🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola soy el doctor Ramón Abascal y hoy os voy a hablar de la sepsis. La sepsis es una
00:06respuesta inmunológica disfuncional a una infección en el torrente sanguíneo que puede
00:12derivar en un choque séptico, fallos multiorgánicos y muerte si no se trata a tiempo. Cada año
00:18en los Estados Unidos afecta a un millón de personas con una tasa de mortalidad del
00:2350%. Globalmente se cobra la vida aproximadamente de 600.000 niños, principalmente en países
00:30en desarrollo. Avances recientes muestran estrategias prometedoras para reducir la mortalidad
00:38por sepsis. Un estudio en la India demostró que aumentar a los recién nacidos con probióticos
00:45como lactoacilos plantarum disminuye el riesgo de sepsis en un 40% y reduce otras infecciones
00:52comunes entre un 34% y un 80%. Este enfoque fomenta la maduración del sistema inmunológico
00:58y fortalece la barrera intestinal. En adultos el tratamiento con vitamina C intravenosa
01:05combinada con hidrocortisona y tiamina ha mostrado una reducción en la mortalidad por
01:10sepsis pasando del 40% al 8,5%. Este protocolo desarrollado por el Dr. Pormari también disminuye
01:18el riesgo de insuficiencia renal asociado a la sepsis y no genera efectos secundarios
01:23importantes. La sepsis afecta de manera desproporcionada a personas con enfermedades crónicas o sistemas
01:31inmunológicos debilitados. Su prevención incluye tratar infecciones a tiempo y higienizar
01:37las heridas adecuadamente, evitar infecciones hospitalarias. Aunque los tratamientos actuales
01:43aún no están ampliamente implementados, estos hallazgos representan un avance crucial
01:50en el manejo de esta grave condición.