Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos comenzando el segundo mes del año durante estos días.
00:04¡Ay! ¿Qué pasa con los propósitos del inicio del año?
00:08¿Dónde quedó todo aquello?
00:09Laura Garfella, dietista, nutricionista. ¿Qué tal? Muy buenos días.
00:12Hola, buenos días.
00:13Bienvenida, bienvenida a la radio.
00:15¿Qué fue de los propósitos, Laura?
00:17Hay que seguirlos.
00:18Es un buen consejo.
00:19Hombre, claro. No pueden quedarse solamente en los propósitos del día 1 de enero
00:24y luego que se nos olviden. Tenemos que seguir.
00:27Y aprender a comer es necesario.
00:29¿Cuánto duran esos propósitos?
00:31Bueno, pues hay gente que es constante.
00:35Hay gente pues que tienes que ir un poco detrás.
00:39Venga, que tú puedes, animando, ¿no?
00:42¿Y uno mismo?
00:43Por supuesto. Lo primero es que uno mismo tiene que querer.
00:46Y luego, pues, bueno, buscar si necesita un poco de apoyo, pues nunca viene mal, ¿no?
00:52El que te vayan guiando qué alimentos son los más favorables para mí,
00:57qué objetivos me he planteado, ¿no?
00:59Porque hay gente que dice, pues, es que me he planteado que quiero hacer una media maratón.
01:03Pues venga, estupendo.
01:05Hay gente que, pues, oye, me he propuesto quitarnos esos kilillos que nos sobran.
01:11O tengo pacientes que quieran aprender a comer y mejorar su alimentación.
01:17De decir, bueno, quiero llevar un estilo de vida sano y saludable y voy a intentarlo.
01:23Muchas veces ese aprender a comer comienza por la organización del tiempo.
01:28Oh, sí. Mira, hay un estudio que dice que el 70% del éxito de una dieta depende de la organización.
01:37El 70, ¿eh? Cuidado que es un porcentaje bastante alto.
01:42Claro, es que si no hay tiempo no hay posibilidad de preparar absolutamente nada.
01:47Y de ir a comprar.
01:48Porque claro, es todo un ritual, ¿no?
01:51Si solamente fuese llegar a casa y tener el plato y te lo comes y ya está.
01:56Qué sencillo sería, ¿verdad?
01:58Y si nos lo hacen mejor.
02:00Ya te digo, no tiene precio eso.
02:02Pero sí que es verdad que es un ritual tener que buscar tiempo para qué voy a comer durante la semana.
02:10Qué tengo en casa y qué me falta de comprar.
02:13Hacer la lista de la compra, ir a la compra.
02:16Es un ritual todo eso.
02:18Y claro, por supuesto, el tiempo para cocinar.
02:22Porque bueno, tenemos los tiempos un poco justos.
02:25Y sobre todo comprar con cabeza lo que realmente hace falta.
02:28Sin atender a los deseos de ese demonio que a veces aparece en el hombrillo.
02:34Compra eso, compra eso, que está muy rico.
02:36Sí, sí, está rico, pero claro, con las consecuencias posteriores.
02:39Efectivamente.
02:40A ver, yo sí que siempre digo que como todo, para aprender a comer y tener hábitos saludables
02:48no puede ser totalmente estricto, rígido y demás.
02:52Que es lo que intento explicar yo en la consulta.
02:54Pues venga, vamos a hacer una cosa.
02:57De lunes a viernes nos vamos a organizar.
02:59Porque todos en casa somos como Sotacabirrey.
03:01De casa al trabajo, del trabajo al cole.
03:04Llevamos todos una rutina.
03:06Pero los fines de semana intentamos salir de esa normalidad y de esas rutinas.
03:15Bueno, pues permítete ese capricho ese día.
03:18Y lo disfrutas y lo valoras.
03:21Porque si lo haces todos los días, pues ya pierde la gracia, ¿no?
03:26De decir, bueno, me tomo un chocolate, pues ahora que hace frío.
03:29Un chocolate calentito, riquísimo, pues muy bien, pues disfrútalo.
03:34Oye, es el cumpleaños de alguien y nos vamos a celebrarlo.
03:37Pues ¿por qué no?
03:38Pues adelante.
03:39Es parte de nuestra alimentación también, ¿no?
03:41Nuestras historias, nuestras costumbres, tampoco las podemos perder.
03:44Siempre de la mano de un profesional, en este caso de Laura Garfella,
03:49para ir, aparte de controlar el peso, que también...
03:53Porque no se trata siempre de controlar el peso, ¿no?
03:55Al final se trata de llevar una vida saludable.
03:57Porque eso se traduce en un bienestar de cuerpo y de mente.
04:00Efectivamente, hay gente que viene con patologías.
04:03Que tenemos que ir eliminando alimentos porque no le sientan bien,
04:09porque ahora hay mucho problema digestivo.
04:13Sí que es verdad que hay un eje cerebro-estómago que va muy unido.
04:18Y como tú muy bien dices, hay que cuidar cuerpo y mente.
04:22Entonces hay muchas veces que si no estás bien mentalmente,
04:26tu estómago lo nota, te lo hace saber.
04:30Y al revés.
04:33Tengo bien el estómago, por tanto la cabeza tampoco estoy centrado.
04:38Entonces es un eje bidireccional que hay que cuidarlo.
04:42Pues hay que cuidarse, hay que cuidarse.
04:44Bueno, estamos a tiempo, eso nos alegra.
04:46Nos has dado esperanzas, Laura.
04:48Sí, siempre.
04:49Para aprender a cuidar y cuidarnos siempre.
04:52Piensa que solo tenemos un cuerpo.
04:54Exactamente.
04:55Tenemos que cuidarlo.
04:56Hay que cuidarlo al máximo.
04:58Oye, ¿cómo lo planteamos?
05:00Porque llegan medievales, Laura.
05:05¿Qué hacemos?
05:06¿Esperamos?
05:07¿Nos ponemos ya en harina?
05:10A ver, tengo pacientes que lo que están haciendo es...
05:13Laura, yo te cojo fita ya, ¿sabes?
05:16Y tú me das las pautas.
05:18Yo voy a intentar hacer lo que pueda
05:20y yo después de los medievales me pongo aquí...
05:22A tope.
05:23A tope con la dieta y con las recomendaciones.
05:27Cualquier momento es bueno.
05:29Pero puede ser ya incluso.
05:30Claro.
05:31Mira, todo el mundo me dice
05:33es que no sé si he cogido el buen tiempo
05:35o buena fecha para venir a la consulta.
05:38Nunca es buen tiempo para dejar de comer
05:42y restringirnos, ¿no?
05:44Vamos a ser sinceros.
05:46Pero, ostras, si tú vas dando pautas
05:50que les sirvan a los pacientes,
05:52cualquier momento es bueno, ¿no?
05:54Siempre vamos a tener una escapada
05:57con familia, con amigos,
05:59que va a haber la comida por delante, ¿no?
06:01Porque lo celebramos todo comiendo y bebiendo.
06:03Bueno, hay que dar esas técnicas,
06:06esas herramientas para que puedan afrontar esas comidas.
06:10Que luego cuando las explico me dicen
06:12pues es verdad, Laura,
06:14tampoco es tan complicado como yo me lo había imaginado.
06:19Que no se sufre tanto como uno puede pensar.
06:22No se sufre tanto.
06:23Fuera mitos, fuera mitos.
06:24Sí, efectivamente.
06:25Yo intento hacer dieta mediterránea,
06:27comer de todo.
06:28Comidas ahora que hace frío de cuchara
06:31que sean saciantes
06:33y que el paciente no pase hambre, pobrecito.
06:36Con paciencia, con esperanza,
06:39de la mano con esas personas
06:41que quieren buscar ese bienestar físico,
06:44decíamos,
06:45pero también ese bienestar lógicamente emocional.
06:47Y cuando lo consiguen
06:49y entran a la consulta con esa cara de alegría, Laura,
06:52¿cómo te sientes?
06:53Para mí la mayor satisfacción es cuando me dicen
06:56Laura, ¿tú sabes que he rescatado ropa que tenía en un armario
07:01que ya la tenía ahí olvidada
07:04porque pensaba que ya nunca me la iba a poner?
07:06Jo, para mí es una satisfacción, ¿no?
07:08Es decir, jo, le he ayudado a conseguir ese objetivo.
07:12O cuando te dicen, ¿sabes que ya no tengo reflujo?
07:15Que puedo comer de todo y que me sienta bien.
07:18Pues es una satisfacción el poder ayudar a las personas
07:21a que se encuentren bien.
07:23Jo, pues Laura, que es un placer, un placer como siempre.
07:27Vamos a recordar dónde estás
07:28para todos nuestros oyentes que quieran ponerse en tus manos.
07:32Pues estoy en la calle nueva número 4.
07:34En redes sociales, página web.
07:36Efectivamente, lauragarfeya.com
07:39Pues Laura Garfeya, como siempre, gracias.
07:41Bienvenida como siempre a la radio
07:43y que tengas un feliz mes de febrero
07:45y Felices Medievales ya por anticipado.
07:47Igualmente, muchas gracias.
07:49Hasta luego.
07:50Adiós.