• anteayer
Noticias de Navarra 14:30h 01/02/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A toda velocidad queman calorías por una buena causa.
00:05Tuve la pedalea contra el cáncer y se sube a la bicicleta para participar en una maratón
00:08de spinning en favor de la investigación.
00:11Piden que se dé un sprint en la búsqueda de tratamientos que aumente la supervivencia.
00:17¿Qué tal?
00:19Buenas tardes.
00:22El deporte es una herramienta fundamental para prevenir el cáncer.
00:26Por eso, la Asociación Española contra el Cáncer pone el foco especialmente en la
00:31supervivencia.
00:32Esperan que alrededor de 2030 se alcancen el 70% de los casos de supervivencia.
00:37Nuestro reto es que para 2030 la tasa de supervivencia sea el 70%.
00:47Ahora estamos dependiendo de cáncer, de sexos, etc., pero estamos un poquito por encima del
00:5150%.
00:53En materia política, Sigma 2 ha presentado cómo quedaría el arco parlamentario de celebrarse
00:58hoy las elecciones.
00:59UPnP, PSOE y Bildu subirían ligeramente de escaños, mientras que Gero Abay sería el
01:04más perjudicado.
01:05Una fotografía que evidencia la necesidad de pactos para gobernar.
01:09Y la solidaridad también forma parte del carácter de la sociedad navarra.
01:17Hoy conoceremos una iniciativa del Colegio de Caparroso para ayudar a la construcción
01:21de un colegio en Malawi.
01:22Alumnado y familias se han puesto manos a la obra por una buena causa y ayudar a los
01:26países del tercer mundo.
01:27Y de cooperación internacional, sabía mucho, José Aldaba, el responsable de comunicación
01:38de Cruz Roja, ha fallecido hoy a los 58 años.
01:42Su voz y su rostro han estado ligados durante décadas al parte de heridos de los encierros
01:46de San Fermín.
01:47Y en deportes, os asuno última, los preparativos de cara al primer asalto frente a la Real
01:55Sociedad.
01:56Decenas de aficionados se han acercado hasta Tajonar para ver el entrenamiento de esta
02:00mañana.
02:01Para este encuentro, Vicente Moreno cuenta con toda la plantilla, incluido Brian Zaragoza,
02:05que ya se ha recuperado de su lesión.
02:07Ahora mismo el foco lo tengo en el partido de mañana.
02:12Para mí el partido más importante de mi vida es mañana y a partir de que termine el partido
02:16de mañana pensaremos en lo siguiente.
02:29Si hoy se celebrasen las elecciones, así quedaría el arco parlamentario.
02:33Es la fotografía que hacen Sigma 2 y Cod Ciudadana del contexto social y político
02:37de nuestra comunidad.
02:38UPN volvería a ganar las elecciones con un escaño más hasta situarse en los 16.
02:43El partido socialista sale el mejor parado y podría sumar dos representantes más.
02:47El mayor desgaste se lo llevaría a Guero Abay, que pierde casi la mitad de sus escaños,
02:51mientras EH Bildu sigue consolidándose dentro del hemiciclo.
02:55Y el termómetro político marca una tendencia a la polarización entre ideologías antagónicas.
03:07Esta mañana, ya lo ven, en la Rochapea se vivían momentos de tensión.
03:10Un centenar de personas cruzaban dos contenedores en la calle Bernardino Tirapu.
03:15El motivo de la crispación ha sido la presencia de una carpa de Vox.
03:18Los manifestantes han insultado y gritado a los simpatizantes de la formación política.
03:23Desde el partido denuncian un intento de boicot.
03:25Los agentes antidisturbios de Policía Nacional se han acercado hasta el lugar de los hechos
03:30para evitar que el enfrentamiento dialéctico fuera más.
03:33Y a la vuelta de este fin de semana se espera el Día Mundial del Cáncer, que se celebra
03:42este martes 4 de febrero, y que pone el foco sobre los datos que deja esta enfermedad,
03:47así como sobre todo la importancia de la investigación para luchar contra ella.
03:51La Asociación contra el Cáncer trabaja en Navarra contra el globo, camino del martes
03:564 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer.
03:58Es un día en el cual hacemos algunas cosas que nos ponen muy contentos, como son las
04:04ayudas a la investigación.
04:06En todo el Estado son 143 millones de euros.
04:10La investigación es la avanzadilla fundamental de la lucha frente a esta enfermedad, y en
04:14Navarra eso se sabe bien, ya que es la tercera comunidad autónoma de España a nivel cuantitativo
04:18a la hora de recibir esas becas competitivas para la investigación.
04:21Tenemos comprometidos en Navarra casi 11 millones de euros a proyectos concretos, porque hay
04:25talento, tenemos grandes investigadores, encima Navarra y Omed, las universidades, un montón
04:30de gente trabajando para ayudar a los pacientes de cáncer.
04:35En el último año se han diagnosticado en Navarra 4.084 nuevos casos de cáncer, y la
04:39cifra de la mortalidad se elevó hasta 1.490 personas fallecidas.
04:44El más habitual es el color rectal.
04:45Aunque suben levemente, y como viene siendo tendencia en los últimos años los casos
04:49totales de esta enfermedad, ha descendido el porcentaje de mortalidad, aunque el objetivo
04:53es llevarlo a un nivel todavía menor.
04:54Nuestro reto es que para 2030 la tasa de supervivencia sea el 70%, ahora estamos un poquito por encima
04:59del 50%.
05:00Por ello tratan de concienciar a la población con campañas como la de los brazaletes de
05:04esperanza que comenzó el año pasado.
05:06Tradicionalmente en el deporte se ha usado un brazalete negro en señal de luto por aquellos
05:10que han fallecido.
05:11Cambiamos el símbolo de la muerte por uno de vida.
05:15Brazaletes de esperanza.
05:17Tras el éxito entre el deporte profesional, este año se hace extensible a todo el mundo
05:20del deporte.
05:21Es una iniciativa que ya iniciamos el año pasado y este año ya hemos bajado a todos
05:26los deportistas.
05:27Más de 11.000 personas deportistas van a estar este fin de semana y el que viene llevando
05:32el brazalete de esperanza, el brazalete verde.
05:36Porque el tiempo del avance del cáncer en nuestra sociedad, avanza también la lucha
05:40contra esta enfermedad.
05:42La práctica de deporte es una de las mejores medicinas para prevenir el cáncer, de hecho
05:46Tudela se ha volcado hoy en la lucha contra esta enfermedad.
05:50Unas 300 personas están participando en una maratón solidario de un spinning para que
05:54la investigación marche sobre ruedas.
05:56Tudela pedalea contra el cáncer.
05:59Es una causa solidaria, todos contra el cáncer somos uno y que tenemos que invertir mucho
06:05en investigación y desarrollo sobre este tema.
06:07Hay que echar una mano a todo, la verdad que nos juntamos un montón de gente.
06:10Todo por apoyar para recaudar dinero para el cáncer.
06:13Unas 300 personas participan en cuatro turnos en este maratón de spinning que se enmarca
06:17en el Día Mundial contra el Cáncer.
06:19Se trata de un evento que aúna deporte y solidaridad.
06:22Ha sido una pasada, yo no me lo imaginaba que iba a ser esto así.
06:24Estoy muy emocionada porque es otra vez otro evento que realmente te pone los pelos de
06:29punta de ver la respuesta de empatía, de cariño, de apoyo a todos los pacientes y familiares.
06:37Tengo un familiar así, con este problema y bueno, pues mira, así echamos un cable
06:43a la asociación que hace mucho trabajo y muy bueno.
06:46Los participantes venidos de diferentes puntos de la sociedad nacional coinciden en la importancia
06:52de apoyar esta causa.
06:53Ha venido de todos los sitios de Madrid, Irún, Tarragona, Barcelona, Zaragoza, de la
06:59Ribera, un montón de gente de la Ribera.
07:00Venimos de Tarragona y bueno, siempre que podamos ayudar, ayudaremos a todo.
07:05Vamos y ponemos un evento cada mes.
07:07La salud es lo primero, soy enfermera.
07:09De hecho, creo que habría que hacer más.
07:11El dinero recaudado se va a destinar a la investigación.
07:13Porque vemos que el resultado está siendo fantástico, se necesita muchísimo dinero
07:18para investigación.
07:19También se han dejado cinco bicicletas de inscripción gratuitas para pacientes oncológicos.
07:28Y el conflicto en Oriente Medio continúa a pesar del alto al fuego.
07:31El intercambio de rehenes entre Hamas e Israel sigue en un toma y daca.
07:34En estas últimas horas se han liberado a 180 prisioneros palestinos.
07:39Se trata de la cuarta liberación de personas y mientras la comunidad internacional sigue
07:43muy de cerca lo acontecido.
07:50Como decimos, miles de palestinos están volviendo al norte de Gaza más de un año después.
07:54Hablamos con Ola, palestina afincada en Navarra, que ha vivido toda esta situación desde la
07:58distancia.
07:59Cientos de miles de palestinos han regresado al norte de la franja de Gaza tras la autorización
08:04de Israel como parte del acuerdo del alto al fuego.
08:07El único sueño para ellos era el regreso a sus hogares.
08:11Están obligadas a dejar a sus hogares porque el ocupante israelí ha lanzado dos opciones,
08:19o abandonar e ir al sur o morir bajo el bombardeo.
08:26Han sufrido muchísimo.
08:27Entre ellos la familia de Ola.
08:29El camino no cuesta siete horas, pero entre tanta gente, entre tanta presión, tanto eso,
08:36ha costado siete horas andando, pero ¿dónde han vuelto?
08:41No hay casas, en realidad han vuelto a su tierra, pero han vuelto y se han encontrado
08:48sin nada.
08:49Habla de escombros.
08:50La vuelta va a abrir muchas heridas.
08:52Lo que han visto de muertos adelante de ellos, cómo sacarle debajo de los escombros, cómo
08:58ha perdido a todos los miembros de su familia.
09:00Están enfermos psicológicamente.
09:02Y explica el caso de su cuñada.
09:04Ha sido la casa bombardeada y ha llegado.
09:06El primero lo que hizo es ir a los escombros con sus dedos intentando sacar un rastro de
09:14su familia, a su madre, a su madre, a sus hermanos, llorando.
09:17Desde la organización Navarra Salamgaza están pensando en ayudar con proyectos como talleres
09:22para las mujeres viudas o con un centro deportivo para tratar el shock en el que, dice, viven.
09:29Luchar contra el racismo y la xenofobia, ese es el objetivo del programa Escuelas de Colores,
09:33la implicación del alumnado es clave con la creación de puzles o pinturas con colores
09:38de piel.
09:39Tampoco falta la lectura de cuentos o talleres musicales.
09:41Ayer, la consejera de Políticas Migratorias visitó el Colegio Público de Cintrónigo
09:45y el Instituto Benjamín de Tudela, una iniciativa que se va consolidando y cada vez más centros
09:51educativos se van sumando.
09:57Precisamente el Colegio de Caparroso saca a relucir su creatividad de manera solidaria.
10:02Todas las elaboraciones hechas a mano serán puestas a la venta en un mercado solidario.
10:07El dinero recaudado irá destinado a la construcción de una escuela en Malagüí.
10:12Alumnos y alumnas del Colegio de Caparroso y algunas vecinas voluntarias se han unido
10:16para crear accesorios que venderán en un mercadillo solidario, el objetivo construir
10:20un colegio en Malagüí.
10:21Todos los años llevamos proyectos y a cada curso nos corresponde un proyecto determinado.
10:26Este año a nosotros nos ha tocado educación en calidad.
10:28Queremos que tengan una educación de calidad como nosotros.
10:31Con ese dinero compramos material para los niños que no tienen colegio.
10:39No nos tenemos que quejar porque algunos niños no tienen cole.
10:43Tras una lluvia de ideas con el alumnado decidieron apostar por este proyecto.
10:47Conocemos a unas muchachas que llevan la asociación Sangalala y están creando unas escuelas en
10:54Malagüí.
10:55Contactamos con ellas y nos dieron la posibilidad de hacerlo de esta manera.
10:58Hemos pedido colaboración a las familias y estamos haciendo diversidad de artículos.
11:02Estamos confeccionando bolsos, pareos y luego los niños harán pinturas y dibujos.
11:08Yo estoy haciendo pulseras y collares.
11:12Pulseras, collares, llaveros.
11:16Desde el centro señalan que es una actividad enriquecedora.
11:19Están súper ilusionados porque ellos ya saben que con lo que ellos van a vender van
11:23a ayudar a montar otra escuela en un país de fuera.
11:28Antes ellos daban clases en alfombras y cuando llovía no podían dar clases.
11:36Una iniciativa solidaria para crecer en valores.
11:41De cooperación internacional sabía mucho José Aldaba, el responsable de comunicación
11:45de Cruz Roja, nos ha dejado hoy a sus 58 años.
11:48Un rostro muy conocido en eventos multitudinarios de Navarra como las Javiradas o San Fermín.
11:54Su inconfundible voz era la encargada de dar el parte de heridos tras los encierros.
11:58El primer balance de este quinto encierro habla ya de seis traslados al Hospital Universitario
12:06de Navarra.
12:07Ante la mirada expectante de millones de espectadores, José Aldaba ofrecía cada mañana de San Fermín
12:14el parte de heridos del encierro.
12:16Así lo ha hecho desde 2003.
12:18El próximo septiembre, 23 años, por lo tanto serían 22 San Fermines, aunque los
12:26primeros yo sí que estaba, pero no directamente como portavoz, estaba entonces Rafa Cortijo.
12:32Responsable de comunicación y cooperación internacional de Cruz Roja España-Navarra,
12:37siempre presente en el puesto de Cruz Roja en el callejón de la Plaza de Toros.
12:41Su balance yo creo que es muy positivo porque han sido unas fiestas, entre comillas, relativamente
12:46tranquilas.
12:47No ha habido que lamentar atenciones de gran importancia.
12:53Aldaba nació emburlada en 1966 y durante su carrera profesional ha trabajado en diversos
12:59medios de comunicación en los que también ha colaborado mostrando su pasión por el
13:03encierro y los San Fermines.
13:05Hay una imagen muy distorsionada que desgraciadamente yo entiendo a los medios nacionales e internacionales
13:11que van buscando la vuelta de tuerca que igual es más noticioso que la normalidad,
13:18que lo bonito.
13:20Su labor informativa ha estado muy presente también en numerosas tradiciones navarras
13:24como las javieradas.
13:26Sus compañeros de Cruz Roja se despedían en redes sociales destacando su amor por la
13:30comunicación y su lado más humano.
13:42Y en deportes, Osasuna solo piensa en ganar el primero de los dos duelos que tiene esta
13:46semana ante la Real Sociedad.
13:48Vicente Moreno cuenta con toda la plantilla para el partido de mañana en el Sadar.
13:54Vicente Moreno lo tiene claro, mañana quiere ganarle a la Real.
13:58Venimos empatando demasiados partidos y necesitamos y queremos ganar, queremos ganar.
14:03Es importante siempre para afrontar lo que viene después.
14:06Habla de semana ilusionante, con doble duelo ante el conjunto Churiúrdin, pero insiste
14:10en que el foco está puesto en este primer partido.
14:13Ahora mismo el foco lo tengo en el partido de mañana.
14:16Para mí el partido más importante de mi vida es mañana y a partir de que termine
14:20el partido de mañana pensaremos en lo siguiente.
14:23Un partido para el que el mister Rojillo cuenta con toda la plantilla, incluido Brian Zaragoza
14:27que regresa tras su fractura del quinto metatarsiano del pie.
14:31Yo lo veo bien, pero evidentemente estamos de acuerdo que nunca es lo mismo entrenar
14:37que competir y ahí es donde se tiene que ver.
14:39Hay que tener cuidado, hay que escuchar al jugador y luego iremos viendo sobre la marcha.
14:44Y habla de la calidad de su rival de esta semana.
14:47La mayoría de goles llegan cuando te corren, cuando te hacen ataques rápidos, con lo cual
14:50ya te dice que son capaces de manejar diferentes registros.
14:53Y ante la racha de nueve partidos sin ver la victoria.
14:56Hay circunstancias en momentos determinados que no hemos manejado bien, esa es la verdad,
15:01porque como te digo, la línea es muy fina debido a partidos que creo que con lo mismo
15:05hemos merecido ganarlos, pero no lo hemos hecho.
15:07Y hay otros que seguramente con la gestión que hemos hecho de esa parte final, lo hemos dejado pasar.
15:13Vicente Moreno ha dejado claro que el equipo quiere seguir mirando hacia arriba.
15:19Precisamente Osasuna ha tenido hoy el último entrenamiento para preparar ese partido del
15:24domingo contra la Real Sociedad, una sesión que ha contado con la mirada de numerosas
15:28familias y periodistas internacionales.
15:32Osasuna afronta doble choque contra la Real Sociedad y son muchas las familias que han
15:36venido a seguir el entrenamiento.
15:38Los de Vicente Moreno tienen dos objetivos, por una parte, volverse a encontrar con la
15:41victoria tras nueve jornadas y dar un paso más en la Copa del Rey.
15:45Expectación e ilusión ante los dos retos frente a la Real Sociedad.
15:49Hoy los rojillos se decantaban.
15:51No sé, de las dos.
15:52De la Copa.
15:53Pues siempre he querido que Osasuna gane un título y la Copa como es el más fácil.
15:57Más entretenido que la Liga, ¿no?
15:58Más emocionante.
15:59Primero tenemos que tirar el partido de Liga adelante para seguir bien.
16:02Muchas familias aprovechaban la mañana para seguir de cerca el entrenamiento.
16:06Sabo Dimitra y Maroró.
16:08Estamos estando muy bien.
16:09El agrada presencia también de periodistas internacionales y es que Osasuna ha puesto
16:14en marcha un programa para que el club traspase fronteras y llegue a más aficionados.
16:18Trece comunicadores, croatas, ingleses, mexicanos y franco-camerunenses conocían las instalaciones
16:24El Club y Pamplona.
16:25Estamos bastante sorprendidos porque, claro, todo el mundo sabe de los más grandes, pero
16:31ahora vemos que este club, aunque puede parecer más pequeño, para nada es pequeño.
16:35Traer muchos jugadores de la cantera al primer equipo.
16:38Periodistas croatas que siguen de cerca el que ya es el extranjero con más goles de
16:42la historia de Osasuna.
16:44Estamos muy orgullosos de nuestro jugador Ante Budimir que quiere trabajar aquí con
16:50los jóvenes, que quiere transmitir la experiencia, conocimiento y diría que es un buen embajador
16:57de Navarra y de Pamplona, por supuesto de Osasuna.
17:00Entonces sí, cubrimos toda la información sobre el club, sobre él.
17:04Gran ambiente en el entrenamiento previo al partido liguero frente a la Real Sociedad.
17:08Y el velódromo Miguel Indurain de Tafalla se ha convertido en el epicentro del ciclismo
17:14en pista.
17:15Durante todo el fin de semana se está celebrando la Copa de España y los espectadores están
17:19siendo testigos de las buenas marcas que están registrando los participantes.
17:22Tafalla es este fin de semana la sede del ciclismo en pista de toda España, acogiendo
17:29la última de las pruebas de la temporada.
17:32Se celebra el octavo trofeo Copa de España de pista Ciudad de Tafalla a nivel estatal
17:41para la categoría de cadetes y junior masculino y femenino en pruebas de fondo y en pruebas
17:47de velocidad.
17:48Una prueba de gran importancia, pues es la última oportunidad para sumar puntos de la
17:52temporada por equipos.
17:54Es importante porque es la última prueba de la Copa de España y aquí algunas estamos
18:00intentando conseguir los seis puntos para poder ir a campeonatos y poder ser seleccionables.
18:05Así, este fin de semana se dan cita ciclistas de diferentes partes del país para intentar
18:10hacer la mejor marca en pista.
18:11De Lleida.
18:12De Cataluña.
18:13Vengo desde Vizcaya, Algorta, Aguecho.
18:18Venimos de Tarragona, de Cataluña.
18:20De Cataluña.
18:22De fuera de nuestra comunidad, pero también desde Navarra llegan ciclistas.
18:26Correr aquí en casa es especial porque pueden venir a verte la gente más cercana a ti y
18:35siempre es un apoyo extra que estén aquí viéndote y animándote.
18:39Un apoyo que para otras deportistas navarras también se convierten en más responsabilidad.
18:44Competir en casa da un poco de nervios.
18:47Al final viene la gente de tu familia y tienes más nervios.
18:54Con esta prueba en pista, el velódromo de Tafalla se sitúa como un recinto fijo para
18:59la cita nacional.
19:00Y en baloncesto femenino, el Ossés Construcción Ardoitx se hunde en los puestos de descenso.
19:06Las navarras comenzaron muy acertadas con varios triples y a su favor tenían el calor
19:11del público.
19:12Con el último cuarto, cuando el pabellón de Arrosadía no se podía creer lo que ocurrió
19:16con el 66-62 a su favor, a falta de 5 minutos para el final, las jugadoras del Ensino remontaron
19:22el partido hasta llegar a los 70 puntos.
19:25Una derrota que deja con muy mal sabor de boca a las navarras y les complica la salvación
19:29pese a su buen juego.
19:30Y la cantante navarra Amaya Romero estrena trabajo con un registro muy diferente al que
19:45nos tenía acostumbrados.
19:46Aborda temas muy dispares, desde la maternidad hasta la muerte.
19:50Con este nuevo álbum, la artista navarra muestra su madurez y atrevimiento.
19:56Amaya Romero no se pone límites.
19:58Su nuevo disco es un paso adelante en una trayectoria imparable.
20:01Si Abro los ojos no es real es el título que esconde un álbum que se concibió como
20:05un regreso de armonías diferentes al pop actual, una escucha fresca y novedosa que
20:09dice Amaya le ayuda a conectar con su niña interior.
20:12La artista aborda de forma particular temas muy distintos.
20:40Dice que la muerte le da miedo pero que también le inspira.
20:55Y este disco reserva un rincón especial a la maternidad dedicado a su propia madre.
21:06Son algunos de los secretos del tercer trabajo de la artista navarra.
21:10En el horizonte ya aparecen los próximos conciertos en el Movistar Arena o en el San
21:25Jordi Club.
21:28El polvorín de La Ciudadela acoge la exposición Figural, una muestra del proceso creativo
21:33de Gabriel Coca.
21:36La investigación en torno a la forma del artista Gabriel Coca se muestra en el polvorín
21:41de La Ciudadela de Pamplona, en una exposición bautizada como Figural.
21:45Es una figura que representa algo concreto, sino que es una figura que se muestra tal
21:53cual es, como una forma.
21:55En total son medio centenar de obras las que pueden visitarse.
21:59Además se han dispuesto en un montaje expositivo que ayuda a mostrar el recorrido realizado
22:03por el autor durante el proceso de producción.
22:06La exposición está dividida en dos partes y la idea del montaje expositivo es mostrar
22:12de alguna manera el proceso de producción que genera el trabajo y que gira en torno
22:19a esta idea de figura o de forma.
22:21En esa primera parte se encuentran las piezas que Coca ha creado en la fase de investigación
22:25previa a la pintura.
22:27Por ello se pueden observar varios dibujos y collage.
22:29En la segunda parte el color ya va cobrando protagonismo.
22:33En la segunda parte de la sala se muestra ya un conjunto de unos 15 cuadros pintados
22:39al óleo y básicamente lo que son los cuadros hace hincapié en la forma y en el color.
22:52Una exposición que puede disfrutarse hasta el próximo 23 de marzo con la que se pretende
22:56poner en valor el proceso creativo que desarrollan los artistas.
23:00Y nos colamos en la Casa Museo Manuel Etallo de Fustiñana, un espacio que está creado
23:05para homenajear a las personas mayores de la localidad.
23:08Es la Casa Museo de Mariano Etallo en Fustiñana, un espacio con el que ha querido homenajear
23:15a las personas mayores.
23:16Toda la gente que ha trabajado en la agricultura, la carpintería, la guarnicionería, en todos
23:20los sitios, han desaparecido y ya nadie sabe de ellos, entonces es una forma de hacerles
23:25un homenaje y que en la historia pueda quedar un recuerdo de esa época.
23:29Empezó a coleccionar utensilios y aperos hace unos 30 años.
23:33Una ventadora, hay una prensa, está la galera, las sembradoras.
23:37Más o menos yo creo que hay una pequeña recopilación de todos los útiles que empleaban
23:41en la agricultura, porque si alguno me faltaba he hecho un esfuerzo por adquirirlo y luego
23:46los útiles de cocinar, de hacer las morcillas.
23:50Aquí está la historia viva de Fustiñana, los restos materiales de cómo se ha trabajado
23:53la tierra, de cómo se ha conseguido levantar este pueblo, desde herramientas de carpintería,
23:58utensilios de labranza, cómo se vivía la cotidianidad.
24:01De hecho, gran parte de su casa-museo está dedicada a la carpintería, ha sido carpintero
24:05de cuarta generación.
24:06La mayor parte de lo que vemos aquí en las paredes no se utiliza nada, porque ahora son
24:10todo herramientas eléctricas, cepillos eléctricos.
24:13Lo más antiguo de todo es la sierra y esa era sobre 1870 cuando mi bisabuelo comenzó.
24:19Por ejemplo, para la construcción de una vivienda, le llevaban los maderos del roncal
24:23y venían al río y le dejaban los maderos al hombre en la puerta y sobre la misma casa
24:27hacía todo.
24:28Y llama la atención la antigüedad de los libros de cuentas que mantiene de sus antepasados.
24:31Está todo escrito, cómo ha ido evolucionando los precios, las monedas, todo.
24:36Maravedíes, Napoleones, bellón de oro, reales.
24:39Sin duda podría decirse que este museo es todo un regalo para Fustiñana.
24:42Y nos despedimos con Paula Matius, que actuará el próximo 7 de marzo en la sala central
24:48de Pamplona.
24:49Que pasen una feliz tarde y nos vemos a las ocho y media.
24:53Serás más que un regalo de este invierno
24:57Y me siento vulnerable a cuerpo abierto
25:02Y aunque temo a morir en el intento
25:06No sentía esto ya hace tanto tiempo
25:11Que estaré dispuesta a pagar cualquier precio
25:16¿Dónde iremos? Solo el tiempo lo dirá
25:21Pero al menos que no digan que no lo llegué a intentar
25:26Amor de fin de semana, tercera cita en París
25:30Con desayunos y cartas, con lluvia y un cielo gris
25:35Con la trinchera en tu cama, sin miedo a ser feliz
25:40Con besos que no se acaban y que comienzan por ti
25:47Y que comienzan por ti
25:53Llevo días recorriendo por mi cuerpo
25:58Lo que te dejaste al pasar por aquí

Recomendada