Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de las unidades educativas.
00:02Bueno, y en varias unidades
00:03educativas del país están
00:04contra reloj, incluso en
00:06algunas, los padres de familia
00:07ante la ausencia de autoridades
00:09están ellos mismos refaccionando
00:11las mismas unidades. Es lo que
00:12ocurre en Cochabamba. Vamos a
00:13ver cómo trabajan contra reloj
00:16en estas unidades educativas.
00:19Intensifican trabajos en
00:21mantenimientos de unidades
00:22educativas, pues varias
00:24escuadrillas trabajan de manera
00:25ardua para tener todo listo
00:27para este lunes. Los tres
00:29subalcaldías seguimos haciendo
00:30el mantenimiento, obviamente en
00:32coordinación con los padres de
00:34familia, las subalcaldías y los
00:36directores, y mencionar también
00:38que hoy día termina las
00:40vacaciones, mañana empieza
00:41clase, no significa que la
00:43nuestra unidad termina su
00:45trabajo, nosotros seguimos
00:46haciendo mantenimiento
00:47correspondiente en las siete
00:49subalcaldías. Importante
00:50mencionar que los trabajos es
00:52en parte de las cubiertas,
00:53plomería, y eléctricos, entre
00:55otros. Sí, los trabajos más
00:57representativos son que son la
00:59cubierta, ¿no? Limpieza de de
01:01canaletas, bajantes, rejillas
01:03de piso por las por esta época
01:05de lluvia, también la parte de
01:06la plomería, chicotillos,
01:08grifos, pulsadores metálicos,
01:10pulsadores a botón o a palanca,
01:12y también la parte eléctrica que
01:14está realizándose los
01:15mantenimientos, cambio de
01:16enchufes e interruptores.
01:18Motivo por el cual piden a
01:19padres que recomienden a sus
01:21hijos cuidar todo lo que se
01:23hace, dejando en claro que los
01:25trabajos continuarán a lo largo
01:27del año. Y le decía, algunas
01:30unidades educativas no están a
01:31tono para retornar a clases,
01:33vamos a ver un ejemplo de lo
01:34que ocurre en Lapa.
01:40A unas horas del inicio de
01:41clases, la unidad educativa
01:43Copacabana no se encuentra en
01:45condiciones, aseguran que la
01:47alcaldía no se hizo presente.
01:49Es tiempo que está rajado, está
01:52húmedo, como pueden ver, está
01:53descascarándose la pared.
01:58Ya van a empezar las clases
01:59mañana, así no se puede empezar,
02:02va a seguir, porque como dicen
02:05que está bien el cielo, está bien
02:07feo y nublado, ya va a llover y
02:10se remoja, se empieza a volver a
02:12descascar de esa consta.
02:14También tubos de desagüe que
02:15están viejos y desgastados, esto
02:18ocasiona humedad en las paredes
02:20y rajaduras.
02:22Cuando llueve, en vez de caer
02:24por el tubo para el alcantarillado
02:26no cae, de ahí adentro cae al
02:28piso, se remoja las paredes.
02:30Como pueden ver, todo es el
02:32primer piso, está todo bajado,
02:34ya está humedecido y es
02:35peligroso.
02:37Ahorita que los niños allá
02:38arriba caminan, por si se puede
02:40caer, es con computación, eso,
02:43ahí los niños suben.
02:45Y con el peso de tantos niños
02:47puede haber, puede haber la
02:49posibilidad de que se caiga,
02:50porque está muy rajado y está
02:52muy humedecido.
02:54Lo mismo ocurre con los
02:55pupitres, sobre todo en aulas
02:57de nivel primario, donde se ven
02:59las sillas muy desgastadas.
03:01Con lo que tienen, traen
03:03clavitos, las maderitas
03:05consiguen.
03:07Así estamos, con esas sillas.
03:10Los niños no pueden volver así
03:11con las sillas rotas.
03:14Hay momentos que, no sé, las
03:17niñas con los, con las astillas
03:20se estiman, entonces, así estamos
03:24con las sillas.
03:26O darnos nuevos pupitres, ¿no?
03:29También se han incrementado los
03:30viajes, estas horas previas al
03:32inicio de las clases en el país.
03:34Están las terminales de buses
03:36llenas de familia.
03:38A unas horas de retorno a clases
03:40y este es el panorama en la
03:41terminal de buses.
03:43Familias retornan de sus
03:44vacaciones.
03:46Algunas familias se dan un
03:47paseo más antes de retornar a
03:49clases.
03:50Bueno, ahorita, bueno, tenemos
03:51que ir a Santa Cruz, pero
03:52estamos yendo un rato rudo.
03:54Después ya mañana nos vamos a
03:56Santa Cruz.
03:57Sí, más que todo por las clases,
03:58¿no?
03:59Si no, íbamos a ampliar más las
04:00vacaciones.
04:01Se recuerda a los padres de
04:02familia que deben tener el
04:03permiso de retorno para menores
04:05de 18 años.
04:06De lo contrario, no se les
04:07permitirá el viaje.
04:10Sí, en ese estoy, por eso me he
04:12olvidado y mi mamá está
04:13traéndomelo ahorita.
04:14Pues no puedo comprar pasaje.
04:16Sí, ajá.
04:18Igual la emoción de niños de
04:19retornar a clases.
04:21Algunos se extrañarán las
04:22vacaciones con su familia.
04:25Segundo, secundaria.
04:26¿Emocionado?
04:27Sí.
04:28Voy a aprender más.
04:30Para entrar al curso tercero,
04:31sé secundaria.
04:34A mis amigos.
04:36Y estudiar un poco a mi
04:37profesora también.
04:39A Cochabamba voy a ir para
04:40tener mis clases en las
04:42heroínas.
04:43¿Tercero?
04:45Entro a tercero secundaria.
04:47¿Sí?
04:48Sí.
04:49¿Emocionado?
04:50Más o menos, sí.
04:51Sobre todo a mis amigos.
04:53Después, no tanto, casi nada.