Categoría
📺
TVTranscripción
00:00que nos acompañe en el
00:02programa de la semana pasada.
00:0510 con 42 minutos, gracias por
00:09continuar en su lado positivo,
00:10tenemos información de una
00:11campaña muy especial que me
00:13encantó el nombre,
00:14personalmente lo digo,
00:15diario adolescente,
00:17porque esta campaña pretende
00:18erradicar el bullying en
00:20nuestro país, además de hacernos
00:22unos seres humanos más
00:23empáticos y tener un mejor
00:25ambiente en esos colegios que
00:26al fin y al cabo es donde pasan
00:28la mayoría del día nuestros
00:29estudiantes,
00:31entonces,
00:32un psicólogo que nos va a estar
00:34acompañando también para
00:35hablarnos un poquito del tema,
00:37Daniel Quezada que es médico
00:39psiquiatra,
00:40infanto juvenil del hospital
00:41Calderón Guardia,
00:42para mí un placer que ambos
00:43estén aquí en su lado positivo.
00:45Muchísimas gracias y gracias
00:46por la invitación,
00:47es el primer foro en el que
00:49participamos durante esta
00:51semana de la gira de colegios
00:52que empieza hoy,
00:53así que estamos muy
00:54agradecidos,
00:55la gira de medios,
00:56perdón.
00:57Daniel,
00:58no sólo de moda,
00:59sino en tendencia,
01:00verdad,
01:01esta situación del bullying y
01:02hablar de que somos el país con
01:04la cifra número uno a nivel
01:06mundial en bullying,
01:07eso debería empezar a
01:08preocuparnos.
01:09Sí,
01:10bueno,
01:11sí,
01:12lastimosamente no es una moda
01:13de enorgullecerse,
01:15pero y no es un puesto tampoco
01:17para enorgullecerse,
01:18pero es una realidad que está
01:22pues en nuestros barrios,
01:24en nuestras escuelas,
01:26en nuestros consultorios,
01:27no sólo de psiquiatría,
01:28también los consultorios de
01:30Levi's en general,
01:33porque es una realidad que
01:35antes tal vez veíamos muy
01:36lejana como en series más
01:39norteamericanas o películas un
01:41poco más norteamericanas,
01:43de hecho el término bullying
01:45es un término anglosajón,
01:47verdad,
01:48y pues resulta que de pasar de
01:50ser algo como más lejano,
01:52pues ahora estamos en primer
01:54lugar y lastimosamente pues
01:57esto está pasando la factura en
01:59la salud mental de todos
02:00nuestros chicos y chicas.
02:02Leonardo,
02:03hablemos un poco de ese sentido,
02:04ese propósito que tiene esta
02:05campaña.
02:06Sí,
02:07bueno,
02:08yo,
02:09esta campaña nació el año
02:10pasado cuando yo tengo un salón
02:12de belleza y muchas mamás
02:13empezaron a buscarme y me
02:15decían es que necesito que
02:17hable con mi hija porque está
02:18teniendo una situación de
02:19bullying extrema,
02:21llegué a visitar niñas en un
02:24hospital que estaban siendo
02:26alimentadas por sonda porque
02:27habían tenido procesos tan
02:29severos dentro de sus colegios
02:32que habían generado ese tipo,
02:34ese nivel de desórdenes
02:36alimenticios y yo conecté con
02:38mucha empatía hacia el problema
02:40porque yo misma fui víctima de
02:42bullying,
02:43yo nunca he contado esta
02:44historia,
02:45de hecho hoy hace unas horas
02:46lancé un testimonio que ha
02:49crecido como un polvorín,
02:51se ha hecho un polvorín,
02:52verdad,
02:53porque yo le estoy diciendo a
02:54la gente soy Leonora y fui
02:56bulímica por 22 años y mi
02:59bulimia se generó debido al
03:01bullying,
03:02yo empecé a comer y a vomitar
03:04por ansiedad y hoy soy una
03:07persona muy distinta,
03:08las personas me ven como una
03:10mujer exitosa y empoderada,
03:12pero la realidad es que hoy
03:14lidio con secuelas de algo que
03:17inició en el colegio y que me
03:20marcó para toda la vida,
03:21yo perdí gran parte de mi
03:22cabello,
03:23uso extensiones porque mi
03:25cabello no crece,
03:26¿por qué?
03:27porque me bulearon hasta tal
03:29punto que desarrollé una
03:31bulimia que estuvo conmigo por
03:32muchos años,
03:33entonces al ver esos testimonios
03:35de estas niñas,
03:36al ver la preocupación de las
03:38mamás,
03:39yo al mismo tiempo pensé en mi
03:40mamá y como ella hizo tantas
03:42cosas para tratar de ayudarme y
03:45realmente este es un tema del
03:47cual desconocemos tanto y
03:49sobre todo cuando yo era
03:51adolescente,
03:52desconocemos tanto cuál puede
03:54ser una posible fórmula para
03:56trabajarlo de manera eficiente
03:58que los papás no tienen
03:59herramientas,
04:01los maestros,
04:02muchos hacen lo mejor que
04:04pueden,
04:05pero realmente se sienten
04:06solos,
04:07entonces Diario Adolescente nace
04:09como esa respuesta a un problema
04:11nacional que es tan grave que
04:14como todos los demás problemas
04:15graves de este país sólo se
04:16pueden solucionar cuando nos
04:18unimos todos,
04:19Ministerio de Educación Pública,
04:20Ciudadanía,
04:21Padres,
04:23Profesionales,
04:24Sociedad Civil,
04:26Influencers,
04:27para tratar de brindar una
04:28situación a un problema que es
04:29real.
04:30Bueno y aquí el acompañamiento
04:31de tener esa empatía porque como
04:33Bodo comentas ya estuviste en
04:35esa situación,
04:36evidentemente como organizadora
04:37de esa campaña sabe lo que está
04:39hablando,
04:40sabe cómo darle acompañamiento
04:41a estos jóvenes que vienen en
04:42ese proceso y cómo pueden salir
04:44adelante,
04:45que al fin y al cabo ese es el
04:46propósito.
04:47Correcto,
04:48yo creo que trabajando con los
04:50otros influencers que forman
04:51parte de la campaña porque
04:53tenemos a Devinua,
04:54Kiki Berry,
04:55Lucy Duarte,
04:56Andrea Amador,
04:57hay tanta gente que realmente
04:59vivió procesos tan dolorosos en
05:01el colegio,
05:02en la escuela y que hoy son
05:04figuras de éxito,
05:06entonces realmente una de las
05:08cosas que,
05:09porque tenemos distintos mensajes
05:10de campaña,
05:11uno de los más importantes es
05:13hacia las víctimas y es decirles
05:15que no importa lo que esté
05:16pasando en tu colegio o en tu
05:18escuela hoy,
05:19puedes desarrollar herramientas
05:21que te ayuden a vivir esos
05:23procesos de una posición de
05:25menor vulnerabilidad y más
05:27seguridad y saber que tu
05:30historia puede ser una historia
05:32feliz y poder desarrollar a
05:34través del dolor esas
05:35herramientas para convertirte en
05:38una cantante de éxito,
05:40en un ciclista que es el
05:42principal ciclista centroamericano
05:44que existe,
05:47entonces realmente ese es uno
05:49de los mensajes y otro es se
05:51buscan valientes porque lo que
05:53también y creo que el doctor
05:55estará de acuerdo,
05:57nos hemos dado cuenta es que la
05:59mayor parte de la población
06:00somos testigos,
06:02existe una población pequeña que
06:04son las víctimas,
06:05otra población pequeña que son
06:06los bullies,
06:07la mayoría estamos del lado de
06:09los testigos y somos los que
06:10podemos hacer el cambio,
06:12por eso el hashtag de la
06:13campaña es se buscan valientes
06:15y necesitamos héroes que
06:17decidan levantar la voz en sus
06:19colegios para ayudar a la gente
06:21más vulnerable.
06:22Y eso que mencionaste de
06:23último,
06:24me encanta eso de alzar la voz
06:25porque doctor,
06:26que tan importante es que
06:27nosotros desde el lado del
06:29apoyo interno de la familia le
06:31enseñemos a los niños,
06:32a los adolescentes a levantar la
06:34voz cuando se sienten
06:35vulnerados en este tipo de
06:36situaciones.
06:37No,
06:38definitivamente le comentaba a
06:40Eleonora que me encanta el
06:42hashtag,
06:43me encanta el eslogan porque
06:45esto va a tener como mucho
06:48más impacto que solamente como
06:51articular como esfuerzos con
06:54maestros o familias porque uno
06:56de los temas centrales y
06:59nucleares del bullying es que
07:01la persona que está siendo
07:03víctima de bullying es
07:05identificada.
07:07El que está alrededor puede
07:11tener como iniciativa de
07:13intentar ayudarle pero si me
07:16vinculo o si me involucro con
07:18esta persona me expongo a
07:19también ser parte del bullying.
07:21Entonces muchas veces los
07:23chicos o chicas son testigos,
07:25no intervienen de alguna
07:27manera o no alzan la voz y pues
07:30por supuesto que se continúa
07:31perpetuando esto y creo que
07:34esto podría realmente marcar la
07:36diferencia.
07:37¿Cómo podemos crear ese ambiente
07:39de confianza para ese
07:40adolescente que se abre y nos
07:41diga qué es lo que realmente
07:42está sucediendo?
07:43Bueno,
07:44en casa principalmente pues
07:46para los padres sería como un
07:48poco hablar con los menores,
07:51con sus hijos e hijas y pues no
07:54culpabilizarlos,
07:56no minimizarlo,
07:57no decir bueno,
07:59esto no es nada,
08:01a mí me pasó y vea que no me
08:05pasó nada,
08:06al contrario decir como bueno a
08:07mí me pasó y empatizo con tus
08:10sentimientos,
08:11empatizo con lo que estás
08:12sintiendo,
08:13con tu dolor y más bien contame
08:15más.
08:16En la medida que los padres en
08:19vez de minimizar la situación
08:21logren como conectar con el
08:24sentimiento que están teniendo
08:26los menores es muy probable que
08:28entonces ellos tengan pues la
08:29confianza,
08:30verdad,
08:31no insistirles en que es un
08:33tema solo de autoestima o que
08:35es un tema pasajero porque
08:37realmente es algo que puede
08:40extenderse por ciclos lectivos
08:42y ciclos lectivos,
08:43verdad,
08:44entonces creo que es muy
08:45importante realmente primero
08:47darle esta normalidad de decir
08:50contame que yo sé lo que estás
08:52pasando.
08:53Leonora,
08:54hablamos bueno al principio del
08:55dato este de que Costa Rica
08:56está en número uno,
08:57verdad,
08:58¿cuánta responsabilidad
08:59implica participar en una
09:00campaña de este tipo cuando se
09:01tienen datos que de verdad
09:03tienen que llamarnos a la
09:04atención?
09:05Sí,
09:06yo creo que cifras de esta
09:08magnitud nos tienen que hacer
09:10realmente conectar con nuestra
09:11responsabilidad y cada persona
09:13tiene la capacidad de ser un
09:15agente de cambio en la vida en
09:17general,
09:18pero en este asunto en
09:19específico cuando sobre todo
09:21estamos hablando de menores,
09:23verdad,
09:24de gente que todavía no ha
09:25tenido esa construcción psíquica
09:27para poder tener mejores
09:29herramientas para afrontar este
09:31verdadero dolor que se sufre en
09:33las aulas,
09:34esto hace que todos verdaderamente
09:37debamos sentir esta
09:38responsabilidad para promover un
09:40cambio y es muy fácil
09:42involucrarse en campañas
09:44nacionales de esta magnitud,
09:45no sé cómo hacerlo,
09:47bueno,
09:48comparte el contenido,
09:49no sé,
09:50no tengo un hijo que esté
09:51teniendo ese problema,
09:52pero conozco,
09:53tengo un amigo,
09:54una amiga que sí lo está
09:55padeciendo,
09:56puedo mandarle la información a
09:59maestros,
10:00verdad,
10:01hay muchísimas maneras en las
10:02cuales podemos ayudar,
10:04lo que pasa es que también
10:05estamos en una sociedad donde
10:07tenemos retos personales actuales
10:09tan grandes que es fácil
10:10convertirnos en personas
10:12ensimismadas que sólo pensamos
10:13en nosotros mismos,
10:14pero qué lindo,
10:15son campañas de este tipo que
10:17nos dan esas herramientas para
10:19poder convertirnos en agentes de
10:21cambios reales y eso es lo que
10:23buscamos,
10:24que todos se conviertan en
10:26valientes y decidan apoyar.
10:28Yo sé que sí,
10:29después de esta información
10:30van a ver que de verdad
10:31muchísimas personas se van a
10:32apuntar a poder transmitir este
10:34mensaje,
10:35y doctor,
10:36cómo hacemos para poder lograr
10:37esa transformación de ese
10:38entorno en las escuelas,
10:39porque al final cuentas,
10:40la mayoría de los estudiantes,
10:42los niños,
10:43los adolescentes pasan
10:44mediodía en el colegio,
10:45si no es que más,
10:46son muchísimas horas las que
10:47comparten en ese entorno y
10:48qué bonito que sea un entorno
10:50seguro y no un entorno que
10:51les cause angustia.
10:53Bueno,
10:54justo también conversamos un
10:55poco de esto en la previa,
10:57y es bueno,
10:59es un reto de cultura,
11:01de país,
11:02no podemos como quedarnos
11:05solamente con toda la
11:07responsabilidad al Ministerio
11:09de Educación,
11:10a los profesores,
11:11a poner protocolos como más
11:14estrictos,
11:15porque hay que hacer una cultura
11:16de paz,
11:17una cultura de cambio,
11:18iniciativas como estas del
11:21Diario Adolescente,
11:23realmente creo que tienen
11:26ahorita un timing muy
11:28oportuno,
11:29porque estamos a las puertas
11:31de entrada de clases y es
11:33como la oportunidad de hacer
11:35las cosas diferente,
11:36realmente cambiar esto es un
11:40trabajo de todos,
11:41realmente no podemos darle
11:44todo el trabajo a los
11:45orientadores,
11:46a los padres,
11:48solamente también hay que
11:49involucrarse a todos los
11:51compañeros,
11:52los chicos y chicas,
11:53y realmente decir pues,
11:55si la estoy pasando mal,
11:57pues alzar la voz,
11:58si un compañero la está
12:00pasando mal,
12:01alzar la voz,
12:02y si alguien pues está
12:05maltratando a otros
12:07compañeros,
12:08pues también alzar la voz,
12:11también consultarle que es lo
12:15que está pasando,
12:16porque estás como maltratando
12:20a compañeros,
12:21porque al final pues el bullying
12:23como comentábamos es un síntoma
12:25de situaciones que están
12:28sucediendo ya sea en el
12:29núcleo del hogar o en la
12:31comunidad,
12:32pero simplemente es como una
12:33antorcha que se pasa de malestar
12:36y de violencia,
12:37y muchos chicos que reciben
12:39bullying o pagan sus
12:41consecuencias a nivel de salud
12:43mental,
12:44o pueden también decidir
12:47transformar esto y continuar el
12:50bullying ellos también,
12:51y no solo en clases,
12:52sino tal vez entonces en su
12:54hogar,
12:55con sus hermanos,
12:56con otro núcleo,
12:58como para poder también tener
13:00ese desahogo,
13:01entonces realmente creo que hay
13:05que empezar a comunicar,
13:06a conversar,
13:07y entre todos empezar a pues
13:10tratar de escucharnos,
13:11para ver qué es lo que está
13:12sucediendo.
13:13Claro que sí,
13:14fomentar esos valores en casa
13:15para tampoco crear personas que
13:17hagan bullying desde el hogar.
13:19Leonora,
13:20hablemos un poco del evento
13:21porque sabemos que se viene
13:22ese gran evento para jóvenes
13:24de 15 a 17 años,
13:26así que vamos a hablar un poco
13:27de esas actividades,
13:28en qué consiste y quiénes
13:29pueden participar.
13:30Así es,
13:31bueno,
13:32tenemos dos fases,
13:33la primera es la gira de
13:34colegios,
13:35es una gira de colegios donde
13:36vamos a visitar colegios de las
13:38siete provincias,
13:39colegios públicos y colegios
13:40privados,
13:42esta gira la estamos montando
13:44en este momento junto con el
13:45Ministerio de Educación
13:46Pública,
13:47si quisieras que vayamos a tu
13:48colegio puedes escribirnos a
13:50las redes de Diario Adolescente
13:52para incluirte dentro de la
13:54agenda,
13:55y tenemos un evento final que
13:57es el domingo 16 de febrero,
13:59es en el Rally Intercontinental,
14:01y es toda una mañana de charlas,
14:03actividades,
14:04son charlas interactivas,
14:06para darle a los estudiantes
14:09y a los adolescentes mayores
14:11las herramientas para tener un
14:13mejor ambiente escolar en este
14:152025,
14:16esperamos mil adolescentes de
14:17los cuales 500 están siendo
14:19100% becados,
14:21inclusive estamos a través de
14:23marcas becando transporte,
14:25alimentación,
14:26todo para colegios públicos,
14:28y 500 entradas están a la
14:30venta,
14:31cuestan 13,500 colones,
14:32incluye un kit lindísimo,
14:34t-shirt,
14:35un diario,
14:36toda la participación,
14:37rifas y demás,
14:38y pueden informarse,
14:40nuestra página web es
14:42www.diariosierve.com,
14:45ahí pueden informarse sobre la
14:47agenda,
14:48pueden comprar sus entradas,
14:49y verdaderamente es un evento
14:52de Sierve,
14:53que esperamos que,
14:55como lo decía el doctor Daniel,
14:59esta campaña está sucediendo al
15:02inicio del año escolar,
15:03porque queremos tener métricas
15:06reales a finales de este 2025,
15:08en el cual ojalá sucedan dos
15:10cosas,
15:11primero,
15:12que Costa Rica deje de estar en
15:13ese vergonzoso primer lugar
15:14mundial,
15:15y tengamos entonces un mejor
15:17ambiente escolar este 2025,
15:19y segundo,
15:20lograr reducir la tasa de
15:22suicidios en adolescentes,
15:24esas son las dos consignas del
15:26diario adolescente,
15:27esperamos lograrlo,
15:28y verdaderamente el apoyo de los
15:30medios como ustedes,
15:31de papás,
15:32de gente que quiera sumarse,
15:34es indispensable.
15:35La gira de colegios ya
15:36iniciaron,
15:37la próxima semana?
15:38No,
15:39la próxima semana.
15:40La próxima semana,
15:41entonces todavía hay tiempo
15:42para contactarlos a través del
15:43sitio web,
15:44www.diariocerve.com,
15:45para que puedan entonces hacer
15:47sentir ese espacio,
15:48si usted como directora quiere
15:50participar,
15:51los puede contactar,
15:52para que puedan ser parte de
15:53este proyecto tan bonito,
15:54que de verdad tiene una
15:55organización enorme detrás,
15:57y que tiene un propósito muy
15:59positivo.
16:00Así es,
16:01también antes me preguntabas
16:02porque el nombre de la
16:03campaña,
16:04y es que yo que fui víctima,
16:07nadie en mi entorno familiar
16:10sabía,
16:11mis papás enteraron que fui
16:12bulímica la semana pasada,
16:14cuando les conté que esta
16:15campaña iba a salir,
16:16ellos nunca se enteraron,
16:18mis amigos más cercanos no lo
16:19supieron,
16:20porque las víctimas solemos
16:22permanecer en silencio,
16:23lo cual hace que sea más
16:25difícil salir de un círculo y
16:27un ciclo de acoso,
16:28entonces el diario es esa
16:30metáfora de ese espacio seguro,
16:32donde puedes hablar libremente,
16:34ser vos mismo,
16:35sin temor a que te juzguen,
16:37entonces el diario adolescente
16:38se traslada a los colegios,
16:40para generar ese espacio seguro,
16:42donde los adolescentes puedan
16:44levantar la mano y buscar ayuda.
16:46De verdad que les agradezco a
16:48los dos por el espacio,
16:49porque hayan venido acá a
16:50contarnos de este proyecto tan
16:51bonito,
16:52sé que les va a ir súper bien,
16:53que todo va a ser un éxito,
16:54invitar a la gente para que
16:55participe.
16:56Así es,
16:57muchísimas gracias a todos,
16:58gracias doctor por acompañarnos,
17:00y los esperamos,
17:02necesitamos mucha gente que
17:04se sume a la campaña,
17:05también estamos buscando
17:06voluntarios,
17:07entre más voluntarios tengamos,
17:08más colegios vamos a poder
17:10tocar en la gira de colegios,
17:12así que pueden escribirnos a
17:14través de nuestro Instagram,
17:16diario adolescente,
17:17o a través de la página web.
17:19Muchísimas gracias.
17:20Muchísimas gracias,
17:21tanto a Leonora como a Aniel,
17:22por estar con nosotros esta
17:23mañana en su lado positivo,
17:24y les deseo lo mejor con esta
17:25campaña.
17:26Gracias.