• hace 4 días
Ocho mujeres presentan la exposición colaborativa del Colectivo Variopintas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y hoy tenemos el placer de iniciar este programa con una de las creadoras del colectivo Variopintas,
00:06un colectivo creado por un grupo de ocho mujeres artistas que con una gran diversidad de enfoques
00:11y de disciplinas se unieron para crear comunidad. Mila García, Gabriela Barrio, Berta Suez Kun,
00:17Rebeca Gílido, Yairi Bertegui, Itziar Goñi, Concha Pásamar y Leire Olcott.
00:21Son los nombres de las ocho mujeres que forman el colectivo Variopintas y hoy tenemos el honor
00:26de saludar aquí en plató a Leire Olcott, que es artista visual. Leire, bienvenida al camerino.
00:32Bueno Leire, cuéntanos cómo va todo. Ahora vais a exponer una muestra colectiva juntas,
00:39todo el grupo de Variopintas, pero bueno cuéntanos cómo nació este colectivo Variopintas.
00:43Bueno, el colectivo nace a raíz de varios grupúsculos de mujeres que estábamos trabajando
00:51sobre todo en torno a la ilustración. Ese fue como el comienzo de esta conexión.
00:56Trabajamos en diferentes proyectos y bueno pues al trabajar en diferentes proyectos fuimos como
01:03conociéndonos unas a otras hasta llegar a este grupo que formamos ocho, como bien has dicho.
01:09Estas ocho mujeres que empezasteis a unir fuerzas en 2018-2019, ¿qué necesidades veíais para crear
01:17este colectivo aquí en la comunidad foral de uniros entre vosotras en vuestras disciplinas?
01:23Bueno yo creo que la necesidad de crear es algo que nace desde muy adentro y cada una estaba
01:30haciéndolo por separado y bueno el hecho de tener una red de personas que en este caso de mujeres
01:37que trabajan, que te entienden, que buscan cosas bastante similares a ti, bueno pues hizo que
01:44uniéramos fuerzas y querer exponer juntas eso para para intentar que se dé a conocer nuestro
01:52arte. Siempre en colectivos más fácil que de forma individual y bueno pues en ello estamos.
01:57Y han sido ya unos años en los que lleváis varios proyectos por delante a vuestras espaldas,
02:01¿cómo han sido estos años de trabajo desde decimos 2018-2019? Después en pandemia lanzasteis
02:08o surgió la primera exposición conjunta, ¿cómo han sido estos años de trabajo y qué retos os
02:14ha supuesto para vosotras? Bueno la de la pandemia fue el segundo proyecto, justamente
02:20habíamos expuesto en NOAIN el primer proyecto que se llamaba cuadernos viajeros y fue hacer
02:27la inauguración y a la semana nos encerraron, entonces creo que fue la exposición más corta
02:32de la historia del arte, entonces a raíz de bueno después de trabajar en este proyecto surgió
02:39correspondencia que claro estábamos encerradas, queríamos hacer algo conjunto en este momento
02:46tan especial de la historia y se nos ocurrió que a través de la correspondencia podíamos ir
02:51generando un proyecto que expusimos el año pasado en Ciudadela, o sea nuestros proyectos se prolongan
02:57bastante en el tiempo como puedes observar, porque bueno trabajar ocho personas en un mismo proyecto
03:03aparte de todos los proyectos que sacamos adelante de forma individual y con otras personas pues bueno
03:08es costoso y laborioso. Ahora vamos a hablar de ese proceso de creación conjunto entre ocho
03:13artistas, entre ocho mujeres artistas como sois vosotras, hoy mismo inauguráis exposición en la
03:20Galería Ormolu, una nueva exposición que puedes contarnos sobre ella. Bueno pues puedo contar que
03:26es una exposición no al uso de lo que veníamos trabajando hasta ahora en los proyectos anteriores,
03:31la galería se interesó por nuestro trabajo y nos propuso exponer en estas fechas, para nosotras
03:38había muy poquito tiempo para preparar una nueva exposición y para preparar nueva obra,
03:44entonces lo que hemos hecho ha sido hablar sobre un tema que hemos elegido que considerábamos
03:50que podía estar presente en la obra de todas nosotras que es el tema de la naturaleza. Buscamos
03:55un título en este caso en latín que bueno el título de la exposición es Arts Naturae Natura
04:01Artis que significa la naturaleza del arte, el arte de la naturaleza, no sé si lo he dicho al
04:06revés bueno, pero bueno es básicamente hablamos sobre la naturaleza y bueno pues aquí se puede
04:12observar los diferentes enfoques y las diferentes voces de cada una de nosotras, bueno pues a
04:18través de nuestros proyectos, de nuestros trabajos tan diversos. En concreto tú Leire, cómo has
04:24plasmado esa idea de la naturaleza en tu trabajo para esta exposición? Bueno yo llevo trabajando
04:29en el mundo del arte muchos años porque estudié bellas artes entonces he aportado obra de varios
04:36años, sí que en algunas de las obras he intervenido y hay algunas de nueva creación para la exposición
04:42pero bueno hay desde escultura, desde fotografía intervenida con poesía porque también soy poeta,
04:48dibujo, pintura y un poco de todo. En muchas de las obras aparece bueno una cosa destacable de
04:55mi trabajo es la grulla de papel que también la podrá la podréis ver en el escaparate de la
05:00de la exposición y también trabajo mucho con la figura de la mujer que también está muy presente
05:05en mi trabajo y ahí también se podrá se podrá ver. Muy variado es el trabajo y del resto de tus
05:10compañeras, qué nos puedes contar de lo que van a exponer ellas en torno a la naturaleza? Bueno
05:16pues tenemos desde, bueno pintura no hay tanta, hay más sobre todo ilustración porque hay muchas
05:24ilustradoras en el grupo pero también tenemos esculturas creadas con materiales cogidos de la
05:32naturaleza directamente, cerámica, madera, cuerda, hay cosas muy interesantes. No puedo decir muchas
05:43cosas más porque estaría bien que la gente se pasase a verla, yo invito a todo el mundo porque
05:49la verdad que es una exposición muy bonita y muy interesante. Lo mejor en vez de preguntar es ir
05:54a acercarnos a partir de hoy a las seis y media para conocerla y para sentir esas sensaciones
05:58que nos transmite el arte y Leire te quería preguntar porque trabaja en una exposición
06:03colectiva entre ocho personas, ocho artistas que cada una tenéis vuestra disciplina, tenéis
06:08vuestro enfoque, tenéis vuestra forma de verlo en este caso os habéis centrado en la naturaleza
06:12pero siempre lo hacéis así, siempre ponéis algo clave en común para que giren en torno a ello
06:18todas las obras o a veces es más libre. Hemos venido trabajando de esta forma, hemos puesto
06:24temas sobre los que hemos trabajado todas y nos parece una cosa interesante porque es muy
06:29interesante ver precisamente cómo cada una de nosotras observa o trabaja con estos temas, es
06:37muy curioso ver las diferencias que hay entre todas. Las diferencias de cómo veis cada una de
06:42las artistas del mundo y cómo lo transmitís a través del arte, hablando sobre esto, sobre cómo
06:48transmitir el arte, sobre cómo vemos el arte, ¿cómo lo veis vosotras como colectivo? Habláis,
06:52me imagino que reflexionaréis en torno al arte, el arte en nuestra comunidad, las mujeres dentro
06:57del mundo artístico, ¿cómo lo veis? ¿Lo veis todavía que es un mundo difícil en el que hacerse
07:01un camino, un nombre o lo veis que ha mejorado, que ahora tenemos más visibilidad? ¿Cómo veis
07:06este tema? Es cierto que sí que tenemos mucha más visibilidad, sobre todo las redes sociales nos
07:11posibilitan mostrar nuestro trabajo, pero a la vez hay tanta gente, tantos creadores dando a luz
07:18tantas obras a diario que también es un poco contradictorio, es una ventana al mundo muy
07:25importante pero a la vez hay tanta gente que te diluyes un poco en toda esa masa y de cara
07:32a las mujeres, a cómo es el papel de la mujer en el arte, bueno yo creo que cada vez estamos más
07:38presentes por suerte pero bueno todavía hay mucho mucho que trabajar y que luchar porque
07:44todavía el hombre está muchísimo más presente en las exposiciones que las mujeres. Por eso tan
07:49importante que nazcan y que surjan estos colectivos como Variopintas, que impulsáis ese arte de la
07:55mujer, esas mujeres artistas que queréis también vivir de ello, de lo que os apasiona, mirando al
08:00futuro Leire, ¿cómo ves a Variopintas dentro de diez años por ejemplo? Bueno pues me gustaría
08:05decirte que bueno quiero ver, yo nos veo trabajando juntas en nuevos proyectos y nos veo como
08:15nos veo ahora, con mucha ilusión, con muchas ganas y bueno trabajando duro también, sí claro. Bueno
08:22pues así trabajando duro estamos seguros que volveremos a veros en distintas exposiciones, en
08:26diferentes trabajos colectivos como los que lleváis haciendo y nada solamente nos queda invitar
08:31a todos los televidentes de que vayan, que se acerquen a esa galería Hormolú a veros a partir
08:37de hoy a las seis y media, ¿verdad Leire? Eso es, hoy a partir de las seis y media de la tarde estaremos
08:41allí para toda la gente que quiera pasarse a preguntarnos cualquier duda, bueno y a disfrutar
08:48de la exposición en sí misma y estará hasta el 1 de marzo. Bueno tenemos tiempo de sobra para
08:53acercarnos todos y todas a disfrutar de vuestro arte, muchísimas gracias Leire Olcott por
08:57acompañarnos hoy en El Camerino, gracias. Gracias a ti.

Recomendada