• ayer
#reforma #Consejo
Era urgente y necesaria la reforma judicial ante los casos escandalosos de corrupción en el sistema, aseveró la Consejera del Consejo de la Judicatura Federal, Celia Maya García en el foro realizado por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Era urgente y necesaria la reforma judicial ante los casos escandalosos de corrupción en el sistema.
00:06Aseveró la consejera del Consejo de la Judicatura Federal, Celia Amaya García,
00:11en el foro realizado por el Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas.
00:16La reforma judicial en marcha es realmente una transformación profunda, radical, integral.
00:24Una reforma del tamaño del problema que se veía ya que teníamos en México.
00:30Con un poder judicial, y lo digo con profundo sentimiento, porque si ustedes escucharon,
00:38pues fui jueza y magistrada por más de 40 años. Entonces mi formación es netamente en el poder judicial.
00:46En su participación, la consejera detalló que una de las reformas destacables,
00:50además del modo de elección de los juzgadores,
00:53es la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por dos órganos.
00:58Uno de los aspectos claves de la reforma es la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal,
01:05que actualmente se encarga de la administración y de la vigilancia de la judicatura
01:12y de la actuación de todos los jueces y magistrados.
01:15Este órgano, que es el Consejo de la Judicatura, como lo mencionaba el rector con sus iniciales palabras,
01:22se reemplaza por dos agencias, un órgano de administración judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial.
01:32El primero será el responsable de las funciones administrativas de carrera judicial y control interno
01:37y elaborará el presupuesto del poder judicial.
01:40Y el segundo órgano, el Tribunal de Disciplina Judicial,
01:44se encargará de recibir las denuncias de las personas en contra de los trabajadores del poder judicial a nivel federal.
01:51También destacó la reducción de la planta de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
01:57de 11 a 9, y la duración en su cargo, en lugar de ser 15 años, ahora será de 12.
02:04Por su parte, el coordinador de la armonización de la reforma al poder judicial en Jalisco,
02:10Arturo Zamora Jiménez, explicó que la entidad ya está por terminar la consulta
02:15para incluir las voces de los usuarios del poder judicial
02:18y a mediados de febrero se pondrá a realizar la propuesta.
02:23Quiero decirles a ustedes que el trabajo que me fue encomendado estará culminando prácticamente a mediados del mes de febrero.
02:31Estaremos haciendo una labor de escritorio con la finalidad de que el Ejecutivo,
02:37ejerciendo el legítimo derecho constitucional que tiene, presente ante el Congreso del Estado de Jalisco,
02:44la iniciativa que tendrá la visión de la opinión pública.
02:48A diferencia de otras entidades, nos hemos dado el tiempo y la oportunidad de hacer esta consulta.
02:53La consejera Celia Mayo García reiteró que el objetivo de esta profunda transformación en el poder judicial
03:00es solventar las demandas y esperanza de justicia de los ciudadanos.
03:05Con imágenes de César Cortés.
03:07Para UDG TV, Canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada