• hace 4 días
El 13 de diciembre llega a Disney+ Invisible, la serie basada en la novela best seller de Eloy Moreno del mismo nombre. Una historia que se ha convertido en obligatoria en muchos institutos por cómo aborda el tema del acoso escolar. Actores jóvenes, música de los 90 y una conexión con dragones son algunos de sus ingredientes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y que dejemos de decir que esto es una cosa de críos,
00:04de que ya se les pasará, de que es las hormonas... No, no, no.
00:07El bullying está ahí.
00:08En el instituto, cuando ibas al instituto, ¿dónde estabas?
00:11¿En dónde estabas posicionado?
00:12Claro, da bastante vértigo adaptar algo que tiene un fenómeno fan
00:16tan grande, que tiene unos seguidores Eloy como muy fieles, además.
00:21Entonces, da un vértigo que no veas.
00:24Porque, claro, tú quieres hacer una serie,
00:27pero también quieres que la gente que es fan de Eloy,
00:31que le gusta el libro, que respetan tanto el libro
00:33y que lo tienen ahí como puesto en un pequeño altar,
00:36como digo yo, estén satisfechos con la serie
00:38y que la serie, aparte de que les dé lo que tiene el libro,
00:43les dé un poquito más, ¿no?
00:44Era un poco el cometido que queríamos hacer.
00:47Y yo creo que la serie es fiel al libro
00:52y que, sobre todo, explora también otras cosas nuevas
00:55que creo que van a satisfacer mucho al lector.
00:58Pero el vértigo está.
00:59Yo, además, la primera persona que yo llamé
01:02diciéndole que me habían ofrecido este libro era mi hermana.
01:06Y mi hermana es fan de Eloy Moreno, yo lo sabía,
01:09y me dijo que tenía que cogerlo ya,
01:12porque yo a Eloy le veo todas las firmas y tal.
01:14Digo, guau, vale.
01:16Y ahí empecé a tener un poquito ya el vértigo,
01:18pero bueno, todo bien.
01:21Eran unas líneas rojas que teníamos ahí y teníamos mucho miedo.
01:25Lo primero, los chavales.
01:26La primera preocupación era los chavales con el peso que tienen,
01:29con el mensaje que tienen que transmitir,
01:32que es tan potente y tienen que estar sufriendo de verdad.
01:35No podía quedar en algo naif.
01:38Y la verdad es que son unas máquinas.
01:40O sea, están increíbles ellos.
01:42Y han cogido toda la responsabilidad.
01:44Yo me los llevé a una casa rural con el coach, con Antonio,
01:47cuatro días, estuvimos allí hablando sobre el bullying,
01:50hablando de ellos, ensayando, conociéndonos,
01:54contándoles un poco la importancia de la serie
01:56y qué queríamos transmitir con ella
01:58y cuál era el mensaje, que en realidad era ayudar
02:00a la gente que se sintiera que estaba pasando
02:03o que había pasado por un trauma así.
02:05Entonces, los chavales, claro, al final te dicen,
02:07no, es que esto lo vivimos cada día en el instituto,
02:10en el patio o en casa con el móvil.
02:13Entonces, lo conocemos más que vosotros.
02:16Entonces, claro, ha sido al final un tú a tú de ellos
02:19hablando con la gente de su edad.
02:21Y ahora hay un dragón que tiene que salir
02:23y es otro personaje.
02:25La voz es de David Verdaguer,
02:27que ya nos hace que tenga mucho empaque,
02:29pero bueno, si el dragón es un boquerón,
02:31pues no da igual que sea David Verdaguer o que sea…
02:34Vamos, que sea quien sea, ¿no?
02:36Entonces, el ranchito sí que nos ayudó mucho en este caso,
02:41que ya ellos habían pasado por ahí,
02:43son unos máquinas, unos cracks.
02:46Ellos ya habían hecho cosas en Juego de Tronos,
02:48habían hecho Mandalorian, habían hecho…
02:50El boquerón ya creció un poco.
02:53Entonces, enseguida hablando con Isaac y enseñándole referencias
02:57de lo que queríamos hacer y tal,
02:58y viendo los primeros modelos, fue como…
03:01Espira tranquilo, el dragón va a ser la leche
03:04y el dragón va a ser bastante potente.
03:06Y la verdad que muy potente.
03:08O sea, el miedo que teníamos
03:10es que no nos quedara igual que los de Juego de Tronos.
03:13Y decidimos hacer un dragón de cuatro patas
03:16en vez de un guiberno con patas en las alas,
03:19lo diferenciamos de ahí.
03:20Suelo ser como muy pesado con las músicas de cada proyecto
03:24y creo que cada proyecto tiene un alma y una sonoridad, ¿no?
03:28Entonces, yo lo tuve muy claro desde el principio.
03:31Necesitaba música un poco oscura,
03:38esa ola oscura que había en los 90,
03:42que a mí me gustaba tanto.
03:43Y no he pensado realmente
03:47en lo que escuchan los jóvenes ahora,
03:49sino he pensado en lo que los personajes están escuchando,
03:53con lo que les está pasando.
03:55Para mí la música que suena es totalmente emocional
03:59con lo que le están viviendo los personajes.
04:02Entonces, la mejor música para mí para transmitir eso
04:06era The Pets' Mode, Radiohead, Pixies…
04:11Claro, suenan grupazos bastante fuertes en la serie.
04:15El tono es como que no te esperas que en una serie
04:19con los protagonistas adolescentes suene una música así.
04:22Pero a mí me ha servido porque también
04:26cuando mi sobrina vio Stranger Things,
04:29a mí me dijo, Paco,
04:31necesito que me pasen las listas que tengas de música de los 80,
04:35porque me ha gustado mucho la música.
04:37Entonces, todo lo que sea descubrir música,
04:38a los jóvenes también que no conocen,
04:41yo no digo que aparten la música escuchan,
04:43digo que conocer más música creo que está bien.
04:45Y si de repente alguien dice, vaya temazo,
04:48y lo busca con Shazam y de repente lo encuentra
04:51y descubre un disco de Pets o de Radiohead,
04:55pues hombre, bienvenido sea también.
04:57Creo que hemos hecho esta serie para que el mensaje
05:01que queremos dar de que el bullying está ahí,
05:05de que no es una cosa de críos,
05:09creo que es muy importante.
05:10Entonces, esta serie tiene una cosa
05:12y que es que mucha gente cree que es una serie juvenil,
05:15de instituto, como muy liviana, muy naif,
05:18y es como no lo es, todo lo contrario.
05:21Esta serie interpela al espectador, es dura,
05:27luego es verdad que tiene algo de esperanza,
05:29dejamos un mensaje esperanzador, pero es una serie dura,
05:32es una serie que intenta eso, interpelarte,
05:36intenta decir, ¿y tú en el instituto,
05:37cuando ibas al instituto, dónde estabas?
05:39¿En dónde estabas posicionado?
05:42Porque yo creo que viéndola, la ves y dices,
05:45ostras, yo he estado ahí.
05:46No sé en qué mirada de ellas, no quiero decir en qué mirada,
05:49porque ha habido muchos casos de bullying en mi instituto,
05:52hubo muchos y siempre hemos estado involucrados todos,
05:56y sobre todo el no haber hecho nada al respecto,
06:00por miedo de que te lo hagan a ti o yo qué sé,
06:04pero esa cobardía que creo que es muy humana
06:07y creo que está muy bien retratada también en Invisible.
06:10Y que dejemos de decir que esto es una cosa de críos,
06:13de que ya se les pasará, de que es las hormonas, no, no, no.
06:17Esto empieza y esto se alarga toda la vida,
06:20porque lo que hemos visto nosotros haciendo la serie
06:23y todo lo que hemos hablado sobre amigos, cercanos, amigas,
06:26es que gente que ha vivido bullying cuando eran pequeños,
06:30lo llevan de mayores,
06:31y gente que ha sido acosador o acosadora,
06:34sigue siéndolo de mayor, ¿no?
06:37Entonces, cuidado con esto,
06:38y esto es un tema que hay que hablar
06:40y que tiene que dejar de ser tabú,
06:42porque parece que nos da vergüenza hablar
06:43de que como sociedad apartamos la mirada, ¿no?,
06:48o hemos fracasado, porque, bueno, ya se pasará.
06:51Con la edad se les pasará, ¿no?
06:53Pues no, no se pasa.

Recomendada