• la semana pasada

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00del inicio de clases algo muy importante y fundamental es que nuestros niños vayan
00:04bien desayunados para que tengan energía para que puedan estar concentrados también en la escuela
00:10pero para ello hay que alimentarlos con buenos nutrientes así como le pone usted gasolina buena
00:14su auto hay que darle esa buena gasolina también a nuestros niños esta mañana nos acompaña lissette
00:20mamá ni que es nutricionista y dietista también y nos va a dar todos esos consejos que necesitamos
00:24las mamis para alimentar bien a nuestros niños como está lisa buenos días ley bien como usted
00:29lo decía el desayuno es una de las comidas principales el cual nos aporta energía prácticamente
00:35en este caso a nuestros niños es como la gasolina no del ser humano entonces hemos traído varias
00:40cositas que en este caso son fuentes vamos a ir preparando una tostadita ya que son fáciles
00:48este dos pan molde le vamos a poner vamos a poner una feta le decimos a esto de queso
00:56mortadela y lo vamos a llevar a nuestra tostadora que si no tiene tostadora se pueden hacer en el
01:03sartén y como vemos acá estamos aportando carbohidratos no en el pancito y en la que
01:09es el queso y el jamón estamos ya aportando lo que son las proteínas entonces vamos a hacer
01:15una ensaladita de fruta vamos a preparar exacto este va a ser un ejemplo de una merienda ya por
01:23ejemplo aquí tenemos la banana también que nos va a aportar un nutriente
01:29y la verdad que las frutas también de cierta forma hidratan el cuerpo claro porque tienen
01:35agua cuando usted hace un sumo tiene agua entonces aporta tiene su fuente de agua estamos colocando
01:45ahí las frutillitas la banana mientras usted termina eso me gustaría que hagamos énfasis
01:50puntualmente en esto que ella nos ha preparado que me parece buenísimo lo que debería lo no
01:56apropiado y lo apropiado no ver su de un platito no porque a veces las mamis que son las que más se
02:01preocupan o por el desayuno de los niños y a veces por lo que pasa a veces están apuradas agarran no
02:08un juguito natural lo pasan al niño lo acompañan con una galletita o lo acompañan con un dulce y a
02:15veces eso no aporta los nutrientes que necesita el niño no pero en el siguiente en el otro platito
02:21que vemos la manzanita ahí aportamos vitaminas y minerales en el pan aportamos carbohidratos
02:27y en el huevo aportamos las proteínas entonces ya hay un equilibrio que le va a aportar todo lo
02:33que el niño necesita para que él pueda rendir en la mañana puede estar atento pueda estar
02:39concentrado y pueda retener todo lo que va a aprender en clases que ese es el objetivo
02:43de acuerdo de su lechecita no su natural sin satanizar no los snacks y todas estas cositas
02:50industrializadas que muchas veces facilitan la vida pero lo que queremos nosotros es llegar
02:55ahorita que el primer desayuno el primer alimento que reciba nuestro niño sea totalmente nutritivo
03:00no ahí ya tenemos nuestra tostadita que fue facilito de prepararlo no entonces le vamos a
03:05acompañar con una frutita ahí ya estamos aportando vitaminas y minerales en este caso
03:18el hierro el zinc no vitamina a y le vamos a acompañar esto con el juguito de acerola
03:26este es un ejemplo y este llega a ser otro y este llegaría a ser mi merienda de media mañana
03:31para que el niño ya al almuerzo no llegue con mucha hambre perfecto y por acá también tenemos
03:37esta gama que nos ha traído para que la gente identifique y tome como ejemplo de los alimentos
03:41que podría incluir no claro porque dentro de ellos como le decía tenemos hierro tenemos vitamina a
03:47tenemos vitamina e tenemos zinc que nos va a aportar eso para que él para el calcio también
03:54para el desarrollo y el crecimiento de nuestros niños entonces todo ello podemos hacer como les
03:59dije acá hay un ejemplo y aquí hicimos otro y con todos estos alimentos podemos preparar
04:04diferentes preparaciones de garbanzo y lenteja exacto y bien no es una pastita con eso no y
04:09poner en el pan un purecito también no humus como le dicen perfecto para que lo de gusto lo que pasa
04:17es que hace rato comí la acerola y estaba acido y dice pero ya ver cuando tomen el juguito no están
04:22ácidas ver vamos a probar lo que recomiendo es que no le echemos azúcar para que así el niño
04:26desde pequeño ellos vayan no identificando los sabores y es muy importante aquí para los padres
04:32que ellos tienen que ser el ejemplo no ellos tienen que crear hábitos del niño para que
04:39este niño cuando esté adulto no desencadene alguna enfermedad y sea un niño que ha inculcado hábitos
04:46alimentarios que va a hacer para toda su vida prácticamente y a través de ello no vamos a
04:52tener complicaciones y enfermedades porque las enfermedades se empiezan a desencadenar o
04:56desarrollar a partir de lo que el ente liceo todo lo que nos ha dicho esta mañana espero que sea de
05:01mucha ayuda para los papás que ya han iniciado esta etapa escolar los niños y bueno hoy yo
05:07soy una niña voy a simular que estoy iniciando mi primer día de clases a ver que lo vea y lo
05:14aquí está su juguito y mi pancito mi huevito y mi fruta bueno listos señoras y señores ya
05:24tengo el desayuno saludable y voy a poder continuar con el trabajo y voy a tirar un
05:29mordisco mejor me como comiendo a tener cuidado con los niños porque ya ella tenía

Recomendada