• ayer
Estados Unidos impondrá aranceles del 25 por ciento a Canadá y México. Ante esto, Viri Ríos, colaboradora, señala que se debe esperar la orden ejecutiva y que México "hace lo que se puede hacer".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00para hablar de los impactos económicos y comerciales de esta imposición de
00:03aranceles, me enlazo directamente con nuestra colaboradora, con Viri Ríos.
00:07Viri, qué gusto saludarte, cómo te encuentras, muy buenas noches.
00:10Hola, qué tal, muy buenas noches, muy contenta de estar con tu auditorio.
00:14Igualmente, Viridiana, pues lo hizo Donald Trump, parecía que no había esta
00:19expectativa luego de escuchar esta ponencia de quién fuera o quién será el
00:24futuro secretario de comercio, pero se decide que sí van los aranceles.
00:28Viridiana, ¿cuál sería el primer comentario y el análisis en ese sentido?
00:32Bueno, lo primero que yo enfatizaría en este momento es que todavía no se ha
00:37firmado la orden ejecutiva, es decir, Donald Trump ha asegurado que nos va a
00:42imponer aranceles el día de mañana, pero todavía no tenemos la orden legal
00:46específica, el procedimiento que sería necesario implementar para que los
00:51aranceles, digamos, pues comiencen a ser efectivos. Enfatizo esto porque nosotros
00:57sabemos que Donald Trump es una persona muy involuble, que Donald Trump es una
01:02persona en la cual no se puede confiar, y muy probablemente yo no descartaría la
01:07posibilidad de que encuentre alguna razón el día de mañana para decir que
01:12no implementa estos aranceles, o que los implemente pero diciendo que va a ser una
01:17política de mediano plazo, o perdón, de muy corto plazo, de hecho, que dure unos
01:22días, que dure una semana. ¿Por qué? Por lo que ya venías discutiendo en este
01:26programa anteriormente, que es que Estados Unidos depende también de la
01:30economía mexicana, y imponer aranceles a las producciones que provienen de
01:36nuestro país tendría un efecto inflacionario que sería muy doloroso
01:40también para el bolsillo de los americanos. En ese sentido Viri, hace
01:44unos días, hace tres, cuatro días, a través de tu texto aquí en Milenio Diario,
01:48ponías esta situación que ocurrió con Colombia, Donald Trump y este
01:54encontronazo, y el espejo en el que podría reflejarse la presidenta Claudia
01:59Sheinbaum. Hoy se anunció que hay plan A, hay plan B, hay plan C. ¿El gobierno está
02:05trabajando perfectamente en ese sentido? ¿Consideras que estamos teniendo, y el
02:10gobierno se está haciendo de una buena estrategia para afrontar esto?
02:14Mira, sin duda es un momento muy complicado, es un momento inédito en la
02:19historia de nuestro país, pero lo que hemos observado hasta ahorita es que
02:22México y nuestra presidenta sí ha tenido una, yo diría una mejor estrategia de la
02:28que han tenido otros presidentes. Te pongo como ejemplo Petro en Colombia, el
02:33cual pues pierde la cabeza y empieza a insultar a Trump, lo cual lo lleva a una
02:37crisis diplomática sin precedente entre Colombia y Estados Unidos. O tenemos el
02:43caso contrario, digamos de un trudo en Canadá, que pues simplemente digamos que
02:49se acerca demasiado a Donald Trump, incluso Trump pues más que respetarlo por este
02:54acercamiento, comienza a burlarse de él y a pues hacer todo tipo de comentarios
02:59humillantes sobre su persona. Lo que hemos visto sobre Claudia Sheinbaum es
03:03que su política de cabeza fría pues hasta cierto punto ha funcionado, ha
03:07funcionado en el sentido de que no se ha desarrollado una confrontación directa
03:11entre el presidente Trump y nuestra presidenta, y por el contrario se han
03:15realizado pues reuniones de alto nivel de negociación entre Marco Rubio y el
03:20equipo de cancillería. En fin, creo que sin duda repito es un momento muy
03:27complicado y creo que el gobierno mexicano está haciendo lo que se puede
03:31hacer en estos momentos digamos de tanta incertidumbre, pero pues la realidad es
03:38que tampoco podemos decir que es un gran momento para el país.
03:42Sin duda, Viriana, por último, poner en esta misma canasta como hoy lo anunció
03:47Donald Trump y desde ahí, desde ayer lo había dejado ver, el tema energético con
03:52petróleo y con gas. Sé que México quizá en cuestión de exportación no representa
03:57mucho a Estados Unidos y a Estados Unidos no le puede representar mucho. El tema es
04:01para Pemex y para nuestras finanzas públicas y directamente lo que ocurre
04:05con Deer Park, esta pues refinería que adquirió México en su totalidad en el
04:11sexenio pasado. El petróleo crudo es uno de los productos que más exporta a
04:16Estados Unidos desde México y tiene pues una tendría digamos una implicación
04:22también muy negativa para la economía de Estados Unidos. Si Estados Unidos
04:26tuviera que exportar ese petróleo con un 25 por ciento de precio adicional, es
04:31decir, con un arancel. Yo creo que la razón por la cual Donald Trump
04:34precisamente quiere imponer aranceles en casi todo, pero no en el petróleo o al
04:38menos no todavía, es porque él tiene muy claro que hacerlo tendría consecuencias
04:43inflacionarias para Estados Unidos y se vería digamos pues bastante afectada la
04:48propia economía del país de Donald Trump. Entonces yo creo que esto también
04:53nos muestra, digamos, es un resquicio en donde alcanzamos a ver
04:57cómo Estados Unidos sabe que depende de México, cómo sabe que la imposición de
05:02aranceles los afectaría y cómo incluso pues está pensando en una política
05:06digamos estratégica en donde no se le impongan aranceles a todos, sino sólo
05:11aquellos productos en los cuales digamos Estados Unidos se vería menos afectada.
05:15Híjole, pues vamos a estar muy pendiente, Viridiana, porque sin duda mañana ya será
05:19el día claro y como tú bien dices, cuando veamos estas órdenes ya firmadas y
05:24tengamos claro hacia qué productos serán este tipo de aranceles, este
05:30incremento en el costo para los propios norteamericanos. Hoy el propio Marcelo
05:34Ebrard lo señalaba, es complicado entender cómo pueden tomar estas
05:38decisiones cuando los principales afectados sean sus consumidores. Ya
05:41veremos qué es lo que sucede en ese sentido, Viridiana.
05:44Así es, pero yo enfatizaría que aún si nos llegaran a imponer aranceles, me
05:49parece muy importante mantener la cabeza fría, como ha dicho la presidenta,
05:53entender que los fundamentales de la economía mexicana están sólidos en el
05:58sentido de que Estados Unidos depende de nosotros, su economía también se vería
06:02afectada y comprender que incluso una política de esa magnitud tendría que ser
06:07temporal y va a ser temporal por el simple hecho de que a Estados Unidos no
06:11le conviene que esta política sea de largo plazo. Viri, te deseo un excelente fin de
06:16semana, cuídate mucho y atento a tus textos. Igualmente. Cuídate. Hasta luego. Hasta pronto.

Recomendada