• ayer
En Bolivia, se descubrió que la empresa estatal de litio, YLB, fue infiltrada desde Estados Unidos con el objetivo de obstaculizar los avances en la negociación de contratos con una firma china y otra rusa para la explotación industrial del litio en el Salar de Uyuni. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Analistas advirtieron que resulta raro que tanto en el legislativo controlado
00:04por la oposición política, como sectores de dirigentes cívicos de Potosí, donde
00:09se encuentran los salares más importantes, mantengan una oposición
00:12radical a formalizar contratos con empresas de Rusia y China.
00:17Esta es una campaña que en alguna medida ha funcionado, por ejemplo, en Chile, cuando
00:22se invitaban a países de la Unión Europea a participar en la explotación del
00:26litio del salar de Atacama, sobre todo, y los salares de la Argentina.
00:32Pero siempre han habido estos movimientos y, sorpresa, donde no se han opuesto ha
00:36sido a las transnacionales que están detrás y ya están operando tanto en
00:40Chile, en la Argentina, las transnacionales norteamericanas.
00:44Según el experto, por la proximidad de las elecciones nacionales, en agosto de
00:48este año, incluso se promueve desde el exterior al coreano
00:52Xi Jinping, que postula nuevamente a la presidencia.
00:57Uno de los países que siempre funciona como palo blanco es Corea del Sur.
01:01Corea del Sur, por eso a mí me parece muy extraño cómo de la noche a la mañana el
01:05señor Xi empieza a ascender y está teniendo apoyo no solamente en Bolivia,
01:09ya se habla de él en los Estados Unidos.
01:12Y si bien no creo que él llegue a ser presidente, pero sí va a tener una
01:15bancada, y esta bancada que va a representar no solamente la parte de
01:19derecho, de izquierda o de Estados Unidos, va a representar también los
01:22intereses de Corea del Sur.
01:24Sin embargo, no sólo se promueve la oposición a la firma de contratos para
01:28la explotación industrial del litio boliviano por una empresa china y otra
01:32rusa, sino que la propia empresa estatal, Yacimientos de Litio Boliviano, YLB,
01:38habría sido infiltrada con ese mismo fin.
01:43La Universidad de Duke,
01:45a través de un investigador, entre comillas, Catherine Lebourg,
01:49vinculada al Comando Sur, si hacen ustedes el rastreo,
01:53que tenía dos o tres personas de influencia
01:58en Yacimientos de Litio Boliviano,
02:01que fueron las que,
02:03personas estas que demoraron de manera sistemática
02:08la redacción,
02:10la redacción
02:12de los contratos que finalmente,
02:15cuando fueron cambiados
02:17estos personeros medios,
02:19fue cambiado
02:20su máximo ejecutivo.
02:22Pero al mismo tiempo se produjo
02:26un cambio en el ministerio del ramo.
02:29Estos contratos fluyeron
02:32con la rapidez
02:34que no habían tenido durante casi dos años.
02:36Se recordó que además del interés explícito del multimillonario
02:40estadounidense Elon Musk,
02:42otro millonario boliviano, Marcelo Claure,
02:45dirigente de un club de fútbol
02:47y que intenta patrocinar una fórmula de derecha para las próximas elecciones,
02:51también gestiona
02:53el control de Litio.
02:55Obviamente está un interés supranacional
02:59y esos intereses nos llevan obviamente a Estados Unidos,
03:03a Elon Musk,
03:04a su
03:06discípulo boliviano, aunque él
03:09se reconoce como norteamericano, seguramente Claure,
03:14quienes ciertamente
03:15están interesados
03:17en que no salga absolutamente nada.
03:19La mayoría opositora de la asamblea legislativa tiene paralizados dos
03:23proyectos de contratos
03:24enviados por el gobierno para explotar comercialmente Litio
03:28con la rusa Uranium One Group
03:31y la china Hong Kong CBC.
03:33Y un grupo de legisladores y dirigentes de Potosí, donde se encuentran las
03:36reservas de Litio, también mantienen una oposición férrea en contra de esos
03:41contratos.
03:43Fredy Morales, Telesur, Bolivia.

Recomendada