Invisible es la novela que lanzó Eloy Moreno en 2018 y de la que ya ha vendido 60 ediciones. Ahora, llega a Disney+ la adaptación en formato serie con actores tan jóvenes como Eric Seijó, Diego Montejo, Liv Dobner e Izan Fernández. Uno de los grandes logros de esta serie, según su autor, es la capacidad que tiene de conectar generaciones y eso es lo que hemos pretendido con sus actores, encontrar la conexión entre dos generaciones como son la millennial a la que pertenece Aura Garrido que da vida a una de las profesoras y el resto de actores jóvenes, de la Generación Z.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como generación nos hemos enfrentado mucho a ese vacío de no tener referentes.
00:06Hay gente que se lleva a pasar la vida así y no ha hecho nada nada más que estar con el móvil.
00:10Por eso hay que darle mucho apoyo a Invisible para poder hacer la segunda parte de redes y explicar también eso que hablábamos.
00:15Bueno, creo que mi generación se ha enfrentado como al rompimiento de lo que nos habían contado que era la vida
00:23y de las expectativas que nos habían puesto de cómo iba a ser nuestra vida laboral, profesional, económica, la estabilidad, todo esto.
00:31Y romántica, afectiva, como que se ha roto por completo los estándares que había antes, las estructuras que había antes.
00:41Y creo que como generación nos hemos enfrentado mucho a ese vacío de no tener referentes
00:47y de que lo que esperábamos que nos íbamos a encontrar no existe y que tenemos que construir algo nuevo y no sabemos hacia dónde es.
00:56Creo que hay mucho de eso y creo que eso, por otro lado, nos ha llevado a cuestionarnos todo.
01:02Y esa me parece que es la segunda parte y que es la más interesante también porque eso nos permite preguntarnos hacia dónde queremos ir a partir de ahora y en todos los sentidos.
01:14Y creo que eso es lo que nos lleva también a lo que probablemente en parte ha hecho que empecemos a cuestionar socialmente muchas cosas que hasta ahora eran tabú,
01:23que hasta ahora estaban calladas y que hasta ahora no se podían romper las estructuras.
01:27Yo creo que el principal problema de nuestra generación es el excesivo uso de los móviles.
01:32Yo opino que es que hay gente que se lleva a pasar la vida así y no ha hecho nada nada más que estar con el móvil.
01:39O sea, me da como mucha impotencia, mucha rabia decir, chico, espabila, disfruta de la vida, haz cosas, deja el móvil, estate con tus abuelos, tu familia, ¿no?
01:48Haz el bien, claro. Yo creo que ese es el principal problema.
01:52¿Eres consciente de eso?
01:53Es que me da como mucha rabia.
01:55Sí, además siente mal estar dos horas con el móvil porque luego lo dejas y dices, que perdí de tiempo.
02:02Total, o sea, tenía que estudiar y tenía que hacer mil cosas y no he hecho nada porque me he tirado dos horas toda en la cama viendo TikTok.
02:08El problema más grande yo creo que sería ese. Y eso afecta a muchísimas cosas, o sea, porque en el móvil...
02:14Claro, todas las connotaciones que tiene un móvil, ya sea que es adictivo, que ha estado diseñado para ser adictivo,
02:22ya sea los estándares que tienes, lo que crees que te va a hacer feliz, que muchas veces es muy diferente de lo que realmente te hace feliz.
02:29Pues claro, todo esto yo creo que es un gran problema para nuestra generación.
02:33Por eso hay que darle mucho apoyo a Invisible para poder hacer la segunda parte de redes y explicar también eso.
02:40Un recuerdo en el aula...
02:44Yo recuerdo mucho las amistades en bachillerato, que sí, para mí el primero de bachillerato fue como un año muy especial
02:54y recuerdo como mis amigas y mis amigos en clase y como ese año en amistad creo que marcó mucho mi vida.
03:06Pues no sé, miles de anécdotas con mis amigos en clase de estar por ahí haciendo tonterías.
03:11No te quieren contar porque es ilegal.
03:14No, pero todas las risas que vamos...
03:16Todas las tonterías que al final haces en clase y te ríes un montón con tus amigos y eso.
03:22Lo que entiendo por éxito, creo que para mí tiene mucho que ver con vivir tranquila y con sentirme contenta y a gusto con la vida.
03:35Creo que eso es el mayor éxito, poder sentirte tranquila porque implica muchas cosas.
03:42Y poder tener tiempo, creo que para mí el éxito va muy unido a poder tener tiempo.
03:51Yo pues tener el cariño de la familia siempre, de tus amigos, de la gente cercana.
03:58El trabajo y todo eso pues al final también, pero yo creo que aprovechar lo que ha dicho ella, aprovechar el tiempo, el cariño de la familia porque están ahí y es lo mejor que tienes al final.
04:11De hecho lo he pensado mucho, lo he pensado muchísimo.
04:14Lo que pasa es que dejo los tatuajes mucho rato en cuarentena por si me arrepiento en esta profesión.
04:22¿Pero sería pequeño en plan de toda la espalda?
04:24No, toda la espalda no.
04:28Un dragón.
04:31Hombre, molaría. Todos un dragón macho.
04:37Una luna.
04:39Es verdad, una luna.
04:41Yo ya la llevo.
04:43Tatúate pulseras por el brazo.
04:47Que es un tatuaje al que no te vas a arrepentir.
04:51Yo vi un tatuaje en TikTok que era como la gente pasándole al chico invisible.
04:56Yo vi algo de un tatuaje de esto en TikTok.
04:58Pues ya sabes, tatuártelo.