Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las afecciones en aparatos electrónicos se han convertido en una de las principales consecuencias dentro de los hogares navarros tras el apagón.
00:08Una vez que hayan pasado los tres minutos se puede considerar que eso puede afectar a ciertos electrodomésticos.
00:13Los bienes refrigerados también son una de las pérdidas más habituales en este caso.
00:17Los mediadores de seguros dan este consejo.
00:20Que guarde toda la mercancía que tenga dentro del frigorífico del congelador, que se haya visto afectada, que saque fotos.
00:27A esto hay que sumar una factura de la comercializadora de la luz.
00:30Pero antes de aventurarse los expertos señalan lo que dice la ley.
00:34Hasta las seis horas mínimo no pasa nada. Si no se abre el frigorífico o el congelador.
00:39El apagón fue desigual en la geografía foral. El norte de Navarra no estuvo un largo periodo de tiempo sin electricidad.
00:45En esas zonas sobre todo lo que más se ha dañado son las antenas de televisión de las comunidades.
00:50Ahí por ejemplo hay bienes refrigerados, no hay ningún problema, porque es que estuvieron en algunos sitios media hora.
00:55Todo lo contrario ocurrió en La Ribera. Las mayores pérdidas se dieron en bienes refrigerados.
01:00Y otro tema es en materia industrial, donde los trámites y reclamaciones son mayores.
01:05Son pérdidas en maquinaria, días sin trabajo, puesta en marcha de nuevo esa maquinaria, mercancía estropeada...
01:12Hay que ver bastantes más cosas.
01:13La indemnización llegará cuando la compañía de seguros constate que el cliente tiene contratada una garantía directa cuya póliza cubra esos daños.
01:21En ese caso las aseguradoras reclamarán al causante, aunque por ahora todo está en limbo, ya que no se sabe el origen del apagón histórico.

Recomendada