• hace 4 días
Las películas mejor valoradas para los Goya

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno, nos fijamos ahora en los Goya porque, atención, cómo llegan este fin de semana
00:05y vaya peliculones que se van a pasear por la alfombra roja, Fermín Martínez.
00:10Buenas tardes.
00:11Muy buenas, pues así es. Además, este año tengo la sensación de que todos y todas hemos
00:14visto más las películas, ¿no?
00:16Sí.
00:17Entre que hemos ido más al cine, porque la gente está yendo más al cine y que muchas
00:19han ido a plataformas y las hemos podido ver en casa...
00:22Sí, y es verdad que también en mi entorno estoy percibiendo eso, ¿no? Que igual nos
00:26ha gustado un poquito más ver ciertas películas y ahora todas las que van a los Goya, que
00:31por cierto, estarás deseoso de este fin de semana.
00:33Bueno, yo estoy ya... Vamos, tengo la lista del picoteo, porque es imprescindible picoteo
00:38y empezar pronto con la alfombra roja y con todo.
00:41Hombre, con todo, con todo. Nos encanta todo, desde el primer momento hasta el último.
00:45Hasta el último o hasta caer dormido, que depende cómo vaya la cosa también, pues
00:49yo en verdad que tengo mi aguante. A partir de medianoche yo ya empiezo a caer.
00:54Oye Fermín, nos has traído tres peliculones, algunas con muchísimas nominaciones, incluso
01:00a los Goya. ¿Por qué has elegido estas tres? Vamos a ver por qué destacas, por ejemplo,
01:05el 47.
01:06Bueno, esta es muy fácil, porque es la película que tiene más nominaciones. Tiene 14 nominaciones.
01:12Es una película que es verdad que es interesante, porque sobre todo para gente de cierta edad
01:19o para los que no, lo que le cuentan sus padres o los abuelos, habla de las luchas
01:24vecinales de los 70, que fueron tan importantes para el desarrollo de muchos barrios de las
01:28periferias de las ciudades. Es verdad que la película se centra en Torrebaró, que
01:31es un barrio de la periferia de Barcelona, y nos cuenta una historia real, la de Manolo
01:37Vital, que es un personaje que hemos descubierto... Bueno, habrá quien lo conociera de toda la
01:40vida, pero para mí era un personaje desconocido, que fue un hombre que era conductor de autobuses
01:47y hizo, consiguió, llevándolo él al principio directamente, subir el autobús hasta ese
01:56barrio que estaba abandonado y dejado de la mano de todos los políticos y de todas las
02:00autoridades en los 70. Una pelea, una lucha, una película como muy emocionante. Es verdad
02:05que tiene sus altibajos, es verdad que la película empieza muy fuerte y el final es
02:10un poco precipitado para mi gusto, pero es verdad que Eduard Fernández tiene una de
02:16las grandes interpretaciones del año y es curioso que seguramente se va a llevar el
02:20Goya, pero no por esta película, porque él está nominado también por la película
02:24de John Garaño y Héctor Arregui, Marco, entonces se lo llevará por Marco casi, casi,
02:29casi seguro. ¿Así? Sí. ¿Por qué crees? Porque, bueno, no solo por Marco, sino porque
02:35Eduard Fernández ha hecho como las dos grandes interpretaciones además de personas reales.
02:39En el caso de Manolo Vital es una persona real, que lo podemos ver al final de la película.
02:44El caso de Enric Marco también es un personaje bastante ya conocido, sobre todo por la novela
02:49de Cercas, es este hombre que se hizo pasar por una persona que había estado en un campo
02:54de concentración nazi, que era todo mentira. Entonces son como dos historias muy potentes
02:59y que Eduard Fernández las ha defendido como nadie. A mí me parece, porque me parece un
03:05actor increíble. Fermín, segundo premio. Hablabas antes del 47 que tenía 14 nominaciones
03:12y ésta tiene 11. Sí, que no está nada mal. Eso te iba a decir. Y más para una película
03:17que es muy independiente y es una película que además tuvo millones, bueno, todos los
03:21problemas del mundo que te puedes imaginar en la producción de la película los tuvo.
03:24Primero porque era una película que originalmente la iba a hacer Jonas Trueva, estuvo trabajando
03:29en la película como un año y pico, ya era una película complicada porque es una película
03:33basada en la grabación de un disco de un grupo de música indie. O sea, es la grabación
03:37de segundo premio, el grupo de música de los planetas, el grupo de Granada. Para mí
03:43es una película importante porque sospecho que el hecho de que los Goya vayan a ser en
03:49Granada, ya sabes que ahora se están moviendo, vamos a hacer los Max en Pamplona, etc.
03:53Sí, el 16 de junio. Eso, se están moviendo mucho los premios, ya no es todo en Madrid.
03:58Entonces tengo yo como la sensación de que segundo premio al ser los Goya en Granada
04:04y ser los planetas una banda de Granada y salir de segundo premio Granada pues a tope.
04:09Pienso que le puede ir muy bien. Y pues es una película que la verdad que me gusta mucho.
04:14Ya te digo, tuvo muchísimos problemas, después de Jonas Trueva siguió dirigiendo Isaac y
04:20la Cuesta, falleció su hija, tuvo que abandonar la producción y la terminó Paul Rodriguez
04:25y a pesar de todo la película, bueno, pues es una película muy especial, muy particular.
04:28Ya se puede ver además en plataformas. A la gente que no sea fan de los planetas también
04:33le gusta la película, así que yo la recomendaría a todo el mundo. Es una película muy especial
04:37y es una película muy diferente al resto de películas.
04:39Bueno, oye, no está nada mal como la has descrito.
04:42Te la he vendido.
04:44Me la has vendido, pero entera. Fermín, veremos a Almodóvar, seguro.
04:48Sí, y es una pena que no esté nominada. Esto es una cosa rarísima. Para mí hay dos cosas
04:54muy extrañas de los Goya de este año. Una, que Najwa Nimri no esté nominada por La Virgen Roja,
05:00que ella está un poco enfadada y no me extraña. No sé qué ha pasado ahí.
05:05Se ha movido mucho en redes también el tema.
05:07Para mí, mira, yo sé que Najwa Nimri es una mujer que cuando le acercan el micrófono
05:12no es la persona más simpática del universo. Es verdad que no es de esas personas que sonríen
05:17siempre a la cámara, pero la interpretación de Najwa Nimri en La Virgen Roja es increíble.
05:24Y la otra rareza es eso, que me falta Almodóvar. Me falta La Habitación de Al lado
05:29como nominada a Mejor Película. Es verdad que está nominada a Mejor Dirección.
05:33Están las dos actrices. Están Tilda Swinton y Julianne Bour.
05:36No sé si se lo darán a las dos. No sé si los Goya permite esto.
05:40Si no, tendré que elegir que se lo den a Tilda Swinton.
05:43Bueno, pues yo soy muy fan también. Yo barro para lo mío.
05:46Oye, Fermín, pero tú sí que has nominado a La Habitación de Al lado.
05:49Hoy aquí en la sección.
05:51Bueno, sí, sí. Yo la he nominado a tope. Para mí es una de las...
05:55Yo sé que hay gente que no le ha gustado mucho la película, que tiene problemas con Almodóvar.
06:02Es que es una película que parece un poco artificial.
06:05Pero si entras en el universo de Pedro Almodóvar, caes completamente.
06:10Y yo también recomendaría a la gente que no ha visto la película que haga el ejercicio
06:14de leer primero la novela de Sigrid Núñez, que es súper bonita,
06:18que es en la que se ha basado Pedro Almodóvar para hacer la película,
06:22y que después vea la película de La Habitación de Al lado.
06:24Una película muy chula. Además, yo creo que le van a caer más premios.
06:28Yo pienso en la banda sonora también.
06:31Claro, es que luego se tienen muchísimas cosas en cuenta en una película.
06:35Más allá efectivamente de los actores, de las actrices, también la banda sonora, por ejemplo.
06:40Sí, fíjate, es Alberto Iglesias, que tiene un porrón de Goyas
06:45y que yo creo que otro más no le va a hacer ningún daño porque se lo merece también.
06:50Para mí ha sido como una de las experiencias más bonitas del año.
06:53Me pude ver en el cine y es una de estas películas que...
06:57Yo sé que hay gente que se queda afuera, pero si entras en la propuesta,
07:00la película no te suelta hasta el final.
07:02Es un tema duro porque habla de la eutanasia, habla de la muerte...
07:06Y ya te digo, es un poco artificial en tanto en cuanto la gente normal no se viste así,
07:13en ese tipo de casas.
07:15Pero bueno, si entras en el mundo de Pedro Almodóvar, bueno, cae rendido a sus pies.
07:22Fermín, ¿qué más momentazos nos vamos a encontrar en los Goya?
07:25Bueno, la alfombra roja...
07:27¿O qué esperas? ¿Qué momentazos esperas?
07:29Bueno, yo espero un momentazo así, que es el momento en el que le den el premio a Richard Gere,
07:33que yo no sé si es tan buen actor, tengo mis dudas...
07:37Ahí no entras.
07:38Me voy a callar, pero es verdad que siempre gusta esta cosa del glamour y si lo pillan...
07:45Además que yo creo que Richard Gere vive en España, tengo entendido que vive en Madrid,
07:49así que bueno, esta va la cosa como más...
07:51Solo hay que moverlo a Granada, y además es un placer ir a Granada, así que...
07:55Bueno, le van a dar ese premio a todas.
07:56No vas a ir, claro.
07:57Bueno, ya me gustaría ir a Granada, siempre me gusta, pero no, a los Goya no.
08:01Conociéndote igual te plantas ahí mismo, sagado.
08:03Sí, sí, no, no, no, me gustaría ir, pero si voy a Granada va a ser a escuchar flamenco,
08:09yo qué sé, otro tipo de cosas.
08:11Los Goya desde casa.
08:12Eso, eso es.
08:13Y bueno, ya hablando de Granada, de flamenco y demás,
08:16pues podemos hablar también de otras películas también musicales.
08:18Este año ha sido como películas, por un lado en lo musical, porque fíjate que en documental
08:23está la guitarra flamenca de Yeray Cortés, también que ha funcionado bastante bien en el cine,
08:28yo recuerdo el día que fui a verla en Yamaguchi, estaba llena hasta la primera fila,
08:34fue súper bonito.
08:37Está el segundo premio también, que es una película musical.
08:39Y luego ha sido un poco como año también de adaptaciones de novelas o historias basadas en libros,
08:45pues no sé, por ejemplo, la Soy Nevenka, que está el libro de Juanjo Millás también
08:50en el que se han basado un poquito.
08:52Está la película de Marco, que tiene detrás una novela de cercas también.
08:57Y luego, bueno, lo que te digo, Almodóvar con la novela de Sigrid Núñez.
09:00Está Los destellos, la de Pilar Palomero, con la novela de Lores Rodríguez.
09:05Vamos, yo te decía momentos, pero segurísimo, segurísimo que nos los van a dar, desde luego.
09:11Sí, y luego lo de siempre, si hay una película que no has visto y ves que le dan premios
09:15y que ves el trailer que te gusta...
09:16Te dan ganillas ya de verla, efectivamente.
09:18O incluso si la has visto y ves que está también valorada, pues volver a verla.
09:21Fermín Martínez, ya hablaremos, a ver.
09:23Sí, nada, ahora...
09:24Prepara el picoteo.
09:25Eso, ahora quiniela y ya comenzaremos.

Recomendada