• hace 15 horas
#Obras #Pintura

Para #SeñalInformativa emisión matutina, el Coordinador de Artes Plásticas, Visuales y Digitales de Cultura UDG habla de:
Inauguración de la expo de las obras ganadoras de la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Señal Directar.
00:11Estamos de regreso en Señal Informativa
00:13y agradecemos la visita en el foro de Ricardo Duartes Méndez.
00:16Él es coordinador de Artes Plásticas, Visuales y Digitales de Cultura UDG
00:22y con él vamos a platicar de la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy.
00:27Ya hay ganadores y entonces empieza la exhibición ya de las obras.
00:32Muy buenos días, gracias por la visita.
00:34Hola, qué tal, buenos días. Es un gusto estar aquí con ustedes.
00:38Esta mañana sobre todo para hacer una invitación precisamente
00:43a la exposición de seleccionados y ganadores de la séptima edición
00:48de la Bienal José Atanasio Monroy.
00:51Unos pasitos antes, platíquenos cómo estuvo la participación
00:55y qué encontraron ahí en las obras.
00:57Bien, pues hubo una participación como cada edición, muy nutrida.
01:03Tuvimos una cantidad impresionante de participantes.
01:09Más de dos mil cuatrocientas cuarenta y tres obras recibimos
01:15y de las cuales pues cerca de mil cuatrocientos artistas
01:20de todos los estados del país participaron en esta séptima edición
01:25de la Bienal.
01:26¿Categorías y premios?
01:27Pues son dos categorías emergentes y consolidados con tres premios
01:32cada uno y estos premios se van siendo premios de adquisición
01:39que se van sumando al acervo que tiene precisamente el Cuxur
01:45porque es precisamente una Bienal que sigue esta visión
01:50de descentralización de la cultura y obviamente se lleva a cabo
01:56desde Autlán con el Cuxur.
01:59Entonces las obras ganadoras se van integrando al acervo patrimonial
02:03de la Universidad de Guadalajara pero particularmente en Autlán.
02:07¿Y cuántas obras serán expuestas y dónde podremos ir a verlas?
02:11Son cuarenta y seis obras de artistas de todo el país
02:16entre las cuales están los seleccionados.
02:19El jurado determinó como las mejores piezas dentro de las cuales
02:23están las seis piezas ganadoras y pues la cita, la invitación
02:27es para este viernes 7 de febrero a las cinco de la tarde
02:33precisamente aquí en la Galería Jesús Guerrero Galván
02:37de nuestra Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola
02:41en el Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara.
02:46¿Cuánto tiempo estarán expuestas ahí?
02:48Estará durante dos meses la exposición y bueno pues está en sus horarios
02:54de lunes a viernes de 10 de la mañana a 18 horas, los esperamos
03:00y bueno pues serán dos meses, todo el mes de marzo, de febrero y de marzo
03:07para que nos visiten.
03:08Si mi memoria no me falla casi en todas las bienales
03:13Satanás y Monroy participan, vayan durante todo este proceso
03:17más de dos mil obras de artistas.
03:20Así es.
03:21¿Qué tanto se tiene este gusto todavía por la pintura?
03:24Bueno me parece que la bienal se ha convertido en un pulso
03:28que nos permite precisamente saber lo que está sucediendo con la pintura.
03:35Obviamente hay manifestaciones en muchos sentidos,
03:40el arte contemporáneo tiene una gran relevancia
03:43pero la pintura históricamente ha formado parte del desarrollo cultural
03:50de todas nuestras civilizaciones y se ha convertido también
03:53en un documento que precisamente narra el acontecer.
03:57Recuerdo en la edición 5 que nos tocó en los tiempos de la pandemia
04:04pues sí, cuando veíamos la exposición precisamente de seleccionados
04:09pues en este momento podíamos palpar el estatus que vivíamos
04:15como comunidad, como individuos, el tema del confinamiento
04:19se veía reflejada precisamente en la pintura.
04:22Entonces la pintura a lo largo de la historia de las civilizaciones
04:25ha sido un documento muy fiel, muy certero
04:31de lo que ha pasado con nosotros como individuos y como comunidad.
04:36Platíquenos un poquito de los ganadores y de las obras ganadoras.
04:40Bueno pues tenemos ganadores de distintas partes del país,
04:44tenemos dos artistas que son los que recibieron el primer lugar.
04:50Me refiero al artista originario de Nuevo León, Marco Antonio Arce
04:55que él fue el ganador en la categoría de artistas consolidados.
04:59El monto del premio fue de 150 mil pesos
05:03mientras que Job Ramírez de Durango fue el ganador
05:08como artista emergente del primer lugar en este certamen
05:12con un premio de 120 mil pesos.
05:16De ahí tenemos otros artistas como Circe Iracema Manso
05:21de Ciudad de México con una pieza muy interesante.
05:25¿Recuerdan estos cerillos clásicos?
05:28Ella hizo una reproducción de una caja de cerillos clásicos
05:34y ella planteó los nuevos clásicos.
05:37Entonces si bien esta cerillera en algún momento
05:40tenía las imágenes de piezas clásicas de la pintura
05:44en la parte de atrás, ella está recreando ahora
05:47los nuevos clásicos con artistas ya de una generación contemporánea,
05:51mexicanos, en este caso con una pieza muy interesante
05:57de un artista ya muchísimo más reciente.
06:03Y así son los premios que se han ido entregando
06:07y sobre todo lo más interesante es que se va formando
06:12un acervo patrimonial para la universidad,
06:15para nuestra casa de estudios que se resguarda precisamente
06:18en Outland y desde ahí empiezan a solicitarse
06:23estas piezas de la colección para integrarse
06:26en exposiciones en todo el país.
06:29Entonces eso es un orgullo para nosotros.
06:32¿Están exhibidas en Outland o simplemente resguardadas?
06:34Se acaban de desmontar.
06:36La exposición de Seleccionados se desmontó en Outland
06:40precisamente para presentarse aquí en el Centro Cultural Universitario,
06:44pero lo que es el acervo patrimonial ya es motivo de consulta
06:51y de invitación a distintas exposiciones.
06:53Recordemos que el año pasado y antepasado tuvimos una exposición
06:58sobre 200 años de pintura en Jalisco
07:01y parte del acervo de nuestros artistas,
07:04tanto de nuestra colección del Museo de las Artes
07:08de la Universidad de Guadalajara,
07:10como del acervo José Atanasio Monroy,
07:13fueron invitadas a participar de esta exposición
07:16que organizó el gobierno del estado.
07:18Entonces el Centro Cultural Universitario de Outland
07:23también tiene permanentemente en sus salas,
07:26en exhibición, parte de esta colección
07:28y piezas del maestro Atanasio Monroy.
07:30Para quien se declara neófito,
07:32poco conocedor de la pintura,
07:34¿con qué actitud se le invita a que venga a la exposición?
07:37¿Qué es lo que va a encontrar?
07:40Claro, bueno, a mí me parece que desde el momento
07:43en que somos unos entes sociales y además
07:47con esta capacidad emocional y sensitiva,
07:50tan solo basta abrir nuestros sentidos
07:53cuando visitamos la exposición
07:55y obviamente en toda exposición,
07:57el desarrollo museográfico, museológico,
08:00tiene los elementos que nos ayudan
08:03y nos guían precisamente al recorrido.
08:05Siempre vamos a encontrar un texto de sala
08:08donde nos habla del contexto,
08:10de qué es lo que vamos a ver,
08:12cuál fue la intención del curador,
08:15pero también esta parte de
08:18qué es lo que nos narran las piezas en su conjunto.
08:21No es lo mismo ver una pieza independiente
08:23que ver un conjunto de piezas,
08:25ya sea de un autor o de varios.
08:27Entonces, así de esta manera
08:29y obviamente también siempre
08:31la idea de las visitas a las exposiciones
08:34es que salgamos con ganas de explorar más.
08:37Si hay un artista que nos gustó,
08:39pues rápidamente en el dispositivo,
08:42en la computadora podemos googlear
08:45y podemos ir buscando mayor información
08:47de ese artista, seguir su trayectoria,
08:49saber sus orígenes,
08:51cómo fue que llegó a ser pintor.
08:54Y esto también supongo que impacta
08:57en la universidad y en la formación
09:00de quienes están dedicándose a las artes visuales.
09:03Por supuesto, en esta séptima edición
09:05tuvimos una gran campaña
09:07en los distintos centros universitarios
09:10en la red de nuestra Casa Estudios,
09:12que además estábamos celebrando
09:14precisamente los 30 años de la red
09:17y se hizo una campaña específica
09:19para que los universitarios
09:21participaran en la bienal.
09:23En este sentido, pues tuvimos
09:25una participación muy importante,
09:27tanto de universitarios,
09:30estudiantes académicos,
09:32investigadores que están dedicados
09:34también a las artes plásticas
09:37de manera profesional
09:39y algunos de manera amateur
09:41participaron y bueno,
09:44pues fueron parte de este gran evento
09:46que se lanzó, recordarán,
09:48estuve aquí para lanzar la convocatoria.
09:51La convocatoria se lanzó a nivel nacional
09:54desde el Palacio de Bellas Artes.
09:56Entonces, nuestra bienal
09:58es un orgullo para nuestra institución
10:01porque es una de las bienales
10:03que tiene mayor consolidación
10:05y mayor impacto
10:07con los artistas de todo el país.
10:09Entonces, pues es realmente
10:11para nuestra Casa de Estudios
10:13un orgullo esta bienal
10:15de un artista jalisciense
10:17y sobre todo,
10:19en esta visión de descentralización
10:21que tiene nuestra Casa de Estudios
10:23de tener una bienal
10:25que se genera desde Outland,
10:27desde el Centro Universitario
10:29de la Costa Sur.
10:31Por favor, reiteren entonces la invitación
10:33y a partir de cuándo
10:34y cuánto tiempo estará la exposición.
10:36Muy bien, la invitación para esta
10:38exposición es a partir
10:40de este viernes 7 de febrero
10:42que la inauguración
10:44es a las 5 de la tarde,
10:46la entrada es libre aquí
10:48en la Galería Jesús Guerrero Galván
10:50de nuestra Biblioteca Pública
10:52del Estado de Jalisco
10:54Juan José Arriola,
10:56aquí en el Centro Universitario
10:59de las Artes en Anillo
11:01Periférico Norte
11:03y Manuel Gómez Morín.
11:05Entonces, pues aquí los esperamos,
11:07la entrada es libre y estará
11:09durante dos meses, todo el mes de febrero
11:11y todo el mes de marzo, así es que
11:13síganos en nuestras redes
11:15sociales de Cultura
11:17UDG y de igual
11:19manera los de la Bienal
11:21de J.M.
11:23Monroy
11:25Bienal y bueno, pues ahí
11:27los esperamos.
11:29Muy bien, Ricardo, muchas gracias, buen día.
11:31Al contrario, un gusto estar aquí con ustedes.
11:33Muchas gracias, es Ricardo Duarte
11:35Méndez, Coordinador de Artes Plásticas,
11:37Visuales y Digitales de Cultura
11:39UDG. Nosotros hacemos una
11:41pausa, vamos a la pausa
11:43y regresamos.

Recomendada