Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00bien bien emocionada gracias por estar con nosotros en X según Briana Shirel Ruiz Tinoco
00:07por acá. Hola, ¿Qué tal? Buenas tardes. Buenas tardes. Abril Daniela López Hernández, ¿Qué tal?
00:12Buenas tardes. Bienvenida. Eh Sinué Hernández Zárate, bienvenido. Hola, buenas tardes, un gusto. Gracias y por supuesto
00:18el profesor al ingeniero Eduardo Aragón Aburto. ¿Qué tal? Bienvenido. ¿Qué tal? Muy buenas tardes. Pues
00:23platíquenos cómo surgió este proyecto que finalmente son ganadores del del SEDMAR,
00:28¿Con quién vamos? Con el profesor. Ustedes díganme, con el profesor, adelante profesor.
00:33Muy bien, es que yo soy el que ya tiene más tiempo en esto. Bueno, este proyecto surgió por idea de
00:38unos alumnos que hace aproximadamente diez años transportaron unos propábulos de de mangle rojo
00:44al plantel. Este, en una práctica que era objetivo de ver el cultivo de estrión y eso en la Laguna
00:50de Mandinga. Los ponen ahí en un sustrato que teníamos que usábamos para las peceras y pues
00:56se desarrolló más de de de lo que esperábamos, esperábamos, ¿No? Llega pandemia y este no
01:03podíamos entrar al plantel porque está el hospital naval. Sí, sí. Cercaron todos los alrededores,
01:07etcétera. El mangle se quedó abandonado y para nuestra sorpresa al regresar estaba vivo, ¿No?
01:13Entonces, de ahí el profe Palomino, que era el que hizo esa práctica hacia Mandinga, este,
01:19me dijo, oye, yo quiero hacer algo más, este, extra, ¿No? No nada más tener ahí el mangle,
01:24porque siempre anda viendo que que se le ocurre para salvar al medio ambiente y con la ayuda de
01:28estos chicos fue que que se que se implementó lo que es la la reforestación, ¿No? Los que ya
01:34teníamos ahí que se habían logrado crecer, los llevamos a la Laguna de Mandinga y en los lugares
01:39en donde se ve, este, a simple vista que pues hay un poco de deforestación, ahí es donde lo
01:45sembramos. ¿Cómo se van involucrando los jóvenes estudiantes? Larisa Andrade, platícanos al
01:51respecto, para el público de XU. Bueno, más que nada es por intereses, este. Sí. Siempre los
01:57maestros son de que muy positivos y demás, entonces, la invitación es en general para todos,
02:01de que chicos vamos a ir acá, a veces por la cantidad de callats o el dinero, pues, íbamos
02:06veinte o quince alumnos, pero pues siempre lo que los que estaban ahí de constante, ¿No? De que,
02:11profe, ¿Cuándo va a ser esto? El otro. Y, por ejemplo, dimos, este, una plática a nivel, este,
02:16nacional, entonces, pues, de ahí fueron viendo que, pues, quién se iba interesando, ¿No? Entonces,
02:20pues, es más que nada así y, pues, ya así es como nos escogieron. Muy bien, a ver, este,
02:25Brianna Shirel Ruiz, platícanos tu experiencia. Bueno, yo entré al SETMAR buscando el área de
02:30agrocultura, entonces, el hecho de que yo haya sido seleccionada en todo este asunto de el
02:35proyecto de reforestación de mangle y la captura del pez león, es muy, es muy grato, ¿No? Porque,
02:40pues, uno va con una expectativa y sale con otra completamente diferente. Y, y ya después,
02:45¿Cómo surgió lo de participar con este proyecto en Dubái? Bueno, mis compañeros,
02:50yo siempre hemos ido de las personas que están ahí al pendiente de que necesita en general el
02:55área, ¿No? De que, no, el cambio de agua tal pecera, ¿No? Sifonear tal pecera. Entonces,
03:00como que el maestro vio el interés en nosotros y, pues, empezamos a dar pláticas de educación
03:04ambiental, empezamos a implementar más proyectos en la escuela. Entonces, pues, se ve el interés,
03:09¿No? De las personas. Entonces, ahí fue cuando el maestro, los profesores empezaron a decir,
03:14a seleccionar, ¿No? ¿Quién es sí y quién es no. Ya conocían este, esta premiación ya que
03:19se realizó. No, no la conocíamos, nosotros la conocimos gracias al director que le mandó la
03:24convocatoria al maestro Palomino. Ah, muy bien. A ver, este, también platícanos tu experiencia,
03:29tu experiencia, Abril Daniela López Hernández. Eh, pues, este, para empezar, el maestro Palomino
03:35eh fue el quien nos hizo la invitación de participar en este proyecto y ya después de
03:40una vez estar eh el que el director le haya enviado eh lo del premio el maestro nos preguntó
03:46que si queríamos formar parte de y obviamente nosotros encantados dijimos que sí y empezamos
03:51a ayudar al maestro Palomino y al maestro Eduardo con el material que pedían, que si pedían videos
03:57de lo que hacíamos, fotos, información, todo lo mandaban, y cualquier cosa estábamos al pendiente,
04:03que si teníamos videollamadas, luego a tales horas de la noche, por la diferencia de horario,
04:07y pues, fue así como que el maestro, pues, este, ya nos había tomado en cuenta por nuestras
04:13participaciones en el proyecto anteriormente. Uh-huh. ¿Iban con la expectativa de ganar este
04:18a Dubái? Eh, pues, como tal, ¿No? Pero la emoción de los maestros nos contagiaba, la verdad. Este,
04:24eh, mis compañeras, Larisa, Briana, fueron las que ellas fueron a a los Emiratos Árabes junto
04:30con el maestro Palomino. No fueron todos, entonces. No, por logística. No, por todo,
04:35todo fue pagado por por el premio por el premio Sayet. Ajá. Este, pero por logística de ellos,
04:40este, dijeron que solamente podían ir dos maestros, dos alumnos y un maestro. Ah, bien. Y
04:45eh la manera de selección fue que mis compañeras son las que tienen el nivel más alto de inglés,
04:50entonces fue las, por eso, este, decidimos aventarlas a ellas. Para que nos pudieran
04:56representar bien y por el inglés más que nada. Entonces, quienes sí fueron, o sea,
05:01todos, obviamente, todo el esfuerzo de de todos los integrantes. Sí, claro. Pero fueron
05:05seleccionadas para ir, fue Larisa y fue Briana. Sí, sí. Muy bien por por el nivel de inglés,
05:11dices. Sí, sí. Pero bueno, la ahora sí que el premio es para para todos, ¿No? Claro. Este,
05:16y el esfuerzo de todos. Sí, sí. Por supuesto. Y a ver, Sinué, Hernández, Sara, te platícanos
05:21tu experiencia. Bueno, pues, para empezar, fue totalmente agradable ir con las prácticas con
05:27el maestro Palomino, era la primera vez que usé el kayak, estaba nervioso, pero ya con el tiempo te
05:32acostumbras y vas remando y remando. Sí te cansa, pero pues, te acostumbras. Y ir a plantar,
05:36ensuciarse, porque era ensuciarse, llenarse de lodo los zapatos, luego que se te cae el teléfono
05:42al agua y demás. Ay, Dios mío. Fue una experiencia totalmente increíble. Y pues, este, aunque se vea
05:48así muy pesado, la verdad es algo que se necesita para el cuidado de nuestro medio ambiente, es
05:52algo que necesitamos. Y cuando nos invitaron a participar en este proyecto, pues, dije claramente
05:58que sí. Y me emociona lo que llegó, porque como tal vez no teníamos la idea de que íbamos a ganar,
06:04pero el maestro Palomino siempre estaba positivo de que, chicos, ya tenemos el no, ahora vamos por
06:09un sí, vamos por un sí. O luego también con su frase que decía, hagan lo que nadie quiera hacer,
06:13siempre nos motivaba y nos estaba ahí al pie del cañón. Y después de el día que hicieron el
06:19en vivo de la premiación, yo me quería dormir, pero mi mamá estaba viendo el en vivo en su teléfono, y cuando
06:25de repente más me, este, la siento encima de que ya ganaron, ya ganaron. Y agarro mi teléfono y veo que el maestro
06:30Eduardo mandó un mensaje al grupo, este chico, ya somos ganadores. Y ese día dije, sí, sí, pero ya vamos a dormir, ¿no?
06:36Y al siguiente fue donde llegaron las felicitaciones de todos, familiares, amigos y demás. Muy bien. Y regresando con
06:44Larisa, que estuvo allá en Dubái. A ver, platícanos ahí cómo lo vivieron. No, hombre, llegamos cansadísimas,
06:51porque pues son casi 20 horas de vuelo, entonces es bien incómodo y bien cansado, más que no estábamos
06:57acostumbradas a eso, ¿no? Entonces, pues desde ahí ya muy pesado. Y igual, pues la diferencia de horario, son
07:0210 horas de aquí a allá, ¿no? Entonces, pues más que nada nos pegó un poquito eso, pero pues con la emoción, ¿no?
07:08Y con mi compañera, bueno, a fin de cuentas, como que no nos sentíamos así, como que, ¡ay, así! Y me preguntaba,
07:13¿te sientes nerviosa? Y yo le decía, ¡no, no! Pero más que nada era el shock, porque estábamos no solamente
07:18concursando, sino que yendo a otro continente, a otro país, ¿no? Entonces, pues la emoción, como que no nos
07:24dejaba disfrutarle el shock, ¿no? Y pues así, la verdad, llegamos allá y las personas muy amables, bueno, a veces
07:32se siente porque el mexicano es un poquito más cálido y más alegre y demás, ¿no? Pero igual, las personas muy
07:37amables, había compañeros que, obviamente, no tenemos el nivel tan alto de inglés. Entonces, sí, a veces no
07:43entendíamos algo o así, nos lo explicaban de otra manera o cosas por el estilo. Y pues sí, la verdad, muy emocionados,
07:49conocimos, fuimos a la mezquita, que es la que está allá en Abu Dhabi, porque la sede fue en Abu Dhabi, y fuimos
07:55al desierto, que nos llevó el premio Sayyed. Entonces, la verdad, muy felices y muy agradecidos también con el
08:01premio Sayyed de la Sostenibilidad, porque pues no solo ganamos un apoyo económico, ¿no? Sino que conocer
08:06personas de todo el mundo, conocer otro país, son experiencias que, la verdad, no se vuelven a repetir.
08:10Muy bien. ¿Y cuál es el premio que recibieron, este, Brianna?
08:15Bueno, nosotros recibimos un premio de 150 mil dólares y un galardón, ¿cómo?
08:23Galardón.
08:24Galardón, perdón. Y pues, aparte del premio, ¿no? La experiencia que nos llevamos, ¿no? El conocer a otras personas de
08:31diferentes países, ¿no? Diferentes culturas, diferente comida, el hecho de convivir con nuestros compañeros de
08:38Colombia, por ejemplo, que pues son latinos, ¿no? La calidez que se sentía con ellas era increíble, ¿no? Y una
08:45conexión que tuvimos entre todos, ¿no? Excelente. Y también conocimos a unos compañeros de Uganda, de Nepal, de Fiji,
08:54conocimos a unas embajadoras de allá que, pues, la verdad, son unas personas muy importantes, se llaman Ala, Aya y Sara.
09:01Esas muchachas, de verdad, un amor de persona siempre como que vieron por nosotros. Ellas querían que nosotras ganáramos, ellas nos
09:08dijeron. No, yo estaba emocionada, estaba nerviosa, yo quería que, desde que las conocí, yo quería que ustedes ganaran y, pues, y
09:14muchas veces ahí, o sea, ahí estuvo al pendiente de las cosas que nosotras necesitáramos, nos invitaba a su cuarto y, pues, la cultura
09:21nos enseñó cosas que hacen ellos en su cultura, cómo bailan, cómo visten y, pues, todas las tradiciones que ellos tienen.
09:30Muy bien. Maestro, ingeniero Eduardo Aragón, ¿qué se va a hacer con ese dinero, esos ciento cincuenta mil dólares?
09:38Así es, bien, ese, de acuerdo a los lineamientos del premio Sayed, se va a entregar en cuatro partes e iba a cubrir dos años del
09:46proyecto. Este dinero tiene que ser administrado directamente por la parte de recursos financieros de la escuela y van a ir enviando
09:55la los los demás este montos del dinero conforme vayan vayamos proporcionando. O sea, se los van a ir enviando este por partes, como
10:02hizo usted, en cuatro partes. En cuatro partes. Ajá. Y dependiendo si cubrimos las metas y las evidencias de que el proyecto se está
10:09avanzando. Otra cosa dentro de esos lineamientos es que no podemos utilizarlo para otra cosa que no haya sido dentro del anteproyecto que
10:17se envió, donde venía la como corrida financiera, no podemos utilizarlo para otras cosas. Y si se va a modificar porque no encontramos algún
10:26producto, algún insumo, lo que sea, hay que avisarles para que ellos autoricen el ajuste.
10:31De hecho, si no corren el riesgo de que ya no les envíen la otra parte del dinero. Exactamente. Si no se cubre con los lineamientos del premio
10:37Sayed, pues se cubre, se corre el riesgo de que ya no envíen la otra parte. Entonces, es muy emocionante. Esa es la parte complicada de la
10:46administración del dinero. Pero bueno, contamos con la ayuda de la Oficina de Recursos Financieros, de la escuela, la contadora y el maestro Jaime
10:54Banda, que son los responsables. Y bueno, nos va a servir porque, como mencionó Larisa, muchas veces el impedimento para que más estudiantes se sumaran
11:05era el dinero. Porque los chicos eran los que tenían que poner el dinero para la renta del kayak. Y también al principio, cuando se empezó el
11:12proyecto, nos íbamos en autobús en Urbano, en el Boca del Río, pero dejó de entrar a Mandinga y era peligroso caminar desde la carretera hasta
11:20Mandinga. Entonces, ya de ahí la escuela nos empezó a proporcionar su camioneta, pero pues es una camioneta ya un poquito ya mecánicamente
11:27inestable. Entonces, este... O sea, hay que empujarla. Entonces, ya con este premio Sayed, pues vamos a poder rentar una camioneta. La quisimos adquirir, pero
11:37precisamente dentro de los alineamientos era mucho el gasto y no nos dejaron adquirirla. Entonces, este... Porque, bueno, no porque ellos no quisieran, sino porque ellos
11:46prefieren que en vez de gastar en una camioneta, como sólo el proyecto va a estar patrocinado por ellos por dos años, lo que prefieren es que más jóvenes se
11:55integren a la práctica. Entonces, es mejor utilizar ese dinero para otra cosa y mejor rentarla sólo cuando la utilicemos. Entonces, este... Pues ahí ese va a ser más o menos
12:05el... La manera en la que se van a manejar el dinero y las cosas.
12:09¿A dónde pretenden llegar de acuerdo al proyecto? Este... Con la investigación dos años nos dice. ¿Hacia dónde van?
12:16Dos años. Bien, anteriormente solamente plantábamos o logramos reforestar en cada, este... Ida a Mandinga unos 300 propágulos de mangle. Bueno, plándulas de mangle ya
12:26crecidas. Y con este el objetivo es llegar a 2.000 propágulos de mangle, ¿no? En estos dos años, claro. Este... Aún así, ya tenemos ahí una pequeña reserva para empezar a trabajar, porque hay que mencionar que no en toda la época del año tenemos disponibles los propágulos para hacerlos germinar. Entonces, por eso la meta sólo se puso a 2.000 árboles de mangle, ¿no?
12:50Pero no nada más va a ser eso. Va a ser lo que es la captura del pez león, también, que es una especie invasora. Y además los chicos tienen una iniciativa de pláticas de, este... Para hacer conciencia en la sociedad de educación ambiental. Entonces, van a asistir a algunos, este... Planteles de nivel básico y nivel, este... Bueno, sí básico en general, pero este... Primaria, kinder, secundaria, para que los chicos ya desde una edad más temprana vayan enfocándose a este tipo de visión y pensamiento.
13:20Muy bien. Pues un aplauso para ustedes, Ceci, por supuesto. Nuestro reconocimiento de XEU para el esfuerzo que han puesto, para el galardón que han recibido. Y pues que esta investigación continúa, el proyecto continúa, como ya lo están señalando. Apenas están en una primera etapa para continuar con lo que ya nos han especificado. ¿Cuál es la expectativa que tienen en dos años que van a continuar con este proyecto?
13:47Muchas felicidades para sus padres que han estado muy al pendiente de toda esta labor que han estado realizando. Hemos entrevistado a varios de sus papás. La verdad que están, pues, muy orgullosos. La escuela también, el SEDMAR, por supuesto, nuestro reconocimiento. Y muchas gracias por habernos visitado, que son logros que siempre hay que destacar de cómo estudiantes mexicanos, veracruzanos, pues logran, a través de estos proyectos, el poder contribuir con un granito de arena a la preservación ambiental.
14:16Muchísimas gracias. Muy buenas tardes a todos ustedes. Gracias por su visita. Vamos a ir a la pausa y tendremos la información.