40:46y ella le llamaba y tampoco
00:40:48él lo podía coger y entonces le mandó ese mensaje
00:40:50de voz diciéndole, que es un mensaje auténtico
00:40:52que cogía el teléfono y quería darle un beso de buenas noches.
00:40:54¡Qué bueno!
00:40:55Bueno, meter niños en discos
00:40:57es un pequeño riesgo porque ya sabéis
00:40:59que por cuestiones de madurez fisiológica
00:41:01no siempre son capaces de afinar bien, pero
00:41:03eso le dio igual a los Yo La Tengo
00:41:05que es como se llama un grupo norteamericano, que hace
00:41:07unos años grabaron informalmente muchas versiones
00:41:09de clásicos, como esta de
00:41:11Chuck Berry, que seguro que recordáis, que es el Route 66
00:41:13que es un clásico del jazz, pero que
00:41:15él cantaba así. Quiero que recordéis como
00:41:17era primero.
00:41:22¿Esta la recordáis todos? Bueno. ¡Buenísima!
00:41:24Pues ellos improvisaron todas las canciones
00:41:26y se les ocurrió que esta podía
00:41:28cantarla un hijo de ellos
00:41:30todas esas versiones, dijeron las improvisamos
00:41:32en el estudio, pero como en ese momento cuando se les ocurrió
00:41:34no estaba el hijo en el estudio, le llamaron por teléfono
00:41:36y le grabaron como pudieron.
00:41:40Venga, empiezas a cantar cuando
00:41:42veas que nosotros empezamos a tocar.
00:41:46¡Hala, venga, que empezamos!
00:41:48Y ahora por teléfono el niño
00:41:50canta.
00:42:00Le tienen que ir siguiendo porque
00:42:02tiene el ritmo y todo, es muy bueno.
00:42:04Bueno, pues nada, y luego están grabaciones
00:42:06bien hechas y profesionales. Acordaos lo bien que
00:42:08se le dio esta Navidad a Dakota cantar
00:42:10en el disco de su padre, Mikel Erenchún.
00:42:12Lo que pasa es que no siempre sale
00:42:14todo como uno quiere, porque los Rolling Stones
00:42:16contrataron a las 60 voces
00:42:18porque eran 60 niños de la London Bach Choir
00:42:20o sea, del coro de Bach de Londres
00:42:22para el inicio de esta canción tan famosa suya
00:42:24You can always get what you want.
00:42:26Y en el disco de su padre
00:42:28en el disco de su padre,
00:42:30en el disco de su padre,
00:42:32en el disco de su padre,
00:42:34en el disco de su padre,
00:42:36en el disco de su padre,
00:42:38en el disco de su padre,
00:42:40en el disco de su padre,
00:42:42en el disco de su padre,
00:42:44en el disco de su padre,
00:42:46en el disco de su padre,
00:42:48en el disco de su padre,
00:42:50en el disco de su padre,
00:42:52¡puedes ganar las cosas todas!
00:42:54¡puedes ganar las cosas todas!
00:42:56Que se convirtieron en 120
00:42:58porque duplicaron la pista
00:43:00y estaban todo, bueno estupendo
00:43:02pero cuando sale el LP
00:43:04El coro intentó que retiraran su nombre del álbum
00:43:06porque se enteraron primero
00:43:08Así que, como decía Hitchcock, cuida con animales y niños.
00:43:15¿Quién manda a sus hijos a cantar con Keith Richards eso?
00:43:18Hombre, por Dios.
00:43:19Muy bien, Iñaki, oye, pues así vamos cerrando esta hora de hoy de música en directo, como
00:43:36cada viernes en la ventana, con el nuevo disco de Ramón Mirédez y un regalo que nos dejará
00:43:40en directo, convencerte de algo que ni yo sé cómo hacer.
00:43:44Ramón, un abrazo muy grande, amigo, cuídate.
00:43:47Muchas gracias.
00:43:48Hasta pronto.
00:43:49Un abrazo.
00:43:50Allá vamos.
00:43:51Ya sé que quieres proteger un hogar sagrado al que poder volver, pensar que basta con llorar
00:44:18lo que no has llorado para dejarlo atrás y temer que quizás un día ya no quieras
00:44:30más y que tengas que olvidar y decir y saber y pensar porque todo estará aquí, mírame,
00:44:54la vida puede tener un humor extraño, difícil de entender, ya ves, aquí estoy tratando
00:45:10de convencerte de algo que ni yo sé cómo hacer y temer que quizás un día ya no quieras
00:45:23más y que tengas que olvidar y decir y saber y pensar porque ya no estará aquí.
00:45:53Ya ves, aquí estoy tratando de convencerte de algo que ni yo sé cómo hacer y temer
00:46:21que quizás un día ya no quieras más y que tengas que olvidar y decir y saber que ya
00:46:41no estará aquí, mírame, la vida puede tener un humor extraño, difícil de entender, ya
00:47:03ves, aquí estoy tratando de convencerte de algo que ni yo sé cómo hacer y temer que
00:47:25tengas que olvidar y decir y saber que ya no estará aquí, mírame, la vida puede tener un humor
00:47:51extraño, difícil de entender, ya ves, aquí estoy tratando de convencerte de algo que ni yo sé cómo hacer y temer que tengas que olvidar y decir ya no estará aquí, mírame, la vida puede tener un humor extraño, difícil de entender, ya ves, aquí estoy tratando de convencerte de algo que ni yo sé cómo hacer y temer que tengas que olvidar y decir ya no estará aquí, mírame, la vida puede tener un humor extraño, difícil de entender, ya ves, aquí estoy tratando de convencerte de algo que ni yo sé cómo hacer y temer que tengas que olvidar y decir ya no estará aquí, mírame, la vida puede tener un humor extraño, difícil de entender, ya ves, aquí estoy tratando de convencerte de algo que ni yo sé cómo hacer y temer que tengas que olvidar y decir ya no estará aquí, mírame, la vida puede tener un humor extraño, difícil de entender, ya ves
00:48:21por favor, sonido, por favor, ha quedado fatal, ha quedado sonado mal, oye, ¿es posible que lo que vamos a hacer hoy os inspirara a Carmen Machi?
00:48:30la otra tarde que estuvo en la ventana de la tele y dijo, he sido nominada siete veces a Los Feroz y nunca me lo he llevado, ¿es posible que tenga alguna relación?
00:48:38es posible, es posible, ella tiene goya, pero es verdad que los sí, pero eso de que nos pensamos que tal actor, tal actriz, tal director, tal directora tienen un premio y no lo tienen
00:48:50otros acumulan mucho, bueno, historias de los Goya, ¿sí? ¿vamos por ahí?
00:48:54vamos por ahí porque claro, es que es verdad que hay muchos actores y actrices que acaparan muchísimas nominaciones y muchísimos premios, otros que tienen pocas nominaciones y pocos premios
00:49:05y es verdad que en esto como que tendemos a hacernos trampitas, así que vamos a empezar porque el Goya de Honor de este año nos da una indicación
00:49:12esto es uno de los casos curiosos, Goyas de Honor en los que se entrega el premio a toda una trayectoria sin haberle reconocido previamente con un Goya por alguno de sus papeles
00:49:21Aitana Sánchez Gijón, que tiene una carrera enorme, que empezó a trabajar en el 86 cuando aún no existían los Goya, que ha trabajado con Fernando Fernández Gómez, Pilar Miró, Vigas Luna, Vicente Aranda, Jaime Chabarri
00:49:32que incluso ha compartido películas con Keanu Reeves y Christian Bale
00:49:35¿no tiene Goya?
00:49:36no tiene Goya
00:49:37fíjate, estuvo nominada, o sea quiero decir, ha estado nominada muy poquito, es verdad que tiene la concha de plata por Bola Verun y la última nominación fue por la película de Pedro Almodóvar Madres Paralelas
00:49:49empecé un poquito tarde para ser actriz, los 30 ya es tarde para empezar y el hecho de parecer un poco pija no ayuda en esta profesión, no es una profesión de pijos, los actores son todos de izquierdas
00:50:02¿y tú de qué eres?
00:50:04yo soy apolítica
00:50:08está de paso también Antonio Banderas un poco ¿no?
00:50:10sí, digo, el ser apolítico
00:50:12no, no, ese no, recibir el Goya de honor o la trayectoria antes de uno de Goya Goya
00:50:18digamos que la academia, y eso también lo hacen los feroz muchas veces, con el premio de honor también reivindicas aquellas carreras que merecen ser reivindicadas y que por distintas circunstancias no lo han sido
00:50:28Banderas no tenía Goya, recibió el Goya de honor pero después hizo un papel maravilloso en Dolor y Gloria, la película de Pedro Almodóvar y lo recogió, otro caso similar es el de Ángela Molina que recogía este premio por toda su trayectoria en 2021
00:50:43había tenido 5 nominaciones pero se había quedado sin poder subir al escenario a recogerlo
00:50:48la primera nominación, fijaos, fue la edición de los Goya del año 87 por la mitad del cielo, luego ha sido candidata por luces y sombras, carne trémula, Blancanieves, o sea acordaros, las cosas del querer, el musical de Jaime Chavarri, sobre ese grupo de artistas que sale de gira tras la guerra civil
00:51:06otra vez?
00:51:07mujer que es el segundo
00:51:09no sé para qué me has hecho venir con esta banda de gilipollas
00:51:13como te emborrase aquí a mi me largo
00:51:15Marisol te presento al señor Campo Verde
00:51:18un hombre importantísimo Marisol Rentería
00:51:21encantado señorita
00:51:22la encantada soy yo
00:51:27ya está, el apagón
00:51:29restricciones como en casa
00:51:31cuando usted vea a doña Carmento la secuestre nada
00:51:34tú que tienes tanta mano en el pardo, ¿podrías decir que nos quitaran los apagones?
00:51:38eso me decía a mi ayer
00:51:42me dejaron de herencia mis pares
00:51:44además de la luna y el sol
00:51:47una pata cuaja de lunares
00:51:50que conmigo el mundo recorrió
00:51:53oye en una situación parecida y las acabamos de contar
00:51:55está también la presentadora de la gala de los Goya del año pasado
00:51:58Ana Belén
00:51:59que fue maestra de ceremonias junto a los Javis
00:52:01bueno y habló precisamente de ello
00:52:03bueno pues ¿sabes cuántas veces he estado yo nominada y no me lo he llevado?
00:52:07¿cuántas?
00:52:08cinco
00:52:09¿y ningún Goya?
00:52:10bueno, tanto que llegué a pensar que me daban el Goya de honor para compensarme
00:52:14no, Ana Belén
00:52:15hay muchos actores icónicos
00:52:18de toda la vida, muchos papeles mágicos que no han tenido Goya
00:52:30pobre Ana Belén, mira y esto que suena es la banda sonora de la pasión turca
00:52:33sí, porque
00:52:34uno de sus grandes éxitos es Taquilla
00:52:36sí, sobre todo el más popular
00:52:38decíamos Ángela Molina que en 2017 recogió el Goya de honor
00:52:42cinco nominaciones, cero premios
00:52:44de hecho tiene hasta una, que yo no lo sabía
00:52:46una nominación como mejor directora novel, debutante
00:52:49por cómo ser mujer y no morir en el intento
00:52:51pero como decías nos quedamos con la película de Vicente Aranda
00:52:54esta exploración del deseo, la pasión turca
00:52:56que fue un fenómeno
00:53:04bueno, hablando de presentadores y presentadoras de los Goya
00:53:07este año tenemos los dos extremos
00:53:09porque María del Verdu tiene 11 nominaciones
00:53:11dos Goyas
00:53:12bueno, como promedio digamos con esta marca
00:53:14está bien, está bien
00:53:15y sin embargo, Leonor Watling
00:53:17¿cómo va Leonor Watling de Goyas?
00:53:19a ver
00:53:20pues yo como vosotros, 2-0
00:53:21o sea, dos nominaciones, cero Goyas
00:53:23dos nominaciones, cero Goyas
00:53:25la verdad es que mola porque se lo toman con deportividad
00:53:28que es lo que hay que hacer, relativizar todo esto
00:53:30y este fue uno de los mejores momentos de la gala del año pasado
00:53:33que nos ha venido genial
00:53:34y además viene genial porque es presentadores
00:53:36a ver, dándole el relevo a Leonor Watling
00:53:38cantante, actriz
00:53:40la hemos escuchado en Mar Lango
00:53:42estuvo nominada en el año 99 por La Hora de los Valientes
00:53:44y en 2003 por una comedia
00:53:46estaba estupenda en A mi madre le gustan las mujeres
00:53:48de Inés París y Daniela Fejerman
00:53:50con Rosa María Sardá
00:53:51yo no tengo nada contra los gays y las lesbianas
00:53:53de verdad
00:53:54pero a su edad
00:53:55pero si hoy en día todo el mundo es bisexual
00:53:57mi madre ayer me dice que es lesbiana
00:53:59y hoy viene este y me dice que a final de mes me va a pagar la mitad
00:54:01y mi psiquiatra, o sea, mi psicólogo
00:54:03me...
00:54:05¿por qué te estoy contando esto?
00:54:07buenísimo
00:54:09más casos sangrantes
00:54:11creo que si no nos fallan las cuentas
00:54:13que lo hemos repasado bien, el actor que tiene el récord
00:54:156 nominaciones y nada de nada
00:54:176-0, como un set de tenis
00:54:19nunca al escenario, Juan Diego Boto
00:54:21con lo maravilloso que es, Juan Diego Boto
00:54:23no tiene goya, ha estado 5 veces nominado
00:54:25como actor por Historias del Cronen
00:54:27película que ya hemos recomendado aquí, por Plainly Lunio
00:54:29por Vete de Mi, por Ismael, por Los Europeos
00:54:31y una candidatura, Dirección Nobel
00:54:33con Los Márgenes, esa película
00:54:35sobre los desahucios, que viene bien recordar
00:54:37siempre ahora que tanto estamos hablando de la vivienda
00:54:39¿y qué coño quieres que haga? ¿que me plante allí
00:54:41y me ponga a gritar que vais a dejar a una familia en la calle?
00:54:43¿eh? ¿que me ponga a gritar
00:54:45que vais a dejar a una familia con un menón en la calle?
00:54:47¿quieres que haga eso?
00:54:49entonces, lo mínimo
00:54:51es que me reciba y me escuche
00:55:03cuidarte
00:55:07si nos falta
00:55:09el calor
00:55:13quiero abrigar
00:55:15a este viaje
00:55:19si nos falta
00:55:21la canción de Rosalén
00:55:23no está mal, no está mal
00:55:25Rosalén y el hermano de Penélope Cruz
00:55:27que compusieron esta canción
00:55:29de esta película sobre los desahucios
00:55:31¿otro actor que pensábamos que estaba
00:55:33pero no está?
00:55:35Tristan Ulloa
00:55:37hola Tristan, cariño, ¿cómo estás?
00:55:39cinco nominaciones, ¿a qué?
00:55:41pero estoy bien, ¿eh?
00:55:43es el de actor, uno de director
00:55:45y otro de guionista
00:55:47muy ecléctica, ¿y cuántos gollas?
00:55:49cero
00:55:51cero, cinco cero
00:55:53yo me estoy sorprendiendo un montón
00:55:55sí, la verdad que sí, porque
00:55:57ha estado nominado por Matajaris
00:55:59por la película de Itziar Boyaín
00:56:01por Pudor, que es ese debut como director
00:56:03que decía él mismo en la gala de los Goya el año pasado
00:56:05también por Mensaca
00:56:07y por supuesto por Lucía y el sexo
00:56:09de Julio Medem
00:56:11¿cómo te llamas?
00:56:13Lucía
00:56:15yo Lorenzo
00:56:17ya lo sé, te conozco
00:56:19he leído tu novela
00:56:21varias veces y
00:56:23ya no he podido leer nada más
00:56:25se me ha agarrado por dentro y
00:56:27no me suelta
00:56:29pero
00:56:31también te conozco
00:56:33de seguirte por la calle
00:56:35cuando te veo
00:56:37me gusta andar detrás de ti
00:56:39y saber a dónde vas sin que me veas
00:56:51pues ojo que Julio Medem vuelve
00:56:53vuelve a estrenar películas este año
00:56:55igual al año que viene Julio Medem puede ganar
00:56:57aunque no le ha dado mucha suerte
00:56:59a sus actores, porque hablando de Lucía y el sexo
00:57:01otra de las actrices con pocos reconocimientos
00:57:03es Nayo Ann Inri
00:57:05que como su compañero de reparto ha sido candidata en 5 ocasiones
00:57:07por la película de Medem, por Quién te cantará
00:57:09también tiene por la música de Asfalto
00:57:11y por la canción de Guerreros
00:57:13son ambas películas de Calparsoro y por supuesto
00:57:15por su papel protagonista en Los amantes del círculo polar
00:57:17ese año le quitó el premio
00:57:19Penélope Cruz por La niña de tus ojos
00:57:21pero siempre, ya lo hemos hecho aquí en otras ocasiones
00:57:23es buen momento para volver a la película de Julio Medem
00:57:53falta lo más importante
00:57:55he escrito tantas veces
00:57:57su nombre dentro
00:57:59y aquí
00:58:01ahora mismo no puedo cerrar nada
00:58:03estoy solo
00:58:07y la verdad es que hay
00:58:09película para Trump, Los amantes del círculo polar
00:58:13exactamente, hay muchos otros actores
00:58:15y actrices sin Goya
00:58:17pero lo importante es el reconocimiento de los compañeros
00:58:19eso le decimos nosotros
00:58:21hay que quedarse con eso
00:58:23por ejemplo Jordi Moyao y Manol Arias
00:58:25ambos han tenido 4 nominaciones
00:58:27o Sergi López
00:58:29que es la leche
00:58:31que es uno de los actores más internacionales
00:58:33tiene 3 candidaturas
00:58:35y ahora vamos a pasar, si os parece, al extremo
00:58:37quienes son los que más
00:58:39los acaparadores
00:58:41los que han tenido que comprar estanterías
00:58:43o como hacía Carlos Saura, ponerlos en el suelo para sujetar las puertas
00:58:51a ver, Carlos Francino
00:58:53¿quién crees que es el actor con más Goyas?
00:58:57¿Luis Dossar?
00:58:59casi
00:59:01está bien que no hayas leído el guión
00:59:03no estás haciendo trampas
00:59:05Luis Dossar no
00:59:07¿Javier Gutiérrez?
00:59:09casi, caliente
00:59:11¿Javier Bardem podría ser?
00:59:13Javier Bardem suma 11 nominaciones
00:59:15y 6 estanterías
00:59:17un promedio
00:59:19un promedio
00:59:21casi, más que casi
00:59:23que son 6 y hay que sumarle otras
00:59:257 como productor de un documental
00:59:27la primera vez que estuvo
00:59:29nominado fue en el 93 con Jamón Jamón
00:59:31lo ganó por actor de reparto
00:59:33por días contados y luego como protagonista
00:59:35por, atención, peliculones como
00:59:37Boca a Boca, Los Lunes al Sol, Mar Adentro
00:59:39Beautiful y la última por El Buen Patrón
00:59:41los empleados nunca están contentos
00:59:43mira, tú le subes el sueldo
00:59:45a uno
00:59:47a 100 euros
00:59:49y al lado le subes 50, la mitad
00:59:51bueno, pues a este le haces más infeliz que si no se lo subes a ninguno
00:59:53tú eso lo entiendes
00:59:55por eso él no se lo sube a nadie
00:59:57maravillosa
00:59:59lógica económica
01:00:01Javier Ruiz, buenas tardes
01:00:03ah, digo, ¿dónde está?
01:00:05más datos económicos, no
01:00:07bueno, pues es curioso porque mira
01:00:09Bardem es que es normal que sea el que más gollas
01:00:11tiene porque es de los pocos actores a nivel internacional
01:00:13que tiene premio en los grandes festivales
01:00:15le falta la Berlinale para hacer el completo
01:00:17de todos los grandes festivales
01:00:19qué trayectoria
01:00:21la carrera es heavy y precisamente con esta película
01:00:23de León de Aranoa Bardem
01:00:25le quitó el récord a Fernando Fernández
01:00:27que en este caso sus gollas
01:00:29son muy repartidos porque tienen
01:00:31muchísimas facetas dentro del mundo del cine
01:00:33como actor por El Abuelo, la película de Garci
01:00:35por Belle Époque
01:00:37pero su gran noche fue la primera edición
01:00:39de los premios Goya año 87
01:00:414 ganó, como actor protagonista de
01:00:43San Brú se fue a la guerra
01:00:45como director y guionista del viaje a ninguna parte
01:00:47qué maravilla de película
01:00:49y además logró el primer Goya
01:00:51a la mejor película
01:01:14para los dos
01:01:16o él
01:01:18o yo
01:01:20pero de dónde habéis sacado este monstruo
01:01:22es curioso verle hacer de actor
01:01:24que lo hace mal
01:01:26no podéis hablar seguidito
01:01:28yo pensé que como la situación era dramática
01:01:30que hable seguidito
01:01:32yo adivino el parpadeo
01:01:36de las luces que ando lejos
01:01:40van marcando mi retorno
01:01:44bueno y actrices que?
01:01:46bueno pues actrices con más Goyas
01:01:48Carmen Maura por Volver la Comunidad
01:01:50y Carmela Mujeres al Borde un Ataque de Nervios
01:01:52y Verónica Forqué con 4
01:01:54El Año de las Luces, Moros y Cristianos, La Vida Alegre y Kika
01:01:56y le siguen con 3, Penélope Cruz
01:01:58Candela Peña, La Yamarul y Emma Suárez
01:02:00y lo de esta si que es fuerte
01:02:02porque en los Goya de 2017
01:02:04ganó 2 en la misma noche
01:02:06a mejor actriz protagonista por Julieta
01:02:08la película de Pedro Almodóvar
01:02:10y a mejor actriz de reparto por La Próxima Piel
01:02:12sobre ese hijo desaparecido durante 8 años
01:02:14que regresa a casa
01:02:16han oído hablar de la amnesia disociativa?
01:02:18suele estar causada por algún trauma
01:02:20un accidente
01:02:22eso es lo que inventan todos cuando llegan aquí
01:02:24para que no los devuelvan
01:02:26a su país
01:02:28los chavales que llegan aquí son delincuentes
01:02:30sin familia
01:02:32y una gran parte ha sufrido maltratos
01:02:34por eso siempre trata de saber
01:02:36algo de su origen
01:02:38a fin de proporcionarles ayuda psicológica
01:02:40pero en el caso de Leo eso ha sido imposible
01:02:42ya que no recordaba
01:02:44su primera infancia
01:02:46entonces no
01:02:48no me va a recordar
01:02:52no me va a recordar
01:02:54hay la memoria
01:02:56hay la memoria cuando falla
01:02:58que nos puede poner en situaciones realmente comprometidas
01:03:00os acordáis que dentro de dos semanas
01:03:02que ya habrán pasado los Goya
01:03:04tendréis que asomaros otra vez a la ventana?
01:03:06pues hasta entonces
01:03:08un beso muy grande, feliz fin de semana
01:03:10adiós
01:03:38no me va a recordar
01:03:40no me va a recordar
01:03:42no me va a recordar
01:03:44no me va a recordar
01:03:46no me va a recordar
01:03:48no me va a recordar
01:03:50no me va a recordar
01:03:52no me va a recordar
01:03:54no me va a recordar
01:03:56no me va a recordar
01:03:58no me va a recordar
01:04:00no me va a recordar
01:04:02no me va a recordar
01:04:04no me va a recordar
01:04:06no me va a recordar
01:04:10no me va a recordar