• hace 6 horas
Una vez cerrados los centros de votación, se realiza el conteo determinando los resultados que serán elevados a las autoridades competentes. Para su publicación de resultados y aprobación, se dio a conocer que habrá una consulta específica para los jóvenes de las comunidades. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Marcia, quien se encuentra en Casa Cerritos, unidos Chávez por siempre. Adelante Madeleine.
00:06Hola, ¿cómo estás Gladys? Pues aquí ya este centro de votación cerró y comenzó el conteo
00:12de votos. Vamos a ver las imágenes, nos tenemos que quedar justamente aquí porque es un proceso
00:17riguroso, es el más delicado de todo el día. Después de compartir, después de que todos los
00:23vecinos y vecinas se vinieron para acá para ejercer su derecho al voto, ahorita lo que
00:28hicieron fue separar las papeletas y colocarlos por número para comenzar el conteo y de esa manera
00:36ver cuál fue el proyecto de los siete que precisamente ganó. Entonces es un proceso
00:43demasiado riguroso. Fíjate, te voy a contar algo, algo que ocurrió aquí. Hubo una de las
00:48papeletas en donde colocaron el proyecto número uno, pero al lado decía te amo, fea. Es decir,
00:54para que cuando abrieran estos y comenzara el proyecto del proceso de conteo de votos,
01:00alguien dijera este piropo es para mí. ¿Quién será el que me haya dicho te amo, fea? Entonces,
01:07pero lamentablemente ese voto quedó nulo por ese piropo a una de las personas que está acá en el
01:15centro de votación y en este proceso de conteo de votos. También estos papelitos que vemos aquí,
01:22vamos a tratar de mostrarlos. Este bótico de papeles que ven allí, todos esos son los votos
01:30nulos. Hay quienes colocaron una X, bueno, porque se expresaron así, no quieren votar por nada.
01:35Otros colocaron escritos allí y ellos los apartan, son mínimos para que tú veas. Y luego comenzaron
01:42este proceso en medio de los, precisamente, miembros de mesa. Aquí también están los propios
01:52vecinos que están aquí contándolo y luego pasan a mano de esta otra persona que los va separando.
02:00Luego comienzan a contar y en este papel comienzan a colocar cuáles son los proyectos que más
02:07obtuvieron hasta llevarlos. Fíjate que ahí está enumerado 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7. Y después de esto,
02:15de este proceso, bueno, ya anuncian cuál fue el proyecto que ganó. Esto lo elevan luego a las
02:23autoridades competentes para que sepan que aquí el proyecto número tal fue el que decidió la
02:28comunidad y luego viene el proceso de bajar los recursos para que ellos ejecuten ese proyecto.
02:34Luego nos cuentan que esto es una fiesta. Además, cierran con broche de oro porque una vez que el
02:40Consejo Comunal reciba la noticia de que su proyecto fue el que quedó electo, imagínate la
02:46algarabía que aquí se forma. Aplauden y esperan que bajen los recursos para comenzar la siguiente
02:52fase. Esto es lo que estamos viendo en este centro de votación.
02:55Sí, Madeline, hay algo que quería preguntarte porque, bueno, ya concluye la jornada en ese
03:03centro de votación. Nos estabas contando algunas cuestiones pintorescas, incluso de ese momento,
03:09pero también hay algo muy puntual. Ahora que ya cierra la jornada, ahora que termina, según las
03:13impresiones que tú has podido, pues, percibir, qué se aprendió, qué quedó nuevo, qué se aplicó de
03:20otras consultas anteriores en el año 2024 y que para este momento se tomaron y se renovaron,
03:25o quizás se pusieron en práctica de otra forma. Cuéntanos algo más de esto.
03:30Bueno, Gladys, fíjate, lo que tú estás diciendo es tan importante como que cada proceso va
03:35evolucionando más. El primero fue así como experimentar cómo las comunidades organizadas
03:41podían venir a votar por su proyecto. Primero las asambleas y esto, porque antes de este proceso,
03:48hay que contarlo, que se hacen asambleas por Consejo Comunal. Ahí deciden cuál es el proyecto,
03:53pero ya ahí es un aprendizaje. ¿Por qué? Porque los vecinos dicen, ya va, en esta oportunidad lo
03:59vamos a hacer de esta manera porque lo que yo necesito ahorita, por ejemplo, es el cambio de
04:04cilindro, entonces, de cilindro de gas. Entonces, ya ellos saben y van enfocando más y eso es lo
04:11que nos han comentado durante todo el día. Después, el siguiente paso de aprendizaje es
04:16que ellos dicen, este presupuesto me va a alcanzar para esto, ahora vamos a completarlo y entre
04:24todos se ponen de acuerdo. Si el proyecto quedó, por ejemplo, a la mitad, tienen que completarlo
04:30luego a los tres meses cuando vuelva la consulta y de esta manera entonces los vecinos se unen y
04:36van promoviendo ese proyecto. Hay que contarte que lo otro importante es que todos los vecinos
04:44participan con mucha más confianza. ¿Por qué? Porque saben qué es el resultado y por eso ha
04:51habido en esta oportunidad muchísima más participación que en otras oportunidades. Ahora,
04:56el voto joven es muy importante. ¿Por qué? Porque a partir de los 15 años de edad vinieron a votar
05:02y a ejercer su derecho al voto. Entonces, los jóvenes también están dándose cuenta que su
05:07comunidad ha mejorado, que su calidad de vida ha mejorado, pero aquí no queda todo. Resulta ser
05:13que va a haber una consulta especialmente para los proyectos de los jóvenes, para que los jóvenes
05:18decidan qué cosa va a mejorar en su comunidad, Kansas, lo que ellos decidan. Y así sucesivamente
05:24entre todos los vecinos. La solidaridad es otra de las cosas que se ha afinado y sobre todo la
05:32convivencia en medio de las diferencias y esto hay que decirlo ¿por qué? Porque los vecinos se están
05:38reconociendo mutuamente. Están viendo que esto sí está avanzando y que es una realidad. Así que
05:44hay mucho aprendizaje y mucho todavía por aprender. Gladys. Gracias, Madeleine, por todos estos
05:52detalles. Te despedimos momentáneamente. Nos vemos en próximos conciertos.

Recomendada