Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00también el sombrero de ala ancha ya que vamos a tener en horas de la tarde la
00:04radiación solar muy fuerte y bueno pues para poder evitar problemas con la piel
00:08y bueno la región del norte en Benic, parte de Cochabamba, el trópico, la parte
00:12de La Paz, todavía portada de paraguas en mano para poder también combatir estas
00:16lluvias que van a suscitarse durante las próximas jornadas. Bueno con esta
00:21información importante y las recomendaciones por supuesto volvemos a
00:24este estudio, compañeros. ¿Algún desborde, alguna alerta que está prevista?
00:33¿Tenemos alguna alerta? ¿Se mantiene la alerta hidrológica en el departamento de
00:37La Paz? Tres avisos de alertas si están vigentes, dos hidrológicas y una
00:42meteorológica. Bueno la meteorológica está vigente desde el día de hoy domingo
00:462 hasta el miércoles 5 de febrero de la presente gestión por ascenso en las
00:51temperaturas máximas en horas de la tarde que pueden llegar hasta los 30 y
00:55desde los 36 hasta los 41 grados celsius y en algunos puntos específicos mayores
01:00a este valor. Bueno este aviso de alerta está vigente para los departamentos de
01:05Santa Cruz, Chuquiza, Catarica en la región del Chaco y el aviso de alerta
01:08hidrológico ambos son de prioridad naranja por ascensos repentinos de nivel
01:12y probabilidades de esbordes. El primero en el departamento de Santa Cruz en los
01:16cuencas Uruguayito, Embalse de Zapocó, Blanco, Paraguay, San Martín y Tenes
01:21Norte y Tenes Sur. El otro aviso de alerta para la cuenca de los ríos La Paz,
01:26Desaguadero, Lauca, Beni y Mamoré que estarían siendo los afectados hasta el
01:318 y 9 de febrero de la presente gestión. Bueno se mantiene entonces la alerta
01:36naranja y bueno esta es la información que tenemos desde el CENAMI.
01:41Bien perfecto Adrián, muchísimas gracias a tomar en cuenta entonces así vamos a