• hace 2 horas
Ante la confirmación de Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a México, Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, advirtió que "habrá consecuencias negativas en EU y México".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y precisamente le damos
00:04seguimiento a este aumento de
00:05aranceles que Donald Trump
00:07quiere imponer a México del
00:08veinticinco por ciento y esto
00:10será el día de mañana y
00:12precisamente para ello nos
00:13acompaña Juan José Sierra
00:15Álvarez, presidente nacional de
00:16Coparmex. Muy buenas tardes,
00:18bienvenido a Milenio Televisión
00:20y pues su opinión al respecto y
00:22el impacto que esto podría
00:23tener en las empresas, sobre
00:25todo pensando en las pymes aquí
00:26en México. Buenas tardes, Dani,
00:29gracias por la oportunidad y
00:32efectivamente desde Coparme vemos
00:35estas decisiones unilaterales
00:37las cuales no estamos de
00:39acuerdo, rechazamos, pero que
00:41están ahí estas amenazas de
00:44arancel para nuestro país
00:47anunciadas para el día de
00:48mañana, pues por supuesto
00:50traerán consecuencias negativas
00:52primero en la economía de
00:54Estados Unidos, pero también en
00:56la economía de nuestro país en
00:58general, es decir, Dani, una
01:01desaceleración económica con un
01:04pronóstico de crecimiento para
01:05el dos mil veinticinco de del
01:08uno por ciento y hay quien
01:09sitúa por debajo del uno por
01:11ciento y esta desaceleración
01:14económica la vemos ya desde el
01:16segundo semestre del año pasado
01:18con los datos del empleo, solo
01:20doscientos catorce mil empleos
01:22formales el año pasado, solo es
01:25el dieciocho por ciento del
01:28del uno punto dos millones de
01:30jóvenes que ingresan al mercado
01:32laboral cada año, y por
01:34supuesto que está estas
01:37decisiones, estas aranceles del
01:40veinticinco por ciento a nuestro
01:41país que no sabemos a qué
01:43sectores habría que ver, a qué
01:46sectores, en qué plazo, pero
01:48traerían consecuencias en tema
01:50de tasa, una alza de tasa de
01:52interés, insistimos en
01:54desaceleración económica, en
01:56desaceleración del peso para
02:00nuestro país, y por supuesto
02:02algo que preocupa a mí es el
02:04tema de las calificadoras, que
02:08creo que es importante de la
02:09deuda soberana de nuestro país,
02:11que también tendría
02:13consecuencias. Tiene México de
02:17tomar decisiones firmes en
02:21unidad estas decisiones
02:25y hoy más que nunca en unidad
02:28gobierno trabajadores y
02:31empresarios tomar iniciar una
02:33mesa de diálogo, de
02:34colaboración, y de estrategia
02:36para nuestro país. Presidente,
02:38¿Cómo están? Buenas tardes, le
02:39saluda Víctor González. Hace
02:41algunos momentos que se daba a
02:42conocer esta noticia por parte
02:44de Donald Trump en donde
02:45confirma que si se estarían
02:46aplicando el día de mañana los
02:48aranceles a nuestro país,
02:50también a Canadá. Una vez que
02:52se sabe esta noticia, ¿Cómo lo
02:53es? ¿Qué sentimientos, qué
02:56palpitaciones hubo en torno a
02:58esto? Y sobre todo quienes
02:59integran esta confederación
03:01patronal. Sí, Víctor, te saludo
03:05y creo que es importante, le
03:07hemos dicho desde Coparmex,
03:08México tiene que hacer su
03:09trabajo. Si sabemos cuál es lo
03:12que le preocupa o qué es lo que
03:14le preocupa al gobierno de
03:16Estados Unidos, que son los
03:17temas de drogas, fentanilo, el
03:20tema de migración, y el tema de
03:22relación comercial con China,
03:26pues es importante asumir en
03:28función de esto estrategias
03:30contundentes, con firmeza,
03:33estrechar los lazos de
03:34colaboración, echarán a la
03:38diplomacia, creo que es
03:39fundamental, y fundamental para
03:43nuestro país, Víctor, el tema
03:45de tener la oportunidad de hacer
03:47México un país atractivo a la
03:49inversión, en la
03:50relocalización de las cadenas de
03:51inversión, es fundamental que
03:54desde México ataquemos el tema
03:56de inseguridad que prevalece en
03:58nuestro país, que no es de un
04:00día para otro, pero sí tiene que
04:02haber un esfuerzo coordinado de
04:04los tres niveles de gobierno,
04:05los temas de certeza jurídica,
04:08de confianza, la confianza no es
04:12una palabra abstracta, la
04:15confianza es fundamental para la
04:16inversión y se puede perder o se
04:18puede ganar, tenemos que ganar
04:20la confianza en el extranjero
04:22para que México pueda ser capaz
04:25de ser atractivo a la inversión
04:26y por supuesto también el tema
04:28de energía, Víctor. Ahora bien,
04:30¿Cómo están reaccionando los
04:32empresarios mexicanos ante esta
04:35posibilidad y ustedes desde
04:36Coparmex? ¿Cómo brindar ese
04:38apoyo o qué estrategia poner en
04:40marcha precisamente para
04:41contrarrestar esta situación?
04:43Creo que es importante una mesa
04:46de coordinación, de diálogo, de
04:48colaboración desde el sector
04:50privado, gobierno, y
04:51trabajadores, aquí representados
04:53por los sindicatos, que nos
04:55lleve, pues, a las estrategias
04:57precisamente de cómo contener y
05:00de cómo contrarrestar estas
05:02decisiones o esta imposición de
05:04aranceles en caso de ser una
05:07realidad. Insisto, con
05:10consecuencias para la economía
05:12de nuestro país, pero que
05:13tendríamos que colaborar con el
05:17en estrategias muy puntuales
05:20para contrarrestar estas
05:21decisiones unilaterales. Nos
05:24imaginamos el día de mañana van
05:25a estar muy a la expectativa de
05:26este anuncio oficial, si es que
05:28se llega a dar por parte del
05:30presidente Donald Trump, para
05:31ver qué se puede hacer de manera
05:34inmediata para tratar de
05:35contrarrestar los efectos
05:36negativos que esto provoque. De
05:39acuerdo, es una, es una
05:41decisión unilateral en que no
05:44estamos en un tratado de libre
05:47comercio con reglas claras, con
05:49paneles de controversia, con
05:51beneficios para los tres
05:52países, para Estados Unidos,
05:54México, y Canadá, pero que
05:57insistimos, esto nada tiene que
06:00ver con que México haga lo que
06:03le corresponde hacer,
06:04insistimos mucho en temas de
06:06seguridad, de certeza jurídica,
06:08y de energía, que serán
06:09fundamentales para atraer
06:11inversión. Los datos de
06:13inversión extranjera directa de
06:15nuevas empresas del tercer
06:17trimestre del año pasado indica
06:19que solo el ocho por ciento de
06:21inversión extranjera directa de
06:23nuevas empresas está llegando a
06:25nuestro país, y que solo el
06:27ochenta y seis por ciento es de
06:29reinversión, que el ochenta y
06:30seis por ciento es reinversión
06:32de utilidades de empresas ya
06:33establecidas en nuestro país.
06:35Aquí está la gran oportunidad,
06:37en México tendremos que hacer
06:38cosas diferentes para obtener
06:40resultados diferentes, lo hemos
06:41hecho con el INEX, si seguimos
06:43haciendo lo mismo, tendremos
06:45iguales resultados o peores.
06:47Creo que tenemos que dar certeza
06:49a la inversión, tenemos que
06:51brindar seguridad, no solamente
06:53a los mexicanos, sino también a
06:55los empresarios, si no hay
06:57seguridad, no hay economía en
07:00las ciudades y en el país, y
07:02será fundamental. Y el tema de
07:04la inversión, apertura a la
07:06inversión para el tema
07:08energético, pues es fundamental
07:10el tema del suministro,
07:12distribución de energía, de la
07:14capacidad energética para nuestro
07:16país, y también el tema de
07:19energías renovables, que es lo
07:20que está buscando las empresas
07:22que quieren invertir a nuestro
07:23país. Víctor, yo creo que es muy
07:26importante, las empresas que
07:27quieren invertir en nuestro país
07:30nos preguntan si la inversión
07:34que van a realizar se va a
07:35respetar, si las reglas van a
07:39ser claras, no van a cambiar de
07:41la noche a la mañana, y creo que
07:43esto es importante, esta es la
07:45confianza y la certeza que
07:47tenemos que darle a la
07:49inversión, esta inversión que
07:51viene a nuestro país para
07:52generar empleos formales, bien
07:54remunerados, y que es lo que se
07:57traduce en desarrollo
07:58económico. Pues vamos a estar
08:00atentos entonces a esta
08:02información el día de mañana, a
08:04todas las estrategias que se
08:05puedan poner en marcha y sobre
08:06todo también a la respuesta de
08:08México ante esta situación.
08:10Gracias, Juan José de Sierra
08:12Álvarez, presidente nacional de
08:13Coparmex, por atender esta
08:14llamada para Milenio Televisión.
08:16Buenas tardes. Gracias, Dani y
08:18Víctor, buena tarde, fuerte
08:19abrazo y gracias por la
08:20oportunidad.

Recomendada