• hace 1 hora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy OK Diario está con Esther Ciudad, fundadora del Foro Nacional de Cultura,
00:07que esta edición, la tercera, se va a celebrar en Madrid.
00:10Eres aragonesa y este proyecto del Foro Nacional de Cultura
00:15es un proyecto en sí que late en tu familia.
00:19En esta tercera edición os habéis centrado en Hispanoamérica,
00:25los lazos que tiene España con todo un vasto territorio.
00:32¿Por qué?
00:34En primer lugar, nuestra historia española en ocasiones no se ha entendido muy bien
00:42y ya el año pasado tuvimos un gran éxito abordando la construcción
00:46o la identidad europea a través del impacto de la cultura española
00:52y consideramos que si en algo había impactado, si en algo había influido España,
00:56fue precisamente, no solamente en Europa,
00:58sino en todo lo que hoy conocemos como Iberoamérica o Hispanoamérica.
01:03Esa fue un poco la visión que tuvimos el año pasado,
01:07sin saber y sin siquiera tener ninguna premonición ni visión
01:12de lo que iba a suceder a lo largo de todo este año,
01:14que ha sido en definitiva muy interesante también para nosotros.
01:18Esther, ¿la civilización hispana sigue viva?
01:23Porque hay muchas personas que creen que esto es algo pretérito.
01:28Bueno, yo creo que está más viva que nunca,
01:31no exenta de conflictos ideológicos o incluso con cierto o no rigor histórico.
01:39Está la leyenda rosa acerca de la conquista, pero también está la leyenda negra.
01:44Y en esta discusión, en este diálogo entre dos propuestas o dos enfoques de nuestra historia,
01:51para nosotros lo importante es en positivo saber,
01:54como busca cualquier historiador, la verdad de lo que pasó y el impacto
02:00y el sello y la impronta que ha dejado España en Hispanoamérica.
02:04Bueno, eso es indudable.
02:06Y también, aunque en algún momento haya podido haber alguna sombra,
02:11el peso y el balance es muy positivo.
02:16¿Y qué peso tiene ahora España en esa civilización hispana?
02:22Porque paradójicamente parece que España ahora pinta muy poco.
02:26¿Pinta o no pinta?
02:27Bueno, España pinta mucho,
02:30pero tendríamos que distinguir entre lo que significa España,
02:34el valor que España aporta al mundo y quienes están en este momento intentando
02:40o no dirigiendo bien la situación en cuanto a la influencia de España.
02:44Y esto lo decíamos el año pasado.
02:47España y cualquier nación tiene que apostar por líderes fuertes,
02:52bien formados para ser influyentes en el mundo.
02:55Y bueno, España ahora no solamente es emisor de una cultura,
03:00sino que es receptor de una nueva cultura de todos aquellos hispanoamericanos
03:05o iberoamericanos que están marchándose de sus países
03:10por ideología política o por cuestiones muy parecidas
03:14y que están construyendo una impresionante y nueva comunidad,
03:18especialmente en Madrid.
03:20Y esto está generando una nueva manera de entender la cultura,
03:23una nueva manera de entender el lenguaje,
03:25una nueva manera de establecer relaciones culturales,
03:28lazos emocionales y familiares.
03:31Y bueno, yo creo que eso es un hecho histórico del que somos testigos
03:36y que desde luego nos tenemos que primero sentir orgullosos
03:39porque Madrid es un espacio, una ciudad muy atractiva
03:44para todos aquellos hispanos que quieren venir
03:48y se está convirtiendo, no sé si somos conscientes o no,
03:52en el centro del mundo por esta mezcla, esta acogida que tiene
03:56y sobre todo por un hecho que es indiscutible, que es nuestro idioma.
04:04En esta ocasión, ¿qué tiene el Foro Nacional de Cultura
04:09diferente a otros encuentros?
04:12¿Y qué se va a encontrar el asistente?
04:16Porque además también funciona como un poco networking.
04:19Bueno, quizá voy a responderte un poco al revés, ¿no?
04:24Tiene algo en común con otros foros y es que siempre vamos a hablar
04:28de un aspecto importante en el mundo de la cultura actual,
04:31que es la innovación, la digitalización y la inteligencia artificial,
04:35sobre todo desde la parte del humanismo,
04:37que es algo muy importante, desde luego todo lo que tiene que ver
04:41con la inteligencia artificial va a modificar nuestra relación con la cultura
04:46y por lo tanto va a modificar nuestra manera de pensar,
04:49de conocer y de vivir las experiencias culturales.
04:53Y en común, para nosotros tiene algo muy importante
04:55que es la libertad de pensamiento y la libertad de expresión.
04:58Es un foro en el que nuestros invitados están elegidos por su trayectoria
05:04y no por su ideología, por su conocimiento y no por su sectarismo.
05:11Es decir, es un foro libre en el que la máxima es el respeto
05:19a lo que los demás pueden pensar, que puede ser,
05:22no sabemos qué ocurre, nunca sabemos lo que va a ocurrir,
05:24pueden pensar parecido, pueden pensar diferente.
05:26De hecho, en este momento nos podemos encontrar componentes
05:31que nos cuenten una parte de la leyenda negra o que la defiendan
05:35o historiadores que nos hablen de una novela rosa
05:39que pudo ser la conquista o no,
05:41entonces es un espacio de discernimiento muy interesante.
05:47¿Qué hizo posible esa gran empresa de España en los albores del Renacimiento?
05:58Yo creo que el héroe más grande que ha tenido nuestra España
06:03y al que yo creo que no se le conoce muy bien
06:07y con el que en general los españoles hemos sido muy injustos
06:10que es Fernando el Católico.
06:12Y como aragonesa tengo que decir que me siento muy orgullosa
06:16de que él fuera un impulsor junto con Isabel,
06:19otros nos cuentan que fue Isabel la impulsora de este viaje,
06:23el hecho real exactamente todavía no está muy claro.
06:27Lo que sí que sabemos es que Isabel decidió casarse con Fernando
06:31porque era un gran conquistador,
06:34un hombre con una visión de futuro como no se ha podido,
06:39bueno seguramente habrá otros,
06:41pero en aquel momento fue el gran príncipe del mundo
06:45y su visión de conquista de expansión,
06:49no una conquista para anular los territorios
06:52sino para ampliar horizontes y generar una nueva cultura.
06:59En el foro tenéis distintos focos a los que vais a prestarles atención
07:07y uno de ellos son los medios de comunicación,
07:10los medios de comunicación como altavoz cultural
07:14y al mismo tiempo en esa cultura como la política se mete de lleno
07:19y transforma el mensaje.
07:24¿Ha sido el canal de difusión del huoquismo, de la leyenda negra
07:29y cómo eso se puede revertir?
07:31No sé si os vais a meter muy de lleno.
07:34Bueno esto depende de los periodistas hasta donde se quieran implicar
07:38y de hecho todavía ellos saben cuál es la temática
07:43y saben que desde luego la libertad
07:44y nuestra intención no es que ellos se profundicen
07:50sino que sean libres en lo que quieran decir.
07:53Lo que sabemos es que los hechos culturales,
07:56los hechos históricos dependen de aquellos individuos
08:00o de la mente o del pensamiento de aquellos individuos
08:02que son receptores del conocimiento
08:04y de la visión que ellos nos quieran dar,
08:06por lo tanto si hay algo que necesitamos en este momento
08:09son periodistas que desde la honestidad y el buen juicio
08:14y desde el rigor histórico puedan contarnos una historia
08:18que está sucediendo ahora que es la consecuencia
08:21de lo que sucedió en 1492.
08:25Y para terminar Esther, cuéntame un poco más
08:29cómo se cuece el Foro Nacional de Cultura
08:34porque la intrahistoria es muy bonita,
08:37también es algo muy familiar y yo me pregunto
08:41por qué un día decidís Andrés, Ismael, Villanueva, Esther Ciudad
08:50lanzaros y poner en funcionamiento desde Zaragoza
08:54algo que tiene ya un calado nacional.
08:58Esta es una pregunta difícil de responder
09:01pero quizá a lo largo de estos días estudiando
09:04los contenidos del foro y escuchando a nuestros ponentes
09:07pues quizá tiene que ver con la necesidad de trascendencia
09:10no desde el ego sino desde la necesidad de ser humano
09:13de aportar algo a la sociedad.
09:16Y lo decía Marcelo Gullo ayer que escuchaba
09:19una de sus ponencias que el ser humano
09:21pierde toda su esencia cuando deja de ser trascendente,
09:26cuando pierde la conexión con el universo
09:29y deja de hacer algo muy importante que va a ocurrir en este foro
09:32que es un proyecto que es el nuestro
09:36que nace con la idea de hacer el bien global.
09:40Y por ello estamos nosotros ahora trabajando
09:42y gracias a esto hasta Ideal que era como un poco nuestro
09:46sin definir, pues nos ha apoyado la Universidad Francisco de Vitoria
09:50con el Instituto para el Bien Global.
09:53Y esta es un poco la idea, un médico tiene como objetivo
09:58curar a los enfermos, un científico investigar el cáncer
10:02y nosotros que pertenecemos al mundo digamos académico
10:05pues y especialmente yo creo que mi hijo y yo
10:09que somos personas de acción necesitábamos abrirnos
10:15no solamente a aprender sino dejar algo de lo que somos en este mundo
10:20y a través de un canal cultural y de reivindicación
10:24sobre todo de la libre expresión
10:26y de un académicismo realmente podríamos decir que bien construido.
10:39Bueno pues señores tienen una cita el próximo 28 de febrero
10:45en el Caixa Forum de Madrid porque lo que presenta aquí Esther Ciudad
10:51del Foro Nacional de Cultura sin duda va a dar mucho para hablar
10:57¿lo crees así?
10:58Yo creo que sí y además lo creo porque aquellas cosas
11:02que funcionan en Zaragoza, que se prueban en Zaragoza
11:05que somos como conejillos de India para muchas cosas
11:07para las empresas o incluso para otro tipo de proyectos de investigación
11:13dicen que lo que funciona en Zaragoza funciona en el mundo
11:15y aquí funcionó muy bien y creemos que va a tener una larga vida
11:20porque no es un proyecto que parte de una necesidad solamente personal
11:25sino que es para servir a la sociedad.

Recomendada