Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00de la ciudad de Medellín,
00:00:02en la capital antioqueña de
00:00:04Medellín,
00:00:30entre otros,
00:00:34es home de una emisión
00:00:38del gobierno nacional
00:00:39facilitando el desplazamiento
00:00:41de las personas que viven en
00:00:44las comunas de El Poblado y
00:00:45Guayabal.
00:00:46Poco a poco vamos viendo cómo
00:00:48aumenta el tránsito sobre esta
00:00:49estructura,
00:00:50esos antioqueños que le
00:00:52madrugan a sus actividades
00:00:53diarias.
00:00:54De esta forma iniciamos esta
00:00:55emisión de hoy,
00:00:56lunes 3 de febrero de 2025.
00:00:58de las noticias positivas,
00:01:00y tenemos una noticia positiva,
00:01:02por supuesto, importante,
00:01:04pero sabe también que hoy es positivo,
00:01:06que Shakira, nuestra Shakira,
00:01:08se ganó el Grammy al Mejor Álbum Latino,
00:01:10así que eso también hay que resaltarlo.
00:01:12Saludos a nuestra querida Shakira,
00:01:14y gracias siempre por dejarnos en alto.
00:01:16Bueno, y por supuesto también vamos a hablar
00:01:18de otros temas positivos,
00:01:20una historia que nos inspira esta,
00:01:22es la de Ramón Mangé Floriano,
00:01:24un profesor de la Institución Educativa Montessori
00:01:26en Pitalito, Huila,
00:01:28quien está, escuchen esto,
00:01:30entre los 10 finalistas del Global T-Shirt Prize
00:01:322025,
00:01:34que escuchen bien,
00:01:36es considerado el Nobel de la Educación.
00:01:38María, lo nominan porque
00:01:40ha creado un modelo educativo que se basa
00:01:42en la sostenibilidad, en la innovación
00:01:44y en la investigación en torno al cultivo
00:01:46del café.
00:01:48Él es docente de matemáticas,
00:01:50oriundo de Florencia Caquetá, pero huilense de corazón,
00:01:52y es el único profe colombiano
00:01:54que está entre los 10 mejores docentes.
00:01:56El próximo 13 de febrero en Dubái,
00:01:58es que van a conocer
00:02:00quién es el mejor profesor del mundo.
00:02:08Y a primera hora también le ponemos el ojo
00:02:10a dos noticias muy importantes en nuestro país,
00:02:12la primera tiene que ver con el reclutamiento
00:02:14de menores y el testimonio de una víctima
00:02:16de esta dolorosa práctica, el padre de una menor
00:02:18reclutada de manera forzada,
00:02:20le contó a Noticias RCN cómo su hija
00:02:22llegó a las filas de la guerrilla
00:02:24y por todo lo que pasó
00:02:26cuando estaba internada en la selva.
00:02:28Esta joven no sólo fue testigo
00:02:30de los castigos a los que sometían
00:02:32a otros menores reclutados,
00:02:34sino que antes de tomar esta valiente
00:02:36decisión de fugarse, se enteró
00:02:38de que a su amiga, que también
00:02:40la habían reclutado junto a ella,
00:02:42la habían asesinado minutos antes.
00:02:44Les tendremos los detalles.
00:02:52La segunda noticia tiene que ver con los desplazados
00:02:54del catatumbo, aquí en Noticias RCN
00:02:56no nos olvidamos de todos ellos
00:02:58y no abandonamos a las 52.807
00:03:00personas que salieron
00:03:02huyendo para proteger su vida,
00:03:0410 firmantes de paz siguen
00:03:06desaparecidos.
00:03:08Y según las cifras que entrega el último
00:03:10reporte del puesto de mando unificado,
00:03:12se han entregado 473 toneladas
00:03:14de ayudas,
00:03:166.338 personas
00:03:18continúan en los albergues dispuestos
00:03:20por las alcaldías de los municipios
00:03:22de la región del Catatumbo.
00:03:24En total, el despliegue de la fuerza
00:03:26pública en la zona contabiliza
00:03:289.487 hombres del ejército.
00:03:365.33 de la mañana,
00:03:38revisemos Marí, que nos trae
00:03:40hoy el diario La República,
00:03:42Hyumin Seng es la confundadora de
00:03:44Mercatus 9, no sé si ha ido
00:03:46alguna vez usted en Bogotá, Marí,
00:03:48que nos trae hoy el diario La
00:03:50República, que nos trae hoy el
00:03:52diario La República, que nos trae
00:03:54hoy el diario La República, que nos trae
00:03:56productos asiáticos, pues resulta
00:03:58que les ha ido también acá en la
00:04:00capital, que ya están diciendo que
00:04:02van a arrancar para Medellín.
00:04:04También se habla del metro, que
00:04:06tiene horas en 13 de las 16
00:04:08estaciones, recordemos que la
00:04:10alcaldía de Bogotá habló de una
00:04:12ejecución cerca del 50%, y que
00:04:14cuando termine este año será de
00:04:16las 12 de la noche.
00:04:18Y en el diario La República,
00:04:20que nos trae hoy el diario La
00:04:22República, la venta de los
00:04:23carros.
00:04:30Cambiamos de tema, Marí, Luis
00:04:32Eduardo López, mejor conocido
00:04:34como el pastuso, es una de las
00:04:36partes involucradas en el
00:04:38escándalo de corrupción de la
00:04:40unidad de gestión del riesgo,
00:04:42este señor es el contratista
00:04:44de la unidad de gestión del
00:04:46riesgo.
00:04:48¿Cuáles son los temas clave?
00:04:50Entre esos, que contradice la
00:04:52versión entregada por Sneyder
00:04:54Pinilla sobre quien ofreció
00:04:56entrega de sobornos, y otro
00:04:58punto muy importante es cuánta
00:05:00plata ha devuelto de este
00:05:02soborno.
00:05:04Pues pilas a este informe
00:05:06exclusivo de Óscar Ramírez.
00:05:08En el diario La República,
00:05:10que nos trae hoy el diario La
00:05:12República, la venta de los
00:05:14carros.
00:05:38¿Sabía todo este tema de la
00:05:40coima que usted tenía que pagar
00:05:42por la adjudicación de la orden
00:05:44de proveeduría para la
00:05:46adquisición de los carros?
00:05:48No, él nunca me habló de eso,
00:05:50él me decía que esos temas se
00:05:52manejan con Sneyder, con el
00:05:54señor Andrés nunca hablé de
00:05:56plata, la comisión era con el
00:05:58señor Sneyder Pinilla.
00:06:00En medio de su versión y ante
00:06:02el magistrado suplente Alex
00:06:04Movilla López, López Rosero
00:06:06le preguntó, ¿a quién ofreció
00:06:08y a quién los sobornos?
00:06:10Señor Pinilla dijo entonces
00:06:12que usted le había dicho a él
00:06:14que si le ayudaba a gestionar
00:06:16esos pagos entonces que
00:06:18usted le había ofrecido a él
00:06:20un porcentaje, una
00:06:22coima de 13%, ¿cierto?
00:06:24Eso fue lo que dijo el señor magistrado.
00:06:26¿Eso es cierto o es falso?
00:06:28Al micrófono.
00:06:30Eso es falso.
00:06:32O sea que el señor Pinilla mintió allí.
00:06:34Sí, como le digo, el señor
00:06:36Sneyder lo que hizo con puño y letra
00:06:38de él, que yo lo presenté a la
00:06:40fiscalía, es donde él dice hay
00:06:42que pagar para la compra
00:06:44de los carros tanques, hay que pagar el 12.5,
00:06:46el 1.5 y el 1.5.
00:06:48Y él lo escribe y yo tomo una fotografía de eso
00:06:50y se lo presento a la fiscalía.
00:06:52Aunque insistió en que no
00:06:54sabía el destino del dinero de las
00:06:56coimas y si estas fueron a parar a las
00:06:58arcas de Iván Name y Andrés Calle,
00:07:00mencionó en varias ocasiones al
00:07:02señor Sneyder que hace poco
00:07:04era el misterioso socio de Sneyder
00:07:06Pinilla, a quien a su vez señaló
00:07:08de recibir el dinero. Se trata
00:07:10de Juan Camilo Llanos Marulanda.
00:07:12El nombre de Carlos Ramón González
00:07:14Merchan, ¿a usted le dice algo?
00:07:16Sí, señoría.
00:07:18Sandra Eliana Ortiz Nova.
00:07:20No lo conozco. Luis Fernando Velasco Chávez.
00:07:22No lo conozco.
00:07:24Él le dice Juan Camilo Llanos va a recibir esto.
00:07:26¿Tiene mi confianza?
00:07:28Tiene mi confianza.
00:07:30Yo le dije Juan Camilo Llanos.
00:07:32¿Y usted cómo sabía que él era abogado de la unidad?
00:07:34Porque fue el que estaba tramitando el contrato
00:07:36de los carros tanques en la unidad.
00:07:38O sea, usted interactuaba con él.
00:07:40Yo interactuaba con él, yo lo llamaba a él.
00:07:42Él me decía, mande este documento, se necesita esto.
00:07:44Y paralelamente,
00:07:46él era el emisario,
00:07:48el receptor de la coima.
00:07:50No sabía que era el receptor de la coima.
00:07:52Lo vine a saber ya en enero del
00:07:542024.
00:07:56Precisamente
00:07:58fue por estos señalamientos
00:08:00que Juan Camilo Llanos fue llamado
00:08:02a presentarse en la Corte Suprema
00:08:04el pasado martes, donde rendió
00:08:06su relato. Luis Eduardo
00:08:08López Rosero tiene programada esta
00:08:10semana una audiencia, donde conocerá
00:08:12si se avala o no el preacuerdo
00:08:14al que llegó con la fiscalía.
00:08:16Noticias RCN conoció los
00:08:18comprobantes de pago en los que
00:08:20reintegra 2.788
00:08:22millones de pesos de los
00:08:247.722 que se
00:08:26prometió a regresar.
00:08:28En los próximos días, se realizará un nuevo
00:08:30pago para alcanzar 3.862
00:08:32millones de pesos,
00:08:34equivalentes al 50%
00:08:36del dinero que el contratista
00:08:38tiene que devolver, y el restante
00:08:40se hará a través de un inmueble.
00:08:42Cinco de la mañana,
00:08:4438 minutos, y ahora
00:08:46vamos a hablar de la polémica que ha
00:08:48generado un trino publicado por el presidente
00:08:50Gustavo Petro. El mandatario posteó
00:08:52un mapa con coordenadas
00:08:54exactas y un buscador
00:08:56que acompañó con un letrero que dice
00:08:58ELN. Minutos después,
00:09:00el presidente Petro puso otro
00:09:02trino en el que aseguraba, abro
00:09:04comillas, el ELN debe recordar
00:09:06las palabras de Bolívar, el guerrero que
00:09:08apunte su arma contra el pueblo será
00:09:10maldito, cierro comillas.
00:09:12El mandatario dijo que el mensaje también
00:09:14aplicaba para el ejército.
00:09:16Pues le respondió
00:09:18a través de X también José Félix
00:09:20Laforín, negociador de la que
00:09:22le respondió a mesa de diálogos con el
00:09:24ELN y abro comillas.
00:09:26Tras la publicación, una fuente
00:09:28de las fuerzas militares que pidió no
00:09:30ser identificada, dijo que la
00:09:32localización revelada por Petro
00:09:34sería del campamento del ELN
00:09:36que los comandos de las fuerzas
00:09:38especiales número cinco que
00:09:40llegaron a Tolemaida iban a
00:09:42asaltar, cierro comillas.
00:09:44Eso lo dijo citando un artículo
00:09:46del periódico El Colombiano.
00:09:53A las cinco de la mañana, 39
00:09:55minutos, vamos a revisar las
00:09:57noticias del mundo.
00:09:59Hoy llegará a nuestro país un
00:10:01vuelo con colombianos deportados,
00:10:03pero esta vez no desde Estados Unidos,
00:10:05sino desde Panamá.
00:10:07Todos ellos fueron detenidos al
00:10:09cruzar irregularmente entre la
00:10:11frontera Colombo-Panamé.
00:10:13El secretario de Estado, Marco Rubio,
00:10:15que está en esta gira por los
00:10:17países de Latinoamérica, va a
00:10:19presenciar la salida del avión
00:10:21de los colombianos en el país
00:10:23de Panamá, según confirmó el
00:10:25presidente de Panamá, José Raúl
00:10:27Mulino.
00:10:29Mientras tanto, el presidente
00:10:31Donald Trump reiteró que Estados
00:10:33Unidos va a recuperar el canal de
00:10:35Panamá, Mari, y que no creía que
00:10:37las tropas fueran necesarias en
00:10:39ese país, Panamá.
00:10:41Estos comentarios se dan después
00:10:43de que Rubio advirtiera que
00:10:45Washington tomaría las medidas
00:10:47necesarias si Panamá no pone fin
00:10:49a las tropas.
00:10:51El presidente Donald Trump
00:10:53anunció que se va a poner en
00:10:55control de China sobre ese canal.
00:10:57Han violado el acuerdo.
00:10:59No se les permite violar el
00:11:01acuerdo.
00:11:03China está dirigiendo el canal
00:11:05de Panamá.
00:11:07No se lo dio a China, se lo dio
00:11:09a Panamá, tontamente, pero
00:11:11violaron el acuerdo y vamos a
00:11:13recuperarlo, o algo muy poderoso
00:11:15va a suceder.
00:11:17El presidente Donald Trump
00:11:19anunció que se va a retirar el
00:11:21canal de Panamá con su política
00:11:23de cierre de organizaciones
00:11:25internacionales.
00:11:27En esta ocasión ha sido Elon
00:11:29Musk, que es el actual
00:11:31responsable del Departamento de
00:11:33Eficiencia Gubernamental, quien
00:11:35anunció que Donald Trump estaría
00:11:37de acuerdo en cerrar la Agencia
00:11:39de Ayuda al Desarrollo
00:11:41Internacional, conocida como
00:11:43USAID.
00:11:45El presidente Donald Trump
00:11:47anunció al responder a una
00:11:49imagen que detalla presuntos
00:11:51contratos de la agencia por más
00:11:53de 6 millones de dólares.
00:11:55USAID es una organización
00:11:57criminal.
00:11:59Medios locales aseguran que
00:12:01Musk y Trump estarían evaluando
00:12:03el cierre de esta agencia por
00:12:05problemas al interior de la
00:12:07organización.
00:12:09Sus comentarios se producen
00:12:11después de que el gobierno
00:12:13rechace las ayudas a otros
00:12:15países.
00:12:17El presidente Trump anunció
00:12:19que se va a retirar el canal de
00:12:21Panamá con su política de cierre
00:12:23de organizaciones internacionales.
00:12:25En esta ocasión ha sido Elon
00:12:27Musk, que es el actual
00:12:29responsable del Departamento de
00:12:31Eficiencia Gubernamental, quien
00:12:33anunció al responder a una
00:12:35imagen que detalla presuntos
00:12:37contratos de la agencia por más
00:12:39de 6 millones de dólares.
00:12:41En esta ocasión ha sido Elon
00:12:43Musk, que es el actual
00:12:45responsable del Departamento de
00:12:47Eficiencia Gubernamental, quien
00:12:49anunció al responder a una
00:12:51imagen que detalla presuntos
00:12:53contratos de la agencia por más
00:12:55de 6 millones de dólares.
00:12:57En esta ocasión ha sido Elon
00:12:59Musk, que es el actual
00:13:01responsable del Departamento de
00:13:03Eficiencia Gubernamental, quien
00:13:05anunció al responder a una
00:13:07imagen que detalla presuntos
00:13:09contratos de la agencia por más
00:13:11de 6 millones de dólares.
00:13:13En esta ocasión ha sido Elon
00:13:15Musk, que es el actual
00:13:17responsable del Departamento de
00:13:19Eficiencia Gubernamental, quien
00:13:21anunció al responder a una
00:13:23imagen que detalla presuntos
00:13:25contratos de la agencia por más
00:13:27de 6 millones de dólares.
00:13:29En esta ocasión ha sido Elon
00:13:31Musk, que es el actual
00:13:33responsable del Departamento de
00:13:35Eficiencia Gubernamental, quien
00:13:37anunció al responder a una
00:13:39imagen que detalla presuntos
00:13:41contratos de la agencia por más
00:13:43de 6 millones de dólares.
00:13:45En esta ocasión ha sido Elon
00:13:47Musk, que es el actual
00:13:49responsable del Departamento de
00:13:51Eficiencia Gubernamental, quien
00:13:53anunció al responder a una
00:13:55imagen que detalla presuntos
00:13:57contratos de la agencia por más
00:13:59de 6 millones de dólares.
00:14:01En esta ocasión ha sido Elon
00:14:03Musk, que es el actual
00:14:05responsable del Departamento de
00:14:07Eficiencia Gubernamental, quien
00:14:09anunció al responder a una
00:14:11imagen que detalla presuntos
00:14:13contratos de la agencia por más
00:14:15de 6 millones de dólares.
00:14:17En esta ocasión ha sido Elon
00:14:19Musk, que es el actual
00:14:21responsable del Departamento de
00:14:23Eficiencia Gubernamental, quien
00:14:25anunció al responder a una
00:14:27imagen que detalla presuntos
00:14:29contratos de la agencia por más
00:14:31de 6 millones de dólares.
00:14:36Estamos a salvo, reservations
00:14:39y nos vamos para las regiones
00:14:40¿Por qué nuestros
00:14:43corresponsal están preparados
00:14:44para llevarles toda la
00:14:45información?
00:14:47Estamos al lado de la gente con
00:14:49las noticias de la comunidad,
00:14:51esto son señales de Medellín,
00:14:54Jhonjua, Cartagena, Ivón
00:14:56Salamanca, Cubo.
00:14:58Y Maria Fernanda Correa,
00:15:02saludamos.
00:15:04la víctima fue la hija de la
00:15:08víctima,
00:15:09la víctima fue la víctima de
00:15:10la violencia en contra de la
00:15:11mujer,
00:15:13a una edad de 53 años la
00:15:16asesinó su pareja,
00:15:17repite la historia.
00:15:18lo más lamentable en toda esta
00:15:21historia,
00:15:22lo más doloroso es que la hija
00:15:25de la víctima fue quien la
00:15:26encontró al ingresar a la
00:15:27vivienda.
00:15:28Juan Fernando,
00:15:29usted tiene más de esta terrible
00:15:32historia.
00:15:34la víctima fue la víctima de
00:15:36la violencia en contra de la
00:15:37mujer,
00:15:38la víctima fue la víctima de la
00:15:40violencia en contra de la
00:15:41mujer,
00:15:42la víctima vivió más de 120
00:15:44días sin homicidios,
00:15:45este se presentó ayer en horas
00:15:47de la tarde en el barrio San
00:15:48Isidro,
00:15:49lo que indican las autoridades
00:15:50y familiares de la víctima es
00:15:52que el hombre de 58 años la
00:15:54atacó con arma blanca,
00:15:55posteriormente con la misma
00:15:57arma se auto lesionó,
00:15:59en este momento el hombre de 58
00:16:01años está bajo custodia de la
00:16:03víctima,
00:16:05la víctima fue a la vivienda en
00:16:07el barrio San Isidro,
00:16:09forzó la puerta,
00:16:10ingresó y encontró esa dolorosa
00:16:12y terrible escena.
00:16:14el hombre era muy posesivo,
00:16:16muy celoso,
00:16:18la perseguía,
00:16:19la buscaba,
00:16:20pero no había habido como
00:16:22agresión,
00:16:23como problema no habían habido
00:16:25todavía,
00:16:26no pedimos que se haga justicia
00:16:28porque el hombre también se
00:16:30lesionó,
00:16:31la víctima fue a la vivienda en
00:16:33el barrio San Isidro,
00:16:34en el barrio San Isidro.
00:16:36este es otro de esas historias
00:16:38que se repiten cada año aquí en
00:16:40nuestro país,
00:16:41vamos a hablar de la mojana,
00:16:43la gente está ya desesperada
00:16:45porque siguen las afectaciones
00:16:47por cuenta de las inundaciones
00:16:49causadas por el boquete en
00:16:51Carregato.
00:16:52ya han pasado ocho meses y no
00:16:54se le ha dado solución,
00:16:56campesinos y ganaderos ya dicen
00:16:58que están definitivamente en la
00:17:00situación de riesgo.
00:17:02la comunidad nacional de gestión
00:17:04de riesgo se mantiene en su
00:17:06posición de no invertir en esta
00:17:08zona por asegurar que cualquier
00:17:10proyecto allí sería inviable,
00:17:12por eso es que los campesinos
00:17:14han empezado a hacer mediciones
00:17:16artesanales y han dicho que los
00:17:18niveles del río incluso han
00:17:20disminuido,
00:17:21que ya empieza la época de
00:17:23sequía,
00:17:24que sería el momento en el que
00:17:26se puede invertir para poderlos
00:17:28proteger,
00:17:29y que haya seguimiento a los
00:17:31campesinos,
00:17:32los grandes cultivos,
00:17:34además el ganado y muchos de
00:17:36ellos están prácticamente en la
00:17:38ruina.
00:17:39con el pasar de los días,
00:17:41el desespero,
00:17:42las angustias apoderan más de
00:17:44los pobladores de mojana,
00:17:45en especial los que se ubican en
00:17:48Cauca,
00:17:49Bolívar,
00:17:50donde está el boquete de
00:17:51Carregato,
00:17:52tras las fuertes inundaciones
00:17:54generadas por el desbordamiento
00:17:56de este dique.
00:17:57impuntades de pobreza, de miseria, de ruina que hoy tenemos.
00:18:01Es que ya son más de ocho meses sin encontrar aparentes soluciones a esta problemática
00:18:05que deja grandes pérdidas en campesinos, pequeños productores y ganaderos.
00:18:10Si podemos observar, las aguas están en el nivel más bajo, podemos trabajarle.
00:18:18Algunos de los habitantes permanecen en las zonas inundadas en cambuches y casas improvisadas,
00:18:23por lo que piden al gobierno nacional y a las gobernaciones de Bolívar, Sucre, Córdoba
00:18:27y Antioquia aprovechar la época de sequía para solucionar la situación.
00:18:32Vámonos ahora para Bucaramanga, en el centro de la ciudad robaron a un comerciante y lo
00:18:37dejaron gravemente herido y por eso las autoridades han tenido que incentivar o que poner más
00:18:43operativos para estar en contra del hurto.
00:18:46Sí, señora Issa, y además están ofreciendo una recompensa para encontrar a los responsables.
00:18:52Cristian, usted tiene más información.
00:18:54Así es, María y televidente, buenos días, es la recompensa que ofrecen las autoridades
00:19:02en Bucaramanga, más de 200 millones de pesos por el cartel de los más buscados en los
00:19:07delincuentes por hurto y también por homicidio, casos que se registraron este fin de semana
00:19:11que ustedes muy bien mencionan.
00:19:12Anteriormente, Issa, pues el caso de un comerciante en la carrera 27 con calle 36 que resultó
00:19:18gravemente herido tras recibir varios impactos de arma de fuego por robarle su cadena de
00:19:24oro.
00:19:25También se registraron dos sicariatos en diferentes sectores de Bucaramanga, en el
00:19:27barrio La Concordia y también en el sector de La Guarín, según las investigaciones
00:19:32de las autoridades, al parecer por ajuste de cuenta y finalmente un feminicidio en el
00:19:35municipio de Floría Blanca, en el área metropolitana de Bucaramanga, una mujer que falleció tras
00:19:39ser atacada por su compañero sentimental.
00:19:43Es importante informarle a toda la comunidad de Bucaramanga que tenemos una bolsa de recompensas
00:19:47por hasta 200 millones de pesos para las personas que nos ayuden a dar con el paradero
00:19:52de todos esos delincuentes del cartel de los más buscados y en especial con estos delincuentes
00:19:58que han venido afectando la tranquilidad en estas últimas 48 horas.
00:20:03Cinco de la mañana, 50 minutos, a esta hora nos vamos a ir con noticias del Caribe colombiano
00:20:06y alerta en Atlántico por esos fuertes vientos durante la temporada de sequía.
00:20:11No llueve, pero mire, como dicen por allá, la loca, le dicen la loca, tranquila, está
00:20:17muy fuerte, los chiflones, el idioma emitido, alerta roja en el mar Caribe.
00:20:22Pues estas ráfagas y además las olas que se ponen altísimas pueden poner en riesgo
00:20:26la navegación en esta zona del país, afectando por supuesto a pescadores.
00:20:31¿Qué dicen entonces las autoridades, Bernardo, buenos días?
00:20:35Hola, ¿qué tal? Isa, Mari, muy buenos días. La loca en Santa Marta y en esa zona que le dicen aquí
00:20:41son los fuertes vientos también que afectan al Caribe colombiano, olas que alcanzan los 3.5
00:20:47metros, ráfagas de viento que alcanzan los 50 kilómetros por hora, por eso fueron activados
00:20:51los comités de emergencia de gestión del riesgo, especialmente en Puerto Colombia, en Juanda Costa,
00:20:56en Tubará, en el sector de Santa Verónica y todas estas playas para estar pendientes a cualquier
00:21:01novedad que se presente. También hay restricciones para las embarcaciones menores y vigilancia,
00:21:05especialmente de los salvavidas en esta zona del Caribe colombiano.
00:21:09Ante el incremento de los fuertes vientos sostenidos con un aumento significativo entre los 30 y 40 kilómetros por hora,
00:21:17principalmente del este y del noreste, lo que nos podría generar un impacto en las zonas costeras
00:21:23y un riesgo inminente de erosión costera en zonas vulnerables y de dificultad para la navegación marítima,
00:21:29actividades pesqueras y riesgo de caída de árboles, de ramas, debido a estos fuertes vientos.
00:21:36Vámonos para el Valle del Cauca, desde ayer organismos de socorro están tratando de atender
00:21:40un incendio forestal, pero de gran magnitud en el municipio de Yumbo y queda como siempre la duda
00:21:46de si fue alguien que lo inició.
00:21:48Mire, las autoridades indican que la temporada de calor podría ser la causante, pero por supuesto,
00:21:53y sea como usted lo acaba de decir, no se descarta que haya manos criminales en la mitad.
00:21:58Larry, usted tiene más información.
00:22:05Maritza, Isa, buenos días, mire, así es, las autoridades investigan si serían las manos criminales
00:22:10las responsables de esta emergencia que logró la activación de las autoridades de socorro en el municipio de Yumbo
00:22:17y desde Cali, que fueron enviadas para apoyar esta emergencia.
00:22:20Mire, fueron 42 bomberos los que atendieron este incendio que consumió cerca de 24 hectáreas.
00:22:27Las autoridades aún así explican que la temporada de calor en este municipio está afectando gravemente
00:22:33a las montañas de Yumbo, sin embargo, manos criminales estarían detrás.
00:22:38Se logró proteger alrededor de siete viviendas en el sector, adicionalmente la comunidad manifiesta
00:22:45que observaron dos personas que al parecer iniciaron el incendio en la vía a Yumbillo.
00:22:54Esta información pues lógicamente es por confirmar y pues obedece ya un proceso de investigación por parte de las autoridades.
00:23:02Bueno, Isa, muchos de nuestros televidentes recordarán esos hechos que se registraron la semana pasada
00:23:07en el municipio de Río Frío, en Valle del Cauca también, que por supuesto pues angustió muchísimo a la población en esas zonas rurales.
00:23:14Sobre todo con todo lo que se está viviendo en Catatumbo, porque la misma Defensoría del Pueblo
00:23:19emite ahora una alerta temprana de inminencia por el aumento de la violencia en esta región del país,
00:23:26sobre todo en los municipios de Pradera y de Florida, una zona con presencia de grupos armados.
00:23:32María Fernanda, ¿qué dice esta alerta de la entidad?
00:23:36María Isa, buenos días para ustedes y para todos los televidentes.
00:23:39Pues mira, efectivamente es nuevamente la Defensoría del Pueblo diciéndole al gobierno nacional
00:23:45que debe atender de manera inmediata esta crisis debido al conflicto armado que se está viviendo en el Valle del Cauca,
00:23:51porque si no, quienes están en medio son la población civil.
00:23:55Está advirtiendo de reclutamiento forzado, desplazamiento forzado,
00:23:59adicionalmente de un aumento en los homicidios colectivos y también del asesinato de firmantes de paz.
00:24:05Lo que dice también esta entidad es que las mujeres están en riesgo precisamente porque hay un aumento en la violencia basada en género
00:24:13y que esto se debe precisamente a enfrentamientos entre el Frente 57 de las disidencias de las FARC,
00:24:18que es un frente independiente, y las disidencias de Iván Mordisco, que ya estaban consolidadas en esta zona.
00:24:24Pero hay algo que llama la atención en este documento y es que la Defensoría pide y subraya la necesidad
00:24:30de que sean garantizadas las acciones humanitarias de manera inmediata.
00:24:34Es decir, en esta zona del país tampoco han podido ingresar los organismos de socorro para ayudar a la población civil.
00:24:42Esto es parte de lo que dice este documento.
00:24:45El escenario de riesgo inminente se fundamenta en varios hechos de violencia ocurrido recientemente en los municipios
00:24:50objeto de la presente alerta de inminencia derivados del ingreso del Frente 57 Yair Bermúdez
00:24:55a sectores donde los frentes bajo el mando de Iván Mordisco se han venido consolidando.
00:25:00Su incursión da como resultado un escenario de disputa territorial entre las estructuras adversarias.
00:25:07Siendo las 5.55 de la mañana, nos vamos con los momentos de fe acompañados del padre Walter Zapata.
00:25:14Muy buenos y santos días, apreciados televidentes de Noticias RCN de la mañana.
00:25:19Qué linda celebración la de ayer.
00:25:21Espero que en todas las parroquias la hayan vivido con la misma alegría y fe.
00:25:26El día de la presentación del señor o día de la candelaria o de las candelas.
00:25:31Y si no prendió una velita ayer, hágalo hoy.
00:25:34Se celebra 40 días después de la Navidad ya que según las Escrituras este es el tiempo que transcurrió
00:25:40entre el nacimiento del señor y su presentación en el templo.
00:25:44Pero vámonos para el Evangelio y contemplemos ese encuentro maravilloso del señor con Simeón
00:25:50y con Santa Ana donde el anciano Simeón ve al niño Jesús como la luz que alumbra las naciones
00:25:56y la gloria de su pueblo Israel.
00:25:58Ven a Jesús como el Mesías y por eso exclama después de tomarlo en brazos.
00:26:04Señor, según tu promesa, ¿puedes dejar a tu siervo irse en paz?
00:26:07Porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos
00:26:12luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel.
00:26:16Y le dice Simeón a María, mira, este está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten.
00:26:23Será como una bandera discutida.
00:26:26Así quedará clara la actitud de muchos corazones.
00:26:29Y a ti una espada te traspasará el alma.
00:26:32Les doy fe del por qué debemos creer y creerle a Dios y saber del triunfo del Sagrado Corazón de Jesús y de María.
00:26:39Los invito a creer, a tener fe y confianza solo en el que Dios nuestro Padre nos ha enviado,
00:26:45a su Hijo Jesús, el Rey de Reyes.
00:26:48Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:26:52Amén. Y se les quiere con el corazón.
00:26:55Padre Walter, muchísimas gracias. Se le quiere con el corazón.
00:26:58Gracias por arrancar esta semana con nosotros.
00:27:00En esta primera emisión vamos a los titulares de las principales noticias.
00:27:06Conocimos el testimonio del padre de una niña de 13 años que terminó en manos de las disidencias de las FARC.
00:27:11Su hija logró escapar, pero otros menores ya no están con vida.
00:27:15Detalles de esta historia en minutos.
00:27:21La práctica de reclutamiento de menores se extiende en el país.
00:27:24Según cifras de la Defensoría del Pueblo, el año pasado se registraron 409 casos.
00:27:30La mitad de ellos pertenecientes a comunidades indígenas.
00:27:36Seguimos del lado de los desplazados del Catatumbo.
00:27:38Los recursos para atender a miles de ellos que están en la ciudad de Cúcuta se empiezan a agotar.
00:27:43La Alcaldía anunció albergues temporales.
00:27:48Nuevo caso de feminicidio en Antioquia.
00:27:50Benita Gui fue asesinada una mujer de 53 años a manos de su pareja.
00:27:54La hija de la víctima fue quien descubrió el terrible hecho.
00:28:00Cuatro años de espera para que se haga justicia.
00:28:03Solfiria García, de 66 años, fue atacada con ácido por una vecina.
00:28:08Su familia dice que el proceso se ha debilitado y la responsable sigue libre.
00:28:15Sin agua y sin energía permanecen por lo menos 222 familias
00:28:19que adquirieron sus viviendas en un proyecto en Cajicá, Cundinamarca.
00:28:23Esta situación se registra por lo menos hace tres semanas.
00:28:26¿Qué dice la constructora? En minutos, información en directo.
00:28:32Afectados en La Mojana claman soluciones.
00:28:34Luego de ocho meses piden al Gobierno Nacional ayuda para tapar el boquete de carregato
00:28:38que afecta a sus cultivos y el ganado.
00:28:40Muchos están al borde de la ruina.
00:28:45En las próximas horas llegará un vuelo con colombianos deportados desde Panamá.
00:28:50Fueron detenidos luego de cruzar irregularmente la frontera entre los dos países.
00:28:54El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio,
00:28:57de visita en el país centroamericano, presenciará el despegue.
00:29:07Faltan 20 segundos para las seis de la mañana.
00:29:09A todos ustedes, muchísimas gracias por seguir conectados con nosotros
00:29:12aquí, a primera hora, en Noticias RCN.
00:29:14Bienvenidos a todos aquellos que hasta ahora se suman a nuestra señal.
00:29:17Más adelante también vamos a tener nuestra tradicional sección de todos los lunes.
00:29:23Lunes de empleo porque nada mejor que comenzar la semana con oportunidades
00:29:28y ofertas de ocuparse para todos aquellos que están en esta búsqueda que a veces es angustiosa.
00:29:33Muchísimo, Mare, y no son poquitas.
00:29:36Son 1,100 las vacantes en distintas ciudades del país que les tenemos para hoy.
00:29:41Así que atentos porque más adelante les vamos a entregar los detalles
00:29:44para que puedan acceder a estas oportunidades laborales
00:29:47si es que eso es lo que necesitan en este momento.
00:29:49Bien, seis de la mañana ya en punto y aquí a primera hora le ponemos el ojo
00:29:53a una despreciable práctica, un delito que va en aumento y que nos preocupa.
00:29:59Tiene que ver con el reclutamiento de menores por parte de grupos armados.
00:30:03Un delito que afecta especialmente a zonas en donde, hay que decirlo claramente,
00:30:08se siente la ausencia del Estado.
00:30:11María, es que son niños que llegan a una guerra que,
00:30:14empezando porque no tienen la altura, son cuerpos pequeños
00:30:18que no pueden sostener un fusil, que no pueden defenderse frente a un adulto
00:30:22y que mucho menos entiende lo que está pasando,
00:30:25pero se tienen que someter a quienes por la fuerza
00:30:28les están imponiendo estas conductas que no deberían asumirlas
00:30:31y a ninguna edad, si fueran mayores de edad.
00:30:34Sí, pero ellos, por supuesto, van en contra de su voluntad.
00:30:37Niños que deberían estar protegidos por su familia
00:30:40o que deberían estar en sus colegios recibiendo clase.
00:30:43Según la Defensoría del Pueblo, en 2024 se registraron
00:30:47209 casos de menores reclutados
00:30:50y de esta cifra, más de la mitad pertenecen a comunidades indígenas,
00:30:54es decir, el 51%, pero Isa, hay que decirlo,
00:30:57la misma Defensor ha dicho, estas son las cifras oficiales
00:31:00de las denuncias sobre los niños que han sido rescatados,
00:31:03pero el subregistro puede ser incluso del 100%.
00:31:06Pues el departamento con más casos es ahora el Cauca,
00:31:09con 300 menores reclutados.
00:31:12El grupo armado con más casos registrados es
00:31:16el Estado Mayor Central de las Disidencias de las Farc.
00:31:21Y ahora vean esto, le vamos a poner rostro
00:31:24a esta dolorosa realidad para nuestros niños.
00:31:27Conocimos una historia que nos duele en el corazón,
00:31:30el drama del reclutamiento de menores que lleva a la desgracia
00:31:33cientos de familias en nuestro país.
00:31:36Un padre en La Plata, en el departamento del Huila,
00:31:39sufrió de manera indescriptible cuando a su hija
00:31:42se la llevaron justamente las disidencias de las Farc.
00:31:46El padre decide fugarse y cuando lo hace se da cuenta
00:31:49de que a su amiguita, que también la habían reclutado,
00:31:52la habían asesinado.
00:31:53Y aquí en Noticias RCN insistimos no al reclutamiento
00:31:56de menores, con nuestros niños no.
00:31:59Lisa Díaz fue quien logró este testimonio.
00:32:02¿Qué le contó este papá a Lisa?
00:32:04Buenos días.
00:32:09Isa Mari, televidentes, buenos días.
00:32:12Este padre nos relató lo vivido por su hija de 13 años
00:32:16y medio que duró en poder de las disidencias de las Farc.
00:32:19Él cuenta que su hija la hicieron cargar explosivos
00:32:22y que fue castigada varias veces y que igualmente
00:32:25fue testigo de las víctimas que deja este conflicto
00:32:28entre estos menores de edad.
00:32:30Ella y su amiga del colegio, según cuenta el padre,
00:32:33iban a ser llevadas hacia Nariño, donde al parecer
00:32:36hay un campamento donde instrumentalizan
00:32:39a estos menores de edad.
00:32:40Cuenta que su hija duró tres días caminando
00:32:44con los pies en su cuerpo y con los pies maltratados.
00:32:47Asegura que es un hecho que les cambió la vida por completo,
00:32:50pero hoy agradece a quienes le ayudaron
00:32:53para que su hija lograra volver al seno de su hogar.
00:32:59Mi hija me cuenta que una ocasión le pasaron una pistola
00:33:02para asesinar a un señor de estos.
00:33:05Ella se ha puesto a llorar y ha dicho que no podía.
00:33:14Este es el aterrador testimonio de un padre
00:33:17al que le quitaron parte de su vida.
00:33:19A su hija de 13 años se la llevaron
00:33:22las disidencias de las FARC en la Plata Huila.
00:33:25La sometieron a pruebas y tratos aberrantes.
00:33:28Ella llegó y lo que contó es que hay niños de 11 y 12 años.
00:33:31En solo horas la vida apacible para la familia
00:33:35cambió en drama y angustia.
00:33:39Llamaron a la mamá de mi hija.
00:33:42Dijeron que a mí la niña entraba en toda la mañana.
00:33:45Yo le dije, ¿pero cómo? Si yo mismo fui y la dejé y entró.
00:33:48Había salido con otra niña y ni más.
00:33:51¿Qué le dijo la amiga para poderse la llevar?
00:33:54Que fueran a ensayar, a experimentar, a ver cómo era eso.
00:33:57Que igual en el momento en que ellas quisieran irse,
00:34:00ellas ya vivían como si nada.
00:34:02Su drama lo viven otros padres que a esta hora
00:34:05desconocen en dónde están sus hijos.
00:34:08Con el grupo ilegal, los días de infancia
00:34:11se transformaron en jornadas de miedo y explotación.
00:34:14Los bolsos que le han dado llevaban bombas artesanales.
00:34:17Llevan como apenas 10 días cuando ya le pasaron un fusil.
00:34:20Los castigos la aterraron.
00:34:22Cualquier falta se pagaba con la vida.
00:34:25Les pasaron una pistola y dice, bueno, dos tiros.
00:34:28Una en la frente y otra en el pecho.
00:34:31Mientras esto sucedía en las montañas,
00:34:34este hombre impulsado por el amor infinito
00:34:38recorrió cada metro de la zona para encontrarla.
00:34:41Hablar con el comandante para que me la entregara
00:34:44porque yo sabía que mi hija estaba allá.
00:34:46Sin noticias, su fe estuvo en riesgo.
00:34:49De pronto me llamaron a decir,
00:34:51venga recuerda a su hija que está muerta.
00:34:53Pero una llamada les devolvió la esperanza.
00:34:58Mi hija logró llamarme.
00:35:00Papi, yo me volví, estoy en tal parte, nos ayudaron.
00:35:03Papi, yo estoy en Popayán, no me pude ir para La Plata
00:35:07Tres días caminando y ya llegó maltratado.
00:35:10Y el momento más esperado llegó.
00:35:16Luchan por dejar atrás estos días de horror.
00:35:19Esperan que su relato llegue a miles de familias
00:35:22y ningún menor cambie su hogar por falsas promesas
00:35:25que en realidad solo son muerte y dolor.
00:35:29Pero esta historia no terminó ahí.
00:35:31Como ustedes ya lo mencionaban,
00:35:33días después le confirmaron a esta familia
00:35:35que la amiga con la que esta persona se había ido
00:35:38hacía parte de las víctimas que deja esta guerra.
00:35:41Pero estos hechos no solamente ocurren en El Güila,
00:35:44también las disidencias tienen presencia
00:35:46en otros departamentos como Valle del Cauca,
00:35:48Cauca, Nariño, Meta, Arauca y Guaviare,
00:35:51entre otros departamentos.
00:35:53Pero solamente en el departamento del Cauca
00:35:55se han encontrado víctimas.
00:35:58El ejército del año pasado logró recuperar
00:36:01a 174 menores de edad que habían sido reclutados
00:36:04por las estructuras Carlos Patiño, Jaime Martínez
00:36:07y Ladagoberto Ramos.
00:36:09Valle del Cauca, Nariño y Cauca.
00:36:12Este panorama nos deja bastante preocupados.
00:36:15La presencia de tantas comunidades indígenas
00:36:18en el sector se convierte en un plato
00:36:21que le genera una muy buena instrumentalización
00:36:26a estas estructuras y les permite entrar con facilidad
00:36:29y llevárselos a sus estructuras.
00:36:31Arauca.
00:36:33Y estas situaciones han generado una crisis humanitaria
00:36:38en el departamento, especialmente en el sector
00:36:42del municipio de Puerto Rondón, municipio de Arauquita
00:36:47y municipio de Tame, que es tal vez el epicentro hoy
00:36:53más álgido que tiene el conflicto en el departamento de Arauca
00:36:57que desarrollan estas dos estructuras guerrilleras.
00:37:02Guaviare.
00:37:04Pero que hoy requerimos hacer algo frente a este panorama
00:37:08de reclutamiento de menores.
00:37:10Nuestro compromiso articular, pero es indispensable
00:37:14el aporte del gobierno y también tiene que ver
00:37:17en materia de recursos para llegar a estas regiones
00:37:20tan apartadas.
00:37:22Hablemos de otro departamento donde sucede.
00:37:24A esta hora tenemos comunicación
00:37:26con el secretario de gobierno de Huila, Juan Carlos Casayas.
00:37:30La primera pregunta que tenemos para usted
00:37:33es más bien una radiografía del reclutamiento
00:37:36de menores en el departamento.
00:37:38¿Cuáles son las acciones que están llevando a cabo
00:37:40para frenar este doloroso fenómeno, este delito?
00:37:44Uno de los principales problemas y dificultades
00:37:47que enfrentamos a la hora de diagnosticar
00:37:51los casos de reclutamiento son precisamente las cifras.
00:37:53Por una parte, la Defensoría del Pueblo arroja
00:37:56unas cifras de alrededor de 13 menores reclutados
00:38:00en el año inmediatamente anterior.
00:38:02Sin embargo, solo una de las denuncias
00:38:04de las comunidades indígenas indican
00:38:06que son más de 30 los menores de edad reclutados
00:38:09al interior de esta población.
00:38:12Por supuesto que uno de los aspectos
00:38:14que mayor preocupación generan
00:38:16es el temor alrededor de las familias
00:38:20de instaurar las denuncias
00:38:22ante las autoridades competentes
00:38:24y esto hace que exista un subregistro
00:38:26muy alto en el departamento del Huila.
00:38:30Secretario, este testimonio que veíamos hoy
00:38:32es de una niña que fue reclutada
00:38:34en La Plata y en el departamento del Huila.
00:38:36¿Qué otros municipios están afectados
00:38:38por esta situación?
00:38:40Los municipios en donde hemos registrado
00:38:42los mayores casos son
00:38:44La Plata, el municipio de Iquira
00:38:46donde existe un resguardo indígena
00:38:49por supuesto el municipio de Neiva
00:38:53donde de acuerdo con los datos
00:38:57de la misma Defensoría del Pueblo
00:38:59y las alertas que ha venido emitiendo
00:39:03pues nos ha dado una serie de recomendaciones
00:39:05a diferentes entidades
00:39:07de intensificar las actividades,
00:39:09la presencia,
00:39:11por supuesto la oferta institucional
00:39:13para prevenir nuevos hechos
00:39:15de reclutamiento en el departamento del Huila.
00:39:19Pues al Secretario de Gobierno
00:39:21del departamento de Huila,
00:39:23gracias por estos minutos con Noticias RCN.
00:39:25Este es un tema que vamos a tener ahí
00:39:27en la lupa, Mari, revisando
00:39:29que están haciendo las autoridades al respecto
00:39:31pero tampoco podemos olvidarnos
00:39:33de los más de 50.000 desplazados
00:39:35que deja la guerra en el Catatumbo.
00:39:37Lo escucharon bien, es que ni siquiera
00:39:39en el estadio más grande del país
00:39:41que es el Metropolitano en Barranquilla
00:39:43tuvieron que dejar sus casas, sus fincas
00:39:45sus cosechas, sus animales de granja
00:39:48sus mascotas también e incluso seres queridos allá.
00:39:50Mire Isabel, el problema es que
00:39:52la crisis sigue y los recursos
00:39:54se están acabando. Oigan esto,
00:39:56en Cúcuta tuvieron que trasladar
00:39:58a 700 de los desplazados que estaban
00:40:00en hoteles a albergues, justamente por eso
00:40:02porque se están acabando los recursos.
00:40:04Brandon, usted nos tiene una radiografía
00:40:06de cómo está la atención
00:40:08de estos desplazados en Norte de Santander.
00:40:10Adelante.
00:40:13María, Isa,
00:40:15buenos días, así es, pues vean
00:40:17de los más de 50.000 desplazados
00:40:19de los que ustedes ahora mencionan
00:40:21precisamente 24.000
00:40:23o más de ellos han recepcionado
00:40:25aquí en la capital de Norte de Santander
00:40:27y cerca de 2.100
00:40:29han permanecido o permanecieron
00:40:31hasta la noche de ayer
00:40:33en hospedaje de hoteles.
00:40:35Desde el pasado 18 hasta la fecha
00:40:37se han destinado cerca
00:40:39de 5.900
00:40:42millones de pesos por parte de la alcaldía
00:40:44y es por eso, con el fin de optimizar
00:40:46recursos que la alcaldía de Cúcuta
00:40:48anunció albergues temporales.
00:40:50Cerca de 700 a 750
00:40:52personas desde ayer fueron
00:40:54empezadas a trasladar a estos albergues
00:40:56temporales y es que los recursos
00:40:58se quedan cortos, precisamente estamos aquí
00:41:00ubicados en el Estadio General Santander
00:41:02aquí es el lugar de acopio
00:41:04de las ayudas humanitarias en la entrada 11
00:41:06donde la gente puede seguir
00:41:08trayéndoles a ellos
00:41:10cualquier ayuda, colchonetas
00:41:12pueden traer ropa nueva, ropa usada
00:41:14incluso alimentos perecederos
00:41:16y necesitan precisamente de la ayuda
00:41:18de todos los colombianos.
00:41:20Los recursos de las autoridades
00:41:22locales comienzan a agotarse
00:41:24aunque inicialmente en Cúcuta la alcaldía
00:41:26brindó alojamiento en hoteles
00:41:28a las familias desplazadas catatumberas
00:41:30desde hoy comienza el traslado de al menos
00:41:32700 de ellos a albergues
00:41:34provisionales. Es un albergue con
00:41:36todas las características de ley para
00:41:38no generar traumatismos
00:41:40en el cambio del hotel a los albergues
00:41:42pero ya no aguantamos
00:41:44el bolsillo o no
00:41:46aguanta el recurso desde la administración
00:41:48municipal. Se espera garantizarles las
00:41:50necesidades básicas en sitios estratégicos
00:41:52del área metropolitana que hasta el
00:41:54momento no han sido revelados por la
00:41:56condición en la que muchos de ellos permanecen
00:41:58y velar por su seguridad.
00:42:00La ubicación es un poco
00:42:02reserva debido al estatus que
00:42:04traen estas personas
00:42:06algunos son amenazados.
00:42:08Según el último informe entregado por el puesto de mando
00:42:10Unificado, la capital norte santandereana
00:42:12ha reseccionado más de 24.000
00:42:14personas y aunque sólo cerca del
00:42:1610% ha requerido de hospedaje
00:42:18el rubro para la atención a
00:42:20esta población cada día es
00:42:22menos.
00:42:24Es hora de ayudar. La Cruz Roja Colombiana
00:42:26y Noticias RCN nos unimos para
00:42:28ayudar a las familias que sufren por la
00:42:30violencia en el catatumbo. Donemos
00:42:32todos en especie o en dinero para apoyar
00:42:34a las personas que la están pasando mal
00:42:36en Norte de Santander. Escanea este
00:42:38código para saber cómo ayudar.
00:42:48Las donaciones no pueden cesar.
00:42:50Es mucha gente que todavía
00:42:52necesita recursos básicos
00:42:54y de hecho, anoche, desde acá desde Bogotá
00:42:56salió hacia el catatumbo una caravana
00:42:58humanitaria que está integrada por organizaciones
00:43:00defensoras de los derechos humanos.
00:43:02Las autoridades de las Naciones Unidas
00:43:04han hecho un llamado, están pidiendo
00:43:06respeto para que llegue al
00:43:08municipio de El Tarra.
00:43:14Imagínense Isabela,
00:43:16¿en qué vamos? En que una caravana
00:43:18que es humanitaria tenga que pedir
00:43:20respeto para que no sea atacada.
00:43:22Hasta ese punto ha llegado la degradación de la
00:43:24guerra. En nuestro país desde la mañana a 13
00:43:26minutos vamos a cambiar de tema.
00:43:28Desde hace tres semanas más de
00:43:301.000 personas han sido asesinadas en
00:43:32la ciudad de Bogotá.
00:43:34¿Por qué? Porque no cuentan con el servicio
00:43:36de agua y de energía
00:43:38en sus viviendas que fueron entregadas
00:43:40hace cuatro años por parte
00:43:42de un proyecto de vivienda en Cajicá
00:43:44en Cundinamarca.
00:43:46La constructora encargada de este proyecto
00:43:48ya salió a hablar, no es que se estén
00:43:50escondiendo, pero lo que hizo fue pasarle
00:43:52la pelota a la empresa de energía
00:43:54y quien termina sufriendo, la comunidad
00:43:56y con ellos es que estamos y a ellos es
00:43:58que estamos.
00:44:00¿Qué tal? Muy buenos días
00:44:02para ustedes, para todos nuestros televidentes.
00:44:04En efecto estamos haciéndole seguimiento
00:44:06a este tema porque ustedes están viendo las familias
00:44:08afectadas que han madrugado con nosotros
00:44:10porque estamos aquí en reservas del Prado
00:44:12en Cajicá y definitivamente
00:44:14imagínense ustedes haber comprado, adquirido
00:44:16sus predios hace cuatro años
00:44:18ya pues este sería el quinto año
00:44:20y no tener luz y no tener energía.
00:44:22Nos acompaña Santiago Sánchez, bienvenido a Noticias RCN.
00:44:24Bueno, hablemos de qué viene
00:44:26ocurriendo y las afectaciones tan grandes
00:44:28para ustedes de no tener estos servicios.
00:44:30Bueno, buenos días para todos. Lo que viene ocurriendo es que
00:44:32desafortunadamente contamos con una instalación provisional
00:44:34de obra hace ya cuatro años
00:44:36por parte de que la constructora Milenium
00:44:38no ha reubicado unas cajas de instalaciones
00:44:40eléctricas que no deben ir en
00:44:42predios privados, lo cual produjo un incendio
00:44:44de esta subestación eléctrica hace más o menos
00:44:46un mes y nos dejó afectados
00:44:48sin luz en varias casas y
00:44:50otras casas pues sin luz completamente.
00:44:52Primero, ese día de la explosión
00:44:54fue bastante complicado para ustedes,
00:44:56puso en riesgo su vida. Estamos hablando de más de
00:44:58550 personas, 130 niños.
00:45:00Muy complicada esta situación y no hay respuesta.
00:45:02Sí, señor. Hasta el momento no hemos obtenido una
00:45:04respuesta clara ni contundente por parte
00:45:06de la constructora. Entonces estamos a la espera
00:45:08pues de o que en él o la constructora se pronuncien
00:45:10al respecto porque estamos acá pues sin
00:45:12servicio de energía y si las motobombas
00:45:14que producen o que llevan el agua a las casas pues también
00:45:16sufren afectaciones. Mire, rápidamente acá está
00:45:18la señora Adriana que tiene una historia también
00:45:20compleja. Usted no tiene luz tampoco en
00:45:22su casa porque hay luz como por pedazos
00:45:24pero me contaba que su esposo
00:45:26tiene una situación muy compleja.
00:45:28Sí, la situación de nosotros es
00:45:30particular. Mi esposo es una persona oxígeno
00:45:32requiriente 24 horas
00:45:34que debe estar conectado a una máquina de oxígeno
00:45:36todo el tiempo que requiere electricidad.
00:45:38Tenemos parcialmente
00:45:40luz. Nos toca siempre estar buscando
00:45:42tomas donde poder conectarlo porque
00:45:44pues él sin oxígeno pues
00:45:46perdería la vida.
00:45:48Y pues vivimos este drama
00:45:50ya hace cuatro años. Nosotros le hemos
00:45:52cumplido a Millenium. Hemos pagado
00:45:54puntualmente la luz y él no nos la
00:45:56ha colocado. Entonces pues estamos
00:45:58pidiendo que por favor hemos tratado
00:46:00de buscar soluciones concertadas con el señor
00:46:02y él siempre nos incumple.
00:46:04Perfecto, doña Adriana. Mire, y así hay varios
00:46:06casos, ¿no? Hay personas en condición
00:46:08de discapacidad, también niños y
00:46:10las familias, las 222
00:46:12familias o viviendas pues están requiriendo
00:46:14esa atención urgente. Hablamos con el
00:46:16gerente justamente de esta constructora Millenium
00:46:18y esto fue lo que dijo al respecto de lo que
00:46:20viene ocurriendo. La constructora nos
00:46:22corresponde ceñirnos a unas
00:46:24guías que tiene en él y pues esto
00:46:26no es otra cosa que un checklist de requisitos
00:46:28que nosotros les demostramos y se los
00:46:30soportamos que están cumplidos
00:46:32y que la firma en él, por razones
00:46:34que desconocemos, se niega a energizar
00:46:36sin ninguna razón de
00:46:38peso ni sólida. Ellos ya
00:46:40recibieron las redes de energía hace
00:46:42más de un año. Ellos ya validaron
00:46:44la documentación. Estas redes
00:46:46cuentan con certificados
00:46:48expedidos por un acreditador
00:46:50inscrito en la ONAC.
00:46:52La ley le daba, o le da
00:46:54en él, siete a 15 días hábiles
00:46:56para energizar. Una vez cumplidos estos requisitos,
00:46:58los requisitos fueron cumplidos el 6 de diciembre
00:47:00del año 23 y a estas alturas
00:47:02no han querido energizar.
00:47:04Mari, pues no importa
00:47:06de quién sea la culpa, pero usted se imagina
00:47:08cuánto le costó cada casa
00:47:10a estas familias, uno poniendo los ahorros
00:47:12de su vida para vivir bien y que
00:47:14estén estas. Muchísimas gracias.
00:47:16Además, no es que estén solamente oscuras, no, ahí estábamos
00:47:18escuchando a una persona que tiene que conectar un tanque
00:47:20de oxígeno y que si no lo conecta,
00:47:22pues podría morirse.
00:47:24Pues atentos quedamos a ellos. Vamos a
00:47:26cambiar de tema, ya son cuatro años
00:47:28los que lleva una familia esperando justicia
00:47:30por la muerte de Solfiria García.
00:47:32Mari es una mujer de 66
00:47:34años, resulta que una vecina
00:47:36en Ibague la atacó
00:47:38con ácido. Mire, tanto se ha dilatado
00:47:40este proceso que la familia tuvo que trasladarse
00:47:42hasta Bogotá para buscar
00:47:44y exigir justicia.
00:47:46Mafe, usted tiene más
00:47:48información, ¿cómo va este proceso?
00:47:54Marisa, pues mire, el proceso
00:47:56contra la presunta responsable
00:47:58de lanzarle sustancias
00:48:00químicas a Solfiria García
00:48:02y causarle la muerte debido a las graves
00:48:04lesiones, pues no avanza.
00:48:06No ha iniciado el juicio en contra de la mujer
00:48:08luego de cuatro años.
00:48:10Y por supuesto, su familia exige
00:48:12justicia. Como ustedes lo mencionaban
00:48:14durante los últimos días, con muy
00:48:16pocos recursos y bastante esfuerzo,
00:48:18llegaron hasta el búnker de la Fiscalía
00:48:20a pedir respuestas, respuestas que hasta el momento
00:48:22no llegan. Y la última comunicación
00:48:24que les envió el juzgado que adelanta
00:48:26este proceso, el juzgado 15 Penal Municipal
00:48:28de Ibague, es que las audiencias
00:48:30programadas para el mes de noviembre
00:48:32de 2024 se aplazaban
00:48:34por una solicitud de la misma Fiscalía.
00:48:36Hace cuatro años
00:48:38le echaron ácido
00:48:40en los ojos
00:48:42a mi esposa y ella falleció
00:48:44y esta es la hora que
00:48:46tanto la Fiscalía
00:48:48de Ibague
00:48:50no ha tomado asunto
00:48:52todo lo toma en ese juego.
00:48:54Él es Don Salomón. En octubre de 2020
00:48:56en Ibague, en medio de un hecho de intolerancia
00:48:58una de sus vecinas le lanzó una sustancia
00:49:00química a su esposa, Solfiria García.
00:49:02Tras las graves lesiones, la mujer murió.
00:49:04Se presentó una discordia
00:49:06y le arrojó ácido a mi señora madre
00:49:08en los ojos, ocasionándole quemadura de cornis.
00:49:10Para la victimaria, hasta el momento
00:49:12no inicia el juicio en su contra.
00:49:14Dice la Fiscalía que este
00:49:16delito no prescribe, pero el dolor
00:49:18de la familia sí necesita prescribir.
00:49:20Desde entonces, la familia ha emprendido
00:49:22un camino luchando con la justicia.
00:49:24La última parada la hicieron en Bogotá
00:49:26en el búnker de la Fiscalía.
00:49:28Por ahora, sin respuestas y con una justicia esquiva.
00:49:346 de la mañana, 26 minutos.
00:49:36Gracias por seguir conectados con nosotros
00:49:38aquí en Noticias RCN.
00:49:40Hoy es lunes, pero arrancamos
00:49:42con nuestra sección lunes de empleo.
00:49:44Es tradicional, pero este año la teníamos en pausa.
00:49:46Volvimos.
00:49:48Y con muchas vacantes.
00:49:501,100 en distintas ciudades del país.
00:49:52Tome nota.
00:49:54Empezamos con Staffing, que cuenta con
00:49:56840 posiciones en Bogotá,
00:49:58Cundinamarca, Algecafetero, Cali,
00:50:00Turbán, Medellín, en el Oriente Antioqueño,
00:50:02Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga
00:50:04y Villavicencio.
00:50:06Los interesados pueden postularse en la página web
00:50:08que ustedes ven en este momento en pantalla.
00:50:12Estamos buscando asesores call center
00:50:14para trabajar en la zona franca de Bogotá.
00:50:16Asesores punto de venta
00:50:18para trabajar en Bogotá.
00:50:20Operarios de producción para trabajar
00:50:22en Bogotá, Cota y la Sabana Norte.
00:50:24Auxiliares de cocina para trabajar
00:50:26a nivel nacional.
00:50:28Auxiliares de servicios generales a nivel nacional.
00:50:30Conductores a nivel nacional.
00:50:32Asesores comerciales a nivel nacional.
00:50:34Meseros para el municipio de
00:50:36La Calera y Cundinamarca.
00:50:38Y Cueros Vélez Mari
00:50:40tiene 223 puestos de trabajo
00:50:42en Bogotá, en Medellín
00:50:44y en Cali. Si están interesados
00:50:46se pueden postular en la página web
00:50:48que ven ustedes en pantalla.
00:50:56Asesores de venta, asesores de moda,
00:50:58auxiliares de diseño gráfico tienda,
00:51:00bodegueros, cajeros y administradores
00:51:02de tienda, al igual que ejecutivos
00:51:04de cuenta. Operarios de producción
00:51:06en nuestra sede principal en Medellín.
00:51:08Estamos en la búsqueda de
00:51:10operarios con y sin experiencia,
00:51:12costureros y roles
00:51:14propios de la industria del bolso,
00:51:16el calzado y la marroquinería.
00:51:18La empresa
00:51:20Mazar está en búsqueda de 54 colaboradores
00:51:22en Bogotá, Chía, Cajicada,
00:51:24Tenjo, Soacha, Madrid, Funza.
00:51:26Ustedes pueden escribir al
00:51:28sitio web que aparece en pantalla
00:51:30para postularse.
00:51:36Si eres bachiller
00:51:38y tienes mínimo 6 meses de experiencia
00:51:40en ventas, servicio al cliente,
00:51:42manejo de caja o manipulación
00:51:44de alimento, postúlate a nuestras
00:51:46vacantes de promotor de estación de servicio
00:51:48y promotor de tienda de conveniencia.
00:51:50Recuerda, si vives en Bogotá,
00:51:52Chía, Cajicada,
00:51:54Funza, Tenjo,
00:51:56postúlate a través de magnetoempleos.com
00:52:00Por último,
00:52:02la Bolsa de Empleo Activos cuenta
00:52:04con más de 200 vacantes en este
00:52:06momento para vinculación inmediata
00:52:08con una importante entidad financiera
00:52:10a nivel nacional. Los datos
00:52:12para postularse los ven en pantalla,
00:52:14teléfono y página web.
00:52:20Estamos en búsqueda de bachiller que
00:52:22tiene experiencia como asesores externos
00:52:24e internos en el sector financiero.
00:52:26También deben contar con
00:52:28experiencia reciente en ventas
00:52:30de créditos hipotecarios
00:52:32o libranzas, vehículos, microcréditos
00:52:34y consumo o ventas de
00:52:36seguros, telecomunicaciones
00:52:38y medicina prepagada.
00:52:40Y el próximo 7 de febrero
00:52:42en el Parque Fundacional de Fontibón
00:52:44se va a realizar la Feria de Empleo
00:52:46Expo Empleo Incluyente 2025.
00:52:48Va a tener la participación de 100 empresas
00:52:50y va a haber más de
00:52:525.890 vacantes.
00:52:58La invitación es con el empleo para cargos
00:53:00profesionales, técnicos,
00:53:02tecnólogos, bachilleres,
00:53:04personal con o sin experiencia en cargos
00:53:06operativos, comerciales o administrativos
00:53:08y lo más importante, ¿cuántos vacantes?
00:53:10Más de 5.000 vacantes. Tienes una cita
00:53:12con la oportunidad. Acá nos
00:53:14vemos este próximo viernes 7 de febrero.
00:53:16Los esperamos.
00:53:18¿Qué tal, María?
00:53:20¿Cómo estás?
00:53:22¿Cómo estás?
00:53:24Estamos igual de emocionadas
00:53:26Marí, que arranque el año con tantos
00:53:28vacantes y con tanto trabajo.
00:53:30Que se nos contagie esa buena energía.
00:53:32Así es. Tenemos que cambiar de tema,
00:53:346.30 de la mañana, los recientes
00:53:36hechos violentos en el país que nos
00:53:38tienen a todos consternados en las
00:53:40últimas semanas, resulta, María,
00:53:42ahora que, y lo sabíamos, pero no
00:53:44afectan solamente a los ciudadanos.
00:53:46Esta historia tiene un final feliz.
00:53:48Este es un perrito que se
00:53:50salvó de milagro tras el
00:53:52reprochable ataque terrorista.
00:53:54Larry, buen día. ¿Cómo sigue
00:53:56Cogito y cómo fue que se logró la
00:53:58atención médica para este perrito?
00:54:04Marisa, Isabela,
00:54:06mire, la historia de Cogito
00:54:08ha generado gran conmoción en el departamento
00:54:10del Valle del Cauca, pues es un
00:54:12perrito, como bien lo dice usted Marisa,
00:54:14que sobrevivió de milagro
00:54:16a este ataque terrorista en el
00:54:18corregimiento de Fenicia, esto en el
00:54:20municipio de Río Frío. Cogito es un
00:54:22perrito con discapacidad, quien
00:54:24sufrió graves heridas. La policía
00:54:26se percató de su
00:54:28afectación y fue trasladado rápidamente
00:54:30hasta un centro veterinario en
00:54:32Tuluá. Esto ha generado que
00:54:34la solidaridad de los vallecaucanos
00:54:36se despierte y se sienta a flor
00:54:38de piel.
00:54:40Cogito es un milagro de vida.
00:54:42Este perrito fue una de las
00:54:44víctimas del atentado terrorista en Fenicia,
00:54:46municipio de Río Frío. Por lo cual
00:54:48fue trasladado de manera inmediata
00:54:50a un centro veterinario en Tuluá,
00:54:52donde le prestaron los primeros auxilios
00:54:54y el parte es estable y está
00:54:56en recuperación. El buen corazón
00:54:58de los vallecaucanos se extendió hasta
00:55:00el hospital veterinario de Tuluá, centro
00:55:02que costeó el tratamiento de Cogito
00:55:04y actualmente se encarga
00:55:06de su recuperación.
00:55:08Nos vamos a encargar de cubrir
00:55:10todo lo que el paciente ha requerido.
00:55:12El llamado es uno solo,
00:55:14que cese la violencia que no solo
00:55:16vulnera vidas humanas, sino también
00:55:18la de animalitos como Cogito,
00:55:20un valiente que ahora está bajo
00:55:22el cuidado de la policía.
00:55:246.32 de la mañana,
00:55:26felicitaciones a esos veterinarios que van a
00:55:28costar el tratamiento de Cogito. Esta historia
00:55:30seguro se va a hacer viral y a esta hora
00:55:32precisamente vamos a revisar lo que se está
00:55:34moviendo en redes, lo que es tendencia,
00:55:36lo más visto y comentado en
00:55:38todas las plataformas. Pues el drama
00:55:40en el Catatumbo, el conflicto, sigue
00:55:42siendo uno de los temas más comentados.
00:55:44Instagram, TikTok,
00:55:46porque allí estamos en Noticias RCN.
00:55:48Recordemos que la cifra de desplazados
00:55:50se acerca a 53 mil.
00:55:52No cabrían ni en el estadio más
00:55:54grande de Colombia, que es el Metropolitano.
00:55:56Y aquí preguntan, ¿dónde está
00:55:58la dignidad de esos colombianos?
00:56:00¿No hay quien los defienda?
00:56:02La pregunta que tienen muchos.
00:56:04Sin duda, este ya es un tema feliz,
00:56:06pero también se volvió tendencia
00:56:08anoche, nuestra querida Shakira
00:56:10en los Grammy, no solamente en nuestras
00:56:12redes, en todo el mundo. Es que
00:56:14nuestra colombiana es gigante y
00:56:16se dio uno de los mejores regalos de
00:56:18cumpleaños, 48 que cumplió.
00:56:20Pero lo que hizo con este premio fue
00:56:22dedicárselo a sus hermanos y hermanas
00:56:24migrantes, un mensaje muy
00:56:26apropiado para este momento.
00:56:28Maravillosa, merecido regalo de
00:56:30cumpleaños, felicitaciones a nuestra
00:56:32bella y única Shakira.
00:56:34Señoras y señores, no hay dos.
00:56:36Y son cada minuto más
00:56:38numerosos los comentarios por la
00:56:40eliminación de anoche en la Casa
00:56:42de los Famosos. Recordemos que salió
00:56:44Sofía Avendaño, ya se fue
00:56:46por decisión del público
00:56:48y dejó una nominada a
00:56:50Karina García. Dicen, esto apenas
00:56:52está comenzando y cada uno mostrará
00:56:54su propia personalidad gracias
00:56:56al encierro. Así tendremos la decisión
00:56:58de elegir a la persona que se queda o se va.
00:57:00Y es que en sus manos, colombianos
00:57:02y colombianas.
00:57:04Gracias por estar con nosotros.
00:57:06Recuerden conectarse con nosotros en
00:57:08arroba noticias RCN en todas nuestras
00:57:10plataformas.
00:57:12Hola,
00:57:14¿qué tal?
00:57:16Casanoticias madrugando con la gente
00:57:18buena y rebuscadora de mi
00:57:20país. Les presento a Johnny Gamboa.
00:57:22¿Usted de dónde es?
00:57:24De Neira Caldas.
00:57:26¿Qué hace en Bogotá en el rebusque?
00:57:28Trabajando acá para sobrevivir.
00:57:30¿Hace cuánto está en esto?
00:57:32Como 15 años.
00:57:34¿Le ha ido bien?
00:57:36Mangostino, aguacates.
00:57:38Eso está bien, la gente rebuscadora.
00:57:40Nos vamos para Natagaima, Tolima.
00:57:42Problema con basuras.
00:57:44Ya lleva
00:57:46aproximadamente
00:57:48un mes
00:57:50esa basura ahí. Arroban
00:57:52mucha basura y
00:57:54entonces cuando uno pasa
00:57:56uno siente el mal olor
00:57:58de esas basuras.
00:58:00Me afecta porque
00:58:02yo he pasado muchos
00:58:04días por ahí
00:58:06y eso se ha cogido
00:58:08mucho olor. Entonces estamos
00:58:10nosotros cansados
00:58:12de tantos olores
00:58:14de esa basura.
00:58:16Atención a las autoridades de Natagaima en el departamento
00:58:18de Tolima con el tema de las basuras.
00:58:20A usted le ha ido bien, usted está independiente
00:58:22pero está en el rebusque por todas las calles
00:58:24y ya tiene camioncito.
00:58:26Con la ayuda de Dios y con la ayuda de Dios
00:58:28hemos apagado las cotas
00:58:30y ya con el carro, ya el dueño del carro.
00:58:32Honestamente.
00:58:34Honestamente.
00:58:36Vea que sí se puede salir adelante de manera honrada
00:58:38y trabajando mucho.
00:58:40Envíe su video al WhatsApp
00:58:42329 95 48 54.
00:58:44Johnny, no se quede callado.
00:58:46Nuncie, vuelvo con ustedes.
00:58:48Feliz día.
00:58:50Otro que arrancó con buena energía.
00:58:52Sí.
00:58:54Encendido.
00:58:56María, nuestro siguiente bloque
00:58:58viene la mesa ancha.
00:59:00¿De qué vamos a hablar hoy?
00:59:02Hoy vamos a hablar de la guerra comercial
00:59:04entre Estados Unidos, China, México y Canadá.
00:59:06Y también vienen los deportes con Carlos Gamboa.
00:59:08Y vienen los deportes porque Colombia
00:59:10clasificó al hexagonal del suramericano
00:59:12como líder de la tabla.
00:59:14Ya volvemos.
00:59:16Corte a comerciales y ya volvemos.
00:59:24Gracias por continuar con nosotros
00:59:26en Noticias RCN.
00:59:28Hacemos un enlace con nuestros compañeros
00:59:30de la FM de RCN Radio.
00:59:32Fernando Quijano nos tiene a esta hora
00:59:34toda la información económica.
00:59:36Arranca el mes de febrero
00:59:38con una batería de dos indicadores
00:59:40que bien vale la pena ponerle atención.
00:59:42Para hoy el dólar,
00:59:44la tasa representativa del mercado
00:59:46estará en 4183.
00:59:48Muy por debajo del dólar
00:59:50que arrancó a comienzo
00:59:52del mes de febrero
00:59:54que estaba por encima de los 4300.
00:59:56Muy importante observar
00:59:58la tasa de usura que está en 26%.
01:00:0026,30%.
01:00:02Esta es la tasa que cobran
01:00:04por lo general las tarjetas de crédito
01:00:06y será un mes mucho más caro
01:00:08para consumir con tarjeta
01:00:10que la del mes anterior.
01:00:12También importante se consolida
01:00:14una bonanza cafetera
01:00:16la libra de café en el mercado internacional
01:00:18está en 3 dólares con 87 centavos.
01:00:20Pero lo más importante
01:00:22es que hoy lunes
01:00:24será un día muy nervioso
01:00:26para las bolsas de valores
01:00:28luego del desarrollo
01:00:30de lo que se viene dando
01:00:32en el mundo que tiene que ver
01:00:34con la guerra de aranceles
01:00:36de Estados Unidos contra Canadá,
01:00:38China y México.
01:00:40Esta guerra de aranceles
01:00:42seguramente se va a sentir
01:00:44hoy en las bolsas de valores.
01:00:466 de la mañana 56 minutos
01:00:48es hora de debatir y analizar los temas del día
01:00:50en la mesa ancha. Julio, Juana, muy buenos días.
01:00:52Feliz inicio de semana.
01:00:54Como siempre arrancamos una semana
01:00:56con muchos temas en la agenda
01:00:58pero vamos a arrancar hablando
01:01:00de la guerra comercial que le ha declarado
01:01:02Estados Unidos a China, a México y a Canadá.
01:01:04Con China estamos repitiendo la historia
01:01:06de la primera administración de Donald Trump
01:01:08no es nada nuevo. Sin embargo, declararle
01:01:10la guerra comercial a Canadá y a Estados Unidos
01:01:12es un capítulo distinto que puede traer
01:01:14otras consecuencias porque estamos hablando
01:01:16de los países que están justo en sus fronteras.
01:01:18Toda esta guerra comercial
01:01:20que está declarando Donald Trump
01:01:22quiero hacerme la pregunta como alguien
01:01:24que no entiende tanto este movimiento geopolítico
01:01:26del nuevo presidente de Estados Unidos.
01:01:28Es, por supuesto, proteccionismo
01:01:30pero no es también aislacionismo
01:01:32porque es que termina también apartándose
01:01:34y generando un
01:01:36abismo político
01:01:38con países con los que debería tener
01:01:40una alianza. Julio.
01:01:42De acuerdo, Marisa. Además es muy curioso
01:01:44que le dé un bate más
01:01:46grande a sus aliados
01:01:48naturales. Canadá y México
01:01:50sus socios comerciales
01:01:52históricos con quien más
01:01:54comercia históricamente a Estados Unidos que a China
01:01:56que es su rival geopolítico
01:01:58estratégico. A uno le pone
01:02:00un arancel más alto a México
01:02:02y a Canadá que a China.
01:02:04Aquí sale perdiendo todo el mundo.
01:02:06Esta es una guerra en la que no va a haber ganadores.
01:02:08Los consumidores de Estados Unidos
01:02:10lo más obvio. Pagan más
01:02:12por los productos que van a recibir.
01:02:14Pero también las industrias.
01:02:16No es que las industrias de Estados Unidos vayan a salir ganando.
01:02:18Para nada, porque las industrias de hoy
01:02:20están conectadas globalmente.
01:02:22Un carro, por ejemplo. Los repuestos vienen de Asia
01:02:24pero se ensambla en México y otra parte
01:02:26en Estados Unidos y si pones aranceles
01:02:28a cada una de esas transacciones comerciales
01:02:30va a ser imposible
01:02:32producirlo.
01:02:34Van a tener que relocalizarse
01:02:36internamente, localmente y eso no beneficia
01:02:38a los productores. Para nada.
01:02:40Las consecuencias de esta guerra comercial
01:02:42son insospechadas desde el punto de vista económico.
01:02:44Ya estamos viendo las primeras
01:02:46consecuencias en los mercados.
01:02:48La expectativa es que las tasas de interés
01:02:50vayan a subir porque tenemos
01:02:52una escalada de inflacionario.
01:02:54Si las tasas de interés suben, por ejemplo en Colombia,
01:02:56con un problema fiscal como el que tenemos,
01:02:58esto puede ser gravísimo para nuestra economía.
01:03:00Los efectos
01:03:02globales en América Latina
01:03:04y en la región van a ser muy malos
01:03:06si no tenemos
01:03:08una tregua en esta guerra comercial.
01:03:10Hay quienes ven el vaso medio lleno
01:03:12y dicen, bueno, Estados Unidos allá de ellos
01:03:14pero también genera oportunidades
01:03:16por ejemplo para un país como Colombia.
01:03:18Bueno, acá hay un punto
01:03:20interesante y es que
01:03:22cuando nosotros elegimos nuestro presidente
01:03:24en un país como Colombia no tiene unas grandes
01:03:26consecuencias globales, mientras que cuando
01:03:28Estados Unidos elige su presidente las consecuencias
01:03:30sí las vivimos el mundo entero.
01:03:32Donald Trump asumió unas
01:03:34medidas que hubieran tenido
01:03:36sentido en el siglo XX,
01:03:38siglo XIX de proteccionismo
01:03:40cuando se estaban creando y se estaban
01:03:42consolidando las industrias.
01:03:44Ahora vivimos en un mundo totalmente globalizado.
01:03:46Entonces tiene un impacto
01:03:48terrible en la economía y en la economía
01:03:50diaria de los estadounidenses
01:03:52que justamente votaron contra esas medidas
01:03:54inflacionarias, pero que esto
01:03:56los va a afectar enormemente. ¿A quiénes beneficia?
01:03:58Beneficia al pequeño grupo
01:04:00económico que rodea
01:04:02a Donald Trump, por eso las tasas
01:04:04de interés a China son menos.
01:04:06Quien tiene unas relaciones comerciales importantes
01:04:08inversiones, por ejemplo, es Elon Musk.
01:04:10Entonces vemos que son unas medidas
01:04:12para enriquecer a un pequeño grupo, pero que a las
01:04:14mayorías les va a tocar y les va
01:04:16a pesar enormemente. Ahora,
01:04:18si puede haber oportunidades, yo creo que el
01:04:20país que más oportunidades tiene en este
01:04:22momento con esta guerra comercial es China.
01:04:24China produce tecnología más barata,
01:04:26China se está abriendo a esos
01:04:28mercados y a negociar
01:04:30mejores acuerdos comerciales con el resto
01:04:32del mundo, ahora que Estados Unidos está imponiendo
01:04:34estas altas... Va a terminar fortaleciendo
01:04:36inevitablemente... Totalmente.
01:04:38Y abrió el espacio a China en el mundo
01:04:40para cooptar
01:04:42esos mercados. Julio. Maritza,
01:04:44pero el que
01:04:46escuchó al presidente Petro este fin de semana
01:04:48llamando otra vez
01:04:50a Donald Trump o sugiriendo que es un
01:04:52fascista, que es un nazi,
01:04:54pues se da cuenta que no hay oportunidades
01:04:56para Colombia
01:04:58claras en esta guerra comercial,
01:05:00lo que más bien hay es riesgos,
01:05:02estamos otra vez a puertas de seguramente
01:05:04un enfrentamiento y que
01:05:06terminemos metidos en fuego cruzado,
01:05:08cuando no deberíamos, porque
01:05:10una de las razones que esgrime
01:05:12el gobierno de Estados Unidos para imponer los
01:05:14aranceles es tener un déficit
01:05:16desde el punto de vista de ellos, déficit comercial,
01:05:18con Colombia ellos tienen superávit comercial,
01:05:20es decir, nos venden más
01:05:22de lo que nosotros lo vendemos, eso es de la óptica
01:05:24obtusa, creo yo, del gobierno
01:05:26de Donald Trump, pues es negativo y hay que
01:05:28castigarlo, Colombia no debería ser
01:05:30castigado en la guerra comercial, si
01:05:32digamos, fuéramos un poco más prudentes, en este caso
01:05:34pero sabe que yo no creo que Colombia termine
01:05:36castigado, si hasta Venezuela salió
01:05:38beneficiado, estuvo el delegado
01:05:40reconoció a
01:05:42Maduro casi como presidente, entonces
01:05:44digamos que estas relaciones son más
01:05:46estratégicas, pragmáticas
01:05:48que al final, son cero pragmáticas
01:05:50porque o sea, lo que le va a costar
01:05:52al pueblo estadounidense
01:05:54de las decisiones de Donald Trump es enorme.
01:05:56Si no hay una claridad sobre hacia dónde se está
01:05:58alineando Donald Trump justamente con este tema de
01:06:00Venezuela, pasamos a nuestro siguiente tema y es la deportación
01:06:02que habrá en las próximas
01:06:04horas, quizá minuto, de varios colombianos
01:06:06que atravesaron
01:06:08ilegalmente la frontera y que están
01:06:10en Panamá, una deportación
01:06:12que va a ser supervisada directamente
01:06:14por Marco Rubio que está
01:06:16en este país, y aquí uno pone sobre la balanza
01:06:18muchos temas y es por supuesto
01:06:20Colombia ha dicho, nosotros vamos a traer
01:06:22a nuestros deportados, pero Marco Rubio está diciendo
01:06:24sí, y cómo hace con los de Panamá y él mismo
01:06:26va a estar ahí devolviéndolos.
01:06:28Yo creo que está muy relacionado también con el primer
01:06:30tema y es este chantaje
01:06:32de Estados Unidos en este momento
01:06:34con los países frente a la
01:06:36migración, entonces con Panamá
01:06:38sobre todo pues la frontera
01:06:40y el cruce del Darién para poder
01:06:42atravesar Centroamérica y llegar
01:06:44de manera irregular
01:06:46a Estados Unidos es una de sus grandes
01:06:48preocupaciones, pero también entra la pelea
01:06:50por el canal de Panamá, entonces la presencia
01:06:52de Marco Rubio en este momento es muy disiente
01:06:54yo vigilo, yo estoy acá y
01:06:56logramos concertar ciertas cosas y yo veo
01:06:58que ustedes devuelven a estos
01:07:00irregulares colombianos, tal vez nosotros
01:07:02bajamos un poquito la guardia con esta idea
01:07:04de tomarnos el canal de Panamá, y creo
01:07:06que ese es el tono de negociación en este momento
01:07:08de Estados Unidos y la presencia de Marco Rubio
01:07:10en Panamá, pero va a ser todo el tour
01:07:12de Centroamérica dejando este
01:07:14presidente. Pues Estados
01:07:16Unidos está muy preocupado
01:07:18y esta administración sobre todo por la influencia
01:07:20china en América Latina, la influencia
01:07:22económica que ha alcanzado
01:07:24aquí en Bogotá, por ejemplo, el Metro
01:07:26Bogotá lo está construyendo una
01:07:28empresa china y eso
01:07:30desde el punto de vista estratégico de Estados Unidos no le
01:07:32gusta, en
01:07:34muchos casos han visto a América Latina como
01:07:36el patio trasero
01:07:38de Estados Unidos
01:07:40y pues el canal de Panamá obviamente es un paso
01:07:42estratégico para el comercio global
01:07:44para el comercio de Estados Unidos, va
01:07:46Marco Rubio a tratar de intimidar
01:07:48al presidente de Panamá
01:07:50intimidar con sanciones
01:07:52e intimidar pues con esa amenaza
01:07:54un poco delirante de
01:07:56retomar casi por la fuerza el canal de
01:07:58Panamá y pues parece que lo están logrando
01:08:00llegaron pues digamos con
01:08:02ese estilo
01:08:04de negociación un poco bully, un poco
01:08:06de matoneo de la administración
01:08:08Trump, pues llegaron y
01:08:10consiguieron rápidamente
01:08:12no solamente que devolvieran a los inmigrantes
01:08:14que cruzaran el Darien
01:08:16sino casi la propuesta
01:08:18es convertir a Panamá en una especie de hub
01:08:20regional en donde Estados Unidos envía
01:08:22inmigrantes y desde ahí se despachan a
01:08:24múltiples destinos, eso va
01:08:26más allá que simplemente
01:08:28devolver a los del Darien y además
01:08:30frenar un
01:08:32memorando de entendimiento que tenía Panamá con China
01:08:34entonces los objetivos de la política
01:08:36exterior que se había planteado
01:08:38en el corto plazo Trump pues algunos los estaba
01:08:40logrando con el caso de Colombia
01:08:42que nos intimidó al gobierno
01:08:44rápidamente y ahora también al
01:08:46panameño, está funcionando
01:08:48inevitablemente tenemos que traer las declaraciones
01:08:50del presidente Gustavo Petro
01:08:52en una entrevista a Univision el viernes
01:08:54de la semana pasada en donde dice yo voy a traer
01:08:56a mis migrantes en cruceros
01:08:58si es necesario y claro
01:09:00alrededor de esto pues hay mucha discusión
01:09:02porque es la dignidad de los colombianos
01:09:04pero que dignidad puede tener un colombiano
01:09:06que no es deportado automáticamente
01:09:08bajo las condiciones que está imponiendo Estados Unidos
01:09:10y en cambio si se tiene que quedar en una cárcel
01:09:12allá mientras tanto
01:09:14con sus hijos y con el resto de su familia
01:09:16o poner en comparación cual es la dignidad que tienen
01:09:18en este momento los desplazados del catatumbo aquí en Colombia
01:09:20o como si hay plata para traer
01:09:22a estos colombianos que
01:09:24está diciendo oiga todos los que están allá
01:09:26migrantes ilegales vénganse acá que les vamos a dar oportunidades de trabajo
01:09:28pero el consulado de Nueva York
01:09:30está haciendo una donatón
01:09:32para tratar de repatriar los cuerpos
01:09:34de tres colombianos que fueron asesinados allá
01:09:36es que mire Marí es la disonancia
01:09:38constante tenemos un ejemplo
01:09:40cercano
01:09:42y que se ha discutido mucho
01:09:44por ejemplo las relaciones bilaterales
01:09:46en migración con México
01:09:48no supone que somos aliados
01:09:50México es uno de nuestros países
01:09:52aliados en Latinoamérica
01:09:54y el trato de las autoridades
01:09:56con los migrantes colombianos
01:09:58los últimos años ha sido nefasto
01:10:00pero ahí no se le pide absolutamente nada
01:10:02a Claudia Sheinbaum
01:10:04que es algo terrible
01:10:06creo que todavía no tenemos embajador designado
01:10:08en reemplazo del que había
01:10:10antes en México
01:10:12simplemente digamos que es la guerra discursiva
01:10:14de nos paramos duro frente a Estados Unidos
01:10:16por la dignidad de nuestros
01:10:18colombianos pero al fin y al cabo
01:10:20depende de donde están situados
01:10:22una alineación ideológica
01:10:24es propaganda Maritza
01:10:26porque es propaganda nada tiene mucho sentido
01:10:28como va a tener sentido que usted esté llegando
01:10:30a Bogotá esposado y que por
01:10:32dignidad lo devuelvan esposado a Estados Unidos
01:10:34y luego lo vuelvan a mandar esposado
01:10:36a Colombia para protegerlo
01:10:38eso claramente es un absurdo
01:10:40que nadie entiende como nadie entiende
01:10:42que el año pasado haya habido
01:10:44126 vuelos de deportaciones
01:10:46con muchas denuncias de las personas
01:10:48que venían de esos vuelos
01:10:50de estar amarrados de pies y manos
01:10:52de ser tratados de manera
01:10:54indigna de los centros de deportación
01:10:56y que nadie dijera nada
01:10:58y que preciso dijéramos algo una semana después
01:11:00de que llegara Trump claramente digamos es
01:11:02una guerra propagandística
01:11:04la defensoría sí dijo y la defensoría
01:11:06del pueblo sacó un informe justamente
01:11:08denunciando las condiciones miserables
01:11:10en las que estaban enviando
01:11:12a los deportados a Colombia
01:11:14pero el presidente a las 3 de la mañana en ninguna de esas 126
01:11:16oportunidades que tuvo se levantó a devolver
01:11:18el vuelo para Estados Unidos
01:11:20y antes de eso mandó un triunfo diciendo que los iba a recibir con flores
01:11:22y vamos a seguir con este tema
01:11:24pero pues con algo que nos llega también
01:11:26aquí para
01:11:28alimentar la mesa y es
01:11:30ese tono que está tomando
01:11:32la cancillería del país y las relaciones
01:11:34diplomáticas con la llegada de Mauricio Jaramillo
01:11:36Yacir a la vice cancillería
01:11:38Juana
01:11:40Bueno primero Laura Saravia que tiene cero experiencia
01:11:42en este tipo de temas
01:11:44y ahora Mauricio Jaramillo que
01:11:46es un experto en relaciones
01:11:48internacionales que
01:11:50es un tipo muy formado
01:11:52que un académico digamos
01:11:54que ha hecho un trabajo que a mí me fue importante
01:11:56pero el tono frente a
01:11:58las relaciones internacionales del país
01:12:00de él a mí me parece un tono
01:12:02totalmente y poco
01:12:04diplomático ¿no? sus declaraciones
01:12:06y su insistencia en que
01:12:08Venezuela no es una dictadura
01:12:10en reivindicar además a
01:12:12Maduro, sus declaraciones
01:12:14frente al presidente de Chile
01:12:16Boric a quien ha llamado y ha dicho
01:12:18que no se ha parado duro y que es un traidor
01:12:20de la izquierda latinoamericana y cosas de ese
01:12:22tipo pues es muy lamentable
01:12:24tener que ver el tono que no es
01:12:26un tono que esperamos que
01:12:28tener con nuestros vecinos
01:12:30para empezar como Chile que es un país además
01:12:32aliado nuestro
01:12:34y su tono y no poder pararse
01:12:36duro frente a las regímenes
01:12:38autoritarios y dictaduras que vivimos en América Latina
01:12:40es lamentable. Pues Mauricio
01:12:42Jaramillo representa
01:12:44el nuevo tono de la política
01:12:46exterior colombiana, me sumo a lo que dice Juana
01:12:48en este caso a diferencia de su
01:12:50jefe a quien por cierto criticó
01:12:52cuando llegó al DPS llamándola
01:12:54una mujer inexperta, la jefe
01:12:56Jaramillo hace unos meses era inexperta
01:12:58para el DPS, pues si era inexperta para el DPS
01:13:00calcule para la Cancillería
01:13:02pero más allá de eso
01:13:04Jaramillo pues es una persona, un profesor
01:13:06de relaciones internacionales, entiende el tema
01:13:08pero tiene un perfil extremista
01:13:10hay que decirlo así, es
01:13:12un señor que ha apoyado abiertamente
01:13:14dictaduras como la venezolana por ejemplo
01:13:16en julio del año pasado trinó
01:13:18una foto de Hugo Chávez el
01:13:20fallecido dictador venezolano
01:13:22llamándolo comandante eterno
01:13:24con una foto del Che Guevara
01:13:26pues ese es el tono ideológico
01:13:28de la política
01:13:30exterior de Colombia, cercana
01:13:32a las dictaduras bananeras de la región
01:13:34las dictaduras promisarias como Venezuela
01:13:36Cuba, Nicaragua, etcétera
01:13:38alejado obviamente
01:13:40ideológicamente de Estados Unidos
01:13:42también mencionar
01:13:44las ambigüedades del señor Jaramillo
01:13:46respecto a lo que ocurrió
01:13:48con el ataque terrorista de Hamas
01:13:50en Israel, entonces
01:13:52digamos, es Jaramillo
01:13:54un ideólogo que va a marcar
01:13:56el tono de la agenda de la política
01:13:58exterior en cabeza de una persona que no tiene
01:14:00ni idea de política exterior como Laura Zaragoza
01:14:02a mi que me parece Julio que tiene más bien un tono
01:14:04de adolescente rebelde
01:14:06que no ha superado esa etapa de su vida
01:14:08y que es vice canciller
01:14:10que es un carro muy importante sobre todo
01:14:12en estas fujas geopolíticas que se están dando
01:14:14en el mundo y sobre todo entre Colombia
01:14:16y Estados Unidos, en todo caso
01:14:18hay que decir, él llega a la vice cancillería
01:14:20de asuntos multilaterales, pero a la vice cancillería
01:14:22de asuntos exteriores, llega Daniel Ávila
01:14:24que dicen, es una persona que conoce muchísimo
01:14:26de todo el tema diplomático
01:14:28pues señores, muchísimas gracias
01:14:30feliz dúnez, 7 de la mañana, 9 minutos
01:14:32vamos a hacer una breve pausa para comerciales
01:14:34pero ya hablemos con más, quédense con nosotros
01:14:417.16 de la mañana
01:14:43gracias por continuar con nosotros
01:14:45tenemos a esta hora información
01:14:47de servicio en todas las regiones
01:14:49del país, para los bumangueses
01:14:51mucha atención, porque hasta el 5 de febrero
01:14:53van a tener abiertas las inscripciones
01:14:55para la escuela de arte
01:14:57pero bueno, ahorita vamos con eso
01:14:59primero nos tenemos que ir a Cúcuta
01:15:01que tenemos que hablar del drama
01:15:03de los más de 50 mil desplazados
01:15:05aumenta, mire, y el llamado
01:15:07y esa que todos nos solidaricemos
01:15:09porque esa gente nos necesita
01:15:11no hay forma que las autoridades
01:15:13allí en Cúcuta puedan atenderlos a ellos
01:15:15así que necesitan también de nosotros
01:15:17Brandon, usted tiene más información
01:15:23María Isa, buenos días
01:15:25cordial saludo nuevamente
01:15:27precisamente tenemos en nuestras manos
01:15:29ya el último balance entregado por el
01:15:31puesto de mando unificado Catatumbo
01:15:33el boletín número 13 da informes
01:15:35sobre 53 mil 416 personas
01:15:37y de las cuales
01:15:3924 mil 435
01:15:41están precisamente en la capital
01:15:43de Norte de Santander
01:15:452 mil 100
01:15:47permanecían precisamente en medio
01:15:49de los hoteles, alojamiento
01:15:51costeado por parte de la administración
01:15:53municipal desde el pasado 18
01:15:55de enero que inició esta
01:15:57contingencia por las familias del Catatumbo
01:15:59sin embargo, pues
01:16:01hacíamos referencia a que
01:16:03a veces se quedan cortos estos recursos
01:16:05son cerca de 5 mil 900 millones de pesos
01:16:07que han tenido que ser destinados
01:16:09para la atención de estas familias
01:16:11y pues el llamado de la comunidad
01:16:13de los organismos de socorro, de la alcaldía
01:16:15incluso de la gobernación de Norte de Santander
01:16:17es para que la gente siga donando
01:16:19para que sigan trayendo ayudas humanitarias
01:16:21a sitios como el que estamos aquí
01:16:23en el Estadio General Santander
01:16:25donde se recepcionan digamos estas ayudas
01:16:27de ropa, de comida, de alimentos
01:16:29no perecederos y ustedes pueden
01:16:31contribuir con ese granito de arena
01:16:33y precisamente se está tratando
01:16:35de que los recursos
01:16:37se optimicen lo mejor posible
01:16:39es un albergue con
01:16:41todas las características de ley
01:16:43para no generar traumatismos
01:16:45en el cambio del hotel a los albergues
01:16:47pero ya no aguantamos
01:16:49el bolsillo o no aguanta
01:16:51el recurso desde la administración municipal
01:16:537 de la mañana
01:16:5518 minutos, volvemos a Bogotá
01:16:57nos vamos para la calle 112
01:16:59con avenida Novena
01:17:01esto está en la localidad de Usaquén
01:17:03la comunidad Mari Estambrauz
01:17:05porque un puente peatonal
01:17:07estaba en construcción pero el primer
01:17:09contratista resulta que tiró la obra
01:17:11Dios mío
01:17:13ahora el distrito anunció que va a retomar
01:17:15las obras que tendrán un costo de
01:17:1724.660 millones de pesos
01:17:19vamos a preguntarle
01:17:21a nuestro patrullero RCN
01:17:23más información sobre esto
01:17:25Efra, adelante
01:17:29¿qué tal? es que este tráfico vehicular
01:17:31que viene a alta velocidad
01:17:33es el que diariamente tiene que enfrentar
01:17:35la comunidad del barrio Santa Ana
01:17:37para cruzar la avenida Novena
01:17:39y es que aquí se había proyectado
01:17:41incluso se había iniciado
01:17:43la construcción de un puente
01:17:45peatonal para seguridad
01:17:47de los peatones
01:17:49pero en el año 2023 el contratista
01:17:51tomó el anticipo
01:17:53y simplemente
01:17:55desapareció, ahora el distrito
01:17:57pues estudia reactivar
01:17:59la construcción
01:18:01de este puente, está analizando
01:18:03las bases que dejó el anterior
01:18:05contratista y por un valor de
01:18:0724.660 millones
01:18:09de pesos planea
01:18:11reiniciar la construcción de este
01:18:13puente peatonal
01:18:15el que ya tiene muy molestos a los vecinos
01:18:17porque aseguran que ya
01:18:19pagaron su impuesto de valorización
01:18:21para poder construirlo
01:18:23muy molesta porque nosotros llevamos
01:18:25más de 3 años
01:18:27esperando que nos hagan el puente
01:18:29peatonal por el cual ya pagamos
01:18:31más o menos 3 o 4 millones de pesos
01:18:33por los dos apartamentos
01:18:35hace más de 4 años
01:18:37Bueno
01:18:397 de la mañana 20 minutos
01:18:41Isay siempre es bueno contarle a la gente
01:18:43buenas noticias, oportunidades
01:18:45que hay, mucha atención para todas las personas
01:18:47que están en Bucaramanga
01:18:49porque hasta el 5 de febrero estarán abiertas las inscripciones
01:18:51en la escuela de arte
01:18:53Pues Mari, tienen más de 5000 cupos
01:18:55para jóvenes y adultos
01:18:57y que es lo que deben hacer, como
01:18:59necesitan inscribirse
01:19:01¿Qué datos hay que llevar para obtener uno de estos cupos?
01:19:03Cristian, buenos días
01:19:11Así es, buenos días, es muy fácil
01:19:13es sencillamente ingresar a la página
01:19:15EMA, la escuela de artes
01:19:17de Bucaramanga y pues allí las
01:19:19personas pueden aplicar a diferentes cursos
01:19:21tanto de teatro, artes escénicas
01:19:23también artes plásticas, pintura
01:19:25y especialmente para música
01:19:27las personas que no tengan instrumento
01:19:29la escuela de artes de Bucaramanga
01:19:31le ofrece un documento
01:19:33inclusive para que puedan aprender a interpretar
01:19:35cualquier tipo de instrumento
01:19:37las inscripciones son gratuitas
01:19:39no hay que necesitar solamente entregar el documento
01:19:41y también está habilitada para la población migrante
01:19:43que vive aquí en Bucaramanga en su área metropolitana
01:19:47En los agora, en los recreares
01:19:49en algunos puntos que tenemos
01:19:51dispuestos en casas o juntas de acción
01:19:53comunal, en donde nuestros profesores
01:19:55de cultura popular van a los barrios a enseñar
01:19:57y estamos invitando este año a los barrios
01:19:59y a la Escuela Municipal de Arte
01:20:01para fortalecer los procesos de formación cultural en la ciudad
01:20:037 de la mañana
01:20:0521 minutos, vamos a volver a esta hora
01:20:07a Cajica, este es un municipio de Cundinamarca
01:20:09donde un grupo de familias
01:20:11está esperando una solución por la falta
01:20:13de servicios públicos básicos
01:20:15no tienen ni luz, ni agua
01:20:17porque resulta que el agua allí funciona con motobombas
01:20:19entonces no hay como prenderla
01:20:21Marí, tres meses llevan en estas
01:20:23y la constructora le está tirando la pelota
01:20:25a la empresa de energía, la empresa de energía
01:20:27dice que no y como siempre
01:20:29afectada es la comunidad, imagínense
01:20:31tres meses sin estos dos servicios
01:20:33Jason, usted madrugó con ellos
01:20:35y claramente cuando hacemos estos llamados
01:20:37pues las autoridades responden
01:20:39¿hay solución a la vista siendo
01:20:41las 7.22 de la mañana o como la ve?
01:20:47Bueno, las seguimos viendo
01:20:49muy complicada y de hecho
01:20:51seguimos recorriendo las viviendas, vamos a entrar a una
01:20:53que la idea es mostrarles a ustedes
01:20:55como están viviendo estas personas, hemos entrado a una
01:20:57de las casas, acá no hay luz en el primer piso
01:20:59tampoco hay luz en el segundo
01:21:01en algunas tomas, sí Natalia
01:21:03muchas gracias, bueno, esta es tu cocina
01:21:05¿no tienes estufa, no tienes nevera?
01:21:07No, no tengo estufa ni nevera
01:21:09realmente ha sido una situación muy compleja
01:21:11solo tengo un punto que funciona
01:21:13en la parte de atrás, si se dan cuenta
01:21:15mi nevera está conectada
01:21:17en la parte de atrás, si ustedes
01:21:19la abren, pues no está funcionando
01:21:21entonces lo que tengo que hacer es conectar
01:21:23una extensión a una
01:21:25toma aquí atrás para poder por lo menos
01:21:27tener mi comida fresca
01:21:29Bueno Natalia, mira, este es uno de los casos
01:21:31también entramos a otra vivienda en donde hablamos
01:21:33con una persona que es oxígeno dependiente
01:21:35imagínense en estas condiciones
01:21:37y tiene que estar conectado justamente
01:21:39allí a uno de esos tanques para poder
01:21:41vivir, para poder respirar
01:21:43y ha tenido muchos problemas con esto
01:21:45de la luz, hablamos con él y esto fue lo que
01:21:47nos contó
01:21:49Hace un poco más
01:21:51de un año para acá, ya dependo
01:21:53totalmente del
01:21:55oxígeno
01:21:57inclusive estando con el oxígeno
01:21:59si me movilizo
01:22:01me saturo bastante
01:22:03entonces pues eso también
01:22:05me acarrea problemas que el corazón
01:22:07se esté esforzando
01:22:09y
01:22:11me fatigue más
01:22:13entonces si
01:22:15es muy complicada esta situación de este momento
01:22:17Miren, muy atentos aquí
01:22:19a esta comunidad de Cajica y vamos a hacerle
01:22:21seguimiento a esta denuncia en donde se
01:22:23afectan más de 550
01:22:25personas, entre ellos 130 niños
01:22:27Les cambio rápidamente de tema para hablar acerca
01:22:29de un operativo, una persecución
01:22:31que hizo la policía metropolitana de Bogotá
01:22:33esto en la localidad de Fontibón
01:22:35cuando hacían unos de estos
01:22:37requerimientos o patrullajes de rutina
01:22:39notaron la actitud sospechosa de tres
01:22:41personas que se movilizaban en un carro gris
01:22:43allí les hicieron un alto, estas personas
01:22:45siguieron y allí inicia la persecución
01:22:47cuando los detienen, afortunadamente
01:22:49pues han incautado armas de fuego
01:22:51notaban que venían de aparentemente
01:22:53cometer un hurto y allí inició todo este
01:22:55proceso de investigación y la captura
01:22:57de estas personas
01:22:59logra detener el vehículo a la altura de la avenida
01:23:01Caetán Cortés, donde se determina
01:23:03que este vehículo había sido hurtado
01:23:05meses antes y estos delincuentes
01:23:07lo estaban utilizando para realizar
01:23:09actividades delictivas, cambiando
01:23:11sus placas para evitar
01:23:13ser descubiertos por las autoridades
01:23:15estas personas son puestas
01:23:17a disposición de la Fiscalía General de la Nación
01:23:19por el delito de hurto calificado
01:23:21de agravado, porte ilegal de armas
01:23:23de fuego, donde se deja a disposición
01:23:25el vehículo recuperado
01:23:27Pues bien, capturadas entonces
01:23:29estas personas puestas a disposición de la
01:23:31Fiscalía, antecedentes
01:23:33armas de fuego y mire eso
01:23:35ocurrió allí en la localidad
01:23:37de Fontibón, un tema de la Policía Metropolitana
01:23:39de Bogotá, ahora también
01:23:41una información muy importante
01:23:43de servicio para la ciudadanía, porque el pasado
01:23:4521 de Enero
01:23:47la OAS asumió ya el control
01:23:49de los cementerios públicos de nuestra ciudad
01:23:51de los cementerios distritales, estamos hablando
01:23:53del Cementerio del Sur, del Central
01:23:55del Cementerio del Norte y también del
01:23:57Parque Serafín, ¿qué está
01:23:59haciendo la OAS? Entregando una información
01:24:01muy importante para la comunidad
01:24:03y es que para los servicios
01:24:05de exhumación, inhumación
01:24:07y también cremación, solo va a
01:24:09haber una sola cuenta para pago
01:24:11un pago oficial, que es una cuenta
01:24:13de vivienda, que ustedes la van a ver
01:24:15en uno de nuestros banners, porque
01:24:17anteriormente con el operador
01:24:19privado, el que tenía la concesión
01:24:21pues se tenían otros pagos habilitados
01:24:23que ya no se están recibiendo
01:24:25porque han llegado personas
01:24:27a mencionar que han hecho pagos
01:24:29a estas cuentas o servicios
01:24:31electrónicos por aplicaciones
01:24:33de celular y pues allí ha habido
01:24:35algún tipo de inconveniente, por eso
01:24:37la OAS ha mencionado que solo hay una
01:24:39cuenta del Banco de Vivienda autorizada
01:24:41para realizar este tipo de pagos
01:24:43este tipo de servicios
01:24:45que son los que está ofreciendo
01:24:47allí la OAS en medio de esos
01:24:49cementerios y no están habilitados
01:24:51los otros servicios de pago para no tener
01:24:53ningún inconveniente. Información del servicio que les entregamos
01:24:55a esta hora, 7 y 26 minutos de la mañana
01:24:57yo me despido desde Cajicá
01:24:59en Cundinamarca, Jason Vera, Noticias RC
01:25:01Jason, muchísimas gracias por
01:25:03toda la información, son las 7 de la mañana
01:25:0526 minutos y aquí en Noticias RC
01:25:07estamos convencidos de que todos los días
01:25:09pasan cosas muy buenas en nuestro país
01:25:11y hoy les vamos a hablar de un caqueteño
01:25:13de corazón pero huilense
01:25:15que es el único profesor
01:25:17colombiano que está entre los 10
01:25:19mejores profesores del mundo
01:25:21el profe.
01:25:23María, este profe es de matemáticas
01:25:25pero ha logrado desarrollar un modelo
01:25:27educativo, lo ha basado en
01:25:29sostenibilidad, en innovación y también
01:25:31en investigación y todo en torno
01:25:33al cultivo del café. Hoy es finalista
01:25:35entonces del Global Teacher Prize
01:25:37que se celebra en Dubái.
01:25:39Ramón Majé
01:25:41inició este camino tras lograr
01:25:43una beca en Corea del Sur. Cuando
01:25:45regresó a Colombia puso de inmediato
01:25:47en práctica lo aprendido y comenzó
01:25:49a desarrollar un modelo educativo en torno al cultivo
01:25:51del café, logrando reciclar junto
01:25:53a sus alumnos más de 100 toneladas
01:25:55de residuos del grano, transformándolo
01:25:57en oportunidades económicas y educativas
01:25:59para la comunidad. Evidentemente
01:26:01representa
01:26:03la educación del país
01:26:05y lo que buscamos en la transformación
01:26:07del ser humano.
01:26:11Desde el 2017
01:26:13el profesor Majé destina su tiempo a
01:26:15trabajar en el sector rural, enfrentando
01:26:17los desafíos del campo.
01:26:19Y hemos venido haciendo un proceso
01:26:21bien interesante. En el 2023 fuimos
01:26:23seleccionados como la mejor escuela del mundo
01:26:25y creemos que se puede marcar un hito
01:26:27histórico para la educación de nuestro país.
01:26:31El profe Ramón
01:26:33y sus estudiantes han desarrollado
01:26:35soluciones ambientales que han sido
01:26:37premiadas en más de 40 concursos
01:26:39nacionales e internacionales.
01:26:41El próximo 13 de febrero en Dubái
01:26:43se conocerá quién es el mejor profesor del mundo
01:26:45y el colombiano está ahí
01:26:47con muy buenas opciones de demostrar
01:26:49que una buena educación es el camino
01:26:51al éxito de los colombianos.