• hace 14 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Bienvenidos y bienvenida al Salón Histórico, que lleva el nombre de Salón Ayacucho, donde
00:00:14se decidió el futuro de la patria, que es el 13 de abril. Bienvenidos a su Palacio Presidencial,
00:00:23ciudadanos y vecinas de las comunas y circuitos comunales de Caracas. Bienvenidos, muchachas
00:00:31y muchachos. Me da una gran alegría estar haciendo el primer acto de la 5T, de la T
00:00:43número 5. Estaré activando cada semana una revolución. La revolución de la primera
00:00:55T, la revolución económica. La revolución de la segunda T, la gran transformación de
00:01:01las ciudades, servicios públicos, donde ustedes son los protagonistas. La revolución de la
00:01:06tercera T, la seguridad, la integridad territorial, la paz, la seguridad, la capacidad de defendernos.
00:01:14Pim, pum, pa, sabemos, ¿verdad?
00:01:19La revolución de la cuarta T, que es curar las heridas sociales de la guerra económica
00:01:29y avanzar en la reconstrucción del estado de bienestar social que nos dejó Chávez,
00:01:34que lo vamos a reconstruir completico y más. Y hoy activamos la quinta revolución, la
00:01:43revolución de la gran transformación política del país. La gran revolución política,
00:01:52democratizadora. Y si hablamos de democratizar un país, tenemos que hablar de empoderar
00:02:01al hombre de a pie, a la mujer de a pie. Y el hombre de a pie y la mujer de a pie,
00:02:08como ser social, se agrupan y se convierten en un colectivo, en un pueblo, en una fuerza.
00:02:16Cuando hablamos de empoderar al pueblo, hablamos de darle todo el poder político, social,
00:02:26educativo, cultural, organizativo y el poder económico también. El poder del presupuesto,
00:02:33de los recursos de la nación directamente. Esa es la gran esencia de la quinta revolución
00:02:41que estamos activando hoy, precisamente 5 de febrero de 2025. La gran revolución, la
00:02:47gran transformación del modelo político venezolano. De abajo hacia arriba, con fuerza
00:02:55poderosa. Que los de abajo estén arriba y los de arriba obedezcan. Los que tienen el
00:03:06poder político, por voluntad del pueblo, obedezcan. Bueno, mi saludo, he convocado
00:03:21a los vicepresidentes y vicepresidentas de gobierno. Solamente está permisado Dios dado,
00:03:31que tiene hoy el mazo y el mazo lo que está es candela. No se pierdan el mazo porque lo
00:03:40que trae es lómito. Antes lo llamaban tubazos, ¿verdad? Ese tipo. Bueno, vicepresidenta,
00:03:48compañera Delcy Eloína Rodríguez, Héctor Rodríguez, general en jefe Vladimir Padrino
00:03:58López, mayor general Jorge Marquez, profesor Ricardo Menéndez, profesora y científica
00:04:07Gabriela Jiménez, consejo de vicepresidentes en pleno. Y también he invitado de manera
00:04:16muy especial a varios ministros. El ministro de viviendas, que lleva sobre sus hombros
00:04:24las tres millones de viviendas junto al pueblo. La ministra de finanzas, está de cumpleaños.
00:04:33Felicidades, bendiciones. El ministro de transporte, la ministra de salud, el ministro de obras
00:04:47públicas, trajo su barra. Me lo habían informado. Mentira, vale, un chiste. El ministro
00:05:03de aguas. Comparten la barra, se la trajeron entre los dos. El ministro de cultura, el
00:05:14ministro de deporte. Y el presidente del banco digital de los trabajadores, las trabajadoras
00:05:26y el pueblo. Lo tortaron, es que es la cosa. Sergio lo tortaron. El apellido lo tortaron.
00:05:38Es italiano. Bueno, bienvenidos, me alegra mucho que ustedes estén aquí. Tengo también
00:05:48aquí al jefe del 1x10 del buen gobierno de la sala nacional y secretario del Consejo
00:05:58Federal de Gobierno, que también tiene, mira, su churupito, el emperador Montezuma. Y aquí
00:06:09también tengo a nuestro querido camarada Ángel Comuna Prado, ministro del Poder Popular
00:06:18para la comuna, los movimientos sociales y la agricultura urbana.
00:06:40Nosotros tenemos que voltear los restos que quedan del estado burgués burocrático, sordo,
00:06:51ciego, mudo, como dice la canción de mi comadre Shakira. El estado burgués sordo, ciego y
00:07:00mudo, que no ve al pueblo, que no oye al pueblo, que no sienta al pueblo. Ese viejo estado
00:07:06burgués. Este año 2025 tenemos que voltearlo como una media y convertirlo en un estado
00:07:15directo, popular, democrático verdaderamente. Porque no nos puede pasar como le pasó al
00:07:27general en jefe, compañero, que conoces tanto la historia, como le pasó a las generaciones
00:07:36que le tocó gobernar Venezuela después de la primera independencia, de la independencia
00:07:45fundacional, que siguieron gobernando las instituciones, Ernesto, tú que encabezas
00:07:52el esfuerzo descolonial, siguieron gobernando todas las instituciones del estado de la misma
00:08:01forma, la misma usanza, Ricardo, que el colonialismo. Y siguieron tratando al pueblo casi de la
00:08:08misma forma que el colonialismo. Y si el viejo colonialismo de Fajardo, Pizarro, etcétera,
00:08:19etcétera, despojó a millones de seres humanos de sus tierras, de su identidad, de su cultura,
00:08:26de su vida. Y en nombre del rey, ¿quién nombró al rey? Dios. Eso es lo que decían.
00:08:38El rey es el representante de Dios en la tierra, a Héctor. En nombre del rey, en nombre de
00:08:47la cruz, de la Biblia, blasfemando a nuestro Señor Jesucristo, le quitaron la tierra a
00:08:55millones de pueblos originarios, los oprimieron por tres siglos, los esclavizaron, los explotaron,
00:09:05los maltrataron, los sometieron. ¿Y qué hizo la Cuarta República desde 1830 en Venezuela
00:09:13y en el resto de nuestra América? Gobernar con los mismos métodos de los colonialistas.
00:09:19Y los que empezaron a gobernar, entonces empezaron a despojar a los soldados y oficiales
00:09:27del Ejército Unido Libertador que regresaron triunfantes y la República les entregó tierras
00:09:33para que produjeran como único premio. Los empezaron a despojar de todas las tierras de
00:09:39su vida, los masacraron, los persiguieron, los exterminaron e impusieron en Venezuela
00:09:47un Estado neocolonial, represivo, opresor, terrateniente y traicionaron el sueño de
00:10:01igualdad y libertad de Bolívar y del proyecto original. No nos puede pasar lo mismo. Que
00:10:08nosotros sigamos en los mismos métodos. Ni dijera el Che Guevara, ¿cómo es que decía
00:10:15el Che? Ni una piquita así, ni tantico así, como decía el Che Guevara, podemos seguir
00:10:23con los métodos de gobiernos aéreos, burocráticos, que no oyen al pueblo, no lo sienten. Hemos
00:10:32visto muchos compañeros que llegan a cargos importantes, hemos visto muchos compañeros
00:10:36buenos, sin lugar a duda. La Revolución ha tenido elementos notables, buenos, maravillosos,
00:10:45sin lugar a duda en estos 26 años de la Revolución Bolivariana en el poder político, sin lugar
00:10:56a duda. Pero también a veces vemos compañeros que llegan a un cargo y no los vemos más
00:11:02nunca en la vida. No quiero poner ejemplos personales ni por cargo, porque entonces lo
00:11:13pueden personalizar, esto no se trata de personalizar. A veces la culpa es nuestra, que no formamos
00:11:20y no dirigimos bien a compañeros que son muy buenos, como líderes populares y después
00:11:25agarran un carguito X, no los ven más nunca, cambian su vida, se van de la comunidad,
00:11:33abandonan al pueblo y luego tú los ves un burocrata más, viven de rueda de prensa en
00:11:39rueda de prensa engañando a la gente. Son gobiernos aéreos, su única forma de gobernar
00:11:45es hacer una rueda de prensa y listo ya, después se pierde toda la semana. Entonces nosotros
00:11:53tenemos que cambiar los métodos, las estructuras y el ejercicio del liderazgo para que sea
00:12:03un liderazgo orientado directamente a despertar al pueblo, a proteger al pueblo, a obedecer
00:12:10al pueblo y a construir la verdadera democracia que es el poder popular, el pueblo organizado,
00:12:17empoderado, movilizado, consciente, culto, educado, con identidad, avanzando en sus propios
00:12:22objetivos nacionales en la misma medida que avanzamos en los objetivos regionales y locales.
00:12:35El que se quede, lo decía el comandante Chávez, lo recuerdo, varias veces lo dijo, pero lo
00:12:42recuerdo una vez aquí en un acto, el que se quede en sus luchas locales y no trascienda
00:12:50de las luchas locales a la gran lucha por construir la patria venezolana y la patria
00:12:55grande, sencillamente se queda en la nada. El que logre profundizar sus luchas locales,
00:13:04Ricardo, sus luchas locales y sectoriales, avanzar en sus luchas locales como parte de
00:13:11un proyecto grande, un proyecto trascendente, un proyecto nacional, estará construyendo
00:13:18el camino certero de una revolución para el siglo XXI, nuestra revolución bolivariana,
00:13:25democrática, popular, socialista.
00:13:34Así que aquí está la revolución de la 7T, la revolución de la 7T, por si salen
00:13:53demonios zombis o zayonas, le hacemos, va de retro zayona, aquí llegó la 7T, la 7T,
00:14:06por los zombis que aparecen por ahí, el pataruco zombi, como un zombi por ahí, acumulando
00:14:14millas por el mundo, el pataruco zombi. Bueno, hablando en serio, hoy creo que es magnífico
00:14:22este evento porque el domingo pasado, pásame ahí los datos, tuvimos la primera consulta
00:14:34nacional de los proyectos de los circuitos comunales, de los proyectos debatidos, preparados
00:14:43y presentados por el pueblo en el ejercicio pleno e intransferible de su soberanía.
00:14:54Ya para el día de hoy tenemos el 97.99% de proyectos asignados, casi tenemos el 100%
00:15:09de los proyectos asignados. En primer lugar, a nivel nacional, en este orden, fíjate,
00:15:16aquí tienen 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 18 renglones de temas,
00:15:28¿verdad? Aquí no lo pusieron por porcentaje, sino por número. De los 5.226, en primer
00:15:37lugar, el pueblo ha votado por el proyecto sobre el tema agua, Carlos Matz de Alemania,
00:15:47agua. En segundo lugar, educación, ampliación de una escuela, reparación de una escuela,
00:15:56de un liceo, un laboratorio, etcétera, etcétera. En tercer lugar, hábitat, mejoras del hábitat.
00:16:05En cuarto lugar, electricidad. En quinto lugar, vialidad. En sexto lugar, salud. Aquí
00:16:14está la ministra de Salud, no la había saludado. En séptimo lugar, producción primaria.
00:16:22Luego, deporte, ambiente, transporte público, gas comunal, cultura, servicios conectos a
00:16:30las actividades, estabilización de taludes, transformación industrial, telecomunicaciones,
00:16:37seguridad ciudadana y turismo. Una maravilla, porque el proceso se da de manera natural
00:16:48y es el pueblo, no es un burócrata, no es un gestor, no es un corrupto, no es un tecnócrata,
00:16:54no es nadie que con el dedo señala y dice, no, la deudocracia se acabó. Es el pueblo,
00:17:01con su conciencia y su voto, quien decidió los proyectos que a partir de hoy va a empezar
00:17:07a ejecutar, porque a partir de hoy se liberan los recursos y llegan a todos los circuitos
00:17:13comunales y comunas del país. Cúmplase de inmediato. Y, además, creo que lo puedo
00:17:26hacer ya. Le dije a la vicepresidenta, estuvimos conversando para que emitamos un decreto,
00:17:38porque me gustó mucho, no invitamos a la alcaldesa de Caracas, está en el Congreso
00:17:43ahora del partido. Me gustó mucho, mucho, muchísimo la iniciativa de Carmen. Carmen
00:17:50siempre tiene buenas iniciativas, Carmen Teresa Meléndez Rivas, la primera mujer que llega
00:17:59almirante en jefa y fue la primera mujer ministra de defensa, padrino. Ella te entregó el Ministerio
00:18:06de Defensa a ti. Y, además, fue ministra de Interior, Justicia y Paz, también la primera
00:18:14mujer, ha sido la primera en muchas cosas, en el combate, en la batalla. Y ella propuso
00:18:21algo, me dijo en el programa con Maduro, de repente, el lunes, me sorprendió porque no
00:18:26me lo había comentado, me lo dijo en vivo y me gustó la idea, porque ella dice que
00:18:33ya apartó los recursos para, en el municipio libertador en Caracas, proceder a financiar
00:18:40el proyecto que llegó en segundo lugar en las votaciones el domingo en los circuitos
00:18:45comunales de Caracas, la capital. Y siguiendo el ejemplo que Caracas dio, emitamos un decreto,
00:18:53señora vicepresidenta, para obligar a todas las gobernaciones y todas las alcaldías a
00:18:58financiar el proyecto número dos que el pueblo eligió en las votaciones del domingo 2 de febrero.
00:19:12Porque hacia allá vamos. ¿Se dan cuenta el alcance que puede tener el nuevo sistema
00:19:19de gobierno popular? ¿Se dan cuenta? Hay que avanzar en la construcción de todos
00:19:29esos esfuerzos. Aquí tengo invitada especial al actual gobernador, compañero, querido
00:19:37compañero, Julio César León Heredia, de Yaracuy, la tierra sagrada, mítica de María
00:19:48Leónza. La canción de Rubén Blades, ustedes la conocen.
00:19:53Por la montaña del sorte, por Yaracuy, vive una diosa.
00:19:59Bueno, porque lo he invitado de manera especial. Yo ayer dije que voy a continuar con los cambios
00:20:20en función de la 7T, ¿verdad? En Yaracuy hemos tenido grandes éxitos en lo que tiene
00:20:30que ver con la agricultura regenerativa agroecológica para producir alimentos orgánicos y por ahí
00:20:37me resteo yo. Y en la construcción de un concepto venezolano de regeneración productiva
00:20:52de la tierra para avanzar en los grandes objetivos que sólo con el pueblo productor podemos
00:21:02lograr. Él tiene, por el voto popular, siempre por el voto popular, porque se la pasan diciendo
00:21:10que aquí hay un régimen, una dictadura, imbéciles, lo que lo dicen son unos imbéciles
00:21:16de marca mayor, como dicen, imbéciles de siete suelas. Ese muchacho que está ahí,
00:21:25joven, forjado en las academias militares también, forjado en las academias militares
00:21:33y en los barrios y campos de Yaracuy, su natal Yaracuy, ese muchacho que está ahí ha sido
00:21:40elegido gobernador en el 2008, en el 2012, en el 2017, en el 2021. Y le dije, con toda
00:21:51la experiencia política, organizativa de un Yaracuy invicto, un Yaracuy que es ejemplo,
00:21:59le he dicho, es hora que te vengas al gobierno nacional y lo estoy designando Ministro del
00:22:05Poder Popular para Agricultura y Tierra, al compañero Julio César León Heredia, del
00:22:13Yaracuy o las Grandes Ligas. Como lo dije ayer, te agradezco, estuvimos conversando
00:22:28hoy para profundizar las líneas, quitar a la rectora de la economía, doña Delsi y
00:22:37al consejo de vicepresidente, el motor de producción de alimentos, que lo priorizamos
00:22:44y lo logramos. Nos hicieron pasar roncha, Ernesto, ¿qué se dice? Nos pusieron a frenar
00:22:52en el RIN y aprendimos a frenar con los RIN, pues, no quedaba otra. Y aprendimos a producir
00:23:04y ahora hay que dar un salto cualitativo y cuantitativo. Cualitativo, ahí tienes a
00:23:14la Ministra de Ciencia y Tecnología que está en esta onda perfectamente y tiene los científicos.
00:23:20Ustedes tienen todo para esto, para nosotros configurar el concepto de la agricultura regenerativa,
00:23:31productiva, para producir alimento orgánico para los venezolanos y venezolanas, para
00:23:45sustituir todas las importaciones. La meta tiene que ser importación cero, cero, para
00:23:57desarrollar la vocación exportadora a manos llenas con el proyecto Agroalba, inmediatamente
00:24:05reúnanse con el equipo del proyecto Agroalba, para recuperar todas las fincas y haciendas
00:24:11en manos del Estado y todas tienen que estar productivas junto al pueblo y superar los
00:24:18errores y las corruptedas de la gente que se le ha entregado esas fincas, superarla
00:24:26de raíz. Y para avanzar te pido en el concepto que yo quiero recuperar en honor a nuestros
00:24:37pueblos aborígenes, recuperar el concepto del conuco multipropósito y de diferente
00:24:45escala, mira el concepto, toma nota, conuco multipropósito, regenerativo y de diferente
00:24:55escala, porque usted puede tener un conuco en su casa como lo tiene Ángel, yo estuve
00:25:02en la casa de Ángel y Ángel tiene un conuco y ahí produce todo lo que necesita, tiene
00:25:08sus gallinas ponedoras también, tiene su cabrita y saca la leche y hace el queso,
00:25:18no tiene todo, un conuco, mira, mira. Ah, pero también hay conucos comunitarios, cuál
00:25:25es el concepto esencial del conuco que nos dejaron los indígenas, cuidar la Pachamama,
00:25:30envenenar la tierra, tiene que llegar el día compañero, en que aquí nadie use semillas
00:25:39transgénicas en Venezuela, Venezuela territorio de semillas transgénicas cero, prohibida,
00:25:48tiene que llegar, tiene que llegar el día, tiene que llegar el día, en que no se utilicen
00:25:56más químicos, que envenenan la tierra y envenenan el alimento. ¿Cuántos químicos
00:26:03no hemos consumido durante tanto tiempo? En tierra que es producida con los métodos del
00:26:13capitalismo depredador occidental, que convirtió el alimento en una mercancía y lo que le
00:26:21importa es la platica, etcétera, etcétera. Yo creo que estamos en sintonía perfecta,
00:26:30León Heredia, perfecta, pero además con la experiencia demostrada, la experiencia demostrada,
00:26:41estamos en el punto exacto, compañeros vicepresidentes que los veo aquí, tenemos el plan clarito,
00:26:49tenemos el proyecto de país clarito, tenemos al pueblo, tenemos la fusión popular-militar-policial
00:26:57y tenemos a un presidente comprometido con este proyecto revolucionario hasta los tuétanos,
00:27:04presidente de pueblo. Y lo más grande de todo, lo más grande de todo, Dios está con
00:27:13nosotros, Dios está con Venezuela, pa' que respeten pues.
00:27:20Bueno quería hacer ese pequeño anuncio y seguir fortaleciendo el equipo. Compañero
00:27:28Henry Fernández le agradezco mucho estos meses y le agradezco mucho porque va a cumplir
00:27:36nuevas funciones para lo cual está bien capacitado, bien calificado, es un gran compañero, el
00:27:43señor general Henry Fernández. Y bueno, en las próximas horas ya anunciaré y asumirá
00:27:52nuevas responsabilidades bien importantes para los procesos de desarrollo cualitativo
00:27:57del país.
00:27:58Avanzar en lo cualitativo, el nuevo modelo, a profundidad y avanzar en lo cuantitativo.
00:28:07Producir, producir, producir, que el mundo lo necesita. Ustedes creían que yo iba a
00:28:16decir producir, producir, producir, que el mundo se va a acabar. No, no se va a acabar.
00:28:21Apenas empieza el nuevo mundo y Venezuela va a ir en la vanguardia.
00:28:25Bueno, señora vicepresidenta, ¿cómo se siente? Esto es maravilloso, tenemos un pase,
00:28:41vamos a hacer varios pases para ver las experiencias, las experiencias porque hoy le están cayendo
00:28:47todos los recursos, ¿verdad? Y tenemos un pase bien interesante acá en el barrio Carpintero.
00:28:55Saludo a la gente de Petari, allá en el municipio Azucre. ¡Carpintero! Y allá en el barrio
00:29:08Carpintero, la comuna Esperanza Vida y Unión Socialista. Qué bonita la consigna, ¿verdad?
00:29:15El nombre de la comuna. Allá está Anacarina Flores, Anacarina Rote, Papa Oto, Toto Mantoro.
00:29:24Allá está Mariana Gutiérrez, Angie Chong, el Chino Chong. Y bueno, la comunidad, mira
00:29:33qué bella se ve Caracas allá. Para que nos expliquen de qué se trata el proyecto y cómo
00:29:40está el ánimo por allá. Adelante, Anacarina.
00:29:47¡Comuna o nada, en la misión! Lo dijo Chávez en el golpe del timón. ¡Comuna o nada, en la misión!
00:29:58Lo dijo Chávez en el golpe del timón. ¡Comuna o nada! Buenas tardes, presidente. Estamos desde
00:30:07Petar, el municipio Azucre, desde lo más alto y hermoso de Valle Alto, en la comuna Esperanza
00:30:14Vida y Unión Socialista, presidente. Aquí con nuestros voceros, le estamos muy agradecidos,
00:30:20de verdad que todavía seguimos en fiesta permanente por estos proyectos aprobados por
00:30:25nuestras comunidades. Este es el tercer proyecto, fue aprobado de agua, presidente. El primer
00:30:34proyecto que hicimos aquí fue una caminata en un sector de un consejo comunal. Esta comuna está
00:30:40conformada por seis consejos comunales, los cuales hemos sido atendidos por ahora tres. En esta
00:30:46consulta, que es la tercera y la primera del año, se aprobó el tema agua y vamos a abordar este tema
00:30:54con nuestros compañeros de Hidrocapital. Gracias a todo esto que usted mismo ha hecho en nuestra
00:31:02comunidad. Gracias a usted, presidente, y únicamente usted. Lo estaba viendo ahorita y decía,
00:31:08Chávez no se equivocó. No se equivocó en encomendarle a usted para que cuidara de nosotros.
00:31:16Usted es como un padre para las comunas. Usted es quien ha hecho posible todo esto y de verdad
00:31:23que el pueblo está convencido de que es con usted donde vamos a seguir, donde está el camino.
00:31:33En estas elecciones, presidente, en estas consultas nos hemos dado cuenta que ha sido de
00:31:45incremento. La comunidad se ha sumado. Las tres elecciones junto a la del juez de paz, que fue la
00:31:51última el año pasado, nos dimos cuenta que nuestra población está convencida de que este es el
00:31:57camino, de que comuna y directamente con usted es que podemos sacar adelante todas las necesidades
00:32:04que tienen nuestras comunidades. Nosotros tenemos seis consejos comunales, como le dije
00:32:09anteriormente. Ya hemos atendido, ya vamos por el tercer consejo comunal atendido. Ahora
00:32:15vamos con el tema agua como una institución. Vamos a hacer un excelente trabajo allí para
00:32:23que estas comunidades ya no sufran con el tema agua. Y tengo una propuesta que tiene aquí nuestra
00:32:29camarada Marina, que es del tema que usted ya habló en un pase anterior.
00:32:37Buenas tardes, presidente. Es un orgullo para mí conversar con usted y con toda Venezuela. Saludos
00:32:45para todos. El proyecto como tal que tenemos para presentarles y nosotros para que vean que
00:32:55siempre estamos pendientes porque usted manda y nosotros nos organizamos. Nosotros somos fieles a
00:33:01lo que usted nos indica. En el anuncio que hizo hace varios como dos meses de lo anual que dio,
00:33:10usted habló de las viviendas. Pues déjeme decirle que nosotros aquí, la Comuna Esperanza Vida y
00:33:19Unión Socialista, estamos ya dispuestos a trabajar. Estamos conformados las mesas técnicas de hábitat
00:33:28y vivienda. Tenemos los terrenos para la construcción de las viviendas que usted habló y que nosotros
00:33:38estamos muy pendientes de lo que usted dice y de lo que nosotros queremos y las necesidades
00:33:43que tenemos dentro de nuestros espacios. Un saludo, un abrazo. ¡Que viva Chávez!
00:33:53Buenas tardes, presidente. Pertenezco a la Mesa Técnica de Agua de la Comuna Esperanza Vida y
00:34:00Unión Socialista. Como ya bien mi compañera Ana Karina le comentó, si el reemplazo de tuberías
00:34:06de aguas blancas, las cuales van a ser beneficiadas 800 familias y son dos consejos
00:34:12comunales que va a ser compartido dicho proyecto. Cuatricentenario Zona 1 y San Francisco de Así.
00:34:18El día de hoy estuvimos un recorrido con Hidrocapital para realizar la inspección en ambos
00:34:24sitios, la cual seguiremos en contacto todos estos días para trabajar en mesa para realizar la
00:34:31ejecución gracias a la eficiencia política que hemos llevado a cabo durante todo este
00:34:36tiempo y esperamos que así sea porque Venezuela va a seguir adelante.
00:34:43Bueno, así es, presidente. Más de 800 familias beneficiadas y ahora mismo estamos aquí con
00:34:49nuestros compañeros del CFE porque vamos a firmar nuestro convenio porque ya esta misma semana vamos
00:34:56a arrancar con el proyecto. El día de hoy vamos a firmar en este mismo instante. Aquí está nuestro
00:35:00compañero. Bueno, presidente, como le seguíamos diciendo, más de 800 familias que se van a ser
00:35:06beneficiadas en esta propuesta de agua, dos consejos comunales, Cuatricentenario Zona 1,
00:35:14San Francisco de Asís. Aquí tenemos nuestros voceros que van a comenzar a firmar. Le damos
00:35:19las gracias, presidente. Y como dijo la compañera Marina, ya estamos organizados, presidente. Ya
00:35:25tenemos los terrenos, tenemos las vocerías activas de hábitat y vivienda. Bueno, aprovechando que
00:35:30tiene el ministro allí, usted nos dice cuándo arrancamos. Bueno, precisamente de eso se trata.
00:35:43Todos los ministerios del gobierno bolivariano tienen que ponerse al servicio de los proyectos
00:35:51comunitarios aprobados hoy y los que sean aprobados adelante como instrumentos de
00:36:00construcción de la gente. Esto lo que viene es a ayudar y a simplificar, a mejorar la eficiencia,
00:36:09la eficacia. Tenemos que combinar todos los instrumentos, pero el instrumento más importante
00:36:15es los vecinos, las vecinas empoderadas, activadas, postulando, votando, eligiendo.
00:36:22Y bueno, aquí está el ministro de Agua, está el vicepresidente de Servicios Públicos,
00:36:28mayor general Jorge Márquez. De inmediato se abocan a trabajar, a prestar ayuda técnica,
00:36:38maquinaria, todo el apoyo para que estas obras de agua se terminen en el tiempo estimado que
00:36:44debería ser máximo tres meses. La orden está dada. Los felicito. Me le dan saludo a la gente
00:36:52del carpintero por allá, a todos los vecinos de Petare. Pronto vamos a hacer una caminata de la
00:36:59paz, de la unión de Petare. Que Dios me los bendiga. ¡Que viva el pueblo! Bueno, para que
00:37:08ustedes vean, de eso se trata. Y precisamente entonces yo propuse una meta. Señora vicepresidenta,
00:37:17señores vicepresidentes, ¿verdad? Tomando la buena experiencia que tenemos de la sala situacional del
00:37:251x10 del buen gobierno, entonces yo dije vamos a construir dos instancias de comunicación y acción.
00:37:33Comunicación permanente y acción. Primero está la meta que coloqué del establecimiento
00:37:45de una sala de autogobierno comunal en todas las comunas y circuitos comunales del país. Cada
00:37:53una debe tener una sala bien dotada, con capacidad de comunicación y de trabajo.
00:38:02Quiere decir el gobierno, el autogobierno de base, el autogobierno popular. Hoy estamos
00:38:11hablando de 5.334 circuitos comunales que tienen que ir a la tendencia de consolidar comunas
00:38:18verdaderas. ¿Verdad? Comunas de verdad verdadita. Ahí ya estaría el trabajo práctico de ustedes y
00:38:28teórico. ¿Cuál es el parámetro, el baremo para medir y construir una comuna? ¿Cuántas familias
00:38:38debe tener? ¿Cuál es la base de una comuna? La familia y hay que trabajar. Por ejemplo,
00:38:48allá ahí estaba diciendo Ana Karina, está hablando de 6 consejos comunales, pero estaba
00:38:58hablando de un dato. Tiene 860 familias, Ricardo. Son 860 núcleos de la comuna. Cada familia un
00:39:12núcleo para la consulta, para el debate, para el trabajo. Y cada comuna prioriza sectores a
00:39:21mejorar, a arreglar, a desarrollar familias vulnerables que deben ser apoyadas mucho más
00:39:28por nosotros en todos los sentidos, de manera integral en la vivienda, en los bonos, en la
00:39:34alimentación, en la educación, en la salud. Siempre hay familias más vulnerables por distintos motivos
00:39:42de la vida que necesitan apoyo especial. Cada comuna, el núcleo, la familia y el plan. Y como
00:39:52decíamos en la reunión recientemente que tuvimos allá en Catia, ustedes tienen su cartografía.
00:40:00La cartografía social es el punto de partida. Yo quiero que me dibujen la cartografía de lo que
00:40:09es el sueño de cada comuna. Hoy estamos así y mañana vamos a construir esto. El futuro para
00:40:19urbanizar, modernizar y poner todas las comunas y todas las comunidades al nivel más alto del
00:40:28desarrollo estructural, del hábitat social, de infraestructura, de servicios. ¿Qué tal?
00:40:36¿Estamos de acuerdo? Ese es el camino. Ese es el camino de Chávez. Y si es el camino de Chávez,
00:40:46es de Bolívar. Y si es de Bolívar y de Chávez, es nuestro camino.
00:40:53Bueno. Y de Petare nos vamos al Furrial. Allá en el Estado Monada, en Maturín. Está cayendo la
00:41:08tarde en el Furrial, el Furrial Llor, porque allá está precisamente la comuna Amanecer
00:41:15Revolucionario de la Candelaria. Y por allá tenemos a Rosana Velasque, a Julio Castillo
00:41:22y a Elías Sánchez, voceros y voceras de la comunidad. ¡Adelante, Rosana!
00:41:30Buenas tardes, presidente, con alegría. Desde la parroquia del Furrial, la comuna Amanecer
00:41:44Revolucionario de la Candelaria del Estado Monadas, le damos un caluroso abrazo. En este
00:41:50momento nos encontramos reunidos en el sector Cruz Rivero. Este es un sector de la comuna
00:42:00Amanecer Revolucionario de la Candelaria, donde el problema del agua era su máximo,
00:42:06es la más grande situación. Es importante que sepa que este sector estuvo durante 18 años sin el
00:42:15servicio del agua. Y a través de la consulta popular, que en la primera consulta, en la
00:42:22segunda consulta, en la tercera consulta, fue el proyecto expuesto por el pueblo, fue de una
00:42:31manera efectiva resuelto en este sector. Como dije anterior, 18 años sin agua y en este momento
00:42:38el sector puede decir con certeza y con mucha alegría que el agua llega a las luchas de sus
00:42:46casas. Es importante, presidente, que sepa que en estos tres consultas que llevamos hasta este
00:43:06momento, nuestras necesidades han sido plasmadas en cada uno de ellos de una manera específica,
00:43:14clara, porque de esa forma lo hemos ido resolviendo en cada una de las asambleas que hemos hecho en
00:43:19las comunidades y ellos han hecho su planteamiento de lo que quieren que resolvamos. Es importante
00:43:25también que sepa que nosotros hemos venido desarrollando estas asambleas en función a lo
00:43:31que usted orienta con respecto a las siete transformaciones. Además, cada uno de estos
00:43:37proyectos han sido presentados por cada una de las asambleas que hemos realizado en cada uno
00:43:43de los sectores y de esta manera pudimos llegar el día 2 de febrero pasado a nuestra tercera
00:43:49consulta popular nacional, donde el proyecto del agua nuevamente resultó ganador. Esta mañana
00:43:59precisamente hicimos la firma de nuestro convenio ante el Consejo Federal de Gobierno y hemos ya
00:44:05recibido el financiamiento de esta tercera consulta. Pero además de eso, presidente,
00:44:13además de eso, resultó en el segundo lugar el proyecto de la adecuación y rehabilitación,
00:44:21conclusión del Liceo Carmelio Dalla de Osorio de la Comuna Amanecer Revolucionario de la Candelaria.
00:44:29Y hoy el personal del Ministerio de Obras Públicas se encuentra en el sitio haciendo
00:44:35la planificación para también darle solución a ese proyecto. Es decir, que vamos a atender
00:44:41el primer proyecto del agua y el segundo ya se está atendiendo también. Gracias a Dios.
00:44:48También es importante señalar, presidente, que nosotros hemos estado haciendo con estas
00:44:55agendas concretas de acción. Es la forma de presentarle a todos los que tienen competencia
00:45:02para la resolución de estos problemas cuál es nuestra problemática. Con estas agendas concretas
00:45:08de acción tenemos ya plasmado la necesidad que tienen todos los sectores y de esa manera todos
00:45:13los que tengan que ver o tenga que involucrarse en la solución de los mismos, pues aquí estamos. Esto
00:45:17es lo que tenemos en nuestras agendas concretas de acciones, dentro de nuestro plan de desarrollo
00:45:21comunal, para que cada uno entonces pueda de alguna manera aportar a la resolución de estos
00:45:26proyectos tal como usted lo indica. Reciba del pueblo de la Candelaria, reciba de la parroquia
00:45:34El Fusrial, reciba del Estado Monaga un abrazo solidario de parte de todas estas personas que
00:45:41en este momento me acompañan. Excelente, Rosana. De aquí un aplauso, Rosana, y a toda la comunidad
00:45:52de la Candelaria, allá en El Fusrial, y fíjense ustedes cómo ellos han priorizado y ya con esta
00:46:00consulta completan el proyecto de agua y nosotros tenemos que estar encima. Ahorita se están
00:46:07aprobando mil proyectos de agua, mil puntos de prioridad para ir allá a trabajar, ¿verdad?
00:46:15Para estar con la gente, con toda la maquinaria, la asesoría y ahora con el decreto de financiar
00:46:23el proyecto número 2 y que compartan la carga gobernaciones y alcaldías, nos ponemos a valer
00:46:33y hay que garantizarlo. Desde el Consejo Federal de Gobierno hay que garantizarlo. Bueno,
00:46:40dale un saludo a la gente de allá de Maturín, del Fusrial, de Monaga. Pronto nos vemos por Maturín.
00:46:46Que Dios me los bendiga. Impresionante la fuerza que estamos construyendo. Hay muchas otras cosas
00:46:59que hay que seguir activando. En la T número 5, la quinta transformación del plan de la revolución
00:47:08de la 7T.net, para una nueva época de transición al socialismo.
00:47:18Hay muchas otras cosas. Por ejemplo, yo les di 90 días y le quedan 70 para la sala de autogobierno
00:47:29comunal local. Ese es el concepto. Ahora hay que buscarle un nombre bien operativo donde ustedes
00:47:37tengan su cartografía del presente, tengan la cartografía del futuro y el plan de transición
00:47:45con su agenda concreta de acción, el AK. Todo el mundo tiene un AK, ¿verdad? Entonces eso facilita
00:47:54el trabajo. Porque cuando vas a debatir, bueno, ¿qué proyectos vienen ahora para la consulta
00:48:00próxima? Tú tienes tu AK. Entonces te pone las pilas. Y ahora como los gobernadores y los alcaldes
00:48:06los vamos a poner también, a poner su churupito y a gastarlos en el pueblo, a invertirlo en el
00:48:12pueblo. Ahora la cosa va a mejorar sustancialmente en esta revolución de la 7T para democratizar
00:48:21el poder en Venezuela aún más. Ahora, así como hemos avanzado en las consultas también,
00:48:35yo ordené instalar una sala nacional de gobierno popular que esté conectada a las 24 horas del día,
00:48:50directamente con las 5.334 salas de gobierno y autogobierno comunal, 24 horas del día
00:49:02conectados para ver los proyectos, las situaciones, los problemas. Es avanzar a un nivel superior de
00:49:10lo que estuvimos con el 1x10, que era más individual. Una persona agarra un teléfono que va
00:49:16a seguir funcionando. Esto es más orgánico, más colectivo, más movimental. Y me ha dado la buena
00:49:26noticia la vicepresidenta ejecutiva, que va a conducir este proceso conjuntamente con todo el
00:49:32consejo de vicepresidente. Ustedes saben que los ministros están adscritos a un vicepresidente de
00:49:38su área, ¿verdad? Y el consejo de vicepresidente es el instrumento que tiene el presidente para hacer
00:49:46un trabajo colectivo, planificado. El consejo de vicepresidente se reúne, analiza una agenda y
00:49:55lanza líneas hacia los ministerios. Pero me acaba de dar la buena noticia que tenemos lista ya,
00:50:03lista para inaugurar la Sala Nacional de Gobierno Popular, de Gobierno Comunal con todos los hierros
00:50:14tecnológicos. Hay que ponerle fecha a la inauguración. Bueno, vamos a hacer una cosa.
00:50:23¿Qué cae el lunes? ¿Qué día? ¿Diez? Ah, ¿verdad chica? Le ponemos fecha y le avisamos, porque hay
00:50:37sorpresas, ¿entiendes? Que no podemos decir porque nuestra agenda de ofensiva tiene una parte pública
00:50:45conocida y tiene una parte que no podemos decir, sino hacer. Todos los días la hacemos y por eso
00:50:54que estamos de pie, respetados por el mundo y avanzando. Bueno, la buena noticia es que tenemos
00:51:00lista la Sala Nacional de Gobierno Popular y ahora lo que tenemos es que conectarnos. Pin,
00:51:08pun, pa, y ahí vamos a tener el mapa. ¿Cómo van los proyectos? ¿Ya llegó la plata? ¿Qué pasó por
00:51:14aquí? ¿Qué pasó por allá? ¿La gobernación del Zulia no le quiere dar la plata? Pun, depósitesela.
00:51:22¿Que la gobernación de por allá? Ah bueno, a ponerse las pilas. ¿Que la alcaldía de Maracaibo
00:51:27se robaron la plata, no le quieren la plata? Expropielo y se la dan directamente al pueblo,
00:51:33los recursos. Constitucionalmente todo se puede, legalmente todo se puede. Con el pueblo
00:51:44todo, sin el pueblo nada. Bueno, ya fuimos entonces a tantos sitios, ¿verdad? Porque yo hablé de
00:51:53Maracaibo. Ah, porque es que vamos a Maracaibo, vale. ¿Dónde quedó Maracaibo por aquí? No,
00:52:01para el Zulia. ¿Dónde está? ¿Cuál es el pase? Cabima. De allá es el grupo de gaita que me suena
00:52:11aquí todos los días. De allá es Barrio Obrero. ¿Te acuerdas cómo disfrutamos por allá con Barrio
00:52:19Obrero? Cuando fuimos a Cabima, yo fui dos veces a Cabima ahora, en la peregración. Estaba haciendo
00:52:2642 grados a la sombra. Y ahí estuvimos dos, tres horas con la gente, caminando, hablando, porque no
00:52:37era Maduro, era el Gallo Pinto. Y el Gallo Pinto aguanta lo que sea, pues, porque el Gallo Pinto es
00:52:44de pelea y de triunfo. Vámonos a Cabima, urbanización el amparo. Comuna el sueño de mi comandante
00:52:54supremo. Allá se encuentra Eger Portillo, Yasmina Villalobos, Irasa Zárraga, pero con S,
00:53:07Ronald Soler y Heider Rojas, y toda la comunidad. Contame, mijo, contame qué hicieron, cuál es el
00:53:18proyecto. Adelante, Cabima. Un saludo bolivariano desde el municipio de Cabima. Aquí estamos el
00:53:26Poder Popular de Cabima, acompañados de sus voceros y voceras. Presidente, decirle, bueno,
00:53:36desde nuestra experiencia acá en el territorio de la Comuna el Sueño de mi comandante supremo,
00:53:42en la segunda consulta popular que se hizo, se realizó en agosto de 2024, presidente,
00:53:50el pueblo eligió en sus proyectos priorizados la inauguración, se inauguró una ruta de
00:54:00potabilización de agua para distribución al mismo territorio. Decirle, presidente,
00:54:08que en la tercera consulta y primera de este año, la priorización de los proyectos, nacido
00:54:14desde nuevamente desde el espíritu asambleario, el pueblo ha tomado nuevamente la propuesta del
00:54:22agua, y en esta oportunidad el pueblo en el territorio ha elegido el proyecto número uno,
00:54:29que es la adquisición de un camión para la distribución de agua potable. Ese camión,
00:54:33presidente, nos va a permitir la distribución, el despacho a la empresa de producción social que
00:54:41tenemos nosotros acá en el territorio, pero también nos va a permitir distribuir el agua
00:54:47a las diferentes comunidades que comprenden este territorio, son siete consejos comunales. Bueno,
00:54:54decirle, presidente, que con esto queremos llegar no sólo al territorio, sino también expandir esta
00:55:02distribución de agua en todas las parroquias y en el municipio de Cabima, porque, bueno,
00:55:09hacemos de su conocimiento que esta es una zona que ha padecido del vital líquido y que por eso
00:55:16el pueblo ha priorizado el tema del agua en esta oportunidad y, bueno, en la segunda consulta
00:55:21también del año pasado. Entonces, decirle, presidente, que aquí está un pueblo digno de
00:55:28pies que está resistiendo y venciendo y lo acompañará, presidente, a lo que usted ha
00:55:35dicho ahorita, ayudar a que termine de morir lo que tenga que morir y este pueblo va a ayudar
00:55:42también a que nazca lo que tenga que nacer, demostrándole a usted, presidente, demostrándole
00:55:48al pueblo venezolano, presidente, que en comuna puede más. Le dejo a la compañera Yasmina también
00:55:55que le va a dar una palabra. Buenas tardes, mi querido presidente, ¿cómo está? Por aquí le habla
00:56:02Yasmina Villalobos, vocera del Banco Comunal. Nosotros estamos contentos y felices hoy porque
00:56:09hoy firmamos el convenio y ya tenemos los recursos de nuestro Banco Comunal, un banco comunal activo,
00:56:19activo desde los principios de esta comuna. Nosotros nos sentimos contentos porque ya podemos
00:56:25disponer de nuestros recursos para adquirir ese camión que nos va a permitir destruir agua, no
00:56:32nada más a estos, a este territorio, sino a otras parroquias. Nosotros con este proyecto, mi
00:56:39presidente, logramos beneficiar hospitales que están, lo tenemos cerca, las escuelas que tenemos
00:56:46cerca, los estadios donde nuestros niños practican deporte, esas botellas de agua van llenas de
00:56:54amor, llenas de alegría para esos niños. Nosotros nos sentimos contentos por estar aquí hoy y le damos gracias a Dios que permita estar con usted todo, todo el tiempo que sea necesario porque nosotros estamos en victoria.
00:57:12Mi querido presidente, reciba de todos nosotros acá de nuestra hermosa comuna el sueño de mi comandante supremo, un fuerte abrazo y aquí estamos, aquí estamos para seguir en esta lucha que lo vamos a lograr, presidente, lo vamos a lograr.
00:57:29De 5.000 consejos comunales, 576 circuitos y comunas que este pasado domingo más de 3.900 proyectos eran
00:57:37realizados por nuestros candidatos y que nuestro pueblo salió en masiva alegría a seleccionar el proyecto de su preferencia, como lo decía Chávez, presidente, en la comuna es donde vamos a engendrar y a parir el socialismo del siglo XXI. Adelante, presidente.
00:57:54Bueno, yo lo que puedo hacer es darle un aplauso, el Zulia rompió récord, estuvo entre los primeros estados de participación, el Zulia se alza, se levanta, despierta, renace, vienen nuevos y mejores tiempos para el Zulia, estamos a punto de grandes cambios en el Zulia.
00:58:15No digo más, y como a mí me gusta tanto Barrio Obrero, le regalo a Cabimas la canción a la Cabimas de ayer de Barrio Obrero, sí, el DJ.
00:58:45Vamos a cantarle ahora a la Cabimas de ayer, venimos a recoger vivencias de aquel otro ahora pasado, que hoy se ignora, le damos a conocer.
00:59:07¡Venga, Luna!
00:59:37¡Venga, Luna!
00:59:39¡Venga, Luna!
00:59:41¡Venga, Luna!
00:59:43¡Venga, Luna!
00:59:45¡Venga, Luna!
00:59:47¡Venga, Luna!
00:59:49¡Venga, Luna!
00:59:51¡Venga, Luna!
00:59:53¡Venga, Luna!
00:59:55¡Venga, Luna!
00:59:57¡Venga, Luna!
00:59:59¡Venga, Luna!
01:00:01¡Venga, Luna!
01:00:03¡Venga, Luna!
01:00:05¡Venga, Luna!
01:00:07¡Venga, Luna!
01:00:09¡Venga, Luna!
01:00:11¡Venga, Luna!
01:00:13¡Venga, Luna!
01:00:15¡Venga, Luna!
01:00:17¡Venga, Luna!
01:00:19¡Venga, Luna!
01:00:21¡Venga, Luna!
01:00:23¡Venga, Luna!
01:00:25¡Venga, Luna!
01:00:27¡Venga, Luna!
01:00:29¡Venga, Luna!
01:00:31Y nos llena de emoción.
01:00:33Felicidades.
01:00:35Sigan avanzando en estos proyectos
01:00:37para llevar agua potabilizada al pueblo.
01:00:41Y sigamos, Ministro de Agua,
01:00:43trabajando para el agua de los hogares.
01:00:45¡Hasta la victoria siempre, Cabima!
01:00:51Y de Cabima nos vamos a San Fernando de Apure.
01:00:57Allá estamos en la comuna Los Tamarindos.
01:01:01La gente de la organización Los Tamarindos.
01:01:05Allá por la avenida Sánchez Olivo.
01:01:07En el municipio San Fernando de Apure.
01:01:11Y precisamente allá
01:01:13priorizaron
01:01:15el pueblo Botó
01:01:17por un proyecto de salud
01:01:19bien bonito.
01:01:21Bien interesante.
01:01:23Allá está
01:01:25la belleza
01:01:27del pueblo apureño.
01:01:29Y vamos a darle la palabra
01:01:31a Isolina Flores.
01:01:33Adelante, Isolina.
01:01:35Saludos
01:01:37desde mi llano querido.
01:01:39Reciba usted un abrazo caluroso
01:01:41de parte de las centauras
01:01:43del llano y los centauros del llano.
01:01:45Los comuneros de la comuna
01:01:47Los Tamarindos.
01:01:49Veo y me
01:01:51permito decirle que
01:01:53dijo Barrio Obrero
01:01:55y eso me recordó
01:01:57el hecho de por qué yo soy
01:01:59comunera en mi comunidad.
01:02:01El sector donde yo vivo se llamaba Barrio Obrero.
01:02:03Acá en el municipio
01:02:05San Fernando del Estado Apure.
01:02:07La razón por la cual
01:02:09pertenezco a
01:02:11la finanza y ellos
01:02:13me hicieron parlamentaria y soy parlamentaria
01:02:15en la comuna Los Tamarindos junto a este
01:02:17grupo de camaradas
01:02:19que están todos acá de la comuna
01:02:21a la cual nosotros representamos.
01:02:23Y que hoy día
01:02:25con mucho orgullo presidente
01:02:27queremos decirle a toda Venezuela
01:02:29delante de todos los que están
01:02:31acá que nosotros no la jugamos
01:02:33con usted y no la seguimos jugando
01:02:35porque debemos agradecer
01:02:37porque amor con amor
01:02:39se paga presidente.
01:02:41Y es necesario que usted
01:02:43en este momento pues vamos a hacer
01:02:45un recorrido porque quiero que
01:02:47usted vea, nosotros los comuneros
01:02:49queremos que usted
01:02:51visualice lo que fue
01:02:53el proyecto que nosotros ejecutamos
01:02:55en la segunda consulta.
01:02:57Un proyecto presidente
01:02:59que fue
01:03:01la rehabilitación
01:03:03y la dotación
01:03:05de una sala
01:03:07de SRI.
01:03:09En este momento acá están atendiendo
01:03:11a una paciente
01:03:13y bueno en plena
01:03:15funciones, por acá está la doctora
01:03:17la aficiatra y el equipo
01:03:19que la acompaña y
01:03:21este es uno de los espacios
01:03:23de la sala que nosotros pues
01:03:25rehabilitamos.
01:03:27Aquí presidente
01:03:29esto forma parte acá
01:03:31de esta primera
01:03:33consulta del 2025
01:03:35la tercera
01:03:37va a ser la recuperación
01:03:39pues no recuperación, quisimos hacerlo
01:03:41pero ya no
01:03:43está operativo y
01:03:45pensamos
01:03:47si nos alcanza el dinero que en el nombre de Dios así va a ser
01:03:49comprar un ecógrafo
01:03:51para este servicio
01:03:53de ginecología.
01:03:55Vamos a seguir avanzando rápidamente
01:03:57para mostrarle mi presidente
01:03:59este es el espacio
01:04:01donde la doctora está examinando
01:04:03a un paciente
01:04:05y acá este es el gimnasio
01:04:07un espacio pequeño
01:04:09pero que estamos seguros pues que más adelante
01:04:11vamos a tener la oportunidad
01:04:13de tener algo más
01:04:15espacioso que nos permita
01:04:17seguir
01:04:19atendiendo al pueblo como se lo merece
01:04:21vamos a
01:04:23seguir avanzando rápidamente
01:04:25para que nuestro presidente
01:04:27pueda ver
01:04:29donde vamos nosotros
01:04:31a ejecutar este
01:04:33proyecto que va a ser
01:04:35la dotación
01:04:37de la sala
01:04:39de odontología
01:04:41acá estamos
01:04:43acá estamos mi presidente
01:04:45siempre preocupado con el primer
01:04:47proyecto, gracias a Dios lo supimos
01:04:49administrar y
01:04:51hicimos
01:04:53una dotación acá
01:04:55en este
01:04:57sitio
01:04:59y seguimos
01:05:01pues
01:05:03aprovechando los recursos
01:05:05y eso nos permitió comprar
01:05:07una planta
01:05:09de XCHP
01:05:11para el sector
01:05:13de tamarindo
01:05:15que necesitaba
01:05:17y que fue el segundo proyecto
01:05:19y ese dinero nos alcanzó
01:05:21para nosotros cubrir esa parte
01:05:23así presidente
01:05:25aquí nosotros estamos
01:05:27dispuestos a ahorrar esto
01:05:29porque
01:05:31así fue que usted nos enseñó
01:05:33y para que vean
01:05:35para demostrar que el presidente
01:05:37no juega carrito
01:05:39aquí está el depósito
01:05:41del tercer proyecto
01:05:43de la consulta comunal
01:05:45acá lo tengo y bueno
01:05:47aquí seguimos presidente
01:05:49avanzando, avanzando
01:05:51a paso de vencedores
01:05:53de la mano suya
01:05:55cuente con esta comuna, cuente con los comuneros
01:05:57¡Comuna o nada!
01:06:01Insulina, muy bueno
01:06:03priorizar
01:06:05la salud
01:06:07y complementar
01:06:09todo lo que vamos a hacer
01:06:13es grande
01:06:15por eso hay que tener la cartografía del presente
01:06:17y empezar a construir
01:06:19la cartografía del futuro
01:06:21porque
01:06:23todas las comunas
01:06:25y circuitos comunales tienen que agarrar el plan
01:06:27de las 7T que nació de ustedes
01:06:29y tener
01:06:31su plan de las 7T
01:06:33comunal
01:06:35junto a la cartografía
01:06:39y el acá
01:06:41y lo que vamos a hacer es
01:06:43grande
01:06:45grande
01:06:47hay una expresión Zuliana pero
01:06:49ustedes se la imaginarán
01:06:51lo que vamos a hacer es grande
01:06:55Mollejú
01:06:57y ahora imagínate
01:06:59porque se trata, mira
01:07:01que nosotros aprendimos a hacer muchísimo
01:07:03con nada
01:07:05es que nos quitaron el 99%
01:07:07del ingreso
01:07:11y después aprendimos a hacer muchísimo
01:07:13con un poquito
01:07:15y ahora tenemos un poco
01:07:19y no estamos apurados
01:07:21todo lo que vamos a recuperar
01:07:23el país en lo económico
01:07:25en lo social y cultural lo vamos a hacer con esfuerzo propio
01:07:27sin depender de nadie
01:07:29nunca
01:07:33ayer decía Artiga
01:07:35y Chávez
01:07:37y decimos hoy
01:07:39no esperemos nada
01:07:41sino de nosotros mismos
01:07:43un país independiente
01:07:45integralmente
01:07:47la primera independencia
01:07:49es la mental
01:07:51no le tenemos miedo a nadie
01:07:53en este planeta, ni a nada
01:07:59la primera independencia
01:08:01es del alma
01:08:03la cultura, nuestra cultura
01:08:05y nuestros valores Ernesto
01:08:09la primera independencia
01:08:13es
01:08:15lo que llamaran
01:08:17los clásicos
01:08:19de la estructura
01:08:21y de la superestructura
01:08:25ahí si se levanta la cabeza
01:08:27Alfred Nazareque, filósofo
01:08:29como decía Carlos Mar
01:08:31la estructura, construir
01:08:33un poderoso modelo económico
01:08:35propio, que no dependa de nadie
01:08:37ni una aguja, no necesitemos
01:08:39ni una aguja de nadie
01:08:41para producir todo lo que necesita
01:08:43el país, todos los productos
01:08:45toda la riqueza
01:08:49¿cuánto aprendimos de los misiles que nos cayeron?
01:08:51y resistimos
01:08:53¿nos acobardamos?
01:08:55¿nos rendimos?
01:08:57¿nos echamos para atrás?
01:08:59lo que echamos fue pa'lante
01:09:01¿oyeron? y por echar pa'lante que estamos
01:09:03aquí, por esfuerzos propios
01:09:05no le debemos
01:09:07la Venezuela del 2025 a nadie
01:09:09solo a nuestros esfuerzos
01:09:13y a nuestros hermanos del mundo
01:09:15que los tenemos
01:09:17y son muy poderosos
01:09:19a nuestra hermana China
01:09:21a nuestra hermana Rusia
01:09:23a nuestra hermana India
01:09:25a nuestra hermana Turquía
01:09:27a nuestra hermana Irán
01:09:31a nuestra hermana Belorrus
01:09:33a nuestros hermanos
01:09:35de Cuba
01:09:37Nicaragua, Bolivia
01:09:39el Caribe
01:09:41los movimientos populares y revolucionarios
01:09:43de toda América Latina, el Caribe
01:09:45y del mundo
01:09:47por eso es que estamos aquí
01:09:49porque tenemos fuerza propia
01:09:51poder propio
01:09:53espíritu propio
01:09:55y el fascismo creía
01:09:57que esto era
01:09:59pan comido, no es la primera vez
01:10:01que lo dicen
01:10:03Maduro es pan comido, déjamelo
01:10:05a mí
01:10:07dijo Capriles
01:10:11está bien Capriles
01:10:13comete el pan
01:10:15con un café con leche, ¿oíste?
01:10:19después vino el otro y vino el otro
01:10:21y el otro y el otro, no voy a nombrarlo a ninguno
01:10:27¿y dónde están ellos?
01:10:29¿y dónde estamos nosotros?
01:10:33nosotros estamos
01:10:35con una sonrisa
01:10:37felices, victoriosos y construyendo
01:10:39patria, patria nueva
01:10:41patria grande, construyéndola
01:10:45bueno, apure, apure
01:10:47y Solina, dale un abrazo
01:10:49a todos por allá
01:10:51pronto nos vemos por San Fernando
01:10:53y por los caminos
01:10:55y el horizonte
01:10:57grandioso de Apure, ahora nos vamos
01:10:59directamente, estamos recorriendo
01:11:01el país, es la maravilla
01:11:03de la tecnología
01:11:05y precisamente nos vamos
01:11:07subiendo así
01:11:09caminando hacia Varinas
01:11:11vamos por el pie de monte
01:11:13y llegamos
01:11:15a las montañas
01:11:17hermosas
01:11:19y bendecidas de Mérida
01:11:21allá en el municipio
01:11:23Libertador
01:11:25Sector Santelena, Parroquia
01:11:27Domingo Peña
01:11:29precisamente
01:11:31la Comuna
01:11:33Bicentenaria
01:11:3516 de Septiembre
01:11:37la gente de Mérida
01:11:39que es una gente
01:11:41tan hermosa, ¿verdad?
01:11:43allá está Jessica Montilla
01:11:45Jessica, mi saludo
01:11:47acompañada
01:11:49de Marleny Serpa
01:11:51Scarlett Mariño
01:11:53Richard Lobo Siboli
01:11:55Vladimir Alarcón
01:11:57Fran Barrio
01:11:59y todo ese hermoso
01:12:01pueblo de Mérida
01:12:03para que nos digan
01:12:05cómo salió todo por allá, que nos cuentan
01:12:07desde Mérida, adelante
01:12:09Muy buenas tardes
01:12:11señor Presidente, desde aquí
01:12:13a estas hermosas tierras desde Mérida
01:12:15con un saludo revolucionario
01:12:17gracias, es un honor
01:12:19para nosotros, desde acá
01:12:21desde la Comuna Bicentenaria 16 de Septiembre
01:12:23vinculada con 21
01:12:25consejos comunales
01:12:27con una población alrededor
01:12:29de 35.000 habitantes
01:12:31queremos darle las gracias
01:12:33porque gracias a las propuestas
01:12:35que ganadoran nosotros
01:12:37el día de hoy, nos sentimos acá
01:12:39orgullosos de que
01:12:41estén con nosotros en este triunfo
01:12:43gracias a usted, gracias
01:12:45por hacer cumplir el sueño
01:12:47de nuestro Presidente
01:12:49de nuestro Gran Comandante
01:12:51Chávez, gracias
01:12:53Presidente, lo voy a dejar
01:12:55a cargo de nuestra Gran Vocera
01:12:57una cómplice que nos ayudó
01:12:59en ese levantamiento del proyecto
01:13:01por el cual hoy estamos acá
01:13:03que es mi compañera Marleny Serpa
01:13:05Gracias Presidente
01:13:07gracias a las políticas implementadas
01:13:09gracias por usted Presidente
01:13:11y al seguimiento de nuestro Presidente
01:13:13Hugo Chávez, hoy estamos
01:13:15de fiesta aquí en Mérida
01:13:17especialmente en la Parroquia Domingo Peña
01:13:19y el sector de Santa Elena
01:13:21porque el día Domingo 2 salieron
01:13:231524 personas a votar
01:13:25y de esas 1500 personas
01:13:27salieron
01:13:29apoyando este proyecto
01:13:311234 personas a favor
01:13:33de que este proyecto
01:13:35de Santa Elena, del Consultorio Popular
01:13:37de Santa Elena
01:13:39se pudiera rehabilitar
01:13:41bastante falta que le hacía
01:13:43aquí en este consultorio pueden ser atendidas
01:13:458000 personas de todo el sector
01:13:47que comprenden 5 comunidades
01:13:49como es San José Obrero, Buena Vista
01:13:51Juan 23, Maestro Heriberto
01:13:53y Santa Elena
01:13:55también tenemos allí
01:13:57600 adultos de 60 años
01:13:59en adelante que son del Amor Mayor
01:14:01que pueden ser atendidos también
01:14:03en esta comunidad y en este servicio
01:14:05médico. Muchas gracias Presidente
01:14:07Nicolás Maduro por todos los
01:14:09proyectos que se han venido
01:14:11celebrando de acuerdo
01:14:13a las consultas y es
01:14:15ganar, ganar, gracias a la
01:14:17Comuna Bicentenaria 16 de Septiembre
01:14:19¡Comuna o nada!
01:14:21¡Comuna o nada!
01:14:23¡En la misión!
01:14:25¡Doblino Chávez en el golpe décimo!
01:14:27¡Comuna o nada!
01:14:29Bueno Presidente
01:14:31aquí estamos contentos de acompañar
01:14:33esta iniciativa que ha sido
01:14:35el fortalecimiento de la consulta popular
01:14:37de su mano, de su orientación como
01:14:39conductor de victoria de nuestra revolución
01:14:41bolivariana. Queremos decirle
01:14:43que hemos debatido, que hemos
01:14:45reunido y que hemos llegado
01:14:47a la conclusión de que justamente en
01:14:49febrero que nuestro libertador Simón Bolívar
01:14:51se inspiró en decir que el sistema de
01:14:53gobierno más perfecto
01:14:55era aquel que generara la mayor suma de
01:14:57felicidad posible y que nuestro comandante
01:14:59Hugo Chávez lo trajo 200
01:15:01años después. Hoy podemos decir que ese
01:15:03sistema es la comuna y lo estamos haciendo
01:15:05de su mano. Así que desde aquí
01:15:07nosotros decimos ¡Comuna
01:15:09o nada!
01:15:11¡Comuna o nada!
01:15:13¡En la misión! ¡Doblino Chávez
01:15:15en el golpe décimo!
01:15:17Un hermosuro, déjeme decirle, todo ese sector
01:15:19eso queda ahí en el centro de la ciudad
01:15:21de Mérida. Por ahí estuvimos
01:15:23paseando cuando fin la
01:15:25peregración en todo el
01:15:27Estado Mérida.
01:15:29Fuimos Silite y yo
01:15:31agarraditos de la mano
01:15:33y por primera vez
01:15:35nunca había ido al teleférico.
01:15:37Subí a la primera estación.
01:15:39Estación Barinas, ¿qué se llama?
01:15:41No subimos más
01:15:43porque teníamos un acto
01:15:45en
01:15:47El Vigía.
01:15:49Entonces tenía que bajar para llegar
01:15:51todavía más o menos
01:15:53temprano allá en El Vigía
01:15:55que fue maravilloso.
01:15:57Les voy a decir, yo he participado
01:15:59bueno, ya en tantas campañas
01:16:01nada más en este periodo
01:16:03de la vida
01:16:0531 elecciones.
01:16:09He visto de todo
01:16:11y como presidente
01:16:13me ha tocado, ¿cuántas? Como 7, 8 elecciones
01:16:159 elecciones, 15 golpes
01:16:17de Estado, 7 elecciones
01:16:1920 intentos de asesinato
01:16:21Estoy sacando la cuenta.
01:16:2720 veces
01:16:29intentos de invasión
01:16:33Sí, como 9 elecciones
01:16:35me ha tocado a mí.
01:16:37Vamos de 9, 8.
01:16:41Y con el 27 de abril
01:16:43vamos a coronar
01:16:45una gran victoria
01:16:47sin contar
01:16:49las consultas
01:16:51populares que hemos hecho.
01:16:53El año pasado hicimos
01:16:55dos consultas
01:16:57para proyectos.
01:16:59Hicimos la elección de jueces
01:17:01y juezas de paz. Les doy mi saludo
01:17:03a todos los jueces y juezas de paz
01:17:05del país. Maravillosa
01:17:07la institución de jueces de paz.
01:17:13Y
01:17:15vamos construyendo
01:17:17lo nuevo.
01:17:19Lo nuevo. Tenemos
01:17:21la teoría clara, pero no nos quedamos
01:17:23en la teoría.
01:17:25Tenemos el pensamiento claro,
01:17:27pero no nos quedamos solo en el pensamiento.
01:17:31La palabra nuestra también
01:17:33es firme, clara y valiente
01:17:35y esperanzadora, pero no nos quedamos
01:17:37solo en la palabra.
01:17:39Teoría, pensamiento, palabra
01:17:41y acción.
01:17:43Y acción para tener resultados
01:17:45concretos.
01:17:47Como decía
01:17:49la compañera
01:17:51de
01:17:53Mérida,
01:17:55de la zona
01:17:57de Santa Helena, en el centro de la ciudad,
01:17:59Jessica Montilla.
01:18:03Qué hermoso que el mismo
01:18:05pueblo se construya y autoconstruya.
01:18:09Se construya y se autoconstruya.
01:18:15Como esto nunca ha habido en nuestra historia.
01:18:17Estamos viendo
01:18:19una historia única.
01:18:21Cuidemos a nuestro país.
01:18:23Construyamos
01:18:25a nuestro país.
01:18:27Ministros, ministras
01:18:29presentes,
01:18:31nuevo ministro del Poder Popular para la Agricultura,
01:18:33compañera vicepresidenta,
01:18:35consejo de vicepresidente.
01:18:37Aprendamos del pueblo.
01:18:39Vayamos con el pueblo.
01:18:41No tenemos
01:18:43otra cosa que hacer en esta vida.
01:18:45No hay otra cosa que hacer en esta vida
01:18:47que ir junto al pueblo
01:18:49con sus esperanzas,
01:18:51con su fuerza, con su poder,
01:18:53con sus ideas, con su metódica
01:18:55a construir.
01:18:57Construir hacia el futuro.
01:18:59Con el pueblo
01:19:01todo. Sin el pueblo
01:19:03nada.
01:19:09Y lograremos avanzar
01:19:11en cada uno
01:19:13de estos
01:19:15procesos que yo acabo de proponer.
01:19:17Me dicen que lo están evaluando
01:19:19desde el punto de vista logístico.
01:19:21Pero parece que se puede hacer.
01:19:23Es la primera opinión técnica
01:19:25que me han dado.
01:19:27Porque el primer proyecto
01:19:29lo estamos eligiendo
01:19:31lo ideal, ideal, ideal.
01:19:33Si es
01:19:35un proyecto por cada trimestre
01:19:39de las cuatro consultas anuales
01:19:41por ahora
01:19:45para que vaya
01:19:47ganando confiabilidad, confianza
01:19:49y se logre
01:19:51el récord que lograron ahí
01:19:53en Mérida, 1500 votantes.
01:19:55Me dicen en muchos centros
01:19:57de votación que incorporó
01:19:59gente que nunca se había
01:20:01incorporado.
01:20:03Que se incorporaron inclusive
01:20:05opositores conocidos
01:20:07y reconocidos de la comunidad.
01:20:09Que bueno. Eso me alegra mucho.
01:20:11Porque no los veo como opositores.
01:20:13Los veo como compatriotas.
01:20:15Como venezolanos, como venezolanas.
01:20:19Como vecinos, como vecinas.
01:20:25Con amor.
01:20:27Recibamos a todo
01:20:29el venezolano, a toda la venezolana,
01:20:31a todo el vecino y vecina
01:20:33que quiera participar de la construcción
01:20:35de una nueva democracia.
01:20:37A mucha gente.
01:20:39En muchas coyunturas.
01:20:41Que se ha inoculado con manipulaciones.
01:20:43Le han sembrado a veces
01:20:45odio.
01:20:47¿Pero cómo nos vamos a odiar los vecinos, chicos,
01:20:49si vivimos ahí? Si somos iguales.
01:20:51¿Verdad?
01:20:53Somos iguales en todo.
01:20:55¿Cómo tú me vas a odiar a mí?
01:20:57¿Cómo yo te voy a odiar a ti?
01:20:59No. Así destruyen
01:21:01a los países. A los países
01:21:03los destruyen sembrándoles odio,
01:21:05desconfianzas mutuas, resentimiento,
01:21:07deseos de venganza,
01:21:09deseos de violencia.
01:21:11Cero.
01:21:13Cero violencia. Cero odio.
01:21:15Cero fascismo.
01:21:17Debemos avanzar en una nueva sociedad
01:21:19de armonía.
01:21:21Humana. Profundamente humana.
01:21:23Y con
01:21:25mucha coherencia, ¿ves?
01:21:27De la teoría.
01:21:29¿Verdad?
01:21:31El pensamiento
01:21:33cada vez más
01:21:35sólido y profundo.
01:21:37Nosotros somos hombres
01:21:39y ustedes son mujeres de pensamiento.
01:21:41No somos unos improvisados.
01:21:43¿Ah?
01:21:47¿Unos bicharacos ahí locos?
01:21:49No.
01:21:51Gente de pensamiento somos.
01:21:55Teoría. Pensamiento.
01:21:57Palabra orientadora,
01:21:59motivadora. La palabra
01:22:01lo logra todo.
01:22:03Es impresionante el papel
01:22:05de la palabra
01:22:07en el desarrollo del ser humano.
01:22:09Ministra Gabriela.
01:22:11El gran momento
01:22:13de transformación del
01:22:15homo sapien fue cuando, mira,
01:22:17empezó
01:22:19a hablar
01:22:21y pasó de la seña
01:22:27a ¡Ey!
01:22:29¿Qué tal?
01:22:31A hablar, a comunicar.
01:22:33Fue un gran cambio.
01:22:35El otro fue cuando
01:22:37empezaron a convertir la palabra
01:22:39hablada ya coherente
01:22:41con pensamiento en palabra
01:22:43escrita. ¿Cuántos
01:22:45idiomas escritos han existido?
01:22:47Cientos.
01:22:49Cientos. No todos los
01:22:51idiomas han logrado
01:22:53traspasar a la
01:22:55escritura.
01:22:57Es el ser humano.
01:22:59El ser humano en esencia es un ser social.
01:23:01Un ser individual pero que
01:23:03se realiza como tal, como ser social.
01:23:07Salvo los ermitaños
01:23:09porque hay gente ermitaña porque le gusta estar
01:23:11sola, no le gusta compartir con nadie y bueno,
01:23:13se la respeta. Pero la
01:23:15inmensa mayoría,
01:23:17el ser humano en esencia es un ser
01:23:19social. Así que
01:23:21cuando a mí me informaron
01:23:23el domingo en la noche
01:23:25y ayer lunes, antes de ayer
01:23:27lunes y ayer martes
01:23:29y ahorita estábamos evaluando el miércoles
01:23:33que mucha gente se acercó
01:23:35de la gente que no se interesa
01:23:37por los temas comunales, gente nueva
01:23:39o inclusive hubo
01:23:41quienes se
01:23:43acercaron
01:23:45con cierto resquemor porque han sido opositores
01:23:49y la gente los recibió
01:23:51con una sonrisa, entraron,
01:23:53se tomaron su cafecito, votaron y
01:23:55salieron. Y después se incorporaron a aplaudir
01:23:57los resultados porque les gustó mucho el resultado
01:24:01Teoría, pensamiento,
01:24:03palabra, acción
01:24:05y resultado. Y seguir
01:24:07ensanchando los caminos
01:24:09de la democracia de base, de la democracia
01:24:11directa. El futuro de Venezuela
01:24:13y no exagero
01:24:15cuando digo, el futuro de la humanidad
01:24:17será la democracia directa
01:24:19la democracia popular. Estamos
01:24:21en el camino correcto
01:24:23del futuro
01:24:25del lado correcto de la historia
01:24:27y con el poder
01:24:29popular todo es posible
01:24:31¡Que viva el poder
01:24:33popular de Venezuela!
01:24:35¡Que viva el pueblo empoderado!
01:24:37¡Comuna!
01:24:39¡Hasta la victoria siempre!
01:24:41¡Felicidades
01:24:43y bendiciones!
01:24:47Mira, y voy a hacer una cosa
01:24:49me voy a sentar
01:24:51me voy a sentar
01:24:53ponme una silla ahí con Silvia, dos sillas
01:24:55ahí en el centro
01:24:57y ustedes se quedan parados
01:24:59para tomarnos una foto inolvidable
01:25:01de este encuentro
01:25:03de la primera consulta
01:25:05y donde hemos logrado
01:25:07depositar
01:25:09de manera progresiva
01:25:11los recursos para los proyectos aprobados
01:25:13por el pueblo. Dios me los bendiga
01:25:15pues vamos a la foto Silvita
01:25:17¡Viva Venezuela!
01:25:20¡Mira, podemos observar
01:25:23como ha terminado esta
01:25:25importante actividad en el
01:25:27Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores
01:25:29donde ha sido aprobada la Quinta
01:25:31Transformación. Que consiste en la
01:25:33repolitización de las mayorías nacionales
01:25:35para consolidar la democracia directa
01:25:37con ética y espiritualidad
01:25:39republicana. Destacar
01:25:41que la Quinta Transformación se presenta como
01:25:43un eje fundamental para fortalecer las estructuras
01:25:45del poder popular, garantizando
01:25:47que las comunidades organizadas tengan un papel protagónico
01:25:50en la toma de decisiones y la gestión de recursos.
01:25:53Y vemos cómo el presidente constitucional
01:25:55de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
01:25:59ha llamado a los comuneros y comuneras presentes
01:26:02el día de hoy en el Salón Ayacucho
01:26:04a tomarse una selfie en compañía de la primera dama
01:26:09de la República, diputada Cilia Flores,
01:26:12como un recuerdo también de lo que ha sido
01:26:14la primera consulta popular nacional del año 2025,
01:26:19realizada el pasado domingo 2 de febrero,
01:26:22donde se tuvieron resultados satisfactorios,
01:26:24donde más de 36.600 proyectos que fueron expuestos en asambleas
01:26:29fueron escogidos, un número importante,
01:26:33siete por comuna en todo el territorio nacional,
01:26:37a través del voto secreto, directo y universal,
01:26:41en más de 5.234 centros de votación.
01:26:45Como podemos apreciar, el presidente constitucional
01:26:48de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
01:26:51continúa compartiendo a esta hora con el Poder Popular
01:26:55este día histórico, este día que refleja
01:26:58lo que es darle la voluntad al Poder Popular
01:27:02a través de un sistema de gobierno participativo y democrático,
01:27:06tal cual lo establece la Constitución
01:27:08de la República Bolivariana de Venezuela.
01:27:11Destacar que la 5T es importante para el desarrollo nacional.
01:27:16Con esta información devolvemos el pase a los estudios. Adelante.

Recomendada