• hace 13 horas
El Proyecto de Desarrollo Local (PDL) «Flora: Botica de la Abuela» promueve en Cuba el rescate y uso de la medicina natural tradicional desde la investigación científica.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/03/un-proyecto-promueve-el-rescate-de-la-medicina-tradicional-en-cuba/

Foto de portada: Freepik.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Desde hace siglos, el saber popular ha sido fundamental en el cuidado de la salud.
00:06En la actualidad, de los 194 países miembros de la OMS,
00:10170 han informado sobre el uso de medicina natural en sus sistemas de atención.
00:16Integrar estos conocimientos en la salud pública
00:19impulsa múltiples iniciativas para fortalecer y regular estas prácticas ancestrales.
00:26El Proyecto de Desarrollo Local PDL Flora, Botica de la Abuela
00:30promueve hoy día en Cuba el rescate y uso de la medicina natural tradicional
00:34desde la investigación científica.
00:37Detrás de este proyecto, ubicado en una casona del siglo XIX en Punta Brava,
00:41una comunidad periférica situada en el municipio de Aliza, al oeste de La Habana,
00:46se encuentra el médico cubano Rodolfo Arencibia, un ferviente defensor de la medicina verde.
00:52No es un proyecto que busca solamente el bienestar económico o el lucro
00:57con lo que se comercializa aquí, sino que se busca primero rescatar una tradición.
01:03Una tradición que hoy juega un papel importante por no solo la necesidad de medicamentos,
01:09como hablábamos ahorita, no solo porque yo voy a usar una hierbita porque no tengo otro remedio,
01:13que muchas veces lamentablemente es así, sino porque hoy un producto natural tiene un costo,
01:19porque tiene un valor, porque tiene una efectividad, una eficacia y una seguridad.
01:26Con 14 trabajadores, en su mayoría mujeres, han desarrollado un catálogo de más de 40 productos
01:32manufacturados como infusiones, cocimientos y condimentos, con procesos de secado tradicionales,
01:38aunque en estos momentos realizan pruebas en un moderno horno secador solar que recibieron de donación.
01:44La botica rescata las raíces y remedios naturales empleados en Cuba desde tiempos de antaño,
01:49que siempre fueron muy efectivos y para ello se basan en evidencias científicas que permiten aplicar
01:54ciencia, tecnología e innovación con la ayuda de universidades de Cuba e Italia.
02:00Tenemos colaboración con 11 universidades cubanas, con más de 10 centros de investigación científica,
02:05con centros de investigación científicos italianos y de Austria, y todo esto hace que el producto de la botica,
02:11como siempre nosotros decimos, no vendemos un producto si no vendemos ciencia.
02:16Actualmente sus productos están presentes en la mayoría de las farmacias de la Habana
02:20y en establecimientos de las provincias de Artemisa, Mayaveque y Santiago de Cuba, según señaló Arencibia.
02:26Desde la botica, el doctor Arencibia se propone seguir desarrollando la medicina verde desde la innovación,
02:32pues está convencido de que ellos son el futuro.
02:36Más información de la Oficina en la Habana, Cuba, Noticias Cinco.

Recomendada