• hace 17 horas
Los venezolanos asisten al primer proceso de Consulta Popular Nacional del año 2025, con el objetivo primordial de elegir los proyectos que necesitan sus comunidades.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00su Jarocha a las ocho de la mañana abrieron puntualmente para recibir a los
00:05electores. ¿Quiénes son estos electores? Los vecinos y vecinas que vienen a votar
00:09por sus proyectos, como ya lo hemos informado, pero además todo esto es
00:13organizado por el Consejo Nacional Electoral. Este es la herradura, las
00:18personas llegan, inician, se presentan su cédula de votación, su cédula electoral
00:26y luego de presentar su cédula de identidad, pues ejercen su derecho al
00:33voto, pasan por esta primera fase y luego pasan justamente hacia el parabán que se
00:41encuentra acá atrás y depositan su voto en esta caja de resguardo. El proceso es
00:47completamente manual, Marina, porque son siete proyectos que van a elegir por
00:55cualquiera de ellos y luego lo anotan en la papeleta y posteriormente lo
01:02colocan en esta caja de resguardo. Al final de la jornada, pues todos los
01:06vecinos están presentes, aquí los testigos de mesa, es una elección más acá
01:11en este país, pero es comunal y cuentan por proyecto y de esta manera saben
01:19cuál es el proyecto que más sacó voto y ese proyecto es el ganador y luego el
01:24gobierno nacional baja los recursos y ¿quién los gestiona? Los gestiona la
01:28propia comunidad, los ejecuta, pero además es un proceso interesante, muy lindo, muy
01:34hermoso, nos comentaba una de las personas que fuimos a hacer un reportaje
01:39en La Pastora, porque son precisamente ellos mismos los que participan,
01:44contratan a sus vecinos que son albañiles, pintores, que trabajan en
01:48empresas privadas de construcción, porque la mayoría de los proyectos son obras
01:53de infraestructura, es decir, refracción de fachadas, techos, canchas, lo que
01:58necesitan para mejorar su entorno, para mejorar su calidad de vida y luego esto
02:03hace que rinda más el dinero por un lado y por otro lado también es un control, un
02:07control de los recursos, es contra la corrupción y esto se ha ido
02:11perfeccionando. Vamos a repetir la información para ratificarla, esta es la
02:16primera consulta general del año 2025, son hasta ahora cuatro consultas, trece el
02:22año pasado, en donde prácticamente fue como la prueba
02:26piloto, si se quiere, de lo que se quería y ahora se ha ido perfeccionando cada vez
02:33más. Aquí vemos militares, vemos milicianos, vemos policías, porque ellos
02:37forman parte de su comunidad que también participa, porque además en elecciones
02:42generales para cargos públicos también los policías, militares participan y
02:48estamos ahorita viendo cómo una funcionaria está ejerciendo su derecho
02:52al voto, ella vive en este municipio y por eso ella va a ejercer su derecho al
02:58voto en este preciso momento. Introducen la papeleta, Marina, y luego ya ejercen su
03:05derecho al voto, como muchos hemos visto pasar en el día de hoy. Pero más tarde
03:12vamos a ir a una comuna en donde el centro de votación está allí, en el
03:17medio de los edificios, porque allí hay ocho consejos comunales, ellos conforman
03:22una comuna acá en Petare, pero están ahí los vecinos, solamente bajan de sus casas,
03:26votan y votan por su proyecto. Muchos jóvenes están participando, porque además
03:31este proyecto, Marina, este proceso electoral, en este proceso electoral
03:36pueden participar los adolescentes mayores de 15 años o de 15 años en
03:39adelante, porque ya son sujetos de participación dentro de su comunidad y
03:45muchos de ellos también decidieron en asamblea, bueno, qué es lo que quieren
03:48para los jóvenes. Por ejemplo, en donde vamos a ir hay una cancha y los jóvenes
03:52decidieron que ese es el proyecto que querían someter a votación en el día de
03:58hoy. Vamos a ver si ellos ganan. Es un poco lo que está pasando acá en
04:02Venezuela. Ahora queremos compartir con ustedes lo que preparó el equipo de
04:08Telesur sobre este proceso electoral. Vamos a verlo.
04:13En esta fiesta democrática que vive el pueblo de Venezuela, veamos qué proyectos
04:18son consultados este domingo. Los proyectos postulados para esta primera
04:22consulta popular nacional del 2025 asciende a 36.685
04:28iniciativas planteadas por el poder popular y comunas en todo el territorio
04:32nacional. El pueblo organizado presentó para esta consulta popular más de 6.400
04:38proyectos hídricos como una forma democrática de fortalecer el sistema de
04:42agua potable en sus comunidades. A través de las asambleas populares los ciudadanos
04:47propusieron más de 5.100 proyectos de rehabilitación y construcción de
04:52viviendas, una oportunidad que garantiza el acceso a una vivienda digna para cada
04:57venezolano. Más de 4.600 proyectos de vialidad y otras 4.000 iniciativas
05:04eléctricas hacen parte de los proyectos a consultar en esta fiesta democrática.
05:10La educación, salud y el deporte reúnen más de 9.000 propuestas a ser consultadas
05:15este domingo 2 de febrero con el objetivo de asegurar la implementación
05:19de estos derechos establecidos en la constitución del país.
05:26Bueno, ¿por qué es tan importante este proceso? Bueno, porque los vecinos deciden
05:30su propio destino, los vecinos deciden qué quieren para sus comunidades porque
05:35no hay más nadie que ellos que sepan las goteras que están en su casa y son los
05:40que deciden. Esto es lo que se llama acá en Venezuela la democracia participativa
05:44y protagónica, el poder popular y este es el tránsito hacia el Estado Comunal.
05:49¿Qué es el Estado Comunal? Bueno, darle poder al pueblo. Forma parte de esta
05:54fórmula socialista acá en Venezuela. Ahorita, bueno, estamos viendo como otra
05:58de las vecinas está ejerciendo su derecho al voto. Ella viene ejerciendo su
06:04derecho al voto y con eso estamos viendo perfectamente cómo va a votar en este
06:11preciso momento. Nosotros, por supuesto, vamos a seguirles contando el desarrollo
06:16de este día de hoy, cuando las comunidades, bueno, van a votar más de 36 mil proyectos
06:23para mejorar su calidad de vida y, bueno, ser protagonista de lo que quieren.

Recomendada