El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha pedido a Francia más información para conocer el contenido que la mercantil NSO Group les facilitó sobre el control interno del software Pegasus. Ha acordado esta diligencia en el marco la causa que lleva el nombre de dicho software, abierta a raíz de la infección llevada a cabo en los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de los ministros de Defensa, Interior y Agricultura. (Fuente: Europa Press / EBS)
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha pedido a Francia más información
00:06para conocer el contenido que la mercantil NSEO Group les facilitó sobre el control
00:10interno del software Pegasus.
00:12Ha acordado esta diligencia en el marco de la causa que lleva el nombre del software,
00:16abierta a raíz de la infección llevada a cabo en los móviles del presidente del Gobierno,
00:20Pedro Sánchez, y de los ministros de Defensa, Interior y Agricultura.
00:24En un auto, el instructor explica que los informes emitidos por el Centro Criptológico
00:28Nacional dependiente del CNI ponen de manifiesto que el análisis de la información facilitada
00:32por las autoridades judiciales de Francia no aporta ninguna novedad sobre los datos
00:37que han podido ser extraídos de los teléfonos infectados, ya que el código dañino no deja
00:41registros de actividad en el sistema.
00:43Según apunta, dichos informes expresan que el uso del software de espionaje hace prácticamente
00:48imposible la atribución e identificación del actor de la amenaza causante del ataque
00:52por medios técnicos, más allá de la coincidencia de parte de la infraestructura utilizada y
00:57el uso de un correo electrónico concreto para atacar los dispositivos objeto de estas
01:01actuaciones y los analizados por las autoridades francesas.
01:04Los informes del CNI concluyen que resulta imposible precisar relación alguna o vinculación
01:09de las infiltraciones a los teléfonos móviles objeto de la investigación judicial en Francia
01:13con la de los dispositivos móviles objeto de investigación en la causa.