A tres días para las elecciones presidenciales en el país, entró en vigor la veda electoral tras el fin de la campaña electoral.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo andan? Buenas demás para
00:10todos. Bienvenidos. Ecuador, el
00:12próximo domingo hay elecciones
00:14presidenciales. Preguntamos en
00:16Telegram si aparecen verdaderas
00:18propuestas soberanas o es más de
00:20lo mismo. ¿Qué ven ustedes? ¿Se
00:22viene el cambio? ¿Es más de lo
00:24mismo? O ¿No saben? Y hoy van a
00:26tomar información y se
00:28pronuncian. Cuéntenme ustedes
00:30qué es lo que les parece, la
00:32pregunta está, repito, en
00:34Telegram, no está en X, esto es
00:38muy importante. Acompáñenos en
00:42nuestras redes sociales, tenemos
00:44presencia tanto en Telegram como
00:47en Instagram, tenemos contenidos
00:49en español veinticuatro horas,
00:50en inglés veinticuatro horas, y
00:52también hay contenidos en
00:54portugués. Arrancamos con la
00:55presentación de ese tema que es
00:57el primero de esta agenda. A
01:01tres días para las elecciones
01:03presidenciales en Ecuador, entró
01:05en vigor la veda electoral tras
01:06el fin de la campaña electoral,
01:08marcada por la inseguridad y
01:09crisis política debido al
01:11enfrentamiento del presidente
01:12Daniel Novoa y la
01:13vicepresidenta Verónica Abad.
01:16Casi catorce millones de
01:17ecuatorianos se encuentran
01:18convocados a las urnas el
01:19próximo domingo nueve de
01:20febrero, para decidir por el
01:22futuro del país. Estas elecciones
01:24generales se desarrollan en medio
01:26de un escenario irregular debido
01:27a los nuevos hechos de
01:28violencia. El Consejo Nacional
01:30Electoral anunció que el proceso
01:32de votación inició este jueves
01:33con el sufragio de los privados
01:35de libertad sin condena fija, y
01:37continuará este viernes con la
01:38participación de las personas
01:39mayores de cincuenta años que
01:41tienen discapacidad física. Esta
01:44mañana en Agenda Abierta
01:45analizaremos cómo el entorno
01:46político y social en el que se
01:48desarrollan las elecciones
01:49generales dos mil veinticinco,
01:50tras el aumento en la crisis de
01:51violencia y en medio de las
01:53investigaciones contra el
01:53presidente Novoa por infracción
01:55electoral y uso de fondos
01:56públicos.
02:01Todo lo que debes saber sobre
02:02estas elecciones lo tiene
02:03Telesur en su portal. Reglas del
02:05proceso determinadas por el
02:07Código de la Democracia que
02:08establece que gana en primera
02:10vuelta el que obtiene la mitad
02:12más uno de los votos válidos, o
02:14al menos el cuarenta por ciento,
02:16con una ventaja de diez puntos
02:17sobre el segundo candidato. Si
02:19no se alcanzan estos umbrales,
02:21hay segunda vuelta, que sería el
02:22trece de abril, un día después
02:24de mi cumpleaños. Vayan
02:26agendando, ¿sí? Este proceso
02:28electoral se hace en un clima
02:29de tensión. La crisis de
02:31seguridad ha colocado a Ecuador
02:33entre los países con mayor tasa
02:34de homicidios en la región. El
02:36auge del crimen organizado
02:38lamentablemente es un factor
02:39clave en el deterioro de la
02:42vida de los ciudadanos en este
02:44país. Ciudadanos y ciudadanas.
02:47RFI dice cierra en Ecuador
02:48campaña electoral dominada por
02:50el tema de la inseguridad. El
02:53gobierno ecuatoriano no ha
02:54podido noboa con este tema. Por
02:57lo pronto, para la realización
02:58de las elecciones se han
02:59cerrado las fronteras con
03:01Colombia y Perú. Las tropas se
03:02han desplegado en estos espacios
03:05también en los puertos que están
03:06militarizados. Ecuador es
03:08tristemente hoy uno de los
03:09países más violentos de
03:10Latinoamérica y la campaña
03:12electoral ha estado dominada
03:14justamente por esta idea o esta
03:17presentación de qué van a hacer
03:19los candidatos si ganan con el
03:20tema de la inseguridad, cómo la
03:22van a combatir. El universo
03:24dice dónde me toca votar y aquí
03:26hay, vayan a la imagen por
03:27favor, una opción rápida de
03:29consultar el padrón electoral a
03:31dónde les toca, si se mudaron,
03:33cómo es el procedimiento, etcétera,
03:34etcétera. Aquí tienen todos los
03:36detalles y suman la información
03:38a esta hora desde Quito, nuestra
03:39corresponsal. Bienvenida, Elena,
03:41¿cómo te va?
03:43Hola, Marce, buenos días.
03:44Buenos días también para nuestra
03:45audiencia en América Latina y el
03:47mundo. Nos conectamos contigo y
03:49con nuestra audiencia desde
03:50Quito, la capital de los
03:51ecuatorianos, donde ya rige,
03:53como bien decías, el silencio
03:56electoral. A partir de la media
03:57noche y hasta el domingo, los
04:00ecuatorianos gozarán de esta
04:01veda, de esta veda electoral
04:03luego de casi un mes de campaña
04:06proselitista. Debemos recordar
04:08que el cinco de enero hasta este
04:09seis de febrero, dieciséis
04:11binomios que aspiran a la
04:12presidencia de Ecuador cumplieron
04:14con intensas jornadas de
04:16campaña marcadas por, ya decías,
04:19esta crisis multidimensional que
04:22atraviesa Ecuador. Una crisis
04:23de seguridad, una crisis
04:25económica, hay recesión, se
04:27siente en los bolsillos, una
04:29crisis energética, a propósito
04:30de aquello, volvieron los
04:32apagones, ayer se reportaron
04:34nuevos apagones, sobre todo en
04:35las ciudades de la costa, donde
04:37debido al calor, la demanda de
04:40energía ha sido mayor. Pero
04:42además, una crisis de
04:44institucionalidad. Y ahí es
04:46donde me quiero detener un
04:48momento. ¿Por qué? Porque el
04:49presidente candidato Daniel
04:51Novoayer sorprendió. Nuevamente
04:54cuando participó en los eventos
04:56de cierre de campaña
04:57contemplados precisamente por su
05:00movimiento de el Acción
05:02Democrática Nacional. ADN.
05:04¿Por qué digo que sorprendió?
05:06Porque el presidente no pidió
05:08licencia, sino que notificó a
05:10la Asamblea Nacional que iba a
05:13estar ausente de la arquitectura
05:16de estado desde las cinco de la
05:17mañana, desde jueves, seis de
05:19febrero, hasta las veintitrés
05:20horas con cincuenta y nueve
05:22minutos, cuando el procedimiento
05:23lo que establece es que el
05:25mandatario solicita licencia a
05:27la Asamblea Nacional al inicio
05:29de la campaña, es decir, antes
05:31del cinco de enero, y es la
05:33asamblea, el legislativo, el que
05:35tiene la facultad de otorgarle o
05:37no, y para eso debía pasar un
05:39plazo de cuarenta y ocho horas
05:41en el que el pleno de la
05:43asamblea se reúne y los
05:45legisladores con mayoría deciden
05:48sobre la licencia del
05:50mandatario. Bueno, ese
05:51procedimiento fue obviado y el
05:54presidente candidato participó
05:56en los eventos de cierre de
05:57campaña, lo hizo en la ciudad de
05:59la Plaza de Toros. Además,
06:03debemos decir que frente a esto
06:04la Asamblea Nacional reaccionó y
06:07dijo que no era constitucional
06:09ni legal lo que estaba haciendo
06:11el mandatario y que él debía
06:12pedir licencia con anticipación
06:14y que tampoco podía encargar la
06:16presidencia a la funcionaria
06:18Cintia Yeliver, nombrada como
06:20vicepresidenta mediante decreto.
06:22Ella no fue elegida por los
06:23ecuatorianos. La asamblea dice
06:24que la vicepresidenta
06:26constitucional de los
06:27ecuatorianos es Verónica Abad.
06:30Esta crisis de
06:31institucionalidad la lidera, la
06:33protagoniza el propio presidente
06:36de Ecuador. Quienes han seguido
06:39de cerca este tema, los
06:41analistas, los politólogos,
06:43aquellos expertos que están
06:44mirando el desarrollo del
06:46proceso electoral, sostienen que
06:48esta campaña ha sido bastante
06:50desigual y que ha estado
06:51marcada por una fuerte
06:54inversión en redes sociales.
06:57Según estudios, el presidente
06:59candidato ha destinado alrededor
07:01de dos millones de dólares a
07:04redes sociales, tanto a TikTok
07:06como Instagram y Facebook.
07:08Dicho sea de paso, el Código de
07:09la Democracia no regula el
07:11monto que los candidatos
07:14destinan para redes sociales.
07:16Sí lo hacen para medios
07:17tradicionales, prensa, radio
07:20y televisión, por lo que allí
07:21se ha podido evidenciar la
07:24desigualdad a la hora de
07:26poner en marcha esta campaña.
07:28Además, dicen que el
07:31presidente candidato Daniel
07:32Lomoa utilizó todo el
07:34aparataje estatal para
07:36promocionar su candidatura.
07:38En todo caso, los ecuatorianos
07:40se aprestan para vivir esta
07:43jornada electoral prevista para
07:45el domingo y debemos decir que
07:46ya se cumplió el inicio de la
07:49jornada electoral con el voto
07:51en casa, ustedes lo
07:51mencionaban.
07:52Ayer votaron los privados de
07:55la libertad sin sentencia
07:56ecuatoriana, en total
07:57participaron 1.414 privados de
08:00la libertad, de alrededor de
08:026.000 que estaban habilitados
08:03para aquello.
08:04Hoy el voto en casa beneficiará
08:07a 662 ciudadanos.
08:09Este proceso democrático se
08:11inauguró en la sede matriz del
08:14Concierto Nacional Electoral y
08:15está destinado a personas de
08:18más de 50 años que tienen al
08:20menos 75% de discapacidad.
08:23Lo que pasa allí es que
08:25funcionarios del Consejo
08:26Nacional Electoral se trasladan
08:27hasta sus domicilios llevando
08:29todo el material electoral para
08:31que nadie se quede sin votar.
08:34Así las cosas en Ecuador, Marcia.
08:36Muchas gracias.
08:37Vamos a hacer una pausa rápida.
08:38Ya estamos alistando a nuestro
08:40invitado.
08:40Quédense porque vale la pena
08:42conocer más detalles.
08:44Ya regresamos.
09:03De inmediato analizamos el
09:04tema Ecuador en elecciones.
09:06Jacobo García, su analista
09:07político electoral, nos va a
09:08dar claves importantes para
09:10tener en cuenta.
09:11En función de lo que pase el
09:12domingo, Jacobo, ¿planes de
09:15trabajo completamente distintos
09:17o hay más de lo mismo?
09:18¿Por dónde empezás?
09:21Sí, muy buenos días.
09:23A ver, planes de gobierno
09:25distintos, pero sobre todo dos
09:27candidatos punteros antagónicos.
09:30Digámoslo así, ¿no?
09:31Un proyecto de continuidad que
09:33sería el del presidente
09:34Danilo Boa.
09:36Es marcado en una agenda,
09:37ya lo hemos visto,
09:39autoritaria, fondomonetarista.
09:42Y por otro lado, la opción de
09:43Luisa González, que es una
09:46opción, digamos, más progresista,
09:50podemos decir, nacional,
09:52popular, en fin, para todos los
09:54gustos hay.
09:56A ver, ahí hay claves muy
09:59interesantes para debatir.
10:00Por un lado aparece Novoa con su
10:02viejo plan y quienes manejan las
10:04encuestas a su antojo y están en
10:06suelo ecuatoriano dicen que él es
10:07el favorito.
10:08Y por otro lado, quienes
10:11apalancan la idea de un
10:13ecuador integrado a Latinoamérica
10:16tienen claro que hay que
10:17consultar otras fuentes y también
10:18miran cómo Luisa González está al
10:21frente y al tope de esas
10:22encuestas.
10:23¿Cómo se entiende esta guerra de
10:24números, Jacobo?
10:27Bueno, se entiende porque aquí
10:29siempre pasa eso.
10:31Y en parte, en parte,
10:33sí hay cierta incertidumbre
10:37no solo por la indecisión como
10:38total, sino por la complejidad
10:41misma de este proceso electoral.
10:43Es decir, estamos en un proceso
10:45con una fatiga electoral
10:47constante, todos los años nos
10:49están llevando a las elecciones,
10:51hay inestabilidad política,
10:53entonces, esto complica,
10:55complica un poco adivinar,
10:57entre comillas, el escenario
10:59electoral.
11:01Podría ser que la cosa esté
11:04medio igualada, en todo caso
11:06habrá que esperar a 9 de febrero
11:08para poder decir cuál es el
11:09escenario más probado, porque no
11:12hay tampoco información de
11:13calidad muy robusta para poder
11:15decir cuál es el escenario más
11:18probado, creo yo.
11:21¿Cuál es el escenario comprobado?
11:23Y la palabra comprobado aquí
11:25cuando te escuchamos, Jacobo,
11:26todos abrimos más el panorama y
11:29paramos las antenas.
11:30¿Hay posibilidades de hablar de
11:33escenarios comprobados cuando
11:35justamente el CNE inclusive está
11:38en las discusiones y de los
11:39debates, Jacobo?
11:41Bueno, dije escenario más
11:43probable, no comprobado,
11:45o sea, no sé si hubo ahí un
11:47malentendido.
11:48A ver, lo del CNE, sí, es un
11:50progreso electoral con mucha
11:51desconfianza, ha habido
11:54permanentemente una campaña
11:57donde se ha mezclado el rol del
12:00presidente con el rol del
12:01candidato, donde no se tomó
12:03licencia, que había que tomarla,
12:06donde además se sacaron a
12:08contendientes opositores de la
12:10papeleta cuando tenían bastante
12:12chance competitivo e incluso ni
12:16siquiera no lo encargó la
12:18presidencia a su vicepresidenta.
12:21Y lo del CNE, sabemos que ha
12:23habido campaña anticipada,
12:24sabemos que ha habido candidatos
12:26hasta cometiendo peculado por
12:28parte del oficialismo.
12:30Y no solo el CNE, ni el Tribunal
12:33Condecioso Electoral, ni la Corte
12:35Constitucional, ni la Fiscalía
12:37han estado a la altura y hay un
12:39claro abuso de poder y una
12:42cancha totalmente desnivelada,
12:44eso sin duda.
12:47Cuando hablamos de esta cancha
12:49desnivelada, y me gusta que lo
12:50hables en término futbolero
12:52porque lo entendemos en la
12:54región, lo tenemos claro,
12:56cuando hablas en cancha
12:57desnivelada, ¿por qué es?
12:59¿Porque no tenemos arquero o
13:01porque no hay un goleador para
13:02Ecuador?
13:05Porque no hay árbitro.
13:08Ahí me gusta más, el VAR está
13:10fallando, Jacobo.
13:13Y porque son once contra nueve,
13:16más o menos.
13:18La cancha está desbalanceada.
13:20¿Qué pasó con los dos que faltan
13:22en el equipo de once?
13:23¿Los fisuraron, los quebraron,
13:25los sacaron o nunca tuvieron
13:27jugadores para completar el
13:28equipo?
13:31Bueno,
13:33lo puedo ver de doble forma.
13:37Lo puedo ver de doble forma
13:38porque sí, sí había un
13:40candidato, digamos, competitivo
13:42que, aunque no era una ideología
13:44contraria al oficialismo,
13:46estoy hablando de Jan Topic,
13:48sí era alguien que le competía
13:50en su lado, en su lado más
13:52ideológico y que, de hecho,
13:55en el pico de los apagones que
13:56tuvimos de luz aquí,
13:59las encuestas lo ponían ya
14:00tercero y algunas incluso
14:03casi segundo, ¿no?
14:05Entonces, quitó de
14:07medio, se quitó de medio a Jan
14:09Topic y, por otro lado,
14:11les digo, miren, les doy un
14:13dato, la publicidad, el gasto
14:15de Daniel Novoa en las redes
14:17sociales solo de meta
14:19ha superado un millón de dólares
14:22y si ustedes vieran aquí
14:24en territorio, o sea, la campaña
14:26es millonaria y suma otra cosa,
14:27ojo, aprovecha
14:30Novoa al ser uno de los
14:31empresarios más ricos del país,
14:33la corporación partido, ¿vale?,
14:35donde a través de sus bienes,
14:37de sus empresas y demás,
14:39se sabe que están regalando
14:40cosas y todo esto.
14:42Entonces, ya no es solo
14:44un árbitro, ya no es solo
14:45once contra nueve, es que
14:47el estadio está lleno de
14:48simpatizantes de ellos
14:51y si quiere el arquero rival,
14:52pues es medio cojo,
14:54lo han lesionado también.
14:55Así que este es el panorama.
14:59Ahora, de acuerdo a la
15:00propuesta de cada uno,
15:02no dejemos de mencionar también
15:03cómo sale Latinoamérica
15:05parada en la elección,
15:06si gana uno o gana otro.
15:07Son 16, pero la realidad
15:10es que a 14, muy poca gente
15:12fuera del país lo conoce.
15:13Hay dos que están hegemonizando,
15:16digamos, que están
15:17en la pole position.
15:19Entonces, hablemos de estos dos.
15:20De acuerdo a cada propuesta,
15:22¿cómo va a estar integrada ahí?
15:23Si aparece la posibilidad,
15:26¿cómo va a estar integrada
15:27la región?
15:29Sí, aquí es muy claro.
15:31Yo creo que es uno de los ejes
15:32más claros de diferencia.
15:34Daniel Loboa ya sabemos
15:36por dónde va, es decir,
15:37está totalmente alineado
15:39con los Estados Unidos, con Israel.
15:44Y diría principalmente esto,
15:47mi ley al final es.