• hace 4 días
Los estudiantes se manifestaron, por no poder cursar sus prácticas laborales. Asimismo, denuncian que la educación es precaria, responsabilizando a la Pdta. de comunidad de Madrid Díaz Ayusop por sus medidas neoliberales, más de 50 mil estudiantes se quedaron sin plazas públicas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora nos trasladamos a España porque en el país se llevó a cabo una
00:03manifestación de estudiantes de la Formación Pública de Madrid en la que
00:08denunciaron no poder cursar sus prácticas laborales, incluyendo una
00:12formación profesional precaria, lo que significaría un retraso en su entrada al
00:17campo laboral. Para este tema nuestro corresponsal Álvaro Fragua nos cuenta
00:22todos los detalles.
00:23Muy buenas y un fuerte saludo a toda la
00:26Audiencia de Telesur. Efectivamente nos encontramos en la manifestación de los
00:31estudiantes de la Formación Profesional Pública de la Comunidad de Madrid.
00:35Han venido jóvenes desde todas las partes de la región para manifestarse
00:39aquí, para recorrer las calles del centro de la capital y denunciar que es muy
00:44probable que miles de estos estudiantes se queden sin poder hacer las prácticas
00:49laborales a las que tienen derecho en su matrícula, en su curso lectivo. Esto les
00:54obligaría a retrasar el final de estos ciclos formativos y a retrasar también su
00:59entrada en el mercado laboral. Están denunciando no sólo esto, sino también
01:03que hay una situación de precarización de la formación profesional y denuncian
01:09que son las políticas neoliberales de Isabel Díaz Ayuso, la que gobierna en la
01:14Comunidad de Madrid, las que están generando estos problemas. Además también les
01:18hemos escuchado críticas al Partido Socialista por permitir y alentar las
01:23privatizaciones y por dar un dato, ahora mismo en España, en Madrid, en la
01:28Comunidad de Madrid, en este curso lectivo, más de 50.000 estudiantes que solicitaron
01:34una plaza en la Formación Profesional Pública se quedaron fuera y tuvieron que
01:39irse a centros privados porque no había más plazas públicas y en los centros
01:44privados efectivamente se tiene que pagar por la educación. Entonces
01:48denuncian que hay un plan para acabar con la educación pública y amenazan con
01:53continuar con las huelgas, con continuar con las movilizaciones si no toman
01:58medidas, si no se les escucha y por eso nosotros vamos a estar muy atentos a los
02:02próximos pasos que den los sindicatos y los estudiantes.
02:05Devolvemos la conexión a estudio.

Recomendada