• hace 6 horas
La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó al gobierno de Estados Unidos que es con diálogo y no con aranceles que se resolverán los problemas comunes.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la pantalla de Telesur, estos son nuestros titulares, soy Aarón Romero.
00:25Panameños se movilizaron en rechazo a la visita del secretario de Estado de Estados
00:30Unidos y a las amenazas de Trump sobre tomar el control del canal de Panamá.
00:37México reafirmó a Estados Unidos que es con diálogo y no con aranceles que se resolverán
00:42los problemas comunes.
00:45Pueblo de Venezuela participó en la primera gran consulta popular del 2025.
00:53República Democrática del Congo alertan sobre el riesgo del colapso hospitalario
00:58en Goma.
00:59De inmediato vamos con Tiktok.
01:12En Panamá hubo rechazo a la presencia de voceros del gobierno de Estados Unidos en
01:16ese país.
01:17Vamos con las siguientes etiquetas.
01:24Trabajadores y estudiantes se movilizaron en rechazo a la reunión entre el secretario
01:29de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y en repudio a las amenazas del presidente
01:33Donald Trump sobre el control del canal de Panamá.
01:56Y líderes de organizaciones obreras y estudiantes de Panamá rechazaron la anunciada visita
02:25al país centroamericano del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, esto
02:30en medio de tensiones entre ambas naciones por el canal interoceánico.
02:55Panamá tiene que tener la más alta lucha por la dignidad y la soberanía de su tierra.
03:25Panamá tiene que tener la más alta lucha por la dignidad y la soberanía de su tierra.
03:51Hay reacciones en Panamá.
04:05El secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de
04:08la Construcción y similares, Saúl Méndez, condenó las declaraciones del presidente
04:12Raúl Mulino, posteriores a la reunión sostenida con el secretario de Estado de Estados Unidos
04:17en la sede de la presidencia del país.
04:21Esta mentira no puede ser menos que exigirle a Mulino que se vaya, como que él está informando
04:28que Rubio se fue claro con relación al canal, que todo está bien, etcétera, y Rubio acaba
04:36de decir que ellos dieron un ultimátum y que va a informar a los países de Centroamérica
04:44que ellos van a retomar el canal.
04:46Rubio le está declarando la guerra al pueblo panameño.
04:49Con eso están declarando que a ellos no les interesa ni la soberanía ni la autodeterminación
04:54de nuestro pueblo.
04:55Y Mulino, además, anuncia al país una base militar disfrazada.
05:03Igualmente el líder sindical, Saúl Méndez, demanda claridad sobre los acuerdos unilaterales
05:07hechos por el presidente del país y lo acusa de mentir al pueblo de manera descarada.
05:13Esta mentira no puede ser menos que exigirle a Mulino que se vaya, como que él está informando
05:20que Rubio se fue claro con relación al canal, que todo está bien, etcétera, y Rubio acaba
05:28de decir que ellos dieron un ultimátum y que va a informar a los países de Centroamérica
05:36que ellos van a retomar el canal.
05:38Rubio le está declarando la guerra al pueblo panameño.
05:41Con eso están declarando que a ellos no les interesa ni la soberanía ni la autodeterminación
05:46de nuestro pueblo.
05:48Cambiamos de tema porque México reitera su disposición al diálogo con Estados Unidos.
05:52Estas son las etiquetas México, Claudia Sheinbaum, Estados Unidos, Aranceles.
05:58La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum reafirmó al gobierno de Estados Unidos que
06:01es con diálogo y no con aranceles que se resolverán los problemas comunes.
06:07El día de ayer el gobierno de Estados Unidos impuso aranceles del 25% a los productos que
06:14exportamos hacia su país.
06:16Fíjense, llevamos 30 años que esto no existía porque tenemos un tratado de libre comercio.
06:23El último tratado de libre comercio lo firmó el presidente López Obrador con el propio
06:27presidente Trump.
06:30Esta medida del 25% de los aranceles tiene efectos para ambos países, pero tiene efectos
06:36muy graves para la economía de los Estados Unidos, pues va a elevar los costos muchísimo
06:42de todos los productos que se exportan de México hacia los Estados Unidos, va a tener
06:47un 25% más de costo.
06:52La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum propuso también a su homólogo Donald Trump establecer
06:56una mesa de trabajo para dialogar y resolver los problemas.
07:01Para ello el día de ayer, en mi comunicado, le propuse al presidente Trump que establezcamos
07:07una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, los de seguridad y también los de salud pública.
07:14No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando
07:19y dialogando como lo hicimos, pero esto se los quiero contar.
07:24Lo hicimos así en las últimas semanas con el Departamento de Estado para atender el
07:28fenómeno de la migración, en nuestro caso siempre con respeto a los derechos humanos.
07:37En medio de esta crisis desatada por las decisiones de la Casa Blanca, la presidenta Sheinbaum
07:42también ha ratificado su apoyo a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos y reafirmó
07:46además que su país los espera con las mejores condiciones de vida y de empleo.
07:52El otro día vino una persona y dijo 10 por ciento del Producto Interno Bruto, de la riqueza
08:00que se genera en Estados Unidos es gracias a la comunidad de mexicanos que está allá
08:05del otro lado de la frontera.
08:07Eso sí, siempre vamos a defender a nuestros paisanos, aquí está su presidenta y aquí
08:13está un pueblo valiente que defiende a nuestros hermanos que están del otro lado de la frontera.
08:18Y si quieren venir a México, aquí los abrazamos, aquí son siempre bienvenidos, siempre bienvenidos,
08:29incluso se generaron condiciones para que tuvieran empleo si es que ellos quieren regresar
08:34a México.
08:36Yo pienso que en algún lugar tiene que haber racionalidad, porque si nos vamos a tú y
08:45luego el otro, y luego el otro, y luego el otro, y luego el otro.
08:49Eso sí les quiero decir, no me falta valentía, porque tengo un pueblo detrás de mí y aquí
08:55no estamos solos, ni ustedes ni nosotros.
08:59Tenemos más información a través de portales, comenzamos con el primero, Sheinbaum propone
09:03a Trump mesa conjunta por crisis de fentanilo y el lunes anuncia un plan ante aranceles,
09:09la presidenta avisó que de no recibir respuesta informará las primeras medidas en respuesta
09:14precisamente a los aranceles impuestos por Donald Trump.
09:17Sheinbaum dará este lunes detalles sobre el plan B por aranceles de Estados Unidos.
09:21En este sentido, la presidenta hizo un llamado a mantener la cabeza fría ante las decisiones
09:27tomadas por el gobierno estadounidense.
09:29Y desde Edomex se recrimina a Sheinbaum de Estados Unidos la pasividad ante la crisis
09:34del fentanilo.
09:35La mandataria mexicana reiteró que la medida para imponer aranceles a México, Canadá
09:40y China fue tomada de forma unilateral por parte del presidente de Estados Unidos, Donald
09:45Trump.
09:46Y Venezuela fortalece su democracia con consultas a nivel nacional de proyectos comunales, tiene
10:07en las siguientes etiquetas, ahí están, en pantalla, Venezuela, gran consulta popular
10:112025, elecciones, poder comunal, y es que el pueblo venezolano participó en la primera
10:17gran consulta popular del año 2025, un proceso democrático que fortalece precisamente al
10:22poder comunal.
10:23Aquí los detalles.
10:24Este es febrero, día histórico, se cumplen 26 años de la llegada al poder de nuestro
10:30país.
10:31Y cada día en perfecta fusión militar, policial, popular, estamos ejerciendo la democracia
10:58directa, que el pueblo gobierne es la clave, ¡juntos 26 años!
11:10Y es que en Venezuela la Comisión Nacional Electoral señaló que la primera consulta
11:13popular de este año superó la participación de la consulta popular realizada en el año
11:172024.
11:18Hoy en día ha salido a la calle, a los centros electorales, a participar en esta primera
11:27consulta del 2025, es de hacer notar que hemos superado la segunda consulta del 2024, el
11:36pueblo salió a las calles, el pueblo se mantiene todavía en las colas a estas horas, siendo
11:42las 9 y 9 de la noche del día 2 de febrero del 2025, todavía hay personas en las colas.
11:54Seguimos en Venezuela porque el secretario del Consejo Federal de Gobierno, Leonardo
11:58Montezuma, destacó la masiva participación ciudadana en lo que fue la primera consulta
12:02popular de este año, afirmando que el pueblo venezolano se movilizó en respaldo al presidente
12:06Nicolás Maduro.
12:08Nosotros estamos muy contentos porque el día de hoy fue el fruto de ese trabajo, de la
12:12consecuencia de poder ver cómo se han venido desarrollando esos proyectos y el pueblo ha
12:18salido masivamente a respaldar al presidente, a respaldar este innovador método para priorizar
12:25las necesidades que tenemos y convertirlas en realidad a través de la transferencia
12:29de recursos de la mano del presidente Nicolás Maduro directamente a las comunidades y con
12:33esto hacer que el pueblo, a través de proyectos y de autogestión, eliminando cualquier tipo
12:40de intermediario, el pueblo pueda de verdad darle solución a los problemas que tiene.
12:44Ideas muy novedosas que hemos visto el día de hoy, cómo el pueblo se ha venido expresando,
12:49pero ha sido el pueblo, de la mano de sus equipos de trabajo, lo que ha permitido hoy
12:55tener una enorme participación que se ha visto y que hasta esta hora sigue la gente
13:00votando.
13:03El presidente venezolano Nicolás Maduro expresó lo siguiente a través de su canal de Telegram,
13:082 de febrero, día bendito, en el que entró al palacio de Miraflores un líder, un jefe,
13:14nuestro eterno y amado comandante Hugo Chávez y con él inició la etapa del pueblo en el poder,
13:20con un proyecto, una guía, una doctrina, también una experiencia, un liderazgo y una
13:25fuerza espiritual al mando. Qué historia tan grande hemos vivido y estamos todavía por
13:30construir. Son 26 años de revolución, de cantos y labores, de verdades, perseverancia,
13:36unión popular, cívico-militar, batallas y victorias, derrotando conspiraciones emboscadas,
13:42persecuciones imperiales y violencia fascista. Seguiremos venciendo por la independencia y la
13:48dignidad. Viva la revolución bolivariana. Es lo que ha expresado entonces el presidente
13:52de Venezuela Nicolás Maduro. Juro delante de Dios, juro delante de la patria,
14:00juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda constitución haré cumplir,
14:08impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República Nueva tenga
14:17una carta magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juro. Un día como hoy,
14:24empezaba un nuevo camino para la dignidad, para las nuevas experiencias, para la soberanía
14:31ejercida, para la independencia construida, para la democracia directa, para la conciencia del
14:38pueblo y el poder popular. Una nueva etapa empezaba con el juramento de nuestro comandante Hugo
14:45Chávez. Hemos construido una patria a prueba de todas las circunstancias. Venga lo que venga,
14:52listos para enfrentarnos por esos caminos que nos llamó, nos condujo y nos construyó
14:58nuestro comandante infinito Hugo Rafael Chávez Frías. Por otra parte, el dirigente de la
15:06oposición venezolana y prófugo también de la justicia de este país, Carlos Vecchio,
15:10habría recibido 116 millones de dólares de parte de la Agencia de Estados Unidos para
15:15el Desarrollo Internacional cuando se adjudicó el papel de embajador ante Washington del gobierno
15:20autoproclamado del opositor Juan Guaidó. Según archivos de la Embajada de Estados Unidos en
15:25Venezuela, el dinero fue otorgado por Mark Green, quien fue director de la Agencia de Asistencia
15:31desde el año 2017 a través de la firma Acuerdo de Objetivos de Desarrollo, o DOA, entre USAID y
15:38la República Bolivariana de Venezuela. En total, Estados Unidos otorgó 568 millones de dólares a
15:44organizaciones no gubernamentales, esto bajo la excusa de ayuda humanitaria y de desarrollo,
15:49tanto para las personas que viven dentro del territorio venezolano y la migración de toda la
15:54región. Vamos de inmediato con los portales informativos. Venezolanos eligen sus proyectos
16:09comunales en consulta popular nacional. El ejercicio democrático define entonces las
16:15propuestas que se desarrollarán y financiarán los primeros 5.334 circuitos comunales con los
16:22recursos del gobierno venezolano. Arriaza, voto popular fortalece a la democracia en el marco de
16:27la consulta popular nacional 2025. El vicepresidente para consejos comunales y comunas del Partido
16:33Socialista Unido de Venezuela, del PSUV, Jorge Arriaza, aseguró que el voto fortalece la democracia
16:39en el país. Y participación del pueblo en primera consulta nacional popular superó metas
16:45establecidas. La Comisión Nacional Electoral indicó que los proyectos electos llevarán la
16:50máxima felicidad a los territorios comunales y que están vinculados a las siete transformaciones,
16:56las 7T. Recuerde que Telesur también está en Telegram y puede consultar las
17:10siguientes informaciones. Qatar exige inicio de la segunda fase del alto al fuego en Gaza. Ambos
17:16líderes hablaron de la necesidad de que todas las partes cumplan íntegramente los términos del alto
17:21al fuego. Igualmente puede revisar esta noticia. Continúan las movilizaciones en Alemania contra
17:27el partido de la ultraderecha, AFD. Cerca de 160.000 personas se movilizaron en la ciudad de
17:33Berlín, la capital, en contra de la ultraderecha a solo tres semanas de las elecciones legislativas
17:38pautadas en esa nación europea. Y nueve países forman el grupo de la Haya para exigir justicia
17:44por los crímenes cometidos en la franja de Gaza. Los países que ahora integran el grupo de la Haya
17:50tomaron el año pasado medidas concretas para frenar la impunidad israelí. Y en la foto del día
18:04que ya se la vamos a compartir, hablamos de la pérdida de la banquiza provocada por el aumento
18:08de las temperaturas. Puede convertirse entonces en una trampa mortal para el oso polar. Es importante
18:14destacar que este oso no puede sobrevivir sin hielo. Sin embargo, no es la única especie que
18:19sufre en ecosistemas tan frágiles como los polares. Y Coca-Cola ordenó el retiro masivo
18:35de sus bebidas en seis países europeos. ¿Quieres saber las claves o las causas?
18:40Aquí se las dejamos, ya volvemos.
19:19Seguimos inmediato con información desde la República Democrática del Congo porque los
19:41enfrentamientos armados conducen a una crisis sanitaria en este país. Tiene las siguientes
19:45etiquetas RDC, Goma, violencia y grupos armados. En la República Democrática del Congo alertan
19:52sobre el riesgo del colapso hospitalario en la ciudad de Goma en medio de la violencia
19:56de los grupos armados.
20:15Como lo ven en pantalla, la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado
20:40debido a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
20:44la crisis se ha intensificado dejando a muchas familias sin acceso a lo esencial.
21:10La situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
21:17a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
21:20la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
21:23a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
21:26la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
21:29a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
21:32la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
21:35a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
21:38la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
21:41a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
21:44la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
21:47a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
21:50la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
21:53a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
21:56la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
21:59a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
22:02la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
22:05a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
22:08la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
22:11a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
22:14la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
22:17a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
22:20la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
22:23a la escasez de alimentos y agua. Y según el Programa Mundial de Alimentos,
22:26la situación en el este de la República Democrática del Congo se ha agudizado debido
22:29a la escasez de alimentos y agua.

Recomendada