El presidente de EE.UU., Donald Trump, se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. El mandatario estadounidense amenazó con tomar la Franja de Gaza y pidió a Egipto y Jordania recibir a los gazatíes. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así las cosas, nos encontramos en nuestra Agenda Abierta Habitual.
00:15Bienvenidos.
00:16Estados Unidos, tema para responder participar en Telegram.
00:20Trump, amenaza con tomar la franja de Gaza.
00:24Seremos sus dueños, dijo el presidente estadounidense.
00:27Sus palabras demuestran el desprecio por la humanidad.
00:31Quiero leerlos, quiero que participen.
00:37El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con tomar la franja de Gaza
00:42durante una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
00:46Estados Unidos tomará el control de la franja de Gaza y también haremos un trabajo con ella.
00:52Seremos dueños y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin explotar
00:58y otras armas en el lugar.
01:00Nivelar el sitio y deshacernos de los edificios destruidos.
01:04Nivelarlo, crear un desarrollo económico y proporcionar un número ilimitado de empleos
01:10y viviendas para la gente del área.
01:13El mandatario estadounidense y sus principales asesores afirman que el cronograma
01:17para la reconstrucción de Palestina no es viable.
01:20A pesar de estar establecido en el acuerdo de tregua temporal.
01:23Anteriormente, Trump exigió a los gobiernos de Egipto y Jordania que reciban a los desplazados palestinos.
01:29En respuesta, ambos países rechazaron tal demanda.
01:32Esta mañana, en Agenda Abierta, analizaremos los planes expansionistas de Donald Trump
01:37contra la franja de Gaza y su rechazo a la solución de dos estados avalados por las Naciones Unidas.
01:44¿Qué dice Telesur? Estados Unidos planea adueñarse de la franja de Gaza.
01:48Donald Trump justificó su postura, indicó que el estado deplorable de Gaza
01:53la describió como un lugar lleno de derrumbes y escombros.
01:56Ese lugar deplorable justifica su acción, según él.
02:00Israel realizó una campaña genocida en la franja de Gaza.
02:03Ha resultado esa campaña genocida en el asesinato de más de 46.000 personas.
02:10Trabajadores de la ONU, mujeres, niños, combatientes, periodistas, todos.
02:16Al-Mayadeen dice Arabia Saudita rechaza plan de desplazamiento del pueblo palestino.
02:20El gobierno saudita reafirmó su firme, continua, constante posición
02:25sobre la necesidad del establecimiento del Estado palestino.
02:29Cancillería llamó a la comunidad internacional a levantar el asedio contra este pueblo
02:34que dijo seguirá fiel en su territorio.
02:37Wafa le muestra el presidente Abbas y los dirigentes palestinos expresan rechazo
02:42a los llamamientos a tomar Gaza y desplazar a los palestinos.
02:46Mahmoud Abbas dijo no se permitirá que violen los derechos de nuestra población gazatí.
02:52El pueblo palestino no renunciará a sus tierras, a sus derechos, a sus lugares sagrados
02:57y a que la franja de Gaza sea parte integrante de la tierra del Estado palestino.
03:04La parte integrante de la tierra del Estado palestino junto con Cisjordani y Jerusalén Oriental
03:10es el plan en el que siempre se han mantenido y han trabajado.
03:16Ahora vamos a analizar los hechos con Pablo Jofré, ya me espera.
03:19Periodista, escritor chileno, analista internacional,
03:22tiene un máster en Relaciones Internacionales entregado por la Universidad Complutense de Madrid.
03:27¿Cómo te va? Buen día.
03:30Marcela, buenos días, muchas gracias por tu llamada.
03:33Gracias a ti por atendernos.
03:35Yo preguntaba acá en Telegram para compartir opinión con nuestros usuarios
03:40si estas palabras de Trump, lejos de ser un dicho que solamente atenta contra el pueblo palestino,
03:47atentan contra la humanidad completa.
03:51Absolutamente, ¿no?
03:53Las palabras de Trump, secundadas por ese personaje que estaba a su lado,
04:00que es el criminal de guerra Benjamín Netanyahu,
04:03lo que expresa primero es la estrecha alianza entre Estados Unidos y el sionismo,
04:08el sionismo israelí, y es la estrecha alianza entre el sionismo norteamericano
04:13y el sionismo israelí expresado en estos dos personajes.
04:17Desprecio a los derechos humanos del pueblo palestino,
04:20desprecio absoluto al derecho internacional,
04:24desprecio a la Carta de las Naciones Unidas,
04:27desprecio a todos los organismos internacionales de defensa de los derechos humanos
04:31u otros organismos que trabajan con relación a los pueblos de nuestro planeta, ¿no?
04:39Es decir, hay un desprecio absoluto por todo aquello que huela a Estados Unidos
04:45a algún freno a sus ambiciones y a sus realidades hegemónicas.
04:51Esto indudablemente debería despertar no solo las declaraciones de los países árabes
04:59que han declarado que no existe posibilidad alguna de poder pensar en algo que no sea el Estado palestino,
05:06sino de las cancillerías latinoamericanas en general.
05:09Los únicos que siempre se manifiestan a favor del pueblo palestino son precisamente Cuba, Venezuela, México,
05:17en el caso de Asia Occidental, la República Islámica de Irán permanentemente,
05:23pero hace falta una masividad en cuanto a la denuncia, en primer lugar,
05:28el rechazo absoluto de estas palabras de Donald Trump
05:33que reflejan no solo el concepto de desprecio que te mencionaba,
05:38sino que también la ignorancia absoluta de lo que es la historia de la zona.
05:45Un personaje que sigue pensando y que seguirá pensando permanentemente
05:49con mentalidad empresarial, mentalidad de agente inmobiliario,
05:53de convertir en una riviera del Mediterráneo a la Franja de Gaza,
06:01de pensar que se pueden construir cosas muy lindas y bellas,
06:04incluso, dice él, para los palestinos, incluso para los palestinos,
06:08siendo los palestinos los dueños de esa tierra.
06:11Aquí claramente nos encontramos ante un personaje desquiciado,
06:15pero muy peligroso, muy peligroso,
06:19en que en general aquellos que sostienen que el señor Trump,
06:24así como otros personajes, cumplen lo que prometen
06:27y eso los caracteriza y les da una impronta especial,
06:30no, él está cumpliendo y está llevando a cabo un plan absolutamente claro
06:36de dominio, de hegemonía, de desprecio, de violación de los derechos humanos,
06:41de violación de la legalidad internacional,
06:43y en ese sentido es absolutamente peligroso.
06:46Lo denominaba en un artículo anterior, Marcela, como un caballo desbocado.
06:51Él está en la pradera desbocadamente pasando a llevar a quien sea
06:56generando guerra de aranceles, generando amenazas,
06:59generando en este caso un llamado a desplazar a la población palestina
07:04y reubicarla en otros sectores porque Gaza está destruida.
07:09Ninguna palabra respecto a quien destruyó la franja de Gaza,
07:12ninguna palabra respecto a la historia de la franja de Gaza y de Palestina en general,
07:17que ha sido sacudida por agresiones permanentes por parte de su socio,
07:21el personaje criminal que se ha encontrado al lado,
07:24que además, fíjate los elementos simbólicos y desquiciados de estos dos personajes,
07:29le regala un bíper, un bíper dorado y un bíper normal,
07:34y Trump le agradece eso diciéndole que fue una operación fenomenal
07:39aquella en que utilizaron más de 5.000 bípers para asesinar a población libanesa en ese caso.
07:45Es realmente patético observar a estos dos personajes
07:50y cómo en general los medios occidentales tratan esto como una especie de
07:55la irrupción de Trump para cambiarle la cara a Asia Occidental.
08:00Aquí se está en presencia clara y precisa de un plan
08:04en el cual Benjamin Netanyahu, presente en Washington a pesar de la orden de detención internacional,
08:11vuelve a recibir el beneplácito y el apoyo incondicional de Washington,
08:15de los políticos, de los militares, del iPad de este lo visionista en Estados Unidos
08:21para seguir haciendo lo que han hecho, es decir, seguir asesinando,
08:25seguir ocupando territorio, seguir colonizando y seguir generando un genocidio contra Palestina, Marcela.
08:32Hablemos ahora de este encuentro que ayer genera múltiple información y mucha noticia,
08:39me refiero a Netanyahu y a Donald Trump en la Casa Blanca
08:45y que devela, Pablo, claves muy graves que también tenemos que tocar aquí en este análisis.
08:52Estamos hablando ya de una estructura que tiene pasos firmes en cuanto a la logística
08:59y a lo que planean hacer estos dos mandatarios.
09:03¿Por qué digo esto?
09:05Porque cuando Trump dice va a ir mi hijo a ver las posibilidades turísticas, tienen mucha playa,
09:11no sé quién quiere vivir ahí que está todo roto porque lo rompió Israel y lo rompió Estados Unidos,
09:19cuando él dice esto ya hay un plan de fondo.
09:24Indudablemente, mandar al hijo y como antes fue también su yerno, ¿no?
09:31El señor Jared Kushner, como han estado en la zona de Asia Occidental, en el Levante Mediterráneo
09:37y en específico han estado en los territorios ocupados palestinos,
09:41se demuestra precisamente uno la mentalidad empresarial absolutamente provista de moralidad,
09:48de ética, de sentido, de tratar de avanzar en procesos de desarrollo, de paz y cooperación en la zona.
09:56No les interesa, ellos quieren tierra arrasada y lo han conseguido ya.
10:00Es decir, que la Franja de Gaza esté un 80% destruida no es casual, fue un plan trazado, detallado,
10:09generar lo que han generado la destrucción de escuelas, de universidades, de infraestructura sanitaria,
10:15de la destrucción de carreteras, de calles, de infraestructura, de luminarias,
10:20de destruir todo lo que hubiese ahí para hacer inhabitable a la Franja de Gaza.
10:27¿Y qué es el paso posterior en alguien que tiene el dólar metido como neurona?
10:32Es llegar y decir hay que ir allá y reconstruir, pero no podemos reconstruir como hasta ahora ha sido la Franja de Gaza.
10:41Tenemos que desplazar a esta gente, sacarlas de su lugar de desarrollo, de nacimiento, de vida,
10:48de miles de años ahí y establecer entonces una nueva concepción para la Franja de Gaza,
10:54donde pueden vivir múltiples nacionalidades, dice Donald Trump.
10:59Donde sí, también pueden haber palestinos, ¿no? Es como una especie de concepción graciosa.
11:06Vamos a construir, vamos a ocupar, vamos a tomar el control de la Franja de Gaza, dice Trump,
11:12y haremos un trabajo con ella, seremos dueños de ella, seremos responsables de desmantelar
11:19todas las peligrosas bombas inexplotables y otras armas.
11:22Ninguna referencia a 16 meses de genocidio y menos aún a referencia de 77 años de ocupación de Palestina.
11:31No existe para Donald Trump que es un ignorante. El tipo puede ser un genio económico,
11:37un genio empresarial, pero es un ignorante, es un desquiciado, es un personaje peligroso,
11:43es un personaje dotado, más bien, que no está dotado de ningún grado de inteligencia política y diplomática.
11:50Es la fuerza, es el garrote, es la imposición, son los dólares, son las armas,
11:55son decir vamos a integrar soldados, vamos a sacar a la población,
12:00y el que no le guste entonces se va a enfrentar a nuestra furia, ¿no?
12:03Además dice que la reconstrucción de Gaza no debe estar en manos de las mismas personas.
12:09O sea, no debe estar en manos de los palestinos.
12:12Estamos indudablemente en presencia de una decisión,
12:16y de ahí el rostro bobalicón de Benjamin Netanyahu al lado de Donald Trump
12:22consiguiendo todo aquello que no pudo conseguir con Joe Biden en materia pública, ¿no?
12:28Una cosa es que digas te voy a apoyar con armas y financieramente,
12:31y otra es que te diga en forma tan coloquial, ¿no?
12:35Cada vez que le pasaba la palabra a Netanyahu era Bibi, ¿no?
12:40Contesta Bibi, ¿no? Que es el nombre que recibe coloquialmente este criminal de guerra.
12:45Estamos indudablemente, Marcela, en una situación muy difícil.
12:49En la primera etapa del César Fuego quedan dos etapas aún que no se han podido desarrollar.
12:55Se supone que se están conversaciones para implementarlo,
12:58y que significa precisamente la reconstrucción de Gaza,
13:02la entrada de ayuda humanitaria, la liberación de cada uno de los retenidos.
13:07Es decir, estamos marchando más bien hacia el caos,
13:12hacia la destrucción, hacia más muerte,
13:14en lugar de establecer una política que diga esto pertenece a Palestina,
13:20vamos a trabajar por el desarrollo económico, social y político de esta región
13:25en conjunto con la humanidad,
13:27y no pensando que tú tienes la palacea y la solución,
13:31y esa solución efectivamente es el dominio o la continuación del dominio
13:36a manos de este sionismo genocida que es Israel,
13:40apoyado absolutamente por el régimen estadounidense.
13:44Hablabas de un plan que siempre está pendiendo de un hilo,
13:48siempre hay un retraso, siempre hay un problema,
13:50siempre estos fines de semana hemos estado pendientes
13:53de quién entregaba a quién en este canje de prisioneros
13:58firmado entre Hamas y el gobierno de Israel.
14:01Hablabas también de la importancia de cuidar las 12 etapas que faltan.
14:05Hagamos punto ahí, por favor, hagamos base en esto.
14:10Bueno, bien sabemos que el César Fuego establece
14:15126 días de negociaciones, de tratativas,
14:20tres etapas de 42 días cada uno que va estableciendo distintos escalones.
14:25Uno de los primeros escalones era liberar cierta cantidad de ancianos,
14:30cierta cantidad de soldados mujeres, cierta cantidad de heridos
14:34por parte del régimen israelí, establecer la liberación de prisioneros
14:40y secuestrados palestinos en los números que hemos visto en estos días.
14:44Al mismo tiempo la entrada de ayuda humanitaria
14:47y al mismo tiempo los trabajos de juntarse para empezar
14:51la segunda etapa del César Fuego establece más liberaciones
14:57y por tanto empezar a trabajar ideas del retorno masivo
15:01de la población palestina a las zonas que han sido ocupadas
15:04por el ejército sionista, establecer el trabajo con los mediadores
15:09para empezar a reconstruir de forma efectiva Gaza
15:13y eso significa ayuda internacional,
15:15no lo que está planteando Trump y lo que está planteando Netanyahu.
15:19El César Fuego establece líneas concretas, claras y precisas
15:22respecto a lo que hay que hacer bajo la mediación de los países
15:25que han participado en ella. Uno de ellos es Egipto y Qatar
15:29y por tanto el saltarse de eso es simplemente ocultar, invisibilizar
15:34y despreciar absolutamente lo que hasta ahora se ha hecho
15:37y eso es un llamado a la continuación del genocidio.
15:41Licitadamente es eso, si uno cumple la etapa del César Fuego
15:45entonces no existe César Fuego, no existe un freno para que
15:50la situación en Gaza se desarrolle en función de elementos
15:55donde no se use la fuerza, no se usen armas, no se bombardea
15:58a la población palestina y no se le siga destruyendo lo poco que queda
16:02y prueba de eso es que el César Fuego ha significado más bien
16:06el traslado de las operaciones militares del régimen sionista
16:10en Jordania, donde se han asesinado centenares de personas en estos meses.
16:15Por tanto, si no hay continuación, si no hay viabilidad para el César Fuego
16:21lo que viene es mucha más muerte, más genocidio y definitivamente
16:26la imposibilidad de cualquier construcción de una zona donde
16:30efectivamente se pueda vivir, como se suele hablar, en paz.
16:35Y eso nos lleva a una conclusión final, Marcela.
16:38No puede existir paz en una zona donde se ha enquistado una ideología
16:43de las características del sionismo.
16:45Racista, segregacionista, usurpadora, expoliadora, criminal, genocida.
16:51Si tú tienes un régimen que tiene ese marco de acción ideológico y conductual
16:58no hay posibilidad alguna de paz.
17:00La única solución para Asia Occidental en su conjunto, para el Líbano,
17:04para Palestina primero, para el Líbano, para Siria, para Irak,
17:08para la República Islámica de Irán, es la desaparición del sionismo como ideología.
17:13Y si no se genera eso, se va a continuar con un régimen que constantemente
17:21busca más extensión territorial, busca desestabilizar a los países
17:25y busca construir lo que ellos llaman el Gran Israel.
17:28Si uno hace un traslado histórico, si se hubiese dejado en paz al nacionalsocialismo,
17:35el tercer Reich, sin duda Europa no existiría como existe ahora.
17:39Sin duda las muertes hubiesen continuado el conjunto de áreas
17:43mucho más grandes que las que se generaron los genocidios en aquella época.
17:48Hubo que destruir al nacionalsocialismo.
17:51Hubo que generar un tribunal penal internacional que sancionara
17:54a los criminales de guerra y deshumanidad.
17:56Hubo que generar sanciones contra ese régimen de tal forma
18:00que hubiese pago de indemnizaciones y otras.
18:02¿Qué se ha hecho con el régimen nacional sionista en este caso?
18:06Con el régimen genocidio israelí.
18:08Nada, absolutamente nada.
18:10No se aplica la Carta de las Naciones Unidas en su capítulo 7.
18:13No se aplican las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU
18:17que por decenas han establecido la salida de las tropas sionistas,
18:21que se destruya el muro que segrega a la población en Sejordania
18:25y también en la Franja de Gaza,
18:27que se permita el retorno de los refugiados,
18:29que se termine la segregación y el racismo.
18:32Absolutamente nada.
18:33Han sido 77 años de impunidad que han creado este monstruo,
18:38este engendro, este ente que se llama Israel,
18:42donde la población, donde la sociedad israelí mayoritariamente,
18:46lleva adelante estas posturas genocidas.
18:49Aquí no hay posibilidad alguna de que la sociedad israelí diga
18:53que no sabía lo que se ha hecho en estos 77 años.
18:56Aquí, tal como esos alemanes que solían sostener,
19:00no sabíamos que a dos kilómetros de nuestras casas se quemaban los cuerpos,
19:04se asesinaban personas, se torturaban,
19:07aquí los israelíes tampoco pueden sostener que no saben
19:10que durante 77 años sus gobiernos han generado un genocidio
19:15contra la población palestina, han segregado,
19:18los tratan como animales, los consideran subhumanos
19:21y en ese plano entonces, la conclusión es,
19:24esa ideología es la gran responsable de lo que acontece
19:28y si sigue existiendo, sin duda no va a haber posibilidad alguna de paz en la zona.
19:33Te mando un gran saludo, muchas gracias por este tiempo y por este análisis.
19:38Gracias a ti Marcelo, un gran abrazo.
19:40Un gran abrazo.
19:41Vamos a ver qué respondieron ustedes por Telegram.
19:44Las palabras de Trump demuestran el desprecio por la humanidad,
19:4897% dice sí, 3% dice no, 1% dice no sé
19:53y por supuesto nos referimos a estas palabras de Trump,
19:56seremos sus dueños refiriéndose a la Franja de Gaza.
20:03Trump ha dicho que va a suspender toda la ayuda a Sudáfrica
20:06y miren como ahora el Fondo Central de Energía de Sudáfrica anuncia,
20:10obviamente si le suspenden las ayudas,
20:13si no tienen entrada de dinero, ¿qué van a hacer?
20:17Adivinaron, aumento del combustible.
20:19Ahí va.
20:46El Fondo Central de Energía de Sudáfrica
20:49Aumenta el combustible
20:51Aumenta el combustible
20:53Aumenta el combustible
20:55Aumenta el combustible
20:57Aumenta el combustible
20:59Aumenta el combustible
21:01Aumenta el combustible
21:03Aumenta el combustible
21:05Aumenta el combustible
21:07Aumenta el combustible
21:09Aumenta el combustible
21:11Aumenta el combustible
21:13Aumenta el combustible
21:16Aumenta el combustible
21:19Aumenta el combustible
21:21Aumenta el combustible
21:26El gobierno de EE.UU. comenzó el traslado de migrantes
21:29desde su país a un centro de deportación
21:31en la bahía de Guantánamo, Cuba.
21:33La Administración Trump anunció su intención
21:36de crear en el territorio cubano de Guantánamo
21:38un centro de reclusión con capacidad para 30 mil migrantes,
21:42pese a que expertos e inmigración afirman que esta acción es ilegal.
21:46Por su parte, la Cancillería cubana denunció al gobierno estadounidense por usar la base
21:52naval en Guantánamo para encarcelar a miles de inmigrantes, un territorio ocupado de modo
21:57ilegal y contra la voluntad de la nación cubana por fuerzas norteamericanas.
22:01Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos el avance de las políticas neoliberales del
22:07gobierno de Estados Unidos tras la continuidad de su operación de deportación contra decenas
22:12de miles de inmigrantes.
22:13¿Qué dice RFI? Estados Unidos envía inmigrantes a la base de Guantánamo, medida del presidente
22:22Donald Trump contra la migración. En los últimos días había ordenado preparar esta
22:27base militar para recibir a 30.000 inmigrantes. Cumple ya su situación rapidito y envía
22:34a cantidad de personas, una acción calificada por el presidente cubano como un acto de brutalidad.
22:40Además, vamos a mostrar también el portal Telesur. Movimiento Días sin Migrantes visibilizó
22:46el aporte de los migrantes a la economía de Estados Unidos. Segundo día consecutivo,
22:51migrantes y ciudadanos estadounidenses protestaron en el centro de Los Ángeles y aplicaron lo
22:56que llaman un Día sin Migrantes, un movimiento que busca justamente ese día perderse de
23:02desaparecer de la vida social para que así cuando se pierdan busquen encontrarlos.
23:08Además, Radio Rebelde dice Cuba rechaza declaraciones del secretario de Estado Marco Rubio. El presidente
23:14Díaz-Canel rechazó las declaraciones de Marco Rubio, consideró que quien calificó
23:21a Cuba, Nicaragua y Venezuela de enemigos de la humanidad. Consideró al mandatario
23:27cubano que el cerco de Estados Unidos priva a su pueblo de bienes esenciales y alertó
23:33sobre el peligro para la humanidad del neofachismo que viene impulsado desde Washington. Ahora
23:40nos preparamos entonces a abrir el análisis. Docente Leticia Calderón, especialista en
23:45procesos migratorios, investigadora también del Instituto Mora. Buen día, bienvenida.
23:51Muy buenos días. Vamos a hablar de inmediato de esta cuestión en la que rapidito nos han
23:59sumido. Eres doctora en ciencias sociales, así que vienes siguiendo el tema. Sí, así
24:05es, a tus órdenes. Hemos platicado y he estado acompañando este proceso. ¿Qué remarcarías
24:12de este proceso? Para arrancar el análisis. Para arrancar es que bueno, estamos viendo
24:19un momento que no pensábamos ver tal vez tan pronto en el a lo largo de este siglo,
24:23pero en realidad es que como desde Estados Unidos se está dando un golpe tremendo, fuerte,
24:28contundente a lo que es el propio modelo que ellos implantaron en el mundo, sobre todo en
24:33esta fase del neoliberalismo en su en su modo actual, es decir, los últimos cuarenta, cincuenta
24:39años los patea Estados Unidos desde Estados Unidos, porque bueno, sus aliados, sus alianzas,
24:46sus digamos sus lealtades, inclusive esta cosa de digamos su pragmatismo en términos regionales,
24:52pues no es un no es ahora algo que pueda observarse. En el caso yo te diría desde México, pues es muy
24:58lamentable porque el respeto o el prestigio o incluso toda la relación que había con Estados
25:04Unidos es muy asimétrica siempre toda la vida, pero había una especie de confianza, sobre todo
25:10de parte de las élites, de que había un acuerdo, algo escrito, algo además establecido durante ya
25:16tiempo, y de repente lo que estamos viendo, digo no sólo en México, pero lo digo desde acá, es
25:21justamente una respuesta que no corresponde a el tipo de relación que se había establecido y por
25:27tanto los márgenes de confianza que son parte de una negociación, son parte esencial de la
25:33geopolítica, pues quedan totalmente trastocados, a pesar de que obvio se tiene que seguir negociando
25:38y se tiene que seguir avanzando en términos del beneficio de ambos, en este caso nuestro,
25:45y también observo con Canadá, no es la pinza, Estados Unidos nos patea y por tanto pues
25:50obviamente aquí cambia toda la atmósfera entre los dos naciones. Hablamos de algo que es brutal
25:57y que es terrible una vez que pega en el cuerpo y es cómo se utiliza como herramienta política
26:03el miedo a la deportación, Leticia. Es muy fuerte porque siempre se ha dado, este ha sido el tema
26:10con el que se ha jugado permanentemente en términos de la migración no documentada, es decir, jalar
26:16a lo máximo este punto que tiene que ver con, al final de cuentas tienen el control y no hay esta
26:22posibilidad de movilidad con documentos, es como una cosa que se alarga a mucho tiempo y por tanto
26:29las personas toman decisiones que obviamente al paso de los años, incluso te diría yo de décadas,
26:35pues es lo que estamos observando, pero Estados Unidos desde los años de Reagan, tal vez recordarán
26:41ustedes, en los años 80 hizo la última gran reforma migratoria y desde entonces ha habido
26:47un reclamo de su propia sociedad a que se hagan otros instrumentos que permitan una mayor movilidad
26:52en términos de distintos sectores. Lo que vemos es que es un instrumento que ahora se usa de una
26:59manera además muy visible, muy aparatosa, para al final de cuentas doblegar, en este caso a las
27:05personas, en términos concretos, porque provoca una sensación en la cual la comunidad, las familias
27:11y ahora los países involucrados en este proceso tan visible, tan agresivo y además con un, o sea,
27:18no solamente pongo aquí en la mesa el costo humano, sino también, digamos, el mensaje que trata de
27:24implantar en toda esa sociedad, porque al final de cuentas los muestra como una sociedad con muy
27:30poca empatía hacia el resto y con muy poca capacidad también de reacción, aunque tal vez estamos en el
27:36inicio de lo que en su momento podría cambiar, pero por ahora lo que hemos visto es una sociedad
27:42paralizada al ver que a sus propios vecinos, que incluso pueden ser quienes documenten o quienes,
27:48los que denuncien, digamos, pues son llevados. Estamos viendo una situación que yo creo que no
27:54habíamos visto, digamos, por lo menos en vida, salvo en películas de Hollywood, ¿no?, en que retoman
28:02esta idea de los progroms, de las persecuciones individualizadas también de algunos grupos
28:07étnicamente definidos, y eso es lo que estamos viendo con la deportación. No hemos visto deportados
28:13canadienses, ni noruegos, ni de algún país, digamos, de otro lugar que no tenga un fenotipo
28:19pues más latinoamericano. Es tremendo lo que estamos viendo. Mientras tanto, los memes también
28:25están a la orden del día y hacen parte de toda esta cuestión. Hay una imagen que se ha viralizado,
28:31Trump en la Casa Blanca, acomodándose el saco y la corbata, y dice, me he levantado temprano para
28:36hacer deporte. Y no, no creas, Leticia, que está haciendo fits o que se ha dedicado ahora a la vida
28:43sana. No, no. Me he levantado temprano para hacer deporte. A deportar, se ha dicho. Esa crudeza,
28:51esa contundencia de una imagen, esos cuatro segundos que uno tarda en leerlos, quedan para
28:58todo el día. ¿Es así? Es así, quedan. Y además el mensaje, digo, aunque sea una ironía que tratan
29:06de jugar con este personaje, que además él mismo en sí mismo se puede representar tanto en términos,
29:14pues la verdad, chuscos, caricaturescos, pero el detalle aquí es el control que él tiene en términos
29:20políticos ya no solo de su país. Y ahí yo creo que viene la reflexión también en otro sentido,
29:25en el cambio de época. Porque la verdad es que este nivel de control que pueda tener un país,
29:32una economía, un sujeto con un grupo, eso también hay que dejarlo claro, no es Donald Trump. Es ese
29:39grupo político, esa sociedad estadounidense que avala estas conductas y que seguramente lo glorifica
29:48y lo aplaude. Es impresionante. Y entonces en ese sentido, pues que tenga semejante poder no
29:54corresponde a la época actual, cuando tantos poderes están siendo doblegados. Mira, de donde
29:58me digas, la misma Europa, una Europa que se hubiera imaginado uno un contexto de mucha más
30:05bravía, presencia. Y lo que tenemos es que están también totalmente doblegados frente a Estados
30:10Unidos, América Latina, cada uno de nuestros países teniendo que negociar como para poder
30:16sacar adelante y seguir con el rumbo, la propuesta que se tiene en términos, sea políticos o sea
30:22económicos de cada uno de nuestros países a costa también de pagar algo muy alto para nuestras
30:29economías. Entonces también llema al reflexionar este nivel de dependencia donde pueda privar la
30:37crueldad que se vuelve una caricatura para pasar como tú dices el día, pero no es posible pasar
30:43ni el café. Vaya, es una cosa en la cual él mismo no necesitan caricaturizarlo para que lo veamos
30:49ayer haciendo declaraciones respecto a Gaza. Es lamentable, es de verdad de querer llorar cuando
30:55uno ve el noticiero, cuando se atreve a decir, bueno, esta gente que se vaya porque aquí vamos
31:00a ocupar nosotros. O sea, la dimensión de lo que estamos viendo debería de no solo alarmar,
31:06sino ponernos en un estado, digo, creo que así está el mundo, tal vez todavía atónito, pero hay un
31:13punto en el cual la reflexión también tiene que venir de este lado. ¿En qué momento vamos a
31:18mantener esa dependencia? ¿En qué momento también se está pateando la globalización que tanto proponí,
31:25propusieron en el mundo los propios estadounidenses? Y ahora nos dicen al del otro lado, pero pero
31:30digamos en unas coordenadas que no no no estaban pensadas así en el escenario porque no era la
31:36jugada y los países nos adaptamos para otro escenario, pero la elección también al final
31:41nos va a llevar a eso. ¿Cómo volver a lo local? ¿Cómo volver al consumo fuerte de nuestras propias
31:47producciones? Y también fortalecer mucho esta cosa que tiene que ver con la producción campesina
31:54nuestra. Lo que nos comemos es fundamental y en ese sentido, bueno, dejar de jugar este jueguito
32:00donde al final de cuentas se le da tanto poder a un a una economía, a un país y a unos personajes
32:07ahí desde la Casa Blanca. Ahí viene la contundencia de tu respuesta. La amorosidad en las palabras,
32:15el gesto y la contundencia a la hora de tomar una decisión. Leticia, te agradecemos todo este
32:20tiempo. Hombre, te agradezco mucho la comunicación, un abrazo enorme hasta allá y estamos en contacto.
32:27Que lo retribuimos, que no puedan, que no acaben con nuestra esperanza. Pausa rápida, volvemos.
32:45México con un día muy especial, aniversario de la Constitución. Vamos a ver la agenda que
32:59tiene prevista para hoy la Presidenta de la Nación. Ya me esperan en la corresponsabilidad de México.
33:05Daniel, bienvenido. Gracias, Marce. Muy buen día para todas y todos. Efectivamente, hoy la Presidenta
33:13Claudia Sheinbaum se ha desplazado a la ciudad de Querétaro, en la zona central de la República
33:17Mexicana, aproximadamente a unas dos horas de la capital. Y es que justamente allí, en esa ciudad,
33:22se hizo en 1917 la firma de la actual Constitución, de tal manera que ahí se hará el acto
33:29conmemorativo. De hecho, la conferencia mañanera de la Presidenta se va a realizar ahí, está por
33:34iniciar en cuestión de aproximadamente media hora y posteriormente de la conferencia de prensa al
33:39filo de las 11 de la mañana, hora local, es decir, más o menos a la una de la tarde, hora de Venezuela,
33:44estará iniciando el acto conmemorativo, que tiene algunos tintes que llaman la atención. De entrada,
33:48Marcela, porque ayer la propia Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no fueron invitados los
33:53miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Luego, pues de los diferendos que se han
33:58tenido últimamente en torno a la reforma al Poder Judicial y algunas hay diferencias que ha habido
34:04entre ambos poderes. Así que dijo Claudia Sheinbaum, aunque es un acto republicano, se decidió tomar
34:09la determinación de no invitarlas, salvo a tres ministras de la Suprema Corte que son afines,
34:14digamos, con el movimiento de la Cuarta Transformación, al que le da continuidad
34:18Claudia Sheinbaum, pero también porque en este acto, Marce, se espera que la Presidenta Claudia
34:22Sheinbaum presente también algunas de las reformas constitucionales que han sido, pues de alguna
34:27manera, por un lado, detenidas desde la administración pasada del Presidente Andrés Manuel López Obrador
34:32justamente por el Poder Judicial, por miembros de la Suprema Corte y, por el otro lado, porque además
34:36algunas de ellas son de importante trascendencia para México. Concretamente, se espera que presente
34:41dos, aunque podrían ser tres. La primera de ellas tiene que ver con la no reelección. Hay que recordar
34:47que, pues, en México hay una tradición de no reelección desde la Revolución Mexicana. Por esta
34:53razón es que, aunque por ejemplo en el caso de la Presidencia no se permite la reelección,
34:57si hay algunas figuras en donde pueden repetir algunos funcionarios, por ejemplo, pues en
35:02presidencias locales, en el caso también de la Cámara de Diputados, de senadores, se permite la
35:07reelección consecutiva hasta para un segundo periodo. Y, bueno, sobre este tema, Claudia Sheinbaum
35:12ha manifestado, pues, que debe haber algunas modificaciones para que no se dé esta figura,
35:17principalmente en el caso de las presidencias o de las gobernaturas locales. Lo que ha ocurrido es
35:22que hay muchas personas, pues, que han durado mucho tiempo en el poder y esto en perjuicio
35:26justamente de las personas a las que gobiernan. Y, por el otro lado, la segunda propuesta que
35:33estará presentando el día de hoy Claudia Sheinbaum, al menos en lo que se ha anunciado, tiene que ver
35:37con poner fin o combatir al nepotismo. Y es que, para poner un ejemplo, tan sólo en el Poder
35:43Judicial, de acuerdo con propios datos de la presidenta del Poder Judicial, de la ministra
35:48Norma Piña, más del 40% de las personas que trabajan en el Poder Judicial, pues, tienen lazos
35:55familiares. Esto, pues, evidentemente ha destapado una ola de indignación en su momento, ya que, pues,
36:01no es que tengan los mejores perfiles, sino que son familiares de quienes están arriba, quienes,
36:06pues, ocupan estos cargos de jueces, magistrados y, bueno, en general, trabajadores del Poder
36:11Judicial. Por esas razones que Claudia Sheinbaum anunció que estaría presentando una reforma para
36:16terminar con el nepotismo dentro del Poder Judicial y, en general, del gobierno mexicano. Ahora,
36:21podría haber una tercera reforma, aunque esta es menos probable, Marce. Tiene que ver con una
36:26reforma al poder, al sistema político mexicano y, concretamente, pues, ahí hay una polémica para
36:32terminar con los llamados legisladores plurinominales. Es decir, en la Cámara de Diputados hay 200
36:39diputados que no son electos directamente por el pueblo, sino que, a través de una fórmula, trata
36:44de balancearse, digamos, la cantidad de legisladores que tiene cada uno de los partidos y, en el caso
36:51de los senadores, son 64. Bueno, pues, ahí se buscaría terminar con los diputados y los senadores
36:57plurinominales, aunque esto hay que reconocer, lo ha reconocido el propio Partido Oficial Morena,
37:02que genera, pues, ciertas diferencias y, por esas razones, que quizá esta propuesta de reforma no
37:08llegue el día de hoy. Pero, bueno, todavía todo está en el aire. Insisto, será a las 11 de la
37:13mañana, hora local de México, 1 de la tarde, hora de Venezuela, cuando se haga este acto conmemorativo
37:17por el aniversario de la Constitución Mexicana y en donde se espera que Claudia Shemum presente,
37:21por lo menos, las dos primeras propuestas de reforma. Estaremos pendientes y, por lo pronto,
37:25Marce, es el reporte que les tengo desde México. Muchas gracias. Abramos el portal de Telesur.
37:30Presidente de Colombia reconoce falta de cumplimiento de compromisos de su gobierno.
37:34Anoche manifestó públicamente su inconformidad con la falta de ejecución de algunos proyectos.
37:40Destacó que el gobierno no es revolucionario porque individualmente se mantienen agendas
37:46paralelas. El presidente Petro recalcó en distintas ocasiones la importancia de modificar
37:51el aparato gubernamental para obtener cambios en el proyecto político. Esto es algo con lo
37:59cual fue uno y otra vez. Correo de Lorinoco muestra, presidente Maduro, instala plenaria
38:05del Congreso PSUV, plenaria que ya está en marcha. Decimos, subimos un poquito más esto, por favor,
38:12hay un claro objetivo aquí con este congreso y es levantar propuestas porque, ya saben,
38:21se vienen los comicios gobernadores y diputados a la Asamblea Nacional. Ayer el presidente Maduro
38:26dijo, quiero que ganemos todo, hasta en la Guayana se equiva, que es la primera vez que
38:31se va a elegir gobernador o gobernadora. Semana bien particular para el pueblo de Ecuador. Se
38:44vienen las elecciones. Elena está con nosotros desde Quito para ampliar. Bienvenida.
38:49Hola, Marce, qué gusto saludarte. Buenos días para nuestra audiencia en América Latina y el
38:55mundo también. Así es, es una semana crucial para los ecuatorianos. La recta final de estos
39:00comicios generales que se celebrarán el 9 de febrero, este domingo, cuando 13.7 millones de
39:06ecuatorianos acudan a las urnas para elegir autoridades del Ejecutivo, del Legislativo y
39:11del Parlamento Andino. ¿Qué está pasando ahora mismo? Bueno, los candidatos, los 16 binomios,
39:16están cerrando sus campañas en las distintas ciudades. La estrategia que adoptó la candidata
39:22del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, es ir de ciudad en ciudad, recorrer todo
39:27el país para cerrar en cada urbe su campaña. Eso hizo anoche en Machala, un lugar absolutamente
39:36abarrotado, lleno de simpatizantes. La acogió para cerrar su campaña allí. Lo propio hará mañana en
39:43el puerto principal de los ecuatorianos, en la ciudad de Guayaquil. Debemos recordar que hoy,
39:47miércoles, es el penúltimo día en que los 16 binomios pueden hacer campaña. Mañana ya se
39:53cierra definitivamente la campaña y luego de eso los ecuatorianos pasarán de silencio electoral,
39:59silencio electoral que estará vigente por 72 horas hasta que acudan a los recintos electorales,
40:05a las urnas a depositar su voluntad, su voto y con eso decidir el futuro del país. ¿Cuál ha sido
40:12la tónica en esta jornada, en estos últimos días? Bueno, ustedes saben que Daniel Novoa postula para
40:18la reelección, pero no se ha acogido a una licencia para poder hacer campaña. Desde su
40:23investidura como presidente ha hecho una serie de anuncios que han generado ruido. Expertos, además
40:29politólogos, analistas han dicho que se trata de un baratillo de ofertas, de una propuesta demagógica
40:36que aprovechando la presidencia de Ecuador está haciendo Daniel Novoa. De hecho, fíjense en este
40:42detalle. Ayer publicó en su cuenta de X una serie de medidas para los ecuatorianos que decidan
40:49regresar, dice el presidente, matizando lo que en realidad está pasando en Estados Unidos cuando
40:54los migrantes, miles de ellos, están siendo deportados. Ofreció el mandatario un bono de
41:00470 dólares por tres meses hasta que puedan establecerse. Además, becas educativas, programas
41:07de asistencia, etcétera. No se ha dicho cómo se va a materializar esas ofertas e insisto, expertos
41:14sostienen que se tratan de propuestas demagógicas, que no hay presupuesto dentro del Estado para
41:19aquello y que tampoco ha habido un acercamiento por parte del gobierno ecuatoriano con el gobierno
41:24de Donald Trump para mejorar las condiciones en las que son repatriados. Pues, según los testimonios
41:30de los migrantes, ellos llegan esposados, atados con cadenas y son retiradas de esas cadenas 20
41:37minutos antes de aterrizar en la ciudad de Guayaquil. No ha habido pronunciamiento alguno
41:42por parte del mandatario con respecto a eso, sino más bien una serie de medidas que, insisto,
41:48han sido calificadas como populistas, como demagógicas. Recordemos que el presidente no
41:54ha pedido licencia, por lo tanto, no debería o no podría hacer propuestas electorales de cara
42:01a su reelección. Sin embargo, y a pesar del fallo de la Corte Constitucional que dictaminó a los
42:08decretos de encargo de la presidencia como inconstitucionales, el mandatario hace caso
42:14omiso y sigue proponiendo proponiendo cosas. Así, Marcela, el panorama. Muchas gracias. Vieron que
42:21recién les mostré un portal que hablaba de las elecciones en Venezuela. Voy a ir a ese punto.
42:27Dejo a Elenita en Quito y me vengo de nuevo a Venezuela, porque después que mostramos la
42:32información, Madelen García, corresponsal en Caracas, apareció para decir sí, sí, tengo la
42:37información y aquí está MADE. Bienvenida. Hola, buenos días, Marcela. Di un paso adelante ahorita para contarles que,
42:45bueno, que todo se prepara acá en Venezuela. Sabes que en el día de ayer se cumplieron 33 años
42:51de esa rebelión cívico-militar en donde el comandante Hugo Chávez lideró este movimiento
42:59con un grupo de militares para decir ya basta al sistema de ese entonces, al sistema de gobierno
43:08neoliberal que sumergió al país en la pobreza. 80 por ciento de la población, a pesar de que este
43:14es un país petrolero, estaba sumergido en esa pobreza. Pero además, más allá de eso, los gobiernos
43:20de entonces tenían prácticamente hipotecado el país a Estados Unidos. Nada extraño, todo era la
43:27misma realidad en los países América Latina y el Caribe. Muchos fueron los movimientos sociales y
43:34movimientos militares, pero acá en Venezuela se dio un paso al frente aquel 4 de febrero de 1992.
43:43En ese momento no se pudo, un por ahora que ha simbolizado este capítulo de la historia de
43:51Venezuela contuvo un momento ese propósito, pero siete años después Hugo Chávez llega a la elección
43:59por voto popular y es en 1999 cuando la revolución bolivariana toma posesión hasta la fecha. Es decir,
44:08fue el inicio de una historia que se está viviendo en este momento. Durante todo ese trayecto, porque
44:14hubo marchas y movilizaciones por parte de los militares que participaron en el 4F, que son los
44:21que están viendo ahorita con el presidente Nicolás Maduro, y esa imagen es muy potente, Marcela,
44:26porque el presidente está del lado de su mano derecha, tiene a la Fuerza Armada los militares
44:32activos y del lado izquierdo tiene a los militares que participaron el 4 de febrero. Es decir, la
44:37Fuerza Armada está unificada, es la misma y ese movimiento antiimperialista se mantiene hasta este
44:44momento. El carácter de la Fuerza Armada es un carácter antiimperialista, es decir, defensa de la
44:50soberanía, defensa de la democracia, defensa de los votos y en este sentido Venezuela ahora está
44:57transitando por el camino precisamente de nuevas elecciones este año. Son tres que tienen
45:04que ver con la constitución que están previstas en la Carta Magna Venezolana, que es la modificación
45:10o escoger más de 5.000 cargos públicos para renovar la Asamblea Nacional, los gobernadores,
45:18que son 24 en el país, por primera vez se va a elegir al gobernador de la Guayana Ezequieva,
45:23también los alcaldes y los consejos municipales, es decir, se renueva todo el estado venezolano,
45:30el poder venezolano y dentro de cuatro años serían las próximas elecciones, pero quedan en
45:37puerta las elecciones populares que son las que vivimos este domingo, que son las elecciones para
45:44que los consejos comunales y las comunas escojan y decidan sus proyectos. Es decir, Venezuela nunca
45:50sale de esta ruta democrática y en medio de esta celebración el presidente Nicolás Maduro hablaba
45:56precisamente de estas elecciones, de las siete transformaciones que están previstas en el Plan
46:02de la Patria, que tiene que ver con lo social, lo económico, también lo político, lo geopolítico,
46:10lo ambiental, las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y todo esto se enmarca
46:16ahora en estas elecciones que están ya en puerta y están previstas para el 27 de abril y decía el
46:24presidente Nicolás Maduro en el día de ayer, porque luego de esta marcha se fueron al Congreso
46:30del Partido Socialista Unido de Venezuela, que es el partido de gobierno, para escoger por las bases
46:35quiénes van a ser sus candidatos, cómo se van a escoger desde abajo hacia arriba, de cuáles son
46:41las propuestas de los alcaldes, pero ya no como un individuo o de otra manera, sino que Venezuela ha
46:48avanzado en el caso del Partido Socialista Unido de Venezuela en una propuesta de proyecto país,
46:53no es un alcalde solo, no es un concejal solo, no es un gobernador solo, hay un proyecto de país y
46:58hacia allá van, entonces todo esto ocurrió en el día de ayer y se seguirá avanzando durante
47:04todos estos días y el contexto general también Marcela, es la derrota de la ultraderecha venezolana,
47:12es decir, cómo luego del escándalo de la USAI, cómo se ha seguido desmantelando, de qué trata
47:23esa extrema derecha venezolana, cómo ha querido sumergir el país en la violencia y cómo hasta ahora
47:29la paz ha prevalecido, todo esto ocurrió y que forma parte de esta agenda social y política acá
47:36en Venezuela, Marcela, que estamos siguiendo además. Así las cosas, Madeleine García con nosotros, momento
47:42de cambiar, tiempo deportivo en nuestra pantalla, Quique Listo, bienvenido. Hola Marcela, bueno,
47:50jornada del suramericano, te esperábamos en el estadio, en esa cobertura que nos tocó, pero bueno,
47:55una victoria importante de Argentina. Hoy voy, hoy juego a Argentina, pero en básquet, acá cerquita, nos vemos ahí,
48:01¿vale? Ahí desquites, adelante.
48:13Bien, momento de ampliar la información deportiva ahora con los detalles y vamos rápidamente a
48:16revisar qué sucedió en la jornada del día de ayer. Hexagonal final, la selección de Argentina se llevó ahí la
48:22primera victoria, así que atención porque arrancar con el pie derecho siempre es un plus adicional y
48:27esto fue en el estadio olímpico de la UCB, así que lo dirigió por Diego Placente, dieron cuenta ahí de su
48:34representación ante Chile de dos goles por uno, el delantero ya en su viabre, adelantaría a la
48:38albiceleste en el minuto 35, siete minutos más tarde el argentino Agustín Roberto, marcaría el
48:43segundo gol de la selección argentina. En el segundo tiempo los chilenos descontarían por intermedio
48:48Juan Francisco Rosel en el minuto 61 para dejar el marcador definitivo 2-1. El próximo rival de
48:53Argentina será ahora Uruguay, clásico de la plata señores, mientras que Chile recibirá a Paraguay.
49:06Bien y precisamente nosotros tuvimos la oportunidad de trasladarnos con las cámaras de Telesur porque
49:11después al término de este encuentro entre Argentina y Chile tenemos voces de los protagonistas,
49:17uno de ellos, bueno dos, marcaron goles pero uno a poco le sirvió porque no pudo entonces ahí
49:24colaborar con la victoria chilena, así que vamos a escuchar voces los protagonistas hasta ahora, adelante.
49:30Sí, como dije antes, si el resultado que es negativo los goles pasan al segundo plano,
49:35valoro el desempeño del equipo el segundo tiempo y tenemos que seguir porque nos quedan cuatro
49:40partidos muy importantes todavía. Sí, el segundo tiempo creo que lo sometimos, los teníamos ahí, sale el
49:46gol de una presión y creo que los últimos 20 minutos nos merecimos el empate, ellos empezaron a hacer
49:53tiempo, fueron inteligentes también, jugaron con el resultado pero como te dije tenemos que
49:58sacarnos rápido la derrota. Sí, la derrota es muy reciente entonces yo creo que normal que los
50:02muchachos estén con un poco cabizbajos como dices tú pero mañana ya es parte del pasado y pensamos
50:08en lo que viene, que confiamos en lo que podemos hacer. Sí, la familia vino, la verdad muy contento, vino la segunda
50:14fase, que eso también te ayuda en el campo de juego. Sí, la verdad una sensación muy linda, obvio un
50:21jugador siempre quiere hacer goles y también muy contento por ayudar al equipo inglés. Sí, la verdad
50:28no había mucha confianza para lo que viene y nada, ahora pensar en lo que viene. Muy duro, sí, sabemos
50:34las otras zonas les fue muy bien pero bueno tenemos buen equipo y confío. Ahí tenían,
50:42Zubiáver que por cierto forma parte de las filas del River Play, ahora vamos a revisar
50:46resultados de la primera jornada entonces de este sábado en el final porque hubo dos reencuentros,
50:49a ver revisamos otros duelos donde se enfrentaba Brasil a Uruguay, ajá, atención porque para
50:58muchos es un baldazo de agua fría, una sorpresa que Brasil haya ganado por la mínima, uno por
51:03cero Uruguay y por qué digo esto, porque esta selección charruga vaya que ha venido entonces
51:08podemos decir a grosso modo que viene de más a menos y después Colombia terminó goleando 4 por
51:15cero a la selección paraguaya. La victoria de Colombia no sorprende, lo que sí sorprende es la
51:21derrota de Uruguay. Bien, nosotros de esta manera finalizamos este corto, preciso repaso por la
51:32cotización deportiva y sobre todo para los suramericanos sub 20 que se está jugando acá
51:35en Venezuela. Adelante, está muy contenta porque ganó Argentina. Siempre me pregunto para qué
51:41tienes esa tableta en la mano si eres relator de fútbol, viste el partido, estuviste ayer,
51:45trajiste testimonios y como para qué digamos, para que no se vea el anillo, como es hecho.
51:52Eso es aquí, con la mano acá. Nos vemos al rato Kike, muchas gracias. Es así de apasionado,
52:00sale de aquí y rapidito ya tiene un cronograma de partidos y no solo relata fútbol, en cualquier
52:07momento lo vemos también campeonato nacional de bolas criollas, porque así es, cuando uno le pone
52:13pasión a la cosa, cuando tienes la inmensa felicidad de trabajar en lo que te gusta, nada,
52:19absolutamente nada, te tumba el ánimo y siempre sales adelante. A todos muchas gracias, hasta luego.