• hace 3 días
En esta nueva emisión de Al Aire nuestros moderadores, Dahir Ral y Pedro Yajure, conversarán con Héctor Guaicaipuro Sulbaran, vicepresidente del partido Podemos en el estado Bolívar, quien nos detallará el plan de acción que están llevando a cabo en la región, los avances logrados hasta el momento y cómo se han estado preparando para los comicios del próximo 27 de abril.

Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con Gairral y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio,
00:12y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión.
00:20Vuelve, bebé.
00:23Hola, hola, Venezuela.
00:25Hola, hola, Venezuela.
00:27Vayan, vayan.
00:29Que te alegran las mañanas, te da información.
00:33La unión de la radio y la televisión.
00:37Está al aire en tu programa, te lo digo yo.
00:41Hola, hola, Venezuela. Feliz y bendecido día.
00:43Feliz viernes, feliz inicio del fin de semana.
00:46Feliz día, Gair.
00:47Buenos días, Yajure.
00:48Para ti, toda la audiencia que nos sintoniza está ahora conectada.
00:51Te va a pilotear una aeronave.
00:53Te va a pilotear una aeronave.
00:54De aquí, listo.
00:55Condestino.
00:56Listo.
00:57Condestino.
00:58Condestino.
00:59Voy a aterrizar en Concresa.
01:02Concresa.
01:05Saludos a la gente de Concresa.
01:07Es la tarde, sí.
01:10Le iba a saludar a, bueno, 7 de febrero iba a decir la fecha,
01:127 de febrero del año 2025.
01:15Estamos activos para acompañarles hasta las 8 de la mañana,
01:18tal día como hoy.
01:20En 1816, Simón Bolívar fue nombrado jefe supremo
01:23de la Expedición de los Cayos.
01:26En 1816, Simón Bolívar fue nombrado jefe supremo de la Expedición de los Cayos.
01:31Hoy, Santa Ana, en la isla de Margarita.
01:34Y tal día como hoy, en 1970,
01:37los restos mortales de Carlos Zubled son ingresados al Panteón Nacional.
01:42Zubled fue un productor de la independencia de Venezuela,
01:46militar, político, diplomático y estadista.
01:507 de la mañana, 2 minutos.
01:51Diosa Bayona con nosotros, es nuestra intérprete lengua de señas.
01:54Hola, Diosa.
01:55¿Cómo estás? Bienvenida.
01:56¡Buenos días, Venezuela! ¡Buenos días, Diosa!
01:58Bienvenida siempre. Allí ven a Diosa.
02:00Bayona es los que están conectados detrás de la señal de venezolana de televisión,
02:03los que no lo van a imaginar, los que están conectados en la radio.
02:06Diosa es nuestra intérprete lengua de señas.
02:087, 2 minutos.
02:09Compartimos con ustedes a esta hora publicidad.
02:11Al aire es una presentación de CAN TV.
02:13Estamos cambiando para Venezuela.
02:15Estado Sucre, lealtad es amor por Sucre.
02:18La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
02:20y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él.
02:24Acreditamos a Vérez, de alta calidad.
02:26En portuguesa, a Carigua, produce y crece.
02:30Somos Mérida, capital de la aventura.
02:33Únete a la fibra óptica de Tóndernet
02:35y disfrute del internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:38Tóndernet, tu internet productiva.
02:40Vargas, te da la bienvenida. Ven a Vargas.
02:44Saludamos a quienes se conectan desde el estado de Yaracuy a través de Nirgüen 88.3.
02:48Radio Aroeña 98.3.
02:50En el estado de Zulia, Corpo Zulia 95.1.
02:54Acción 100.1 FM.
02:56Alégrate 95.9.
02:58Sensacionalísima 105.3.
03:00Independencia 97.3.
03:02Turística 96.9.
03:04Sur TV.
03:06En el estado Varinas, Azucarera 97.9 FM.
03:10BTV Radio 99.5.
03:12Y Radio Sensación 830 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela.
03:17Revisamos titulares. Tenemos listo el portal de Venezolana de Televisión.
03:20www.btv.gov.es
03:23Revisamos las informaciones más importantes que son noticias a esta hora.
03:26Presidente Nicolás Maduro, en clausura del Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, dijo
03:30Somos la fuerza decisiva de este tiempo histórico.
03:34Designa Diosdado Cabello Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela.
03:41PSV movilizará equipos políticos en todos los circuitos comunales en este 2025.
03:45Asamblea para postular candidatos del PSV se realizarán el 22 y 23 de febrero.
03:53Gabinetes de gobierno popular serán instalados en circuitos comunales.
03:56Reactivada Vicepresidencia del Bloque Histórico para impulsar transformaciones.
04:02Presidente Nicolás Maduro anuncia captura de dos nuevos grupos terroristas en el país.
04:06Pasamos al portal web de últimas noticias.
04:09Policía fiscal SAP solicita cooperación de Estados Unidos para investigar fondos del USAID y sus vínculos con la derecha venezolana.
04:18Industria venezolana del calzado profundiza estrategias de crecimiento.
04:23Ahora pasamos al portal web de Telesur y vamos a ampliar esta información.
04:27Presidente Maduro denuncia que al menos 31 mil millones de dólares han sido robados por la extrema derecha venezolana.
04:36Al clausurar la plenaria extraordinaria del quinto congreso del PSUV y el cuarto de la juventud de esa formación política,
04:45el primer mandatario nacional cuantificó el monto de cuánto se ha robado.
04:50El grupo que representa la ultraderecha es representado por figuras como Juan Guaidó, Leopoldo López, Julio Borges, María Corina Machado, entre otros.
04:59De acuerdo con el mandatario, solo por usurpar Cidgo entre 2018 y 2024, se calcula que la extrema derecha obtuvo 10 mil millones de dólares.
05:12Al mentir para obtener recursos del USAID, 8 mil millones de dólares por cuenta bancaria secuestrada y por unidades robadas a Venezuela en el exterior, 11 mil millones de dólares.
05:24Mientras que por intereses del oro venezolano secuestrado en el Banco de Inglaterra de manera ilegal e ilegítima, 2 mil millones de dólares.
05:34Sin embargo, el jefe de Estado afirmó que ese dinero Venezuela no recibió ni un centavo.
05:40El presidente venezolano también destacó que con el llamado de la extrema derecha a imponer sanciones contra Venezuela, el país perdió más de 630 mil millones de dólares.
05:50Dijo, el 99% del ingreso del país se perdió, forzaron a miles de familias a irse del país, constituyeron empresas mafiosas de coyotes para llevárselos primero a Colombia y después cobraban 10 mil dólares para dejarlos en Nueva York.
06:07Al respecto, advirtió que el pueblo venezolano ha estado ante la presencia de un grupo delincuencial que usó la política extremista y oposicionista para enriquecerse y robar al pueblo de Venezuela y como se sabe ahora, para robar los recursos del pueblo de los Estados Unidos de Norteamérica.
06:27Por ello insistió en la necesidad de diseñar para una campaña para las elecciones de la Asamblea Nacional que reactualice la memoria nacional para que toda Venezuela salga el 27 de abril por una asamblea segura, patriota, socialista, popular y chavista para seguir el camino de la estabilidad, la paz, la recuperación, el crecimiento y hacer respetar a nuestro país dentro y fuera, dijo el primer mandatario nacional.
06:51Esta información está reseñada en el portal de Telesur, es telesur.tv.net.
06:56Siete de la mañana, siete minutos, el coronel Raydi Zambrano, presidente del Instituto Nacional de Meteorología, Hidrología y NAMEC, nos cuenta cómo estarán las condiciones climáticas para este 7 de febrero del año 2025.
07:07Coronel, buenos días, le escuchamos.
07:09Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
07:12Hoy viernes 7 de febrero de 2025, mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
07:18Venezuela amanece con nubosidad parcial y áreas poco nubladas en buena parte de su extensión territorial, exceptuando nuestra Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Amazonas, este de Miranda, partes de Falcón, Táchira, norte de Mérida, Trujillo y sur del Zulia,
07:35donde mantos nubosos generan precipitaciones dispersas.
07:39En horas de la mañana prevalecerá cielo parcialmente nublado y zonas despejadas.
07:44Sin embargo, nubosidad de tipo estratiforme podría generar lluvias o lloviznas dispersas en áreas de nuestra Guayana Esequiba, del Tamacuro, sur de Bolívar, Amazonas, este de Sucre, noroeste de Monagas, este de Miranda, partes de Falcón, norte de Táchira,
08:03norte de Mérida, Trujillo y el agua Maracaibo.
08:07Después de mediodía tendremos desarrollo nuboso con precipitaciones de variada intensidad en nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, del Tamacuro, Sucre, partes de Nueva Esparta, Andes Sur y oeste de Zulia.
08:21Acumulados pluviométricos entre 2 y 25 milímetros con máximos de 55 milímetros al sur de Amazonas.
08:30En cuanto a las temperaturas, una mínima de 5 grados Celsius en montañas de Mérida y máxima cercana a los 37 grados Celsius en los llanos centrales y occidentales.
08:41Oliaje oscilando entre 1.5 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
08:48Fase lunar dos días después de cuarto creciente. El tiempo no espera.
08:54Nosotros tampoco, el INAMEP, tu aliado contra la crisis climática.
08:58Siete, nueve minutos. Era el cordel Reidy Zambrano, presidente de INAMEP y a esta hora les presentamos publicidad.
09:07CAN TV vive la ultra experiencia con Avaultra. Internet 100% fibra óptica de CAN TV.
09:19Ven y disfruta de las hermosas playas, la cultura, la historia y la gastronomía que ofrece el municipio Vargas.
09:27Aquí encontrarás una amplia variedad de eventos para toda la familia.
09:31Deportes acuáticos, actividades recreativas y la imponente ciudad histórica.
09:36Disfruta y descubre las potencialidades de Vargas.
09:41Municipio Vargas te da la bienvenida.
09:48Acarigua en el estado portuguesa es una joya que encanta a todos aquellos que tienen el privilegio de conocerla.
09:55Con una historia inspiradora, una belleza natural y cautivadora.
09:59Un destino turístico imprescindible para los amantes de la cultura y la naturaleza.
10:03Enmarcada por exuberantes paisajes, cuenta con el monumento agrícola más alto del mundo.
10:09Con una gran extensión de tierras fértiles que lo hacen destacarse como el granero de Venezuela.
10:14En portuguesa, Acarigua produce y crece.
10:20El que madruga está al aire.
10:23Con Dairran y Pedro Yajure.
10:26Hola, hola Venezuela. Saludos a la audiencia que está en sitio día del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
10:33Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
10:36Estamos en vivo para que se reporte en cualquier lugar de Venezuela o el mundo donde se encuentre.
10:41Iniciamos nuestro recorrido saludando rápidamente por acá a Molina Esperanza Romero.
10:48Dice hola, hola Venezuela. Los amo mucho con demasiado.
10:52El señor Sergio Anzola nos reporta sintonías de la California en Caracas.
10:56Dice buenos días y feliz viernes al equipo al aire.
10:59Saludos a los perfectos desconocidos.
11:02Tenemos audiencia que se va incorporando.
11:05Yajure, 7 de la mañana, 11 minutos.
11:07Nos vamos a unir a esta hora al programa que se transmite vía YouTube con la diputada Tania Díaz y el ministro Diosdado Cabello Rondón.
11:15Adelante Venezuela.
11:19Por casualidad del destino mueren.
11:22De 12 en la primera investigación, 9 han muerto de los testigos.
11:28Es un asesino. Es un narco terrorista, narcotraficante, paraco y todo lo malo que te puedes imaginar.
11:35Y ataca a Venezuela.
11:37Ha estado por lo menos en las conspiraciones para el asesinato de los presidentes Chávez y Nicolás Maduro del estado presente.
11:46El asesinato de Robert Serra.
11:48Estuvo detrás, estuvo metiendo la mano.
11:51Diosdado, mira, yo quería preguntarte solamente sobre el 4F, ¿no?
11:55Porque dos cositas, ¿no?
11:57La primera es personal.
11:59¿Qué antes del 4F?
12:02Cosas que no te importan porque quieres saber.
12:04No, eso sí me importa.
12:07Eso sí me importa.
12:09Oye, por cierto, no están escribiendo nuestros usuarios, ¿vale?
12:12¿Qué pasó? Hoy es viernes como se quedó dormida la gente.
12:15Van a ganarse este libro que, por cierto, está a disposición en la web de la Universidad Internacional de las Comunicaciones.
12:23Allí lo pueden descargar.
12:25Pero así, impreso, bien bonito, con ilustraciones.
12:28Yo soy de la romana vieja.
12:31Porque yo mismo me mandan algo y lo mando a imprimir.
12:34Yo no puedo leer desde...
12:36Claro, no es lo mismo leer, ¿verdad?
12:38Porque hay un rayo, no va rellando.
12:40Para los que somos del segundo milenio.
12:41Aunque Chito me regaló.
12:43Chito me regaló ahorita una cosa que no va escribiendo ahí.
12:45No va escribiendo y va...
12:47Una agenda, pero electrónica, a mano pues.
12:50A mano, estoy aprendiendo ahí.
12:52Aprendiendo ahí.
12:54Mira, te quería preguntar, ¿en qué momento Diosdado Cabello dijo, bueno, yo pongo en riesgo mi carrera militar
12:59y me voy a acompañar al Comandante Chávez en esta rebelión del 4F?
13:07Porque hay que ver el contexto, ¿no?
13:08Estaba... aquí no había futuro, aquí no había historia.
13:12El neoliberalismo estaba abarcando todos los espacios de la vida.
13:17Se estaba privatizando la educación, el agua, la tierra.
13:21Se estaba entregando todo.
13:23¿En qué momento, qué te llevó a tomar la decisión?
13:25Ese día que tú dijiste, bueno, ahora sí me sumo.
13:28No, no, lo que pasa es que eso no es de un día.
13:30No es de un día.
13:32Cuando se habla del 4F uno tiende siempre a hablar de uno, ¿no?
13:35De lo que hicimos.
13:37Algunas personas nos han invitado a escribir y recoger la opinión de los compañeros
13:43y sumando para hacer un buen registro, ¿no?
13:48Pero antes de entrar a la academia yo fui militante de bandera roja.
13:53La bandera roja esa de Puerta Ponte, de los traidores, ¿no?
14:00De que traicionaba a su propia gente.
14:02Los muertos de Cantauro están sobre sus conciencias, ¿no?
14:07Siempre infiltrados y delatores de los organismos de seguridad de la época.
14:14Luego yo me fui al UFAM y regresé a la academia.
14:17Bueno, ahí nos incorporamos a este movimiento.
14:20Y yo creo que ahí vale mucho la palabra, ¿no?
14:26No dura, se compromete.
14:29No dura, se compromete.
14:32Pero no era la carrera, en verdad, lo que pusimos en juego.
14:37Porque, total, la carrera es algo muy circunstancial, no era la vida.
14:43Porque si nos ponemos a evaluar en el contexto de ahora y de aquella época
14:51las probabilidades de éxito o las posibilidades eran muy, pero muy bajas.
14:56Prácticamente nulas.
14:58El comandante Chávez...
15:00Porque, bueno, estaba Caracas, estaba Maracay, Valencia, Zulia.
15:05Son los focos de movilización nuestra.
15:10Pero los de Caracas tuvimos que salir antes, ¿no?
15:13Y el comandante Chávez inclusive nos llegó a llamar en una entrevista,
15:17lo recuerdo muy claro, una entrevista que le dio aquella muchacha judía,
15:22Martorelli, creo que se llamaba, era periodista, trabaja en El Globo.
15:25El Globo, ¿sabía?
15:27Sí.
15:29El Globo.
15:31En esa entrevista dice que nosotros fuimos...
15:34Éramos los suicidas de Caracas.
15:37Porque nosotros salimos a todo riesgo.
15:41A todo riesgo, pues.
15:43Pero era necesario.
15:45Yo recuerdo cuando pasamos por Plaza Venezuela, la gente nos vio, no entendieron, pero aplaudieron.
15:50Aplaudieron y gritaron.
15:52Pero había ese sentimiento, había indignación.
15:54Claro, claro, claro.
15:56Había un pueblo muy golpeado.
16:01Porque lo que pasa es que yo siempre insisto en esto con los jóvenes.
16:05Los jóvenes deben saber cómo eran las cosas antes.
16:08Porque si no puede crearse la matriz de opinión o crearse la idea
16:14que las cosas eran antes como son ahora.
16:17No, que Venezuela antes, un joven se graduaba y tenía que ir a la universidad.
16:21No, no, no.
16:23Usted lo podían matar por pedir un cupo en la universidad.
16:26Matar.
16:28Lo metían preso y lo desaparecían.
16:30Y no le importaba a nadie política de Estado.
16:32Nadie podía reclamar absolutamente nada.
16:34Estaban privatizando salud, educación.
16:36Era terrible lo que venía.
16:38Terrible.
16:40Y luego pasa el 27 y 28 de febrero del año 89 y esa fue la gotica, pues.
16:48La gotica.
16:50El comandante Chávez estuvo enfermo en esos días,
16:53pero desde ahí viene la indignación de lo que le ordenaron hacer a la Fuerza Armada en ese momento.
17:00Y ya el 4 de febrero tenía una carga de indignación, de adrenalina.
17:07Eso no lo podía parar nadie.
17:09Nadie. No lo hubieran parado.
17:11No había forma humana.
17:12Independientemente que los resultados que algunos esperaban no se dieron.
17:19Pero si tú lo evalúas, por eso es que la historia no puede ser evaluada en el contexto de lo inmediato.
17:26La historia debe tener su antes, su durante y su después.
17:30El después lo estamos viendo ahora.
17:32Aquí hay revolución gracias al 4 de febrero.
17:34Históricamente, entonces, los objetivos planteados por ahora, lo dijo el comandante, no se han cumplido.
17:39Ahorita se están cumpliendo, porque tenemos revolución.
17:42Tenemos gobierno, tenemos pueblo en el gobierno gracias al 4 de febrero.
17:46Después vino el 27 de noviembre.
17:48Esos fueron unos héroes también, Tania.
17:50Eso tiene que evaluarse también en el contexto de la historia,
17:52porque la gente tiende solo a hablar del 4 de febrero.
17:55Pero los del 27 de noviembre sabían que nosotros estábamos presos.
17:59Sabían que nos cargaban perseguidos y esa gente salió igualito.
18:05Había una situación de indignación y de desespero.
18:12Pero yo quiero dejar muy claro.
18:17Nosotros no nos alzamos por dinero.
18:21Nosotros no nos alzamos para que el imperialismo viniera a Venezuela a hacer lo que les diera la gana.
18:27Nosotros no nos alzamos para favorecer a la oligarquía de Venezuela o a los grupos empresariales.
18:34Nosotros nos alzamos por un gran sentimiento nacional de patria, reviviendo a Bolívar.
18:40La operación se llamaba Operación Ezequiel Zamora.
18:43Ezequiel Zamora es uno de los próceres nuestros más odiados por la oligarquía.
18:49¡Prestigiado!
18:51No, y basta de escuchar pues, oligarcas tembladis.
18:54Ya eso era el odio, una cosa visceral contra Ezequiel Zamora.
19:00Y Ezequiel Zamora, bueno, así se llamaba la operación.
19:05O Simón Rodríguez, Simón Rodríguez lo llamaron el loco todo el tiempo, ¿no?
19:09Un genio, un genio.
19:11Y nosotros, el comandante Chávez, trataba de traerlos aquí a la historia actual.
19:18Y creo que lo hizo con éxito.
19:20Sí, yo te voy a decir, yo estudiaba en el liceo Luis Racetti, estudié en el liceo Luis Racetti.
19:24Y allí me tuvieron que cambiar de liceo, porque asesinaron a dos compañeros míos,
19:30por el tema del pasaje estudiantil en la universidad.
19:34Les dispararon en la garita misma del liceo, les dispararon.
19:38A nosotros nos hicieron un interrogatorio policial dentro del liceo.
19:41La gente no puede creer eso, después que mataron a estos dos compañeros.
19:45Es decir, había una persecución.
19:47La persecución, no les importaba, ¿no?, que tiene 15 años, 14 años para allá.
19:51Ahora, lo grande es que esos son los mismos de ahorita que andan reclamando.
19:54Que ellos saben, mira, que desde que llegó el comandante Chávez con el presidente Nicolás Maduro, eso se acabó.
20:00Eso se acabó.
20:02Ah, que la justicia tiene que actuar, tiene que actuar.
20:04Tiene que actuar, pero saben los padres, pregúntenle a sus abuelos cómo era la cosa aquí.
20:10Cómo perseguían, cómo buscaban, cómo desaparecían.
20:14Yo soy de un pueblo.
20:16Bueno, era un pueblo ahorita, es una metrópoli.
20:18El Furial era un sitio que ocurrían dos cosas también.
20:22Dos cosas.
20:24Uno, uno se despertaba un día en la mañana y decía, se llevaron a Luisa.
20:32Se llevaron a Luisa, que Luisa se enamoró y se fue con un señor, una persona, un compañero.
20:37Pero eso era una expresión de ella, ¿no?
20:39No, a Luisa se la llevaron.
20:41Y el otro es, hasta ahora se puede decir, este coño Juancito se metió en peligro.
20:45Este coño Juancito se metió en peligro.
20:48Juancito se metió en peligro porque se fue para la guerrilla.
20:51Este coño Juancito se metió en peligro.
20:54Porque era todos los días.
20:57Yo recuerdo que una vez se fueron cinco de un solo golpe.
21:00Comenzamos a buscarlos en el pueblo, no estaban, se fueron, se fueron.
21:04Era lo único que tenían los jóvenes.
21:06Los jóvenes lo único que tenían como, como, como esperanza era esa.
21:12Y con la rebeldía intacta.
21:13Intacta, porque más allá de los muertos, la rebeldía estaba intacta.
21:18¿Eso qué hacían en los liceos?
21:20Bueno, ¿recuerdan a Miguel José Sandman?
21:22Miguel José Sandman Turín.
21:24Entraron las bandas armadas, fusilaron a dos jóvenes en el salón principal del, del, del liceo.
21:33Y tenían once más para fusilarlos.
21:35Y los salvó un oficial de la Guardia Nacional que, que dijo, no, yo me encargo de ellos.
21:39Pero lo fusilaron que en las bandas de los que gobernaba.
21:41Así era este, este país.
21:44Y, y es bueno que los jóvenes tengan plena conciencia de eso.
21:48No, sí, y además la situación económica de entonces que no era como la quieren picar ahora.
21:53Y además la seguridad, mira.
21:55Tú, yo no sé si tú te acuerdas de aquellas transmisiones en vivo de los secuestros de la gente en su casa.
21:59Claro.
22:00Que lo pasaban los canales de televisión y hacían un show con...
22:03Porque era un relato.
22:04Un secuestro, un secuestro.
22:05Era un relato de aquella clínica, ¿te acuerdas?
22:07Sí, señor. Y después asesinaban a los secuestradores también casi que en vivo y en directo.
22:11Era un relato.
22:12Había un, había una destrucción moral también en aquel, en aquel momento.
22:15Era un relato porque, porque bueno, querían institucionalizar la represión.
22:20Eso los llevaba que ocurrió Cantabra, que fue una masacre y ellos lo pintaron como un enfrentamiento.
22:27Asesinaron a una gente en Yumar y después que los asesinaron le pusieron el uniforme.
22:31Sí, señor. Falso positivo.
22:33Y se les olvidó, se les olvidó que ya tenían las heridas.
22:36Así de chingos fue la cosa.
22:37Lópezisco, el asesino Lópezisco.
22:39En toda esa masacre está un cobarde como Lópezisco al frente.
22:43A alumnos de Posada Carriles, alumnos, ¿cómo se llama?
22:46De los, de los más destacados alumnos de la maldad y de la miseria.
22:51O allá en el Caño Las Coloradas fue igual.
22:53Después que los mataron, perforado el cuerpo, no sé cuánto, le pusieron un uniforme.
22:57Un enfrentamiento.
22:59¿Cuál enfrentamiento? Nunca.
23:01Y entonces querían institucionalizar la represión.
23:04Hablaron muchísimo de Pérez Jiménez y después lo que vino después de Pérez Jiménez fue peor.
23:09Fue peor.
23:11Porque ahí no había, este, no había ningún tipo de escrúpulos.
23:15Y los perseguidos, o supuestos perseguidos, de Pérez Jiménez terminaron persiguiendo al pueblo que los llevó al poder.
23:23Mira, una pregunta más para pasar al otro tema, a ver si cumplimos hoy los tiempos del programa.
23:29¿Hasta qué hora terminamos? ¿Ya a las 10?
23:31Mira, porque cuando el comandante Chávez da esas palabras y se lo llevan preso, este, ¿dónde estabas tú? ¿Qué pensaron ustedes en ese momento?
23:41No, mira, nosotros teníamos una misión.
23:44O sea, porque Chávez dice, los objetivos no se cumplieron, le pongan las armas.
23:47No, ya, en mi honor personal, ya yo estaba detenido.
23:50Sí.
23:52Yo llego al palacio, llegamos al palacio, que había cuatro tanques y mi carro, Super Monte Carlo que tenía yo, tenía misiles instalados.
24:05Y llegamos al, mañana dicen los tipos que el carro mío estaba artillado.
24:09Llegamos ahí y hago un enfrentamiento y me dice una de las personas que me vaya a Pepe Alemán a buscar a un capitán que estaba allí, que tenía un número de soldados y de armas.
24:22Y yo me fui para allá y ahí yo di la primera vuelta, estaba oscuro todo, esperando que el capitán estuviera presente para que se viniera.
24:32Y luego, en la segunda vuelta, no estaba el capitán sino que nos habían emboscado, pues nos dispararon.
24:37Mi carro tenía, creo que eran trece perforaciones de balas, inclusive tres en la puerta.
24:45Yo no sé, en verdad no tengo idea cómo salimos ahí ilesos, ¿no?
24:51Porque en la puerta del conductor había tres perforaciones de balas y nos dispararon con fal, con fal.
25:00Y ahí nos detuvieron, estábamos detenidos y nosotros escuchábamos lo que estaba ocurriendo.
25:05Escuchábamos porque nos tenían en el suelo.
25:08Y en la madrugada, bueno, el mensaje del comandante Chávez que es la actitud correcta de un líder.
25:17Primero dio la cara, líder, jefe, dio la cara.
25:23Dos, envió un mensaje de ya, ya basta.
25:27Tres, envió un mensaje de esperanza, de futuro, de paz.
25:32Y de agradecimiento.
25:34Sí, claro, claro.
25:36Porque eso no, nadie vaya a creer que eso fue una cosa de un día para otro, ¿no?
25:39Recuerda que nosotros pasamos diez años.
25:42Diez años, en diez años, una sola vez hubo un peligro de deslización.
25:48Una sola vez y por una, por una indisciplina de una célula.
25:54Indisciplina de una célula.
25:56Del resto, ellos tenían sospechas y decían y hablaban.
25:59Pero nunca, nunca llegaron a confirmar nada, pues.
26:03Absolutamente nada.
26:05Las células de Caracas, las células de toda Venezuela, pues.
26:10¿No? ¿No se oye?
26:12¿Que te acerques un poquito más el micrófono?
26:14No, yo sí se oye, pero...
26:16Es que tú deberías estar así, así, así.
26:18Exactamente.
26:20Así debería estar.
26:22Exactamente.
26:23¿No?
26:24¿Ah?
26:25Sí, ¿lo hice bien?
26:26Sí.
26:29¿Lo volverías a hacer entonces?
26:32Claro, porque es que fíjate, fíjate.
26:35Hoy las condiciones son totalmente distintas.
26:38Totalmente distintas.
26:40En aquella época, una cosa terrible era la corrupción.
26:45Una sociedad de cómplices institucionalizada.
26:51Tanto que ellos decían, había, ¿cómo se llama?
26:54Gonzalo Barrio, líder de Acción Democrática,
26:57un dirigente de Acción Democrática, decía,
26:59la gente roba porque no tiene razones para no robar.
27:04Imagínate tú que un líder político diga eso.
27:08Entonces robaban, se repartían al país y no pasaba nada.
27:12El único que metieron preso aquí fue un señor de nacionalidad china
27:16por unos dólares de recade, se llamaba antes, ¿verdad?
27:21Sí.
27:22De resto no es nada.
27:24Aquí no pasó nada, nada, nada.
27:26Denunciaban y nunca pasaba nada.
27:28Bueno, compárenlo ahorita, pues.
27:30Como nosotros hemos tenido que enfrentar desde adentro
27:32el monstruo de la corrupción, y lo hemos enfrentado
27:34con el comandante Chávez.
27:36Bueno, el comandante Chávez se tiró encima al...
27:40El comandante Chávez decía, entre un principio y una amistad,
27:42me quedo con el principio.
27:44A un amigo de su vida que era Baduel.
27:46A Baduel lo pusieron...
27:48El comandante del ejército hizo un desastre.
27:49Robó lo que podía y lo que no podía robarse de ahí.
27:54O lo que... Bueno, no tuvo límites, pues.
27:57Y después dijo, no, es que me están persiguiendo.
27:59No, no, fue por eso.
28:01El comandante Chávez tuvo la fortaleza.
28:03Bueno, no es un amigo, pero ya.
28:05Y fue un...
28:07Fue muy duro, porque el comandante Chávez
28:09conocía a la mamá de Baduel muy bien.
28:11Señora Clara.
28:13Recuerdo perfectamente.
28:15Inclusive un día estuve a punto de ir yo a visitar a la señora
28:19y después, cuando iba saliendo,
28:21el comandante me llamó y me dijo, no, no vayas, déjalo así.
28:23Yo trato de arreglarlo.
28:25Porque él tenía un gran dolor en lo humano,
28:27pero no podía faltar al deber que tenía.
28:29Y con el presidente Nicolás Maduro,
28:31bueno, yo creo que ha sido contundente
28:33la lucha contra la corrupción.
28:35El que esté dudando de eso,
28:37a estas alturas tiene graves problemas de percepción
28:39o tiene mala intención, o tiene mala intención.
28:42Mire, y hablando de corrupción,
28:44Diosdado trajo la carpeta.
28:46Aquí la estoy viendo.
28:47La carpeta que mostró en el mazo.
28:49Está a la orden.
28:51Ahí hay un montón de fotitos y de cosas
28:53que tienen información que debemos saber
28:56porque ciertamente son los mismos apellidos.
28:59Cuando tú te pones a ver, son los hijos
29:01o incluso las mismas caras
29:03de los mismos apellidos que en aquel entonces
29:05atacaban al pueblo de Venezuela
29:07y que hoy lo siguen haciendo.
29:09Mire, pero tú no, tú no,
29:11yo siempre digo que
29:13que familia que es reunida
29:15es de voluntad popular
29:17y siempre justicia y esa gente.
29:19Cosa que no me importa pero quiero saber.
29:21Cosa que no te importa.
29:23La familia López
29:25están inhabilitados.
29:27Su papá,
29:29su papá
29:31que robó como nadie
29:33en la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho.
29:35Cobraba
29:37por mandar jóvenes al extranjero
29:39o por darle beca de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho.
29:41Su mamá
29:43por PDVSA
29:45y Leopoldo López.
29:47Ah, bueno, y no me digas nada
29:49de la señora que llevaba la platica
29:51para la abuela, para curar a la abuela.
29:53Para curar a la abuela.
29:55Son unos pillos.
29:57¿Qué habrá sido de ese dinero que llevaba
29:59para curar a su abuelita?
30:01Bueno, aquí dice...
30:03No, ahí se fue, se fue.
30:05No he sabido más nada de la abuelita, ¿no?
30:07Es como aquella señora que dijo
30:09están matando a mi mamá
30:11y antes la mandó a comprar 12 botellas de vino.
30:13Porque la mandó a comprar.
30:15Mira, pues siento que Alberto
30:17ya no tiene mucho tiempo.
30:19Él decía que el papá de Leopoldo López
30:21su negocio original
30:23eran unos bares
30:25de dudosa reputación en Chacao.
30:27No, pero es que también era de su hijo.
30:29También de Leopoldo López.
30:31Claro, ellos tenían bares
30:33en Chacao, siendo el alcalde.
30:35Bares, bares con todo.
30:37No, con todos los hierros,
30:39con tubo y parecido.
30:41Y eran ellos los dueños, los promotores.
30:43Pero después, ¿qué hacía?
30:45Cuando dijeron, no,
30:47cuando le dijeron al alcalde
30:49de las inversiones,
30:51le llamaron la milla de oro,
30:53el papá de Leopoldo López
30:55le cobraba, él tenía un negocio
30:57en el Hotel Tamanaco,
30:59como un restaurante allí.
31:01Y desde ese restaurante
31:03era su sitio de cobro de comisiones
31:05a todo aquel que quisiera hacer algo
31:07en el municipio de Chacao.
31:09O sea, la Cámara Municipal
31:11te daba los permisos
31:13pero tenías que pasar
31:15por el Hotel Tamanaco
31:17y todos tenían que pagar.
31:19Anoten ahí.
31:21Mira, eso, eso era triste
31:23porque yo fui ministro de transporte
31:25y quedaba ahí.
31:27Y ahí, ¿qué hacían ellos, Daniel?
31:29En Chacao.
31:31Un edificio completo.
31:33Conseguían una orden de un juez
31:36o a las 10 de la noche.
31:38Y a las 10 de la noche
31:40llegaban con la policía
31:42del municipio de Chacao,
31:44desalojaban el edificio
31:45y ese edificio
31:47desalojaban a la fuerza.
31:49No importaba si eran madres, padres, abuelos.
31:51Familiar, pues.
31:53No, no, no, no importaba nada.
31:55Y ese edificio no amanecía en pie.
31:57Lo tumbaban en la noche.
31:59Apenas sacaban a la gente,
32:01metían una máquina para tumbarlo.
32:03Eran unos mafiosos.
32:05Para hacer centros comerciales.
32:07Sí, y después iban por el que estaba al lado
32:09para sacar un terreno de,
32:11Chacao es muy pequeño,
32:13son unos delincuentes.
32:15No, es que eso se extendió.
32:17Capriles hizo lo mismo.
32:19Claro, le cambiaban la razón de uso a los terrenos
32:21y después sacaban,
32:23acosaban a las familias
32:25y las sacaban para hacer allí
32:27clínicas,
32:29cualquier negocio comercial.
32:31Mira, te iba a decir yo
32:33aquí,
32:35¿qué tenía yo pendiente?
32:37Ah, mira, no, aquí está la,
32:39¿qué pasó?
32:41Cosas que me importan,
32:43pero me gustaría saber
32:45por qué está tan callada.
32:47No me importa,
32:49pero quiero saber
32:51por qué está tan callada
32:53la loquita de la Sayo,
32:55¿por qué está tan callada Diosdado?
32:57Está pasando el ratón del vino.
32:59Bueno, aquí también,
33:01desde Cabima,
33:03soy Juan Manuel Campos,
33:05soy un patriota leal
33:07a la patria de Bolívar y a Chávez
33:09y Luis Estevez dice,
33:11buenos días, tan ido,
33:13Diosdado,
33:157.7 FM,
33:17desde el estado Táchira,
33:19municipio Toro Vez,
33:21saludos al estado Táchira,
33:23saludos al presidente Maduro,
33:25a la primera combatiente,
33:27Silvia Flores y a nuestra rectora,
33:29gracias,
33:31y a mi capitán Diosdado Cabello venciendo,
33:33Yélix Arrobles.
33:357.34 minutos,
33:37allí veíamos parte del programa
33:39Sin Truco Ni Maña
33:41con Tania Díaz
33:43y el secretario general
33:45Diosdado Cabello.
33:47Sí, vamos a esta hora
33:49a compartir con ustedes
33:51publicidad.
33:53Si quieres conectarte
33:55con todo el mundo,
33:57aprender y producir
33:59con internet,
34:01fibra óptica te tenemos,
34:03velocidad pa' que no paremos,
34:05respaldo eléctrico
34:07vacilemos con tu internet.
34:10A Carigua,
34:12en el estado portuguesa,
34:13cuenta a todos aquellos
34:15que tienen el privilegio de conocerla,
34:17con una historia inspiradora,
34:19una belleza natural y cautivadora,
34:21un destino turístico imprescindible
34:23para los amantes de la cultura
34:25y la naturaleza.
34:27Enmarcada por exuberantes paisajes,
34:29cuenta con el monumento agrícola
34:31más alto del mundo,
34:33con una gran extensión de tierras fértiles
34:35que lo hacen destacarse
34:37como el granero de Venezuela.
34:39En portuguesa,
34:41a Carigua produce y crece.
34:43Todos pueden tener
34:45una experiencia diferente
34:47sintonizando
34:49Al Aire
34:51por VTV y sus emisoras aliadas.
34:537.35 minutos
34:55y a esta hora vamos con el doradito,
34:57vamos con la...
34:59Sí, antes ya vamos a anunciar
35:01nuestro invitado que está en el estudio
35:03que llegó tempranito
35:05y con quien vamos a conversar en unos minutos.
35:07Se trata de Héctor Huaycaipuro Zulbarán,
35:09vicepresidente del partido Podemos
35:11en el estado Bolívar.
35:13Él es el director
35:15de la Secretaría para estos comicios
35:17del 27 de abril
35:19y vamos a abordar con él esto,
35:21entre otros temas en materia política.
35:23Mientras recibimos a nuestro invitado
35:25Héctor Zulbarán,
35:27vamos a disfrutar de la más popular
35:29de Venezuela,
35:31la Villa Oscara Casboys
35:33y Oscar de León, Ariel.
35:35Tu futuro comienza
35:37cuando decides estudiar
35:39en la Pontificia Universidad Católica
35:41Santa Rosa UPSAR.
35:43Te ofrecemos derecho,
35:45comunicación social,
35:47psicología, educación,
35:49teología, filosofía,
35:51contaduría y administración de empresas.
35:53Tenemos más de 60 posgrados
35:55y convenios con universidades
35:57nacionales e internacionales.
35:59Además, el mejor curso de locución
36:01del país con acreditación
36:02nacional e internacional.
36:04Te esperamos.
36:06Somos la primera universidad de Venezuela.
36:08UPSAR y AEL acreditamos
36:10saberes de alta calidad.
36:16En Sucre la salud avanza.
36:18De la mano del presidente
36:20Nicolás Maduro se han logrado
36:22importantes atenciones
36:24en los últimos tres años.
36:26Consultas de emergencia,
36:28entrega de tratamientos médicos,
36:30más de 40 mil intervenciones quirúrgicas
36:32y especializadas.
36:34Con la activación del tomógrafo
36:36en el Hospital Doctor Julio Rodríguez
36:38ofrecemos estudios de calidad.
36:40Además, alcanzamos
36:42el primer lugar en vacunación
36:44e inmunización.
36:46Lealtad es amor por Sucre.
36:48De que se puede,
36:50se puede.
36:52Todo lo que necesitas
36:54para que tus mañanas
36:56sean diferentes
36:58está al aire.
37:00Con Tahir Ram y Pedro Yajure.
37:02Un saludo a la audiencia
37:04que se suma al programa matutino
37:06que se escucha por radio
37:08y se ve por televisión al aire.
37:10En esta parte del programa
37:12vamos a conversar con Héctor
37:14Huaycaipuro Zulbarán.
37:16Él es vicepresidente del Partido Socialista
37:18Podemos en el Estado Bolívar
37:20y le damos la bienvenida.
37:22Buenos días, Venezuela.
37:24Buenos días.
37:26Muchísimas gracias a ustedes
37:28por invitarme al aire
37:30hoy en la mañana.
37:32Y vamos a hacer
37:34parte de un proceso histórico
37:36durante este proceso electoral
37:38ya que,
37:40aparte de la elección
37:42para la primera autoridad
37:44regional del Estado Bolívar,
37:46también se elegirá
37:48la primera autoridad
37:50regional del Estado Guayana
37:52Esequiba,
37:54que corresponde hasta ahora
37:56a dos municipios del Estado Bolívar
37:58como eran Gran Sabana
38:00y Sifontes.
38:02Y Antonio Díaz
38:04del Estado del Tamacuro,
38:06a menos que haya un cambio
38:08en la geopolítica.
38:10Pero hasta el actual momento
38:12estos serían los tres municipios
38:14que componen el Estado Guayana Esequiba.
38:16¿Y cómo se prepara el Partido Podemos
38:18en esta alianza con el gran polo patriótico
38:20y más fuerzas sociales y políticas?
38:22Bueno, el Partido
38:24Podemos
38:26primero desea a través de mi persona
38:28felicitar
38:30al Partido Socialista Unido de Venezuela
38:32por el gran congreso
38:34que finalizó
38:36aquí en la Ciudad Capital
38:38el día de ayer.
38:40Y nosotros el día de mañana
38:42en el Teatro Andrés Bello
38:44en el Ministerio de Educación
38:46estaremos escuchando
38:48las líneas de nuestro presidente
38:50Didalco Bolívar Graterol
38:52acerca de
38:54las venideras
38:56elecciones
38:58del 27 de abril
39:00y en el Estado Bolívar
39:02nuevamente
39:04nosotros
39:06hicimos una gran campaña
39:08a favor del presidente
39:10Nicolás Maduro
39:12el pasado 28 de julio
39:14dándole una cantidad
39:16significativa
39:18cercana a los 50.000
39:20votos en el Estado
39:22y nunca paramos
39:24el trabajo político
39:26allá en el Estado.
39:28Fíjese que eso voy
39:30con el trabajo político
39:32el mes de abril
39:34pero las organizaciones políticas
39:36vienen trabajando y generalmente
39:38tienen un plan de acción
39:40en el caso de Podemos
39:42en qué ha venido trabajando
39:44qué ha fortalecido
39:46desde el punto de vista político
39:48usted que es del Estado Bolívar
39:50específicamente en ese Estado.
39:52Bueno, en el Estado Bolívar
39:54nosotros hicimos un programa
39:56de masificación
39:58de tres disciplinas deportivas
40:00que son básquetbol
40:02y hoy estamos entregando
40:04porque no hemos culminado
40:066.000 balones
40:08a todas las comunidades
40:10que le llamamos
40:12el Balón Podemista
40:14y hemos estado en diferentes
40:16comunidades, colegios
40:18haciendo entrega
40:20de este balón
40:22siendo la bandera
40:24de Podemos Bolívar
40:26y de Podemos Guayana Ensequiva
40:28en estas dos entidades
40:30que componen
40:32centímetro a centímetro
40:34metro a metro, kilómetro a kilómetro
40:36desde Caicara a Santa Helena
40:38con el Balón Podemista
40:40como nuestra primera
40:42bandera política.
40:44Ahora, se hizo recientemente
40:46las elecciones
40:48a través de los diferentes
40:50circuitos comunales
40:52en todo el territorio nacional
40:54de eso, de los proyectos
40:56cómo ha sido la participación
40:58de quienes militan
41:00en el partido Podemos
41:02en el Estado Bolívar
41:04y en el Estado Guayana Ensequiva
41:06estamos en proceso de creación
41:08y le correspondió
41:10el pasado domingo
41:122 de febrero
41:14acudir a cada uno
41:16de nuestros militantes
41:18a las urnas electorales
41:20e hicimos asambleas previas
41:22en cada uno de los sectores
41:24a ver qué
41:26interés tenía
41:28la militancia por
41:30algún proyecto en específico
41:32y de acuerdo al proyecto
41:34salimos a
41:36votar por el proyecto
41:38elegido en cada una
41:40de las diferentes comunidades
41:42tanto del Estado Guayana
41:44Ensequiva como del Estado
41:46Bolívar de acuerdo
41:48a el beneficio
41:50porque en Podemos consideramos
41:52que todos los proyectos
41:54que vengan
41:56y por eso felicitamos
41:58al presidente Nicolás
42:00porque uno de los cierres
42:02el primero
42:04lo hacía el gobierno nacional
42:06y el segundo proyecto
42:08iba a ser financiado
42:10por gobernaciones y alcaldías
42:12entonces el placer
42:14para los hípicos
42:16aunque no soy hípico
42:18también gana en estos casos
42:20¿De qué manera
42:22la base del partido socialista
42:24Podemos se ha involucrado
42:26con los problemas sociales
42:28y en defensa de las comunidades?
42:30Incluso apoyar a lo mejor
42:32los proyectos que quieran ejecutar
42:34existe ese apoyo, asesoría, orientación
42:36de parte de la organización
42:38Sí, es más
42:40hicimos recientemente
42:42una presentación
42:44y lo llevamos como bandera
42:46política
42:48enmarcado dentro de la CETT
42:50que impulsa
42:52nuestro conductor de victorias
42:54Nicolás Maduro
42:56un proyecto denominado
42:58Puerta al Atlántico
43:00que es la inclusión
43:02para construir
43:04un puerto de aguas profundas
43:06en la población
43:08del palmar
43:10municipio Padre Pedro Chem
43:12en el estado Bolívar
43:14y sería
43:16la salida de Venezuela
43:18al océano Atlántico
43:20con un atractivo económico
43:22turístico
43:24empleador
43:26de dinamismo
43:28económico para la región
43:30lo cual
43:32abarataría
43:34los costos de transporte
43:36en cualquier
43:38cadena económica
43:40no solamente para Venezuela
43:42sino para
43:44gran parte de Latinoamérica
43:46y entre las propuestas
43:48que hace Podemos
43:50para la puerta al Atlántico
43:52el cual bautizamos con el nombre
43:54de Domingo Antonio Sifontes
43:56aquel prócer
43:58que luchó
44:00contra los ingleses
44:03traería
44:05el dinamismo económico
44:07y un desarrollo de soberanía
44:09sobre nuestro territorio
44:11y un pase
44:13al continente europeo
44:15el continente asiático
44:17y el continente africano
44:19de menor distancia
44:21para el envío
44:23de cualquier tipo de mercancías
44:25ello dentro
44:27de lo que es denominado
44:29el arco minero venezolano
44:31ahora en cuanto a la
44:33esa es la parte de los proyectos
44:35que se tienen
44:37con relación a la formación
44:39de la base del partido
44:41Podemos
44:43están creciendo
44:45tienen estrategias de crecimiento
44:47de formación
44:49de atraer a los jóvenes
44:51a la juventud y a otros sectores
44:53de la población
44:55nosotros tenemos activos
44:57dentro del estado Bolívar
44:58alrededor de 6.000
45:00hombres y mujeres
45:02Podemistas
45:04que llevan
45:06el color vinotinto con amarillo
45:08y están haciendo
45:10un trabajo de ampliación
45:12dentro de
45:14el polo patriótico
45:16en búsqueda de la unión
45:18en búsqueda de la revolución
45:20porque
45:22un militante de Podemos
45:24se siente un revolucionario
45:26un gran colaborador
45:28del Partido Socialista
45:30Unido
45:32y así lo hacemos ver
45:34y lo haremos ver
45:36en estas elecciones
45:38el 27 de abril
45:40donde Podemos
45:42va a estar presente
45:44en sintonía
45:46con el gran polo patriótico
45:48y de acuerdo a las negociaciones
45:50que lleve nuestro presidente
45:52Didalco Bolívar
45:54ante la Junta
45:56que fue designada ayer
45:58de la Junta Electoral
46:00de cara al 27 de abril
46:02La actividad que nos decía
46:04va a realizar Podemos
46:06será mañana aquí en Caracas
46:08Sí, mañana a las 10 de la mañana
46:10estaremos concentrando
46:12el acto
46:14organizado por
46:16nuestro líder secretario
46:18de la organización
46:20o vicepresidente de la organización
46:22Diputado Jencio Orozco
46:24y será participación
46:26de la diputada Cristal Alvarado
46:28representante de la juventud
46:30Va a haber presencia
46:32o representantes nacionales
46:34de la organización política
46:36Sí, estará presente
46:38la dirección nacional
46:40y tengo entendido
46:42que tendré el honor
46:44de cerrar dicho acto
46:46por parte de la dirección nacional
46:48de nuestro partido
46:50Vino Tinto con Amarillo
46:52Muchísimas gracias por acompañarnos
46:54Héctor Huecaipuro
46:56Zulbarán es vicepresidente
46:58como organización
47:00en los próximos días
47:027 de la mañana 53 minutos
47:04nos tenemos que despedir
47:06el nombre de todo el equipo
47:08compartimos con ustedes
47:10a esta hora publicidad
47:12al aire fue una presentación
47:14de CAN TV
47:16Estamos cambiando para Venezuela
47:18Estado Sucre
47:20Lealtad es amor por Sucre
47:22La Pontificia Universidad Católica
47:24Santa Rosa
47:26y el Instituto de Altos Estudios
47:28Digital de la Aventura
47:30Unete a la figura óptica
47:32de Tondernet
47:34y disfruta el internet más rápido
47:36y sólido de Venezuela
47:38Tondernet tu internet productiva
47:40Vargas te da la bienvenida
47:42Ven a Vargas

Recomendada