El académico, Juan Carlos Baker, habla sobre las afectaciones económicas que habrá para México la imposición de aranceles por parte de Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de México. Precisamente, para
00:04saber más sobre, pues, la
00:05repercusiones económicas habría
00:08para nuestro país, por la
00:09imposición de estos aranceles,
00:11vamos con Juan Carlos Becker,
00:13académico de la Universidad
00:14Panamericana, y también ex
00:15subsecretario de Comercio
00:16Exterior de México. ¿Cómo
00:18estás, Juan Carlos? Gracias por
00:20estar con nosotros. ¿Qué tal,
00:21Magdalena? Muy buenas tardes,
00:23encantado de estar aquí contigo
00:25y y bueno, pues, muy pendiente
00:27de de todos estos eventos que
00:28van a tener un efecto importante
00:31en nuestro país. Sí,
00:32definitivamente, queremos
00:33retomar el tema contigo, pues,
00:35por la inminencia ya de la
00:37situación, Trump dijo de plano,
00:40van para el sábado, la
00:42arancelización, si me si me
00:44permites la palabra de los
00:45productos mexicanos, y
00:47probablemente incluya al
00:48petróleo, ¿lo ves así? Mira, yo
00:52como tú escuché la nota, y vi
00:54lo que dijo el presidente
00:57Trump, parece que esté diciendo
00:59nada diferente de lo que ha
01:01estado repitiendo en los
01:02últimos días, o sea, incluso en
01:04su primer día de vuelta en la
01:06Casa Blanca, él está firmando
01:08por ahí unas órdenes
01:09ejecutivas, y le pregunta a un
01:11reportero de los aranceles, y
01:13ese fue el momento en el cual
01:15él dijo la fecha del primero de
01:17febrero. Y bueno, yo creo que
01:19obviamente la especulación,
01:21pues, en todos estos días ha
01:23estado sobre si el gobierno de
01:26lo suficiente, si se han
01:28destruido los suficientes
01:30laboratorios de fentanilo, o si
01:32se han recibido el suficiente
01:34número de de portados para
01:36evitar esos aranceles. Yo
01:38pienso que, pues, en el más
01:40sentido tropeano, el señor
01:43sigue jugando con esa
01:44incertidumbre, sigue, por
01:46supuesto, tratando de obtener
01:47más concesiones, y pues vaya,
01:49no me sorprendería nada si
01:51mañana o el mismo sábado en la
01:54presidencia de México, se
01:56cambia su decisión, o o cambia
01:58o anuncia otra cosa, como lo
02:00ha hecho en el pasado. Yo
02:01pienso que México hay que lo
02:02que le toca, me parece que en
02:04estos momentos es el espacio de
02:06la conversación, de la
02:07diplomacia, de los acuerdos, y
02:09pues bueno, lamentablemente no
02:11vamos a tener otra opción
02:13mandato, es que espera al
02:14asentador para ver si si se
02:16logra este acuerdo y se
02:17detienen. Bueno, yo soy
02:19inclusivo, y hay espacio para
02:22y esas decisiones. Por lo
02:26pronto, pues ya hay
02:27repercusiones en la
02:29depreciación del peso,
02:30efectivamente, hoy, pues,
02:33vimos cómo termina la moneda
02:35mexicana, Juan Carlos, habrá
02:37otras repercusiones de aquí a
02:39dos días, o se está, digamos,
02:44en vilo, o en la incertidumbre,
02:46inclusive nuestra moneda y los
02:48mercados. No, bueno, desde
02:51de manera muy rápido. La pues
02:55a las operaciones económicas,
02:56¿No? Y me parece que el tipo de
02:58cambio pues es uno de los que
03:00efectivamente de inmediato lo
03:02resienten. Ahora, aún así, pues
03:05este sigue o aún sí,
03:07claramente, ha aumentado en
03:09nuestras últimas horas la
03:11cotización del dólar, pero pues
03:13no se nos ha desbocado a
03:15veintitrés, veinticuatro,
03:16veinticinco pesos. Entonces,
03:18bueno, yo creo que también ahí
03:20reflejando esto mismo que te
03:22digo, que hay un entendimiento
03:23de que pues sí, la presión
03:25continuará, y y estará a la
03:27orden del día, pero al final
03:29nos vamos a arreglar con
03:30Estados Unidos. Desde luego,
03:32que si vienen los los
03:33aranceles el sábado, si todo
03:34esto fracasa, y el sábado nos
03:37despertamos con la noticia de
03:38que aranceles, pues si el tipo
03:40de cambio se va a a depreciar
03:42todavía más, lo podríamos ver
03:44a veintitrés, veinticuatro
03:46pesos, lo cual,
03:48de hecho, quitaría el efecto
03:50arancelario, porque pues eso lo
03:51que va a hacer es que las
03:53exportaciones mexicanas van a
03:54ser más baratas para los
03:56consumidores estadounidenses.
03:57Es es es muy muy irónico, de
04:00hecho, pero bueno, en fin, eso
04:01es lo que podría suceder. Muy
04:03interesante, y bueno, pues, en
04:05relación a todo esto, y si
04:07llega a suceder esto, en lo que
04:09de lo que estamos, digamos,
04:11pensando que puede suceder el
04:12sábado, Juan Carlos, hay
04:13personas que piensan que para el
04:16sábado de dos mil veinticinco
04:18estaríamos de plano en la
04:19economía de nuestro país en una
04:21recesión. Bueno, obviamente los
04:24números que se dieron a conocer
04:26por el INEGI, pues no no son de
04:28ninguna manera algo que
04:30celebrar, yo yo creo que
04:33estamos, pues sí, en una
04:34situación muy delicada, además
04:36de la desaceleración económica,
04:38todavía no recesió, pero
04:39posiblemente a las puertas de
04:41una se suma también la tragedia
04:45que tiene el gobierno para
04:47ejercer recursos, pues, por la
04:49el déficit tan grande que
04:50venimos arrastrando el año
04:52pasado, y bueno, pues,
04:53obviamente, estas noticias de
04:56mayor restricción están a
04:57exportaciones mexicanas,
04:59ciertamente no ayudan, ¿No? Yo
05:01creo que podemos estar ante una
05:03serie de circunstancias
05:04adversas en los próximos meses,
05:06en materia económica, se
05:07refiere a materia económica, en
05:08materia comercial, lo cual yo
05:11pienso que sería todavía un
05:13momento para tratar de que
05:16rápidamente encontremos los
05:18puntos de acuerdo con con el
05:20gobierno de Estados Unidos y de
05:22esa manera eliminemos la la la
05:24incertidumbre que rodea
05:25actualmente los negocios, ¿No?
05:27Ahora, Juan Carlos, este es un
05:29digamos unos aranceles que
05:30podemos tipificar como
05:32políticos, es decir, Donald
05:34Trump se ha referido a la
05:36seguridad nacional de Estados
05:38Unidos, que porque México y
05:39Canadá no cierran las fronteras
05:41y que hay otras muchas
05:43mercancías que llegan a aquel
05:45país y que no estamos haciéndole
05:47esfuerzo los dos países para
05:49contener, pero hay otra amenaza
05:51porque el secretario de
05:53comercio hablaba de estos
05:54aranceles en términos del Temec
05:57por lo que Trump ha nombrado
06:00como injusto, esa balanza en el
06:04comercio que es injusta y que
06:06además es muy light, dice
06:08dentro del propio tratado, esto
06:10dice el inminente secretario de
06:12comercio de Estados Unidos, se
06:15revisará para el mes de marzo
06:18y abril. Bueno, a ver, hay hay
06:22varias cosas ahí, más bien todas
06:24esas operaciones que se han
06:26hecho en Estados Unidos que que
06:28creo que vale la pena que nos
06:30detengamos a entender bien.
06:31Efectivamente, estos aranceles
06:33de los que he hablado que se
06:35amenazan para el próximo
06:37parado, tiene un origen
06:38netamente político, o sea, lo
06:40que él dice es, yo quiero que
06:42México haga esto en migración y
06:44que haga esto en política de
06:45drogas, y si no hace lo que yo
06:47quiero, pues básicamente el
06:48castigo son los aranceles,
06:50¿Correcto? Sí. Ahora, lo que
06:52decía el secretario de comercio,
06:54él está hablando, está
06:56anticipando un proceso de
06:58revisión del Temec que de hecho
07:00ya está previsto, o sea, desde
07:02hace muchos años, sabemos que
07:04en el dos mil veintiséis el
07:07tratado se tiene que revisar,
07:09y este proceso, pues en
07:11teoría tendría que hacer una
07:13evaluación de cómo ha funcionado
07:15el tratado, en qué áreas se
07:17puede mejorar, en qué áreas
07:18hemos situado flacos, los tres
07:20países, y bueno, en función de
07:22esa de esa revisión y de esos
07:24de esas conclusiones, pues
07:26vendrían algunas acciones
07:28correctivas. Yo quiero suponer
07:30que lo que está diciendo el
07:31secretario, futuro secretario
07:33de comercio, pues te adelanta un
07:35tipo de preocupaciones que
07:37expresaría Estados Unidos en
07:39esa revisión. Ajá. ¿Sabes? Pues
07:41bueno, otra vez de nuevo, no es
07:43nada sorprendente, se han
07:45quejado siempre de los
07:46sacrificios, piensan que eso es
07:48una una cosa mala, y por lo
07:50tanto, bueno, yo creo que ahí
07:52lo que hay que anticipar es que
07:53Estados Unidos en la revisión
07:55del tratado podría tener
07:57posturas más duras, pero
07:59definitivamente, lo que yo creo
08:01que México no debe de aceptar,
08:03o por este lado, más
08:05estructurado de la revisión
08:06manual, pues es que se instale
08:08nuevamente a Aranceles en
08:09América del Norte, o sea, toda
08:10la competitividad de nuestra
08:12planta productiva, e incluso me
08:13atrevo a decir de la región,
08:15pues se basa en el hecho de que
08:16entre nosotros no nos
08:18cobramos a Aranceles desde hace
08:19casi veinte años. Entonces, yo
08:21creo que cualquier propuesta que
08:22vaya a tratar de reiterar o de
08:24reintroducir a Aranceles, yo
08:25creo que México tiene que
08:26rechazarlo. ¿Cómo ves tú? Pues
08:28algunas expresiones que hablan
08:30de responder de la misma manera
08:32en caso de que se arancelicen
08:34la de los productos o se o se
08:36impongan estos aranceles a los
08:38productos que que exportamos
08:40hacia Estados Unidos, pues estas
08:43declaraciones que se han
08:44escuchado sobre, pues hay que
08:46hacer lo mismo, hay que
08:47arancelar los productos que
08:49vienen de Estados Unidos, ¿cómo
08:51cómo ves tú esta retórica, esta
08:54este tipo de declaraciones?
08:56Vea, evidentemente es un tema
09:00delicado. Pues porque el hecho
09:02de que cobremos a Aranceles de
09:04Estados Unidos a México, México,
09:05Estados Unidos, lo que hace es
09:07que incrementa los costos para
09:08los consumidores y te reduce la
09:10competitividad. Eso eso es el
09:12efecto que ya se tiene después
09:14de estas situaciones. Pero
09:16habiendo dicho lo anterior y
09:18recordando que y Trump pone a
09:22Aranceles que estaría en
09:23violación de un tratado, yo
09:25creo que a México no le va a
09:26quedar más opción más que
09:27responderle de la misma manera.
09:29Ciertamente yo no sugiero y
09:32nunca propondría que nuestro
09:34país sea el que inicie una
09:36guerra comercial. Pero si ya
09:38estamos ante una violación del
09:40tratado de este tamaño, si
09:41estamos ante una actitud tan
09:43hostil de nuestro principal
09:44socio comercial, pues se me
09:46figura muy difícil madre de
09:48desespero que México ponga el
09:49otro mejillo. O sea, tenemos que
09:51defender nuestros derechos,
09:52tenemos que dejar claro que
09:54esto es una relación de dos
09:57y que pues muchas de las cosas
09:58que dice Trump simplemente no
10:00son ciertas. Ojalá no suceda,
10:04pero yo creo que si la la guerra
10:06comercial hay en Estados
10:07Unidos, México no va a tener
10:09otra opción que responder
10:10igual. Ahí está. Muchas
10:12gracias Juan Carlos Becker
10:14Académico de la Universidad
10:15Panamericana y ex subsecretario
10:17de Comercio Exterior de nuestro
10:19país. Gracias Juan Carlos por
10:21tus opiniones. Muy buenas
10:22tardes a la orden. Gracias,
10:24Juan Carlos Becker.