#frontera #México #EEUU
Para #SeñalInformativa emisión matutina, Profesor investigador del Centro Universitario de la Ciénega UdeG, habla de:
¿La disposición de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para resguardar la frontera de México con Estados Unidos descuida la seguridad de los mexicanos?
Para #SeñalInformativa emisión matutina, Profesor investigador del Centro Universitario de la Ciénega UdeG, habla de:
¿La disposición de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para resguardar la frontera de México con Estados Unidos descuida la seguridad de los mexicanos?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Señal directa.
00:11Estamos de regreso y vamos a platicar con el doctor Rubén Ortega,
00:16es especialista en temas de seguridad académico de la Universidad de Guadalajara,
00:21acerca de esta medida que toma el gobierno federal,
00:25que encabeza Claudia Sheinbaum,
00:27después de esa charla que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
00:31para reforzar la seguridad de nuestro país en la frontera norte.
00:37Doctor, muchas gracias por atender esta entrevista, muy buenos días.
00:46No, parece que perdimos la comunicación con el doctor Rubén Ortega.
00:51Sí, lo tenemos ya.
00:52Doctor, ¿cómo está? Muy buenos días, qué gusto saludarlo.
00:55Gracias, Sonia, buenos días, buenos días, José Ángel.
01:00Bueno, pues es...
01:01Y con el gusto de estar de nuevo a Cuenta.
01:10No, tenemos algunos problemas con la calidad de la señal, vamos a tratar...
01:15¿Se perdió la comunicación?
01:16No, ahí lo escuchamos bien, ahí ya está perfecto.
01:19Doctor, bueno, pues esta medida que toma,
01:22esta medida inmediata que toma el gobierno mexicano
01:25de aumentar la presencia de elementos de la Guardia Nacional en la frontera,
01:31¿de qué tanto puede servir?
01:37Bueno, creo que la cuestión de contención y prevención es definitiva en estos momentos,
01:43pero realmente esto que está ocurriendo en nuestro país
01:48con apoyar ante Estados Unidos esta decisión de cerrar la frontera norte
01:59con diez mil vigilantes, digámoslo así,
02:06de esos guardias nacionales que deberían estar tomando en México
02:12para poder llevar a cabo todo esto que se está realizando
02:17para nuestra prevención y contención de la inseguridad pública, Sonia.
02:22Creo que esta decisión que tomó la presidenta de sucumbir ante una presión idéntica
02:33a la que hizo el propio Trump en su otro mandato a Andrés Manuel López Obrador
02:38ocurrió de la misma forma, en la misma manera de operar
02:43y en donde México está haciendo el trabajo que les corresponde
02:47a la migra de aquel país de los Estados Unidos,
02:52en donde ellos son los que deben de cuidar su frontera.
02:56Nosotros en todo caso deberíamos de cuidar la frontera sur
03:00para que no pasen los migrantes,
03:04pero aquellos migrantes que puedan poner en peligro la seguridad nacional,
03:09no propiamente toda la gente que está cruzando la frontera es mala,
03:17no es delincuente, entonces utilizar los permisos,
03:21utilizar los instrumentos internacionales de derechos humanos
03:26a los cuales estamos sujetos porque firmamos diferentes convenios,
03:31diferentes tratados en distintos tiempos
03:34y que hoy con esta manera en la que se está haciendo un muro humano
03:40para la contención de la migración sobre todo de los sudamericanos, centroamericanos
03:48y de otros países que llegan por estos rumbos con destino de Estados Unidos,
03:54de Norteamérica, pues no correspondería a nuestro país
04:00hacer el trabajo en contra de la propia migración,
04:07en contra de los principios humanistas que decimos que se tienen en México
04:12y con ello, bueno, creo que debe de tomarse una mejor opinión,
04:19una mejor decisión para que los policías en este caso,
04:24entre comillas, policías militares como es la Guardia Nacional
04:28se dediquen a cuidar las diferentes regiones de nuestro país
04:33en donde hay estados como Guerrero, hay estados como en ciertas partes de Oaxaca,
04:40Colima, Guanajuato, Sinaloa y Tamaulipas
04:47en donde debería de estar estos diez mil guardias nacionales repartidos
04:53para que contengan, reaccionen de manera inmediata, prevengan las cuestiones de seguridad.
05:00Doctor Rubén Ortega, hay estados como Quintana Roo, por ejemplo,
05:06que pierden el 30% de los elementos de la Guardia Nacional que tenían en su territorio.
05:12Este traslado, este jalar la cobija, por decirlo así de manera muy coloquial,
05:17realmente va a servir de algo el tener, por ejemplo, un elemento de la Guardia Nacional
05:22o de la Sedena cada promedio 600 metros,
05:26considerando que seguro estos 10 mil estarán trabajando de medios tiempos o en dos turnos,
05:31cada 600 metros a lo largo de toda la frontera.
05:34¿Garantizan, por ejemplo, el objetivo, más allá del tema migrante,
05:39de que no crucen estupefacientes hacia los Estados Unidos
05:43porque ha sido esa demanda de parte del gobierno trompista?
05:48No, de ninguna forma.
05:50Yo creo que todos estos migrantes no van a llevar un kilo de droga,
05:56cada uno de cualquier droga que sea o pastillas de fentanilo, etc.
06:01Y tratar a todos los migrantes como si fueran delincuentes de narcóticos,
06:09si fueran en un momento determinado gente que pertenece a las organizaciones criminales de narcotráfico,
06:18pues creo que es una cuestión muy errada.
06:21La cuestión migratoria debe atenderse desde el punto de vista humanista
06:26y con ello actuar de manera diferente.
06:29Y la contención de la droga, la contención de estas situaciones que enervan,
06:36sobre todo al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
06:40pues debería manejarse con mucha inteligencia.
06:45Obviamente que deban intervenir los militares, los marinos, la Guardia Nacional,
06:52los elementos de la Fiscalía General de la República,
06:55pero de manera inteligente, logística,
06:58y sobre todo para que los efectos de esta contención de la droga
07:04sean realmente un parámetro, un paradigma en donde cese ese paso de la droga hacia Estados Unidos.
07:15Pero que también desde allá ya vayan realizando algunas acciones
07:22tendientes a evitar el consumo, a empezar a controlar el consumo de la droga,
07:27porque es un mercado abierto en donde todo mundo va a querer obtener ganancias ilícitas,
07:34porque además no se pagan impuestos por estas ganancias
07:37y todo para ellos es ganancia para la delincuencia organizada.
07:42Entonces son empresas ilícitas que en realidad operan con la omisión de las autoridades también de aquel país vecino.
07:51Claro, doctor. De hecho, a ver, los dos temas que llevan a este operativo,
07:56que son el tema de la migración y el tráfico de drogas,
08:01son dos temas bastante complejos como para pensar que se van a resolver de esta manera, ¿no?
08:07Las vías de traslado de las drogas pues se han diversificado
08:13y por supuesto que no van a ser por los cruces normales
08:17y bueno, la otra parte es también la corrupción que permite que este tráfico ocurra
08:23tanto de drogas hacia Estados Unidos como de armas hacia México
08:27y bueno, como usted bien menciona, el tema de la migración es bastante complejo
08:32y tiene muchas razones sociales de seguridad, incluso de cambio climático
08:38por cuestiones de zonas que han sido devastadas y que han obligado también al desplazamiento.
08:47Así es, el desplazamiento por distintas razones, incluida la inseguridad,
08:52hoy y más que nunca pesa en el fenómeno de migración.
08:56Y en cuanto a la cuestión de las armas, México tiene o debe de tener ya una estrategia,
09:03una logística, han pasado bastantes años desde la Operación Rápido y Furioso,
09:10la más vista o la más conocida en la que intervino incluso las autoridades de aquel país
09:17y que introdujeron armas de alto calibre a México
09:23y fueron estas sobre todo repartidas para la delincuencia organizada
09:27o con el objetivo de que ellos las tuvieran.
09:30Nosotros como mexicanos lo que debemos de hacer es evitar ese internamiento de armas,
09:38decomisarlas, pero con estrategias más, Sonia José Ángel,
09:43porque lo que siempre se ha hecho no nos ha dado resultado.
09:48Esta idea de que se recopilen las armas a través de cambio por despensas en las iglesias,
09:57ahí está, les comentamos en alguna ocasión que no iba a funcionar y no ha funcionado.
10:02¿Cómo va a ir a entregar un arma de un alto calibre como un AK-47
10:09o denominados cuerpos de chivos, un R-15, etc., una pistola de alto calibre,
10:15por una de estas cuestiones?
10:17Si ellos las venden en el mercado negro,
10:21¿las venderían en 10 veces ese valor o ese costo con el que las toma el gobierno?
10:31Es ilógico pensar de esta forma y actuar de esa forma.
10:35Y la otra, en cuanto a la droga, se debe de afianzar y crear realmente una actividad,
10:46unas acciones que vayan por vía aérea, por vía marítima y por vía terrestre,
10:52cuestión de checar túneles y todas estas otras situaciones,
10:57porque la droga que pasa en carros es mínima.
11:00La droga que pasa en camiones o en aviones o en buques es donde hablamos de toneladas
11:07y esto tiene que cambiar.
11:09Y al manejarlo en una misma autoridad policial,
11:15creo que no es un tino propio de nuestras autoridades ni la del país vecino.
11:21Los policías como tales, me permito decirlo así,
11:25en este caso con corte militar,
11:28no están preparados para realizar la actividad migratoria y la contención migratoria
11:36y, por ende, se pueden violentar mucho los principios de los derechos humanos
11:41y los tratados internacionales a los que estamos sujetos.
11:44Doctor Rubén Ortega, bueno, lamentablemente el tiempo se nos ha terminado.
11:49Seguro tendremos oportunidad de platicar mucho más por lo pronto.
11:51Muchísimas gracias.
11:54Al contrario, José Ángel, Sonia, un gusto siempre estar con ustedes
11:57y con su auditorio y con sus televidentes.
12:00Muchas gracias. Yo por acá lo sigo oyendo en el 104.3,
12:05ya le cambié del 107.9 de Radio De Geocotlán.
12:09Gracias. Buen día. Hasta luego.
12:12Gracias, doctor Rubén Ortega,
12:14profesor e investigador del Centro Universitario de la Ciénaga de la Universidad de Guadalajara.
12:18Solo para cerrar este tema, mencionar, en efecto,
12:21el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos ha aumentado enormemente
12:26vía aérea, no terrestre.
12:28Tan solo Insight Crime advierte que los casos de crimen y corrupción
12:34en los aeropuertos aumentaron 147% entre 2021 y 2023.
12:39Para traficar drogas, armas e incluso oro,
12:42se utilizan cada vez más vuelos comerciales y de carga.
12:46Ahí tiene usted todo.