• hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00las noticias se reciben aquí
00:04están las tres del día, la
00:07revisamos, la primera, ya
00:08suena nueva directora del
00:09DAPRE, a ese cargo llegaría
00:10Ángel y se Rodríguez, una
00:12asesora del Ministerio de
00:14Salud, sería el reemplazo de
00:15Jorge Rojas quien renunció tras
00:17lo ocurrido en el Consejo de
00:18Ministros, otro de los
00:20funcionarios que presentaron
00:21renuncia a sus cargos fueron el
00:25ministro de Cultura, Juan David
00:26Correa y la Secretaria Jurídica
00:27de la Presidencia, Paula
00:28las tarifas de gas en varias
00:30ciudades del país, el incremento
00:32según la empresa obedece al
00:34aumento en el precio en la
00:36molécula de gas y el costo de
00:38transporte debido a las largas
00:40distancias.
00:42Y la tercera, atentos, que
00:44mañana en Bogotá se llevará a
00:46cabo la jornada del día sin
00:48carro y sin moto, será entre las
00:50cinco de la mañana y las nueve
00:52de la noche, el distrito informó
00:54que la jornada se llevará a cabo
00:56entre las cinco de la mañana y
00:58las nueve de la noche, el
01:00distrito informó que el servicio
01:02de transporte público operará al
01:04100%, hay algunas excepciones,
01:06como por ejemplo los servicios
01:08de escoltas de la UNP,
01:10domiciliarios y mensajeros, entre
01:12otros, tenga en cuenta que si
01:14incumple la medida se expone a
01:16una multa de 600 mil pesos.
01:18Nuestros presentadores ya están
01:20listos.
01:22Estamos en todas las regiones.
01:24Esto es Noticias RCN.
01:26En conclusión.
01:28Y la crisis en el gabinete del
01:30gobierno Petro, que se conoció
01:32luego de la transmisión en vivo
01:34por la televisión de la reunión
01:36en la casa de Nariño, hizo que
01:38algunos del círculo más cercano
01:40del gobierno Petro, que se
01:42conoció luego de la transmisión
01:44en vivo por la televisión de la
01:46reunión en la casa de Nariño,
01:48hizo que algunos del círculo más
01:50cercano del mandatario dieran un
01:52paso al costado.
01:54Tres funcionarios presentaron
01:56renuncia a sus cargos.
01:58Hablamos del ministro de Cultura,
02:00el recién nombrado director del
02:02DAPRE y la secretaria jurídica
02:04de la presidencia.
02:06El ministro del Interior, Juan
02:08Fernando Cristo, llamó a los
02:10demás jefes de carteras a
02:12presentar la renuncia, y ojo,
02:14el consejo de ministros transmitido
02:16en directo dio inicio a un
02:18inesperado remezón al interior del
02:20gabinete del presidente Gustavo Petro.
02:22La primera renuncia fue la de Jorge
02:24Rojas, quien hace tan solo unos días
02:26se había posesionado como nuevo
02:28director del DAPRE.
02:30En el zonajero, para su posible
02:32reemplazo, suena Angie Rodríguez,
02:34actual asesora del Ministerio de
02:36Salud. Luego se conocieron las
02:38renuncias del ministro de Cultura,
02:40Juan David Correa, y la de Paula
02:42Rodríguez, quien es clave para los
02:44decretos de conmoción interior.
02:46Mientras tanto, el ministro del
02:48Interior puso a reflexionar a sus
02:50compañeros de gabinete.
02:52Tras el episodio de ayer, es
02:54insostenible el gabinete como está
02:56conformado hoy.
02:58Las ministras de Ambiente y Justicia
03:00dejaron su hoja de vida en manos
03:02del presidente Gustavo Petro. Por
03:04ahora, siguen en el cargo.
03:06Esto es una decisión que se tomará
03:08con tranquilidad. Ayer se dijo lo
03:10siguiente.
03:12La decisión se tomará con
03:14tranquilidad.
03:16Esperaremos las siguientes horas
03:18y consultas para poder avanzar.
03:20Otros funcionarios, como el
03:22director de la Unidad Nacional de
03:24Gestión del Riesgo, también
03:26pusieron su cargo a disposición
03:28del presidente. Por ahora,
03:30ninguna de las salidas se ha
03:32oficializado.
03:34A propósito de la ministra,
03:36Susana Muhammad, que acabamos de
03:38ver, no es un tema menor.
04:08El tema no solo del maltrato de
04:10las mujeres, sino de la
04:12transparencia y de la impunidad,
04:14no son temas menores.
04:16Y el director de la Unidad de
04:18Gestión del Riesgo, Carlos
04:20Carrillo, se sumó a las críticas
04:22contra Laura Sarabia. Sobre el
04:24actual canciller, aseguró que
04:26hay funcionarios diplomáticos más
04:28idóneos y con la experiencia
04:30necesaria para asumir ese cargo.
04:32Si usted me pregunta si yo
04:34considero que la doctora Sarabia
04:36tiene un buen papel, pues déjeme
04:38decirle que yo, francamente, lo
04:40dudo mucho, y si la decisión
04:42fuera mía, pues, a ver, es que
04:44es una decisión
04:46innecesariamente polémica.
04:48En Colombia hay, no solamente
04:50diplomáticos de carrera, sino
04:52personas cercanas al entorno del
04:54presidente con las capacidades,
04:56con la legitimidad.
04:58Y a propósito de la polémica,
05:00el presidente Gustavo Petro
05:02aseguró que algunos consejos de
05:04la Comisión de Acusaciones de la
05:06Cámara podrían seguir transmitiendo
05:08en televisión. Lo hizo por medio
05:10de su cuenta de X. Dijo que la
05:12gente tiene derecho a saber lo
05:14que pasa en esas reuniones, y
05:16añadió que algunos serán
05:18transmitidos por medios públicos
05:20y otros por las cadenas privadas.
05:22Ahora bien, la transmisión de
05:24ayer ha generado varias
05:26reacciones, y dos congresistas
05:28anunciaron que presentarán
05:30denuncias ante la Comisión de
05:32Acusaciones de la Cámara.
05:34La primera denuncia fue de
05:36Juan Espinal, quien advierte que
05:38el presidente Petro habría
05:40incurrido en el delito de
05:42revelación del secreto en el
05:44Consejo de Ministros. La segunda
05:46demanda llegará de parte de
05:48congresista Juan Espinal,
05:50también por violar el artículo
05:52noveno de la Ley 63 de 1923.
05:54Le preguntamos a la ministra de
05:56Justicia al respecto. Aseguró
05:58que lo de anoche más bien fue una
06:01En mi criterio, para mí era
06:03claro que era una locución
06:05presidencial, y que después
06:07seguramente se iba a hacer
06:09el Consejo de Ministros. Y el
06:11tema que se estaba tratando, entre
06:13otras para mí, resultó más en una
06:15rendición de cuentas que otra cosa.
06:17Ahora bien, hay que decir que
06:19muchos se preguntan si la figura de
06:21la locución tiene límites. Llevamos
06:23esa duda a expertos, y miren lo que
06:25nos dijeron.
06:30La figura de la locución tiene
06:32límites.
06:34La figura de la locución tiene
06:36límites.
06:38La figura de la locución tiene
06:40límites.
06:42La figura de la locución tiene
06:44límites.
06:46La figura de la locución tiene
06:48límites.
06:50La figura de la locución tiene
06:52límites.
06:54La figura de la locución tiene
06:56límites.
06:59El incremento significado será en
07:01los sectores residencial,
07:03comercial e industrial.
07:05Estas son algunas de las ciudades
07:07en las que se registrarán los
07:09aumentos de tarifas.
07:14Vean, aquí les tenemos un ejemplo.
07:16Si ustedes pagan en promedio
07:1830,000 pesos con el incremento
07:20podría llegar a pagar 40,000
07:22pesos.
07:24.
07:26es la caída en las acciones de Copetrol, que se desplomó un 3.17% en la bolsa de valores
07:34colombiana tras la solicitud del presidente Gustavo Petro de vender la participación
07:38en proyectos de fracking, precisamente durante su Consejo de Ministros.
07:43En el ADR, el principal mercado en Estados Unidos, la acción de Copetrol cayó cerca
07:47de 3,6%, lo que podría ocasionar pérdidas de más de 4 mil millones de dólares.
07:57Mañana Bogotá vivirá la jornada del día sin carro y sin moto. La restricción será
08:01entre las 5 de la mañana y las 9 de la noche. Recuerde que, en cumplir la medida, le acarrea
08:06una multa de 600 mil pesos. Aquí se los explicamos muy bien.
08:09Ojo con el comparendo. Entre 5 de la mañana y 9 de la noche usted no puede sacar el carro
08:16ni la moto. Hacerlo podría acarrearle una multa de 604 mil pesos.
08:20Desahoga un poco el aire, el ambiente. Me parece muy bueno.
08:24Toca encicla o caminar. Hacer un ejercicio y ahorra.
08:28Pero si usted tiene vehículo eléctrico, presenta una condición de discapacidad o
08:32le preocupa el transporte escolar, esas son las excepciones de la jornada.
08:36La Alcóndega, la Policía Metropolitana de Bogotá, drones y todo nuestro sistema de
08:40vigilancia para cuidar a los desusuarios. Transmilenio, que funcionará desde las 4
08:44a.m. y hasta las 11 p.m., además de 3,300 bicicletas compartidas, serán las opciones
08:50de movilidad en Bogotá.
08:51En otras noticias, esta imagen duele. Son niños de una escuela de la vereda Brisas
08:57en el municipio de Lourdes, en el norte de Santander, que atemorizados se resguardaron
09:01en un cuarto de la institución en vista de la respuesta violenta del ELN, un operativo
09:06de las Fuerzas Especiales del Ejército Nacional contra esa estructura criminal que tiene presencia
09:11en el Catatumbo.
09:12Y a propósito del ELN, conocimos un informe del Ejército en el que alerta de posibles
09:19ataques de este grupo armado ilegal en todo el país.
09:22Diana, buenas noches. Entréguenos más detalles, por favor.
09:25Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches, pues, Bea. Es un documento que proviene del Estado
09:30Mayor de Operaciones del Ejército. A través de él se alerta a las unidades del ejército
09:34y a las estaciones de policía de todo el país ante posibles acciones terroristas
09:38del ELN. Todo esto por fechas conmemorativas de esta organización ilegal. También hace
09:43énfasis en eventuales hostigamientos o inclusive en un plan pistola con francotiradores hacia
09:49la fuerza pública. El documento también habla de actos de proselitismo a través de
09:53panfletos, pancartas, banderas y grafitis del ELN durante todos estos días. Es una
09:58alerta para que las unidades militares incrementen esfuerzos de inteligencia. Muy buenas noches.
10:04Buenas noches, Diana. Y es que la situación de orden público en el país sigue siendo
10:08preocupante. La ola de violencia en Buenaventura es crítica. Hoy termina, por ejemplo, la
10:12tregua entre Xotas y Espartanos en medio de un panorama de aumento de homicidios. Nos
10:18vamos para esa zona del país. Ingrid, buenas noches.
10:20Buenas noches. Y es que los enfrentamientos, incluso el desplazamiento interno y también,
10:29por supuesto, otras acciones violentas tienen preocupados a los bonaberenses, especialmente
10:34ahora que ya se terminó esta tregua que tenían los Xotas y los Espartanos, esas dos bandas
10:39criminales que desde hace varios años vienen enfrentándose en el puerto de Buenaventura.
10:44Pero a eso se suma la situación en otras partes del departamento. Por eso la gobernadora
10:48hizo nuevamente un llamado al gobierno nacional y se espera que en las próximas horas haya
10:53una reunión para tocar el tema no solamente de Buenaventura, sino también de Florida
10:57y Pradera.
10:58Manifestar que estamos en disposición total con las capacidades que en este momento cuenta
11:02el Distrito Especial de Policía de Buenaventura para acoger todos estos requerimientos que
11:06tiene la comunidad.
11:08Precisamente mañana será la reunión en Pradera y el viernes en Florida que te encontrará
11:13con la presencia del viceministro del Interior.
11:16Información desde Cali, Ingrid Tobar, Noticias RCN.
11:19Muy bien, Ingrid, gracias por la información y fue capturado alias Muerto Vivo Cabecilla
11:23del Can del Golfo en el departamento del Atlántico. Según las autoridades, sería el presunto
11:27encargado de coordinar extorsiones, homicidios y tráfico de estupefacientes en los municipios
11:32de Repelón, de Manatí, de Sabana Larga y Luruaco. Hubo otras tres capturas.
11:37A través de aeronaves de inteligencia y análisis de imágenes satelitales de la Fuerza Aeroespacial
11:43colombiana se logró la captura de Dayro José Alvear Ávila alias Muerto Vivo Cabecilla
11:48del Clan del Golfo en el Atlántico. Junto con él fueron capturados otros tres integrantes
11:53de esta organización que tenían amedrentados a la población con la extorsión y el constreñimiento.
11:58La Fuerza Aeroespacial, el Ejército y la Policía incautaron tres armas de fuego, material
12:03de guerra y siete celulares.
12:05Era este peligroso criminal que días anteriores había salido en libertad y que continuaba
12:11al servicio de esta organización a través de actividades logísticas y criminales.
12:16Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar con información de estos cabecillas
12:20a través de las líneas 123 y 165.
12:24Y ahora les contamos que siguen las reacciones por la decisión de la Corte Constitucional
12:29que tumbó la potestad de los gobernadores de poner restricción a la venta y distribución
12:33de aguardientes de otras regiones. Consideró que este bloqueo violaba la libre competencia
12:38y la libertad de elección de los consumidores.
12:41Los gobernadores hablaron y justamente mañana el diario La República titula una entrevista
12:47con Luz Marina González, es la gerente de Bislicores. Dice que con la decisión de la
12:51Corte se evita el contrabando y quien gana es el consumidor.
12:58El fallo de la Corte Constitucional es considerado por la gobernadora del Valle del Cauca como
13:03un reto para modernizar y ampliar los mercados de la industria de licores de este departamento.
13:08Ahora con la entrada de todos estos licores que van a entrar los aguardientes, pues por
13:13supuesto va a haber menos ventas, eso nos va a impactar las rentas del departamento.
13:18Antioquia también considera que es la oportunidad para que el resto de Colombia conozca su producto.
13:24Nosotros teníamos, como ya le hemos señalado, limitantes en siete departamentos del país
13:29de distribución de nuestro aguardiente, pero hoy le brindamos la oportunidad a estos colombianos
13:35de que conozcan nuestros productos. Nunca hemos tenido oportunidad de estar en esos
13:37territorios.
13:38Desde Caldas manifestaron que es un fallo positivo, especialmente para la libre competencia.
13:44No pueden existir barreras en nuestro país para que nuestros licores sanizados de la
13:49industria de licores de Caldas o de cualquier otra licorera sean vendidos.
13:53Desde ya los colombianos pueden tomar el aguardiente de la región que deseen.
14:05Y en conclusión revisamos los hechos que fueron noticia hoy en el mundo. Sigue el revuelo
14:10por el plan anunciado por el presidente Donald Trump de tomar el control de Gaza. Hoy el
14:15portavoz de la Casa Blanca, Caroline Levitt, dijo que es apenas una idea que será negociada
14:20con los aliados de Estados Unidos en la región.
14:22El presidente no se ha comprometido a desplegar tropas en Gaza. También ha dicho que Estados
14:29Unidos no va a pagar por la reconstrucción de Gaza. Su administración va a trabajar
14:33con nuestros socios en la región. El presidente ha dejado claro que espera que estas naciones
14:38de la región den un paso adelante y acepten a los refugiados palestinos que serán reubicados
14:43temporalmente para la reconstrucción de Gaza.
15:03Y terminamos en Argentina. El gobierno de Javier Miley anunció que se retirará de
15:16la Organización Mundial de la Salud. Asegura tener profundas diferencias con el organismo
15:21en la gestión sanitaria de la pandemia del COVID-19. La decisión se alinea con el decreto
15:26firmado por el presidente Donald Trump para que Estados Unidos abandone la OMS.
15:31Hasta aquí Noticias RCN, los invitamos a que continúen con nuestra programación y
15:39no olviden que mañana tenemos una cita a las 5 y 30 de la mañana en esta primera emisión
15:43de Noticias. Feliz noche, que descansen.

Recomendada