• hace 12 horas
El Parque Natural Salto Capioví ofrece una experiencia única con su imponente cascada y un entorno natural para el disfrute de visitantes. Con precios accesibles y comodidades como camping, parrillas y un comedor con vistas espectaculares, se presenta como un destino ideal para una escapada. Las profundidades del salto requieren precaución, pero garantizan una aventura inolvidable.
El parque está abierto para visitas diarias de 8 a 19 horas, mientras que el área de camping está disponible las 24 horas. En cuanto a los precios, la entrada al camping cuesta 500 pesos para residentes y 1000 pesos para visitantes. Las parrillas tienen un costo de 2000 pesos y los quinchos de 4000 pesos. Para aquellos que deseen acampar, se cobra un adicional de 4500 pesos por carpa.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00bueno tenemos un sector de camping donde pueden venir a pasar el día tenemos
00:05parrillas también tenemos quinchos duchas después hacia abajo tenemos acá
00:10el salto que es la principal atracción donde el ingreso al agua es
00:14responsabilidad de cada uno porque no está habilitado como balneario sino un
00:18parque natural bueno contame un poco cómo es el
00:24acceso a las parrillas cuántos están está la entrada para el camping la
00:29entrada del camping está para residentes 500 pesos para visitantes
00:34están mil pesos después las parrillas son 2000 y los quinchos están 4000 pesos
00:39eso pueden venir a cualquier hora o abre de una determinada hora el cambio si
00:46tiene un horario de 8 de la mañana a 19 horas para la visita para acampar se
00:53puede todo el día para acampar también hay una tarifa diferenciada o es lo
00:59mismo que la entrada es lo mismo que la entrada solamente que se diferencia el
01:04precio de la carpa que está 4500 cada carpa
01:08bien comentarme también sobre el acceso al agua me dijiste que un poco
01:14responsabilidad de la gente pero en sí es muy hondo como es accesible a los
01:20claro es responsabilidad de cada uno porque esto no es un predio balneario
01:24sino sería un parque parque natural las profundidades son de 4 a 5 metros ahí en
01:30la cascada y acá de este lado están las piedras que por ahí ahí están los niños
01:36pero de aquel lado si es bastante profundo
01:40bueno nosotros también estamos en un parque natural que me comentas un poco
01:47sobre el nombre del parque que extensión tiene don alberto no se llama parque
01:53natural salto acapio bien este parque es una reserva también cuánto cuánta
01:59extensión tiene si es una reserva tiene una extensión aproximadamente de 1
02:0730 metros por ahí bien contame también sobre el acceso al
02:14predio tenemos escaleras tenemos rampas como si tenemos un sector de la entrada
02:20principal que son las escaleras y después tenemos para las personas
02:24discapacitadas tenemos del lado del camping tenemos una rampa también
02:30pensando también en aquellas personas que tengan alguna dificultad no claro
02:34para personas con alguna dificultad para caminar o lo que sea
02:38bueno el camping es muy conocido también por su fácil acceso dentro de
02:43capio y quieres explicarnos cómo se llega al camping cuando venís desde
02:48otra localidad si está muy cerquita de la ruta hasta 100 metros de la ruta y
02:54está a 100 metros de la terminal también de capio bien entonces bastante
02:58accesible para cualquier localidad la ruta 12 bien también si cuentan con
03:03servicios de comedor comentando un poco si también tenemos el servicio de
03:07comedor que funciona también de 8 horas a 23 horas
03:12tenemos comidas al plato tenemos minuta servicio almuerzo cena bebidas también
03:19bien y ese el restaurante también está muy cerca del salto no puedes tener la
03:25vista hacia el salto y está justo arriba de lo que es la cascada entonces mientras
03:29por ahí están comiendo también pueden disfrutar la vista del salto bueno
03:35rocio comentame hacer una invitación a todos aquellos que nos están mirando
03:40para que visiten el salto bueno los invito a todos a que aprovechen que está
03:45cerquita y vengan a visitar al salto capiabit don alberto no antes de cerrar
03:51también esta transmisión comentando que por ahí nosotros ahora vemos un poquito
03:56de poca agua digamos pero también que en otros tiempos donde llueve más hay más
04:02agua no si cuando ahora está muy seco porque hace mucho no llueve pero cuando
04:07suele crecer bastante

Recomendada