• hace 13 horas
Me Fitocosmética Natural, fundada por Grisel Dina Impini y Leandro Daniel Nadal, ha destacado por su apuesta por productos 99% naturales y su compromiso con el medio ambiente. Esta empresa ha transformado el mercado de la cosmética con productos a base de el Urucum y los shampoos sólidos de yerba mate, que son autóctonos de la provincia.

FS.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00contentos de poder comunicar las maravillas que tiene Misiones, realmente,
00:05porque, bueno, no somos nosotros de acá, yo soy de Trarríos, mi esposo es de Buenos Aires,
00:11y la verdad que elegimos Misiones para vivir porque es una tierra que tiene una riqueza invaluable, realmente.
00:17Bueno, primero que nada te voy a pedir disculpas porque te dije Mariel y es Grisel, perdón, pero bueno,
00:24bueno, vamos con la primera pregunta, contame un poco sobre esto del trabajo con todo lo que sean
00:32las sustancias o todo lo que provenga de la naturaleza, contame un poco sobre eso.
00:38Nosotros lo que hacemos es cosmética natural, que elaboramos cosméticos, todo lo que son cremas,
00:45brumas, exfoliantes, contornos de ojos, distintos productos y productos de higiene personal,
00:53que en principio lo que tiene la marca, que son productos naturales, realmente,
00:58toda la composición del producto es natural, porque muchas veces se puede decir que es natural un producto,
01:05pero por ahí es en algún porcentaje que es natural y no en toda su totalidad.
01:10Nosotros elaboramos productos 99% naturales y elegimos distintas plantas de Misiones,
01:18entre ellas la yerba mate y el té verde, que si bien no es nativo de acá de Misiones,
01:25tiene unos efectos extraordinarios y la verdad que las plantas de Misiones tienen una potencia muy fuerte
01:36y bueno, estamos muy contentos con lo que estamos logrando, es un proyecto que tiene 10 años,
01:43que empezamos a pulmón con lo que teníamos y realmente hoy te podría decir que estamos
01:53como llegando a ese punto de equilibrio donde estamos recibiendo más de lo que estamos poniendo en el proyecto
02:01después de 10 años, entonces el mensaje también un poco es que la perseverancia muchas veces
02:08trae el éxito o trae quizás eso que uno busca que al principio parece inalcanzable.
02:16Bien, ¿cómo surge este trabajo que realizan ustedes?
02:22Yo soy kinesióloga, siempre me interesó el tema de la medicina natural, de lo que nos ponemos en el cuerpo,
02:32de lo que comemos y bueno, entonces hace muchos años yo vivía en Buenos Aires y me dedicaba a la estética
02:44y lo hacía así, con plantas naturales, hacía productos naturales para atender a los pacientes
02:53y bueno, después cuando vinimos a Misiones, yo ya había estudiado medicina a origen en Córdoba,
02:59o sea, ahí había entendido un poco cómo funcionan las plantas, cómo interactúan entre ellas,
03:05los beneficios que nos traen y bueno, cuando vinimos a Misiones, que estamos en Leandro Alem,
03:12decidimos establecer un laboratorio, empezar a hacer una marca, empezamos a registrar la marca
03:20y bueno, y es de ese entonces, que fue 2015, hace 10 años ya,
03:26y esto lo hacemos con mi esposo, que él es especialista en packaging,
03:30en todo lo que tiene que ver con el envase, con el estuchado del producto,
03:36entonces es una combinación y con las etiquetas.
03:40Acá está mi hijo, que como estamos en plan de vacaciones, estamos acá.
03:44Bien, contame un poco más allá de la hierba, ¿con cuáles otras plantas ustedes trabajan?
03:51Nosotros trabajamos también con pitanga, que es de acá de Misiones,
03:57con el tapecue, que es una planta rastrera, que tiene muchas propiedades medicinales,
04:03incluso para tomarla, es una planta con grandes propiedades regeneradoras de la piel, cicatrizantes,
04:11bueno, hay muchos científicos estudiándolas y la verdad que estas plantas nativas de Misiones
04:18son las que más potencia tienen, porque cuando nosotros traemos una planta
04:24y la plantamos, no tiene la misma potencia que cuando nace espontáneamente en un lugar,
04:29entonces todas estas plantas nativas de Misiones tienen mucho poder
04:34y bueno, después tenemos lavanda, menta, que son plantas que crecen muy bien acá,
04:40pero no son nativas, pero bueno, eso ya es hilar muy fino.
04:49Bueno, ¿cuáles son los principales beneficios de trabajar con todas las plantas nativas,
04:56naturales, para el consumidor?
04:58Y los beneficios son varios con estos productos,
05:03porque por un lado no le estás poniendo ninguna sustancia sintética al organismo
05:07y por el otro lado te estás beneficiando de, nosotros cuando hablamos de sustancias sintéticas
05:13estamos hablando de que hay sustancias que se empiezan a encontrar en los tejidos,
05:19se van acumulando en los tejidos y después nos traen problemas,
05:22porque a veces no se entiende bien qué es lo que pasa cuando uno se pone sustancias
05:28que el organismo, son nocivas para el organismo, los desodorantes por ejemplo con aluminio,
05:33hay varias sustancias que son endócrinas, entonces bueno,
05:38este beneficio de que no tengan sustancias que van a hacer daño al organismo
05:44es el primer beneficio, y el segundo es,
05:47que tienen aceites esenciales que también son de plantas o de semillas o de frutas
05:53y los extractos de las plantas que tienen diversos beneficios,
06:01pero más que nada nos aportan oxígeno, nos aportan oligoelementos,
06:07en el caso de la yerba mate, la yerba mate es una planta que
06:12tiene muchos nutrientes, entonces nos van a aportar nutrientes,
06:18va a oxigenar, va a tensar, mueve mucho el tejido adiposo también,
06:25la yerba mate tiene muchas propiedades.
06:28Bueno, no solo al consumidor sino a ustedes como elaboradores de ese producto
06:34también les ayuda en la cuestión de que es todo natural,
06:39Sí, una de las apuestas más fuertes que tenemos es justamente eso,
06:46generar conciencia, ahora está muy de moda el tema de,
06:51digo está de moda, pero en realidad está buenísimo que esté de moda,
06:55no lavarse los dientes con pastas que tengan flúor,
07:00no lavarse los dientes con pastas que tengan flúor,
07:05no lavarse los dientes con pastas que tengan flúor,
07:09hay algunos dentistas que no están muy de acuerdo pero la gente
07:12que se dedica a la medicina natural está muy de acuerdo
07:16porque el flúor va calcificando las glándulas,
07:19entonces bueno, esta apuesta a animarse también a usar un producto natural
07:26porque nos va a traer beneficios y porque nosotros también tratamos
07:30de ser razonables y de que el precio sea también acorde
07:34a lo que es otro producto, entonces poder elegir,
07:37porque muchas veces ha pasado que son muy caros los productos naturales
07:41entonces la gente no come, entonces lo que hacemos nosotros
07:45es tratar de mantener un precio acorde para que la gente lo pueda pasarse
07:50digamos de una cosmética sintética a una cosmética más saludable.
07:55Bueno, el nombre que le pusieron a su marca también tiene mucho que ver
08:00con lo natural y con lo autóctono de Misiones, ¿no?
08:05Sí, me siempre le dicen mi en inglés porque la palabra es me
08:11y se lee mi lo primero que no lee pero es en guaraní y quiere decir estar,
08:17estar en guaraní, estar presente donde estoy,
08:20en este caso sería estar presente con la selva, ¿no?
08:23y poder cuidarla o por lo menos fomentar que siga estando viva, ¿no?
08:30porque también nuestra salud depende de eso,
08:34el oxígeno que respiramos depende de las plantas también
08:37entonces tenemos que cuidar el medio ambiente.
08:42Bueno, para finalizar contame cuál es el producto estrella
08:47de la marca que siempre tus clientes te digan
08:50bueno, este producto es todo lo que está bien.
08:55Y ahora en verano nuestro producto estrella es el Urucum
08:58que es un acelerador del bronceado, el Urucum, no es la adiccia orellana
09:03es una semillita que tiñe, que tiene 500 veces más beta caroteno
09:09que la zanahoria y es natural y protege del sol,
09:13tiene un factor de protección no muy alto pero algo protege
09:17y bueno, también tomar sol es muy bueno
09:20así que con las precauciones que siempre hay que tener
09:24para la vitamina D, el calcio y para estar de buen humor
09:28y que entre la luz por acá, por el hueso de la cabeza, el frontal
09:33necesitamos tomar sol, así que ese es nuestro producto estrella
09:38ahora en el verano, después en el invierno son más las cremas faciales
09:42la crema yerba mate y menta, la de moringo y lavanda
09:45y últimamente un producto que salió hace poco
09:48que son los shampoos sólidos de yerba mate
09:52que lo que hacen es purificar el pelo
09:57entonces volvés a tener como un pelo más natural
10:00y a su vez también ayudan en el crecimiento, en el cuero cabelludo
10:04esos también son productos que salieron hace poco
10:07y no tienen temporada, esos inviernos veranos
10:10funcionan muy bien, la gente los aceptó muy bien
10:15y les ayuda muchísimo el tema del pelo y eso

Recomendada