• anteayer
Los comuneros resaltan la gran participación, destacan la efectividad de los proyectos ya elegidos, en las anteriores consultas al pueblo venezolano, se postula como uno de los proyectos más comunes la instalación de redes de agua potable para garantizar el vital líquido de los vecinos, con la ayuda de todos y todas, estos se identifican como un pueblo organizado.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00uno de nuestros corresponsales que está desde un punto de la geografía,
00:03precisamente desde Nahuanagua en el estado Carabobo.
00:06Allí se encuentra Luis Francisco Blandón en la comuna Manuel Atanasio Girardot.
00:11Allí vamos entonces a consultarle cómo acontece esta media jornada,
00:15cómo va el día de votación. Luis, dame los detalles.
00:20Así es Gladys, una jornada bastante positiva para líderes comuneros.
00:25Nos han comentado el día de hoy mucha afluencia de personas en los centros de votación.
00:32Me encuentro justamente, como tú decías, en Nahuanagua,
00:35en la unidad educativa Nuestra Señora de Coromoto,
00:38precisamente en la comuna Manuel Atanasio Girardot.
00:40Y como vemos en las imágenes de nuestro camarógrafo,
00:44sigue la gente aquí un poco más de ocho horas que ya han pasado
00:48desde que inició este proceso de consulta electoral, de consulta nacional 2025.
00:54Sigue la gente esperando poder votar para esos proyectos indispensables en las comunidades.
01:01Aquí hay un centro de votación que ha sido organizado para que otras personas,
01:09otros consejos comunales de otras localidades también puedan venir acá
01:14para ejercer el derecho al voto, que como vemos sigue ingresando la gente.
01:18Vamos a pasar por acá para ver cómo es el proceso electoral
01:23que se está realizando también en este centro de votación.
01:26Sencillo, Gladys, como lo hemos comentado durante toda la jornada,
01:30es un proceso de votación de herradura del Consejo Nacional Electoral,
01:34la entidad que precisamente ha hecho o ha organizado este evento comunal.
01:40Y como vemos en una primera fase, la entrega de la cédula,
01:44la firma que se hace a través de la persona que viene a votar.
01:48Un paso muy sencillo, uno de los primeros de los cuatro pasos
01:51que permite a la persona no solamente participar de este evento comercial,
01:57sino también de la tradición que ha tenido el pueblo venezolano
02:01para participar de todos los procesos electorales.
02:04Se le indica precisamente en la papeleta cuáles son los proyectos comunitarios
02:09que se han votado, que se han estudiado anteriormente
02:14para poder entonces a través del voto secreto pasar a la máquina
02:19que le permitirá realizar con su opción
02:25hacer el uso y el ejercicio del voto en el día de hoy
02:32acá en la unidad educativa nuestra señora de Coromoto.
02:34La urna, por supuesto, que permite más adelante el conteo
02:38y que da cuenta a Gladys, como hemos visto, de esta jornada en paz cívica.
02:44Ha sido una jornada con un balance positivo acá desde el norte
02:49hasta el sur del estado Carabobo, donde seguimos muy de cerca toda la ampliación.
02:54Vamos a seguir recorriendo un poco más del escenario acá en este espacio,
02:58en este centro de votación, donde hemos tenido también la opinión
03:03de algunos comuneros.
03:06Nos acompaña en esta oportunidad Freddy Hostos, él es comunero
03:09y nos habla un poco de lo que ha sido esta jornada el día de hoy acá en Nahuanagua.
03:15Freddy, muchísimas gracias por su tiempo.
03:17¿Cuál ha sido el balance que tienen ustedes como comuneros?
03:20Bueno, sí. Nosotros nos encontramos acá en la unidad educativa
03:23nuestra señora de Coromoto, Nahuanagua, Estado Carabobo
03:26y un balance bastante significativo.
03:29Hoy las calles de Nahuanagua, todas, full,
03:33toda la gente salió a votar, a hacer su ejercicio electoral
03:38porque hoy día estamos hablando de los proyectos del pueblo,
03:42los proyectos comunales que son los que nos están dando el resultado y el beneficio
03:47para que nosotros los comuneros nos empoderemos de nuestros propios espacios
03:51para realizar nuestras obras.
03:54Unas obras que las estamos haciendo en autogestión
03:57gracias al gobierno de nuestro presidente Nicolás Maduro Moro
04:01con la consulta popular nacional.
04:03Nosotros acá nos encontramos donde realizamos una obra de una pasarela y caminería
04:10ya ejecutada al 100%
04:12y hoy en estos momentos el proyecto a realizar sería
04:16un proyecto de redes de agua potable para una comunidad
04:20que se encuentra prácticamente ni siquiera con un tubo subterráneo en su zona.
04:27Es para nosotros colocar una red completa.
04:30Si logramos este triunfo hoy,
04:32nosotros esta semana ya estaríamos haciendo los trabajos necesarios
04:36para una comunidad que da satisfactoriamente y sus vecinos
04:42con ese proyecto, con ese recurso.
04:45Tenemos la maquinaria, tenemos los equipos, tenemos las herramientas,
04:48tenemos la brigada socialista para hacer dicho trabajo.
04:53Solo con eso y con la ayuda del pueblo nacional,
04:55del pueblo venezolano, del pueblo organizado,
04:57somos los que llevaremos este país adelante,
05:01sacándolo de esta guerra económica que nos tienen montado.
05:04Pero nosotros aquí somos un pueblo organizado y decimos
05:08Chávez vive, la patria sigue comuna.
05:13Muchísimas gracias Freddy.
05:14Bueno, es el ambiente Gladys que podemos ofrecer y el balance
05:18desde Nahuanagua, uno de los municipios más populosos del estado Carabobo.
05:24Con esto y por supuesto desde los 176 circuitos comunales
05:29en los que efectivamente participa el pueblo venezolano acá en este territorio,
05:33seguimos muy atentos a lo que ocurre en esta jornada comercial
05:37de Consulta Popular 2025.
05:39Sigo contigo.
05:41Claro que sí Luis y quiero hacerte una interrogante en la tarde de hoy.
05:46Hay algo fundamental en esta consulta y es que se dan las propuestas
05:51desde la propia comuna, desde la propia gente,
05:53desde el poder comunal y popular.
05:55Lo hemos dicho en varias ocasiones, es algo que se aclara cada vez
05:58que conversamos de este tema.
05:59También hay algo que quiero que tú me refieras y es
06:03cómo estas propuestas se dan en lineamientos con las características
06:08del territorio, la economía local, la población.
06:12Cómo estas propuestas entonces a votar reflejan la identidad local,
06:17reflejan también un poco la gente que allí vive y su identidad y problemáticas.
06:24Sí Gladys, fíjate, en el día de ayer nosotros estuvimos haciendo un sondeo
06:29por algunos consejos comunales.
06:32Nos atendieron por ejemplo en una comuna acá en el sur del estado Carabobo,
06:38precisamente una comuna donde tenían un conuco, plátanos,
06:43se hacían algunos cultivos de hortalizas.
06:48Un señor de 90 años también, para ponerte el ejemplo,
06:51nos atendía y nos decía que él sembraba el café, lo molía y lo vendía
06:56a precios accesibles a la población y zonas aledañas de acá de su comunidad.
07:02Y en ese mismo lugar se hacía una asamblea antes de llegar acá 2 de febrero
07:07para poder realizar el voto en organización comunal.
07:11Nos comentaban que es importante, que no es una votación secundaria o menor,
07:17que revista una vital importancia desde todo punto de vista,
07:21desde el punto de vista económico, desde el punto de vista social,
07:24desde el punto de vista de una comunidad que ya se ha empoderado
07:28desde un sector como la agricultura.
07:30Recordemos, Gladys, este es el estado Carabobo,
07:33un estado que tiene una industria desarrollada y tiene un agroalimentario también,
07:38un sector desarrollado que le permite al país un gran paso,
07:45un avance en la economía nacional.
07:47Y nos comentaba que a pesar de esto tenían algunas carencias,
07:52tenían proyectos que querían llevar o elevar al gobierno nacional
07:56a través de esta consulta que se está realizando el día de hoy.
08:01Y nos comentaban, por ejemplo, de las casas que necesitaban, por ejemplo,
08:05un techo para que efectivamente la gente pudiese tener una mejor calidad de vida,
08:10la infraestructura del acueducto, por ejemplo.
08:13Nos comentaban desde un sector en Aguanagua, Gran Emporio, en Cacao y en Café,
08:19nos comentaban que era el techo de uno de los centros educativos.
08:24En fin, ha sido toda una propuesta variopinta desde acá, desde este lugar,
08:32así como también en los más de 5 mil circuitos electorales o comunas que existen en este país,
08:39pero que dan cuenta precisamente de las asimetrías que quieren elevar directamente al gobierno nacional.
08:45Y nos comentaba bien temprano también un comunero que ha sido la juventud, por ejemplo,
08:52uno de los grandes baluartes desde acá, desde el Estado de Carabobo,
08:56para poder elevar, para poder alzar un poco la voz y poder decir
08:59que estamos también presentes como comuneros jóvenes,
09:02que podemos dar testimonio de todo este debate que se ha generado.
09:08Una disertación, Gladys, que no es nueva, se ha hecho a través de diferentes asambleas nacionales,
09:15asambleas regionales, por supuesto con los comuneros y líderes comuneros haciendo un gran trabajo.
09:22Es decir, hay toda una maquinaria comunal, si se quiere,
09:25para que a través de lo que se ha generado el día de hoy se pueda elevar más adelante
09:30y en otras consultas lo que ya han establecido como necesidades en sus comunidades.
09:36Es parte de lo que se vive acá y nosotros, por supuesto,
09:39muy atentos seguiremos dándole seguimiento a todo este proceso comercial el día de hoy, Gladys.
09:46Gracias, Luis, por todos estos detalles.
09:48Volveremos contigo más adelante en próximas emisiones.
09:51Nosotros proseguimos con más información.

Recomendada