• ayer
A las 5 de la tarde hora local se anunció la participación de un 55% de electores, sin embargo, los resultados finales se darán al concluir el conteo de votos. A pocos minutos cerrarán el proceso de participación e iniciará el periodo de conteo y resultados preliminares. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la tarde, fíjate que hasta el
00:04mediodía la participación era de
00:06aproximadamente diez por ciento,
00:08mientras que en el reporte que el
00:10Consejo Nacional Electoral emitía
00:12a eso de las quince horas ya
00:14sumaba cincuenta y cinco por
00:16ciento de electores que habían
00:18cumplido con su compromiso de
00:20votar. Así es, Marcela, te
00:22cuento que la jornada ha
00:24transcurrido en paz, los
00:26ecuatorianos habilitados para
00:28votar habían cumplido con su
00:30compromiso de acudir hasta los
00:32recintos electorales para
00:34depositar su voto, para elegir
00:36con su voto los destinos de
00:38este país suramericano. Debemos
00:40recordar que aquí se escoge
00:42presidente o presidenta, su binomio
00:44también ciento cincuenta y un
00:45asambleístas y cinco
00:46parlamentarios andinos. Lo que
00:48te puedo decir es que la jornada
00:50ha transcurrido en paz, hubo
00:52una importante participación,
00:54hay la expectativa de que se
00:56recuperar el ochenta por ciento
00:58de convocados. Recordemos que
01:00en Ecuador el voto es
01:02obligatorio y que
01:04en la vida cotidiana
01:06los ecuatorianos
01:08utilizan esa papeleta de
01:10votación que es como se conoce
01:12al documento electoral que te entregan
01:14en las mesas, en las juntas receptoras
01:16del voto una vez que ejerces el sufragio
01:18utilizan, digo, en sus trámites,
01:20en su vida cotidiana. Por lo
01:22tanto, ha sido importante
01:24para los ecuatorianos acudir
01:26hasta los recintos electorales, hasta
01:28los colegios que han sido habilitados para
01:30receptar el voto. Yo quiero
01:32mostrarles un poco el panorama a esta
01:34hora cuando ya faltan menos
01:36de veinte minutos para
01:38que termine la jornada
01:40electoral. Ven ustedes, ya son
01:42pocos los ciudadanos que han llegado
01:44hasta este recinto electoral, nosotros
01:46nos encontramos en este momento
01:48en el colegio Luis
01:50Napoleón Dilon, ubicado en el
01:52norte de la capital ecuatoriana,
01:54en el norte de la ciudad de Quito.
01:56Como pueden observar, los
01:58miembros de las juntas receptoras
02:00del voto prácticamente están
02:02solos porque los ciudadanos ya
02:04acudieron más temprano
02:06a sufragar, a decidir
02:08con su voto el futuro de este
02:10país, lo insistimos. También importante
02:12decir que los dieciséis candidatos
02:14que aspiran a la presidencia
02:16acudieron sobre todo en horas de la
02:18mañana, lo hicieron acompañados de
02:20manifestantes, acompañados de
02:22sus candidatos a la Asamblea Nacional,
02:24al Parlamento Andino,
02:26para sufragar, para
02:28también emitir declaraciones a
02:30los medios de comunicación. Importante
02:32también decir que Leonidas
02:34Diza, el candidato de Pachacuti
02:36fue impedido de dar
02:38declaraciones a la prensa por
02:40parte de las Fuerzas Armadas, de
02:42miembros de la Fuerza Pública,
02:44que se acercaron a pedirle que salga
02:46del recinto cuando se dirigía a
02:48los medios de comunicación. Sus
02:50declaraciones fueron interrumpidas,
02:52lo que ha llamado la atención, porque
02:54a excepción del
02:56candidato presidente Daniel Novoa,
02:58todos dieron declaraciones y el candidato
03:00presidente no dio
03:02declaraciones, no porque
03:04alguien se lo haya impedido, sino porque
03:06evadió a la prensa.
03:08Es importante también mencionar
03:10que en los recintos electorales
03:12hemos visto
03:14misiones de observación de distintos
03:16organismos, de distintas latitudes,
03:18de distintas partes del mundo,
03:20que han mirado
03:22de cerca cómo se han desarrollado
03:24estos comicios. En términos
03:26generales, la esperanza
03:28ha sido el sentimiento
03:30que
03:32hemos podido observar
03:34entre los electores
03:36ecuatorianos.
03:3813.7 millones de ellos
03:40habilitados para votar.
03:42Expectantes de lo que pueda pasar
03:44en torno al cierre de las mesas.
03:46Se da a las 5 en punto
03:48y lo decíamos en otras emisiones,
03:50no es como en otros países, como por ejemplo
03:52en Venezuela, que se espera hasta que el último
03:54de la fila vote. No, aquí
03:56se llama a la población a
03:58estar hasta las 5. Si es que no
04:00llegaste a las 5, la mesa se
04:02cierra y te quedaste sin
04:04sufragar. Ese es el panorama
04:06que tenemos ahora mismo en este
04:08colegio electoral y que ha sido la tónica que
04:10se ha marcado a lo largo y ancho del
04:12país, además en un escenario de violencia,
04:14de incertidumbre, en un escenario
04:16donde además
04:18los miembros de la Fuerza
04:20Pública tenían
04:22ciertas disposiciones e incluso
04:24el Consejo Nacional Electoral había emitido
04:26algunas observaciones con respecto
04:28al sufragio para garantizar
04:30la seguridad de
04:32los electores.
04:34Digo, en un escenario de violencia
04:36que coloca a Ecuador
04:38como una de las regiones, una de las
04:40de las naciones, perdón, más
04:42inseguras de la región.
04:44Hasta aquí el informe.
04:46Querida Elena, es importante resaltar
04:48la cifra que hasta este momento se maneja
04:50desde la institución oficial, el 55%,
04:52sin embargo, en relación
04:54con algunos analistas
04:56sobre este tema, se
04:58viene una jornada relativamente lenta
05:00en relación con la participación de la
05:02población. ¿En qué sentido podríamos
05:04entenderlo así, tomando en cuenta la experiencia
05:06que tienes con otros procesos electorales?
05:08Pensemos en el proceso del año
05:102023.
05:14En realidad, Saraí,
05:16lo que se mantiene es el promedio histórico.
05:18Decíamos, a partir
05:20de el mediodía
05:22la gente comenzó a llegar a los
05:24recintos electorales, después del almuerzo
05:26los ciudadanos acudían con sus familias,
05:28con sus hijos, incluso con sus mascotas
05:30a depositar su
05:32voto en las urnas y
05:34hasta las tres de la tarde el porcentaje
05:36de participación era del 55%.
05:38Hemos elevado
05:40esa consulta a las autoridades
05:42electorales. Preguntamos al Consejo Nacional
05:44Electoral si eso era normal,
05:46si lo consideraban lento. Ellos nos
05:48decían que es el promedio histórico, que
05:50prácticamente en los últimos
05:52cinco procesos electorales,
05:54a las tres de la tarde, la participación
05:56estaba entre el 50%
05:58y el 60%. Esta vez
06:00fue del 55%.
06:02Vamos a ver cómo culmina.
06:04Ahora que cierren las mesas, tendremos
06:06el dato exacto de participación
06:08de los ecuatorianos, porque insisto,
06:10en Ecuador el voto es obligatorio
06:12y la media histórica ha sido
06:14del 80%. Vamos a ver si
06:16ese porcentaje se cumple.

Recomendada