• hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la policía y de la Policía
00:03Nacional, y de la Policía
00:07Nacional.
00:08le ponemos el ojo a una
00:11despreciable práctica, un delito
00:13que va en aumento y que nos
00:14preocupa, tiene que ver con el
00:15reclutamiento de menores por
00:16parte de grupos armados, un
00:17delito que afecta
00:18especialmente a zonas en donde
00:21hay que decirlo claramente, se
00:23siente la ausencia del Estado.
00:26es un delito que afecta a
00:29personas que no pueden
00:30sostener un fusil, que no
00:31pueden defenderse frente a un
00:33adulto y que mucho menos
00:34entiende lo que está pasando,
00:36pero se tienen que someter a
00:37quienes por la fuerza les están
00:39imponiendo estas conductas que
00:40no deberían asumirlas y a
00:43ninguna edad, si fueran mayores
00:44de edad.
00:45pero ellos van en contra de su
00:48voluntad, niños que deberían
00:49estar protegidos por su familia
00:51o que deberían estar en sus
00:52colegios recibiendo clase.
00:54según la Defensoría del Pueblo,
00:55el departamento con más casos
00:58es el Cauca, con 209 casos de
01:02menores reclutados, y de esta
01:04cifra, más de la mitad
01:05pertenecen a comunidades
01:07indígenas, es decir, el 51%,
01:09pero hay que decirlo, la misma
01:11Defensor ha dicho, estas son las
01:13cifras oficiales de las
01:14denuncias sobre los niños que
01:15han sido rescatados, pero el
01:18subregistro puede ser incluso
01:19del 100%.
01:20el departamento con más casos
01:22es ahora el Cauca, con 300
01:25casos de menores reclutados, y
01:27de esta cifra, más de la mitad
01:29pertenecen a comunidades
01:30indígenas, y de esta cifra, más
01:31de la mitad pertenecen a las
01:32disidencias de las FARC.
01:34♪♪
01:36y ahora vean esto, le vamos a
01:38poner rostro a esta dolorosa
01:40realidad para nuestros niños,
01:42conocimos una historia que nos
01:43duele en el corazón, el drama
01:45del reclutamiento de menores que
01:46lleva a la desgracia cientos de
01:48familias en nuestro país, un
01:49padre en La Plata, en el
01:51departamento del Huila, sufrió
01:53de manera indescriptible cuando
01:55su hija fue asesinada en un
01:57barrio en la ciudad de Bogotá,
01:59en el momento en que lo hace, se
02:01da cuenta de que a su amiguita
02:02que también la habían
02:04reclutado, la habían asesinado,
02:06y aquí en Noticias RCN,
02:08insistimos, no al reclutamiento
02:10de menores, con nuestros niños,
02:12no.
02:13Lisa Díaz fue quien logró este
02:15testimonio, ¿qué le contó este
02:17papá a Lisa?
02:18buenos días.
02:21♪♪
02:24este es un reclutamiento que
02:27duró en poder de las
02:29disidencias de las FARC, cuenta
02:31que su hija la hicieron cargar
02:33explosivos y fue castigada
02:35varias veces, y que igualmente
02:37fue testigo de las víctimas que
02:39deja este conflicto entre estos
02:41menores de edad, ella y su amiga
02:43del colegio, según cuenta el
02:45padre, iban a ser llevadas hacia
02:47Nariño, donde al parecer hay un
02:49campamento donde instrumentalizan
02:51a estos menores de edad, cuenta
02:53que en ese momento, las
02:55disidencias de las FARC,
02:57asegura que es un hecho que les
02:59cambió la vida por completo,
03:01pero hoy agradece a quienes le
03:03ayudaron para que su hija
03:05lograra volver al seno de su
03:07hogar.
03:08♪♪
03:11mi hija me cuenta que una
03:13ocasión le pasaron una pistola
03:15para asesinar a un señor de
03:17estos, ella se ha puesto a
03:19llorar, y ha dicho que no, que
03:21no podía.
03:22este es el aterrador testimonio
03:24de un padre al que le quitaron
03:26parte de su vida, a su hija de
03:2813 años, se la llevaron las
03:30disidencias de las FARC, en la
03:32Plata Huila, la sometieron a
03:34pruebas y tratos aberrantes.
03:36ella llegó, y lo que contó es
03:38que hay niños de 11 y 12 años.
03:40en sólo horas, la vida apacible
03:42para la familia, cambió en
03:44drama y angustia.
03:46♪♪
03:49llamaron a la mamá de mi hija,
03:51y le preguntaron por qué no la
03:53llevaban, yo le dije que no,
03:55que me la había entrado en toda
03:57la mañana, pero como si yo
03:59mismo fui y la dejé y entró,
04:01había salido con otra niña y ni
04:03más.
04:04¿qué le dijo la amiga para
04:06podérsela llevar?
04:07que fueran a ensayar, a
04:09experimentar, como era eso, que
04:11igual en el momento que ellas
04:13quisieran irse, ellas ya se
04:15vivían.
04:16su drama lo viven otros padres
04:18que a esta hora desconocen en
04:20la ciudad de Bogotá.
04:22este es el caso de un hombre
04:24que se transformaron en jornadas
04:26de miedo y explotación.
04:28los bolsos que le han dado
04:30llevaban bombas artesanales,
04:32llevan como apenas 10 días
04:34cuando ya le pasaron un fusil.
04:36los castigos la aterraron,
04:38cualquier falta, se pagaba con
04:40la vida.
04:41le pasaron una pistola, dos
04:43tiros, uno en la frente y otro
04:45en el pecho.
04:46mientras esto sucedía en las
04:48calles de Bogotá, el hombre
04:50que se transformó en jornadas de
04:52miedo y explotación, se
04:54desplazaba a cada metro de la
04:56zona para encontrarla.
04:57hablar con el comandante para
04:59que me la entregara, porque yo
05:01sabía que mi hija estaba allá.
05:03sin noticias, su fe estuvo en
05:05riesgo.
05:06de pronto me llamaron a decir
05:08que su hija, venga, recuerda a
05:10su hija que está muerta.
05:12pero una llamada les devolvió
05:14la esperanza.
05:15mi hija logró llamarme,
05:17pero el hombre que se transformó
05:19en jornadas de miedo y
05:20explotación, se desplazaba a
05:22cada metro de la zona para
05:24encontrarla.
05:25mi hija, venga, recuerda a su
05:27hija que está muerta.
05:28y el momento más esperado
05:30llegó.
05:31luchan por dejar atrás estos
05:34días de horror.
05:35esperan que su relato llegue a
05:37miles de familias y ningún
05:39menor cambie su hogar por falsas
05:41promesas que en realidad solo
05:43son muerte y dolor.
05:44la familia de la mujer que
05:46estaba ahí, como ustedes ya lo
05:48mencionaban, días después le
05:50confirmaron a esta familia que
05:52la amiga con la que esta persona
05:54se había ido, hacía parte de las
05:56víctimas que deja esta guerra.
05:58pero estos hechos no solamente
06:00ocurren en el Huila, también las
06:02disidencias tienen presencia en
06:04otros departamentos como valle
06:06del Cauca, Cauca, Nariño, meta,
06:08Arauca y Guaviare, entre otros
06:10departamentos, pero solamente
06:12en el departamento ya se puede
06:14ver en las imágenes que se
06:16presentan en el televisor,
06:17determinados por las
06:18estructuras Carlos Patiño, Jaime
06:19Martínez y la de Adagoberto
06:21Ramos.
06:22valle del Cauca, Nariño y
06:24Cauca.
06:25este panorama nos deja bastante
06:27preocupados, la presencia de
06:30tantas comunidades indígenas
06:31allí en el sector se convierte
06:35como en un plato que le genera
06:37una muy buena
06:38instrumentalización a estas
06:40de la ciudad de Arauca,
06:46y estas situaciones han
06:50generado una crisis humanitaria
06:55en el departamento, especialmente
06:57en el sector del municipio de
07:00Puerto Rondón, municipio de
07:04Arauquita y municipio de Tame,
07:05que es tal vez el epicentro hoy
07:08en día de la crisis humanitaria
07:12en el municipio de Tame,
07:13y en el sector de las
07:15comunidades guerrilleras.
07:16lo que hoy requerimos hacer
07:21algo frente a este panorama de
07:22reclutamiento de menores,
07:23nuestro compromiso articular,
07:26pero es indispensable el aporte
07:29del gobierno y también tiene que
07:30ver en materia de recursos para
07:32llegar a estas regiones tan
07:36apartadas.
07:37de acuerdo a eso,
07:39vamos a hablar con el
07:40secretario general de la
07:42defensoría del pueblo de Huila,
07:44Juan Carlos Casayas.
07:46la primera pregunta que tenemos
07:49para usted es más bien una
07:50radiografía del reclutamiento de
07:52menores en el departamento,
07:53¿cuáles son las acciones que
07:54están llevando a cabo para
07:55frenar este doloroso fenómeno,
07:57este delito?
07:59uno de los principales problemas
08:02y dificultades que enfrentamos a
08:04la hora de diagnosticar los
08:05reclutamientos de menores es
08:07que en el año pasado se han
08:09registrado cifras de alrededor
08:11de 13 menores reclutados en el
08:13año inmediatamente anterior,
08:15sin embargo, solo una de las
08:17denuncias de las comunidades
08:18indígenas indican que son más de
08:2130 los menores de edad
08:23reclutados al interior de esta
08:26población.
08:27por supuesto que uno de los
08:29aspectos que mayor preocupación
08:31generan es el temor alrededor de
08:34las familias de instaurar las
08:36escuelas, las escuelas de
08:38reclutamiento de menores de edad
08:40en el departamento de Iquira,
08:42donde hay un riesgo muy alto en
08:43el departamento del Huila.
08:46este testimonio que veíamos hoy
08:48es de una niña que fue reclutada
08:50en la plata y en el departamento
08:52del Huila, ¿qué otros municipios
08:54están afectados por esta
08:55situación?
08:56los municipios en donde hemos
08:59registrado los mayores casos son
09:01la plata, el municipio de Iquira,
09:03donde existe un resguardo
09:04en el departamento de Iquira,
09:06donde hay un riesgo muy alto en
09:08el departamento del Huila.
09:10con los datos de la misma
09:13defensoría del pueblo y las
09:15alertas que ha venido emitiendo,
09:18pues nos ha dado una serie de
09:20recomendaciones a diferentes
09:22entidades de intensificar las
09:24actividades, la presencia, por
09:26supuesto la oferta institucional
09:28para prevenir nuevos hechos de
09:30reclutamiento en el departamento
09:31del Huila.

Recomendada