• la semana pasada

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo le va? Muy buenas noches.
00:29Le saluda Jaime Barrera y me da mucho gusto darle la bienvenida a una emisión más de
00:33Con Todo Respeto, este espacio de la televisión universitaria en los que discutimos pues los
00:39temas que más han llamado la atención ocurridos los últimos días y desde luego hoy pues destaca
00:47todo este anuncio que dio Donald Trump el sábado pasado, este golpe de mesa que pues
00:54atrajo la atención de todo el mundo, los aranceles que amagó con ponerle a México y a Canadá y a
01:01China y que luego pues los puso en pausa un mes. Vamos a hablar desde luego de todo ello. Vamos
01:08a empezar con ese tema en unos minutos. Diego, ¿cómo te va? Muy buenas noches. Jaime, muy buenas
01:12noches, muy buenas noches a todos, a todos. Sonia, ¿cómo estás? Muy bien, Diego. Gracias. Buenas
01:17noches, Jaime. Buenas noches. Buenas noches, Sonia. Y gracias, gracias por acompañarnos.
01:20Iniciamos con este tema, fue sin duda, ha sido el tema de los últimos días a partir del sábado,
01:28se refleja en este tuit que vamos a ver a continuación que tiene que ver con con ese
01:34tema de la atención que se creó por este anuncio de Donald Trump. Dice,
01:41pausa los aranceles entre México y Estados Unidos del veinticinco por ciento por un mes,
01:47la agencia France Press, dice el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que
01:53Washington ha acordado pausar de inmediato por un periodo de un mes los aranceles del veinticinco
02:00por ciento anunciados para los productos de México después de haber hablado por teléfono con la
02:06presidenta Claudia Chainbaum. Esta llamada fue este lunes por la mañana, le echaron a perder
02:13el puente a la presidenta. Y bueno, pues ahí Sonia, como una autoevaluación muy positiva de
02:21la gestión de esta gestión de la presidenta y como triunfalismo de parte del Gobierno mexicano,
02:29por esto que luego podría ser pues algo bírrico. Ahí está nada más la suspensión de un mes que
02:37no sabemos finalmente qué pasará. Sigue la incertidumbre, yo creo. Sí, por supuesto que
02:43un mes es un logro en el sentido de que deja tiempo para analizar la situación y tomar algunas
02:51medidas. Yo hoy escuchaba un comentario de Roberto Morán, periodista especializado en finanzas,
02:57que hace un análisis muy interesante, señalando que es un poco como cuando hay indicadores y tú
03:05no cumples esos indicadores y sabes en qué te equivocaste y que para corregirlos y que no te
03:10sancionen, pues tienes que cumplir con esos indicadores. El problema es que aquí ni hay
03:15indicadores, entonces no sabemos qué se hizo mal y tampoco sabemos qué se tiene que cambiar para
03:20que salga bien. ¿Por qué? Pues porque se hace un revoltijo de temas que se atienden de manera
03:26diferente y que además no los puedes resolver en un mes. Es decir, el tema de los aranceles
03:32tendría que ser un tema que se aborde en el marco de las revisiones del Tratado de Libre Comercio.
03:38Que eran hasta el próximo año. Exactamente. Y hablar de temas como el narcotráfico,
03:43como la llegada de fentanilo a Estados Unidos y el tema de la migración y poner un plazo de
03:51un mes, entonces sí resulta bastante absurdo porque es obvio que no vamos a poder resolver
03:56este problema y por más que se pongan todos los elementos de la Guardia Nacional en la frontera,
04:03en realidad la diversificación y la forma en que funcionan los cárteles del narcotráfico pues
04:09rebasan cualquier tipo y además sin tomar en cuenta la corrupción que hay en estos cuerpos.
04:14El tema es que no sabemos, porque las decisiones se toman según la perspectiva o los sentimientos
04:24de Donald Trump y no basados en hechos concretos. Así es. Y la misma petición, Diego, en vez de
04:31poner la Guardia Nacional en la frontera sur de México, ahora la pidieron en la frontera norte
04:37y además está ahí el agravio de haberle dicho por primera vez un gobierno estadounidense de
04:45manera oficial que el gobierno mexicano tiene nexos con el narcotráfico. A ver, los populistas
04:53todo es percepción. Los indicadores no les importan porque son los creadores de las fake news y de
05:03la verdad alternativa. Da igual. Le importa es cómo Trump perciba y cómo él dice que pasa o no pasa
05:10y cómo su grey lo hace. Igual en México. Es decir, eso se han diciendo, bueno, es que un gran triunfo de
05:17Claudia Sheinbaum. Pues sí, un gran triunfo. Eso es lo que le dijeron y le dijeron, bueno, porque te
05:22portaste bien, te vamos a dejar un mes más sin castigarte. Me parece que todo es un poco
05:28absurdo. Ahora, ¿qué sí creo que vamos a ver? ¿Qué sí creo que puede ser real? Uno, un cambio en la
05:37política de migración. Se acabó aquello de que México es un país que no persigue a los migrantes.
05:43Se acabó aquello que dice la Constitución de que todas las personas, no los mexicanos, todas las
05:50personas, por el hecho de estar en el territorio nacional, tienen todos los derechos que
05:55consagra la Constitución. Esa es la Constitución garantista que tenemos desde el 2011 y eso ya se
06:02acabó. Pero ya se había acabado desde López Obrado. Sí, se había acabado, pero también por una presión de los gobiernos de Estados Unidos.
06:09Pero hoy me reportaron que en la madrugada, ya parando los camiones que
06:17venían de México a Guadalajara, pidiendo identificación pasajero por pasajero, a la mitad del camino.
06:24Llegó una patrulla de la Guardia Nacional. Pero eso ya pasaba. Sí, pero lo vamos a ver con intensidad.
06:30De hecho, hay una casa aquí, por Providencia, a donde los llevan desde hace varios años,
06:35que es del Instituto de Migración, y que salen de esos camiones. Y ahora ya no se va a poder ni
06:43acercar a la frontera. Y la otra, en términos de seguridad, sí creo que los abrazos no balazos.
06:49Bueno, por lo menos los abrazos se van a acabar. Ellos quisieran que no hubiera balazos, por supuesto.
06:55Nadie quiere balazos, pero sí vuelve la cooperación. Es decir, Estados Unidos va a decir dónde están los
07:03que México tiene que detener. Para efectos prácticos, la cooperación. Me parece que no hay
07:09ninguna ganancia para México, excepto ponerse bajo el yugo de Trump, decir,
07:15por lo pronto no va a haber aranceles, que era un otro gol para Trump. O sea,
07:18uno en la economía estadounidense no podría soportar aranceles durante varios meses.
07:23Así es.
07:23Hubiera sido terriblemente inflacionario.
07:25Así le recetó el ABC de sus clases de negociación, ¿no?, que publicó en un libro,
07:32dice radicalizo mi primera posición, que es ponerte el arancel de 25 por ciento.
07:38Hago que vengas, busques negociar y yo te pido algo sin que yo dé cambio nada.
07:45Oye, pero también hay otra parte que también me parece debemos ser conscientes y es renunciar
07:52a ese nacionalismo. Claro que los gobiernos mexicanos están vinculados con el crimen
07:58organizado. De hecho, somos una sociedad vinculada con el crimen organizado.
08:01No podemos negarnos a eso.
08:03No hay crimen organizado que no esté vinculado a algo.
08:06Por eso se llama así.
08:08La mafia gringa está vinculada al gobierno gringo, la mafia italiana,
08:11el gobierno italiano, la mafia guatemalteca, al gobierno guatemalteco.
08:15Eso quiere decir que no está vinculado directamente con el presidente.
08:19No es con qué nivel de gobierno y con qué estructura de gobierno.
08:24Claro, así es.
08:25Eso no significa que Sheinbaum no esté vinculada,
08:28pero que en Morena hay personas vinculadas y que en el PRI ha habido y en MS y en todos
08:34los partidos. Eso es una realidad.
08:36Pongo el ejemplo que he referido algunas veces.
08:39Una plática que me contó Francisco Ramírez Acuña cuando fue secretario de gobernación
08:45que tuvo, bueno, participó en una reunión de estas de alto nivel con el secretario de
08:51Estado de Estados Unidos, aquel moreno Colin Powell,
08:54con Colin Powell, con Colin Powell,
08:56que le tocó a Francisco Ramírez Acuña y que ahí conversaron y que le dijeron el
09:01problema en tu país es que el narcotráfico ya lo dejaron subir hasta acá.
09:06Y nosotros hay un narcotráfico que está aquí y el que se sale de esta línea,
09:10pues se le confisca todo, se le quita todo y se le encarcela.
09:14Y allá en México tienen al al al narcotráfico ya en los hombros.
09:19Y estamos hablando del gobierno de Calderón.
09:22El 10 desde desde hace más de una década han organizado eso,
09:29no lo podemos negar, eso existe.
09:30Bueno, pues aquí cuántas regiones de Jalisco no pasa eso?
09:35Claro, Tocaltichi, Tocaltichi, Encarnación, Teochitlán, en fin, vamos.
09:42Es es un tema del que vamos a seguir hablando,
09:47pero pues Trump también contagió, por ejemplo,
09:51al presidente de Ecuador que también anunció aranceles,
09:55como lo señalan en este tuit del Canal 44.
10:01La presidenta mexicana Claudia Chamber minimizó este martes los aranceles del 27
10:08por ciento que anunció su homólogo de Ecuador, Daniel Novoa.
10:12Diego, pues también el presidente otro populista este de derecha en Ecuador.
10:19Y es que no hay manera de minimizarlos.
10:22El comercio es mínimo.
10:23La exportación en Ecuador representa el punto 0 4 por ciento de las exportaciones mexicanas.
10:29Multiplica puntos 0 4 por punto 27 y ese es el efecto.
10:35Sí, sí, sí, sí.
10:37De hecho, México le vende muy poco también, como 500 millones de dólares.
10:42Colombia no le vende a México como 300.
10:46Sí, pero no hay manera que eso preocupe.
10:48Sería no pinta de la parte de parte del gobierno mexicano preocuparse por eso.
10:54Quiere ponerlos que los ponga, no quiere comprarle que no les vendan.
10:57No, ya no pasa nada.
10:59No, no es un meme.
11:01Han sido geniales, no?
11:02Este que están dos niños jugando y está Ecuador con el control desconectado,
11:07no es México, Estados Unidos y Ecuador, no?
11:11No, la verdad es que había además una mala relación.
11:13Sí, por lo de la violación a la.
11:17Exactamente.
11:17La embajada mexicana en Quito para sacar a Jorge Iglesias de la embajada.
11:22Y México rompió relaciones con.
11:24Exactamente.
11:25Y está el tema de los aranceles al de México, a la banana y al camarón,
11:30que son las principales exportaciones.
11:32El langostino.
11:33Exacto.
11:34Que bueno, México produce.
11:36Entonces es obvio que en estos productos primarios haya protección hacia el
11:43producto mexicano y también que Ecuador le echa un poco a México,
11:49que no le dejen entrar al Club Este de la Alianza por el Pacífico,
11:53en el que se fue a partir de la ruptura de relaciones entre México y Ecuador,
11:57que se descarta esa posibilidad.
11:59Es a partir de la ruptura de que fue en el 2023, no?
12:02Sí, cuando después de las elecciones que gana Novoa y persigue al presidente.
12:09Jorge Iglesias a Iglesias.
12:11Así es. Muy bien.
12:13Bueno, pues así llegamos al fin de nuestro primer segmento.
12:17Vamos a una pausa. Es breve.
12:19Quédese con nosotros.
12:33El Senado mexicano llevó a cabo un sorteo para seleccionar candidatos al Poder Judicial
12:45en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
12:50Entre las candidatas seleccionadas sin sorteo destacan Marisela Morales,
12:54exprocuradora general y Paula María García Villegas Sánchez Cordero,
12:59hija de la exministra Olga Sánchez Cordero.
13:02Este método ha generado críticas por parte de la oposición y expertos,
13:06quienes argumentan que podrían comprometer la independencia
13:10judicial y favorecer a perfiles alineados con la Cuarta Transformación.
13:17Bueno, en México no solo la vida es una tómbola, también la justicia es una tómbola.
13:23Todo ha salido mal en este proceso de elección del Poder Judicial.
13:28Ha habido trompicones, decisiones que se van tomando sobre la marcha
13:35por falta de una ley que sea muy clara.
13:38En este contexto, el Tribunal Superior del Poder Electoral es quien ha ido tomando
13:45las decisiones de qué se debe hacer ante la ausencia de reglas.
13:50Una de las cosas que dijo fue que ante la falta de respuesta del Poder Judicial
13:55para mandar a sus candidatos, el Senado tenía que sortearlos en una tómbola.
14:01Y bueno, se convirtió en el asmerreír de todo mundo,
14:06pero también en una fuente de preocupación, Sonia.
14:09Sí, creo que se ha dado margen en la forma en que se establecieron las reglas,
14:15que lo habíamos platicado.
14:18Todos sabíamos que en el Poder Judicial hay corrupción, que había un desastre,
14:23muchas cosas, pero el problema de fondo no era ese.
14:26El problema de fondo era cómo vas a construir lo que venía, el otro Poder Judicial.
14:30Y ahí nos damos cuenta que todas las expectativas que había de que va a salir mal
14:34se están cumpliendo.
14:36Primero, porque quienes se oponen a la forma en que se aprobaron las reglas
14:42se están haciendo todo por boicotear para que salga mal el proceso.
14:46Cuando a mí me parece que ya están ahí las reglas y lo ideal sería
14:50que se trabajara en la construcción de un Poder Judicial adecuado
14:54y no le dejáramos a Morena y a sus aliados la construcción,
14:59porque después, así como ya no hubo remedio con el tema de las reglas,
15:02tampoco habrá remedio cuando ya estén integrados los órganos del Poder Judicial.
15:06Y entonces veremos estas situaciones.
15:10Yo creo que hace falta responsabilidad de todas las partes,
15:14que el que pueda va a meter mano, eso ya lo sabemos, pues así funciona la política.
15:18Antes también cuando los partidos políticos a través de los congresos
15:22tenían la posibilidad de decidir, así lo hacen.
15:26Y se lo repartían.
15:27Exactamente.
15:28Algunas veces cuidan los perfiles, otras veces la mayoría no.
15:32En el federal menos, en el federal se respetaba más la carrera judicial, etc.
15:37Pero me parece que soltar el proceso en manos de Morena
15:42es un grave error de la oposición.
15:44Y la oposición no solo no ha metido las manos,
15:47tampoco parece que tenga ninguna posibilidad de hacerlo, Jair.
15:51No, incluso la Corte tampoco ya puso oposición alguna.
15:58En este último episodio de la sustitución de la Comisión de Selección del Poder Judicial,
16:05es un juez de circuito, un magistrado de circuito,
16:09quien para el trabajo de la Comisión de Selección.
16:12Y los integrantes de la Comisión de Selección le piden a la Corte,
16:18oye, ¿a quién le hago caso?
16:20¿Al Tribunal Electoral o a estos jueces que dicen que ya no siga con el trabajo de selección?
16:26Y nunca hubo una respuesta de la Corte.
16:28O sea, la Corte está como en la lona, desanimada.
16:34La presidenta Piña, yo creo que desde el golpe del ministro Dayán
16:41que le dio la superioridad constitucional,
16:45están como en la lona, como paralizados.
16:48Ya no pusieron oposición alguna.
16:51Nunca hubo una respuesta de la Corte.
16:53Y como dice Sonia, le dejaron todo en manos de Morena
16:56en este proceso bochornoso de la tómbola
17:01que deja muy lejos esta promesa de que sí iba a ser la selección de los mejores.
17:07Porque ni siquiera se terminó el proceso de selección del Poder Judicial.
17:12No se hicieron las entrevistas con los candidatos y las candidatas.
17:17Y se hizo una lista sobre las rodillas.
17:21Y todo terminó en esta tómbola del fin de semana.
17:25Pues que degrada aún más esta nueva construcción de un Poder Judicial
17:32que no garantiza que va a acabar con todos los vicios que teníamos con el actual.
17:38Y vamos a ver cómo se ya, Noroña diciendo,
17:42bueno pero además nadie vota por los candidatos del Poder Judicial.
17:45Metiéndose directamente en el proceso.
17:48Que era lo que se temía desde el principio.
17:50Claro, va a ser una elección de poca participación.
17:53La mitad de las casillas, menos de la mitad de las casillas van a ser instaladas.
17:57Y una boleta complicadísima que yo no quiero saber quién será el pobre
18:01que sea sorteado como explotador de ese proceso electoral.
18:05Si ya vimos con el tema de las nuevas reglas para las candidaturas comunes
18:11de partidos políticos el lío que se armó.
18:13Imagínate ahora cuando se tenga que revisar una boleta
18:17como la que ya ha mostrado el Instituto Nacional Electoral
18:21que podríamos tener para la elección de funcionarios sociales.
18:25Y luego otra cosa que yo no sé si eso será impugnable, tú que eres abogada, Sonia,
18:29pero hay jueces que van a tener jurisdicción nacional
18:34pero solo se van a votar en tres distritos de la Ciudad de México.
18:37No, pero eso, pues así están las reglas.
18:40A mí me parece, no es que así estén las reglas,
18:44sino más bien la falta de reglas claras.
18:47Y vuelvo a lo mismo, no podíamos dejar un proceso tan importante
18:54en un berrinche de morena.
18:56Y al final eso pasó.
18:58A lo mejor los partidos y a lo mejor la sociedad también
19:01no hicimos lo suficiente como para que esto no ocurriera.
19:06A lo mejor desde que votamos, ¿no?
19:09Pero sí me parece que esta construcción está cumpliendo
19:12las expectativas que había respecto a cómo se va a controlar políticamente
19:16la nueva integración del Poder Judicial.
19:18Y ahora hay que ver cómo se da el respeto a las reglas mínimas que hay ahí
19:23de que nadie puede tener ningún tipo de apoyo para hacer su campaña.
19:29No puede haber campañas.
19:31De hecho, esa elección sin campañas...
19:34Pero eso favorece a quienes ellos pongan, porque...
19:38Lo que va a pasar es que van a llegar los movilizados,
19:41por no decirle acarreados, ¿no?
19:44Con una lista de numeritos que tienen que poner en la boleta, ¿no?
19:48¿Qué te gusta, que tarden cinco minutos en llenar todas las boletas
19:52o diez cada uno?
19:53A ver, se supone que nosotros somos parte de la sociedad informada, ¿no?
19:57¿Tendríamos alguien por quien votar ahorita?
19:59No.
20:00Imagínate quien no...
20:02Los que nos dedicamos a esto, ¿verdad?
20:04Exacto.
20:05¿Qué le podríamos exigir a un ciudadano?
20:07Así de grave es.
20:08Pero tiene que tener muy claro qué numeritos va a poner en cada boleto
20:13porque si no se van a hacer unas bolas espantosas aquello, ¿no?
20:16Le van a empezar a sobrar números.
20:18Va a ser una elección realmente complicada, ¿no?
20:21Que a estas alturas del partido,
20:24¿quién va a decidir quiénes van a ser los jueces y magistrados?
20:27Un INE y un tribunal que están sobradísimos.
20:31Me parece que el tribunal está muy sobrado.
20:34Tres ministros están tomando todas las decisiones como se les antoja,
20:37supliendo a la corte.
20:39Un tribunal totalmente alineado a la 4T.
20:42Alineado.
20:43Con esos tres votos.
20:45Con un incentivo perverso que era que si se alineaban,
20:48los ratificaban en automático.
20:50Entonces, estos tres saben que van a ser ratificados en automático, ¿sí?
20:54Y están sirviendo justamente de mediadores
20:59de esta voluntad de Morena o de los líderes de Morena.
21:05Sí, legitimando todo lo que quiere Morena que suceda.
21:11Y supliendo a la corte. Eso no lo habíamos visto.
21:14Porque la corte se hizo, como bien señala Jaime,
21:17se hizo en la Doha.
21:18Había paros y no había posibilidades porque ya el gobierno federal
21:23había tomado la decisión de que no procedían.
21:26Así, tal cual, ¿no?
21:28¿Te recordarán aquella declaración del FEMBA?
21:31Y cuando hablas con abogados, con litigantes,
21:34contrario a lo que dijo el tribunal electoral,
21:37muchos dicen, claro que los jueces tenían la facultad
21:42de parar el trabajo de la Comisión de Selección del Poder Judicial.
21:47Y la presidenta del tribunal electoral, Mónica Soto,
21:51diciendo que claro que no.
21:54Que en materia electoral no hayan paros.
21:57Entonces ahí está esa discusión a la que la corte no le quiso entrar.
22:02Entonces, pues sí, la verdad es que muy preocupante
22:05la forma en que se va a dar esta reforma al Poder Judicial
22:08y la primera votación histórica en el país de los juzgadores.
22:13Vamos a elegir a la ministra del Pueblo.
22:17Pero ya se están peleando, ¿no?
22:19Porque también Yasmín quiere ser la...
22:21Yasmín ya con su nueva tesis parece que va a ser la...
22:25Si es nueva tesis o es la misma.
22:27Yo creo que es la misma, ¿no?
22:29Ya no tengo que volver a pagar.
22:31Claro que no.
22:32El tema también es que los requisitos que se establecieron
22:36permiten que participen otra vez personajes así
22:40y que pues tengas que votar.
22:43Porque además quienes creo podían participar fueron renunciando.
22:47Yo conozco muchos buenos jueces y magistrados
22:50que ya han estado tramitando sus jubilaciones.
22:53Ya muchos de los que...
22:55Porque de plano no le quieren entrar a la...
22:57Exacto.
22:58¿Y para qué pelearse? ¿Y para qué el desgaste?
23:00Si ellos ya pueden...
23:02Que además hay que recordar en el Poder Judicial
23:04te jubilas con el total de tu salario.
23:06Entonces es...
23:07Pues sigues cobrando lo mismo
23:09pero ya sin tener que desgastarte y ni ir a trabajar.
23:13Creo que en esta parte perdemos más como sociedad
23:17permitiendo que se vaya de esta forma, ¿no?
23:19A ver, como ven, dijiste al principio
23:21es un Poder Judicial que todo mundo sabía
23:24que tenía muchísimos problemas, que tiene muchísimos problemas.
23:27Pero la solución lo está haciendo peor.
23:29No, claro.
23:30Me parece que vamos a tener un Poder Judicial
23:32peor que el que teníamos, que ya es decir, o sea
23:34parecía muy complicado.
23:36¿Te acuerdas que es como la historia esa que les conté
23:38del alcalde de Tonaya que decía que la plaza del pueblo
23:40estaba muy fea y cuando en su informe reporta
23:44que lleva 50% de avance en la remodelación
23:46que lo que hizo fue tumbarla
23:48y luego ya no tuvo dinero para reconstruirla.
23:50Entonces, así, o sea...
23:52Pero en el informe dijo se hizo el 100% de lo que se pudo.
23:55No, 50% de avance, claro, la tiró.
23:58Y estaba el terregal ahí en la plaza.
24:01Esto hicieron, tumbaron el Poder Judicial
24:05y ahora ahí está tirado con la remodelación.
24:07¿En Fuente Chaluto dónde fue?
24:08En Tonaya.
24:09En Tonaya.
24:10Ahora, hay que ver si ante ese desastre
24:14de la reforma al Poder Judicial Federal
24:18algo se puede rescatar en la iniciativa
24:22para reformar el Poder Judicial en Jalisco.
24:25Sí, que ese es otro gran tema.
24:28A ver, cómo dentro de los márgenes
24:31hacemos el mejor Poder Judicial,
24:33la mejor elección posible,
24:34que eso es subiéndole el nivel a los que...
24:38Al Comité de Selección y a los requisitos.
24:40A los requisitos, exactamente.
24:42Claro, que también aquí tendrá que ver mucho
24:45si hay acuerdos, si se dialoga,
24:47si M.C. va a hacer lo mismo que hizo Morena en lo federal,
24:52va a saber que vamos a terminar igual,
24:54porque además hay que recordar
24:58que aquí hay más peso de diputados de oposición
25:01que en la Cámara de Diputados Federal.
25:03Y hay muchos intereses de M.C. metidos ya en el Poder Judicial.
25:07Exactamente.
25:08Afortunadamente, intereses de M.C.
25:10que no son del gobernador actual.
25:13Sí, eso ayuda.
25:16Eso me parece que puede ser importante
25:18porque podría romper con esto que venía sucediendo
25:21con el Poder Judicial.
25:22Sin duda, será tema de otros programas
25:24del Poder Judicial en Jalisco.
25:26Por lo pronto parece que no tendremos elección
25:29nosotros en junio de los poderes locales.
25:31Qué bueno, qué bueno.
25:33Vamos a ver cómo se acomoda.
25:35Pero vamos a esta sección,
25:37que es el resbalón de la semana,
25:39que esta semana está verdaderamente bonita.
25:42Escuchen esto.
25:48¿Te dicen facilidad?
25:49Sí.
25:50Sí.
25:51Bueno, pero eso, mira qué interesante.
25:54Digo, la ignorancia.
25:58Porque, por ejemplo, cuando vos tratás,
26:01primero, nazi, nacionalsocialismo.
26:04O sea, se tienen que hacer cargo muchachos,
26:07eran de los de ustedes.
26:09O sea, eran de los zurditos.
26:11Era nacionalsocialismo.
26:12De hecho, el fascismo también es socialismo.
26:17El propio Mussolini decía,
26:21dentro del Estado todo, fuera del Estado nada,
26:24y nada contra el Estado.
26:25Es decir, digamos, con lo cual,
26:27está claro que nada que ver, digamos,
26:30con la ideología que yo tengo.
26:33Digo que es el liberalismo.
26:37Bueno, pues ¿qué tal?
26:38Mi ley, que se ha empoderado muchísimo
26:41con la llegada de Donald Trump,
26:43ya anda desatado, primero en Davos,
26:45luego esta declaración en una entrevista,
26:48diciendo que los nazis eran zurditos.
26:51Sí, la verdad es que le gusta ese tipo de polémicas,
26:56le gusta que las declaraciones que lo mantienen
26:59un rato en redes sociales.
27:01Le ha apostado mucho a eso.
27:03Al mejor y al puro estilo Trump.
27:07Lo sigue, le gusta decir barbaridades,
27:10para que esté ahí, se agarra dando clases
27:13de geografía política y de ideologías,
27:16cuando estoy seguro que no le entiende nada.
27:18No, no, bueno, pero claramente decir
27:21que los nazis eran zurditos es...
27:24Hay Estados totalitarios en la izquierda
27:26y en la derecha.
27:27Por lo pronto vamos a un corte.
27:29Quédense con nosotros.
27:38Teo Caltiche fue escenario de un ataque armado
27:41contra agentes viales,
27:43resultando en un oficial fallecido
27:45y dos heridos.
27:47Este incidente se suma a una serie
27:49de eventos violentos en la región
27:51desde 2021,
27:53incluyendo desplazamientos forzados,
27:55enfrentamientos entre cárteles
27:57y violentos.
27:59En el caso de Teo Caltiche,
28:01se sumó a un ataque armado
28:03contra agentes viales,
28:05enfrentamientos entre cárteles
28:07y bloqueos carreteros.
28:09Además de que, recientemente,
28:11se ha encontrado arsenal de grueso calibre
28:13en la zona y un sistema de monitoreo
28:15utilizado por las células
28:17del crimen organizado.
28:23Gracias, gracias por continuar con nosotros
28:25aquí en Con Todo Respeto.
28:27En múltiples ocasiones
28:29hemos presentado aquí
28:31los episodios de violencia
28:33que se dan en la región
28:35Altos Norte de Jalisco.
28:37Una de las regiones
28:39que sin duda muestran
28:41síntomas de una gran presencia
28:43de los grupos de la delincuencia organizada
28:45que en su batalla
28:47y en sus guerras
28:49por el control de la zona
28:51tienen echada a perder la vida
28:53de todos los pobladores de esa
28:55zona del Estado, como pasa también
28:57en otras regiones del Estado
28:59y del país.
29:01Esta agresión directa
29:03a un agente vial
29:05como quedó grabada
29:07en este video
29:09habla de cómo estos grupos
29:11rebasan en armamento,
29:13rebasan en movilización
29:15a las policías municipales
29:17que están ahí,
29:19a los elementos de la Guardia Nacional,
29:21de la Policía Estatal, que se cansan
29:23de anunciar operativos en esa zona,
29:25Diego, sin que puedan pacificarla.
29:27Sí, a ver,
29:29como bien dices, no es la única zona
29:31del Estado
29:33problemada. Vimos hace poco
29:35la renuncia de la alcaldesa
29:37y el Secretario General de Santa María
29:39en la zona norte.
29:41Esta zona
29:43conocida como Altos Norte,
29:45que tiene también
29:47límites con
29:49Zacatecas y
29:51Guanajuato, Aguascalientes
29:53y por supuesto
29:55la zona sur, que es
29:57limítrofe con Michoacán.
29:59Lo que es increíble es
30:01que se mate a un agente
30:03vial, a un policía, y no
30:05haya una reacción
30:07del Estado que vaya con todo.
30:09El año pasado,
30:11fueron 141
30:13policías muertos,
30:15a nadie le importó.
30:17No hay una reacción de espíritu de cuerpo.
30:19No es porque sea
30:21más importante un policía
30:23que un ciudadano común.
30:25Pero debería ser
30:27mucho más rápida
30:29y eficiente la acción del Estado
30:31para mandar el mensaje de que
30:33no los puede atacar.
30:35Es alto el precio
30:37de atacar a un policía.
30:39Acá el mensaje es, hijo, ya nos mataron
30:41a otro, ¿quién va a querer ser policía?
30:43Claro, además, a ver,
30:45hay de antecedente la intervención
30:47que se da en Teocaltiche, que
30:49uno se preguntará, ¿por qué un municipio
30:51tan pequeño tiene
30:53este nivel de
30:55control del crimen
30:57organizado? Parece que geográficamente
30:59les ha significado un punto
31:01estratégico para el control, como
31:03bien señalas, Diego.
31:05Es que es el centro de la República.
31:07Y de paso hacia
31:09entidades en donde hay otros grupos
31:11criminales, más bien parece como
31:13una especie de contención
31:15para la llegada
31:17o para impedir el acceso
31:19de otros grupos del crimen organizado
31:21vía los
31:23Altos de Jalisco.
31:25Hay una intervención
31:27de corporaciones
31:29estatales y federales en
31:31días previos en este municipio
31:33con un aseguramiento importante
31:35de armamento.
31:37Está el tema
31:39de que interceptaron
31:41las redes de videovigilancia
31:43que había instalado el crimen
31:45organizado también en este municipio.
31:47Que es la tercera vez que desmantelan.
31:49Exactamente.
31:51Los quitan y ellos van y ponen otro.
31:53Y lo peor es que
31:55ese operativo sigue ahí,
31:57es decir, esta policía
31:59es asesinada sin que haya
32:01disminuido la presencia de corporaciones
32:03estatales y federales, pero además
32:05algo que me parece muy grave
32:07es que fue un ataque directo, es decir, es evidente
32:09que iban por ellos porque
32:11le cierran el paso y los atacan.
32:13No es que haya sido producto de un
32:15enfrentamiento, ni esto que de pronto
32:17ocurre que cuando van pasando los
32:19policías para su mala
32:21fortuna se cruzan. No, o sea,
32:23fueron por estos elementos
32:25y me parece que eso
32:27amerita una investigación
32:29y, por supuesto, un golpe
32:31en la mesa mucho más fuerte.
32:33O sea, ¿se trata de
32:35una represalia
32:37clara a esos agentes
32:39viales? Podría ser.
32:41¿Qué pasó? ¿Qué hicieron días antes?
32:43¿Qué pasó? Pues tampoco nos han dicho
32:45dónde estaban las corporaciones estatales
32:47y federales, ¿no?
32:49Si no impedido,
32:51perseguido de inmediato.
32:53Y hay que acordarnos
32:55ahí hubo ataques a soldados
32:57en Tiocaltiche, en una
32:59camioneta de tres toneladas
33:01blindada
33:03de donde la artillaban
33:05y se acuerdan aquel
33:07video de esa camioneta que le acaban
33:09de asegurar
33:11pasa tres veces
33:13para rematar a unos soldados a los que atacaron
33:15ahí mismo en Tiocaltiche
33:17creo que fue en el 2023
33:19pero Tiocaltiche
33:21su aparición en las noticias
33:23es recurrente
33:25o sea, cuando no es Tiocaltiche
33:27es Encarnación de Días
33:29o Lagos de Moreno, a veces
33:31alcanza San Juan de los Lagos
33:33y luego nos vamos a...
33:35Es básicamente esos tres municipios
33:37La Chona, Lagos y
33:39Tiocaltiche, que son
33:41los limítrofes, ¿no?
33:43¿Cuánto tiempo tenemos hablando de esto?
33:45Sin que haya una estrategia
33:47de las autoridades
33:49para resolver el problema que...
33:51Y lo peor es que han anunciado estrategias
33:53se han ido
33:55policías estatales, se han ido
33:57Guardia Nacional, patrullan
33:59se han ido elementos del ejército
34:01A ver, pero policiarse no es estrategia, claramente
34:03Sí, o sea, la presencia no ha servido
34:05Desmantelan los sistemas
34:07de biovigilancia
34:09y no tardan en quitarlos
34:11que ya están poniendo nuevos
34:13¿Quién ganó las elecciones ahí, en esa zona?
34:15Hoy no me acuerdo
34:17¿Quién?
34:19¿Quién gobierna esa zona?
34:21Esos municipios
34:23Hay de todos los partidos, ¿eh?
34:25En San Juan de los Lagos
34:27es del PAN, creo que Tiocaltiche es de Morena
34:29Encarnación de Días
34:31tengo entendido
34:33que es de MEC
34:35Y Lagos
34:37Hay de todos, hay de todos
34:39En fin, pero
34:41lo cierto es que es
34:43una zona particularmente
34:45caliente, ¿no?
34:47Donde no ha habido una intervención
34:49de ni el gobierno federal
34:51ni del estatal
34:53Sí, es un hecho sumamente grave
34:55inaceptable
34:57en el que tuviera que haber una respuesta
34:59mucho más enérgica de las autoridades
35:01Este es el segundo episodio ya
35:03en esa zona que le toca al nuevo gobierno
35:05al gobierno de Pablo Lemus
35:07En el primer episodio
35:09creo que Pablo Lemus tomó una buena
35:11decisión de apersonarse en la zona
35:13de hacer una reunión
35:15con los alcaldes de seguridad
35:17decir que va a haber
35:19una coordinación con la federación
35:21y con los municipios
35:23y la policía a cargo del gobierno
35:25del estado, pero bueno
35:27pues eso pasó como en la semana
35:29que llegó Pablo Lemus
35:31y ahora cuando va a
35:33iniciar el segundo mes
35:35de gobierno o el mes
35:37tres de gobierno, vuelve a suceder
35:39esto, que yo creo que
35:41tiene que prender los focos
35:43rojos en esa zona otra vez
35:45La única ventaja quizá
35:47con el anterior gobierno es que admite que tiene
35:49una crisis en
35:51esta zona del estado
35:53Él hoy
35:55admite que
35:57hay una crisis que se tiene
35:59que reforzar la presencia
36:01en este municipio, pero también yo insisto
36:03tiene que mejorar la presencia
36:05inteligente, la investigación a fondo
36:07de por qué ocurre en un
36:09municipio tan pequeño este nivel
36:11de violencia. Así es, y bueno
36:13un poco haciendo referencia a esta
36:15afirmación que hizo Donald Trump
36:17y luego que
36:19reforzó el secretario de estado
36:21Rubio, que decía, a ver es que
36:23hay unas zonas donde claramente
36:25quien manda es el narco
36:27y que hablen con
36:29los líderes de la comunidad
36:31de Teocaltiche o de Encarnación de Díaz
36:33y eso te dicen
36:35¿El gobierno de Jalisco
36:37no puede contra
36:39un grupo de control en
36:41Teocaltiche?
36:43¿Por qué no? El gobierno federal
36:45no puede contra un grupo de control
36:47en Teocaltiche. Así es
36:49Tiene años eso
36:51Y está el caso también de
36:53Santa María de Los Ángeles que mencionabas
36:55Diego, en donde hoy
36:57decía el gobernador
36:59que se pidió la presencia
37:01de seguridad especial para que pudiera
37:03solicitar licencia para separarse
37:05del cargo la alcaldesa
37:07pero luego, es del PRI, cuando
37:09le preguntan al PRI si
37:11necesitaban algo, si había un problema
37:13la presidenta del PRI le dice
37:15no, se va por motivos de salud
37:17y si estaba enfermo, ¿por qué necesitabas
37:19ese despliegue?
37:21¿Y por qué se va al secretario general?
37:23¿Y por qué
37:25apenas en junio concursó de nuevo?
37:27Porque era relecta
37:29Y ella, cuando
37:31investigan en el PRI, lo que le dicen
37:33no, quiere ya pasar tiempo con su familia
37:35Así es, bueno
37:37Hay una de las regiones
37:39en las que la población
37:41pues ha tenido que cambiar
37:43sus hábitos
37:45van poco a los
37:47espacios públicos
37:49a las plazas
37:51Ha habido incluso desplazamientos
37:53de población, comunidades que están
37:55totalmente solas
37:57porque la gente tiene miedo a morir ahí
37:59en medio
38:01de una de las balaceras constantes
38:03que se dan en aquella zona
38:05Bueno, vamos ahora a otro tema
38:07la gustada sección de Póngale el Nombre
38:13Los curadores más experimentados
38:15de Con Todo Respeto, han preparado
38:17esta exquisita pieza de
38:19visual
38:31Usted, Póngale el Nombre
38:37Y Claudia Chaimbam
38:39¿Cómo le pones?
38:41Guerrero Águila contra
38:43Claudia
38:45No, yo le voy a poner
38:47ísimo rabón
38:49Yo le pondría vecinos
38:51en pausa
38:55A esta foto a ver
38:57cómo nos va, ahí están
39:01Claudia Chaimbam no ha peleado, como dice
39:03ha mantenido la
39:05cabeza fría, como dice
39:07Xochitl insistió en los
39:09debates que era muy fría y mira que sí
39:11para bien, sí lo ha sido
39:13No se ha enganchado ahí con
39:15el Trump, pese a
39:17Pese a lo retador
39:19que se vio en esa foto
39:21Yo le dije que para siempre
39:23Y ella misma se ría de su chiste
39:25Exacto, muy bien, con eso
39:27vamos a una nueva pausa, es breve
39:29Regresamos
39:45Recientemente
39:49Recientemente
39:51se ha publicado que la Fiscalía General
39:53de la República y agentes bajo el
39:55mando de Omar García Harfuch
39:57han investigado en secreto al gobernador
39:59de Sinaloa, Rubén Rocha Moya
40:01por posibles vínculos con el
40:03crimen organizado. Estas
40:05investigaciones se centran en su presunta
40:07relación con el cártel de Sinaloa
40:09y en posibles irregularidades durante su
40:11gestión. Aunque no se han
40:13dado detalles específicos, la periodista
40:15Peni Ley Ramírez ha mencionado
40:17que tanto el gobierno de México como el de
40:19Estados Unidos están involucrados
40:21en estas indagatorias
40:27Y bueno, Rubén Rocha
40:29se convirtió en un verdadero
40:31dolor de cabeza para
40:33el gobierno de Claudia Sheinbaum
40:35También es claro que
40:37lo van a sacrificar cuando
40:39el sacrificio tenga
40:41un destino específico
40:43Y ahora pareciera que puede ser
40:45el
40:47Chivo expiatorio
40:49o
40:51un
40:53cabrón real
40:55que tenga que ver con
40:57el crimen organizado y que sea
40:59el que entreguen al gobierno de Estados Unidos
41:01como prueba de que sí había
41:03algunos elementos del gobierno vinculados
41:05No hay que olvidar que fue el
41:07Mayo Zambada quien dijo que le había acudido
41:09a la reunión donde fue secuestrado
41:11y posteriormente detenido
41:13porque había sido
41:15convocado justamente por Rubén Rocha
41:17y que él había
41:19asesinado a Cuen
41:21y ya estaba en alianza con
41:23los chapitos
41:25A ver Diego, yo creo que Rubén Rocha
41:27se puede
41:29convertir en el
41:31primer pez de
41:33relativo peso
41:35que le pueden dar a Trump para calmarlo
41:37ahora que termine el primer mes
41:39Como para pausar
41:41otro mes
41:43los aranceles
41:45Ahí está Rocha Moya
41:47Lo hallamos culpable
41:49y como calmar las ansias
41:51de Trump
41:53Yo no me explico
41:55otro motivo de que Claudia
41:57lo mantenga ahí
41:59con esos elementos tan claros
42:01de sospecha que tendrían
42:03que estar obligados a una investigación
42:05el hecho
42:07de que haya muerto
42:09su principal
42:11adversario político en Sinaloa
42:13con el que se disputaba el control
42:15de la Universidad de Sinaloa
42:17con Cuen
42:19que haya amanecido muerto
42:21y que la Fiscalía Estatal haya
42:23intentado inventarse
42:25una historia de que había sido
42:27un asalto cuando lo habían
42:29matado en el mismo lugar donde
42:31raptaron al Mayo Zambada
42:33y donde el Mayo Zambada dice que
42:35también estaba el gobernador
42:37eso es gravísimo
42:39Ningún otro gobernador lo haya soportado
42:41La Fiscalía General de la República
42:43se fue y no ha hecho nada
42:45no nos ha dicho si efectivamente
42:47se fue a Disney o no el gobernador
42:49El viaje es extraño
42:51Creo que no era un hecho que estuvo
42:53más bien que fue convocado el mayo
42:55diciendo que iban a estar
42:57Cuen y Rocha en una reunión
42:59para dinimir las diferencias políticas
43:01y por eso le habían pedido
43:03al Mayo que interviniera
43:05volvemos a lo mismo
43:07esta relación
43:09el control que tienen
43:11y esta relación tan natural que hay
43:13entre la política y el crimen organizado
43:15que le llamas
43:17a un narcotraficante
43:19a que resuelva un problema político
43:21y ese narcotraficante lo ve como algo normal
43:23y va, aunque después termina siendo
43:25una trampa
43:27Hablando del poder
43:29judicial corrompido que tenemos
43:31hay casos judiciales
43:33que se resuelven
43:35con la decisión del
43:37capo de la plaza
43:39pero muchísimos y en todos los estados
43:41a ese nivel, incluso
43:43los grandes capitales
43:45aceptan el arbitrio
43:47de los capos del crimen organizado
43:49en el caso específico
43:51de Rocha es muy extraño
43:53que la Fiscalía
43:55no haya investigado
43:57otro de los muertos ese día
43:59que es uno de los
44:01bueno, están desaparecidos, ni siquiera muertos
44:03no hay cadáver todavía
44:05pero uno de los desaparecidos
44:07es uno de los escoltas
44:09que era miembro de la Fiscalía
44:11era policía ministerial en activo
44:13así es, el escolta
44:15del Mayo
44:17y donde está Gertz?
44:19me parece que
44:21el papelón de Gertz ha sido terrible
44:23en este caso
44:25ahora habrá que ver también
44:27el nivel de información
44:29que va a dar el Mayo
44:31Zambada, no sabemos
44:33qué ha dicho
44:35y qué va a decir de manera oficial
44:37ante el juez
44:39lo único ha sido publicar su carta
44:41hasta el momento y
44:43hasta la audiencia que creo que sea en abril
44:45y qué dijo la Fiscalía
44:47a propósito de lo que
44:49escuchamos en la cápsula
44:51la Fiscalía dice
44:53vamos a decidir si investigamos
44:55una vez que se dé esa audiencia
44:57y de acuerdo a lo que diga
44:59el Mayo Zambada
45:01yo creo que Penilei se refiere
45:03a una investigación
45:05a lo mejor
45:07soterrada
45:09que esté haciendo Harfouch
45:11ahora que ha estado en Sinaloa
45:13o que ahora que está en contacto tan cercano
45:15con el gobierno estadounidense ya le hayan pasado
45:17alguna información
45:19a lo mejor
45:21en base a información de ese tipo
45:23es que se hable en esta columna
45:25de esta periodista
45:27de Penilei Ramírez
45:29de que a lo mejor
45:31ya hay una investigación ahí empezada
45:33además ha tenido acceso a los expedientes
45:35y a las audiencias
45:37si yo creo que si lo escribió es por algo
45:39casi todo lo que ha publicado ha terminado
45:41corroborándose
45:43en el sentido Penilei ha sido muy precisa
45:45bueno y vamos al siguiente tema que
45:47el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco
45:49pues llega nueva administración
45:51nueva administración y
45:53nuevos sueldos, escucha esto
46:03El Consejo
46:05Directivo del Instituto de Pensiones del
46:07Estado de Jalisco y Pejal aprobó
46:09incrementos salariales significativos
46:11para altos funcionarios
46:13a menos de dos meses de asumir sus cargos
46:15el Director General
46:17Juan Partida Morales
46:19vio su salario incrementado en un 67%
46:21pasando de
46:2372 mil a 121 mil
46:25pesos mensuales
46:27además se crearon 6 nuevas plazas
46:29con sueldos que oscilan entre 42 mil
46:31y los 84 mil pesos
46:33mensuales, elevando la nómina
46:35mensual de 28 directivos
46:37a casi 2 millones de pesos
46:39estas decisiones han generado
46:41indignación entre trabajadores
46:43y pensionados, quienes denuncian
46:45una falta de sensibilidad
46:47y responsabilidad financiera por parte
46:49de la administración de Lipejal
46:55Más allá de
46:57cuánto consideremos que debe
46:59ganar un financiero de alto
47:01nivel con esa responsabilidad
47:03de manejar el fondo de Lipejal
47:05políticamente es
47:07una verdadera torpeza llegar a manejar
47:09un fondo que
47:11lo primero que dice el director es que está en
47:13problemas, que no tiene solución
47:15y aumenta la
47:17nómina, me parece que ha sido
47:19una pésima decisión política
47:21de Juan Partida
47:23un personaje que con una trayectoria
47:25que ha sido
47:27muy bien evaluado
47:29en sus trabajos pero con
47:31una sensibilidad política nula
47:33en este caso Sonia
47:35yo la verdad creo
47:37yo no me parece que esté tan bien evaluado
47:39porque toda la crisis de deuda
47:41parte de lo que pasó
47:43con Lipejal, él ha
47:45estado en el consejo directivo de Lipejal
47:47desde que Enrique Alfaro era alcalde
47:49entonces él ha tenido también
47:51su participación en algunas
47:53decisiones que se tomaron, entre ellas la de Abengoa
47:55él votó Abengoa, inversión en
47:57Abengoa, él
47:59contribuyó al tema
48:01de cómo se terminó resolviendo y luego no
48:03resolviendo Villa Panamericana
48:05él votó también
48:07el tema de
48:09la inversión que se hizo en
48:11ATM, en esta
48:13empresa naviera
48:15exacto, es decir
48:17ha estado ahí
48:19yo lo que creo es que
48:21él y otros funcionarios piensan que valen
48:23más de lo que
48:25en realidad o que le están haciendo un bien al
48:27Estado estando en esas posiciones
48:29y por eso toman estas decisiones
48:31que pues políticamente
48:33son incorrectas pero él ha defendido
48:35incluso en estos días ha tratado
48:37de gestionar
48:39que se mantenga el acuerdo, hoy ya lo
48:41mandó a llamar el gobernador Pablo
48:43Lemus y le dijo va para atrás
48:45ese acuerdo, hoy Pablo Lemus
48:47declara, ya hay la indicación para que
48:49el acuerdo, se presente
48:51un nuevo acuerdo que echa atrás
48:53el acuerdo del 17 de Enero
48:55Lo que es increíble es que tomen esa decisión sin
48:57consultar al gobernador o que el gobernador no haya
48:59visto que esto venía
49:01Es que es autónomo
49:03Es un organismo autónomo
49:05A lo mejor esa podría ser la razón
49:07pero políticamente siempre se toca base
49:13Si no tocó base con el gobernador
49:15gravísimo, si tocó base con el gobernador
49:17doblemente grave
49:19Y creo
49:21que si llegó y quería doblarse
49:23el sueldo porque lo consideró
49:25muy bajo
49:27pues eso tenía que haber hablado antes
49:29Oye, creo que el trabajo que
49:31hago vale mucho más que esto
49:33Yo plantearía un aumento
49:35Ahí se plantea, desde que te invitan
49:37Cuando le invitaron el sabía
49:39Es muy legítimo
49:41que diga, oye
49:43déjame ganar como un director de banco
49:45No, ojalá
49:47como un secretario
49:49Se puso un señor de secretario
49:51los directores de banco
49:53los gerentes de banco
49:55están muy devaluados
49:57Y si, creo que con
49:59esta electrocutada que se dio
50:01pues queda muy debilitado
50:03para conducir el IPEJAL
50:05con todas las broncas
50:07de
50:09reestructuración que se necesitan
50:11El IPEJAL
50:13tiene una bronca de liquidez
50:15inmediata
50:17de cara al 30
50:19Al 36
50:21Al 36 dice
50:23este estudio
50:25que ustedes en su periódico hoy destacan
50:27Claro, si el estudio
50:29lo que dice es que se tienen que hacer
50:31modificaciones ya
50:33y propone aumentar, que creo que por eso
50:35han escondido el estudio actorial
50:37porque plantea incrementar
50:39a 50% las aportaciones
50:41¿Tú crees que el trabajador va a aceptar
50:43que le vuelvas a incrementar la aportación?
50:45Me parece que, y más con este
50:47manejo que ha habido del IPEJAL
50:49creo que se les viene un grave problema
50:51¿Y cómo anda la deuda de los municipios?
50:53Es que ese es el problema, también
50:55cuando aumentan las aportaciones
50:57sabemos que el patrón es el municipio
50:59el patrón es el gobierno del estado
51:01y entonces se vuelven impagables las cuotas patronales
51:03por eso los municipios le deben
51:05tanto al IPEJAL
51:07Cuando un alcalde
51:09tiene problemas financieros
51:11lo primero que suspende es el pago a pensión
51:13Se supone que eso ya era
51:15como era, estaban reteniendo
51:17impuestos cobrados
51:19ahí retenían
51:21al trabajador y luego no lo enteraban
51:23Es un robo
51:25es como cuando uno no entera el IVA
51:27es decir, es equiparable
51:29y por eso se hizo la modificación
51:31para que fuera un delito
51:33no pagarle al IPEJAL las retenciones
51:35y el primero que lo hizo otra vez
51:37fue Enrique Alfaro
51:39llegando a Guadalajara
51:41volvió a caer en Defort
51:43El municipio que más le debe es La Jomulco, de hecho
51:45¿Y por qué no le cobran?
51:47Pues porque
51:49no le cobran a nadie
51:51Entre naranjas no se...
51:53No, yo creo que no le cobran a nadie
51:55ni siquiera a los de los otros partidos
51:57porque se vuelve imposible
51:59De por sí los municipios no pueden
52:01con sus nóminas
52:03El problema de los entes públicos
52:05es las nóminas tan pesadas
52:07Yo recuerdo
52:09que se hablaba que el IPEJAL
52:11era sumamente sólido
52:13todavía a principios
52:15de con Aristóteles Sandoval, 2013
52:17Me acuerdo que
52:19yo entrevistaba a John
52:21que ahora está
52:23enfrentando una responsabilidad
52:25por el manejo del IPEJAL
52:27Él decía
52:29es una bolsa muy sólida
52:31como ya se quisiera
52:33Cada gobierno ha hecho
52:35la lectura que ha querido
52:37de los estudios editoriales
52:39El patrimonio de IPEJAL
52:41es de 60 y tantos mil millones de pesos
52:43El tema
52:45es que más de 28 mil
52:47son bienes muebles
52:49La mayor parte
52:51está en estas inversiones financieras
52:53que están en el aire
52:55y que todos los que han jugado
52:57a invertir
52:59Se ha perdido mucho
53:01pero va a faltar liquidez
53:03Llegó la hora de retirarnos
53:05Muchas gracias a ustedes
53:07que nos acompañaron desde casa
53:09esta noche
53:11Nos vemos y nos escuchamos la próxima semana
53:13Con todo respeto
53:19¡Hasta liberar!