El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó los eventos de aquel 4 de febrero de 1992, fecha icónica en la que el pueblo venezolano recuerda, como en medio de las injusticias sociales, una rebelión cívico-militar que revivió las esperanzas de toda una nación. Así mismo, el presidente resaltó que este día es significativo porque marca el inicio de la transformación política y social que Chávez impulsó en el país. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
00:00:03Mirnos jamás, 4 de febrero, día de la dignidad y del despertar de la historia.
00:00:11Al canto de Zamora, al canto del Ejército Unido Federal.
00:00:17Volvieron todos los tiempos en la operación especial de Ezequiel Zamora.
00:00:24Y ese canto y esa operación sigue activa.
00:00:29Comandante Hugo Chávez, donde usted se encuentre hoy,
00:00:34sepa que la operación Ezequiel Zamora, 4 de febrero de 1992,
00:00:41sigue activa y su pueblo victorioso.
00:00:51Somos la historia viva en tremendo combate
00:00:56por la verdad, por la justicia, por la soberanía.
00:01:03Somos la historia viva en una fuerza de impulso,
00:01:11de garantía y de futuro.
00:01:16Qué enorme, enorme movilización del pueblo bolivariano.
00:01:24Hoy, 4 de febrero del año 2025, ha llegado el año 25 del siglo XXI
00:01:32y el 4 de febrero está vivo, victorioso en las calles.
00:01:404 de febrero rebelde.
00:01:444 de febrero antioligárquico.
00:01:484 de febrero antiimperialista.
00:01:52Ha valido la pena.
00:01:54Sin lugar a dudas, comandante, pueblo, ha valido la pena.
00:02:01Todos estos años de revolución,
00:02:06los próximos días vamos a estar conmemorando,
00:02:11recordando con el dolor de siempre,
00:02:17la rebelión popular, espontánea, que se conoció como el Caracazo.
00:02:2536 años y hoy estamos conmemorando y haciéndole el homenaje
00:02:34debido a la rebelión bolivariana que cruzó el tiempo histórico en dos.
00:02:42Así se habla y así se hablará por los tiempos que vengan en adelante,
00:02:53en la historia, antes y después del 4 de febrero de 1992,
00:03:01día del despertar y de la rebelión bolivariana.
00:03:09Estamos orgullosos de nuestra historia,
00:03:15de todos los eventos históricos,
00:03:18unos dolorosos, muy dolorosos, pero inevitables.
00:03:26Otros esperanzadores.
00:03:30Yo quiero invitar aquí a mi lado, a nombre de ese comandante Chávez,
00:03:36que comenzó a hablarnos a la juventud entonces de patria, de futuro,
00:03:42de independencia, de Bolívar,
00:03:46que empezó a hablar de la unión cívico-militar para refundar la patria.
00:03:53Quiero invitar a mi lado a los soldados del 4 de febrero,
00:03:58aquí a mi izquierda, y a los soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
00:04:04unidos hoy más que nunca, leales siempre, leales siempre.
00:04:15Cuántos recuerdos van revoloteando en la memoria de quienes lograron
00:04:31forjarse al lado de nuestro comandante Chávez.
00:04:36Nosotros éramos unos muchachos de los barrios de Caracas.
00:04:43Yo era trabajador del Metrobús.
00:04:49Lo recuerdo perfectamente.
00:04:53Cada momento, cada segundo, imborrable.
00:04:57Vivía en la calle 14 del Valle.
00:05:01Mi saludo a mis vecinos del Valle y de Caracas.
00:05:06Mis vecinas aquí, mira.
00:05:08¡Colombia, colombiana!
00:05:12¡Colombiana, colombiana!
00:05:15¡Vénganla, vénganla!
00:05:18¡Vénganla, vénganla!
00:05:20¡Vénganla, vénganla!
00:05:22¡Vénganla, colombiana!
00:05:23Y nuestra generación vio con admiración como estos soldados,
00:05:32empujados por una fuerza misteriosa,
00:05:39por una carga espiritual histórica,
00:05:43por un movimiento telúrico que salía de entre las piedras,
00:05:49fueron con nuestro comandante Hugo Chávez al frente a decir,
00:05:56¡ya basta de tanto entreguismo!
00:06:00¡Ya basta de tanto vendepatria!
00:06:06¡Ya basta de tanta opresión contra un pueblo!
00:06:131992 se iban a cumplir ese año 500 años
00:06:26de lo que llaman los colonialistas,
00:06:30de una manera singular para tapar el crimen histórico,
00:06:36se iban a cumplir los 500 años
00:06:42del llamado descubrimiento de América.
00:06:47Todavía en la época les decían así,
00:06:51pero la rebelión del 4 de febrero tocó todo.
00:06:54Y desde aquella época el propio comandante Chávez
00:06:58y los combatientes del 4 de febrero tocaron la campana
00:07:02y dijeron 500 años del descubrimiento,
00:07:07500 años del mayor genocidio que jamás se haya cometido
00:07:11contra población humana alguna en el planeta Tierra.
00:07:15¡500 años de resistencia!
00:07:21Y a 500 años, aquel 1992 levantaron la bandera
00:07:27y dijeron nosotros venimos a nombre de Huaycaipuro,
00:07:32de Calla Urima, de Nigale, de Urimare,
00:07:37de Baruta, de Caricó, de Macuto,
00:07:44nosotros somos Huaycaipuro
00:07:46y la rebelión del 4 de febrero
00:07:49reivindicó la fuerza originaria de los pueblos indios
00:07:53que resistimos.
00:08:00Somos Caribe, somos Venezuela
00:08:04y por eso es que somos bien arrechos
00:08:07para defender lo nuestro.
00:08:17500 años y diría para quien critique
00:08:25la rebelión popular, antioligárquica,
00:08:31antiimperialista, antifondomonetarista,
00:08:37para quien salga a vender humo y fábulas
00:08:42para criticar lo incriticable,
00:08:46podríamos decirle con Bolívar, desde 1992,
00:08:52500 años de opresión, de injusticia,
00:08:57de dominación y de saqueo no bastan.
00:09:05Por eso que, sin lugar a duda,
00:09:10entre las claves misteriosas de la espiritualidad
00:09:15del 4 de febrero es que ocurrió exactamente el año
00:09:20en que los imperialistas y las oligarquías
00:09:23pretendieron celebrar los 500 años de colonia,
00:09:27conquista, genocidio, dominación.
00:09:36La oligarquía que traicionó a Bolívar, a Sucre, a Urdaneta,
00:09:43al proyecto original,
00:09:48había asaltado el poder desde 1830.
00:09:54Desde 1830 se instaló la llamada
00:09:59Cuarta República Oligárquica,
00:10:03que pasó por varias etapas,
00:10:07desde la llamada República Oligárquica Terrateniente,
00:10:12hasta la República Neocolonial,
00:10:15dominada por la burguesía parasitaria,
00:10:21que se chupó el petróleo por 90 años.
00:10:281830, 1992, saca la cuenta,
00:10:37hace un siglo y medio.
00:10:43162 años se cumplían en 1992
00:10:51de la traición de la oligarquía y de Paes
00:10:55al proyecto original y la destrucción
00:10:59de la República Unitaria de la Gran Colombia Bolivariana.
00:11:05Pero también en 1992 se cumplían 88 años
00:11:15del golpe de Estado de Juan Vicente Gómez
00:11:20contra el general nacionalista y valiente Cipriano Castro.
00:11:28Tres hitos de nuestra historia
00:11:32que esta juventud debe analizar,
00:11:35que nuestro pueblo debe estudiar y conocer
00:11:39para seguir cimentando la conciencia histórica
00:11:43que nos lleva de victoria en victoria,
00:11:46la conciencia histórica que alimenta un proyecto
00:11:52indestructible como el proyecto bolivariano.
00:11:57Tres hitos históricos,
00:11:59la dominación colonial imperial de España y de Europa,
00:12:04la traición a Bolívar y el golpe de Estado
00:12:08contra Cipriano Castro que nos convirtió
00:12:11en un protectorado petrolero
00:12:14de las empresas transnacionales del imperialismo.
00:12:19Así que el 4 de febrero, como bien lo decía
00:12:26el capitán bolivariano Diosdado Cabello,
00:12:31fue la rebelión contra todas las formas de dominación
00:12:36y fue el renacimiento del proyecto original
00:12:40de los libertadores de Huaycaipuro,
00:12:43de Zamora, de Simón Rodríguez.
00:12:484 de febrero es una fecha síntesis
00:12:53que recoge la lucha de tantas generaciones,
00:13:00del negro Andresote, de José Leonardo Chirino,
00:13:09de aquel apureño gigante que nos dejó su fuerza espiritual
00:13:13para todos los tiempos y su ejemplo,
00:13:16Pedro Felipe Camejo, el negro primero,
00:13:19siempre con nosotros.
00:13:29Es un solo impulso, es un solo proceso
00:13:33y nosotros somos hijos e hijas de ese proceso.
00:13:37El impacto inmediato del 4 de febrero
00:13:40fue el despertar de la conciencia de millones de hombres y mujeres
00:13:44que habían estado detrás de un largo sueño de engaño
00:13:48de los partidos políticos, de las oligarquías económicas,
00:13:54de los sindicalistas bandidos en aquel pacto de punto fijo.
00:14:00Había dicho Bolívar un siglo y medio antes,
00:14:06se nos ha dominado más por el engaño que por la fuerza.
00:14:14Un pueblo ignorante es instrumento ciego
00:14:19de su propia destrucción.
00:14:21Así había sido hasta que apareció el amanecer maravilloso
00:14:28y aquel hombre Hugo Chávez que se hiciera gigante desde entonces
00:14:33para ser hasta hoy y para siempre nuestro comandante,
00:14:37nuestra guía, nuestro ejemplo, nuestra inspiración suprema.
00:14:46El primer impacto que vivimos nosotros
00:14:50fue ver cómo resucitaba la bandera de Venezuela.
00:14:56Tráeme mi brazalete, con el brazalete tricolor,
00:15:01la bandera de Venezuela que ya ni la izaban en las escuelas
00:15:04ni en los liceos.
00:15:08Se puso presente y el pueblo empezó a salir a las calles
00:15:12a pintar murales con la bandera de Venezuela
00:15:15como un acto sublime de resistencia
00:15:20y de apoyo a nuestro comandante infinito
00:15:24y al movimiento Bolivariano Revolucionario 200.
00:15:28Fue lo primero.
00:15:29Ayúdame ahí.
00:15:36¡Que viva el brazalete tricolor!
00:15:38¡Que viva la bandera de ocho estrellas!
00:15:43Y empezó a aparecer en las calles
00:15:46una bandera tricolor pintada rápidamente
00:15:50y una palabra que se transformó en la palabra de esperanza.
00:15:55¡Viva Chávez!
00:15:59¡Viva Chávez!
00:16:01Por aquí, por allá,
00:16:05esa historia hay que contarla y recordarla.
00:16:09Han pasado 33 años fructíferos de lucha.
00:16:15También se puso de moda nuestro escudo.
00:16:20Se puso de moda y salió del olvido el himno nacional
00:16:24Gloria Bravo Pueblo con sus tres trofas completas.
00:16:31Yo recuerdo en aquellos años, en aquellos días
00:16:34en que logramos la liberación del comandante Chávez
00:16:37sin lloriqueo, sin lloriqueo, en las calles luchando,
00:16:43logramos la liberación de todos los militares patriotas bolivarianos
00:16:49y el comandante Chávez al frente, lo esperamos por aquí.
00:16:53Recuerdo haber recorrido pueblos enteros junto con él,
00:16:59junto a otro grupo de compañeros.
00:17:02Y cuando el comandante Chávez se acercaba a las escuelas
00:17:06donde ustedes eran niños o a los liceos,
00:17:10los niños se paraban firmes y le cantaban
00:17:15Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó,
00:17:21la ley respetando la virtud y honor.
00:17:28Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó,
00:17:34la ley respetando la virtud y honor.
00:17:40Y salía un grito profundo de una maestra de un niño
00:17:44¡Viva Chávez, carajo!
00:17:47Desde la profundidad de un pueblo.
00:17:53Y recuerdo perfectamente, compañero, compañera,
00:18:00por esos años conocí a Silita en una estación del metro,
00:18:10porque ella llevaba un volante con la cara de Chávez,
00:18:14yo me le quedé viendo, no al volante, a ella.
00:18:21Yo estaba en la estación del metro con este amigo que está aquí,
00:18:25Reinaldo García, supervisor del metro de Caracas,
00:18:27que era la estación Capitolio, ¿no?
00:18:30O Plaza Venezuela.
00:18:34Estaba más o menos chamo, con esa toma que está ahí, mira.
00:18:38No, ahí era más joven, ahí tenía 16 años.
00:18:43Y recuerdo, ¿quién dijo pájaro por aquí?
00:18:48Así me decían a mí en el liceo,
00:18:51porque aquello me la pasaba volando.
00:18:54Y después terminó, mira, siendo él Gallo Pinto.
00:19:00La historia tiene su misterio.
00:19:04Y recuerdo, Silita,
00:19:07no sé si está por ahí Cristóbal Jiménez,
00:19:11como por el 4 de febrero del 92,
00:19:15no solo resucitó la bandera, su tricolor,
00:19:18no solo resucitó nuestro escudo,
00:19:21no solo resucitó nuestro himno nacional,
00:19:24nuestros valores, nuestros símbolos nacionales
00:19:27que estaban siendo borrados,
00:19:31sino que de las profundidades del llano venezolano
00:19:35resucitó la música recia del llano,
00:19:39esa música que menta folclórica.
00:19:43El cuatro, la maraca, el arpa.
00:19:51Y se empezó a levantar ese poderoso movimiento
00:19:54de canto nacional que hoy
00:19:59tiene miles de artistas populares
00:20:02que cantan nuestro canto auténtico,
00:20:06el mismo que cantó y bailó el Negro I
00:20:09en la madrugada del 24 de junio
00:20:12antes de empezar la refriega
00:20:14y el enfrentamiento al ejército imperial español.
00:20:21El 4 de febrero, compañero,
00:20:27compañero, fue un acto de renacimiento
00:20:36de una patria oprimida, traicionada
00:20:42y saqueada durante 500 años
00:20:47por los imperios coloniales,
00:20:49por las oligarquías vendepatrias
00:20:52y por los politiqueros de turno
00:20:55que se dedicaban al engaño y a la mentira.
00:20:58Fue un renacimiento
00:21:02y no digo fue,
00:21:05es, 33 años después, el 4 de febrero
00:21:12y el movimiento bolivariano revolucionario 200
00:21:17sigue siendo un renacimiento de lo nuestro,
00:21:22de lo auténticamente nacional bolivariano,
00:21:26de lo auténticamente latinoamericano y caribeño.
00:21:33Es un renacimiento.
00:21:38Yo siempre también recuerdo,
00:21:41lo conté en estos días no sé a dónde,
00:21:45en uno de los actos, tanto evento, tanto trabajo,
00:21:48nunca pensé que iba a trabajar tanto en mi vida.
00:21:53¿Verdad Silita?
00:21:54Hoy Silita y yo peleamos.
00:22:00Ella peleó conmigo, yo no peleé con ella.
00:22:03¿Por qué que trabajamos demasiado?
00:22:05Mentira, no peleamos, mentira, vale.
00:22:08Esto es para quien le gusta el chisme.
00:22:12¿Le cuento qué me dijo?
00:22:15Te quiero mucho.
00:22:20No, no, no, este acto es serio.
00:22:24Yo recuerdo,
00:22:26yo le decía a Silia ahora antes de venir para acá, Dios dado,
00:22:31yo le decía, señores generales, almirantes,
00:22:35señor general en jefe,
00:22:37ministro del Poder Popular, Vladimir Padrino López,
00:22:41para la defensa, señor general Hernández Lares,
00:22:44comandante estratégico operacional,
00:22:46comandante del ejército, comandante de la Armada,
00:22:51aviación, Guardia Nacional,
00:22:53Milicia Nacional Bolivariana presentes.
00:22:59Yo le decía que hasta ahora
00:23:02ya había arrancado una represión
00:23:07de las que conocíamos en la época.
00:23:10Brutal.
00:23:14Y yo vivía en la calle 14,
00:23:18en el cuarto piso,
00:23:21apartamento 4B, edificio FETRANSPORTE.
00:23:24Pueden ir para allá a visitar a los vecinos.
00:23:30Ustedes conocían a Nicolacito.
00:23:31Nico está por ahí que estudiaba
00:23:33en el preescolar El Papagayo que queda en la calle 12.
00:23:37Yo siempre lo llevaba temprano
00:23:39y después lo iba a recoger en la tarde.
00:23:42No sé cómo hacía, pero siempre estaba ahí.
00:23:47¿Tú?
00:23:49¿A tu tierra la maestra de Nico?
00:23:52Mira, Nico, tómale el teléfono, ¿vale?
00:23:54Para llamarla.
00:23:56La recuerdo, Nicia.
00:23:57Nicia Martínez, un saludo a la maestra Nicia
00:24:01allá en la calle 12.
00:24:04Y yo llamé a un compañero llamado Rafael Álvarez.
00:24:09Tengo tiempo que no lo veo.
00:24:12Compañero mío,
00:24:14lo que llamaban operador de transporte superficial,
00:24:17o sea, autobusero de Metrobús.
00:24:21Este que está aquí.
00:24:23Y le dije, mira, arrancó una represión brutal.
00:24:28¿Me puedo ir a tu casa a enconcharme?
00:24:30Así se llamaba, no sé cómo se llama ahora.
00:24:33La Concha, hay que irse para La Concha.
00:24:36Yo no conocía a Silita.
00:24:38¿Dónde estabas tú?
00:24:42Ahora me cuenta.
00:24:47Silita fue la abogada,
00:24:49una de las primeras que se presentó en el cuartel San Carlos
00:24:52de manera voluntaria a defender al comandante Hugo Chávez,
00:24:57al comandante Arias Cárdenas,
00:25:01a Ronald Blanco Lacruz,
00:25:04a Costachirino, que está aquí, el comandante Costachirino,
00:25:10a Raúl Álvarez Bracamonte,
00:25:13y a todos, pues, a todos.
00:25:16Y yo llegué a la casa de Rafael como a las 9 de la noche.
00:25:21Estábamos siguiendo los acontecimientos,
00:25:23no había TikTok, no había Instagram.
00:25:28Entonces las cosas, uno prendía la radio,
00:25:31radio, rumbo, informa, pero censuraron la radio,
00:25:37la televisión era de la oligarquía censurada,
00:25:41la gente llamaba y comimos,
00:25:47pensando qué está pasando, qué es esto.
00:25:51Yo les conté lo que sabía, que me había enterado en agosto,
00:25:55gracias a un gran amigo mío llamado Ezequiel,
00:25:58que me había contado en agosto que esto podía suceder.
00:26:02Aquí está Arias Cárdenas, vamos a darle un aplauso, un saludo.
00:26:09Una agüita ahí, por favor.
00:26:12Y como a las 11 de la noche, la esposa Isaura, psicóloga,
00:26:21mi saludo donde esté Isaura también,
00:26:24dijo voy a poner una música.
00:26:28Y Rafael sacó un envase así, una botella,
00:26:33con un líquido adentro amarillento, caliente,
00:26:40y dijo vamos a compartir.
00:26:43Y recuerdo que yo desde el cambio de paisaje de Alí Primera,
00:26:51no había podido escuchar más nunca Alí Primera.
00:26:54Cuando iban a poner una canción de Alí Primera,
00:26:56con la cual ustedes se alimentaron por años
00:26:59para el movimiento bolivariano, yo me iba de esa casa.
00:27:03No podía, no aguantaba la tristeza, muy grande.
00:27:07Cosas de uno, pues cada quien tiene sus tristezas
00:27:09y sus dolores y sus heridas.
00:27:13Y ese día Isaura, la esposa de Rafael para entonces,
00:27:19puso un disco de Alí y la primera canción que puso fue
00:27:23Sangueo para el regreso, donde Alí le canta a Simón Bolívar
00:27:29y dice que Bolívar vuelve.
00:27:33Yo no aguanté el llanto.
00:27:37Escuché más de 20 veces esa canción casi hasta el amanecer
00:27:42y le dije Rafael, ya entiendo Rafael y lo siento.
00:27:48Lo que ha pasado este 4 de febrero es que regresó Bolívar,
00:27:52es que regresó su proyecto original,
00:27:54es que lo tenemos entre nosotros.
00:27:59No sabíamos la fuerza y la carga
00:28:03de lo que había llegado todavía.
00:28:06No sabíamos todavía la existencia
00:28:09del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200
00:28:13y apenas habíamos escuchado la palabra
00:28:17de ese comandante allí, Carecuchillo,
00:28:21quien con dignidad se paró y en 50 segundos dijo,
00:28:25por ahora no fue posible lograr nuestros objetivos,
00:28:32vendrán nuevas situaciones y nuestro país se encaminará
00:28:37hacia un futuro mejor.
00:28:39Y ese por ahora se transformó en nuestra fuerza
00:28:43y se convirtió en un para siempre de todas las épocas,
00:28:48de este siglo y dos siglos por venir.
00:29:02Buenos recuerdos, luego sucedió todo,
00:29:07nos fuimos a las calles a enfrentar persecuciones,
00:29:12peligros, atentados.
00:29:15Nosotros estamos entrenados como pueblo,
00:29:20estamos entrenados para las amenazas de los poderosos,
00:29:26para sus persecuciones, para sus mentiras.
00:29:32Y si no pudieron en aquella época con sus amenazas,
00:29:36con sus manipulaciones, con sus persecuciones,
00:29:39con sus atentados y sus mentiras,
00:29:42no podrán jamás con nosotros.
00:29:46No han podido ni podrán jamás con este pueblo
00:29:51que se puso de pie, que despertó y está dispuesto
00:29:55a ser dueño de lo suyo, del destino
00:30:03que estamos construyendo.
00:30:05Ahí estamos siempre, recordando,
00:30:10porque recordar es hacer conciencia.
00:30:18Siempre hay que hacer el ejercicio,
00:30:20así como uno hace ejercicio, ¿ustedes me vieron estos días?
00:30:26Uno hace ejercicio físico, tiene que hacer ejercicio mental
00:30:32para tener bien ordenadas las secuencias
00:30:35de la historia colectiva nacional
00:30:38y tener bien ordenadas las secuencias
00:30:40de la historia de cada quien,
00:30:43para que sepamos de dónde venimos,
00:30:46qué hemos vivido, qué hemos pasado
00:30:50y estar claro dónde estamos parados y para dónde vamos.
00:30:57Luchas que se van uniendo
00:31:00y van alimentando un tiempo histórico.
00:31:03Los retos de ayer se cumplieron.
00:31:07Hubo quien alzara su voz,
00:31:10hubo quien se revelara a la dominación de 500 años
00:31:14y abriera los caminos.
00:31:17Y también hubo un líder que condujera,
00:31:21educara y forjara a este pueblo
00:31:24a un nivel altísimo de unión, de construcción.
00:31:34Recientemente, el domingo pasado,
00:31:39celebramos los 26 años de la llegada
00:31:47por el voto del pueblo del comandante Hugo Chávez
00:31:51a la presidencia de la República aquí en Venezuela.
00:31:57La secuencia de la historia.
00:32:0336 años del 89, 27 de febrero.
00:32:07Saca la cuenta.
00:32:0933 años hoy del amanecer y el despertar
00:32:14del Día de la Dignidad 92.
00:32:1926 años de la llegada del pueblo
00:32:23con toda su carga histórica de Bolívar,
00:32:26de Zamora, de Aliprimera al Palacio Presidencial.
00:32:32Por primera vez en dos siglos,
00:32:35este pueblo tenía un verdadero presidente
00:32:39que lo representara en sus esperanzas, en sus luchas.
00:32:46Y que juró, frente a aquella moribunda constitución
00:32:50como lo dijo, juró ser leal a este pueblo
00:32:57y hacer todos los cambios para construir
00:33:00una patria libre, independiente, soberana
00:33:04y un país democrático.
00:33:1026 años.
00:33:14Y creo que fue la mejor manera de celebrarlo.
00:33:22Porque el domingo 2 de febrero
00:33:26convocamos y se realizó de una manera altamente exitosa
00:33:32las primeras elecciones del año 2025,
00:33:35la primera consulta nacional comunal
00:33:42con un récord de participación.
00:33:46Ejemplo para el mundo
00:33:49de una verdadera democracia que entrega todo el poder
00:33:54de manera intransferible,
00:33:56como dice el artículo 3 de la constitución,
00:33:59a quien lo debe tener.
00:34:02El pueblo de a pie, el hombre de a pie,
00:34:06la mujer de a pie, que unidos en poder popular,
00:34:11en consejos comunales, en comunas y circuitos comunales,
00:34:15se transforma en el verdadero poder de este país.
00:34:22El poder de este país no está en la oligarquía
00:34:27ni en los apellidos.
00:34:31El poder de este país no está en los mandates,
00:34:37en los magnates imperiales.
00:34:40Que lo escuchen.
00:34:43Y si puede, que lo entiendan.
00:34:45El poder de este país,
00:34:49orgullosamente llamado República Bolivariana de Venezuela,
00:34:54reside intransferiblemente en el hombre y la mujer de a pie,
00:34:58en el pueblo soberano y empoderado,
00:35:03en el poder popular.
00:35:07Ya hoy en la mañana,
00:35:10atención circuitos comunales,
00:35:13mañana vamos a tener un acto
00:35:17para comenzar la liberación
00:35:21y entrega de los recursos
00:35:24a todos los circuitos comunales para que arranquen las obras.
00:35:29Ya se asignaron por votación del pueblo
00:35:345.334 proyectos votados, definidos
00:35:43y organizados por ustedes en las bases.
00:35:48Aquí está, vamos a darle un aplauso al ministro Ángel Comuna,
00:35:54Prado.
00:35:59¡Comuna!
00:36:06Buena manera de celebrar.
00:36:10Yo estoy seguro que nuestro comandante Chávez nos ve.
00:36:15Yo estoy seguro de eso.
00:36:17Quien quiera creer, que crea.
00:36:20Quien no quiera creer, haya ello.
00:36:23Nosotros somos felices sabiendo que él nos acompaña, que él nos ve.
00:36:28Y estoy seguro que allá donde está nuestro amado comandante,
00:36:33está orgulloso y feliz de su pueblo,
00:36:37porque Chávez no aró en el mar,
00:36:40Chávez aró en corazones patriotas, en mentes lúcidas,
00:36:46en un pueblo consciente.
00:36:51Mañana tenemos un acto para empezar a liberar los recursos.
00:36:55Por ahí está la vicepresidenta, la vi que estaba llegando de la marcha.
00:37:02Del Cieloína.
00:37:04¿Está listo para ver cómo está el brazo?
00:37:07Fino.
00:37:08Mira este abrazo.
00:37:10La pitcher.
00:37:14Así que, estamos en el camino correcto.
00:37:22Estamos del lado correcto de la historia.
00:37:28Hemos resistido de manera creativa, heroica.
00:37:34Estamos avanzando en nuestro propio modelo.
00:37:39Y no hay fuerza sobre la tierra
00:37:41que nos vaya a quitar el destino y el futuro grande de Venezuela.
00:37:46Tiempos grandes, bendecidos, han llegado para Venezuela.
00:37:52Por ahora y para siempre, además.
00:37:58Por el camino de Bolívar, de Guaicaipuro,
00:38:04de Pedro Felipe Camejo.
00:38:07Por el camino de Rafael Urdaneta, de Sucre.
00:38:13De Josefa Joaquina Sánchez.
00:38:16Por el camino de Luisa Cáceres Arismendi.
00:38:19Por el camino de Zamora.
00:38:23Por el camino de Chávez.
00:38:27Por el camino de nuestro Señor Jesucristo,
00:38:31de la mano del Dios Padre Creador.
00:38:36¡Magnífico!
00:38:39Estamos en un camino bendecido.
00:38:43Y yo lo que pido siempre, es Dios.
00:38:51Porque la gente cree que Dios está afuera de nosotros.
00:38:55Dios está aquí.
00:38:58Está ahí contigo.
00:39:00Está contigo, está conmigo, está con nosotros.
00:39:03Dios está con nosotros.
00:39:07Y yo le pido que todos pidamos, en cada acto de lucha diaria,
00:39:14que Dios colme de bendiciones y protección y paz y prosperidad
00:39:20a Venezuela.
00:39:22Por ahora, para siempre, a todos y a todas.
00:39:27Y que vayamos transitando el camino del reencuentro,
00:39:32de la unión.
00:39:35Que vayamos venciendo las dificultades.
00:39:39Que sigamos encaminando el país en todas las dimensiones
00:39:43del desarrollo de nuestro propio modelo independiente,
00:39:49propio venezolano latinoamericano.
00:39:55Ya el fascismo está técnicamente...
00:40:02¡Knockout!
00:40:06¡Knockout!
00:40:11Compilaron, bastante.
00:40:15Metieron billete, bastante.
00:40:18Por ahí está el presidente de la Asamblea Nacional, ¿verdad?
00:40:22O se fue a Washington, porque iba saliendo para Washington,
00:40:24Juan Rodríguez.
00:40:27Ah, regresó.
00:40:30Es que va a hacer un curso allá en Open English, en Washington,
00:40:34Open English.
00:40:35Él está haciendo el Duolingo.
00:40:41Para perfeccionar el inglés, le toca.
00:40:52Entonces, el fascismo compiló.
00:41:00El 23 de enero se cumplieron seis años del primer gobierno
00:41:05de Guaidó.
00:41:12Un cafecito.
00:41:13Yo sé que a ustedes no les gusta que lo nombre, me perdonan.
00:41:16Pero es que a mí me gusta echar chistes malos también.
00:41:20Silia, Silia después me regaña.
00:41:22Ya está nombrando ese...
00:41:24¡Guaidó, Guaidó!
00:41:27¡Le sale tocorón!
00:41:29¡Guaidó, Guaidó!
00:41:31¡Le sale tocorón!
00:41:33¡Guaidó, Guaidó!
00:41:35¡Le sale tocorón!
00:41:37Ahora, el Bobo Longo.
00:41:40Después no quisieron poner Guaidó 2.0.
00:41:49El viejito que no se cree ni sus mentiras.
00:41:56Bien malo le salió el pataruco.
00:41:59Pataruco flojo y correlón.
00:42:02Es lo peor.
00:42:04¿Quién juega a gallos aquí?
00:42:06Da tristeza, ¿verdad?
00:42:09Ver un pataruco flojo y correlón.
00:42:14Y mentiroso.
00:42:16El Guaidó 2.0 le salió pataruco, flojo, mentiroso y correlón
00:42:22y está derrotado por el pueblo de Venezuela.
00:42:28El fascismo está...
00:42:31¡knocked out!
00:42:35Más de mil millones de dólares metieron
00:42:40para la coyuntura del 28 de julio.
00:42:46Pero no contaban con un detalle.
00:42:48Que ellos podrán meter sus millones de dólares,
00:42:51sus conspiraciones,
00:42:53podrán tener todas las pantallas de todas las redes sociales,
00:42:57pero lo que no han tenido ni tendrán jamás
00:43:00será el amor y la conciencia del pueblo de Venezuela,
00:43:04de las inmensas mayorías.
00:43:06Por eso es que digo
00:43:08que
00:43:12enfrentamos una conspiración,
00:43:15el primer golpe de estado ciberfascista de la historia.
00:43:19Se intentó dar aquí
00:43:2127, 28, 29 y 30.
00:43:25Y en 48 horas, este pueblo
00:43:28con la constitución de la República
00:43:30y pleno respeto a los derechos democráticos
00:43:32y los derechos humanos,
00:43:34este pueblo salió victorioso
00:43:36y nos permitimos Guarimba.
00:43:42Luego capturamos,
00:43:44como saben ustedes,
00:43:46a más de 200 mercenarios
00:43:50que venían entre noviembre, diciembre
00:43:52y parte de enero a poner bombas
00:43:54en la ciudad de Guarimba.
00:43:56Que venían entre noviembre, diciembre
00:43:58y parte de enero a poner bombas
00:44:01a dañarnos los servicios públicos.
00:44:05Los capturamos.
00:44:07Y mientras ustedes disfrutaban
00:44:09y rumbiaban,
00:44:11porque sé que rumbiaron bastante en Navidad,
00:44:13nosotros trabajábamos
00:44:15y les garantizábamos la paz,
00:44:17la estabilidad, la tranquilidad,
00:44:19el derecho a la rumba,
00:44:21el derecho a la felicidad.
00:44:26Y ellos dijeron
00:44:28y hubo imbéciles
00:44:30que se lo creyeron.
00:44:32Ustedes se acuerdan
00:44:34del imbécil canciller de Panamá
00:44:36que declaró el 8 de enero
00:44:38en Venezuela
00:44:40ocurrirán grandes cosas
00:44:42que conmoverán al mundo.
00:44:44¿Dónde está ese imbécil?
00:44:46¿Cómo se llama el imbécil
00:44:48del canciller panameño?
00:44:50Que se bajó los pantalones
00:44:52frente a Marco Rubio cuando lo visitó ahora
00:44:55y no es capaz de defender
00:44:57el canal de Panamá.
00:45:04Pues tenía razón.
00:45:06Los días 8,
00:45:089 y 10
00:45:10ocurrieron
00:45:12grandes eventos históricos
00:45:14que conmovieron al mundo
00:45:16cuando este pueblo salió a la calle
00:45:18a juramentarse junto a
00:45:20Nicolás Maduro Moro,
00:45:22presidente constitucional
00:45:24en el año 2025-2031
00:45:26acompañado
00:45:28de la Primera Dama
00:45:30Cilia Flores.
00:45:38Pura guerra psicológica
00:45:40pero nosotros no comemos
00:45:42guerra psicológica.
00:45:44A nosotros
00:45:46nadie nos va a sacar de nuestro centro
00:45:48nuestro equilibrio, nuestra lucha
00:45:50nuestra verdad
00:45:52y ahora lo que vamos es
00:45:54pa'lante, compadre.
00:45:56Ahora lo que vamos es en ofensiva.
00:46:02Ya arrancamos el domingo
00:46:042 de febrero, primera consulta.
00:46:08Tenemos cuatro consultas más
00:46:10igualitas
00:46:12son cuatro como la del domingo.
00:46:16Me alegró mucho un anuncio
00:46:18que hizo la alcaldesa de Caracas
00:46:20Carmen Teresa
00:46:22de Caracas, su alcaldesa
00:46:24Carmen Teresa
00:46:30en el programa con Maduro de repente
00:46:32me gustó
00:46:34ojalá todos los gobernadores
00:46:38y todos los alcaldes del país lo hicieran
00:46:42porque ella vino
00:46:44ayer y dijo
00:46:46tengo los recursos
00:46:48aprobados para financiar
00:46:50al proyecto
00:46:52que quedó en segundo lugar
00:46:54en las votaciones del domingo 2 de febrero
00:46:58eso es lo que necesita uno
00:47:00ayuda, apoyo
00:47:02acompañamiento
00:47:05el ejército
00:47:07de Caracas
00:47:17portuguesa también
00:47:21es así
00:47:26cuatro consultas
00:47:29pero tenemos también elecciones
00:47:31para gobernadores
00:47:33asamblea nacional
00:47:35tenemos que ganar la asamblea nacional
00:47:37por paliza
00:47:41levanten la mano los que van a votar
00:47:43para ganar por paliza la asamblea nacional
00:47:47ustedes quieren que vuelva otro Guaidó
00:47:49en la asamblea nacional
00:47:51ustedes quieren que nos hagan
00:47:53retroceder otra vez
00:47:55quieren que vuelva a sabotear la economía
00:47:57pero nunca
00:47:59jamás
00:48:01volverá a suceder
00:48:05y después hay elecciones
00:48:07de alcaldía
00:48:09yo he propuesto humildemente
00:48:11Jorge Rodríguez
00:48:13Diosdado, Delsi
00:48:15humildemente
00:48:17Nahum, vamos a darle un saludo a Nahum
00:48:19Nahum se ve joven
00:48:21a pesar de que tiene como 80 años
00:48:23pero gordito o chiquito
00:48:25no le salen arrugas
00:48:29yo he propuesto humildemente
00:48:31a los poderes públicos
00:48:33que les corresponde
00:48:35hay elecciones
00:48:37el domingo 27 de abril
00:48:39para gobernaciones
00:48:43en las 27 de abril
00:48:45en las 27 de abril
00:48:47en las 24
00:48:49gobernaciones del país
00:48:51incluyendo la primera elección
00:48:53para elegir el primer gobernador
00:48:55o gobernadora de la Guayana Esequiba
00:48:57estado especial creado
00:48:59por ustedes en referéndum
00:49:05vamos con todo
00:49:07porque el Esequibo es
00:49:09de Bolívar
00:49:11de nosotros
00:49:13ahora
00:49:16yo he propuesto humildemente si se puede
00:49:18que aprovechemos el domingo
00:49:2027 de abril
00:49:22para adelantar trabajo
00:49:24y en la misma medida que estamos votando
00:49:26por asamblea nacional
00:49:28por gobernaciones, por asamblea legislativa
00:49:30se haga
00:49:32la segunda consulta nacional
00:49:34para que la gente elija
00:49:36en los circuitos comunales
00:49:38los proyectos del segundo trimestre
00:49:40de este año cayendo
00:49:42y corriendo
00:49:44ojalá se pueda
00:49:46logísticamente
00:49:48yo creo que se puede
00:49:50que dice Jorge
00:49:52si se puede
00:49:54en español o en inglés
00:49:56como se dice
00:49:58yes possible
00:50:00possible
00:50:02possible yes
00:50:04estoy ensayando mi inglés
00:50:08tengo que ensayar
00:50:10y
00:50:12el 15
00:50:14de febrero
00:50:16voy a juramentar
00:50:18y a entregar
00:50:20el primer
00:50:22proyecto
00:50:24para la gran reforma
00:50:26constitucional que vamos a debatir
00:50:28y a consensuar con el pueblo
00:50:30venezolano en los territorios
00:50:32en las asambleas, en las bases
00:50:36lo que vamos en ofensiva
00:50:38multidimensional
00:50:40y además
00:50:42ya arrancamos
00:50:44las primeras cuatro T
00:50:46la T de la transformación
00:50:48económica para el buen vivir
00:50:50la T
00:50:52de la ciudad humana
00:50:54y los servicios
00:50:56públicos
00:50:58la T de la seguridad ciudadana
00:51:00la paz, la estabilidad y la soberanía
00:51:02y la T
00:51:04de la gran transformación
00:51:06social
00:51:08de los derechos sociales del pueblo
00:51:10para curar las heridas de la guerra económica
00:51:14mañana
00:51:16voy a aprovechar
00:51:18para empezar a entregar los recursos
00:51:20en el lanzamiento
00:51:22de la 5 T que es la T
00:51:24de la revolución política
00:51:26para construir el nuevo sistema
00:51:28de gobierno democrático
00:51:32ya está preparado todo
00:51:34correcto
00:51:38porque
00:51:42si el 27 de febrero
00:51:44del 89
00:51:48y el 4 de febrero
00:51:50del 92
00:51:52hubo dos rebeliones
00:51:54fue el inicio
00:51:56de una nueva época histórica
00:52:00estamos ante la presencia
00:52:02y lo ratifico y lo digo
00:52:04siempre
00:52:07estamos ante la presencia
00:52:09del ciclo histórico
00:52:11revolucionario más largo
00:52:13de la historia de Venezuela
00:52:15en 500 años
00:52:19el ciclo histórico de Bolívar
00:52:23duró más o menos
00:52:2520 años
00:52:27de 1810 a 1830
00:52:29cuando se impuso la traición
00:52:33el ciclo histórico de Zamora
00:52:37Zamora victorioso duró un mes
00:52:39de la victoria de Santa Inés
00:52:4110 de diciembre
00:52:431859
00:52:45a la traición y el asesinato con una bala
00:52:47en su cabeza
00:52:51el 10 de enero del año 60
00:52:55duró un mes
00:52:57el 10 de diciembre 59 al 10 de enero
00:52:59del 60
00:53:01el ciclo histórico
00:53:03nacionalista
00:53:05de Cipriano Castro duró 9 años
00:53:07de la llegada
00:53:09desde el Táchira
00:53:11con 100 hombres
00:53:13en 1899
00:53:15a 1908
00:53:17con la traición de Juan Vicente Gómez
00:53:21luego hubo gente digna
00:53:23como el presidente
00:53:25Isaias Medina Angarita
00:53:27que fue derrocado
00:53:29luego hubo un gran presidente
00:53:31que nos llena
00:53:33de orgullo
00:53:35uno de los más grandes escritores
00:53:37en lengua castellana
00:53:39Romulo Gallegos
00:53:41y fue derrocado
00:53:43por la misma razón el petróleo
00:53:47luego vino
00:53:49el corto período
00:53:51de Fabricio Ojeda
00:53:53y fue traicionado en 24 horas
00:53:55ya que el 24 de enero
00:53:57de 1958
00:53:59la oligarquía había saltado
00:54:01y luego fue cuestión
00:54:03de tiempo para matar a toda una generación
00:54:05la generación del 58
00:54:07este ciclo
00:54:09revolucionario
00:54:11que inició el pueblo en el año 89
00:54:13que acompañó
00:54:15el ejército unido libertador
00:54:17del movimiento bolivariano
00:54:19en 1992
00:54:21es el ciclo
00:54:23revolucionario más profundo
00:54:25más importante
00:54:27más transformador y más largo
00:54:29que ha tenido nuestra historia
00:54:35y lo que falta
00:54:37y lo que viene
00:54:41porque entramos en una etapa
00:54:43de grandes cambios
00:54:45y transformaciones
00:54:47ya la asamblea nacional
00:54:49diputado Jorge Rodríguez de la viejadera
00:54:51la asamblea nacional
00:54:53ya tiene en sus manos
00:54:55el plan
00:54:58de la 7T
00:55:00y va a ser la consulta
00:55:02en los 5334 circuitos
00:55:04comunales para que ustedes
00:55:06aporten sus propuestas finales ya
00:55:08finiquitarlo
00:55:10y convertirla
00:55:12en ley orgánica
00:55:14de la república
00:55:16y vamos a convertir
00:55:18el plan de las 7 transformaciones simultáneas
00:55:20las vamos a convertir
00:55:22en la gran
00:55:24revolución de la 7T
00:55:26en la revolución
00:55:28dentro de la revolución
00:55:30para los cambios que el pueblo
00:55:32necesita construir
00:55:34con esfuerzo propio
00:55:36en las 7 dimensiones
00:55:38que de manera simultánea
00:55:40y armónica hemos planificado
00:55:42pertinentes
00:55:44con el momento histórico
00:55:46pertinentes con el proyecto
00:55:48original
00:55:50pertinentes con el pensamiento
00:55:52de Bolívar y de Chávez
00:55:54y que el pueblo
00:55:56ha hecho suya
00:55:59la revolución
00:56:01de las 7T
00:56:03la llamo así
00:56:05la revolución de las 7 transformaciones
00:56:07la económica
00:56:09nuestro modelo propio de generación de riqueza
00:56:11liberarnos de las dependencias
00:56:13no depender de nadie
00:56:15en este mundo para producir
00:56:17todo lo que necesita Venezuela
00:56:19y producir la riqueza
00:56:21que sustente el desarrollo social
00:56:24la revolución
00:56:26de las ciudades humanas
00:56:28y la construcción de servicios
00:56:30públicos estables, poderosos
00:56:32que funcionen
00:56:34libres de sabotaje
00:56:36y ciudades
00:56:38humanas y la construcción
00:56:40de las nuevas
00:56:423 millones de viviendas
00:56:44para edificios
00:56:46urbanismos
00:56:48y hábitats donde
00:56:50ensayemos la construcción de las ciudades
00:56:52humanas
00:56:54en tercer lugar
00:56:56la consolidación
00:56:58del estado de seguridad
00:57:00de paz
00:57:02absoluta que tiene Venezuela
00:57:04a través de los cuadrantes de paz
00:57:06y la fusión perfecta
00:57:08popular, militar, policial
00:57:10vamos a darle un aplauso a las fuerzas policiales
00:57:12del país
00:57:14en cuarto lugar
00:57:18la gran transformación
00:57:20social
00:57:22para construir
00:57:24el estado de bienestar
00:57:26de seguridad social
00:57:28de felicidad social
00:57:30y recuperar los derechos que perdimos
00:57:32con las sanciones y la guerra económica
00:57:34uno por uno
00:57:36el derecho a la salud
00:57:38pública de calidad
00:57:40el derecho a la educación para nuestros hijos
00:57:42e hijas
00:57:44el derecho
00:57:46al hábitat
00:57:49el derecho a la vivienda
00:57:51el derecho a ingresos
00:57:53integrales, justos
00:57:55para los trabajadores
00:57:57para los pensionados
00:58:01recuperar todos los derechos
00:58:03perdidos
00:58:05por los misiles
00:58:07de las sanciones
00:58:09pedidas por el fascismo
00:58:11en quinto lugar
00:58:13la gran transformación política
00:58:15vamos a voltear
00:58:17uno a media
00:58:19el sistema político
00:58:21para construir en profundidad
00:58:23una democracia popular
00:58:25una democracia directa
00:58:27una democracia con pueblo
00:58:29consciente, educado
00:58:31culto, empoderado
00:58:33un nuevo sistema de gobierno
00:58:37en sexto lugar
00:58:39la gran revolución
00:58:41agroecológica
00:58:43del país
00:58:47yo lo dije ayer
00:58:49en la cumbre del alba
00:58:51tenemos que dejar
00:58:53de usar
00:58:55completamente
00:58:57más temprano que tarde
00:58:59los pesticidas
00:59:01y agroquímicos
00:59:03que se usan
00:59:05y las semillas transgénicas
00:59:07que vienen envenenando
00:59:09y enfermando
00:59:11a la humanidad
00:59:13prohibir el uso de las semillas transgénicas
00:59:15de los químicos
00:59:17que destruyen
00:59:19la tierra
00:59:23estamos en condiciones
00:59:25de hacerlo
00:59:27porque ya hay técnicas
00:59:29de agricultura regenerativa
00:59:31agroecológica para producir alimentos
00:59:33orgánicos
00:59:35y que la papa que le llega a su casa
00:59:37el arroz, la lenteja
00:59:39el pollo
00:59:41no venga lleno
00:59:43de basura
00:59:45de químico
00:59:47y usted se lo come con seguridad
00:59:49y lo que se está comiendo es como si estuviera tomándose
00:59:51una cucharada de cianuro
00:59:53y después le sale por allí
00:59:55un cáncer a alguien, canciller
00:59:57después
00:59:59una persona joven
01:00:01empieza a sufrir de diabetes prematura
01:00:03y de hipertensión incontrolable
01:00:05la comida, la comida
01:00:07una persona
01:00:09apenas de 50, 60 años
01:00:11empieza a sufrir de Alzheimer
01:00:13de demencia senil
01:00:18el veneno
01:00:20estoy de acuerdo
01:00:23ella dice que hay que darle mucha carahota
01:00:25al pueblo, estoy de acuerdo
01:00:27yo encargue a Diosdado del plan carahota
01:00:32el plan carahota
01:00:34producción de carahota
01:00:36vale
01:00:39mira
01:00:41Diosdado sembró
01:00:43como 100 hectáreas Diosdado
01:00:45y ya está recogiendo
01:00:47ya está recogiendo las carahotas
01:00:49por allá, por Maturín
01:00:53son burlistas estas caraqueñas
01:00:55que están aquí, oíste
01:00:58bueno, a quien se ríe aquí
01:01:00no le manda su sobrecito de carahota
01:01:09sexta línea
01:01:11la gran revolución
01:01:13ecológica
01:01:15definida
01:01:17por el comandante Guachave
01:01:19para adaptar a nuestro país a nuevas condiciones
01:01:21del cambio climático
01:01:23y cuidar la Pachamama
01:01:25y la séptima línea
01:01:29la línea
01:01:31de la construcción
01:01:33de la nueva geopolítica mundial
01:01:35y la construcción
01:01:37del mundo multicéntrico
01:01:39pluripolar
01:01:41definido por el libertador Simón Bolívar
01:01:44como el equilibrio
01:01:46del universo
01:01:48son siete líneas
01:01:50simultáneas
01:01:54como una vez aprendí
01:01:56de una clase militar del General Padrino
01:01:59¿cómo es que decía General Padrino?
01:02:02un avance simultáneo
01:02:07un avance
01:02:09simultáneo
01:02:11desde distintas
01:02:13líneas de aproximación
01:02:15hacia el gran objetivo
01:02:17la revolución
01:02:19de las siete transformaciones
01:02:21con el gran objetivo
01:02:23de la Venezuela potencia
01:02:25la Venezuela feliz
01:02:27la Venezuela
01:02:29de todos y todas
01:02:31la Venezuela libre
01:02:37y que se nos respete en el mundo
01:02:42a los cobardes nadie los respeta
01:02:46a los pusilánimes nadie los respeta
01:02:50a los entreguistas y vendepatrias
01:02:52los usan
01:02:54y luego
01:02:56los desechan
01:02:59a los traidores
01:03:01les queda el camino largo
01:03:03y quedan luego
01:03:05en el olvido y en el basural
01:03:07de la historia
01:03:09lo bueno de todo esto
01:03:11es que nosotros
01:03:13no nacimos en esa hora
01:03:15este pueblo
01:03:17hoy puede decir
01:03:19que es el pueblo de los valientes
01:03:21es el pueblo de los patriotas
01:03:23es el pueblo de los leales
01:03:25hemos roto el maleficio
01:03:27de la traición
01:03:29y hoy 4 de febrero
01:03:31del año 2025
01:03:33puedo decir
01:03:35hemos roto el maleficio
01:03:37de la traición
01:03:39hemos resistido
01:03:41la más grande agresión
01:03:43de nuestra historia
01:03:45y Venezuela está preparada
01:03:47para avanzar
01:03:49en grandes pasos
01:03:51en la revolución de las 7T
01:03:53y nuestra patria
01:03:55se crecerá
01:03:57admirada en el mundo
01:03:59y este pueblo construirá
01:04:01ya definitivamente
01:04:03los sueños originales de los libertadores
01:04:05ha valido la pena
01:04:07el tiempo histórico vivido
01:04:09vale la pena
01:04:11la lucha
01:04:13y tengan la seguridad
01:04:17a 33 años
01:04:19del 4 de febrero
01:04:21de 1992
01:04:24que el 4 de febrero
01:04:26está más vivo
01:04:28que nunca
01:04:30porque aquí está
01:04:32su pueblo en perfecta fusión
01:04:34militar popular
01:04:36policial
01:04:38que viva el movimiento bolivariano
01:04:40revolucionario 200
01:04:42que viva
01:04:44la rebelión bolivariana
01:04:46del 4 de febrero
01:04:48que viva la fusión
01:04:50popular militar policial
01:04:52que viva Bolívar
01:04:54que viva Zamora
01:04:56que viva Chávez
01:04:58y que viva
01:05:00Venezuela
01:05:02nuestra patria querida
01:05:04que viva
01:05:06la patria
01:05:22con esas imágenes
01:05:24que reseñan a un pueblo
01:05:26en unidad
01:05:28unión perfecta cívico
01:05:30militar policial encabezado
01:05:32el presidente Nicolás Maduro
01:05:34la conmemoración del 33 aniversario
01:05:36del 4 de febrero
01:05:38con el 4F regresó Bolívar
01:05:40rememoró la valentía
01:05:42del líder de la revolución Hugo Chávez
01:05:44al asumir esta rebelión militar
01:05:46él por ahora se había transformado
01:05:48para siempre dijo
01:05:50el mandatario venezolano
01:05:52a una nación saqueada durante más
01:05:54de 500 años, el pueblo está dispuesto
01:05:56a defender su futuro, el poder de este país
01:05:58reside en esa transformación, en el hombre
01:06:00y la mujer de a pie en ese poder
01:06:02popular, el mandatario también adelantaba
01:06:04que mañana se activará la 5T
01:06:06que es la revolución política
01:06:08en el marco de la construcción de un nuevo sistema
01:06:10democrático, en el marco de esta
01:06:12revolución de las 7 transformaciones
01:06:14adelantaba también que el 15 de febrero
01:06:16entregará el proyecto para la gran
01:06:18reforma constitucional
01:06:20este año habrán 4
01:06:22nuevas consultas populares
01:06:24el 27 de abril no solamente se van a elegir
01:06:26a la asamblea nacional
01:06:28sino también gobernadores entre ellos
01:06:30de la Guayana Esequiba, aprovechaba también
01:06:32la oportunidad para denunciar la sumisión de
01:06:34Panamá hacia los Estados Unidos
01:06:36así como los más de 100 millones de dólares
01:06:38que aportó la extrema derecha
01:06:40fascista para sus conspiraciones
01:06:42así como sus medios de comunicación
01:06:44que de nada les ha servido
01:06:46ha hecho un llamado articulado
01:06:48y movilizado a la población
01:06:50para defender a través del voto
01:06:52la democracia y la revolución
01:06:54así se ha desarrollado
01:06:56esta actividad histórica también
01:06:58para una nación que escribe una nueva hoja
01:07:00dentro de su historia
01:07:02información que hemos compartido a través
01:07:04de nuestra pantalla aquí en Telesur
01:07:06y que estaremos ampliando en breve, siga con nosotros