• hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y queremos empezar el programa de hoy fijándonos en el asunto que nos ha ocupado además en los
00:06servicios informativos en las últimas horas y desde hace semanas con el asunto del informe
00:13que ayer se hizo público, por cierto, el informe geológico que ha realizado la Diputación
00:18Provincial de Teruel bajo encargo del Ayuntamiento de la capital. Ese informe concluye que las
00:23filtraciones de agua de un barranco cercano a Concud procede de las balsas de residuos de
00:29la empresa jamonés Albarracín. Dicen que está altamente contaminada y que el Ayuntamiento
00:34de Teruel con ello ha mantenido el decreto de cese de actividad. Ahora la empresa tiene un
00:39mes para aportar una solución al consistorio, así que vamos a hablar en los próximos minutos
00:43con la empresa, con la CEO de jamonés Albarracín, Isabel Dobón. ¿Qué tal? Muy buenos días.
00:47Hola, buenos días, Javier.
00:50¿Cómo reciben ustedes el resultado de ese análisis del Gabinete Geológico?
00:54Pues mira, Javier, nosotros recibimos, bueno, nos enteramos que estaba ese informe por vías
01:01que no eran la notificación, pero bueno, al final recibimos la notificación. Y mira,
01:07nosotros creemos que es un informe técnico, elaborado correctamente, es exhaustivo en
01:11cuanto a los datos que serán geológicos del terreno, pero las conclusiones nada tienen
01:17que ver con la realidad. No sabemos si está influenciado por opiniones, porque incluso
01:22nombran que hay vecinos que les han dicho tal, el técnico nombra su informe. Los vecinos me han
01:27dicho, vamos a ver, él no tiene que decir que le diga a nadie, él tiene que decir qué es lo
01:32que ha hecho en el estudio. El estudio no se ha hecho nada físico, se ha hecho un estudio del
01:36terreno diciendo cómo es la tierra, qué es lo que puede haber por allí y demás, pero nada
01:42concluyente. ¿Por qué? Porque lo primero es que si ese agua que han medido y que creo que puede
01:48estar correcto, que dicen que hay unos 18.000 metros cúbicos diarios, que son 18.000 litros
01:54diarios, 18 metros cúbicos son 18.000 litros diarios, que es muchísimo como bien ha dicho el
01:59señor Belenchón. Si ese agua fuese nuestra, las balsas estarían vaciando y las balsas están al
02:04mismo nivel hace mucho tiempo, porque en esta época del año no evaporan apenas. Nosotros hace
02:09dos meses que no vertemos nada de agua en esas balsas y las estamos gestionando con un gestor
02:13externo que se lleva el agua, que es un coste muy alto y que no es viable para siempre, pero es que
02:18además el gestor tiene una limitación, no se puede llevar tantos litros diariamente. Podemos hacerlo
02:24durante dos meses como llevamos haciéndolo, cuatro meses, cinco o seis meses, porque tengamos que
02:28hacer un mantenimiento, porque tengamos que hacer una reparación, pero no indefinidamente en el
02:33tiempo. Entonces nosotros lo que les hemos pedido al Ayuntamiento en la alegación que hemos
02:36presentado es, por un lado, vamos a parar los plazos porque dan un plazo de que vaciemos y
02:43reparemos en tres meses algo que no sabemos que haya una reparación que hacer, que haya una fuga
02:50y que haya un deterioro, porque además están recién reparadas, instaladas con impermeabilización en
02:56el suelo, con 10 centímetros de losa de hormigón y nos han certificado que está bien hecho, pero es
03:00que además una empresa externa certificó que son estancas, porque le pedimos que viniese a
03:04decirnos y nos detectase si había una fuga, de dónde estaba para repararla y nos dijo no
03:08encontramos ninguna fuga, esto es estanco. Entonces, claro, nosotros nos estamos apoyando en los
03:14informes que estamos encargando a gente especializada, el estudio geológico habla de la
03:19geología del terreno, pero no habla que esté viendo que ese agua viene de allí, ni ha medido y ha
03:24visto que es que están descendiendo los niveles de las balsas. Entonces nosotros lo que invitamos
03:28al Ayuntamiento a través de sus técnicos o de quien considere y los plazos que él considere
03:33diariamente, semanalmente, mensualmente, que venga allí con nuestros técnicos y que midan el nivel
03:38de las balsas diariamente o semanalmente y que nos digan dónde está ese agua de los 18 metros
03:44cúbicos diarios, de dónde está saliendo, porque si el agua en las balsas no baja, no puede ser
03:50el agua de allí, simplemente por lógica. Claro, ustedes aducen en esas alegaciones que han
03:57presentado al Ayuntamiento, sí que reconocen que ese agua ha podido venir de las balsas, pero
04:04de un agua de prueba que se vertió hace ya unos meses. De prueba no, no hemos hecho ninguna
04:11prueba ni nunca, nunca hemos tirado agua al barranco nosotros directamente. Lo que decimos
04:16es que hubo una filtración hace dos años que se detectó y es la que se ha reparado y de esa
04:23filtración puede haber una bolsa de agua abajo. ¿Qué pasa? Que lo que nos dicen la empresa que
04:29ha hecho los estudios es, bueno, si el nivel freático estaba a un nivel y ha habido una bolsa de
04:34agua, posiblemente haya subido el nivel freático y esto, que es un barranco en el que siempre ha
04:39habido juncos y han crecido chopos y demás, como ellos dicen, de algo vivirían, de algún agua
04:44vivirían y ese nivel freático ha subido y puede ser que emane, porque es que además alrededor de
04:49las balsas, que está en una pequeña montañita, no hay nada de agua, el agua está abajo, en una zona
04:56más baja. Además es que hay más temas que dice el estudio técnico de la empresa que contratamos,
05:02es que el agua que emana al principio tiene un nivel de conductividad, es decir, de cloruros,
05:09más baja que la que hay luego más adelante, como que emana luego de otro sitio, entonces no está
05:15ni claro de dónde viene el agua. A lo mejor habría que hacer catas, que el Ayuntamiento o el Gabinete
05:20Geológico haga catas del terreno y diga de dónde viene ese agua. Si es del subsuelo, si es de algún
05:25arroyo subterráneo, es que no lo sabemos. Es más, cuando hablan de que los chopos se han secao, los
05:29chopos, ayer mismo estuve allí, los chopos que hay secos no están donde hay agua, los chopos que
05:34están secos están mucho más arriba, cerca de la carretera, no tienen antes incluso de dónde
05:40llegan las balsas nuestras, o sea, allí nunca ha emanado agua, donde ellos dicen que los chopos se han
05:45secao. Nunca ha habido ninguna filtración, la filtración estaba abajo, entonces claro, nosotros
05:51ahora mismo nos sentimos en un punto de indefensión, porque parece que lo que dice este técnico va
05:57a misa cuando resulta que son unas conclusiones que no tienen que ver con los datos técnicos que
06:01le aporta. Estamos presentando los datos técnicos que nosotros tenemos, que creo que se deberían de
06:06tener en consideración, porque es una empresa certificada externa y además estoy viendo una
06:11serie de declaraciones injustas y agresivas por parte del representante de la Asociación de
06:19Vecinos, que estamos pensando en emprender medidas legales contra el Ayuntamiento, contra las personas
06:25que están hablando alegremente así de nuestra empresa, cuando siempre hemos hecho las cosas
06:29bien y estamos dispuestos a si hay algo que reparar, repararlo y siempre lo hemos hecho,
06:35incluso le planteamos al Ayuntamiento hacer una ultrafiltración para que no tuviesen problemas con
06:40los olores que dicen que hay alguna vez al año y todo esto lo vamos a parar, nosotros nos negamos
06:45de hacer más inversiones para acontentar a gente que solamente está en contra nuestra y no hay
06:54manera de acontentarles con nada. Llega un momento que se va a plantear muy seriamente hacer
06:59inversiones en Teruel y creo que Teruel no se merece esto. Una decisión dura porque ustedes
07:05desde el principio sin que han manifestado el compromiso, pero claro luego están las piedras
07:11en el camino. Totalmente, es más, si tuviésemos que reparar algo le propuse a la alcaldesa, mira,
07:18las balsas que según decís no son legales porque no se ha tramitado adecuadamente, están correctas,
07:23son nuevas, están al lado, vamos a trasvasar agua a las nuevas para ir observando de una en una las
07:28balsas a ver si hay algún problema, aunque no tenemos constancia de que haya nada porque el
07:33nivel no baja y me dijo que de eso nada, que esas balsas no se tocaban, que si queríamos que
07:38contratásemos a alguien que viniese a llevarse todos esos litros de agua, digo, ¿dónde? O sea,
07:42que es decir, te están poniendo piedras en el camino continuamente. No sabemos ya si es algo
07:46a nivel personal lo que están llevando a cabo y la empresa no se va a quedar quieta. La empresa
07:52tiene muchas familias que dependen de nosotros, 150 familias que estamos sujetando y no metiendo
07:57miedo a nuestros trabajadores de que se van a quedar sin trabajo, como esto siga así, porque
08:01no queremos montar más follón, ni queremos ponernos al nivel de que se ha puesto esta gente, pero va
08:06a llegar un momento en que vamos a permitirles que se manifiesten y entonces veremos qué es lo
08:10que pasa cuando 300 personas, porque van a ser los 150 más sus familias, salgan a la calle. Vamos a
08:16ver qué es lo que pasa porque esto se está pasando ya de la raya, Javier. Ahora, ¿qué pasos van a
08:21seguir por parte de la empresa? Han presentado ya las alegaciones, por lo tanto, al Ayuntamiento
08:26de Teruel, ¿verdad? Pidiendo esas medidas y la paralización de ese requerimiento, claro. Sí, claro,
08:31nosotros las alegaciones ya las hemos presentado. Estamos esperando a que contesten y a que digan
08:36si van a empezar a medir el nivel de las balsas para concretar si el agua es nuestra o no, que
08:40es lo más factible, lo más sencillo y lo que se ve visualmente y con sentido común. No tanta técnica
08:47de esto y de lo otro sin tener unas claras evidencias, ¿vale? Vamos a ver lo que es
08:53evidente. Si sale que en algún momento hay algo mal, nosotros estamos dispuestos a solucionarlo,
09:00pero es que no hay evidencia de que de verdad venga el agua de ahí y lo que no podemos es
09:05incurrir en unos gastos aleatorios, a ver qué es lo que pasa. Vamos a intentar ver dónde está el
09:12problema cuando nosotros no estamos detectando ningún problema. El problema lo están diciendo
09:16ellos, que demuestren que el agua viene de allí. Nombraba a los trabajadores. Sí. El tema de los
09:25olores que se quejaban, ahora eso ya no tiene importancia, claro que no. Es que realmente lo
09:30importante fue la filtración en su momento, que la reparamos y es lo que de verdad es
09:35importante. Hablaba de los trabajadores, ¿qué ambiente se respira entre ellos? ¿Tienen miedo
09:43ahora mismo o incertidumbre? No sé, ¿cómo lo calificaría? Pues mira, está entre incertidumbre
09:50y mucho enfado y mucha indignación de lo que se está diciendo de nuestra empresa, de lo que se
09:57está diciendo que hacemos porque ellos son conscientes de cómo... Nosotros lo comunicamos
10:00todo. La gente que trabaja en Jamón Albarratín está informada absolutamente de todo. Lo que
10:06pasa, cómo hacemos las cosas, saben que siempre intentamos hacer las cosas lo mejor posible. No
10:11queremos nunca molestar a nadie, hacer las cosas mal porque lo hemos hecho desde el primer día,
10:15si no, no estaríamos al nivel que estamos de producción y la gente que está trabajando con
10:20nosotros. Pero claro, si nos ponen estas cosas, lo más importante en un secador de jamones es
10:25poder salar jamones y lavarlos. Si no se nos permite que ese agua ni vaya al vertido general,
10:31porque es un problema para la depuradora porque tiene sal. Unas balsas en las que nos hemos
10:35gastado mucho dinero desde el 2017, que se abrieron las primeras, tampoco se nos deja utilizarlo. Un
10:42gestor es una cosa temporal. Es más, no descartamos tener un gestor y tener balsas y a lo mejor ir
10:46haciendo una cosa en cada sitio, pero es que llega un momento en que nos están diciendo que
10:50vuestra actividad no es viable en Teruel. Nos vamos a otra zona y dejamos de invertir en Teruel
10:54cuando es nuestra tierra.
10:58¿Mantienen la invitación a los vecinos a poder ir a la empresa y a ver cómo trabajan?
11:07Porque han dicho que ellos no quieren, aunque ustedes lo siguen manteniendo.
11:11Por supuesto. Las puertas de Jamsa Barcín están abiertas para cualquiera que quiera venir a ver cómo trabajamos.
11:18Menos mal que ya han dejado de decir que tirábamos sangre y trozos de carne, porque en nuestro secadero
11:26nunca ha habido ni sangre ni trozos de carne. Lo que pueda tener de materia orgánica ese agua es porque
11:31ha lavado un jamón y el jamón es una materia orgánica. Puede haber un residuo, que de hecho
11:36hemos planteado una instalación de una ultrafiltración para rebajar esa materia orgánica.
11:41Pero, no obstante, de todo esto no sabemos nada ni tenemos claro qué vaya. Vamos a seguir adelante con esta instalación
11:48que le íbamos a hacer nuestras propias plantas para que llegase el agua allí más filtrada que como estaba.
11:55De momento todo esto se paraliza hasta que no se aclare y se tenga claro de dónde viene el agua
12:03y si el agua la estamos mandando nosotros porque hay una filtración o no.
12:07Nosotros estamos seguros que no hay filtración. Hemos hecho todos los estudios que están en nuestra mano
12:12para poderlo averiguar porque nuestra intención es averiguar dónde está el fallo y solucionarlo.
12:16Pero es que no lo hay.
12:19Nos quedamos con ese mensaje ahora mismo a la espera, lógicamente, de esa respuesta y de esa decisión municipal.
12:27Estamos esperando a que nos contesten y según la respuesta que obtengamos empezaremos nosotros a emprender
12:32las acciones legales o lo que consideremos.
12:36Pero, desde luego, nosotros hemos hecho una inversión muy grande tanto en las balsas como en nuestras plantas
12:41que alguien se va a tener que hacer cargo. Vamos a pedir responsabilidad patrimonial
12:44porque se nos han permitido, hemos tenido unas licencias y ahora parece que no vale nada de lo que se hizo atrás.
12:51¿Han cuantificado ya esa cantidad?
12:54Pues no, pero ni te voy a decir las cuantificaciones que tenemos porque son tan elevadas
12:58que no sé el problema que se le va a causar al Ayuntamiento con esto.
13:01Y nos da igual el tiempo que dure.
13:04Pero nosotros, desde luego, si esto es así, es en contra de la empresa
13:08y se perjudica hasta el punto de que la empresa tenga que cerrar, no nos vamos a quedar parados.
13:14Pues esperaremos respuesta municipal.
13:17Isabel Dobón, CEO de Jamones Albarrazin, gracias por habernos acompañado y gracias por habernoslo contado.
13:22Como siempre, un saludo.
13:23Gracias a ti por abrirnos vuestros micrófonos, Javier. Un saludo.

Recomendada